SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS Y GENOTÍPICAS DE PECES
CRISTIAN ALBERTO ARDILA PEÑUELA
ONCE
¿QUÉ SON LOS PECES?
son organismos hidrobiológicos que poseen cuerpo delgado y fusiforme para su
desplazamiento, estos poseen las siguientes características:
• Son vertebrados
• Tienen respiración branquial, permitiéndoles obtener el oxigeno disuelto en el agua.
• Normalmente presentan aletas para desplazarsen.
• No tienen cuello
• Son animales poiquilotermos
• Casi todos los peces tienen una vejiga nanatoria, que es como una bolsa llena de aire que
evitan que se hundan.
PARA RECORDAR……..
• CARACTERÍSTICAS GENOTÍPICAS
Es la información que esta codificada en el ADN
• CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS
Son características detectables de un organismo(estructural, bioquímico, fisiológico o
conductual) determinado por una interacción entre su genotipo.
Razas
BAGRE
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Nombre Popular: Bagre
Nombres comunes: bagre rayado,
bagre pintado.
Nombre Científico: Siluriformes
Clase: Actinopterygii
Orden: Siluriformes
Familia: Akysidae
CARACTERÍSTICAS
• Cuerpo: alargado, muy comprimido, de forma
aerodinámica y sin escamas.
• Boca ancha de forma aplanada.
• Mandíbulas: la superior es más larga que la
inferior, presentando ocho barbas, dos nasales,
dos maxilares y otras cuatro en la barbilla
• Posee 8 aletas
• Coloración: Su color varía del plomizo oliváceo
al pardo negruzco en la parte dorsal y flancos,
en el vientre presenta un color blanco plomizo
con manchas oscuras e irregulares.
• Puede llegar a alcanzar los 1.4 m de longitud y 15
Kg de peso, las hembras son más grandes que los
machos
BOCACHICO
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Prochilodontidae
Género: Prochilodus
Especie: P. magdalenae
STEINDACHNER, 1879
CARACTERÍSTICAS
• Forma de torpedo (forma hidrodinámica).
• Posee escamas ásperas al tacto
• Peso entre 0.2 a 2.5 Kg. Y una longitud
hasta los 50 cm.
• Color del cuerpo; verde aceituna en el
dorso y flancos levemente plateados.
• Aletas caudales bilobulada con una
coloración rojiza en el borde de esta.
• NO existe diferencia de sexos.
CACHAMA
CARACTERÍSTICAS CACHAMA NEGRA
• Dorso y flancos: Coloración oscura
• Juveniles: Coloración oscura, no tan
intensa como en el adulto y una tenue
coloración naranja en la parte anterior
del abdomen.
• Abdomen: Blanquecino con algunas
manchas irregulares en el vientre y en la
aleta caudal
• Longitud máxima: 90 cm.
• Peso máximo: 30 Kg o más.
CARACTERÍSTICAS CACHAMA BLANCA
• Dorso y flancos: Coloración grisácea
con reflejos azulosos.
• Abdomen: Blanquecino con ligeras
manchas anaranjadas
• Juveniles: Suelen tener un color más
claro con tonalidades rojo intenso en la
parte anterior del abdomen y en las
aletas anal y caudal.
• Longitud máxima: 85 cm.
• Peso máximo: 20 Kg.
CARPA
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae
Género: Cyprinus
Especie: C. carpio
(LINNAEUS, 1758)
CARACTERÍSTICAS
• La boca es terminal, los labios
finos y pueden proyectarse hacia
fuera.
• Su color dorsal es verdoso a
marrón en ambientes naturales y
la panza es de color amarillento a
blanco.
• Pueden llegar a pesar entre 10 a
20 kilos y medir aprox. 110 cm.
DORADA
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Género: Salminus
Especie: S. brasiliensis
CUVIER, 1816
CARACTERÍSTICAS
• Especie de gran tamaño (longitud máx. 1m
y peso aprox. 30 kg).
• Cuerpo robusto, ligeramente
comprimido y alargado.
• Coloración típica con tonos anaranjados
• Aletas pares e impares con tonos intensos
de este mismo color (anaranjado)
• Escamas con pequeñas manchas negras
centrales.
MOJARRA ROJA
Reino Metazoa
Subreino Eumetazoa
Rama Bilateria
Grado Coelomata
Serie Deuterostomia
Superclase Peces
Clase Actinopterygii
Subclase Teleostei
Superorden Acanthopterygii
Orden Perciformes
Suborden Percoidei
Familia Sparidae
Género Diplodus
Especie vulgaris
CARACTERÍSTICAS
• Resultado del cruce de cuatro especies
de tilapias
• Color desde el rojo cereza hasta el
albino, con manchas negras.
• Alcanza un peso de 1-3 libras en
periodos de 8 meses
• Cabeza aplanada como el cuerpo
• La boca es chica(pequeña).
YAMU
CLASIFICACIÓN TAXONOMÍCA
Reino Animalia
Filo Chordata
Clase Actinopterygii
Subclase Neopterygii
Superorden Ostariophysi
Orden Characiformes
Familia Characidae
Género Brycon
Especie B. amazonicus
SPIX & AGASSIZ,
1829
CARACTERÍSTICAS
• Tiene el cuerpo cubierto de escamas
aplanado en los flancos.
• La coloración es blanca en el abdomen,
plateada en los flancos, y oscuro en el
lomo.
• Longitud (máx. 80 cm)
• La boca chica, retráctil, en forma de
trompa
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
Zootecnia General
Zootecnia  GeneralZootecnia  General
Zootecnia General
Josselyn Yajayra
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
Ottoniel Lopez
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Cesar Lascarro
 
