SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 6
PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR
• Organiza
• Interpreta
• selecciona
ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN
Sensación: es la respuesta
inmediata y directa a los
órganos sensoriales
Teoría umbral
Percepción subliminal
COMO EVALUAR LA PERCEPCIÓN
SUBLIMINAL
• Como percibe el individuo sensaciones a través de estímulos recibidos del
ambiente exterior.
• La manera de adaptación al ser humano a nivel de intensidad e insumo
sensorial.
SELECCIÓN PERCEPTUAL
• Es cuando reciben o perciben solo una pequeña fracción de los estímulos a
los cuales esta expuesto.
• 1.- La experiencia anterior de los consumidores.
• 2.- Sus motivos en ese momento.
NATURALEZA DE LOS ESTÍMULOS
• Son los atributos que más atrae la atención a los consumidores.
• Máximo contraste: nivel más elevado para persuadir.
• Expectativa: La gente ve lo que esperaban ver.
CONCEPTOS IMPORTANTES
• Exposición selectiva: Mensajes agradables
• Atención selectiva: Los consumidores seleccionan a anuncios.
• Defensa perceptual: Descartan estimulos que parezcan amenazadores desde
el punto psicológico.
• Bloque perceptual: los consumidores se protegen del bombardeo de anuncio.
ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL
• Consumidores tienden a organizarlos en grupos y los perciben como
totalidades unificadas.
CALIDAD PERCIBIDA DE LOS SERVICIOS
• Es más difícil evaluar la calidad de un servicio que de un producto.
• Los consumidores confían en señales sustituidas.
• La calidad del servicio varia, pero se intenta estandarizar.
• Servicios en distintos horarios.
• Calidad de servicio es una ancla entre rendimiento, expectativa y deseo.
RELACIÓN ENTRE PRECIO Y CALIDAD
• Tienen sus propias imágenes e influyen en la calidad percibida de los productos.
• Influye los descuentos.
• Influye la infraestructura y posesión de las tiendas en referencia con el nombre.
IMAGEN DE LA TIENDA AL MENUDEO
• Relación precio-calidad
• Nombre de la marca o la imagen de la tienda
IMAGEN DE LOS FABRICANTES
• La imagen va mas alla del precio, la imagen e incluso la tienda.
• Consumidores tienen preferencia por las marcas precursoras.
RIESGO PERCIBIDO
Se define como la
incertidumbre que afrontan
los consumidores cuando no
pueden prever las
consecuencias de sus
decisiones de compra.
TIPOS DE RIESGOS
• R. Funcional, el producto no tiene
el rendimiento esperado.
• R. Físico, el producto implica para
uno y para otras personas.
• R. Financiero, no vale lo que
cuesta.
• R. Social, decisión errónea acarrea
problema social.
• R. Psicológico, decisión
equivocada hiera el ego del
consumidor.
• R. de tiempo, perdida de tiempo
en busca de un producto y no
tenga el rendimiento deseado.
PERCEPCIÓN DE RIESGOS VARIAN
• La cantidad de riesgo depende de cada individuo.
• Categoría estrecha y categoría amplia.
• La percepción de riesgo varia según las categorías del producto.
• El grado de riesgo influye en la situación en la cual se realiza la compra.
• La cultura también influye en el riesgo.
¿Cómo manejan el riesgo los consumidores?
Usan estrategias para reducir el riesgo percibido.
• Buscan información.
• Son leales a la marca .
• Hacen su selección de acuerdo a la imagen de la marca.
• Confían en la imagen de la tienda.
• Compran el modelo más costoso.
• Los consumidores tratan de asegurarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Marco Solano
 
Estrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productosEstrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productos
Eduardo Juarez Landa
 
22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca
Dany Lpz
 
Mix de comunicación
Mix de comunicaciónMix de comunicación
Mix de comunicación
hectormpuma
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
F BENAVIDEZ
 
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidorModelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Tatihanap
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
ingenierlaupt
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
Yeries Musiet Weitzel
 
Segmentacion nueva
Segmentacion nuevaSegmentacion nueva
Segmentacion nueva
MYNOR ROMERO
 
Ejercicio Comunicación Comercial : Estrategia Creativa Casio
Ejercicio Comunicación Comercial : Estrategia Creativa CasioEjercicio Comunicación Comercial : Estrategia Creativa Casio
Ejercicio Comunicación Comercial : Estrategia Creativa Casio
MARTA CALVO CHUECA
 
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidorMotivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
dianavega92
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Inma Caparrós
 
