SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El Perú es un país tradicionalmente agrícola. Posee climas muy variados que le permiten producir más de 300 especies
vegetales comestibles.
El mango, considerado como la fruta más preciada en el mundo y hasta hace poco como una fruta exótica en los
mercados de Estados Unidos y Europa, posee en la costa peruana condiciones climáticas inmejorables para su
producción.
El trópico seco permite la producción de un fruto de características de color y sabor inmejorables sin los problemas
sanitarios generados por las lluvias tropicales.
Estas bondades ambientales favorecen la obtención de una fruta de excelente calidad y gran aceptación, tanto en el
mercado local como de exportación.
La producción de mango se concentra en los valles costeros de la zona norte del Perú, principalmente en zonas como
Olmos y Motupe en Lambayeque; el valle de San Lorenzo, Chulucanas, Tambogrande y Sullana en Piura y Casma en
Ancash, destacando las variedades Kent, Haden y Tommy Atkins, destinadas para la exportación.
Estas variedades se caracterizan por tener buena cantidad de pulpa comestible, bajo contenido de fibra, buen color y
apariencia externa, excelente calidad y un exquisito sabor con gran demanda en los mercados internacionales.
El mango peruano se exporta en diferentes formas: frescos, en conservas y en jugos, siendo el mango fresco la principal
forma de exportación.
La temporada de producción en el Perú se inicia en noviembre y dura hasta febrero, época en la que no hay producción
en los países del hemisferio Norte, como México; principal exportador de mango fresco en el mundo.
DESDE EL CAMPO AL SUPERMERCADO
SIMULACIÓN DE LIQUIDACIÓN
BASE
Caja 4.25 Kg/caja (netos)
Merma 10%
Contenedor 5544
ACTIVIDAD COSTO APROXIMADO
6.000 5.250 4.086 4.000 3.800 2.500
Comisión de distribuidor 10% 0.600 0.525 0.409 0.400 0.380 0.250
Gastos de almacenaje US$ 0.20 / caja 0.200 0.200 0.200 0.200 0.200 0.200
Gastos de destino US$ 0.13 - 0.18 / caja 0.155 0.155 0.155 0.155 0.155 0.155
Seguro mercadería US$ 140 - 200/ cont 0.031 0.031 0.031 0.031 0.031 0.031
Flete marítimo US$ 6,400 / cont 1.154 1.154 1.154 1.154 1.154 1.154
Cuota National Mango Board 0.068 0.068 0.068 0.068 0.068 0.068
PRECIO FOB 3.792 3.117 2.070 1.992 1.812 0.642
Gastos financieros US$ 0.10 / caja 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100
Seguros locales US$ 0.01 - 0.02 / caja 0.015 0.015 0.015 0.015 0.015 0.015
Preparación de documentos de
embarque y envío por courier US$ 30 - 50 / cont 0.007 0.007 0.007 0.007 0.007 0.007
Conexión de frio en puerto US$ 0 / cont 0.014 0.014 0.014 0.014 0.014 0.014
Operación logística US$ 1,250 / cont 0.225 0.225 0.225 0.225 0.225 0.225
Insumos de empaque US$ 0.48 - 0.50 / caja 0.490 0.490 0.490 0.490 0.490 0.490
Proceso en empacadora US$ 0.7 - 0.8 / caja 0.750 0.750 0.750 0.750 0.750 0.750
Cosecha y transporte a empacadora US$ 0.08 - 0.12 / Kg 0.468 0.468 0.468 0.468 0.468 0.468
4.277 4.202 4.086 4.077 4.057 3.927
1.723 1.048 0.000 -0.077 -0.257 -1.427
COMISION PARA EXPORTADOR 10% DEL FOB US$/ caja 0.379 0.312
SALDO PARA AGRICULTOR x Caja US$/ caja 1.344 0.736
SALDO PARA AGRICULTOR X Kg US$/ kg 0.336 0.184
SALDO PARA AGRICULTOR Soles/jaba Soles/jaba 17.265 9.459
SIMULACIÓN DE PRECIOS
CAMP 2012-2013
TOTAL COSTOS
SALDO POR CAJA
CAMPAÑA 2013-2014
• La campaña 2013 2014 se inició durante la semana 44 del año 2013 y finalizará durante la semana 16 del
2014. El volumen total estimado es de 33.5 millones de cajas de 4.1 kg, es decir 137 mil TM. Esto significó
un aumento de 30% con respecto a la campaña previa 2012 2013 (105 mil TM) y un decremento del 90%
con respecto a la campaña 2011 2012 ( 72 mil TM).
• Similar comportamiento de fresco tuvieron las exportaciones de los productos de mango procesado como
