SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO VII - SISTEMA CONTABLE   7.1 El sistema contable como subsistema del sistema de información de las organizaciones   Un Sistema de Información Contable forma parte del sistema de información de las Organizaciones y tiene por finalidad reunir datos contables: procesarlos, crear y mantener archivos contables y producir información contable, bajo distintas formas, para diferentes   usuarios .          
7,1. 2  Reunir datos: El procesamiento de la información puede ser efectuado por medios manuales, mecánicos o informáticos. Los manuales consisten en realizar el mismo a mano. Los medios mecánicos consisten en utilizar equipos mecánicos. Los medios informáticos, utilizan equipos de procesamiento electrónico.   El procesamiento de los datos requiere equipos de computación, programas de sistema y base de datos. Existen programas de sistema especialmente adaptados a estos requerimientos. Estos facilitan los registros contables y permiten mantener archivos en la  memoria de la computadora
7,1.3 producir información contable   Tiene por finalidad brindar información que sea útil para distintos usuarios Se los puede clasificar en: -Internos -Externos  Los internos son los que pertenecen a la misma organización.   Los externos son aquellos que utilizan la información de una organización sin pertenecer a la misma.   Estos informes deben tener formatos o estructuras determinadas por disposiciones legales, son los informes normalizados.   Todos los informes contables contienen expresiones o términos específicos que forman la terminología contable.  
Uno de los informes contables más comunes es el estado contable  Organización     Sistema Administrativo   Sistema de información   Sistema contable      
7.2 El proceso Contable         Inicio  Operaciones  Cierre   Empresa que se constituye o Comienzo de un ejercicio de una  Registraciones Informe Contable Empresa en funcionamiento    Usuarios Proceso contable                        
7,2.1 Inicio     Cuando se constituye una empresa, el inicio será el momento en el que los dueños realizan el primer aporte.   Alo largo de la vida de una organización se suceden  varios periodos a los que se identifica como ejercicios económicos con duración de 12 meses.   El primero va desde el primer aporte de capital hasta la fecha de cierre.La determinación de la fecha de comienzo y de cierre de un ejercicio económico es tomada por los dueños en el momento del comienzo de negocio y debe ser respetada todos los años.
7,2.2 Operaciones   Son todas las transacciones que realiza la empresa con motivo de sus negocios - Operaciones ordinarias - Operaciones extraordinarias   Las operaciones ordinarias son las habituales (comprar, vender), las extraordinarias son las o habituales (comprar un edificio, vender una maquinaria)  
7, 2,2.1 Operaciones de compras   Las empresas compran bienes para distintas finalidades Para ser usados en la actividad Edificios, maquinas,    Vehículos   Para ser usados en la fabricación De otros productos Materias primas   Para ser vendidos en el mismo  Bienes para revender Estado en que se compran material para embalaje  
7, 2,2.2 Operaciones de ventas   Las empresas venden:   Los productos que han fabricado Las empresas industriales   Los productos que han comprado Para revender Las empresas comerciales   Los bienes que han comprado Para usarlos y dejar de utilizarlos Maquinaria. Vehículos  Por algún motivo     Hay empresas que no venden productos materiales, sino que prestan servicios y se denominan empresas de servicio
7, 2,2.3 Operaciones de cobros   A sus clientes Por las ventas que les han efectuado. Cuando el cobro es en el mismo momento Se dice que es al contado. Cuando se efectúa Días o meses después se dice que es diferido  
7, 2,2.4 Operaciones de pagos Las empresas pagan :   A sus proveedores    A quienes les venden  productos o prestan  Servicios   A sus empleados  En concepto de retribuciones o  Salarios   Al estado    En concepto de impuestos o de obligaciones    Previsionales
7, 2,2.6   A sus clientes Por las ventas que les han efectuado. Cuando el cobro es en el mismo momento Se dice que es al contado. Cuando se efectúa Días o meses después se dice que es diferido
7, 2,2.4 Operaciones de pagos Las empresas pagan : A sus proveedores    A quienes les venden  productos o prestan  Servicios A sus empleados  En concepto de retribuciones o  Salarios Al estado    En concepto de impuestos o de obligaciones    Previsionales
7, 2,2.5 Comprobantes   Para las operaciones de    Tique, remito, factura Compra y venta Para las operaciones de   Recibos  Cobros y pagos  Para las operaciones    Nota de debito bancaria, Bancarias  nota de crédito bancaria Para las operaciones    Tienen documentos especiales Extraordinarias
7, 2,2.6  Registracion contable ,[object Object],[object Object],[object Object]
7,2.3 Cierre Es el momento en que se termina un periodo contable y se procede al cierre dando lugar a los informes contable. La fecha de cierre se fija en el momento del inicio del negocio
7,3 La contabilidad como instrumento e información y de control Es la disciplina que mediante un método propio, recopila datos referentes a las operaciones de una organización, produciendo información con destino a diferentes usuarios.
7, 2,2.5 Comprobantes  Para las operaciones de    Tique, remito, factura Compra y venta   Para las operaciones de   Recibos  Cobros y pagos    Para las operaciones    Nota de debito bancaria, Bancarias  nota de crédito bancaria   Para las operaciones    Tienen documentos especiales Extraordinarias    El cheque y el pagare revisten la categoría de comprobantes, son medios de pago.      

