SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA
CARRERA DE INFORMÁTICA
NOMBRE: JONATHAN CAMACHO
Tema: cinco características de la situación actual
de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Libro de Psicología educativa “woolfolf_a._1999_psicologia-
educativa”
5 CARACTERÍSTICAS DE RELACIÓN DOCENTE Y ALUMNO
1.- La relación entre el profesor y el alumno no se establece
sobre la base de simpatía mutua, afinidad de caracteres o de
intereses comunes. Más bien, se funda en una cierta
‘imposición’: están ahí sin consulta o consentimiento previos, lo
cual genera -sobre todo en los comienzos de cada periodo
lectivo -expectativas mutuas que se confirman o no con arreglo
al desempeño del profesor y del alumno como tales.
2.- Es una relación -bipolar de ida y vuelta- que se
establece entre personas de diferente edad y grado
de madurez. A la intensidad, variedad e irracionalidad
de las reacciones, de los comportamientos, de las
actitudes y de las motivaciones de los alumnos, el
profesor debe responder con paciencia,
ecuanimidad, prudencia y exigencia en su actuar,
en sus juicios y en las manifestaciones de su
carácter.
3.- La relación de docencia es una relación
interpersonal pero no amical. Primero, porque la relación
amistosa se establece entre dos personas en su
concreta individualidad, es decir, conociéndose
mutuamente. Segundo, esa relación estrictamente
personal consiste en un mutuo querer y procurar, cada
uno, los fines personales e individuales del otro.
4.- Por su condición de tal, al profesor le compete
marcar el inicio, la dinámica y la continuidad de la relación.
En primer lugar, porque es a él a quien corresponde
generar el clima apropiado en el aula que garantice la
fluidez de las relaciones con los alumnos. En este sentido,
tiene en sus manos la posibilidad de fomentar un
ambiente rico en situaciones de crecimiento o, por
defecto, un ambiente lo suficientemente tenso e incómodo
que termine frenando la expresión de las particularidades,
de las iniciativas y de la participación en los alumnos.
5.- La relación se establece con cada uno y con todos los alumnos
en su conjunto. La percepción de lo que haga o deje de hacer el
docente difiere -aunque no radicalmente- de alumno a alumno. Cada
estudiante tiene sus propios “apercipientes” (Herbart), es decir, puntos
de vista personales en torno a las cosas y a los acontecimientos. Por
eso es importante cimentar en el aula, sobre la base de unas
reglas “un sistema de referencia para poder reconocer y aceptar la
realidad de otros mundos para otros sujetos sin necesidad de negar la
realidad de su mundo propio.
ARGUMENTO: con ejemplos relacionados al proceso de enseñanza aprendizaje;
utilizando el libro de Psicología educativa “woolfolf_a._1999_psicologia-educativa”
¿Los profesores marcan alguna diferencia? En las estadísticas que presentamos
anteriormente usted notó que en Estados Unidos muchos niños crecen en la
pobreza. Durante cierto tiempo, algunos investigadores informaron hallazgos
que sugerían que el estatus socioeconómico alto, y no la enseñanza, era el
principal factor que determinaba quiénes aprendían bien en las escuelas (por
ejemplo, Coleman, 1966). De hecho, gran parte de las investigaciones iniciales
sobre la enseñanza eran realizadas por psicólogos educativos, quienes
rechazaron la afirmación de que los profesores eran impotentes ante la
pobreza y los problemas sociales (Wittrock, 1986).
Relaciones profesor-alumno. Bridgett Harme y Robert Pianta (2001) estudiaron a
todos los niños que ingresaron un año al jardín de niños en un pequeño distrito
escolar, e hicieron un seguimiento hasta octavo grado. Los investigadores
concluyeron que la calidad de la relación profesor-alumno en el jardín de niños
(definida en términos del nivel de conflicto con el niño, qué tanto dependía el niño
del profesor y el afecto que este último sentía por el niño) predecía varios
resultados académicos y conductuales hasta el octavo grado, especialmente en el
caso de los estudiantes con altos niveles de problemas conductuales. Incluso
cuando se tomó en cuenta el género, el origen étnico, las habilidades cognoscitivas
y las calificaciones de la conducta del estudiante, la relación con el profesor
predecía algunos aspectos del éxito escolar.
El costo de una enseñanza deficiente. En un estudio
ampliamente difundido, los investigadores examinaron
cómo afecta a los alumnos el hecho de tener varios
profesores eficaces o ineficaces de manera consecutiva
(Sanders y Rivers, 1996). Observaron a estudiantes de
quinto grado en dos grandes sistemas escolares
metropolitanos de Tennessee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
carlyaldaz
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
VALDERRAM's SAC
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
hxtremeboy
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
Roxi Yan
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
peggycc
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
mvalegarcia
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
cathy2392
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Monica Cortecero Rojo
 
