SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de la escuela
Se nos asignó una nueva primaria para este último año, en la cual tendremos que asistir los
días del 24 de agosto al 4 de septiembre del año en curso se nos asigna la consigna de asistir
a la escuela primaria, en esta ocasión la escuela primaria “José María Morelos” con clave
25EPR0338O, zona escolar 012, sector VI, ubicada en la colonia centro, Mariano Escobedo
S/N. En donde se refleja que su contexto es favorable para este plantel educativo, ya que, los
pocos vecinos que están alrededor son unidos y el ambiente que se vive alrededor es
agradable y de carácter seguro, tienen un nivel económico medio, viven establemente y no les
hace falta lo necesario, la zona se encuentra pavimentada y goza de los recursos básicos
como luz eléctrica, agua potable, drenaje y estos servicios se mantienen en buen estado.
Existen varios negocios alrededor de la colonia, por mencionar algunos de ellos tienda de
abarrotes, papelerías, ciber, una refaccionaria, etc.
La institución cuenta con un total de 20 integrantes que conforman el personal docente muy
organizado, que se distribuyen en 12 maestros de aula, un director al frente del plantel, 2
maestros de inglés, uno de educación artística, uno de educación física, un responsable del
aula de medios y 2 intendentes, todos ejerciendo sus respectivas funciones eficientemente
para beneficio de la institución.
Dentro de la infraestructura de la escuela se puede observar que posee una extensión media
que beneficia el esparcimiento de los alumnos en sus diversas actividades, la cual se
encuentra delimitadas por barandales de aproximadamente 3 metros de altura que la rodean
en su totalidad. La primaria está compuesta por dos edificios, planta alta y planta baja, una
dirección, 12 salones de clases, una biblioteca escolar, un aula de medios, una bodega que
sirve de almacenamiento de utensilios que de repente no se utilizan, una explanada con
techumbre, la tienda escolar, dos baños, uno para niñas y uno para niños, el baño de los
maestros y escazas áreas verdes.
La primaria al entrar se encuentra resguardada por un cancel y un barandal en donde son
pegados los anuncios a los padres de familia a la comunidad en general, quienes no pueden
traspasar ese límite a menos que se los autorice el maestro de guardia, la enmarcan dos
pequeñas jardineras y algunas palmeras.
Al pasar esas jardineras se encuentra otro cancel que da la bienvenida a la escuela, siempre
se encuentra bajo llave para prevenir cualquier tipo de incidente, pasando ese segundo cancel
se encuentran dos periódicos murales uno de a cada lado que se adornan dependiendo del
mes en el que nos encontramos y otro con mensajes de valores e imágenes que plasman los
mismos alumnos para la batalla contra el bullyng.
De lado derecho se encuentra la dirección escolar, está conformada por una mesa grande de
juntas, una mesa de trabajo para el director, un escritorio con equipo de cómputo, servicios de
telefonía e internet en buen estado, una impresora, un mini Split para mantener la buena
ventilación del aula, un abanico de techo, dos pares de lámparas que iluminan el cuarto, un
pintarrón con frase de bienvenida, además de un loquer, un enfriador de guardia, un
calendario escolar del ciclo en curso, un periódico mural y carteles organizando las acciones
de la Ruta de Mejora Escolar del mes y los responsables de guardia.
Cada salón de clases conserva una mesa de trabajo del docente, la organización grupal varía
en cuanto a los grados, algunos tienen pupitres en donde por cada pupitre se sientan dos
niños, algunos otros son mesas de trabajo, etc. además de ello, cuenta con una ventilación
apropiada, ya que, se proporciona un mini Split y 4 abanicos que funcionan adecuadamente,
un cesto de basura, un pintarrón para desarrollar las clases, una biblioteca de aula con
diferentes tipos de texto que sirven para fomentar la lectura en los educandos, así como
también los grupos de 5° y 6° grado disfrutan de un equipo de cómputo para enriquecer los
aprendizajes de los discentes.
Los salones de clases también cuentan con material didáctico vistoso y llamativo que atrapa la
atención de los visitantes y de los mismos alumnos, este sin duda es un factor importante
porque es un atractivo visual que acapara la atención de los niños y de esta manera es más
fácil llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje satisfactoriamente.
La biblioteca escolar del aula se encuentra en reparación en estos momentos para una mejor
organización y brindarles mejores servicios al alumnado de la escuela y de esta manera el
provecho sea más benéfico para ellos. Cuenta con todos los tipos de texto que seguramente
son del agrado de los niños, mesas de trabajo para los visitantes y material didáctico vistoso
que atrae la atención de quienes la visitan. Pronto reanudará sus funciones para ofrecerles
mejores aprendizajes y fomentar el hábito de la lectura en los educandos.
El aula de medios es un factor muy importante dentro de la educación, en donde se
complementan los aprendizajes de los niños, en la escuela José María Morelos se cuenta con
cuatro equipos de cómputo donde ninguna son funcionales, dentro de ella también existen
mesas con sus respectivas sillas, un pizarrón, escazas herramientas didácticas y el aspecto
de este salón es de poca utilización.
La tienda escolar no puede pasar desapercibida y en ella se encentran diversos antojitos, en
su mayoría alimentos chatarra, por mencionar algunos de ellos, la tienda ofrece, pizzas,
hamburguesas, tacos de frijol, nachos, sándwich, sabritas, jugos, fruta, helados, molletes, etc.
La tienda es manejada por una de las intendentes de la institución, quienes contribuyen las
rentas de la misma a la mejora de la escuela primaria.
La cancha en donde se desenvuelven los alumnos de esta escuela es de buena magnitud y
se conserva en buen estado, ahí mismo se realizan los honores cada lunes en donde se
sujeta un cobertizo y se llevan a cabo una gran variedad de deportes, cuenta con dos
porterías que sirven para la recreación de los discentes en horas de receso.
Algo que no puede faltar dentro de una escuela son los sanitarios y con los que se beneficia
este plantel se encuentran en buenas condiciones. Existe uno para niñas y uno para niños,
con 7 tazas cada uno con sus respectivas puertas y el lavamanos se encuentra al salir de los
baños con 7 llaves de las cuales todas funcionan correctamente.