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas computarizados de contabilidad
Sistemas computarizados de contabilidadSistemas computarizados de contabilidad
Sistemas computarizados de contabilidad
hefhefhef
 
Base datos - jidr
Base datos - jidrBase datos - jidr
Base datos - jidr
jdelgadoreategui77
 
Software Contable Easy
Software Contable EasySoftware Contable Easy
Software Contable Easy
Alberto Sánchez
 
Sic
SicSic
Unidad 2. Elementos de la teoría contable
Unidad 2. Elementos de la teoría contableUnidad 2. Elementos de la teoría contable
Unidad 2. Elementos de la teoría contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicosUnidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Universidad del golfo de México Norte
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
Jose Luis Suárez Vargas
 
Paquete administrativo
Paquete administrativoPaquete administrativo
Paquete administrativo
RUBEN_24INFA
 
Abc
AbcAbc
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Skynet Contabilidad
Skynet ContabilidadSkynet Contabilidad
Skynet Contabilidad
Sg Dg
 
Sistemas de información para los negocios
Sistemas de información para los negociosSistemas de información para los negocios
Sistemas de información para los negocios
jaquecortez
 
Invest. libros auxiliares contabilidad
Invest. libros auxiliares  contabilidadInvest. libros auxiliares  contabilidad
Invest. libros auxiliares contabilidad
Viviana Martinez
 
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
yessicamariscal
 
Software Peachtree
Software PeachtreeSoftware Peachtree
Software Peachtree
karen1127
 

La actualidad más candente (15)

Sistemas computarizados de contabilidad
Sistemas computarizados de contabilidadSistemas computarizados de contabilidad
Sistemas computarizados de contabilidad
 
Base datos - jidr
Base datos - jidrBase datos - jidr
Base datos - jidr
 
Software Contable Easy
Software Contable EasySoftware Contable Easy
Software Contable Easy
 
Sic
SicSic
Sic
 
Unidad 2. Elementos de la teoría contable
Unidad 2. Elementos de la teoría contableUnidad 2. Elementos de la teoría contable
Unidad 2. Elementos de la teoría contable
 
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicosUnidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
 
Paquete administrativo
Paquete administrativoPaquete administrativo
Paquete administrativo
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Skynet Contabilidad
Skynet ContabilidadSkynet Contabilidad
Skynet Contabilidad
 
Sistemas de información para los negocios
Sistemas de información para los negociosSistemas de información para los negocios
Sistemas de información para los negocios
 
Invest. libros auxiliares contabilidad
Invest. libros auxiliares  contabilidadInvest. libros auxiliares  contabilidad
Invest. libros auxiliares contabilidad
 
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
 
Software Peachtree
Software PeachtreeSoftware Peachtree
Software Peachtree
 

Destacado

PROGRAMA CONTABILIDAD ll
PROGRAMA CONTABILIDAD llPROGRAMA CONTABILIDAD ll
PROGRAMA CONTABILIDAD ll
yscenia-belkis
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
guestbc44d10
 
