SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada De Las Américas
Postgrado y Maestría En Dificultades en el Aprendizaje
De La Matemática
Modelos Pedagógicos
Elaborado
Rivera, Marbel
Modelos Pedagógicos
“Enseñar no es una función vital porque no
tiene el fin en sí misma.
La función vital es aprender”
Aristóteles
MODELO
PEDAGOGICO
La pedagogía ha construido una serie de modelos o
representaciones ideales del mundo de lo educativo para
explicar teóricamente su hacer. Dichos modelos son
dinámicos, se transforman y pueden, en determinado
momento, ser aplicados en la práctica pedagógica.
Modelos Pedagógicos
 Modelo: Es una construcción conceptual elaborada
por los especialistas para entender las relaciones que
describen un fenómeno.
 Modelo Pedagógico: Es la representación de las
relaciones predominantes en el acto de enseñar. Es
una herramienta conceptual para entender la
educación.
Modelos Pedagógicos
 Metas Objetivos
 Método Estrategias
 Desarrollo Proceso educativo
 Contenidos Carácter información
 Relación Maestro - Alumno
PEDAGOGICO TRADICIONAL
Metas Formación del carácter
Método Transmisionista:
Desarrollo Cualidades a través de disciplina
Contenidos Disciplinas de la ciencia.
Relación Maestro /Alumno Vertical
PEDAGOGICO TRADICIONAL
Carácterísticas
Maestro:
Exposición verbal
Protagonista de la enseñanza
Transmisor de conocimientos
Reproductor de saberes-severo-exigente-
Rígido y autoritario.
Alumno:
Receptivo
Memorístico
Vacío de conocimientos
Los conocimientos los recibe del exterior
PEDAGOGICO TRADICIONAL
Evaluación
Al final del periodo
Sumativas: medir la cantidad de conocimiento
En este modelo prima el proceso de enseñanza sobre el proceso de
aprendizaje
Los medios:
el tablero marcador
 y la voz del profesor.
PEDAGÓGICO ROMÁNTICO
Características
El maestro no interviene en el
desenvolvimiento natural del estudiante y su
relación con el medio que lo rodea.
No interesan los contenidos - ni el tipo de
saber enseñado.
PEDAGÓGICO ROMÁNTICO
 El maestro es un auxiliar
 No se evalúa. Se considera que los
saberes son auténticos y valiosos.
Pedagógico Romántico
Metas:
Autenticidad y libertad
individual Método:
Facilita la libre expresión.
Desarrollo:
Natural, espontáneo y
libre
Contenidos:
Según lo requiera el
alumno.
Relación Maestro/Alumno:
Auxiliar del proceso.
Pedagógico Romántico
Según el Ideario pedagógico de Simón Rodríguez:
 1. La educación debía servir para formar
personas, auténticos ciudadanos.
 2. Educación que enseñe a aprender, a trabajar
y a valorar el trabajo y al trabajador.
“ “Enseñar es hacer comprender; es emplear el
entendimiento; no hacer trabajar la memoria”
PEDAGÓGICO CONDUCTISTA
 Metas : Formación de la conducta
 Método : Fijación de conocimientos
 Desarrollo : Acumulación de aprendizajes
 Contenidos : Conocimientos, técnicas, destrezas..
 Relación Maestro – Alumno : Intermediario
PEDAGOGICO CONDUCTISTA
O POR OBJETIVOS
El modelo por objetivos tiende a
• Sistematizar
• Medir
• Manipular
• Prever
• Evaluar
• Clasificar y proyectar
Cómo se va a comportar el alumno después de la
instrucción.
PEDAGOGICO CONDUCTISTA
La evaluación se realiza a lo largo del
proceso de enseñanza y se controla
permanentemente en función del
cumplimiento de los objetivos
instruccionales. Se requiere determinar el
avance en el logro de objetivos de
manera que estos se puedan
medir, apoyado en un proceso de control
y seguimiento continuo.
Pedagógico Conductista
• Producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo.
•Fija resultados predefinidos por objetivos
medibles, precisos, breves, lógicos y exactos.
• El maestro guía al estudiante hacia el logro de
un objetivo instruccional.
MODELO
CONSTRUCTIVISTA
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA
El modelo pretende la
formación de personas
como sujetos activos-
capaces de tomar
decisiones y emitir juicios
de valor.
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA
Participación activa de profesores y
estudiantes que interactúan en el
desarrollo de la clase
