SlideShare una empresa de Scribd logo
Vínculos profesores-alumnos


     Característica: asimétricos
   Tendencia: riesgosa “ficción de
              simetría
Perturbaciones de la asimetría
• Se encuentra también en las relaciones
  integeneracionales.
• En el vinculo pedagógico se ve reemplazada
  por:
• Por una simetría confusionante
• Por una simetría invertida.
• Y hay una vacio de sentido del concepto de
  infancia y crisis del rol del adulto.
Bases de la asimetría constitutiva.
• Se asienta en la necesidad de :
• Jueguen roles bien diferenciados.


•   Tendrán la impronta de la institución educativa.
•   Proyecciones icc.
•   Afectos transferenciales.
•   Reactualización de las propias maneras de
    vincularse.
• Es decir que:
• Mas allá de las conductas que se observan




• Participan en la estructuración de los vínculos
  pedagógicos

• Complejos mecanismos icc.
Mecanismos psicodinamicos
• Del lado de los        • Del lado de los
  profesores:              alumnos
• transferencias         • Transferencias filiales.
  parentales.
                         • Demanda de amor
• Rivalidad y alianzas
  fraternas.             • Transferencias eróticas
                           y enamoramientos
                           transferenciales.
Motivaciones inconcientes. Y eleccion
        vocacional docente.
• En la génesis se encuentra
  una compleja diversidad
  de motivos latentes:
• Por ej.:
• Identificaciones con         • Acatamiento a mandatos
  antiguos profesores.           familiares.
• Reparación de aspectos       • Desobediencia a
  agresivos de las personas.     mandatos familiares.
• Búsqueda de un ámbito        • Competencias fraternas
  propicio para la expresión     no resueltas.
  de rasgos de la
  personalidad
conclusión
• El reconocimiento de la existencia de
  fenómenos tan complejos , determinan el




              “clima afectivo ,”
          • que se genera en el aula.
Personalidad de docente y vínculos
            pedagógicos.
• La personalidad del docente:




• Variable fundamental en relación al clima
  afectivo.
• Puede ser de: facilitación
•                o perturbación con que se
  desarrolle el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Estilos pedagógicos.
• Estilo de personalidad observadora y poco
  participante.
• Estilo de personalidad demostrativa.
• Estilo de personalidad lógica.
• Estilo de personalidad evitativa o huidiza.
• Estilo de personalidad impulsiva-actuadora.
• En el aula
• La modalidad de personalidad del docente
• Las vinculaciones afectivas que se establezcan
• El estilo comunicacional
• Estarán condicionadas por:
• Modalidades de personalidad y estilos vinculares
  y comunicaciones de cada alumno y de cada
  grupo
• Hay interacción.- atravesada por la estructura
  de grupo.
www.cursoroldocente.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo
Ramírez Jhonny
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaMarisel Celiz
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculoguest29c167
 
Tema 3 el existencialismo en la educación
Tema 3 el existencialismo en la educaciónTema 3 el existencialismo en la educación
Tema 3 el existencialismo en la educaciónUTPL UTPL
 
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasen
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasenNinos, padres y maestros, hoy Juan vasen
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasenpatriciadominguez
 
La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.
mariaceliahiggimbotton
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaNadia Coltella
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteOscar Moctezuma
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
zvorozco
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Berta Aguirre
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
bioroberto7
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
Megisterio
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfOcha3630
 

La actualidad más candente (20)

Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofia
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
 
Tema 3 el existencialismo en la educación
Tema 3 el existencialismo en la educaciónTema 3 el existencialismo en la educación
Tema 3 el existencialismo en la educación
 
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasen
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasenNinos, padres y maestros, hoy Juan vasen
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasen
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.
 
Hacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisiónHacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisión
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdf
 

Similar a Vinculo Profesor-Alumno

Souto conocimiento escolar
Souto conocimiento escolarSouto conocimiento escolar
Souto conocimiento escolar
Práctica Docente
 
La Cultura Escolar y la Vida en la Escuela ccesa007
La Cultura Escolar y la Vida en la Escuela  ccesa007La Cultura Escolar y la Vida en la Escuela  ccesa007
La Cultura Escolar y la Vida en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cultura Escolar y Vida en la Escuela ccesa007
Cultura Escolar y Vida en la Escuela  ccesa007Cultura Escolar y Vida en la Escuela  ccesa007
Cultura Escolar y Vida en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Psicología educacional
Psicología educacional Psicología educacional
Psicología educacional
Adela Perez del Viso
 
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Rosalía Cuenca
 
Psicología educacional unidad dos primera parte
Psicología educacional unidad dos primera partePsicología educacional unidad dos primera parte
Psicología educacional unidad dos primera parte
Adela Perez del Viso
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNOroxyyy
 
