SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION EDUCACIONAL DE LA IGLESIA METODISTA DE CHILE WILLIAM TAYLOR
COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
ALTO HOSPICIO
UNIDADE TECNICO PEDAGOGICA
NIVEL PRIMERA INFANCIA
PROGRAMA DE ACCIÓN
“REFUERZO EDUCATIVO”
ÁREA Gestión Pedagógica
DIMENSIÓN Apoyo al desarrollo de los estudiantes
LÍNEA DE ACCIÓN (4) El equipo directivo y los docentes identifican a tiempo a los estudiantes en
riesgo de desertar e implementan mecanismos efectivos para asegurar su
continuidad en el sistema escolar.
I. OBJETIVO GENERAL
A) Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de 1° y 2° básicos que denoten rezago en sus
aprendizajes, según el diagnóstico aplicado durante el mes de marzo y ratificado por la primera
evaluación de unidad en las asignaturas fundamentales y que además, pertenezcan a familias
disfuncionales con falta de apoyo en el hogar, entregándoles reforzamiento pedagógico en las
asignaturas de Lenguaje y Matemática durante 60 minutos después de la jornada de clases,
durante dos o más días de la jornada semanal, disminuyendo el riesgo de repitencia escolar o
abandono escolar.
B) Apoyar mediante una actuación específica, personalizada e individualizada en su proceso de
aprendizaje a aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales o de compensación
educativa así como de aquellos otros con retraso importante o dificultades en la superación de los
contenidos básicos y significativos en el área de lenguaje y matemática.
II. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Evitar la deserción escolar de los estudiantes del establecimiento.
2. Mejorar los resultados de aprendizaje en la asignatura de Lenguaje y Comunicación en relación
a los ejes de Lectura, Escritura y Expresión Oral.
3. Mejorar los resultados de aprendizaje en la asignatura de Matemática en relación a los ejes de
Números y Operaciones; Patrones y Algebra; Geometría; Medición; y Datos y Probabilidades.
4. Evitar la repitencia escolar de los estudiantes que tienen dificultades de aprendizaje.
III. META
• 100% de los estudiantes que participan del refuerzo educativo son promovidos de curso
• 100% de los estudiantes que participan del refuerzo educativo continúan los estudios al año
siguiente.
• Al menos el 90% de los estudiantes suben su rendimiento escolar en relación a los resultados de
aprendizaje del año anterior.
FUNDACION EDUCACIONAL DE LA IGLESIA METODISTA DE CHILE WILLIAM TAYLOR
COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
ALTO HOSPICIO
UNIDADE TECNICO PEDAGOGICA
NIVEL PRIMERA INFANCIA
IV. ORGANIZACIÓN
Datos Refuerzo Educativo
Cursos Beneficiados 1° básico A - 1° básico B - 1° básico C
2° básico A - 2° básico B - 2° básico C
Asignatura Lenguaje y Comunicación
Nombre Profesoras Participantes Ana Millán – Carmen Rosas – Marcela Marín
Otilia Ruiz – Yanett Vidal – Natalie Bello
Nombre Asistentes de Aula Programa
Reforzamiento
Ayleen Esteban – Marisol Simón – Lucía Ahumada
Valeska Cisternas – Marjorie Olcay – Carolain Salas
Nombre participantes PIE Nathaly Cortes – Ivonne Guzmán
Nº horas semanal de Reforzamiento 120 minutos
Horario 15:30 a 16:30 horas.
Día Martes y Jueves
Nº de Estudiantes del refuerzo 2 a 3 estudiantes por curso y por semestre
Total de Estudiantes Beneficiados 40 estudiantes aproximadamente
V. IMPLEMENTACIÓN
TIPO DE RECURSOS CANTIDAD VALOR
Gastos en recursos de aprendizajes - -
Gastos en Equipamiento de Apoyo Pedagógico - -
Gastos en Personal - -
Gastos en Asesoría Técnicas y Capacitación - -
Gastos de operaciones: bienes y servicios - -
Gastos imprevistos - -
VALOR TOTAL DEL PROGRAMA DE ACCIÓN - $
VI. BENEFICIADOS
N° Estudiantes N° Padres y apoderados N° Docentes N° Asistentes de Aula N° Directivos
40 aprox. 40 aprox. 6 6 1
FUNDACION EDUCACIONAL DE LA IGLESIA METODISTA DE CHILE WILLIAM TAYLOR
COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
ALTO HOSPICIO
UNIDADE TECNICO PEDAGOGICA
NIVEL PRIMERA INFANCIA
VIII. ACTIVIDADES/ PERIODO DE EJECUCIÓN PRIMER SEMESTRE
Meses Abril Mayo Junio Julio
Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2
Elaborar Planificación de Refuerzo X X X
Elaboración de material didáctico X X X X X X X X X X X X
Reunión de apoderados de los
estudiantes del Refuerzo Educativo
X X X
Reunión de EGE para informar a sus
integrantes de metas, objetivos y
resultados del refuerzo educativo.
X X X
Profesores encargados del refuerzo
educativo informan al EGE de
Planificación del Refuerzo
X X X
Aplicación de las 12 sesiones del
Refuerzo
X X X X X X X X X X X X
Aplicación de Instrumentos
Evaluativos para establecer avances
X X X
Informar al EGE de los resultados y
metas logradas. Se establece la nota
inicial y final de cada estudiante.
X
IX .EVALUACIÓN
Pautas para la evaluación de impacto de esta Estrategia. Se entregarán resultados cuantitativos
del plan de reforzamiento y de las metas de promoción y de retención escolar alcanzadas por
establecimiento educacional.
PERIOCIDAD INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN
Mensual:
Abril
Mayo
Junio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
90% de los estudiantes mejoran
resultados de aprendizaje en:
i. Le
ctu
ra
ii. Es
cri
tur
a
iii. Nú
me
ros
iv. Fo
rm
a y
es
pa
cio
100% de los estudiantes son
promovidos.
100% de los estudiantes
continúan estudios.
Planillas y gráficos de resultados
Instrumentos Evaluativos
Planificaciones
Resultados de Promoción
Resultados de retiro
FUNDACION EDUCACIONAL DE LA IGLESIA METODISTA DE CHILE WILLIAM TAYLOR
COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
ALTO HOSPICIO
UNIDADE TECNICO PEDAGOGICA
NIVEL PRIMERA INFANCIA
COORDINADOR RESPONSABLE:
________________________________
PATRICIA VÁSQUEZ ESPINOZA
Jefe Unidad Técnica Pedagógica
Nivel Primera Infancia
Alto Hospicio 01 de abril de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Derry Madroland
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
DalitoCh
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
VeronicaPalomino3
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Andrea Birke Rocha
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 
Series numericas y graficas
Series numericas y graficasSeries numericas y graficas
Series numericas y graficas
Kevin Uchiha Survivor
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
ICBF
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
Marly Rodriguez
 