el IQF, que alcanzó la cifra de 19 mil TM a mayo del 2013 y la conserva de mango que llegó a 2.4 mil TM a
la misma fecha.
• En términos de frutos cosechados en el árbol, los tres rubros (fresco, iqf y conservas) representaron una
cosecha de 191 mil TM, lo que representó un incremento de la cosecha con respecto a la campaña pasada
de 40%
• Individualmente, la participación por países en las exportaciones fue: Holanda (39%), Estados Unidos
(36%), Inglaterra (9%) y Canadá (5%).
• Las exportaciones a nuevos mercados como Japón, Chile, China, Nueva Zelanda representaron en total 3%
de las exportaciones.
• El numero de exportadores aumentó de 127 en la campaña 2012 2013 a 145 en la campaña 2013 2014.
Los principales exportadores fueron: Sunshine Export (9%), Camposol (8%), Dominus (7%)y FLP del Perú y
Frutas Piuranas (5%). Todas las empresas mencionadas son asociadas a APEM. Asimismo, destaca que en
la campaña 2013 2014 el número de exportadores que exportaron a Europa representó el 76% del total,
mostrando un incremento en su participación de 7% con respecto ala campaña pasada.
• El número de importadores aumentó de 201 a 225 en la presente campaña. Los principales importadores
fueron: Amazon Produce (7%) Nature’s Pride (5%), Freska Produce (4%) y Roveg Fruit (4%). El número de
importadores de países europeos representó el 59% del total.
CAMPAÑA 2013 2014
• El número de plantas de empaque fue de 30, de las cuales sólo 7 participaron en la exportación a Estados
Unidos, por tener el sistema de tratamiento hidrotérmico correctamente aprobado por el Ministerio de
Agricultura de los Estados Unidos (USDA APHIS). Asimismo, sólo 2 plantas participaron en la exportación a
Japón, igualmente aprobada por el MAFF, equivalente al USDA en este país.
• Con respecto al tema fitosanitario. El SENASA tuvo certificadas con el Programa de Mosca de la Fruta
6,900 hàs aproximadamente, de las 22,000 Has de mango de exportación sembradas
• En cuanto a la calidad de la fruta, se comprobó que hubieron menos problemas, debido principalmente a
que la floración del año 2013 fue mas pareja y que la humedad relativa durante las etapas fenológicas
siguientes desalentó el desarrollo de plagas
CAMPAÑA 2013 2014
AREAS SEMBRADAS
PIURA
74%
ANCASH
8%
LAMBAYEQUE
18%
AREA TOTAL DE MANGO DE EXPORTACIÓN 22,500 Hás
- 10.00Hás 57%
10.00+ Hás 43%
San Lorenzo 74%
Chulucanas 16%
El Chira 10%
PIURA: 16,650 Hás
POR TAMAÑO DE PARCELA
POR VALLE
FUENTE: MINAG
EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO 2001 2014
EXPORTACIONES DE MANGO PROCESADO 2006 2014
EXPORTACION TOTAL DE MANGO FRESCO POR EMPRESA
EXPORTADORA CAMPAÑA 2012 2013
EXPORTADOR TM %
1 SUNSHINE EXPORT SAC 12,240 8.93%
3 CAMPOSOL SA 11,053 8.07%
2 DOMINUS SAC 9,013 6.58%
4 FLP DEL PERU SAC 7,202 5.26%
5 FRUTAS PIURANAS SAC 7,013 5.12%
6 TROPICAL FRUIT TRADING PERU SAC 6,137 4.48%
7 LOGIFRU 3,351 2.45%
8 JUMAR PERU 3,067 2.24%
9 PERUVIAN QUALITY FRUITS SAC 2,914 2.13%
10 OTROS 75,010 54.75%
TOTAL 137,000 100.00%
EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO A EUROPA POR SEMANA
EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO A EUROPA, POR DESTINO
CAMPAÑA 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14
Holanda 20,563 47,720 57,406 33,719 32,833 53,972
Inglaterra 2,858 5,575 6,589 6,436 10,395 13,101
España 1,788 4,221 5,745 3,093 3,704 4,356
Francia 476 897 8 235 1,297 1,740
Alemania 23 247 5 227 710 2,200
Belgica 185 310 461 189 244 189
Otros 3 179 873 172 327 696
25,896 59,149 71,087 44,071 49,510 76,254
EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO A EUROPA POR EMPRESA
EXPORTADORA, CAMPAÑA 2013 2014, EN TM
DOMINUS S.A.C 8,672 11%
FLP DEL PERU SAC 6,969 9%
SUNSHINE EXPORT 5,972 8%
TROPICAL FRUIT TRADING 5,796 8%
CAMPOSOL S.A. 5,003 7%
LOGIFRU 3,351 4%
FRUTAS PIURANAS 3,136 4%
FRUTOS ORGANICOS 2,709 4%
JUMAR PERU 1,709 2%