C:\fakepath\software contable
C:\fakepath\software contableC:\fakepath\software contable
C:\fakepath\software contable
DLACGP
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
DLACGP
 
Sistema de computación
Sistema de computaciónSistema de computación
Sistema de computación
kiki100
 
Software contable
Software contable Software contable
Software contable
CMarianaS
 
¿Como subir tu empresa a la Nube?
¿Como subir tu empresa a la Nube?¿Como subir tu empresa a la Nube?
¿Como subir tu empresa a la Nube?
Inside_Marketing
 
Controversias sobre sistema de contabilidad integrada
Controversias sobre sistema de contabilidad integradaControversias sobre sistema de contabilidad integrada
Controversias sobre sistema de contabilidad integrada
leonela rodriguez
 
Ic 602 silabos analisis de estados financieros (autoguardado)
Ic 602 silabos analisis de  estados financieros (autoguardado)Ic 602 silabos analisis de  estados financieros (autoguardado)
Ic 602 silabos analisis de estados financieros (autoguardado)
Alex Chavez Tovar
 
Ciab febraban pesquisa setor bancário em numeros 2011
Ciab febraban pesquisa setor bancário em numeros 2011Ciab febraban pesquisa setor bancário em numeros 2011
Ciab febraban pesquisa setor bancário em numeros 2011
Hélio Penchel
 
Sotfware
SotfwareSotfware
Fer2
Fer2Fer2
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
Yegni Vivas
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
Javier Francisco Dzul Cabrera
 
Informatica contable galvez
Informatica contable galvezInformatica contable galvez
Informatica contable galvez
lagatitaceci
 
Sistema contable.
Sistema contable.Sistema contable.
Sistema contable.
isttaystrong
 
Aplicacion de la administracion financiera
Aplicacion de la administracion financieraAplicacion de la administracion financiera
Aplicacion de la administracion financiera
Cris Soto
 
sistemas y metodos contables_CONDORI QUINTO ,Yuly
sistemas y metodos contables_CONDORI QUINTO  ,Yulysistemas y metodos contables_CONDORI QUINTO  ,Yuly
sistemas y metodos contables_CONDORI QUINTO ,Yuly
yuly yensen condori quinto
 
Programa monica
Programa monicaPrograma monica
Programa monica
verichis
 
Aplicaciones contables presentacion
Aplicaciones contables presentacionAplicaciones contables presentacion
Aplicaciones contables presentacion
yescorci1
 

Destacado (20)

PROGRAMA CONTABILIDAD ll
PROGRAMA CONTABILIDAD llPROGRAMA CONTABILIDAD ll
PROGRAMA CONTABILIDAD ll
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
C:\fakepath\software contable
C:\fakepath\software contableC:\fakepath\software contable
C:\fakepath\software contable
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
 
Sistema de computación
Sistema de computaciónSistema de computación
Sistema de computación
 
Software contable
Software contable Software contable
Software contable
 
¿Como subir tu empresa a la Nube?
¿Como subir tu empresa a la Nube?¿Como subir tu empresa a la Nube?
¿Como subir tu empresa a la Nube?
 
Controversias sobre sistema de contabilidad integrada
Controversias sobre sistema de contabilidad integradaControversias sobre sistema de contabilidad integrada
Controversias sobre sistema de contabilidad integrada
 
Ic 602 silabos analisis de estados financieros (autoguardado)
Ic 602 silabos analisis de  estados financieros (autoguardado)Ic 602 silabos analisis de  estados financieros (autoguardado)
Ic 602 silabos analisis de estados financieros (autoguardado)
 
Ciab febraban pesquisa setor bancário em numeros 2011
Ciab febraban pesquisa setor bancário em numeros 2011Ciab febraban pesquisa setor bancário em numeros 2011
Ciab febraban pesquisa setor bancário em numeros 2011
 
Sotfware
SotfwareSotfware
Sotfware
 
Fer2
Fer2Fer2
Fer2
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
 
Informatica contable galvez
Informatica contable galvezInformatica contable galvez
Informatica contable galvez
 
Sistema contable.
Sistema contable.Sistema contable.
Sistema contable.
 