Pautas para una heteroevaluación de calidad
Pautas para una heteroevaluación de calidadPautas para una heteroevaluación de calidad
Pautas para una heteroevaluación de calidad
elisita peñafiel
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
Itzelly Vazquez
 
Educación tradicional vs Educación actual
Educación tradicional vs Educación  actualEducación tradicional vs Educación  actual
Educación tradicional vs Educación actual
Larissa Giovanna Martinez Sosa
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
Blanquy Romero
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
Pablo Musick
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
Martha Milena
 

La actualidad más candente (20)

Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Pautas para una heteroevaluación de calidad
Pautas para una heteroevaluación de calidadPautas para una heteroevaluación de calidad
Pautas para una heteroevaluación de calidad
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 
Educación tradicional vs Educación actual
Educación tradicional vs Educación  actualEducación tradicional vs Educación  actual
Educación tradicional vs Educación actual
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 

Destacado

Dianitha garmii
Dianitha garmiiDianitha garmii
Dianitha garmii
dianithagarcia
 
Client Delight 2015
Client Delight 2015Client Delight 2015
Client Delight 2015
Asif Ghanchi
 
Sistemas de entrenamiento físico leida torrelles
Sistemas de entrenamiento físico leida torrellesSistemas de entrenamiento físico leida torrelles
Sistemas de entrenamiento físico leida torrelles
LEIMART
 
salah c v .
salah c v .salah c v .
salah c v .
salah eldin mahmoud
 
14 простых способов увеличить количество #like ваших постов
14 простых способов увеличить количество #like ваших постов14 простых способов увеличить количество #like ваших постов
14 простых способов увеличить количество #like ваших постов
Vladimir LUZHETSKIY
 
US8670533
US8670533US8670533
Где предпочитаете работать вы?
Где предпочитаете работать вы?Где предпочитаете работать вы?
Где предпочитаете работать вы?
Vladimir LUZHETSKIY
 
Me, Myself & I
Me, Myself & IMe, Myself & I
Me, Myself & I
Massey2412
 
Cultivo del aloe vera03
Cultivo del aloe vera03Cultivo del aloe vera03
Cultivo del aloe vera03
Gabiczekus
 
GSPL
GSPLGSPL
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
patty_01
 
sFIN - Process Area
sFIN - Process AreasFIN - Process Area
sFIN - Process Area
Chandar Pokala
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
María Gabriela Colmenárez
 
Jdbc example program with access and MySql
Jdbc example program with access and MySqlJdbc example program with access and MySql
Jdbc example program with access and MySql
kamal kotecha
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Yoselin Guillen
 

Destacado (15)

Dianitha garmii
Dianitha garmiiDianitha garmii
Dianitha garmii
 
Client Delight 2015
Client Delight 2015Client Delight 2015
Client Delight 2015
 
Sistemas de entrenamiento físico leida torrelles
Sistemas de entrenamiento físico leida torrellesSistemas de entrenamiento físico leida torrelles
Sistemas de entrenamiento físico leida torrelles
 
salah c v .
salah c v .salah c v .
salah c v .
 
