SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN, LA DOCENCIAY LA
SOCIEDAD
Mtra. Graciela Martínez Gutiérrez
INTRODUCCIÓN
•Las instituciones se van desarrollando porque tienen
que satisfacer las necesidades básicas de la sociedad, y
la educación satisface la necesidad fundamental de
transmitir conocimientos.
•Esa función primaria (la transmisión del conocimiento)
se cumple de tres maneras:
Por la preservación
La difusión
La innovación del conocimiento.
(Delors, 1996)
La preservación
La preservación del conocimiento se
cumple parcialmente con la enseñanza,
puesto que es la forma en la que el
conocimiento se transmite de una
generación a otra.
La tarea de la preservación se logra
también por medio de
investigaciones como el descifrar
manuscritos antiguos, preservando
la maquinaria y la escritura.
La difusión
Al menos
teóricamente, la
gente asimila una
amplia variedad de
perspectivas y
experiencias que
estimulan el
desarrollo intelectual,
la creatividad y el
avance de los medios
verbales y artísticos
de expresión
personal.
De esta manera la
educación
proporciona un
ambiente donde los
seres humanos
podemos, mejorar la
calidad de nuestra
vida mediante
experiencias
intelectuales,
artísticas y
emocionales.
La innovación
La innovación tiene que ver con la creación, el
descubrimiento de nuevos conocimientos, la
investigación o el pensamiento creador. Se puede
realizar a cualquier nivel del sistema educativo, pero
tradicionalmente recibe más atención en las
universidades.
Educación
• Formar, desarrollar y capacitar
en todos y cada uno de los
aspectos de la personalidad del
individuo, para hacerlo
productivo a nivel personal,
profesional, individual o en
conjuntos; como
hombre/mujer o como
ciudadano.
(Delors, 1996)
• La educación representa para el ser
humano la construcción continua de los
conocimientos, aptitudes y actitudes.
• Lo anterior permite una toma de
conciencia de sí mismos y del entorno,
para poder desempeñar una función
social en el mundo profesional.
Funciones secundarias de la
educación
La educación tiene dos funciones secundarias:
• La integración socio cultural
• El enriquecimiento personal.
Los cuatro pilares de la educación
••Aprender a conocer:
•Combinando una cultura
general y suficientemente
amplia, con la posibilidad de
profundizar los conocimientos
en un pequeño número de
materias.
•Supone además, aprender a
aprender para poder aprovechar
las posibilidades que ofrece la
educación a lo largo de la vida.
Los cuatro pilares de la educación
••Aprender a hacer:
•Adquirir no solo una
calificación en lo académico,
sino una competencia que
capacite al individuo para
hacer frente a gran número de
situaciones y para trabajar en
equipo.
Los cuatro pilares de la educación
• ••Aprender a vivir juntos:
•Desarrollando la
comprensión del otro y la
percepción de las formas de
interdependencia,
respetando los valores de
pluralismo, comprensión
mutua, y paz.
Los cuatro pilares de la educación
••Aprender a ser:
•Desarrollar la propia personalidad
y poder estar en condiciones de
obrar con una creciente
capacidad de autonomía de juicio,
y de responsabilidad personal.
Docencia
La docencia se inscribe dentro del campo educativo
como actividad que promueve conocimientos, que sitúa
al docente como factor especial, tanto con referencia a
los conocimientos mismos, como con respecto a las
condiciones específicas en que éstos son producidos.
(Bloch, 1987)
La transmisión convencional de
conocimientos
•Basada en una lógica formal
explicativa, impide que en la
enseñanza se postule y desarrolle
una epistemología que permita la
aprehensión de la realidad.
Aspectos sociales de la educación
Toda educación ocurre no
sólo en un contexto
social, sino también en el
seno de la gran sociedad.
Configura todos los
elementos que
constituyen los diversos
contextos sociales.
Aspectos sociales de la educación
La sociedad consiste en un
sistema de instituciones en las
que se verifican relaciones
humanas, que comunican unas
pautas culturales a los
individuos.
La educación es el proceso de
preparar a la gente para que
encuadre bien en esa compleja
estructura social y desempeñe
papeles sociales particulares
como miembros de más de un
grupo institucional.
(Émile Durkheim)
Estructura social y educación
• Por lo general los trabajos referentes a
la educación sostienen en forma
explícita o implícita, la existencia de
una relación entre estructura social y
educación
• Esta última se encontraría
condicionada por el carácter clasista de
la sociedad y por el sistema de valores
de la clase dominante.
Estructura social y educación
• Esta relación no es determinante en la
medida que la educación como sería el
caso de otras instituciones, guarda un
relativo grado de autonomía funcional
de acuerdo al nivel de complejidad que
presenta la estructura social.
Bibliografía
• Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid, España:
ediciones UNESCO; Editorial Santillana.
• Bloch, E. (1987). El principio de la esperanza.ANUIES, UNAM,
México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Jorge Raúl Navarro Cabrera
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
Liz Piciosa
 