Aplicacion de la administracion financiera
Aplicacion de la administracion financieraAplicacion de la administracion financiera
Aplicacion de la administracion financiera
 
sistemas y metodos contables_CONDORI QUINTO ,Yuly
sistemas y metodos contables_CONDORI QUINTO  ,Yulysistemas y metodos contables_CONDORI QUINTO  ,Yuly
sistemas y metodos contables_CONDORI QUINTO ,Yuly
 
Programa monica
Programa monicaPrograma monica
Programa monica
 
Aplicaciones contables presentacion
Aplicaciones contables presentacionAplicaciones contables presentacion
Aplicaciones contables presentacion
 

Similar a Capitulo vii sistema contable rooo

Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7
ramacciottinatalia41552
 
Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7
ramacciottinatalia41552
 
Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7
ramacciottinatalia41552
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
marchettimelisa41552
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Clariluu
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
lauraceschi
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
moroshiianati
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
meliicardozo
 
T.I.C Cap. VII
T.I.C Cap. VIIT.I.C Cap. VII
T.I.C Cap. VII
jazchu
 
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptxpresentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
djpablo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
djpablo
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
Jennifer Perez Ortiz
 
Estado contable
Estado contableEstado contable
Estado contable
46845181
 
Estado contable
Estado contableEstado contable
Estado contable
46845181
 
Sistema de administrativo saint
Sistema de administrativo saintSistema de administrativo saint
Sistema de administrativo saint
EddinsonPerdomo
 
02 Manual Usuario Contabilizaciones Cuentas por Pagar.pdf
02 Manual Usuario Contabilizaciones Cuentas por Pagar.pdf02 Manual Usuario Contabilizaciones Cuentas por Pagar.pdf
02 Manual Usuario Contabilizaciones Cuentas por Pagar.pdf
FabianChangoluisa
 

Similar a Capitulo vii sistema contable rooo (20)

Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7
 
Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7
 
Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7Power de computacion. cap 7
Power de computacion. cap 7
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
T.I.C Cap. VII
T.I.C Cap. VIIT.I.C Cap. VII
T.I.C Cap. VII
 
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptxpresentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
presentacic3b3n-def-santoto para pract.pptx
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Estado contable
Estado contableEstado contable
Estado contable
 
Estado contable
Estado contableEstado contable
Estado contable
 
Sistema de administrativo saint
Sistema de administrativo saintSistema de administrativo saint
Sistema de administrativo saint
 
02 Manual Usuario Contabilizaciones Cuentas por Pagar.pdf
02 Manual Usuario Contabilizaciones Cuentas por Pagar.pdf02 Manual Usuario Contabilizaciones Cuentas por Pagar.pdf
02 Manual Usuario Contabilizaciones Cuentas por Pagar.pdf
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Capitulo vii sistema contable rooo

