SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS DE “ MAESTROS Y ALUMNOS  EN LAS  DIFERENTES ESCUELAS.” Ma. Fernanda Gutiérrez  Grecia Gámez González Maestra. Luz Marìa Camarena Hermosillo, Sonara, Mèxico
- Centro de la enseñanza y educación. - Poder Y autoridad. - Trasmisor esencial de conocimientos.  - Exige disciplina y obediencia. - Imagen impositiva, paternalista y autoritaria. -  Utiliza discurso expositivo. -  Repite y enseña la memorización.
- Informa conocimientos ya terminados. - Institucionalizado. - Formalizado. - Ejecutor de directivas preestablecidas. - Limita la individualidad y creatividad. - Autoritario - Rígido. - Controlador.
- Reproductor del conocimiento - Poca iniciativa - Inseguridad - Escaso interés personal*No implicado en el proceso. - Tiene poco margen para pensar y elaborar conocimientos - Se le exige memorización. - No hay un adecuado desarrollo de pensamiento teórico - Tiene un rol pasivo - Tiene la función de repetición.
- Utiliza la tecnología. - Elabora el programa de enseñanza. - Selecciona tareas y respuestas. - Evalúa resultados y no procesos. -  Mediador. -  Se pone el énfasis en el aprendizaje. -  El profesor colabora con el equipo docente utiliza maquinas para la enseñanza - Escasa relación con el alumno.
- Utiliza la tecnología para su aprendizaje. - Escasa relación con el maestro. - Se Auto instruye . - Aprendizaje programado. - No desarrolla el pensamiento teórico creativo.. - Desarrolla la memoria reproductiva. - Aprende por ensayo y error. - Aprende individualmente. - Aprende de acuerdo a su ritmo individual de asimilación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
- Papel principal. -Centro de la educación. -Sujeto activo de la enseñanza. -Es preparado para la sociedad. -Aprende practicando.  -Hace observaciones. -Soluciona problemas de pensamiento. -Trabaja en equipo. -Espíritu investigador. -Espontaneidad.
-Orientados en sus acciones. -Vive experiencias directas. -Participa en la elaboración de su Enseñanza.  -Se mueve libremente por el aula. -Creador. -Investigador. -Experimentador. -Creativo. -Liberación del individuo.
-Forma al alumno como humano. -utiliza estrategias didácticas para la enseñanza. -Planificación y gestión educativa. -Establece metas, perseverancia, hábitos de estudio, autoestima, meta cognición. -Regula los aprendizajes. -Favorece y evalúa los procesos. -Organiza  el contexto en el que se ha de desarrollar el alumno. -Fomenta el logro de aprendizaje. -Comparte las experiencias de aprendizaje.
-Sensible -Participa activamente en la sociedad -Desarrolla valores inherentes a la democracia -Asume responsabilidad y compromiso por sus actos. -Creativo. -Aprendiz de por vida -Posee la capacidad de conocerse a si mismo
- Debe tener un buen manejo de las emociones - Tiene la capacidad de trabajar en equipo - Posee la habilidad para establecer una comunicación eficaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Andrés Cisterna
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Módulo 3 trabajo 1
Módulo 3 trabajo 1Módulo 3 trabajo 1
Módulo 3 trabajo 1
Alberto Choqueres Prieto
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlazaActividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Cristina Perlaza
 
Desarrollo de las habilidades sociales
Desarrollo de las habilidades socialesDesarrollo de las habilidades sociales
Desarrollo de las habilidades sociales
saibeth
 
Mediación educativa del siglo XXI
 Mediación educativa del siglo XXI Mediación educativa del siglo XXI
Mediación educativa del siglo XXI
NoraliFH
 
Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
pedagogian
 
Modelo pedagogico humanista tecnológico
Modelo pedagogico humanista tecnológicoModelo pedagogico humanista tecnológico
Modelo pedagogico humanista tecnológicoColtagui
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
Marta Taboada Ramirez
 
Escuela tradicional vs_escuela_nueva[1]
Escuela tradicional vs_escuela_nueva[1]Escuela tradicional vs_escuela_nueva[1]
Escuela tradicional vs_escuela_nueva[1]Lorena López
 
Metodos de lerner y skatkin en power point
Metodos de lerner y skatkin en power pointMetodos de lerner y skatkin en power point
Metodos de lerner y skatkin en power pointEddras Coutiño Cruz
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
VivianaGaleano8
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalJimena Del Pilar
 
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNADTutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNADelkinisilvaibarra
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Módulo 3 trabajo 1
Módulo 3 trabajo 1Módulo 3 trabajo 1
Módulo 3 trabajo 1
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlazaActividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
 