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidorBúsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Efrén Echeverría Rubio
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Colombina Bob Bon BUM
Colombina Bob Bon BUMColombina Bob Bon BUM
Colombina Bob Bon BUM
Gustavo Agudelo
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
La fuerza de venta
La fuerza de ventaLa fuerza de venta
La fuerza de venta
Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
Actitud del consumidor
Actitud del consumidor Actitud del consumidor
Actitud del consumidor
Catalina64
 
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing NeuromarketingNeuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Walter Caro Lucena
 

La actualidad más candente (20)

Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Estrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productosEstrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productos
 
22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca
 
Mix de comunicación
Mix de comunicaciónMix de comunicación
Mix de comunicación
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
 
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidorModelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
 
Segmentacion nueva
Segmentacion nuevaSegmentacion nueva
Segmentacion nueva
 
Ejercicio Comunicación Comercial : Estrategia Creativa Casio
Ejercicio Comunicación Comercial : Estrategia Creativa CasioEjercicio Comunicación Comercial : Estrategia Creativa Casio
Ejercicio Comunicación Comercial : Estrategia Creativa Casio
 
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidorMotivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
 
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidorBúsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Colombina Bob Bon BUM
Colombina Bob Bon BUMColombina Bob Bon BUM
Colombina Bob Bon BUM
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
La fuerza de venta
La fuerza de ventaLa fuerza de venta
La fuerza de venta
 
Actitud del consumidor
Actitud del consumidor Actitud del consumidor
Actitud del consumidor
 
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing NeuromarketingNeuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
 

Destacado

ALSTOM SYNOPSIS
ALSTOM SYNOPSISALSTOM SYNOPSIS
ALSTOM SYNOPSIS
Excel Trainer RAJA CSN
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
fernandamontilla15
 
Puente
PuentePuente
Analisis de marcas interbrand y eurobrand
Analisis de marcas interbrand y eurobrandAnalisis de marcas interbrand y eurobrand
Analisis de marcas interbrand y eurobrand
EmmaTaraH
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
Diego Merino
 
final resume
final resumefinal resume
final resume
Andrew Murphy
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
geovannyw112
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
Matthew Tewin
 
Openingsceremonie Spelen 2012
Openingsceremonie Spelen 2012Openingsceremonie Spelen 2012
Openingsceremonie Spelen 2012fredo838
 
Corset from abby
Corset from abbyCorset from abby
Corset from abby
明英 高
 
Analisis de la pirateria en mexico, enfoque wipo
Analisis de la pirateria en mexico, enfoque wipoAnalisis de la pirateria en mexico, enfoque wipo
Analisis de la pirateria en mexico, enfoque wipo
EmmaTaraH
 
Presentazione Progetto Assicurati Consapevoli
Presentazione Progetto Assicurati ConsapevoliPresentazione Progetto Assicurati Consapevoli
Presentazione Progetto Assicurati ConsapevoliAndrea Elefante
 

Destacado (14)

ALSTOM SYNOPSIS
ALSTOM SYNOPSISALSTOM SYNOPSIS
ALSTOM SYNOPSIS
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Puente
PuentePuente
Puente
 
Analisis de marcas interbrand y eurobrand
Analisis de marcas interbrand y eurobrandAnalisis de marcas interbrand y eurobrand
Analisis de marcas interbrand y eurobrand
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
 
doc02
doc02doc02
doc02
 
final resume
final resumefinal resume
final resume
 
Dissertation Fragkopoulos (Costing)
Dissertation Fragkopoulos (Costing)Dissertation Fragkopoulos (Costing)
Dissertation Fragkopoulos (Costing)
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
 
Openingsceremonie Spelen 2012
Openingsceremonie Spelen 2012Openingsceremonie Spelen 2012
Openingsceremonie Spelen 2012
 
Corset from abby
Corset from abbyCorset from abby
Corset from abby
 
Analisis de la pirateria en mexico, enfoque wipo
Analisis de la pirateria en mexico, enfoque wipoAnalisis de la pirateria en mexico, enfoque wipo
Analisis de la pirateria en mexico, enfoque wipo
 
Presentazione Progetto Assicurati Consapevoli
Presentazione Progetto Assicurati ConsapevoliPresentazione Progetto Assicurati Consapevoli
Presentazione Progetto Assicurati Consapevoli
 

Similar a Capitulo 6

Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
Hugo Santiago
 
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
SindySilvaConcha1
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
Identificar
IdentificarIdentificar
Identificar
YOLMARO
 
Comp de comp del cons final
Comp de comp del cons finalComp de comp del cons final
Comp de comp del cons final
YesseRA
 
Técnicas de venta ignacio bellido 2013
Técnicas de venta ignacio bellido 2013Técnicas de venta ignacio bellido 2013
Técnicas de venta ignacio bellido 2013
Adalid inmark
 