construir- crear- facilitar- liberar-
preguntar- criticar y reflexionar sobre
la comprensión de las estructuras
profundas del conocimiento.
Pedagógico Constructivista
Pensamiento Crítico
El pensamiento crítico es la actividad mental
disciplinada de evaluar los argumentos o
proposiciones haciendo juicios que puedan
guiar el desarrollo de las creencias y la toma
de acción .
(Huitt, 1992)
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA
Eje - aprender haciendo.
Maestro - facilitador
Estudiantes - pensar, idear, crear y
reflexionar.
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA
El objetivo de la escuela es desarrollar
las habilidades del pensamiento de los
individuos de modo que ellos puedan
progresar, evolucionar secuencialmente
en las estructuras cognitivas para
acceder a conocimientos cada vez más
elaborados.
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA
La evaluación se orienta a conceptualizar
sobre la comprensión del proceso de
adquisición de conocimientos antes que
los resultados.
La evaluación es cualitativa y se enfatiza
en la evaluación de procesos.
Pedagógico Constructivista
• Facilitador de los procesos motivacionales y
cognitivos.
•Generador de actitudes en el estudiante
• Orientador de esquemas previos, provocando que el
estudiante descubra un conocimiento nuevo.
Rol del Docente
Rol del Estudiante
• Responsable de su proceso de aprendizaje, busca
información e interactúa con los contenidos del curso.
•Autogestiona y autoconstruye su propio desarrollo
humano.
Pedagógico Constructivista
Metas:
Estructuras mentales
cognitivas
Método:
Creación de ambientes
aprendizaje
Desarrollo:
Progresivo y
secuencial
Contenidos:
Experiencias Apoyo
creativo
Relación
Maestro/Alumno:
Facilitador
Motivador
MODELO
SOCIAL
PEDAGÓGICO SOCIAL
Alumnos - desarrollan su
personalidad y sus capacidades
cognitivas en torno a las
necesidades sociales para una
colectividad en consideración
del hacer científico.
Maestro - investigador de su
práctica y el aula es un taller.
PEDAGÓGICO SOCIAL
Se capacita para resolver problemas
sociales para mejorar la calidad de vida
de una comunidad.
La evaluación es cualitativa y puede ser
individual o colectiva.
Se da preferencia a la autoevaluación y
coevaluación, pues el trabajo es
principalmente solidario.
Pedagógico Social
Metas:
Crecimiento del
individuo para la
producción social Método:
Énfasis en el trabajo
productivo
Desarrollo:
Progresivo y secuencial
impulsado por el
aprendizaje de las ciencias
Contenidos:
Científico - técnico
Relación
Maestro/Alumno:
Bidireccional.
MODELO HETEROESTRUCTURANTE
Modelo Heteroestructurante
 Monopolio del maestro en la clase
 Imposición de forma de pensar y actuar
 Enseñanza Magistocentrista
 Modelo de Fábrica:
 Puntualidad (como a un obrero)
 Obediencia (obrero sumiso a la autoridad)
 Trabajo repetitivo (obrero tiene rutina diaria)
Pedagogía Heteroestructurante
Escuela Tradicional
MODELO
AUTOESTRUCTURANTE
El ser humano necesita información
 El alimento del sistema cognitivo
humano es la información.
 Cada ser humano es un
procesador activo de información
(busca y reelabora
continuamente datos, ideas,
imágenes, etc.)
Modelo Autoestructurante -----> Nueva Escuela
Autoestructurante
Docente
Estudiante
Conocimiento
ANÁLISIS ESCUELA NUEVA:
 Todo que cuando el estudiante está interesado en aprender, él debe
poner los medios o mejor, buscarlos para alcanzar lo que quiere.
 En la escuela nueva, el educando debe ser el protagonista.
 Debe ser el principal interesado en avanzar y lograr sus objetivos.
 Cuando el estudiante no se interesa por lo que está estudiando, ya
sabemos y conocemos muy bien las consecuencias, pero cuando
éste toma el protagonismo evidentemente lograremos mejores
resultados.
Modelo Autoestructurante -----> Nueva Escuela
5 Aciertos:
· El estudiante:
1) Toma parte activa del proceso de aprendizaje.
2) Es el protagonista del proceso de educación.
3) Se interesa más por avanzar y ser mejor.
4) Se siente importante y capaz de conseguir sus