Cultura Escolar y Vida en la Escuela ccesa007
Cultura Escolar y Vida en la Escuela  ccesa007Cultura Escolar y Vida en la Escuela  ccesa007
Cultura Escolar y Vida en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 8.pdf
TEMA 8.pdfTEMA 8.pdf
TEMA 8.pdf
LuisLopez270181
 
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaCapitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaAlejandro Torres Cajun
 
2.3.presentacioìn (1)
2.3.presentacioìn (1)2.3.presentacioìn (1)
2.3.presentacioìn (1)UDELAS
 
Presentacion 2012 reunion 6
Presentacion 2012 reunion 6Presentacion 2012 reunion 6
Presentacion 2012 reunion 6javiesba
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Sandra Roberts
 
Final transformando
Final transformandoFinal transformando
Final transformando
Estela Lopez Ulloa
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
MarciaSantaCruz2
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Blanca Arias
 

Similar a Vinculo Profesor-Alumno (20)

Souto conocimiento escolar
Souto conocimiento escolarSouto conocimiento escolar
Souto conocimiento escolar
 
La Cultura Escolar y la Vida en la Escuela ccesa007
La Cultura Escolar y la Vida en la Escuela  ccesa007La Cultura Escolar y la Vida en la Escuela  ccesa007
La Cultura Escolar y la Vida en la Escuela ccesa007
 
Cultura Escolar y Vida en la Escuela ccesa007
Cultura Escolar y Vida en la Escuela  ccesa007Cultura Escolar y Vida en la Escuela  ccesa007
Cultura Escolar y Vida en la Escuela ccesa007
 
Elisa Usategui y Ana Irene del Valle
Elisa Usategui y Ana Irene del ValleElisa Usategui y Ana Irene del Valle
Elisa Usategui y Ana Irene del Valle
 
Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012
 
Psicología educacional
Psicología educacional Psicología educacional
Psicología educacional
 
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
 
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
 
Psicología educacional unidad dos primera parte
Psicología educacional unidad dos primera partePsicología educacional unidad dos primera parte
Psicología educacional unidad dos primera parte
 
Bullying opd
Bullying opdBullying opd
Bullying opd
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
 
Cultura Escolar y Vida en la Escuela ccesa007
Cultura Escolar y Vida en la Escuela  ccesa007Cultura Escolar y Vida en la Escuela  ccesa007
Cultura Escolar y Vida en la Escuela ccesa007
 
TEMA 8.pdf
TEMA 8.pdfTEMA 8.pdf
TEMA 8.pdf
 
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaCapitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
 
2.3.presentacioìn (1)
2.3.presentacioìn (1)2.3.presentacioìn (1)
2.3.presentacioìn (1)
 
Presentacion 2012 reunion 6
Presentacion 2012 reunion 6Presentacion 2012 reunion 6
Presentacion 2012 reunion 6
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Final transformando
Final transformandoFinal transformando
Final transformando
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
 

Más de javierdqfsa

Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docentejavierdqfsa
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docentejavierdqfsa
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docentejavierdqfsa
 
El deseo de enseñar
El deseo de enseñarEl deseo de enseñar
El deseo de enseñarjavierdqfsa
 
Aprendizajes 2.0
Aprendizajes 2.0Aprendizajes 2.0
Aprendizajes 2.0javierdqfsa
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learningjavierdqfsa
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learningjavierdqfsa
 
Te deseo que en el próximo año
Te deseo que en el próximo añoTe deseo que en el próximo año
Te deseo que en el próximo añojavierdqfsa
 
Que en el próximo año
Que en el próximo añoQue en el próximo año
Que en el próximo añojavierdqfsa
 
Transición a la secundaria
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundariajavierdqfsa
 
Estadios del desarrollo cognitivo
Estadios del desarrollo cognitivoEstadios del desarrollo cognitivo
Estadios del desarrollo cognitivojavierdqfsa
 
Presentación cole
Presentación colePresentación cole
Presentación colejavierdqfsa
 
Capacidades a lograr en el Nivel Medio
Capacidades a lograr en el Nivel MedioCapacidades a lograr en el Nivel Medio
Capacidades a lograr en el Nivel Mediojavierdqfsa
 
Capacitacion Docente
Capacitacion DocenteCapacitacion Docente
Capacitacion Docente
javierdqfsa
 
Internet - (Prof.Andréa Peláez)
Internet - (Prof.Andréa Peláez)Internet - (Prof.Andréa Peláez)
Internet - (Prof.Andréa Peláez)javierdqfsa
 
Telefonia Movil Expo
Telefonia Movil ExpoTelefonia Movil Expo
Telefonia Movil Expojavierdqfsa
 
Telefonia Fija Vs. Telefonia Ip
Telefonia Fija Vs. Telefonia IpTelefonia Fija Vs. Telefonia Ip
Telefonia Fija Vs. Telefonia Ipjavierdqfsa
 
