SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Maestro Orlando Enrique Rodríguez
Los Cortijos – Municipio San Francisco, Edo. Zulia.
ELABORACION Y COMPOSICION FISICO-QUIMICA Y
MICROBIOLOGICASDE UNA MERMELADA ARTESANAL DE
FRESA (Fragaria vescaL)ENRIQUECIDA CON VERDOLAGA
Integrantes:
Álvarez Olivares, Miguel José
CI: 29.836.409
Camacho Piñeiro, José
CI: 27.757.613
Castillo, oswaldo
CI:
Párraga Palma, Édison
CI:
RamírezDíaz, Elkinson Ernesto
CI: 28.509.515
Rodríguez Pérez, Pedro José
CI.: 28.133.793
San Francisco, enero de 2017
CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIONES DE LA INVESTIGACION
Los resultados obtenidos de las experienciasFísico-químicas y
microbiológicasse evidencian en la tabla 5 y 6.
Tabla 5.- Resultados de los parámetros físico-químicos
Parámetros
Físico-químicos Resultados
Límites
permisibles
Humedad 85.6
Solidos totales 14,4
Proteína 2,24 N/A
cenizas 0,43 N/A
Carbohidratos 12
Calorías 56.96
pH 3,49 3,3
Acidez 0,014 1,0
Tabla 6.- Resultados de los parámetros microbiológicos
Parámetros
Microbiológicos Resultados
Límites
permisibles
Aerobios
mesofilos 2 x101
ufc/g 1 x 103
ufc/g
Hongos y
Levaduras 1 x 101
ufc/g 1 x 102
ufc/g
Al comparar los resultados obtenidos con los establecidos por COVENIN 2592-
89 revelan que el parámetro de pH estuvo levemente por encima del
establecido, esto puede ser debido a la cantidad de jugo de limón (ácidos
orgánicos especialmente ácido cítrico), la cual se debe de disminuir.
El parámetro de acidez mostró estar dentro de los límites establecidos por
COVENIN (máx 1,0), por lo que la mermelada presenta un sabor agridulce
característico de la fresa y la verdolaga no aporta una acidez notable.
Los demás parámetros físico-químicos no están establecidos en la norma
COVENIN 2592-89. Sin embargo cabe destacar la proporción de proteína y
cenizas que le aporta la verdolaga a la mermelada, siendo estas unas muy
buenas cantidades para hacer este alimento funcional.
En cuanto a los análisis microbiológicos, la mermelada de fresa enriquecida
con verdolaga estuvo dentro de los parámetros establecidos en la norma, lo
cual hace del alimento un alimento de excelente calidad sanitaria; así como
también de una larga vida útil.
CONCLUSIONES
La mermelada elaborada de forma artesanal de fresa enriquecida con
verdolaga resulto tener características organolépticas deseadas de sabor, colo,
textura y apariencia.
La mermelada elaborada cumplió con los parámetros físico-químicos y
microbiológicos establecidos en la norma COVENIN 2592-89 para este rubro.
Esta mermelada puede considerarse un alimento funcional debido a la
proporción de proteína y cenizas (minerales) aportadas por la verdolaga,
considerándose así un alimento beneficioso para la salud del consumidor,
aunque en cantidad moderada por el contenido de carbohidratos.
RECOMENDACIONES
Se recomienda realizar análisis de minerales como potasio, cobre, zinc, calcio,
hierro, magnesio, entre otros
.
Se recomienda realizar de nuevo los análisis físico-químicos y microbiológicos
con el fin de conocer ciertamente el tiempo de vida útil que podría estar en el
anaquel y establecer de esta manera la fecha de vencimiento
Literatura citada
AOAC. (2005). Officialmethods of analysis. Arlington: Association of Official
AnalyticalChemists
Coronado Trinidad, M., & Hilario Rosales, R. (2001). Elaboración de
mermeladas. Lima, Perú: Centro de Investigación, Educación y Desarrollo.
COVENIN 2592-89. Normas Venezolanas para Mermeladas y Jaleas.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2007). NTC 285
frutas procesadas: Mermeladas y jaleas de fruta. Bogotá: Instituto Colombiano
de Normas Técnicas y Certificación.
Márquez Carlos J., Birina L. Caballero, Katherin M. Vanegas. (2016). Efecto
de edulcorantes no calóricos sobre el desarrollo de mermelada de mora
(Rubus glaucus Benth).
Moreno Valle, Lucia Gabriela; Núñez Robalino, Lizbeth Estefanía. (2016).
Utilización de Té verde (Camelliasinensis) para la elaboración de una
mermelada tradicional con frutas tropicales como fuente de antioxidantes sin
uso de conservantes ni acidulantes químicos. Trabajo de grado. Universidad
San Francisco de Quito USFQ.Colegio de Ciencias e Ingeniería.Pag 52.
NMX-F-131-1982. (1982). Alimentos para humanos. Frutas y derivados.
Mermelada
NTE INEN 0419 (2005). Conservas vegetales. Mermelada de frutas. Requisitos
41
NTE INEN 1334-2. (2011). Rotulado de productos alimenticios para consumo
humano. Parte 2. Rotulado nutricional. Requisitos
Pérez, M. (2016). Evaluación del uso de probioticos en un alimento a base de
Cajanuscajan. Tesis de Posgrado. Facultad de Ingenieria. Universidad del
Zulia.
Vílchez,Javier. (2014). Talleres de mermeladas conservas. En línea; consultado
el 13 de noviembre de 2014 en: http://www.javiervilchez.com/blog/producto/taller-
de-mermeladas-y-conservas/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pratica 2 de alimentos
Pratica 2 de alimentosPratica 2 de alimentos
Pratica 2 de alimentosAnNa Santana
 