18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos
Yael Filipiak
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades CachamaAndres Serna
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
dhanalex
 
Introducciion a la produccion porcina
Introducciion a la produccion porcinaIntroducciion a la produccion porcina
Introducciion a la produccion porcina
Kevin Fernández
 
Expo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrainExpo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrain
universidad nacional de agricultura honduras
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
Fausto Pantoja
 
Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
Roberto Espinoza
 
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuyComercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
dansuarezt88
 

La actualidad más candente (20)

Cuñas lecheras
Cuñas lecherasCuñas lecheras
Cuñas lecheras
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Zootecnia General
Zootecnia  GeneralZootecnia  General
Zootecnia General
 
Porcicultura
Porcicultura Porcicultura
Porcicultura
 
Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
 
Introducciion a la produccion porcina
Introducciion a la produccion porcinaIntroducciion a la produccion porcina
Introducciion a la produccion porcina
 
Expo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrainExpo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrain
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
 
99 bufalos
99 bufalos99 bufalos
99 bufalos
 
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuyComercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
 

Destacado

caracterización molecular del genero prochilodus
caracterización molecular del genero prochiloduscaracterización molecular del genero prochilodus
caracterización molecular del genero prochilodusjhanisjacomemejia
 
Sesion 12. nutricion de organismos acuáticos
Sesion 12. nutricion de organismos acuáticosSesion 12. nutricion de organismos acuáticos
Sesion 12. nutricion de organismos acuáticos
Claudia Milena
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Guia de los peces del pre delta
Guia de los peces del pre deltaGuia de los peces del pre delta
Guia de los peces del pre delta
Anibal Ruben Reyes
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo descar0900
 
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaEstablecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaangieanacona
 
Reproduccion de peces en cautiverio
Reproduccion de peces en cautiverioReproduccion de peces en cautiverio
Reproduccion de peces en cautiverio
Carlos Alvarez Janampa
 
Crianza de pez carpa
Crianza de pez carpaCrianza de pez carpa
Crianza de pez carpa
Roger Rios Paramo
 
7.tipos de compost
7.tipos de compost7.tipos de compost
7.tipos de compost
Santos Dominguez Alejandro
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
PisciculturaDfrancom
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
andreap02
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
Clarita Valencia
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasDiana Rodrigues Delgado
 

Destacado (20)

Informe del bagre
Informe del bagreInforme del bagre
Informe del bagre
 
caracterización molecular del genero prochilodus
caracterización molecular del genero prochiloduscaracterización molecular del genero prochilodus
caracterización molecular del genero prochilodus
 