ASICA NATURAL 841 1%
OTROS (100 exp) 32,096 42%
TOTAL 76,254 100%
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
A EUROPA POR PAIS
CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL
EUROPA
Holanda 709 26% 1,407 32% 927 48% 2,152 48% 2,589 46% 1,477 45% 1,545 35% 2,335 39%
Inglaterra 280 10% 298 7% 128 7% 251 6% 297 5% 290 9% 465 10% 567 10%
Francia 166 6% 251 6% 21 1% 40 1% 0 0% 11 0% 57 1% 75 1%
Alemania 62 2% 100 2% 1 0% 1 0% 0 0% 9 0% 31 1% 95 2%
Portugal 55 2% 51 1% 0% 6 0% 4 0% - 0%
España 109 4% 204 5% 81 4% 190 4% 259 5% 140 4% 163 4% 189 3%
Belgica 58 2% 74 2% 8 0% 14 0% 21 0% 10 0% 11 0% 8 0%
Suiza 0 0% 0 0% 1 0% 2 0% 10 0% 24 0%
Rusia 30 1% 6 0% 2 0% - 0%
Italia 3 0% 0 0% 0 0% 1 0% 0 0% 2 0% 4 0%
CAMPAÑA 20132014CAMPAÑA 20112012 CAMPAÑA 20122013CAMPAÑA 20062007 CAMPAÑA 20072008 CAMPAÑA 20082009 CAMPAÑA 20092010 CAMPAÑA 20102011
COOPETENCIA EN EUROPA
EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO A USA, POR SEMANA, EN TM
EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO A USA, POR COSTA, POR
SEMANA, EN TM
SEMANAS ESTE OESTE TOTAL
48 362 251 614
49 471 771 1,242
50 1,083 1,199 2,282
51 1,501 1,675 3,176
52 1,914 1,708 3,622
1 1,636 1,162 2,798
2 1,984 1,392 3,376
3 2,745 2,356 5,101
4 1,771 2,033 3,805
5 3,582 2,807 6,389
6 3,398 2,387 5,785
7 2,838 1,985 4,823
8 2,510 1,602 4,112
9 1,368 701 2,069
10 451 89 540
11 23 23 45
TOTAL 27,636 22,140 49,777
TM
EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO A ESTADOS UNIDOS POR
EMPRESA EXPORTADORA, CAMPAÑA 2012 2013, EN TM
SUNSHINE EXPORT 5,525 11%
CAMPOSOL 5,769 12%
C&V EXPORT 2,657 5%
PERUVIAN QUALITY FRUITS 2,699 5%
FRUTAS PIURANAS 3,114 6%
AGROINDUSTRIAS GOLDEN FRESH 2,250 5%
INCA LAND FARMS 1,364 3%
ATLANTIC FRUITS PERU 1,591 3%
CC TROPICALS 1,945 4%
PRONATUR 1,855 4%
OTROS (45 EXP) 21,006 42%
TOTAL 49,776 100%
COOPETENCIA EN USA
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS POR
PAIS CAMPAÑA 2016 - 2014
CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL
EUROPA
Holanda 709 26% 1,407 32% 927 48% 2,152 48% 2,589 46% 1,477 45% 1,545 35% 2,335 39%
Inglaterra 280 10% 298 7% 128 7% 251 6% 297 5% 290 9% 465 10% 567 10%
Francia 166 6% 251 6% 21 1% 40 1% 0 0% 11 0% 57 1% 75 1%
Alemania 62 2% 100 2% 1 0% 1 0% 0 0% 9 0% 31 1% 95 2%
Portugal 55 2% 51 1% 0% 6 0% 4 0% - 0%
España 109 4% 204 5% 81 4% 190 4% 259 5% 140 4% 163 4% 189 3%
Belgica 58 2% 74 2% 8 0% 14 0% 21 0% 10 0% 11 0% 8 0%
Suiza 0 0% 0 0% 1 0% 2 0% 10 0% 24 0%
Rusia 30 1% 6 0% 2 0% 2 0%
Italia 3 0% 0 0% 0 0% 1 0% 0 0% 2 0% 4 0%
NORTEAMERICA -
Estados Unidos 1,128 42% 1,883 43% 667 35% 1,565 34.94% 2,095 37% 1,083 33% 1,803 41% 2,154 36%
Canadá 92 3% 74 2% 58 3% 153 3.42% 239 4% 151 5% 210 5% 270 5%
ASIA -
China 18 0% 3 0% 14 0.31% 16 0% 6 0% - 0%
Japón 0 0% 4 0.09% 27 0% 10 0% 14 0% 2 0%
OTROS -
Nueva Zelanda 23 1% 35 1% 7 0% 24 0.53% 36 1% 27 1% 25 1% 29 0%
Ecuador 7 0% - 0%
Colombia 0 0%
Panama 10 0.22% 6 0% 1 0% 3 0% 65 1%
Chile 11 0% 11 1% 50 1.12% 31 1% 46 1% 91 2% 101 2%
TOTAL 2,686 100% 4,407 100% 1,913 100% 4,477 100% 5,656 100% 3,260 100% 4,446 100% 5,955 100%
CAMPAÑA 20132014CAMPAÑA 20112012 CAMPAÑA 20122013CAMPAÑA 20062007 CAMPAÑA 20072008 CAMPAÑA 20082009 CAMPAÑA 20092010 CAMPAÑA 20102011
CONTACTO: Armando Tauro, CEO – Presidente INNSA
Consultores
DIRECCIÓN: Club Empresarial San Isidro
TELEFONO: 944479559
EMAIL: info@armandotauro.com
WEB: www.armandotauro.com / www.armandotauro.pe
FACEBOOK: INNSA Consultores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Royecto finalizado
Royecto finalizadoRoyecto finalizado
Royecto finalizado
Juan Bayona
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
PROMPERU - promocion de productos agricolas
PROMPERU - promocion de productos agricolasPROMPERU - promocion de productos agricolas
PROMPERU - promocion de productos agricolas
Hernani Larrea
 