objetivos.
5) Deja de ser un ente estático.
Modelo Autoestructurante -----> Nueva Escuela
5 Desaciertos:
· El estudiante:
1) Puede sentirse tranquilo y perder interés por aprender.
2) Puede sentirse con más autoridad que su mismo
educador.
3) Puede pasar a ser un desconocido y ocultarse en la masa.
4) Puede rebajar en sus calificaciones por creerse
autosuficiente (Exceso de Confianza).
5) Puede relajarse y escudarse en el principio “soy
responsable de mi proceso”
Modelo Autoestructurante -----> Nueva Escuela
Modelo
Interestructurante
Modelo Interestructurante
 Papel activo del estudiante en el aprendizaje
 Reconoce al mediadores en su proceso
 Media extremos de forma bidireccionalidad
 Sistema aprender a aprender e investigar
investigando
 Desarrollar estructuras cognitivas partiendo
del contexto social
Modelo Interestructurante
 El estudiante reconstruye conocimientos
elaborados por la ciencia y la cultura
 Forma individuos competentes, libres y
responsables
 El docente y el estudiante tienen un rol
protagónico diferente y ambos se
complementan
CONCLUSIONES
 El modelo Interestructurante tiene sentido con la realidad
actual
 Tendencia que obligan su uso: influencias de las TICs y
el Internet.
 El profesor es mediador - entrenador de mentes (Coach of
minds)
 Doctrina de "aprender a aprender“
 El docente aprende a enseñar, relación bidireccional
 Adecuado para niveles de educación superior
 Enfoque de la enseñanza personalizado
 Contiene respuesta a las necesidades en Panama:
 Actúa en el contexto social
 Forma individuos responsables
CONCLUSIONES
MODELO INTERESTRUCTURANTE
 Supone dos estructuras relacionadas:
 El saber (sistematizado y organizado)
 El alumno (persona inteligente y libre de
estructurar)
 Destaca la participación activa del
estudiante en la apropiación del saber
 Sugiere indispensable la referencia al saber
objetivo y organizado didácticamente.
CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES MODELOS PEDAGÓGICOS
TRADICIONALISTA TRANSMISIONISTA
(Conductista)
ROMÁNTICO PROGRESISTA
COGNITIVO
(CONSTRUCTIVISTA)
SOCIAL
METAS Humanistas
Metafísicas
Religiosas
Ingeniería social y técnico-
productiva
Relativismo ético
Máxima
autenticidad y
libertad individual
Acceso a niveles
intelectuales superiores
Desarrollo pleno, individual y
colectivo para la producción
colectiva
CONCEPTO DE
DESARROLLO
Desarrollo de las
facultades humanas y del
carácter a través de la
disciplina y la
implantación del buen
ejemplo
Acumulación y asociación de
aprendizajes
Desarrollo
natural,
espontáneo y
libre
Progresivo y secuencial
Estructuras
jerárquicamente
diferenciadas
Progresivo y secuencial
El desarrollo jalona el
aprendizaje en las ciencias
CONTENIDO
(Experiencias
seleccionadas)
Disciplinas y autores
clásicos
Conocimiento técnico inductivo
Destrezas de competencias
observables
Lo que el
alumno solicite
Experiencias de acceso a
estructuras superiores
Científico-técnico
Polifacético
Politécnico
RELACIÓN
MAESTRO-
ALUMNO
MAESTRO
ALUMNO
Ejecutivo de la programación
PROGRAMACIÓN
ALUMNO
Maestro auxiliar
ALUMNO
MAESTRO
 Facilitador, esftimulador
del desarrollo
MAESTRO
ALUMNO
. Horizontal
MAESTRO ALUMNO
METODOLOGÍA
DE ENSEÑANZA
Verbalista
Transmisionista
Memorista
Repetitiva
Fijación a través del refuerzo.
Control del aprendizaje a
través de objetos conductuales.
No interferencia
Libre expresión
Creación de ambientes y
experiencias de desarrollo
según etapa evolutiva
Variado según nivel desarrollo
y contenido
Énfasis trabajo productivo
Confrontación social
PROCESO
EVALUATIVO
Memorístico
Repetitivo
Evaluación producto
Evaluación=calificación
Conductas esperadas
Evaluación formativa
Evaluación sumativa
No evaluación
No comparación
No calificación
Evaluar no es calificar
Evaluación según criterio
Por procesos
Evaluación grupal o en
relación con parámetros
Teoría, praxis
Comunicación grupal
Modelos pedagogicos arreglado 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
Betty Romo
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Doris Molero
 