TelefoníA Fija Kullakl Alvarenga,Sanchez,Duarte
TelefoníA Fija Kullakl Alvarenga,Sanchez,DuarteTelefoníA Fija Kullakl Alvarenga,Sanchez,Duarte
TelefoníA Fija Kullakl Alvarenga,Sanchez,Duartejavierdqfsa
 

Más de javierdqfsa (20)

Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
 
El deseo de enseñar
El deseo de enseñarEl deseo de enseñar
El deseo de enseñar
 
Aprendizajes 2.0
Aprendizajes 2.0Aprendizajes 2.0
Aprendizajes 2.0
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
Te deseo que en el próximo año
Te deseo que en el próximo añoTe deseo que en el próximo año
Te deseo que en el próximo año
 
Que en el próximo año
Que en el próximo añoQue en el próximo año
Que en el próximo año
 
Guion didactico
Guion didacticoGuion didactico
Guion didactico
 
Transición a la secundaria
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundaria
 
Estadios del desarrollo cognitivo
Estadios del desarrollo cognitivoEstadios del desarrollo cognitivo
Estadios del desarrollo cognitivo
 
Presentación cole
Presentación colePresentación cole
Presentación cole
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Capacidades a lograr en el Nivel Medio
Capacidades a lograr en el Nivel MedioCapacidades a lograr en el Nivel Medio
Capacidades a lograr en el Nivel Medio
 
Capacitacion Docente
Capacitacion DocenteCapacitacion Docente
Capacitacion Docente
 
Internet - (Prof.Andréa Peláez)
Internet - (Prof.Andréa Peláez)Internet - (Prof.Andréa Peláez)
Internet - (Prof.Andréa Peláez)
 
Telefonia Movil Expo
Telefonia Movil ExpoTelefonia Movil Expo
Telefonia Movil Expo
 
Telefonia Fija Vs. Telefonia Ip
Telefonia Fija Vs. Telefonia IpTelefonia Fija Vs. Telefonia Ip
Telefonia Fija Vs. Telefonia Ip
 
TelefoníA Fija Kullakl Alvarenga,Sanchez,Duarte
TelefoníA Fija Kullakl Alvarenga,Sanchez,DuarteTelefoníA Fija Kullakl Alvarenga,Sanchez,Duarte
TelefoníA Fija Kullakl Alvarenga,Sanchez,Duarte
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Vinculo Profesor-Alumno

  • 1. Vínculos profesores-alumnos Característica: asimétricos Tendencia: riesgosa “ficción de simetría
  • 2. Perturbaciones de la asimetría • Se encuentra también en las relaciones integeneracionales. • En el vinculo pedagógico se ve reemplazada por: • Por una simetría confusionante • Por una simetría invertida. • Y hay una vacio de sentido del concepto de infancia y crisis del rol del adulto.
  • 3. Bases de la asimetría constitutiva. • Se asienta en la necesidad de : • Jueguen roles bien diferenciados. • Tendrán la impronta de la institución educativa. • Proyecciones icc. • Afectos transferenciales. • Reactualización de las propias maneras de vincularse.
  • 4. • Es decir que: • Mas allá de las conductas que se observan • Participan en la estructuración de los vínculos pedagógicos • Complejos mecanismos icc.
  • 5. Mecanismos psicodinamicos • Del lado de los • Del lado de los profesores: alumnos • transferencias • Transferencias filiales. parentales. • Demanda de amor • Rivalidad y alianzas fraternas. • Transferencias eróticas y enamoramientos transferenciales.
  • 6. Motivaciones inconcientes. Y eleccion vocacional docente. • En la génesis se encuentra una compleja diversidad de motivos latentes: • Por ej.: • Identificaciones con • Acatamiento a mandatos antiguos profesores. familiares. • Reparación de aspectos • Desobediencia a agresivos de las personas. mandatos familiares. • Búsqueda de un ámbito • Competencias fraternas propicio para la expresión no resueltas. de rasgos de la personalidad
  • 7. conclusión • El reconocimiento de la existencia de fenómenos tan complejos , determinan el “clima afectivo ,” • que se genera en el aula.
  • 8. Personalidad de docente y vínculos pedagógicos. • La personalidad del docente: • Variable fundamental en relación al clima afectivo. • Puede ser de: facilitación • o perturbación con que se desarrolle el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 9. Estilos pedagógicos. • Estilo de personalidad observadora y poco participante. • Estilo de personalidad demostrativa. • Estilo de personalidad lógica. • Estilo de personalidad evitativa o huidiza. • Estilo de personalidad impulsiva-actuadora.
  • 10. • En el aula • La modalidad de personalidad del docente • Las vinculaciones afectivas que se establezcan • El estilo comunicacional • Estarán condicionadas por: • Modalidades de personalidad y estilos vinculares y comunicaciones de cada alumno y de cada grupo • Hay interacción.- atravesada por la estructura de grupo.