14 простых способов увеличить количество #like ваших постов
14 простых способов увеличить количество #like ваших постов14 простых способов увеличить количество #like ваших постов
14 простых способов увеличить количество #like ваших постов
 
US8670533
US8670533US8670533
US8670533
 
Где предпочитаете работать вы?
Где предпочитаете работать вы?Где предпочитаете работать вы?
Где предпочитаете работать вы?
 
Me, Myself & I
Me, Myself & IMe, Myself & I
Me, Myself & I
 
Cultivo del aloe vera03
Cultivo del aloe vera03Cultivo del aloe vera03
Cultivo del aloe vera03
 
GSPL
GSPLGSPL
GSPL
 
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
 
sFIN - Process Area
sFIN - Process AreasFIN - Process Area
sFIN - Process Area
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 
Jdbc example program with access and MySql
Jdbc example program with access and MySqlJdbc example program with access and MySql
Jdbc example program with access and MySql
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Similar a Relaciones entre docentes y estudiantes.

Plataforma 2
Plataforma 2Plataforma 2
Plataforma 2
tay021
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
Byron Pérez Romero
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
Byron Pérez Romero
 
Tania
TaniaTania
Tania
TaniaDanna
 
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
christianceapcursos
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
KarlaZieko
 
Ia el aula como organismo vivo
Ia el aula como organismo vivoIa el aula como organismo vivo
Ia el aula como organismo vivo
mbrionessauceda
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
La relación profesor
La relación profesorLa relación profesor
La relación profesor
Hilda LoNol
 
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez moralesLa institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
Rafael Gonzalez Morales
 
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Leonardo Eras
 
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimientoConvivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
BertiTa3
 
4 la evaluación_del_desempeño_escolar
4 la evaluación_del_desempeño_escolar4 la evaluación_del_desempeño_escolar
4 la evaluación_del_desempeño_escolar
Thaliz Gamez
 
psicopedagogia
 psicopedagogia  psicopedagogia
psicopedagogia
Blanquy Romero
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
FeRnando Cisneros
 
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Juanjo García
 
Relacion docente alumno
Relacion docente alumnoRelacion docente alumno
Relacion docente alumno
Javier Soria
 
Resumen el fracaso escolar
Resumen el fracaso escolarResumen el fracaso escolar
Resumen el fracaso escolar
cirtalisbeth
 
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y EstudiantesSituación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Paul Tamayo
 

Similar a Relaciones entre docentes y estudiantes. (20)

Plataforma 2
Plataforma 2Plataforma 2
Plataforma 2
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
 
Ia el aula como organismo vivo
Ia el aula como organismo vivoIa el aula como organismo vivo
Ia el aula como organismo vivo
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
La relación profesor
La relación profesorLa relación profesor
La relación profesor
 
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez moralesLa institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
 
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
 
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimientoConvivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
Convivencia y clima escolar claves de la gestión del conocimiento
 
4 la evaluación_del_desempeño_escolar
4 la evaluación_del_desempeño_escolar4 la evaluación_del_desempeño_escolar
4 la evaluación_del_desempeño_escolar
 
psicopedagogia
 psicopedagogia  psicopedagogia
psicopedagogia
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
 
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
 
Relacion docente alumno
Relacion docente alumnoRelacion docente alumno
Relacion docente alumno
 
Resumen el fracaso escolar
Resumen el fracaso escolarResumen el fracaso escolar
Resumen el fracaso escolar
 
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y EstudiantesSituación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Relaciones entre docentes y estudiantes.