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
CTAEX
 
Ganaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lacteaGanaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lactea
Fedegan
 
ADEX - Boletin agroexportaciones 2014
ADEX - Boletin agroexportaciones 2014ADEX - Boletin agroexportaciones 2014
ADEX - Boletin agroexportaciones 2014
Hernani Larrea
 
Aceite de oliva en perú
Aceite de oliva en perúAceite de oliva en perú
Aceite de oliva en perú
Alejandro Sánchez
 
Misión dubai 2014 informe aceites
Misión dubai 2014 informe aceitesMisión dubai 2014 informe aceites
Misión dubai 2014 informe aceitesceciliabenac
 
I S%20 Aceite%20de%20 Oliva%20 Peru 8254
I S%20 Aceite%20de%20 Oliva%20 Peru 8254I S%20 Aceite%20de%20 Oliva%20 Peru 8254
I S%20 Aceite%20de%20 Oliva%20 Peru 8254Luis Alejandro Calderon
 
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
CTAEX
 
Impacto TLC en la ganadería colombiana
Impacto TLC en la ganadería colombianaImpacto TLC en la ganadería colombiana
Impacto TLC en la ganadería colombianacharodiaz69
 
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaCostos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Fedegan
 
Nota sectorial el mercado del aceite de oliva en peru 2013 icex
Nota sectorial el mercado del aceite de oliva en peru 2013 icexNota sectorial el mercado del aceite de oliva en peru 2013 icex
Nota sectorial el mercado del aceite de oliva en peru 2013 icex
Ruth Carrillo Hilahuala
 
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ..., Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
ESPAE
 
Chile país con trayectoria en la producción y exportación de alimentos de cal...
Chile país con trayectoria en la producción y exportación de alimentos de cal...Chile país con trayectoria en la producción y exportación de alimentos de cal...
Chile país con trayectoria en la producción y exportación de alimentos de cal...
InvestChile
 
Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13guido780
 

La actualidad más candente (19)

Royecto finalizado
Royecto finalizadoRoyecto finalizado
Royecto finalizado
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
 
PROMPERU - promocion de productos agricolas
PROMPERU - promocion de productos agricolasPROMPERU - promocion de productos agricolas
PROMPERU - promocion de productos agricolas
 
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
 
Palmito
PalmitoPalmito
Palmito
 
Ganaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lacteaGanaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lactea
 
ADEX - Boletin agroexportaciones 2014
ADEX - Boletin agroexportaciones 2014ADEX - Boletin agroexportaciones 2014
ADEX - Boletin agroexportaciones 2014
 
Aceite de oliva en perú
Aceite de oliva en perúAceite de oliva en perú
Aceite de oliva en perú
 
Misión dubai 2014 informe aceites
Misión dubai 2014 informe aceitesMisión dubai 2014 informe aceites
Misión dubai 2014 informe aceites
 
I S%20 Aceite%20de%20 Oliva%20 Peru 8254
I S%20 Aceite%20de%20 Oliva%20 Peru 8254I S%20 Aceite%20de%20 Oliva%20 Peru 8254
I S%20 Aceite%20de%20 Oliva%20 Peru 8254
 
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
 
Impacto TLC en la ganadería colombiana
Impacto TLC en la ganadería colombianaImpacto TLC en la ganadería colombiana
Impacto TLC en la ganadería colombiana
 
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaCostos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
 
Nota sectorial el mercado del aceite de oliva en peru 2013 icex
Nota sectorial el mercado del aceite de oliva en peru 2013 icexNota sectorial el mercado del aceite de oliva en peru 2013 icex
Nota sectorial el mercado del aceite de oliva en peru 2013 icex
 
01
0101
01
 
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ..., Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
 
Chile país con trayectoria en la producción y exportación de alimentos de cal...
Chile país con trayectoria en la producción y exportación de alimentos de cal...Chile país con trayectoria en la producción y exportación de alimentos de cal...
Chile país con trayectoria en la producción y exportación de alimentos de cal...
 
Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13
 
Comercio de la miel
Comercio de la mielComercio de la miel
Comercio de la miel
 

Destacado

Visita al mide
Visita al mideVisita al mide
Visita al mideAby Gomez
 
#IdeaFreelance 4: Enseña idiomas a través de verbling
#IdeaFreelance 4: Enseña idiomas a través de verbling#IdeaFreelance 4: Enseña idiomas a través de verbling
#IdeaFreelance 4: Enseña idiomas a través de verbling
Karen Quintero Castañeda
 
#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad
#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad
#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad
Karen Quintero Castañeda
 
Ubivirtual busqueda
Ubivirtual busquedaUbivirtual busqueda
Ubivirtual busquedafidelmen
 
Plan desarrollo suba 2
Plan desarrollo suba 2Plan desarrollo suba 2
Plan desarrollo suba 2Jon Freddy
 
Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)
Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)
Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)
Mauricio Castellón
 
Concreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruizConcreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruiz
khiny
 
Pleno (8) 11 junio-2013, 4ª parte
Pleno (8) 11 junio-2013, 4ª partePleno (8) 11 junio-2013, 4ª parte
Pleno (8) 11 junio-2013, 4ª parteUPyD Parla
 
Privado mate 01 1
Privado mate 01 1Privado mate 01 1
Privado mate 01 1
Rivera & Asociados
 
Mocion software libre
Mocion software libreMocion software libre
Mocion software libreUPyD Parla
 
Anemia hemolítica.
Anemia hemolítica. Anemia hemolítica.
Anemia hemolítica. Mariana Arias
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
khiny
 
Caso 4 corregido
Caso 4 corregidoCaso 4 corregido
Caso 4 corregido
Nayuri Lole Benedetti
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
Lenin Quilisimba
 
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteUPyD Parla
 

Destacado (20)

Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Visita al mide
Visita al mideVisita al mide
Visita al mide
 
#IdeaFreelance 4: Enseña idiomas a través de verbling
#IdeaFreelance 4: Enseña idiomas a través de verbling#IdeaFreelance 4: Enseña idiomas a través de verbling
#IdeaFreelance 4: Enseña idiomas a través de verbling
 
#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad
#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad
#IdeaFreelance 5: crea un seminario online o webinar de calidad
 
Ubivirtual busqueda
Ubivirtual busquedaUbivirtual busqueda
Ubivirtual busqueda
 
Plan desarrollo suba 2
Plan desarrollo suba 2Plan desarrollo suba 2
Plan desarrollo suba 2
 
Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)
Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)
Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Feliz dia de la madre
Feliz dia de la madreFeliz dia de la madre
Feliz dia de la madre
 
Concreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruizConcreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruiz
 
Pleno (8) 11 junio-2013, 4ª parte
Pleno (8) 11 junio-2013, 4ª partePleno (8) 11 junio-2013, 4ª parte
Pleno (8) 11 junio-2013, 4ª parte
 