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia ParraModelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)genblasa
 
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teóricaModelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teórica
JHONNY MERCHANG
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayopatrixmol
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinezcamiblancoa
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
washo
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1cesar tovar
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollistaandrea
 
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Alejandra Aguilera Martínez
 
cuadro de los Modelos pedagogicos
cuadro de los Modelos pedagogicoscuadro de los Modelos pedagogicos
cuadro de los Modelos pedagogicos
Jhon Edison Quintero Santa
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Victor Jara
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosJOHN ALEXANDER
 

La actualidad más candente (20)

56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia ParraModelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
 
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
 
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teóricaModelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teórica
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Pedagogia romantico
Pedagogia romanticoPedagogia romantico
Pedagogia romantico
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollista
 
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
cuadro de los Modelos pedagogicos
cuadro de los Modelos pedagogicoscuadro de los Modelos pedagogicos
cuadro de los Modelos pedagogicos
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
 

Destacado

Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasedgarpin
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
AnaRaquelF
 
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructuranteLa pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
Recursos Docentes
 
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
EDUCACIÓN
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumPedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Andrea Suarez
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructuranteJOHN ALEXANDER
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Diviana Colombo Parra
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)polozapata
 
2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticosLuis Miguel García
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosCimi1985
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicossmilor18
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Javier Danilo
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoalvarodiaz01
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 

Destacado (20)

Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Modelos pedagogicos
 Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructuranteLa pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
 
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumPedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
 
2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 

Similar a Modelos pedagogicos arreglado 2014

1. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 1510081. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 151008
guerrerobernardo
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Samuel Argueta
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
estephaniepulido
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosronnysf20
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
Reyna Torres
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Eder Cuevas
 
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación  de modelos pedagogicosClarivel herrera presentación  de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Nora Cordova
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
Jose Luis vargas
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
ModelospedagogicosDJFIVE
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Edgar Pineda
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
MarinelaFigueroa
 
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.pptT1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
OvidioDiaz3
 

Similar a Modelos pedagogicos arreglado 2014 (20)

1. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 1510081. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 151008
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación  de modelos pedagogicosClarivel herrera presentación  de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
 
Ucv blog
Ucv blogUcv blog
Ucv blog
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
 
Diana chaparro
Diana chaparroDiana chaparro
Diana chaparro
 
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.pptT1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Modelos pedagogicos arreglado 2014