Presentacion de reproduccion unefa
Presentacion de reproduccion unefaPresentacion de reproduccion unefa
Presentacion de reproduccion unefa
 
Sesion 12. nutricion de organismos acuáticos
Sesion 12. nutricion de organismos acuáticosSesion 12. nutricion de organismos acuáticos
Sesion 12. nutricion de organismos acuáticos
 
Sustentacion proyecto final-40%
Sustentacion proyecto final-40%Sustentacion proyecto final-40%
Sustentacion proyecto final-40%
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Guia de los peces del pre delta
Guia de los peces del pre deltaGuia de los peces del pre delta
Guia de los peces del pre delta
 
peces del putumayo
peces del putumayo peces del putumayo
peces del putumayo
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo
 
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaEstablecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
 
Cachama balnca
Cachama balncaCachama balnca
Cachama balnca
 
Reproduccion de peces en cautiverio
Reproduccion de peces en cautiverioReproduccion de peces en cautiverio
Reproduccion de peces en cautiverio
 
Peces de clima calido
Peces de clima calidoPeces de clima calido
Peces de clima calido
 
piscicultura
pisciculturapiscicultura
piscicultura
 
Crianza de pez carpa
Crianza de pez carpaCrianza de pez carpa
Crianza de pez carpa
 
7.tipos de compost
7.tipos de compost7.tipos de compost
7.tipos de compost
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
 

Similar a Características fenotípicas y genotípicas en peces

Expo oseos
Expo oseosExpo oseos
Atlas Zoología.
Atlas Zoología.Atlas Zoología.
Atlas Zoología.
GinethRomero
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
Andrea Barona
 
Peces
PecesPeces
Perciformes
PerciformesPerciformes
Perciformes
Alexa Plaza
 
Reptiles fauna
Reptiles faunaReptiles fauna
Reptiles fauna
Kathryn Palomo
 
Taxonomia parte 2
Taxonomia                                      parte 2Taxonomia                                      parte 2
Taxonomia parte 2
YosmanTorresMa
 
Taoxnomia 2da parte
Taoxnomia 2da parteTaoxnomia 2da parte
Taoxnomia 2da parte
YosmanTorresMa
 
Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Aves de la Región Amazónica del Ecuador Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Joselin Capelo
 
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expooPeces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Brayan Sanchez
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
TaniaToasa1
 
P. cartilaginosos
P. cartilaginososP. cartilaginosos
P. cartilaginosos
Jairo Molina
 
ESPECIES EXTINTAS
ESPECIES EXTINTASESPECIES EXTINTAS
ESPECIES EXTINTAS
DaidrethHernndez
 
Animales Extraños
Animales ExtrañosAnimales Extraños
Animales Extrañosmiguelcristo
 
Reptiles del ecuador
Reptiles del ecuadorReptiles del ecuador
Reptiles del ecuador
Boris Alexander
 
Reptiles por Nelly Quishpe
Reptiles por Nelly QuishpeReptiles por Nelly Quishpe
Reptiles por Nelly Quishpenellyquishpe
 

Similar a Características fenotípicas y genotípicas en peces (20)

Expo oseos
Expo oseosExpo oseos
Expo oseos
 
Atlas Zoología.
Atlas Zoología.Atlas Zoología.
Atlas Zoología.
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Peces (2)
 
Perciformes
PerciformesPerciformes
Perciformes
 
Reptiles fauna
Reptiles faunaReptiles fauna
Reptiles fauna
 
Taxonomia parte 2
Taxonomia                                      parte 2Taxonomia                                      parte 2
Taxonomia parte 2
 
Taoxnomia 2da parte
Taoxnomia 2da parteTaoxnomia 2da parte
Taoxnomia 2da parte
 
Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Aves de la Región Amazónica del Ecuador Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Aves de la Región Amazónica del Ecuador
 
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expooPeces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
P. cartilaginosos
P. cartilaginososP. cartilaginosos
P. cartilaginosos
 