Privado mate 01 1
Privado mate 01 1Privado mate 01 1
Privado mate 01 1
 
Mocion software libre
Mocion software libreMocion software libre
Mocion software libre
 
Anemia hemolítica.
Anemia hemolítica. Anemia hemolítica.
Anemia hemolítica.
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
Caso 4 corregido
Caso 4 corregidoCaso 4 corregido
Caso 4 corregido
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
 
Tiendadel cielo02
Tiendadel cielo02Tiendadel cielo02
Tiendadel cielo02
 
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
 
terapia respiratoria
terapia respiratoriaterapia respiratoria
terapia respiratoria
 

Similar a Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano

Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
alezamoraquispe
 
Desenvolvimiento Agroexportador del Perú 2014
Desenvolvimiento Agroexportador del Perú 2014Desenvolvimiento Agroexportador del Perú 2014
Desenvolvimiento Agroexportador del Perú 2014
Manager Asesores
 
PROMPERU - comercio exterior 2014
PROMPERU - comercio exterior 2014PROMPERU - comercio exterior 2014
PROMPERU - comercio exterior 2014
agroalimentaria.pe
 
MINAG - Papa
MINAG - PapaMINAG - Papa
MINAG - Papa
Hernani Larrea
 
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
guaquileso1
 
Cifras sectoriales 2017 agosto platano
Cifras sectoriales   2017 agosto platanoCifras sectoriales   2017 agosto platano
Cifras sectoriales 2017 agosto platano
jesusplazas1
 
Informe organicos 2__alta_
Informe organicos 2__alta_Informe organicos 2__alta_
Informe organicos 2__alta_
Augusto Francisco Delgado Espejo
 
20141000 Productos orgánicos de exportación
20141000 Productos orgánicos de exportación20141000 Productos orgánicos de exportación
20141000 Productos orgánicos de exportaciónFranco Alex Cevallos Vera
 
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptxAGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
STHEFANYSAAVEDRA5
 
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de PaltaPresentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
COPEME
 
Chile berries procesados_a_dominguez
Chile berries procesados_a_dominguezChile berries procesados_a_dominguez
Chile berries procesados_a_dominguez
Patricio Sandoval
 
Boletin Sectorial No 45 Flores
Boletin Sectorial No 45 FloresBoletin Sectorial No 45 Flores
Boletin Sectorial No 45 Flores
Fenalco Antioquia
 
PROMPERU - agroexportación 2010
PROMPERU - agroexportación 2010PROMPERU - agroexportación 2010
PROMPERU - agroexportación 2010
Hernani Larrea
 
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Manager Asesores
 
Singapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentariosSingapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentarios
Martin Sanchez Villanueva
 
Paraguay: Presentación País
Paraguay: Presentación PaísParaguay: Presentación País
Paraguay: Presentación País
Juan Rodríguez
 
mango Colombia.pdf
mango Colombia.pdfmango Colombia.pdf
mango Colombia.pdf
AdrianaBarrera51
 
singapur.ppt
singapur.pptsingapur.ppt
singapur.ppt
humberto990126
 
Codipsa: Liderando la exportaciónde fécula de mandioca con responsabilidad so...
Codipsa: Liderando la exportaciónde fécula de mandioca con responsabilidad so...Codipsa: Liderando la exportaciónde fécula de mandioca con responsabilidad so...
Codipsa: Liderando la exportaciónde fécula de mandioca con responsabilidad so...
CIAT
 
ADEX - Boletin Agroexportaciones 2013
ADEX - Boletin Agroexportaciones 2013ADEX - Boletin Agroexportaciones 2013
ADEX - Boletin Agroexportaciones 2013
Hernani Larrea
 

Similar a Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano (20)

Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
 
Desenvolvimiento Agroexportador del Perú 2014
Desenvolvimiento Agroexportador del Perú 2014Desenvolvimiento Agroexportador del Perú 2014
Desenvolvimiento Agroexportador del Perú 2014
 
PROMPERU - comercio exterior 2014
PROMPERU - comercio exterior 2014PROMPERU - comercio exterior 2014
PROMPERU - comercio exterior 2014
 
MINAG - Papa
MINAG - PapaMINAG - Papa
MINAG - Papa
 
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
 
Cifras sectoriales 2017 agosto platano
Cifras sectoriales   2017 agosto platanoCifras sectoriales   2017 agosto platano
Cifras sectoriales 2017 agosto platano
 
Informe organicos 2__alta_
Informe organicos 2__alta_Informe organicos 2__alta_
Informe organicos 2__alta_
 
20141000 Productos orgánicos de exportación
20141000 Productos orgánicos de exportación20141000 Productos orgánicos de exportación
20141000 Productos orgánicos de exportación
 
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptxAGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
 
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de PaltaPresentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
 
Chile berries procesados_a_dominguez
Chile berries procesados_a_dominguezChile berries procesados_a_dominguez
Chile berries procesados_a_dominguez
 
Boletin Sectorial No 45 Flores
Boletin Sectorial No 45 FloresBoletin Sectorial No 45 Flores
Boletin Sectorial No 45 Flores
 
PROMPERU - agroexportación 2010
PROMPERU - agroexportación 2010PROMPERU - agroexportación 2010
PROMPERU - agroexportación 2010
 
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
 
Singapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentariosSingapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentarios
 
Paraguay: Presentación País
Paraguay: Presentación PaísParaguay: Presentación País
Paraguay: Presentación País
 
mango Colombia.pdf
mango Colombia.pdfmango Colombia.pdf
mango Colombia.pdf
 
singapur.ppt
singapur.pptsingapur.ppt
singapur.ppt
 
Codipsa: Liderando la exportaciónde fécula de mandioca con responsabilidad so...
Codipsa: Liderando la exportaciónde fécula de mandioca con responsabilidad so...Codipsa: Liderando la exportaciónde fécula de mandioca con responsabilidad so...
Codipsa: Liderando la exportaciónde fécula de mandioca con responsabilidad so...
 