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptJUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
claudia243173
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
Gaetano Sanchez
 
Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012
Escuela Posgrado Rumbo A la Acreditación
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Recursos Docentes
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
Universidad de Oviedo
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
independiente
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
ana_16
 
pikler.pptx
pikler.pptxpikler.pptx
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
Ma Fernanda Sarzosa León
 
Sentido de la educacion inical
Sentido de la educacion inicalSentido de la educacion inical
Sentido de la educacion inical
Marcela Suarez Buritica
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
MaryOsco
 
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y PestalozziPrincipios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
monicamr941415t
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
nathali morales
 
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De InclusiónNociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
PamelaBetsabeSamanie
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
MrJerico
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
RedParaCrecer
 

La actualidad más candente (20)

Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
 
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptJUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
 
Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
pikler.pptx
pikler.pptxpikler.pptx
pikler.pptx
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
 
Sentido de la educacion inical
Sentido de la educacion inicalSentido de la educacion inical
Sentido de la educacion inical
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
 
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y PestalozziPrincipios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De InclusiónNociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
 

Destacado

Question 3
Question 3Question 3
Question 3
saraleighanne
 
Nolan Hill Resume1.14.2015
Nolan Hill Resume1.14.2015Nolan Hill Resume1.14.2015
Nolan Hill Resume1.14.2015
Nolan Hill
 
skydrive_word_doc
skydrive_word_docskydrive_word_doc
7 best smartphones of the moment
7 best smartphones of the moment7 best smartphones of the moment
7 best smartphones of the moment
Samuel Nolan
 
Growth + Value Opportunities
Growth + Value OpportunitiesGrowth + Value Opportunities
Growth + Value Opportunities
GeoInvesting LLC
 
Carta de presentació Paul Tejada
Carta de presentació Paul TejadaCarta de presentació Paul Tejada
Carta de presentació Paul Tejada
3DPROGRAMMER
 
transcripts
transcriptstranscripts
transcripts
Tamara Love
 
Assyl-Azhar CV
Assyl-Azhar CVAssyl-Azhar CV
Assyl-Azhar CV
????-???? ??????
 
Tủ bếp acrylic tphcm, tủ bếp hiện đại 2016, tu bep dep acrylic, tủ bếp acrylic.
Tủ bếp acrylic tphcm, tủ bếp hiện đại 2016, tu bep dep acrylic, tủ bếp acrylic. Tủ bếp acrylic tphcm, tủ bếp hiện đại 2016, tu bep dep acrylic, tủ bếp acrylic.
Tủ bếp acrylic tphcm, tủ bếp hiện đại 2016, tu bep dep acrylic, tủ bếp acrylic.
Vua Tủ Bếp
 
Rede villela informativo n 2
Rede villela   informativo n 2Rede villela   informativo n 2
Rede villela informativo n 2
Vereador Guilherme Socias Villela Mello
 
Marriott Starwood Merger Complaint NY Supreme Court
Marriott Starwood Merger Complaint NY Supreme CourtMarriott Starwood Merger Complaint NY Supreme Court
Marriott Starwood Merger Complaint NY Supreme Court
Hospitality ON think tank
 