ESPECIES EXTINTAS
ESPECIES EXTINTASESPECIES EXTINTAS
ESPECIES EXTINTAS
 
Animales Extraños
Animales ExtrañosAnimales Extraños
Animales Extraños
 
Reptiles del ecuador
Reptiles del ecuadorReptiles del ecuador
Reptiles del ecuador
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Reptiles por Nelly Quishpe
Reptiles por Nelly QuishpeReptiles por Nelly Quishpe
Reptiles por Nelly Quishpe
 

Más de cristian ardila

Materia prima vegetal
Materia prima vegetalMateria prima vegetal
Materia prima vegetal
cristian ardila
 
caracteristicas deseables en porcinos
caracteristicas deseables en porcinoscaracteristicas deseables en porcinos
caracteristicas deseables en porcinos
cristian ardila
 
características deseables en cultivos transitorios
características deseables en cultivos transitorioscaracterísticas deseables en cultivos transitorios
características deseables en cultivos transitorios
cristian ardila
 
características deseables en equinos
características deseables en equinoscaracterísticas deseables en equinos
características deseables en equinos
cristian ardila
 
Caracteristicas deseables en la cria de peces
Caracteristicas deseables en la cria de peces Caracteristicas deseables en la cria de peces
Caracteristicas deseables en la cria de peces
cristian ardila
 
características deseables en aves
características deseables en avescaracterísticas deseables en aves
características deseables en aves
cristian ardila
 
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinosCronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
cristian ardila
 

Más de cristian ardila (8)

Materia prima vegetal
Materia prima vegetalMateria prima vegetal
Materia prima vegetal
 
caracteristicas deseables en porcinos
caracteristicas deseables en porcinoscaracteristicas deseables en porcinos
caracteristicas deseables en porcinos
 
características deseables en cultivos transitorios
características deseables en cultivos transitorioscaracterísticas deseables en cultivos transitorios
características deseables en cultivos transitorios
 
características deseables en equinos
características deseables en equinoscaracterísticas deseables en equinos
características deseables en equinos
 
Caracteristicas deseables en la cria de peces
Caracteristicas deseables en la cria de peces Caracteristicas deseables en la cria de peces
Caracteristicas deseables en la cria de peces
 
características deseables en aves
características deseables en avescaracterísticas deseables en aves
características deseables en aves
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinosCronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Características fenotípicas y genotípicas en peces