ADEX - Boletin Agroexportaciones 2013
ADEX - Boletin Agroexportaciones 2013ADEX - Boletin Agroexportaciones 2013
ADEX - Boletin Agroexportaciones 2013
 

Más de Armando V. Tauro,Ph.D.

Curso innsa energia renobable
Curso innsa energia renobable Curso innsa energia renobable
Curso innsa energia renobable
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
ComoComo gestionar almacenes (1)
ComoComo gestionar almacenes (1)ComoComo gestionar almacenes (1)
ComoComo gestionar almacenes (1)
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
Gestion basica de_almacenamiento_1
Gestion basica de_almacenamiento_1Gestion basica de_almacenamiento_1
Gestion basica de_almacenamiento_1
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
Presentacion cluster minero
Presentacion  cluster mineroPresentacion  cluster minero
Presentacion cluster minero
Armando V. Tauro,Ph.D.
 

Más de Armando V. Tauro,Ph.D. (6)

Curso innsa energia renobable
Curso innsa energia renobable Curso innsa energia renobable
Curso innsa energia renobable
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
 
ComoComo gestionar almacenes (1)
ComoComo gestionar almacenes (1)ComoComo gestionar almacenes (1)
ComoComo gestionar almacenes (1)
 
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
 
Gestion basica de_almacenamiento_1
Gestion basica de_almacenamiento_1Gestion basica de_almacenamiento_1
Gestion basica de_almacenamiento_1
 