4 mac
4 mac4 mac
4 mac
sha ena
 
Métodos exploración laringe
Métodos exploración laringeMétodos exploración laringe
Métodos exploración laringe
NFSOT
 

Destacado (13)

Question 3
Question 3Question 3
Question 3
 
Nolan Hill Resume1.14.2015
Nolan Hill Resume1.14.2015Nolan Hill Resume1.14.2015
Nolan Hill Resume1.14.2015
 
skydrive_word_doc
skydrive_word_docskydrive_word_doc
skydrive_word_doc
 
7 best smartphones of the moment
7 best smartphones of the moment7 best smartphones of the moment
7 best smartphones of the moment
 
Growth + Value Opportunities
Growth + Value OpportunitiesGrowth + Value Opportunities
Growth + Value Opportunities
 
Carta de presentació Paul Tejada
Carta de presentació Paul TejadaCarta de presentació Paul Tejada
Carta de presentació Paul Tejada
 
transcripts
transcriptstranscripts
transcripts
 
Assyl-Azhar CV
Assyl-Azhar CVAssyl-Azhar CV
Assyl-Azhar CV
 
Tủ bếp acrylic tphcm, tủ bếp hiện đại 2016, tu bep dep acrylic, tủ bếp acrylic.
Tủ bếp acrylic tphcm, tủ bếp hiện đại 2016, tu bep dep acrylic, tủ bếp acrylic. Tủ bếp acrylic tphcm, tủ bếp hiện đại 2016, tu bep dep acrylic, tủ bếp acrylic.
Tủ bếp acrylic tphcm, tủ bếp hiện đại 2016, tu bep dep acrylic, tủ bếp acrylic.
 
Rede villela informativo n 2
Rede villela   informativo n 2Rede villela   informativo n 2
Rede villela informativo n 2
 
Marriott Starwood Merger Complaint NY Supreme Court
Marriott Starwood Merger Complaint NY Supreme CourtMarriott Starwood Merger Complaint NY Supreme Court
Marriott Starwood Merger Complaint NY Supreme Court
 
4 mac
4 mac4 mac
4 mac
 
Métodos exploración laringe
Métodos exploración laringeMétodos exploración laringe
Métodos exploración laringe
 

Similar a Tema 1 aspectos psicopedagógicos

RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
NANCY TELLEZ
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
cgomezmariafer11
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
cgomezmariafer11
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Carlos
 
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
DarwinLopezEscobar
 
Mdelavega boletin
Mdelavega boletinMdelavega boletin
Mdelavega boletin
Susana Vega
 
Tema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion socialTema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion social
isabelParedesLuna
 
Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
LABORATORIOS BUSSIE
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
Marvin Orozco
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
Cristina Báez Méndez
 
Presentacion Enrique
Presentacion EnriquePresentacion Enrique
Presentacion Enrique
Eadwine Laureano
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
Irenepatino
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
Irenepatino
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
Irenepatino
 
Grupo escenario de la sociologia
Grupo escenario de  la sociologiaGrupo escenario de  la sociologia
Grupo escenario de la sociologia
marielena02
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
SandraPadrino1
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
Letireyes1992
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
2000mora
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
2000mora
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
Universidad del Bio Bio
 

Similar a Tema 1 aspectos psicopedagógicos (20)

RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
 
Mdelavega boletin
Mdelavega boletinMdelavega boletin
Mdelavega boletin
 
Tema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion socialTema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion social
 
Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 
Presentacion Enrique
Presentacion EnriquePresentacion Enrique
Presentacion Enrique
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Grupo escenario de la sociologia
Grupo escenario de  la sociologiaGrupo escenario de  la sociologia
Grupo escenario de la sociologia
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tema 1 aspectos psicopedagógicos