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
Marly Rodriguez
 
Cuaderno de ejercicios 4º básico
Cuaderno de ejercicios 4º básicoCuaderno de ejercicios 4º básico
Cuaderno de ejercicios 4º básicoAlejandra
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
REusaMaterial
 
Razonamiento matemtico nivel primaria
Razonamiento matemtico nivel primariaRazonamiento matemtico nivel primaria
Razonamiento matemtico nivel primaria349juan
 
Guía decena
Guía decena Guía decena
Guía decena
REusaMaterial
 
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primariaActividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Hatsep Sen
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicovivianaopazo
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
La familia del 30
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
Lucho Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Series numericas y graficas
Series numericas y graficasSeries numericas y graficas
Series numericas y graficas
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
 
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
 
Cuaderno de ejercicios 4º básico
Cuaderno de ejercicios 4º básicoCuaderno de ejercicios 4º básico
Cuaderno de ejercicios 4º básico
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
 
Razonamiento matemtico nivel primaria
Razonamiento matemtico nivel primariaRazonamiento matemtico nivel primaria
Razonamiento matemtico nivel primaria
 
Guía decena
Guía decena Guía decena
Guía decena
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primariaActividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
La familia del 30
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
 

Destacado

Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
Bianca Chung Bendezu
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogicamarimy
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERUCarpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
Alfa Peña
 
Violencia sicológica
Violencia sicológicaViolencia sicológica
Violencia sicológica
Patricia Vásquez Espinoza
 
Efemérides Mes de Abril
Efemérides Mes de AbrilEfemérides Mes de Abril
Efemérides Mes de Abril
Patricia Vásquez Espinoza
 
Comprensión Lectora Niveles Transición
Comprensión Lectora Niveles TransiciónComprensión Lectora Niveles Transición
Comprensión Lectora Niveles Transición
Patricia Vásquez Espinoza
 
Plan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y RefuerzoPlan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y Refuerzo
jaif
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
JAVIER ARCE
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Directiva para el 2014 MED -Perú
Directiva para el 2014 MED -PerúDirectiva para el 2014 MED -Perú
Directiva para el 2014 MED -PerúJos Cruz
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzo Programa de refuerzo
Programa de refuerzo 24011980
 
Anatomia glosario
Anatomia glosarioAnatomia glosario
Anatomia glosario
jonathan sailema
 
José está asustado
José está asustadoJosé está asustado

Destacado (20)

Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
 
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERUCarpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
 
Violencia sicológica
Violencia sicológicaViolencia sicológica
Violencia sicológica
 
Efemérides Mes de Abril
Efemérides Mes de AbrilEfemérides Mes de Abril
Efemérides Mes de Abril
 