Más contenido relacionado

Destacado

Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros
Escuela Superior Conservación Galicia Escrbcg
 
Gimnasias cerebrales
Gimnasias cerebralesGimnasias cerebrales
Gimnasias cerebrales
velma1994
 
Grey
GreyGrey
Docencia Universitaria
Docencia UniversitariaDocencia Universitaria
Docencia Universitaria
PMD12
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE755
 
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuencaArtículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuencaobservatoriourbanocuenca
 
Disco duro 3
Disco duro 3Disco duro 3
Disco duro 3viky_19
 
Dinámicas grupales
Dinámicas grupalesDinámicas grupales
Dinámicas grupaleslili_9
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commonsDaltonLoaizaG
 
Planeaciones de 6 to
Planeaciones de 6 toPlaneaciones de 6 to
Planeaciones de 6 to
Elizabeth Lopez
 
Newsletter Primavera Aramark
Newsletter Primavera AramarkNewsletter Primavera Aramark
Newsletter Primavera Aramarkcastanjavier
 
Sólo faltas Tú
Sólo faltas TúSólo faltas Tú
Sólo faltas Tú
laderainversiones
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
manuaguilar7
 
Examen directores
Examen directoresExamen directores
Examen directores
Oscar Huamancayo
 

Destacado (20)

Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Poesías
PoesíasPoesías
Poesías
 
Gimnasias cerebrales
Gimnasias cerebralesGimnasias cerebrales
Gimnasias cerebrales
 
Grey
GreyGrey
Grey
 
Docencia Universitaria
Docencia UniversitariaDocencia Universitaria
Docencia Universitaria
 
Taller edmodo
Taller edmodoTaller edmodo
Taller edmodo
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 2 slide
Actividad 2  slideActividad 2  slide
Actividad 2 slide
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuencaArtículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
 
Disco duro 3
Disco duro 3Disco duro 3
Disco duro 3
 
Dinámicas grupales
Dinámicas grupalesDinámicas grupales
Dinámicas grupales
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Planeaciones de 6 to
Planeaciones de 6 toPlaneaciones de 6 to
Planeaciones de 6 to
 
Newsletter Primavera Aramark
Newsletter Primavera AramarkNewsletter Primavera Aramark
Newsletter Primavera Aramark
 