  • 1. Universidad Especializada De Las Américas Postgrado y Maestría En Dificultades en el Aprendizaje De La Matemática Modelos Pedagógicos Elaborado Rivera, Marbel
  • 2. Modelos Pedagógicos “Enseñar no es una función vital porque no tiene el fin en sí misma. La función vital es aprender” Aristóteles
  • 3. MODELO PEDAGOGICO La pedagogía ha construido una serie de modelos o representaciones ideales del mundo de lo educativo para explicar teóricamente su hacer. Dichos modelos son dinámicos, se transforman y pueden, en determinado momento, ser aplicados en la práctica pedagógica.
  • 4. Modelos Pedagógicos  Modelo: Es una construcción conceptual elaborada por los especialistas para entender las relaciones que describen un fenómeno.  Modelo Pedagógico: Es la representación de las relaciones predominantes en el acto de enseñar. Es una herramienta conceptual para entender la educación.
  • 5. Modelos Pedagógicos  Metas Objetivos  Método Estrategias  Desarrollo Proceso educativo  Contenidos Carácter información  Relación Maestro - Alumno
  • 6. PEDAGOGICO TRADICIONAL Metas Formación del carácter Método Transmisionista: Desarrollo Cualidades a través de disciplina Contenidos Disciplinas de la ciencia. Relación Maestro /Alumno Vertical
  • 7. PEDAGOGICO TRADICIONAL Carácterísticas Maestro: Exposición verbal Protagonista de la enseñanza Transmisor de conocimientos Reproductor de saberes-severo-exigente- Rígido y autoritario. Alumno: Receptivo Memorístico Vacío de conocimientos Los conocimientos los recibe del exterior
  • 8. PEDAGOGICO TRADICIONAL Evaluación Al final del periodo Sumativas: medir la cantidad de conocimiento En este modelo prima el proceso de enseñanza sobre el proceso de aprendizaje Los medios: el tablero marcador  y la voz del profesor.
  • 9. PEDAGÓGICO ROMÁNTICO Características El maestro no interviene en el desenvolvimiento natural del estudiante y su relación con el medio que lo rodea. No interesan los contenidos - ni el tipo de saber enseñado.
  • 10. PEDAGÓGICO ROMÁNTICO  El maestro es un auxiliar  No se evalúa. Se considera que los saberes son auténticos y valiosos.
  • 11. Pedagógico Romántico Metas: Autenticidad y libertad individual Método: Facilita la libre expresión. Desarrollo: Natural, espontáneo y libre Contenidos: Según lo requiera el alumno. Relación Maestro/Alumno: Auxiliar del proceso.
  • 12. Pedagógico Romántico Según el Ideario pedagógico de Simón Rodríguez:  1. La educación debía servir para formar personas, auténticos ciudadanos.  2. Educación que enseñe a aprender, a trabajar y a valorar el trabajo y al trabajador. “ “Enseñar es hacer comprender; es emplear el entendimiento; no hacer trabajar la memoria”
  • 13. PEDAGÓGICO CONDUCTISTA  Metas : Formación de la conducta  Método : Fijación de conocimientos  Desarrollo : Acumulación de aprendizajes  Contenidos : Conocimientos, técnicas, destrezas..  Relación Maestro – Alumno : Intermediario
  • 14. PEDAGOGICO CONDUCTISTA O POR OBJETIVOS El modelo por objetivos tiende a • Sistematizar • Medir • Manipular • Prever • Evaluar • Clasificar y proyectar Cómo se va a comportar el alumno después de la instrucción.
  • 15. PEDAGOGICO CONDUCTISTA La evaluación se realiza a lo largo del proceso de enseñanza y se controla permanentemente en función del cumplimiento de los objetivos instruccionales. Se requiere determinar el avance en el logro de objetivos de manera que estos se puedan medir, apoyado en un proceso de control y seguimiento continuo.
  • 16. Pedagógico Conductista • Producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo. •Fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. • El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instruccional.
  • 18. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA El modelo pretende la formación de personas como sujetos activos- capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor.