  • 1. CAPITULO VII - SISTEMA CONTABLE 7.1 El sistema contable como subsistema del sistema de información de las organizaciones   Un Sistema de Información Contable forma parte del sistema de información de las Organizaciones y tiene por finalidad reunir datos contables: procesarlos, crear y mantener archivos contables y producir información contable, bajo distintas formas, para diferentes usuarios .          
  • 2. 7,1. 2 Reunir datos: El procesamiento de la información puede ser efectuado por medios manuales, mecánicos o informáticos. Los manuales consisten en realizar el mismo a mano. Los medios mecánicos consisten en utilizar equipos mecánicos. Los medios informáticos, utilizan equipos de procesamiento electrónico.   El procesamiento de los datos requiere equipos de computación, programas de sistema y base de datos. Existen programas de sistema especialmente adaptados a estos requerimientos. Estos facilitan los registros contables y permiten mantener archivos en la memoria de la computadora
  • 3. 7,1.3 producir información contable Tiene por finalidad brindar información que sea útil para distintos usuarios Se los puede clasificar en: -Internos -Externos Los internos son los que pertenecen a la misma organización.   Los externos son aquellos que utilizan la información de una organización sin pertenecer a la misma.   Estos informes deben tener formatos o estructuras determinadas por disposiciones legales, son los informes normalizados.   Todos los informes contables contienen expresiones o términos específicos que forman la terminología contable.  
  • 4. Uno de los informes contables más comunes es el estado contable Organización   Sistema Administrativo   Sistema de información   Sistema contable      
  • 5. 7.2 El proceso Contable       Inicio Operaciones Cierre   Empresa que se constituye o Comienzo de un ejercicio de una Registraciones Informe Contable Empresa en funcionamiento Usuarios Proceso contable                        
  • 6. 7,2.1 Inicio     Cuando se constituye una empresa, el inicio será el momento en el que los dueños realizan el primer aporte.   Alo largo de la vida de una organización se suceden varios periodos a los que se identifica como ejercicios económicos con duración de 12 meses.   El primero va desde el primer aporte de capital hasta la fecha de cierre.La determinación de la fecha de comienzo y de cierre de un ejercicio económico es tomada por los dueños en el momento del comienzo de negocio y debe ser respetada todos los años.
  • 7. 7,2.2 Operaciones Son todas las transacciones que realiza la empresa con motivo de sus negocios - Operaciones ordinarias - Operaciones extraordinarias   Las operaciones ordinarias son las habituales (comprar, vender), las extraordinarias son las o habituales (comprar un edificio, vender una maquinaria)  
  • 8. 7, 2,2.1 Operaciones de compras Las empresas compran bienes para distintas finalidades Para ser usados en la actividad Edificios, maquinas, Vehículos   Para ser usados en la fabricación De otros productos Materias primas   Para ser vendidos en el mismo Bienes para revender Estado en que se compran material para embalaje  
  • 9. 7, 2,2.2 Operaciones de ventas   Las empresas venden:   Los productos que han fabricado Las empresas industriales   Los productos que han comprado Para revender Las empresas comerciales   Los bienes que han comprado Para usarlos y dejar de utilizarlos Maquinaria. Vehículos Por algún motivo     Hay empresas que no venden productos materiales, sino que prestan servicios y se denominan empresas de servicio
  • 10. 7, 2,2.3 Operaciones de cobros A sus clientes Por las ventas que les han efectuado. Cuando el cobro es en el mismo momento Se dice que es al contado. Cuando se efectúa Días o meses después se dice que es diferido  
  • 11. 7, 2,2.4 Operaciones de pagos Las empresas pagan :   A sus proveedores A quienes les venden productos o prestan Servicios   A sus empleados En concepto de retribuciones o Salarios   Al estado En concepto de impuestos o de obligaciones Previsionales
  • 12. 7, 2,2.6 A sus clientes Por las ventas que les han efectuado. Cuando el cobro es en el mismo momento Se dice que es al contado. Cuando se efectúa Días o meses después se dice que es diferido
  • 13. 7, 2,2.4 Operaciones de pagos Las empresas pagan : A sus proveedores A quienes les venden productos o prestan Servicios A sus empleados En concepto de retribuciones o Salarios Al estado En concepto de impuestos o de obligaciones Previsionales
  • 14. 7, 2,2.5 Comprobantes Para las operaciones de Tique, remito, factura Compra y venta Para las operaciones de Recibos Cobros y pagos Para las operaciones Nota de debito bancaria, Bancarias nota de crédito bancaria Para las operaciones Tienen documentos especiales Extraordinarias
  • 15.
  • 16. 7,2.3 Cierre Es el momento en que se termina un periodo contable y se procede al cierre dando lugar a los informes contable. La fecha de cierre se fija en el momento del inicio del negocio
  • 17. 7,3 La contabilidad como instrumento e información y de control Es la disciplina que mediante un método propio, recopila datos referentes a las operaciones de una organización, produciendo información con destino a diferentes usuarios.
  • 18. 7, 2,2.5 Comprobantes Para las operaciones de Tique, remito, factura Compra y venta   Para las operaciones de Recibos Cobros y pagos   Para las operaciones Nota de debito bancaria, Bancarias nota de crédito bancaria   Para las operaciones Tienen documentos especiales Extraordinarias   El cheque y el pagare revisten la categoría de comprobantes, son medios de pago.