Sólo faltas Tú
Sólo faltas TúSólo faltas Tú
Sólo faltas Tú
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Examen directores
Examen directoresExamen directores
Examen directores
 

Similar a Caracteristicas de la escuela

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Sthefany Vega
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
ENEF
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Informe proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencionInforme proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencion
Belen Ovalle
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Mabel Rangeel
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Primer informe jop
Primer informe jopPrimer informe jop
Primer informe jop
Elizabeth Lopez
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Maritza Delgado Valdez
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Andrea Sánchez
 
Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
ENEF
 
Informe, noviembre diciembre
Informe, noviembre diciembreInforme, noviembre diciembre
Informe, noviembre diciembre
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Reporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetoReporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetojesusaronorozcosoto
 
Contextos sec 99
Contextos sec 99Contextos sec 99
Contextos sec 99
Javier Sanchez
 
Informe de Practica Josefa Ortíz de Dominguez.
Informe de  Practica Josefa Ortíz de Dominguez.Informe de  Practica Josefa Ortíz de Dominguez.
Informe de Practica Josefa Ortíz de Dominguez.
Andrea Sánchez
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
ENEF
 
Guía de observación y reporte
Guía de observación y reporteGuía de observación y reporte
Guía de observación y reporte
Mariell Zapata Rodríguez
 

Similar a Caracteristicas de la escuela (20)

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Informe proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencionInforme proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencion
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
 
Primer informe jop
Primer informe jopPrimer informe jop
Primer informe jop
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
 
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
 
Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
 
Informe, noviembre diciembre
Informe, noviembre diciembreInforme, noviembre diciembre
Informe, noviembre diciembre
 
Reporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetoReporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujeto
 
Contextos sec 99
Contextos sec 99Contextos sec 99
Contextos sec 99
 
Informe de Practica Josefa Ortíz de Dominguez.
Informe de  Practica Josefa Ortíz de Dominguez.Informe de  Practica Josefa Ortíz de Dominguez.
Informe de Practica Josefa Ortíz de Dominguez.
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Guía de observación y reporte
Guía de observación y reporteGuía de observación y reporte
Guía de observación y reporte
 

Más de Sthefany Vega

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Sthefany Vega
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Sthefany Vega
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
Sthefany Vega
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Sthefany Vega
 

Más de Sthefany Vega (20)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Caracteristicas de la escuela