  • 19. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA Participación activa de profesores y estudiantes que interactúan en el desarrollo de la clase construir- crear- facilitar- liberar- preguntar- criticar y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento.
  • 20. Pedagógico Constructivista Pensamiento Crítico El pensamiento crítico es la actividad mental disciplinada de evaluar los argumentos o proposiciones haciendo juicios que puedan guiar el desarrollo de las creencias y la toma de acción . (Huitt, 1992)
  • 21. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA Eje - aprender haciendo. Maestro - facilitador Estudiantes - pensar, idear, crear y reflexionar.
  • 22. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA El objetivo de la escuela es desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan progresar, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados.
  • 23. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA La evaluación se orienta a conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados. La evaluación es cualitativa y se enfatiza en la evaluación de procesos.
  • 24. Pedagógico Constructivista • Facilitador de los procesos motivacionales y cognitivos. •Generador de actitudes en el estudiante • Orientador de esquemas previos, provocando que el estudiante descubra un conocimiento nuevo. Rol del Docente Rol del Estudiante • Responsable de su proceso de aprendizaje, busca información e interactúa con los contenidos del curso. •Autogestiona y autoconstruye su propio desarrollo humano.
  • 25. Pedagógico Constructivista Metas: Estructuras mentales cognitivas Método: Creación de ambientes aprendizaje Desarrollo: Progresivo y secuencial Contenidos: Experiencias Apoyo creativo Relación Maestro/Alumno: Facilitador Motivador
  • 27. PEDAGÓGICO SOCIAL Alumnos - desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales para una colectividad en consideración del hacer científico. Maestro - investigador de su práctica y el aula es un taller.
  • 28. PEDAGÓGICO SOCIAL Se capacita para resolver problemas sociales para mejorar la calidad de vida de una comunidad. La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación, pues el trabajo es principalmente solidario.
  • 29. Pedagógico Social Metas: Crecimiento del individuo para la producción social Método: Énfasis en el trabajo productivo Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado por el aprendizaje de las ciencias Contenidos: Científico - técnico Relación Maestro/Alumno: Bidireccional.
  • 31. Modelo Heteroestructurante  Monopolio del maestro en la clase  Imposición de forma de pensar y actuar  Enseñanza Magistocentrista  Modelo de Fábrica:  Puntualidad (como a un obrero)  Obediencia (obrero sumiso a la autoridad)  Trabajo repetitivo (obrero tiene rutina diaria)
  • 35. El ser humano necesita información  El alimento del sistema cognitivo humano es la información.  Cada ser humano es un procesador activo de información (busca y reelabora continuamente datos, ideas, imágenes, etc.)
  • 36. Modelo Autoestructurante -----> Nueva Escuela Autoestructurante Docente Estudiante Conocimiento
  • 37. ANÁLISIS ESCUELA NUEVA:  Todo que cuando el estudiante está interesado en aprender, él debe poner los medios o mejor, buscarlos para alcanzar lo que quiere.  En la escuela nueva, el educando debe ser el protagonista.  Debe ser el principal interesado en avanzar y lograr sus objetivos.  Cuando el estudiante no se interesa por lo que está estudiando, ya sabemos y conocemos muy bien las consecuencias, pero cuando éste toma el protagonismo evidentemente lograremos mejores resultados. Modelo Autoestructurante -----> Nueva Escuela
  • 38. 5 Aciertos: · El estudiante: 1) Toma parte activa del proceso de aprendizaje. 2) Es el protagonista del proceso de educación. 3) Se interesa más por avanzar y ser mejor. 4) Se siente importante y capaz de conseguir sus objetivos. 5) Deja de ser un ente estático. Modelo Autoestructurante -----> Nueva Escuela