  • 1. CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS Y GENOTÍPICAS DE PECES CRISTIAN ALBERTO ARDILA PEÑUELA ONCE
  • 2. ¿QUÉ SON LOS PECES? son organismos hidrobiológicos que poseen cuerpo delgado y fusiforme para su desplazamiento, estos poseen las siguientes características: • Son vertebrados • Tienen respiración branquial, permitiéndoles obtener el oxigeno disuelto en el agua. • Normalmente presentan aletas para desplazarsen. • No tienen cuello • Son animales poiquilotermos • Casi todos los peces tienen una vejiga nanatoria, que es como una bolsa llena de aire que evitan que se hundan.
  • 3. PARA RECORDAR…….. • CARACTERÍSTICAS GENOTÍPICAS Es la información que esta codificada en el ADN • CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS Son características detectables de un organismo(estructural, bioquímico, fisiológico o conductual) determinado por una interacción entre su genotipo.
  • 5. BAGRE CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Nombre Popular: Bagre Nombres comunes: bagre rayado, bagre pintado. Nombre Científico: Siluriformes Clase: Actinopterygii Orden: Siluriformes Familia: Akysidae
  • 6. CARACTERÍSTICAS • Cuerpo: alargado, muy comprimido, de forma aerodinámica y sin escamas. • Boca ancha de forma aplanada. • Mandíbulas: la superior es más larga que la inferior, presentando ocho barbas, dos nasales, dos maxilares y otras cuatro en la barbilla • Posee 8 aletas • Coloración: Su color varía del plomizo oliváceo al pardo negruzco en la parte dorsal y flancos, en el vientre presenta un color blanco plomizo con manchas oscuras e irregulares. • Puede llegar a alcanzar los 1.4 m de longitud y 15 Kg de peso, las hembras son más grandes que los machos
  • 7. BOCACHICO CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Filo: Chordata Clase: Actinopterygii Subclase: Neopterygii Infraclase: Teleostei Superorden: Ostariophysi Orden: Characiformes Familia: Prochilodontidae Género: Prochilodus Especie: P. magdalenae STEINDACHNER, 1879
  • 8. CARACTERÍSTICAS • Forma de torpedo (forma hidrodinámica). • Posee escamas ásperas al tacto • Peso entre 0.2 a 2.5 Kg. Y una longitud hasta los 50 cm. • Color del cuerpo; verde aceituna en el dorso y flancos levemente plateados. • Aletas caudales bilobulada con una coloración rojiza en el borde de esta. • NO existe diferencia de sexos.
  • 10. CARACTERÍSTICAS CACHAMA NEGRA • Dorso y flancos: Coloración oscura • Juveniles: Coloración oscura, no tan intensa como en el adulto y una tenue coloración naranja en la parte anterior del abdomen. • Abdomen: Blanquecino con algunas manchas irregulares en el vientre y en la aleta caudal • Longitud máxima: 90 cm. • Peso máximo: 30 Kg o más.
  • 11. CARACTERÍSTICAS CACHAMA BLANCA • Dorso y flancos: Coloración grisácea con reflejos azulosos. • Abdomen: Blanquecino con ligeras manchas anaranjadas • Juveniles: Suelen tener un color más claro con tonalidades rojo intenso en la parte anterior del abdomen y en las aletas anal y caudal. • Longitud máxima: 85 cm. • Peso máximo: 20 Kg.
  • 12. CARPA CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Actinopterygii Orden: Cypriniformes Familia: Cyprinidae Género: Cyprinus Especie: C. carpio (LINNAEUS, 1758)
  • 13. CARACTERÍSTICAS • La boca es terminal, los labios finos y pueden proyectarse hacia fuera. • Su color dorsal es verdoso a marrón en ambientes naturales y la panza es de color amarillento a blanco. • Pueden llegar a pesar entre 10 a 20 kilos y medir aprox. 110 cm.
  • 14. DORADA CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Superfilo: Deuterostomia Filo: Chordata Clase: Actinopterygii Subclase: Neopterygii Infraclase: Teleostei Superorden: Ostariophysi Orden: Characiformes Familia: Characidae Género: Salminus Especie: S. brasiliensis CUVIER, 1816
  • 15. CARACTERÍSTICAS • Especie de gran tamaño (longitud máx. 1m y peso aprox. 30 kg). • Cuerpo robusto, ligeramente comprimido y alargado. • Coloración típica con tonos anaranjados • Aletas pares e impares con tonos intensos de este mismo color (anaranjado) • Escamas con pequeñas manchas negras centrales.
  • 16. MOJARRA ROJA Reino Metazoa Subreino Eumetazoa Rama Bilateria Grado Coelomata Serie Deuterostomia Superclase Peces Clase Actinopterygii Subclase Teleostei Superorden Acanthopterygii Orden Perciformes Suborden Percoidei Familia Sparidae Género Diplodus Especie vulgaris
  • 17. CARACTERÍSTICAS • Resultado del cruce de cuatro especies de tilapias • Color desde el rojo cereza hasta el albino, con manchas negras. • Alcanza un peso de 1-3 libras en periodos de 8 meses • Cabeza aplanada como el cuerpo • La boca es chica(pequeña).
  • 18. YAMU CLASIFICACIÓN TAXONOMÍCA Reino Animalia Filo Chordata Clase Actinopterygii Subclase Neopterygii Superorden Ostariophysi Orden Characiformes Familia Characidae Género Brycon Especie B. amazonicus SPIX & AGASSIZ, 1829
  • 19. CARACTERÍSTICAS • Tiene el cuerpo cubierto de escamas aplanado en los flancos. • La coloración es blanca en el abdomen, plateada en los flancos, y oscuro en el lomo. • Longitud (máx. 80 cm) • La boca chica, retráctil, en forma de trompa

Notas del editor

  1. que son un grupo de finas dispuestas en varias hileras. es decir la temperatura corporal es variable es decir depende de la temperatura del agua en la que se encuentran. Por eso decimos que son animales de sangre fría
  2. No toda la información se expresa visible, la que si lo es se llama fenotipo
  3. Tres de origen africano y uno de origen israeli