El modelo pedagógico romántico
El modelo pedagógico románticoEl modelo pedagógico romántico
El modelo pedagógico romántico
 
Desarrollo de las habilidades sociales
Desarrollo de las habilidades socialesDesarrollo de las habilidades sociales
Desarrollo de las habilidades sociales
 
Mediación educativa del siglo XXI
 Mediación educativa del siglo XXI Mediación educativa del siglo XXI
Mediación educativa del siglo XXI
 
Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
 
Modelo pedagogico humanista tecnológico
Modelo pedagogico humanista tecnológicoModelo pedagogico humanista tecnológico
Modelo pedagogico humanista tecnológico
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
Escuela tradicional vs_escuela_nueva[1]
Escuela tradicional vs_escuela_nueva[1]Escuela tradicional vs_escuela_nueva[1]
Escuela tradicional vs_escuela_nueva[1]
 
Metodos de lerner y skatkin en power point
Metodos de lerner y skatkin en power pointMetodos de lerner y skatkin en power point
Metodos de lerner y skatkin en power point
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
3 enfoques comunicativos y currículo
3 enfoques   comunicativos   y   currículo3 enfoques   comunicativos   y   currículo
3 enfoques comunicativos y currículo
 
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNADTutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Modelo psicodidactico
Modelo psicodidacticoModelo psicodidactico
Modelo psicodidactico
 

Destacado

Jornadas Viu
Jornadas ViuJornadas Viu
Jornadas Viu
Javier Poves
 
La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
marianogomez1986
 
La educación en grecia
La educación en grecia La educación en grecia
La educación en grecia
martina78
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
Javier Armendariz
 
Caracteristicas del Alumno y Docente en las diferentes Escuelas
Caracteristicas del Alumno y Docente en las diferentes EscuelasCaracteristicas del Alumno y Docente en las diferentes Escuelas
Caracteristicas del Alumno y Docente en las diferentes EscuelasCarlos
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012Emanuel Rojas
 
Relacion Estudiante Profesor
Relacion Estudiante ProfesorRelacion Estudiante Profesor
Relacion Estudiante Profesor
lisbeth guerra
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAeoeps09
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaJorge Sigalls
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...mendozaster mendozaster
 
Educacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaEducacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaStephanie Araujo
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoAngel Velasco
 
Mexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesMexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesLulú Mtz
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnoBlanquy Romero
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
hugomedina36
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaEsther Iza Cer
 

Destacado (20)

Jornadas Viu
Jornadas ViuJornadas Viu
Jornadas Viu
 
Educación en grecia
Educación en greciaEducación en grecia
Educación en grecia
 
La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
 
La educación en grecia
La educación en grecia La educación en grecia
La educación en grecia
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Caracteristicas del Alumno y Docente en las diferentes Escuelas
Caracteristicas del Alumno y Docente en las diferentes EscuelasCaracteristicas del Alumno y Docente en las diferentes Escuelas
Caracteristicas del Alumno y Docente en las diferentes Escuelas
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
 
Relacion Estudiante Profesor
Relacion Estudiante ProfesorRelacion Estudiante Profesor
Relacion Estudiante Profesor
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
 
Educacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaEducacion en grecia y roma
Educacion en grecia y roma
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
 
Mexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesMexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importaciones
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 

Similar a Caracteristicas de Maestros y Alumnos en las diferentes Escuelas

Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discenteTabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
Ruben GP
 
Rol docente 2010
Rol docente 2010Rol docente 2010
Rol docente 2010
f_angella
 
Nueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasNueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficas
Edxavier Roberto
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
Alexander Fernandez
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 
Modelos Pedagogicos Tradicionales y Contemporaneos
Modelos Pedagogicos Tradicionales y ContemporaneosModelos Pedagogicos Tradicionales y Contemporaneos
Modelos Pedagogicos Tradicionales y ContemporaneosRosangela Daboin
 
Escuela nueva 1
Escuela nueva 1Escuela nueva 1
Escuela nueva 1ceciartola
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
MODELOS PEDAGÓGICOS.pdfMODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
AnabellaAlvaradohern
 
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Cris Li
 
materialJosuAedo.pdf
materialJosuAedo.pdfmaterialJosuAedo.pdf
materialJosuAedo.pdf
EduardoVallejoPilco
 
Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014
AnaRaquelF
 
Actividad 1 choc_oscar_rene
Actividad 1 choc_oscar_reneActividad 1 choc_oscar_rene
Actividad 1 choc_oscar_rene
Oskar Choc
 
Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)reyitas1989
 
Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)martutifruty
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Ana Cristina Soto Consuegra
 