  • 39. 5 Desaciertos: · El estudiante: 1) Puede sentirse tranquilo y perder interés por aprender. 2) Puede sentirse con más autoridad que su mismo educador. 3) Puede pasar a ser un desconocido y ocultarse en la masa. 4) Puede rebajar en sus calificaciones por creerse autosuficiente (Exceso de Confianza). 5) Puede relajarse y escudarse en el principio “soy responsable de mi proceso” Modelo Autoestructurante -----> Nueva Escuela
  • 41. Modelo Interestructurante  Papel activo del estudiante en el aprendizaje  Reconoce al mediadores en su proceso  Media extremos de forma bidireccionalidad  Sistema aprender a aprender e investigar investigando  Desarrollar estructuras cognitivas partiendo del contexto social
  • 42. Modelo Interestructurante  El estudiante reconstruye conocimientos elaborados por la ciencia y la cultura  Forma individuos competentes, libres y responsables  El docente y el estudiante tienen un rol protagónico diferente y ambos se complementan
  • 43. CONCLUSIONES  El modelo Interestructurante tiene sentido con la realidad actual  Tendencia que obligan su uso: influencias de las TICs y el Internet.  El profesor es mediador - entrenador de mentes (Coach of minds)  Doctrina de "aprender a aprender“  El docente aprende a enseñar, relación bidireccional  Adecuado para niveles de educación superior  Enfoque de la enseñanza personalizado  Contiene respuesta a las necesidades en Panama:  Actúa en el contexto social  Forma individuos responsables
  • 44. CONCLUSIONES MODELO INTERESTRUCTURANTE  Supone dos estructuras relacionadas:  El saber (sistematizado y organizado)  El alumno (persona inteligente y libre de estructurar)  Destaca la participación activa del estudiante en la apropiación del saber  Sugiere indispensable la referencia al saber objetivo y organizado didácticamente.
  • 45. CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES MODELOS PEDAGÓGICOS TRADICIONALISTA TRANSMISIONISTA (Conductista) ROMÁNTICO PROGRESISTA COGNITIVO (CONSTRUCTIVISTA) SOCIAL METAS Humanistas Metafísicas Religiosas Ingeniería social y técnico- productiva Relativismo ético Máxima autenticidad y libertad individual Acceso a niveles intelectuales superiores Desarrollo pleno, individual y colectivo para la producción colectiva CONCEPTO DE DESARROLLO Desarrollo de las facultades humanas y del carácter a través de la disciplina y la implantación del buen ejemplo Acumulación y asociación de aprendizajes Desarrollo natural, espontáneo y libre Progresivo y secuencial Estructuras jerárquicamente diferenciadas Progresivo y secuencial El desarrollo jalona el aprendizaje en las ciencias CONTENIDO (Experiencias seleccionadas) Disciplinas y autores clásicos Conocimiento técnico inductivo Destrezas de competencias observables Lo que el alumno solicite Experiencias de acceso a estructuras superiores Científico-técnico Polifacético Politécnico RELACIÓN MAESTRO- ALUMNO MAESTRO ALUMNO Ejecutivo de la programación PROGRAMACIÓN ALUMNO Maestro auxiliar ALUMNO MAESTRO  Facilitador, esftimulador del desarrollo MAESTRO ALUMNO . Horizontal MAESTRO ALUMNO METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Verbalista Transmisionista Memorista Repetitiva Fijación a través del refuerzo. Control del aprendizaje a través de objetos conductuales. No interferencia Libre expresión Creación de ambientes y experiencias de desarrollo según etapa evolutiva Variado según nivel desarrollo y contenido Énfasis trabajo productivo Confrontación social PROCESO EVALUATIVO Memorístico Repetitivo Evaluación producto Evaluación=calificación Conductas esperadas Evaluación formativa Evaluación sumativa No evaluación No comparación No calificación Evaluar no es calificar Evaluación según criterio Por procesos Evaluación grupal o en relación con parámetros Teoría, praxis Comunicación grupal