Presentacion cluster minero
Presentacion  cluster mineroPresentacion  cluster minero
Presentacion cluster minero
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN El Perú es un país tradicionalmente agrícola. Posee climas muy variados que le permiten producir más de 300 especies vegetales comestibles. El mango, considerado como la fruta más preciada en el mundo y hasta hace poco como una fruta exótica en los mercados de Estados Unidos y Europa, posee en la costa peruana condiciones climáticas inmejorables para su producción. El trópico seco permite la producción de un fruto de características de color y sabor inmejorables sin los problemas sanitarios generados por las lluvias tropicales. Estas bondades ambientales favorecen la obtención de una fruta de excelente calidad y gran aceptación, tanto en el mercado local como de exportación. La producción de mango se concentra en los valles costeros de la zona norte del Perú, principalmente en zonas como Olmos y Motupe en Lambayeque; el valle de San Lorenzo, Chulucanas, Tambogrande y Sullana en Piura y Casma en Ancash, destacando las variedades Kent, Haden y Tommy Atkins, destinadas para la exportación. Estas variedades se caracterizan por tener buena cantidad de pulpa comestible, bajo contenido de fibra, buen color y apariencia externa, excelente calidad y un exquisito sabor con gran demanda en los mercados internacionales. El mango peruano se exporta en diferentes formas: frescos, en conservas y en jugos, siendo el mango fresco la principal forma de exportación. La temporada de producción en el Perú se inicia en noviembre y dura hasta febrero, época en la que no hay producción en los países del hemisferio Norte, como México; principal exportador de mango fresco en el mundo.
  • 3. DESDE EL CAMPO AL SUPERMERCADO
  • 4. SIMULACIÓN DE LIQUIDACIÓN BASE Caja 4.25 Kg/caja (netos) Merma 10% Contenedor 5544 ACTIVIDAD COSTO APROXIMADO 6.000 5.250 4.086 4.000 3.800 2.500 Comisión de distribuidor 10% 0.600 0.525 0.409 0.400 0.380 0.250 Gastos de almacenaje US$ 0.20 / caja 0.200 0.200 0.200 0.200 0.200 0.200 Gastos de destino US$ 0.13 - 0.18 / caja 0.155 0.155 0.155 0.155 0.155 0.155 Seguro mercadería US$ 140 - 200/ cont 0.031 0.031 0.031 0.031 0.031 0.031 Flete marítimo US$ 6,400 / cont 1.154 1.154 1.154 1.154 1.154 1.154 Cuota National Mango Board 0.068 0.068 0.068 0.068 0.068 0.068 PRECIO FOB 3.792 3.117 2.070 1.992 1.812 0.642 Gastos financieros US$ 0.10 / caja 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 Seguros locales US$ 0.01 - 0.02 / caja 0.015 0.015 0.015 0.015 0.015 0.015 Preparación de documentos de embarque y envío por courier US$ 30 - 50 / cont 0.007 0.007 0.007 0.007 0.007 0.007 Conexión de frio en puerto US$ 0 / cont 0.014 0.014 0.014 0.014 0.014 0.014 Operación logística US$ 1,250 / cont 0.225 0.225 0.225 0.225 0.225 0.225 Insumos de empaque US$ 0.48 - 0.50 / caja 0.490 0.490 0.490 0.490 0.490 0.490 Proceso en empacadora US$ 0.7 - 0.8 / caja 0.750 0.750 0.750 0.750 0.750 0.750 Cosecha y transporte a empacadora US$ 0.08 - 0.12 / Kg 0.468 0.468 0.468 0.468 0.468 0.468 4.277 4.202 4.086 4.077 4.057 3.927 1.723 1.048 0.000 -0.077 -0.257 -1.427 COMISION PARA EXPORTADOR 10% DEL FOB US$/ caja 0.379 0.312 SALDO PARA AGRICULTOR x Caja US$/ caja 1.344 0.736 SALDO PARA AGRICULTOR X Kg US$/ kg 0.336 0.184 SALDO PARA AGRICULTOR Soles/jaba Soles/jaba 17.265 9.459 SIMULACIÓN DE PRECIOS CAMP 2012-2013 TOTAL COSTOS SALDO POR CAJA
  • 6. • La campaña 2013 2014 se inició durante la semana 44 del año 2013 y finalizará durante la semana 16 del 2014. El volumen total estimado es de 33.5 millones de cajas de 4.1 kg, es decir 137 mil TM. Esto significó un aumento de 30% con respecto a la campaña previa 2012 2013 (105 mil TM) y un decremento del 90% con respecto a la campaña 2011 2012 ( 72 mil TM). • Similar comportamiento de fresco tuvieron las exportaciones de los productos de mango procesado como el IQF, que alcanzó la cifra de 19 mil TM a mayo del 2013 y la conserva de mango que llegó a 2.4 mil TM a la misma fecha. • En términos de frutos cosechados en el árbol, los tres rubros (fresco, iqf y conservas) representaron una cosecha de 191 mil TM, lo que representó un incremento de la cosecha con respecto a la campaña pasada de 40% • Individualmente, la participación por países en las exportaciones fue: Holanda (39%), Estados Unidos (36%), Inglaterra (9%) y Canadá (5%). • Las exportaciones a nuevos mercados como Japón, Chile, China, Nueva Zelanda representaron en total 3% de las exportaciones. • El numero de exportadores aumentó de 127 en la campaña 2012 2013 a 145 en la campaña 2013 2014. Los principales exportadores fueron: Sunshine Export (9%), Camposol (8%), Dominus (7%)y FLP del Perú y Frutas Piuranas (5%). Todas las empresas mencionadas son asociadas a APEM. Asimismo, destaca que en la campaña 2013 2014 el número de exportadores que exportaron a Europa representó el 76% del total, mostrando un incremento en su participación de 7% con respecto ala campaña pasada. • El número de importadores aumentó de 201 a 225 en la presente campaña. Los principales importadores fueron: Amazon Produce (7%) Nature’s Pride (5%), Freska Produce (4%) y Roveg Fruit (4%). El número de importadores de países europeos representó el 59% del total. CAMPAÑA 2013 2014