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyáPropuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
Jhonn Minatto Uzumaky
 
calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354
lorena reyes gudiño
 
Royecto de innovación naranja
Royecto de innovación naranjaRoyecto de innovación naranja
Royecto de innovación naranja
rafita2323
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaDeysi Velasco
 
Ntc5468
Ntc5468Ntc5468
Ntc5468
anlanziano
 
Jugos y néctares
Jugos y néctaresJugos y néctares
Almidon en salsa
Almidon en salsaAlmidon en salsa
Almidon en salsa
FerCalle3
 
bebida fermentada
bebida fermentadabebida fermentada
bebida fermentada
Doménica Muñoz
 
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAsProcesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos2013
 
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
Yariza Jorge Ramírez
 
Diagramas de flujo frutas ok
Diagramas de flujo frutas okDiagramas de flujo frutas ok
Diagramas de flujo frutas okAxl Ross
 
Analisis de resultados mermelada
Analisis de resultados mermeladaAnalisis de resultados mermelada
Analisis de resultados mermelada
Laura Castiblanco
 
Mermelada de-camote
Mermelada de-camoteMermelada de-camote
Mermelada de-camote
Abigali Dayana Aranda Riva
 
Mermelada
MermeladaMermelada

La actualidad más candente (20)

Pratica 2 de alimentos
Pratica 2 de alimentosPratica 2 de alimentos
Pratica 2 de alimentos
 
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyáPropuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354
 
Royecto de innovación naranja
Royecto de innovación naranjaRoyecto de innovación naranja
Royecto de innovación naranja
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranja
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 
Ntc5468
Ntc5468Ntc5468
Ntc5468
 
Jugos y néctares
Jugos y néctaresJugos y néctares
Jugos y néctares
 
Almidon en salsa
Almidon en salsaAlmidon en salsa
Almidon en salsa
 
bebida fermentada
bebida fermentadabebida fermentada
bebida fermentada
 
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAsProcesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
 
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
 
Diagramas de flujo frutas ok
Diagramas de flujo frutas okDiagramas de flujo frutas ok
Diagramas de flujo frutas ok
 
Analisis de resultados mermelada
Analisis de resultados mermeladaAnalisis de resultados mermelada
Analisis de resultados mermelada
 
Mermelada de-camote
Mermelada de-camoteMermelada de-camote
Mermelada de-camote
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 

Similar a Capitulo 4 tesis

Aporte de estudiantes de tecnologia de alimentos para un manual de calidad en...
Aporte de estudiantes de tecnologia de alimentos para un manual de calidad en...Aporte de estudiantes de tecnologia de alimentos para un manual de calidad en...
Aporte de estudiantes de tecnologia de alimentos para un manual de calidad en...
Edith Campos Vidal
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipastoF08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
Jhon Edison Quintero Santa
 
Biotecnologia.
Biotecnologia.Biotecnologia.
Biotecnologia.
EdsonrubenOlveaAlano
 
BIOQ 1.pptx
BIOQ 1.pptxBIOQ 1.pptx
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
teodoro55555
 
L010 ponencia 13 determinación de la capacidad antioxidante y calidad sensori...
L010 ponencia 13 determinación de la capacidad antioxidante y calidad sensori...L010 ponencia 13 determinación de la capacidad antioxidante y calidad sensori...
L010 ponencia 13 determinación de la capacidad antioxidante y calidad sensori...
RedSantoDomingoInves
 
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientosDeshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Ramona Alvarez Serrano
 