  • 1. LA EDUCACIÓN, LA DOCENCIAY LA SOCIEDAD Mtra. Graciela Martínez Gutiérrez
  • 2. INTRODUCCIÓN •Las instituciones se van desarrollando porque tienen que satisfacer las necesidades básicas de la sociedad, y la educación satisface la necesidad fundamental de transmitir conocimientos. •Esa función primaria (la transmisión del conocimiento) se cumple de tres maneras: Por la preservación La difusión La innovación del conocimiento. (Delors, 1996)
  • 3. La preservación La preservación del conocimiento se cumple parcialmente con la enseñanza, puesto que es la forma en la que el conocimiento se transmite de una generación a otra. La tarea de la preservación se logra también por medio de investigaciones como el descifrar manuscritos antiguos, preservando la maquinaria y la escritura.
  • 4. La difusión Al menos teóricamente, la gente asimila una amplia variedad de perspectivas y experiencias que estimulan el desarrollo intelectual, la creatividad y el avance de los medios verbales y artísticos de expresión personal. De esta manera la educación proporciona un ambiente donde los seres humanos podemos, mejorar la calidad de nuestra vida mediante experiencias intelectuales, artísticas y emocionales.
  • 5. La innovación La innovación tiene que ver con la creación, el descubrimiento de nuevos conocimientos, la investigación o el pensamiento creador. Se puede realizar a cualquier nivel del sistema educativo, pero tradicionalmente recibe más atención en las universidades.
  • 6. Educación • Formar, desarrollar y capacitar en todos y cada uno de los aspectos de la personalidad del individuo, para hacerlo productivo a nivel personal, profesional, individual o en conjuntos; como hombre/mujer o como ciudadano. (Delors, 1996)
  • 7. • La educación representa para el ser humano la construcción continua de los conocimientos, aptitudes y actitudes. • Lo anterior permite una toma de conciencia de sí mismos y del entorno, para poder desempeñar una función social en el mundo profesional.
  • 8. Funciones secundarias de la educación La educación tiene dos funciones secundarias: • La integración socio cultural • El enriquecimiento personal.
  • 9. Los cuatro pilares de la educación ••Aprender a conocer: •Combinando una cultura general y suficientemente amplia, con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. •Supone además, aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.
  • 10. Los cuatro pilares de la educación ••Aprender a hacer: •Adquirir no solo una calificación en lo académico, sino una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y para trabajar en equipo.
  • 11. Los cuatro pilares de la educación • ••Aprender a vivir juntos: •Desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia, respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua, y paz.
  • 12. Los cuatro pilares de la educación ••Aprender a ser: •Desarrollar la propia personalidad y poder estar en condiciones de obrar con una creciente capacidad de autonomía de juicio, y de responsabilidad personal.
  • 13. Docencia La docencia se inscribe dentro del campo educativo como actividad que promueve conocimientos, que sitúa al docente como factor especial, tanto con referencia a los conocimientos mismos, como con respecto a las condiciones específicas en que éstos son producidos. (Bloch, 1987)
  • 14. La transmisión convencional de conocimientos •Basada en una lógica formal explicativa, impide que en la enseñanza se postule y desarrolle una epistemología que permita la aprehensión de la realidad.
  • 15. Aspectos sociales de la educación Toda educación ocurre no sólo en un contexto social, sino también en el seno de la gran sociedad. Configura todos los elementos que constituyen los diversos contextos sociales.
  • 16. Aspectos sociales de la educación La sociedad consiste en un sistema de instituciones en las que se verifican relaciones humanas, que comunican unas pautas culturales a los individuos. La educación es el proceso de preparar a la gente para que encuadre bien en esa compleja estructura social y desempeñe papeles sociales particulares como miembros de más de un grupo institucional. (Émile Durkheim)
  • 17. Estructura social y educación • Por lo general los trabajos referentes a la educación sostienen en forma explícita o implícita, la existencia de una relación entre estructura social y educación • Esta última se encontraría condicionada por el carácter clasista de la sociedad y por el sistema de valores de la clase dominante.
  • 18. Estructura social y educación • Esta relación no es determinante en la medida que la educación como sería el caso de otras instituciones, guarda un relativo grado de autonomía funcional de acuerdo al nivel de complejidad que presenta la estructura social.
  • 19. Bibliografía • Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid, España: ediciones UNESCO; Editorial Santillana. • Bloch, E. (1987). El principio de la esperanza.ANUIES, UNAM, México.