El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor
Ana' Efron
 
CAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
YudithRoss
 
Comportamiento d
Comportamiento dComportamiento d
T7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidorT7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidor
Ana Belén Rodríguez Osorio
 
Toma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidorToma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidor
i_lobmy
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
Ana' Efron
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
Ana' Efron
 
Proceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorProceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de Consumidor
Ana' Efron
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Cecilia Solano
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
DiciaUMB
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
BERENICE GUADARRAMA
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
almendra sofia
 

Similar a Capitulo 6 (20)

Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
 
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
Identificar
IdentificarIdentificar
Identificar
 
Comp de comp del cons final
Comp de comp del cons finalComp de comp del cons final
Comp de comp del cons final
 
Técnicas de venta ignacio bellido 2013
Técnicas de venta ignacio bellido 2013Técnicas de venta ignacio bellido 2013
Técnicas de venta ignacio bellido 2013
 
El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor
 
CAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
 
Comportamiento d
Comportamiento dComportamiento d
Comportamiento d
 
T7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidorT7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidor
 
Toma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidorToma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidor
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Proceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorProceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de Consumidor
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
 

Último

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 

Último (20)

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 

Capitulo 6

  • 2. • Organiza • Interpreta • selecciona ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN
  • 3. Sensación: es la respuesta inmediata y directa a los órganos sensoriales Teoría umbral
  • 5. COMO EVALUAR LA PERCEPCIÓN SUBLIMINAL • Como percibe el individuo sensaciones a través de estímulos recibidos del ambiente exterior. • La manera de adaptación al ser humano a nivel de intensidad e insumo sensorial.
  • 6. SELECCIÓN PERCEPTUAL • Es cuando reciben o perciben solo una pequeña fracción de los estímulos a los cuales esta expuesto. • 1.- La experiencia anterior de los consumidores. • 2.- Sus motivos en ese momento.
  • 7. NATURALEZA DE LOS ESTÍMULOS • Son los atributos que más atrae la atención a los consumidores. • Máximo contraste: nivel más elevado para persuadir. • Expectativa: La gente ve lo que esperaban ver.
  • 8. CONCEPTOS IMPORTANTES • Exposición selectiva: Mensajes agradables • Atención selectiva: Los consumidores seleccionan a anuncios. • Defensa perceptual: Descartan estimulos que parezcan amenazadores desde el punto psicológico. • Bloque perceptual: los consumidores se protegen del bombardeo de anuncio.
  • 9. ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL • Consumidores tienden a organizarlos en grupos y los perciben como totalidades unificadas.
  • 10. CALIDAD PERCIBIDA DE LOS SERVICIOS • Es más difícil evaluar la calidad de un servicio que de un producto. • Los consumidores confían en señales sustituidas. • La calidad del servicio varia, pero se intenta estandarizar. • Servicios en distintos horarios. • Calidad de servicio es una ancla entre rendimiento, expectativa y deseo.
  • 11.
  • 12. RELACIÓN ENTRE PRECIO Y CALIDAD • Tienen sus propias imágenes e influyen en la calidad percibida de los productos. • Influye los descuentos. • Influye la infraestructura y posesión de las tiendas en referencia con el nombre. IMAGEN DE LA TIENDA AL MENUDEO • Relación precio-calidad • Nombre de la marca o la imagen de la tienda
  • 13. IMAGEN DE LOS FABRICANTES • La imagen va mas alla del precio, la imagen e incluso la tienda. • Consumidores tienen preferencia por las marcas precursoras.
  • 14. RIESGO PERCIBIDO Se define como la incertidumbre que afrontan los consumidores cuando no pueden prever las consecuencias de sus decisiones de compra. TIPOS DE RIESGOS • R. Funcional, el producto no tiene el rendimiento esperado. • R. Físico, el producto implica para uno y para otras personas. • R. Financiero, no vale lo que cuesta. • R. Social, decisión errónea acarrea problema social. • R. Psicológico, decisión equivocada hiera el ego del consumidor. • R. de tiempo, perdida de tiempo en busca de un producto y no tenga el rendimiento deseado.
  • 15. PERCEPCIÓN DE RIESGOS VARIAN • La cantidad de riesgo depende de cada individuo. • Categoría estrecha y categoría amplia. • La percepción de riesgo varia según las categorías del producto. • El grado de riesgo influye en la situación en la cual se realiza la compra. • La cultura también influye en el riesgo.
  • 16. ¿Cómo manejan el riesgo los consumidores? Usan estrategias para reducir el riesgo percibido. • Buscan información. • Son leales a la marca . • Hacen su selección de acuerdo a la imagen de la marca. • Confían en la imagen de la tienda. • Compran el modelo más costoso. • Los consumidores tratan de asegurarse.