Vilca magallanes maria elena parametros fisicoquimicos proceso nectar de uv...
Vilca magallanes maria elena   parametros fisicoquimicos proceso nectar de uv...Vilca magallanes maria elena   parametros fisicoquimicos proceso nectar de uv...
Vilca magallanes maria elena parametros fisicoquimicos proceso nectar de uv...
JOSE BARRERA CONDORI
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Morero4D-05
 
Laboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologiaLaboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologia
Jaime Muñoz
 
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Sara Betancur
 
capitulo 1. tesis grupo 4 D - 05
capitulo 1. tesis grupo 4 D - 05capitulo 1. tesis grupo 4 D - 05
capitulo 1. tesis grupo 4 D - 05
morero grupo5
 
Cacao fermentacion 1
Cacao fermentacion 1Cacao fermentacion 1
Cacao fermentacion 1
Jacky Velez de Villa
 
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana icaTecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Cesar Lascarro
 
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docxIMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
ErickLBerrospi
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaAlexandra Guevara Freire
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Alexandra Guevara Freire
 
OBTENCION DE ACIDO LACTICO POR FERMENTACION DE ALMIDON DE ÑAME.pptx
OBTENCION DE ACIDO LACTICO POR FERMENTACION DE ALMIDON DE ÑAME.pptxOBTENCION DE ACIDO LACTICO POR FERMENTACION DE ALMIDON DE ÑAME.pptx
OBTENCION DE ACIDO LACTICO POR FERMENTACION DE ALMIDON DE ÑAME.pptx
DarioQuintanilla2
 

Similar a Capitulo 4 tesis (20)

Aporte de estudiantes de tecnologia de alimentos para un manual de calidad en...
Aporte de estudiantes de tecnologia de alimentos para un manual de calidad en...Aporte de estudiantes de tecnologia de alimentos para un manual de calidad en...
Aporte de estudiantes de tecnologia de alimentos para un manual de calidad en...
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipastoF08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
 
Biotecnologia.
Biotecnologia.Biotecnologia.
Biotecnologia.
 
BIOQ 1.pptx
BIOQ 1.pptxBIOQ 1.pptx
BIOQ 1.pptx
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
 
Elaboracion mermelada light durazno chile
Elaboracion mermelada light durazno chileElaboracion mermelada light durazno chile
Elaboracion mermelada light durazno chile
 
L010 ponencia 13 determinación de la capacidad antioxidante y calidad sensori...
L010 ponencia 13 determinación de la capacidad antioxidante y calidad sensori...L010 ponencia 13 determinación de la capacidad antioxidante y calidad sensori...
L010 ponencia 13 determinación de la capacidad antioxidante y calidad sensori...
 
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientosDeshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
 
Vilca magallanes maria elena parametros fisicoquimicos proceso nectar de uv...
Vilca magallanes maria elena   parametros fisicoquimicos proceso nectar de uv...Vilca magallanes maria elena   parametros fisicoquimicos proceso nectar de uv...
Vilca magallanes maria elena parametros fisicoquimicos proceso nectar de uv...
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Laboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologiaLaboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologia
 
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
Bebida isotonica-a-base-de-coco-3
 
capitulo 1. tesis grupo 4 D - 05
capitulo 1. tesis grupo 4 D - 05capitulo 1. tesis grupo 4 D - 05
capitulo 1. tesis grupo 4 D - 05
 
Cacao fermentacion 1
Cacao fermentacion 1Cacao fermentacion 1
Cacao fermentacion 1
 
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana icaTecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
 
Alimentos y alteraciones
Alimentos y alteracionesAlimentos y alteraciones
Alimentos y alteraciones
 
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docxIMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
 
OBTENCION DE ACIDO LACTICO POR FERMENTACION DE ALMIDON DE ÑAME.pptx
OBTENCION DE ACIDO LACTICO POR FERMENTACION DE ALMIDON DE ÑAME.pptxOBTENCION DE ACIDO LACTICO POR FERMENTACION DE ALMIDON DE ÑAME.pptx
OBTENCION DE ACIDO LACTICO POR FERMENTACION DE ALMIDON DE ÑAME.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Capitulo 4 tesis