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA DE INFORMÁTICA NOMBRE: JONATHAN CAMACHO Tema: cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes. Libro de Psicología educativa “woolfolf_a._1999_psicologia- educativa”
  • 2. 5 CARACTERÍSTICAS DE RELACIÓN DOCENTE Y ALUMNO 1.- La relación entre el profesor y el alumno no se establece sobre la base de simpatía mutua, afinidad de caracteres o de intereses comunes. Más bien, se funda en una cierta ‘imposición’: están ahí sin consulta o consentimiento previos, lo cual genera -sobre todo en los comienzos de cada periodo lectivo -expectativas mutuas que se confirman o no con arreglo al desempeño del profesor y del alumno como tales.
  • 3. 2.- Es una relación -bipolar de ida y vuelta- que se establece entre personas de diferente edad y grado de madurez. A la intensidad, variedad e irracionalidad de las reacciones, de los comportamientos, de las actitudes y de las motivaciones de los alumnos, el profesor debe responder con paciencia, ecuanimidad, prudencia y exigencia en su actuar, en sus juicios y en las manifestaciones de su carácter.
  • 4. 3.- La relación de docencia es una relación interpersonal pero no amical. Primero, porque la relación amistosa se establece entre dos personas en su concreta individualidad, es decir, conociéndose mutuamente. Segundo, esa relación estrictamente personal consiste en un mutuo querer y procurar, cada uno, los fines personales e individuales del otro.
  • 5. 4.- Por su condición de tal, al profesor le compete marcar el inicio, la dinámica y la continuidad de la relación. En primer lugar, porque es a él a quien corresponde generar el clima apropiado en el aula que garantice la fluidez de las relaciones con los alumnos. En este sentido, tiene en sus manos la posibilidad de fomentar un ambiente rico en situaciones de crecimiento o, por defecto, un ambiente lo suficientemente tenso e incómodo que termine frenando la expresión de las particularidades, de las iniciativas y de la participación en los alumnos.
  • 6. 5.- La relación se establece con cada uno y con todos los alumnos en su conjunto. La percepción de lo que haga o deje de hacer el docente difiere -aunque no radicalmente- de alumno a alumno. Cada estudiante tiene sus propios “apercipientes” (Herbart), es decir, puntos de vista personales en torno a las cosas y a los acontecimientos. Por eso es importante cimentar en el aula, sobre la base de unas reglas “un sistema de referencia para poder reconocer y aceptar la realidad de otros mundos para otros sujetos sin necesidad de negar la realidad de su mundo propio.
  • 7. ARGUMENTO: con ejemplos relacionados al proceso de enseñanza aprendizaje; utilizando el libro de Psicología educativa “woolfolf_a._1999_psicologia-educativa” ¿Los profesores marcan alguna diferencia? En las estadísticas que presentamos anteriormente usted notó que en Estados Unidos muchos niños crecen en la pobreza. Durante cierto tiempo, algunos investigadores informaron hallazgos que sugerían que el estatus socioeconómico alto, y no la enseñanza, era el principal factor que determinaba quiénes aprendían bien en las escuelas (por ejemplo, Coleman, 1966). De hecho, gran parte de las investigaciones iniciales sobre la enseñanza eran realizadas por psicólogos educativos, quienes rechazaron la afirmación de que los profesores eran impotentes ante la pobreza y los problemas sociales (Wittrock, 1986).
  • 8. Relaciones profesor-alumno. Bridgett Harme y Robert Pianta (2001) estudiaron a todos los niños que ingresaron un año al jardín de niños en un pequeño distrito escolar, e hicieron un seguimiento hasta octavo grado. Los investigadores concluyeron que la calidad de la relación profesor-alumno en el jardín de niños (definida en términos del nivel de conflicto con el niño, qué tanto dependía el niño del profesor y el afecto que este último sentía por el niño) predecía varios resultados académicos y conductuales hasta el octavo grado, especialmente en el caso de los estudiantes con altos niveles de problemas conductuales. Incluso cuando se tomó en cuenta el género, el origen étnico, las habilidades cognoscitivas y las calificaciones de la conducta del estudiante, la relación con el profesor predecía algunos aspectos del éxito escolar.
  • 9. El costo de una enseñanza deficiente. En un estudio ampliamente difundido, los investigadores examinaron cómo afecta a los alumnos el hecho de tener varios profesores eficaces o ineficaces de manera consecutiva (Sanders y Rivers, 1996). Observaron a estudiantes de quinto grado en dos grandes sistemas escolares metropolitanos de Tennessee.