  • 7. • El número de plantas de empaque fue de 30, de las cuales sólo 7 participaron en la exportación a Estados Unidos, por tener el sistema de tratamiento hidrotérmico correctamente aprobado por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA APHIS). Asimismo, sólo 2 plantas participaron en la exportación a Japón, igualmente aprobada por el MAFF, equivalente al USDA en este país. • Con respecto al tema fitosanitario. El SENASA tuvo certificadas con el Programa de Mosca de la Fruta 6,900 hàs aproximadamente, de las 22,000 Has de mango de exportación sembradas • En cuanto a la calidad de la fruta, se comprobó que hubieron menos problemas, debido principalmente a que la floración del año 2013 fue mas pareja y que la humedad relativa durante las etapas fenológicas siguientes desalentó el desarrollo de plagas CAMPAÑA 2013 2014
  • 8. AREAS SEMBRADAS PIURA 74% ANCASH 8% LAMBAYEQUE 18% AREA TOTAL DE MANGO DE EXPORTACIÓN 22,500 Hás - 10.00Hás 57% 10.00+ Hás 43% San Lorenzo 74% Chulucanas 16% El Chira 10% PIURA: 16,650 Hás POR TAMAÑO DE PARCELA POR VALLE FUENTE: MINAG
  • 9. EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO 2001 2014
  • 10. EXPORTACIONES DE MANGO PROCESADO 2006 2014
  • 11. EXPORTACION TOTAL DE MANGO FRESCO POR EMPRESA EXPORTADORA CAMPAÑA 2012 2013 EXPORTADOR TM % 1 SUNSHINE EXPORT SAC 12,240 8.93% 3 CAMPOSOL SA 11,053 8.07% 2 DOMINUS SAC 9,013 6.58% 4 FLP DEL PERU SAC 7,202 5.26% 5 FRUTAS PIURANAS SAC 7,013 5.12% 6 TROPICAL FRUIT TRADING PERU SAC 6,137 4.48% 7 LOGIFRU 3,351 2.45% 8 JUMAR PERU 3,067 2.24% 9 PERUVIAN QUALITY FRUITS SAC 2,914 2.13% 10 OTROS 75,010 54.75% TOTAL 137,000 100.00%
  • 12. EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO A EUROPA POR SEMANA
  • 13. EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO A EUROPA, POR DESTINO CAMPAÑA 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 Holanda 20,563 47,720 57,406 33,719 32,833 53,972 Inglaterra 2,858 5,575 6,589 6,436 10,395 13,101 España 1,788 4,221 5,745 3,093 3,704 4,356 Francia 476 897 8 235 1,297 1,740 Alemania 23 247 5 227 710 2,200 Belgica 185 310 461 189 244 189 Otros 3 179 873 172 327 696 25,896 59,149 71,087 44,071 49,510 76,254
  • 14. EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO A EUROPA POR EMPRESA EXPORTADORA, CAMPAÑA 2013 2014, EN TM DOMINUS S.A.C 8,672 11% FLP DEL PERU SAC 6,969 9% SUNSHINE EXPORT 5,972 8% TROPICAL FRUIT TRADING 5,796 8% CAMPOSOL S.A. 5,003 7% LOGIFRU 3,351 4% FRUTAS PIURANAS 3,136 4% FRUTOS ORGANICOS 2,709 4% JUMAR PERU 1,709 2% ASICA NATURAL 841 1% OTROS (100 exp) 32,096 42% TOTAL 76,254 100%
  • 15. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES A EUROPA POR PAIS CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL CONT %DEL TOTAL EUROPA Holanda 709 26% 1,407 32% 927 48% 2,152 48% 2,589 46% 1,477 45% 1,545 35% 2,335 39% Inglaterra 280 10% 298 7% 128 7% 251 6% 297 5% 290 9% 465 10% 567 10% Francia 166 6% 251 6% 21 1% 40 1% 0 0% 11 0% 57 1% 75 1% Alemania 62 2% 100 2% 1 0% 1 0% 0 0% 9 0% 31 1% 95 2% Portugal 55 2% 51 1% 0% 6 0% 4 0% - 0% España 109 4% 204 5% 81 4% 190 4% 259 5% 140 4% 163 4% 189 3% Belgica 58 2% 74 2% 8 0% 14 0% 21 0% 10 0% 11 0% 8 0% Suiza 0 0% 0 0% 1 0% 2 0% 10 0% 24 0% Rusia 30 1% 6 0% 2 0% - 0% Italia 3 0% 0 0% 0 0% 1 0% 0 0% 2 0% 4 0% CAMPAÑA 20132014CAMPAÑA 20112012 CAMPAÑA 20122013CAMPAÑA 20062007 CAMPAÑA 20072008 CAMPAÑA 20082009 CAMPAÑA 20092010 CAMPAÑA 20102011
  • 17. EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO A USA, POR SEMANA, EN TM
  • 18. EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO A USA, POR COSTA, POR SEMANA, EN TM SEMANAS ESTE OESTE TOTAL 48 362 251 614 49 471 771 1,242 50 1,083 1,199 2,282 51 1,501 1,675 3,176 52 1,914 1,708 3,622 1 1,636 1,162 2,798 2 1,984 1,392 3,376 3 2,745 2,356 5,101 4 1,771 2,033 3,805 5 3,582 2,807 6,389 6 3,398 2,387 5,785 7 2,838 1,985 4,823 8 2,510 1,602 4,112 9 1,368 701 2,069 10 451 89 540 11 23 23 45 TOTAL 27,636 22,140 49,777 TM
  • 19. EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO A ESTADOS UNIDOS POR EMPRESA EXPORTADORA, CAMPAÑA 2012 2013, EN TM SUNSHINE EXPORT 5,525 11% CAMPOSOL 5,769 12% C&V EXPORT 2,657 5% PERUVIAN QUALITY FRUITS 2,699 5% FRUTAS PIURANAS 3,114 6% AGROINDUSTRIAS GOLDEN FRESH 2,250 5% INCA LAND FARMS 1,364 3% ATLANTIC FRUITS PERU 1,591 3% CC TROPICALS 1,945 4% PRONATUR 1,855 4% OTROS (45 EXP) 21,006 42% TOTAL 49,776 100%
  • 21. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS POR PAIS CAMPAÑA 2016 - 2014 CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL CONT % DEL TOTAL EUROPA Holanda 709 26% 1,407 32% 927 48% 2,152 48% 2,589 46% 1,477 45% 1,545 35% 2,335 39% Inglaterra 280 10% 298 7% 128 7% 251 6% 297 5% 290 9% 465 10% 567 10% Francia 166 6% 251 6% 21 1% 40 1% 0 0% 11 0% 57 1% 75 1% Alemania 62 2% 100 2% 1 0% 1 0% 0 0% 9 0% 31 1% 95 2% Portugal 55 2% 51 1% 0% 6 0% 4 0% - 0% España 109 4% 204 5% 81 4% 190 4% 259 5% 140 4% 163 4% 189 3% Belgica 58 2% 74 2% 8 0% 14 0% 21 0% 10 0% 11 0% 8 0% Suiza 0 0% 0 0% 1 0% 2 0% 10 0% 24 0% Rusia 30 1% 6 0% 2 0% 2 0% Italia 3 0% 0 0% 0 0% 1 0% 0 0% 2 0% 4 0% NORTEAMERICA - Estados Unidos 1,128 42% 1,883 43% 667 35% 1,565 34.94% 2,095 37% 1,083 33% 1,803 41% 2,154 36% Canadá 92 3% 74 2% 58 3% 153 3.42% 239 4% 151 5% 210 5% 270 5% ASIA - China 18 0% 3 0% 14 0.31% 16 0% 6 0% - 0% Japón 0 0% 4 0.09% 27 0% 10 0% 14 0% 2 0% OTROS - Nueva Zelanda 23 1% 35 1% 7 0% 24 0.53% 36 1% 27 1% 25 1% 29 0% Ecuador 7 0% - 0% Colombia 0 0% Panama 10 0.22% 6 0% 1 0% 3 0% 65 1% Chile 11 0% 11 1% 50 1.12% 31 1% 46 1% 91 2% 101 2% TOTAL 2,686 100% 4,407 100% 1,913 100% 4,477 100% 5,656 100% 3,260 100% 4,446 100% 5,955 100% CAMPAÑA 20132014CAMPAÑA 20112012 CAMPAÑA 20122013CAMPAÑA 20062007 CAMPAÑA 20072008 CAMPAÑA 20082009 CAMPAÑA 20092010 CAMPAÑA 20102011
  • 22.
  • 23. CONTACTO: Armando Tauro, CEO – Presidente INNSA Consultores DIRECCIÓN: Club Empresarial San Isidro TELEFONO: 944479559 EMAIL: info@armandotauro.com WEB: www.armandotauro.com / www.armandotauro.pe FACEBOOK: INNSA Consultores