  • 1. Características de la escuela Se nos asignó una nueva primaria para este último año, en la cual tendremos que asistir los días del 24 de agosto al 4 de septiembre del año en curso se nos asigna la consigna de asistir a la escuela primaria, en esta ocasión la escuela primaria “José María Morelos” con clave 25EPR0338O, zona escolar 012, sector VI, ubicada en la colonia centro, Mariano Escobedo S/N. En donde se refleja que su contexto es favorable para este plantel educativo, ya que, los pocos vecinos que están alrededor son unidos y el ambiente que se vive alrededor es agradable y de carácter seguro, tienen un nivel económico medio, viven establemente y no les hace falta lo necesario, la zona se encuentra pavimentada y goza de los recursos básicos como luz eléctrica, agua potable, drenaje y estos servicios se mantienen en buen estado. Existen varios negocios alrededor de la colonia, por mencionar algunos de ellos tienda de abarrotes, papelerías, ciber, una refaccionaria, etc. La institución cuenta con un total de 20 integrantes que conforman el personal docente muy organizado, que se distribuyen en 12 maestros de aula, un director al frente del plantel, 2 maestros de inglés, uno de educación artística, uno de educación física, un responsable del aula de medios y 2 intendentes, todos ejerciendo sus respectivas funciones eficientemente para beneficio de la institución. Dentro de la infraestructura de la escuela se puede observar que posee una extensión media que beneficia el esparcimiento de los alumnos en sus diversas actividades, la cual se encuentra delimitadas por barandales de aproximadamente 3 metros de altura que la rodean en su totalidad. La primaria está compuesta por dos edificios, planta alta y planta baja, una dirección, 12 salones de clases, una biblioteca escolar, un aula de medios, una bodega que sirve de almacenamiento de utensilios que de repente no se utilizan, una explanada con techumbre, la tienda escolar, dos baños, uno para niñas y uno para niños, el baño de los maestros y escazas áreas verdes. La primaria al entrar se encuentra resguardada por un cancel y un barandal en donde son pegados los anuncios a los padres de familia a la comunidad en general, quienes no pueden traspasar ese límite a menos que se los autorice el maestro de guardia, la enmarcan dos pequeñas jardineras y algunas palmeras. Al pasar esas jardineras se encuentra otro cancel que da la bienvenida a la escuela, siempre se encuentra bajo llave para prevenir cualquier tipo de incidente, pasando ese segundo cancel se encuentran dos periódicos murales uno de a cada lado que se adornan dependiendo del mes en el que nos encontramos y otro con mensajes de valores e imágenes que plasman los mismos alumnos para la batalla contra el bullyng. De lado derecho se encuentra la dirección escolar, está conformada por una mesa grande de juntas, una mesa de trabajo para el director, un escritorio con equipo de cómputo, servicios de
  • 2. telefonía e internet en buen estado, una impresora, un mini Split para mantener la buena ventilación del aula, un abanico de techo, dos pares de lámparas que iluminan el cuarto, un pintarrón con frase de bienvenida, además de un loquer, un enfriador de guardia, un calendario escolar del ciclo en curso, un periódico mural y carteles organizando las acciones de la Ruta de Mejora Escolar del mes y los responsables de guardia. Cada salón de clases conserva una mesa de trabajo del docente, la organización grupal varía en cuanto a los grados, algunos tienen pupitres en donde por cada pupitre se sientan dos niños, algunos otros son mesas de trabajo, etc. además de ello, cuenta con una ventilación apropiada, ya que, se proporciona un mini Split y 4 abanicos que funcionan adecuadamente, un cesto de basura, un pintarrón para desarrollar las clases, una biblioteca de aula con diferentes tipos de texto que sirven para fomentar la lectura en los educandos, así como también los grupos de 5° y 6° grado disfrutan de un equipo de cómputo para enriquecer los aprendizajes de los discentes. Los salones de clases también cuentan con material didáctico vistoso y llamativo que atrapa la atención de los visitantes y de los mismos alumnos, este sin duda es un factor importante porque es un atractivo visual que acapara la atención de los niños y de esta manera es más fácil llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje satisfactoriamente. La biblioteca escolar del aula se encuentra en reparación en estos momentos para una mejor organización y brindarles mejores servicios al alumnado de la escuela y de esta manera el provecho sea más benéfico para ellos. Cuenta con todos los tipos de texto que seguramente son del agrado de los niños, mesas de trabajo para los visitantes y material didáctico vistoso que atrae la atención de quienes la visitan. Pronto reanudará sus funciones para ofrecerles mejores aprendizajes y fomentar el hábito de la lectura en los educandos. El aula de medios es un factor muy importante dentro de la educación, en donde se complementan los aprendizajes de los niños, en la escuela José María Morelos se cuenta con cuatro equipos de cómputo donde ninguna son funcionales, dentro de ella también existen mesas con sus respectivas sillas, un pizarrón, escazas herramientas didácticas y el aspecto de este salón es de poca utilización. La tienda escolar no puede pasar desapercibida y en ella se encentran diversos antojitos, en su mayoría alimentos chatarra, por mencionar algunos de ellos, la tienda ofrece, pizzas, hamburguesas, tacos de frijol, nachos, sándwich, sabritas, jugos, fruta, helados, molletes, etc. La tienda es manejada por una de las intendentes de la institución, quienes contribuyen las rentas de la misma a la mejora de la escuela primaria. La cancha en donde se desenvuelven los alumnos de esta escuela es de buena magnitud y se conserva en buen estado, ahí mismo se realizan los honores cada lunes en donde se sujeta un cobertizo y se llevan a cabo una gran variedad de deportes, cuenta con dos porterías que sirven para la recreación de los discentes en horas de receso.
  • 3. Algo que no puede faltar dentro de una escuela son los sanitarios y con los que se beneficia este plantel se encuentran en buenas condiciones. Existe uno para niñas y uno para niños, con 7 tazas cada uno con sus respectivas puertas y el lavamanos se encuentra al salir de los baños con 7 llaves de las cuales todas funcionan correctamente.