Modelos de educación. quiroz devechi (1)
Modelos de educación.  quiroz devechi (1)Modelos de educación.  quiroz devechi (1)
Modelos de educación. quiroz devechi (1)
Lorena Quiroz
 

Similar a Caracteristicas de Maestros y Alumnos en las diferentes Escuelas (20)

Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discenteTabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
 
Rol docente 2010
Rol docente 2010Rol docente 2010
Rol docente 2010
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Nueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasNueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficas
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Modelos Pedagogicos Tradicionales y Contemporaneos
Modelos Pedagogicos Tradicionales y ContemporaneosModelos Pedagogicos Tradicionales y Contemporaneos
Modelos Pedagogicos Tradicionales y Contemporaneos
 
Escuela nueva 1
Escuela nueva 1Escuela nueva 1
Escuela nueva 1
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
MODELOS PEDAGÓGICOS.pdfMODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
 
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
 
materialJosuAedo.pdf
materialJosuAedo.pdfmaterialJosuAedo.pdf
materialJosuAedo.pdf
 
Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014
 
Actividad 1 choc_oscar_rene
Actividad 1 choc_oscar_reneActividad 1 choc_oscar_rene
Actividad 1 choc_oscar_rene
 
Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)
 
Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelos de educación. quiroz devechi (1)
Modelos de educación.  quiroz devechi (1)Modelos de educación.  quiroz devechi (1)
Modelos de educación. quiroz devechi (1)
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Caracteristicas de Maestros y Alumnos en las diferentes Escuelas

  • 1. CARACTERISTICAS DE “ MAESTROS Y ALUMNOS EN LAS DIFERENTES ESCUELAS.” Ma. Fernanda Gutiérrez Grecia Gámez González Maestra. Luz Marìa Camarena Hermosillo, Sonara, Mèxico
  • 2. - Centro de la enseñanza y educación. - Poder Y autoridad. - Trasmisor esencial de conocimientos. - Exige disciplina y obediencia. - Imagen impositiva, paternalista y autoritaria. - Utiliza discurso expositivo. - Repite y enseña la memorización.
  • 3. - Informa conocimientos ya terminados. - Institucionalizado. - Formalizado. - Ejecutor de directivas preestablecidas. - Limita la individualidad y creatividad. - Autoritario - Rígido. - Controlador.
  • 4. - Reproductor del conocimiento - Poca iniciativa - Inseguridad - Escaso interés personal*No implicado en el proceso. - Tiene poco margen para pensar y elaborar conocimientos - Se le exige memorización. - No hay un adecuado desarrollo de pensamiento teórico - Tiene un rol pasivo - Tiene la función de repetición.
  • 5. - Utiliza la tecnología. - Elabora el programa de enseñanza. - Selecciona tareas y respuestas. - Evalúa resultados y no procesos. - Mediador. - Se pone el énfasis en el aprendizaje. - El profesor colabora con el equipo docente utiliza maquinas para la enseñanza - Escasa relación con el alumno.
  • 6. - Utiliza la tecnología para su aprendizaje. - Escasa relación con el maestro. - Se Auto instruye . - Aprendizaje programado. - No desarrolla el pensamiento teórico creativo.. - Desarrolla la memoria reproductiva. - Aprende por ensayo y error. - Aprende individualmente. - Aprende de acuerdo a su ritmo individual de asimilación.
  • 7.
  • 8. - Papel principal. -Centro de la educación. -Sujeto activo de la enseñanza. -Es preparado para la sociedad. -Aprende practicando. -Hace observaciones. -Soluciona problemas de pensamiento. -Trabaja en equipo. -Espíritu investigador. -Espontaneidad.
  • 9. -Orientados en sus acciones. -Vive experiencias directas. -Participa en la elaboración de su Enseñanza. -Se mueve libremente por el aula. -Creador. -Investigador. -Experimentador. -Creativo. -Liberación del individuo.
  • 10. -Forma al alumno como humano. -utiliza estrategias didácticas para la enseñanza. -Planificación y gestión educativa. -Establece metas, perseverancia, hábitos de estudio, autoestima, meta cognición. -Regula los aprendizajes. -Favorece y evalúa los procesos. -Organiza el contexto en el que se ha de desarrollar el alumno. -Fomenta el logro de aprendizaje. -Comparte las experiencias de aprendizaje.
  • 11. -Sensible -Participa activamente en la sociedad -Desarrolla valores inherentes a la democracia -Asume responsabilidad y compromiso por sus actos. -Creativo. -Aprendiz de por vida -Posee la capacidad de conocerse a si mismo
  • 12. - Debe tener un buen manejo de las emociones - Tiene la capacidad de trabajar en equipo - Posee la habilidad para establecer una comunicación eficaz.