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Maestro Orlando Enrique Rodríguez Los Cortijos – Municipio San Francisco, Edo. Zulia. ELABORACION Y COMPOSICION FISICO-QUIMICA Y MICROBIOLOGICASDE UNA MERMELADA ARTESANAL DE FRESA (Fragaria vescaL)ENRIQUECIDA CON VERDOLAGA Integrantes: Álvarez Olivares, Miguel José CI: 29.836.409 Camacho Piñeiro, José CI: 27.757.613 Castillo, oswaldo CI: Párraga Palma, Édison CI: RamírezDíaz, Elkinson Ernesto CI: 28.509.515 Rodríguez Pérez, Pedro José CI.: 28.133.793 San Francisco, enero de 2017
  • 2. CAPITULO IV RESULTADOS Y DISCUSIONES DE LA INVESTIGACION Los resultados obtenidos de las experienciasFísico-químicas y microbiológicasse evidencian en la tabla 5 y 6. Tabla 5.- Resultados de los parámetros físico-químicos Parámetros Físico-químicos Resultados Límites permisibles Humedad 85.6 Solidos totales 14,4 Proteína 2,24 N/A cenizas 0,43 N/A Carbohidratos 12 Calorías 56.96 pH 3,49 3,3 Acidez 0,014 1,0 Tabla 6.- Resultados de los parámetros microbiológicos Parámetros Microbiológicos Resultados Límites permisibles Aerobios mesofilos 2 x101 ufc/g 1 x 103 ufc/g Hongos y Levaduras 1 x 101 ufc/g 1 x 102 ufc/g Al comparar los resultados obtenidos con los establecidos por COVENIN 2592- 89 revelan que el parámetro de pH estuvo levemente por encima del establecido, esto puede ser debido a la cantidad de jugo de limón (ácidos orgánicos especialmente ácido cítrico), la cual se debe de disminuir. El parámetro de acidez mostró estar dentro de los límites establecidos por COVENIN (máx 1,0), por lo que la mermelada presenta un sabor agridulce característico de la fresa y la verdolaga no aporta una acidez notable. Los demás parámetros físico-químicos no están establecidos en la norma COVENIN 2592-89. Sin embargo cabe destacar la proporción de proteína y
  • 3. cenizas que le aporta la verdolaga a la mermelada, siendo estas unas muy buenas cantidades para hacer este alimento funcional. En cuanto a los análisis microbiológicos, la mermelada de fresa enriquecida con verdolaga estuvo dentro de los parámetros establecidos en la norma, lo cual hace del alimento un alimento de excelente calidad sanitaria; así como también de una larga vida útil. CONCLUSIONES La mermelada elaborada de forma artesanal de fresa enriquecida con verdolaga resulto tener características organolépticas deseadas de sabor, colo, textura y apariencia. La mermelada elaborada cumplió con los parámetros físico-químicos y microbiológicos establecidos en la norma COVENIN 2592-89 para este rubro. Esta mermelada puede considerarse un alimento funcional debido a la proporción de proteína y cenizas (minerales) aportadas por la verdolaga, considerándose así un alimento beneficioso para la salud del consumidor, aunque en cantidad moderada por el contenido de carbohidratos.
  • 4. RECOMENDACIONES Se recomienda realizar análisis de minerales como potasio, cobre, zinc, calcio, hierro, magnesio, entre otros . Se recomienda realizar de nuevo los análisis físico-químicos y microbiológicos con el fin de conocer ciertamente el tiempo de vida útil que podría estar en el anaquel y establecer de esta manera la fecha de vencimiento Literatura citada AOAC. (2005). Officialmethods of analysis. Arlington: Association of Official AnalyticalChemists Coronado Trinidad, M., & Hilario Rosales, R. (2001). Elaboración de mermeladas. Lima, Perú: Centro de Investigación, Educación y Desarrollo. COVENIN 2592-89. Normas Venezolanas para Mermeladas y Jaleas. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2007). NTC 285 frutas procesadas: Mermeladas y jaleas de fruta. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Márquez Carlos J., Birina L. Caballero, Katherin M. Vanegas. (2016). Efecto de edulcorantes no calóricos sobre el desarrollo de mermelada de mora (Rubus glaucus Benth). Moreno Valle, Lucia Gabriela; Núñez Robalino, Lizbeth Estefanía. (2016). Utilización de Té verde (Camelliasinensis) para la elaboración de una mermelada tradicional con frutas tropicales como fuente de antioxidantes sin
  • 5. uso de conservantes ni acidulantes químicos. Trabajo de grado. Universidad San Francisco de Quito USFQ.Colegio de Ciencias e Ingeniería.Pag 52. NMX-F-131-1982. (1982). Alimentos para humanos. Frutas y derivados. Mermelada NTE INEN 0419 (2005). Conservas vegetales. Mermelada de frutas. Requisitos 41 NTE INEN 1334-2. (2011). Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 2. Rotulado nutricional. Requisitos Pérez, M. (2016). Evaluación del uso de probioticos en un alimento a base de Cajanuscajan. Tesis de Posgrado. Facultad de Ingenieria. Universidad del Zulia. Vílchez,Javier. (2014). Talleres de mermeladas conservas. En línea; consultado el 13 de noviembre de 2014 en: http://www.javiervilchez.com/blog/producto/taller- de-mermeladas-y-conservas/.