Comprensión Lectora Niveles Transición
Comprensión Lectora Niveles TransiciónComprensión Lectora Niveles Transición
Comprensión Lectora Niveles Transición
 
Caratula 2
Caratula 2Caratula 2
Caratula 2
 
Plan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y RefuerzoPlan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y Refuerzo
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Directiva para el 2014 MED -Perú
Directiva para el 2014 MED -PerúDirectiva para el 2014 MED -Perú
Directiva para el 2014 MED -Perú
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzo Programa de refuerzo
Programa de refuerzo
 
Anatomia glosario
Anatomia glosarioAnatomia glosario
Anatomia glosario
 
José está asustado
José está asustadoJosé está asustado
José está asustado
 
Rv l-11
Rv l-11Rv l-11
Rv l-11
 

Similar a Programa de acción refuerzo educativo

Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010 Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010
Rafa Gomez Marquez
 
CTE 5a. SESIÓN ORDINARIA PRIMARIA.pdf
CTE 5a. SESIÓN ORDINARIA PRIMARIA.pdfCTE 5a. SESIÓN ORDINARIA PRIMARIA.pdf
CTE 5a. SESIÓN ORDINARIA PRIMARIA.pdf
EFREN VILLALON
 
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdfGuía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
RosaSalmeron1
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
lupitavic
 
CTE
CTECTE
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ctMarce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Maralba Mar
 
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
CTE 6° 178 PRESENTACIÓN.pptx
CTE 6° 178  PRESENTACIÓN.pptxCTE 6° 178  PRESENTACIÓN.pptx
CTE 6° 178 PRESENTACIÓN.pptx
ALMADELIAGARZARAMIRE
 
Estrategia Global Escolar para Mayo y Junio de 2016.
Estrategia Global Escolar para Mayo y  Junio de 2016.Estrategia Global Escolar para Mayo y  Junio de 2016.
Estrategia Global Escolar para Mayo y Junio de 2016.
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016 2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016
David Mrs
 
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdfGuía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
JulioCsarMontoyaMora
 
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Yasfloguzman
 
Centro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informeCentro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informeCarina Lahiton
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290edsamir
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290edsamir
 
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
Pablo Adrián Cortez
 

Similar a Programa de acción refuerzo educativo (20)

Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010 Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010
 
CTE 5a. SESIÓN ORDINARIA PRIMARIA.pdf
CTE 5a. SESIÓN ORDINARIA PRIMARIA.pdfCTE 5a. SESIÓN ORDINARIA PRIMARIA.pdf
CTE 5a. SESIÓN ORDINARIA PRIMARIA.pdf
 
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdfGuía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
CTE
CTECTE
CTE
 
Programas
Programas Programas
Programas
 
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ctMarce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
 
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
 
Fin de año
Fin de añoFin de año
Fin de año
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
CTE 6° 178 PRESENTACIÓN.pptx
CTE 6° 178  PRESENTACIÓN.pptxCTE 6° 178  PRESENTACIÓN.pptx
CTE 6° 178 PRESENTACIÓN.pptx
 
Estrategia Global Escolar para Mayo y Junio de 2016.
Estrategia Global Escolar para Mayo y  Junio de 2016.Estrategia Global Escolar para Mayo y  Junio de 2016.
Estrategia Global Escolar para Mayo y Junio de 2016.
 
2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016 2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016
 
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdfGuía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
 
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
 
Centro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informeCentro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informe
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Patricia Vásquez Espinoza
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
Patricia Vásquez Espinoza
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Patricia Vásquez Espinoza
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Patricia Vásquez Espinoza
 
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
Patricia Vásquez Espinoza
 
Preguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicionPreguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicion
Patricia Vásquez Espinoza
 
Piramide de aprendizaje
Piramide de aprendizajePiramide de aprendizaje
Piramide de aprendizaje
Patricia Vásquez Espinoza
 
Cono del aprendizaje
Cono del aprendizajeCono del aprendizaje
Cono del aprendizaje
Patricia Vásquez Espinoza
 
¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Patricia Vásquez Espinoza
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
Patricia Vásquez Espinoza
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Patricia Vásquez Espinoza
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Patricia Vásquez Espinoza
 
Planificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aulaPlanificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aula
Patricia Vásquez Espinoza
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza (20)

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
 
Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
 
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
 
Preguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicionPreguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicion
 
Piramide de aprendizaje
Piramide de aprendizajePiramide de aprendizaje
Piramide de aprendizaje
 
Cono del aprendizaje
Cono del aprendizajeCono del aprendizaje
Cono del aprendizaje
 
¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
 
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
 
Planificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aulaPlanificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aula
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Programa de acción refuerzo educativo

  • 1. FUNDACION EDUCACIONAL DE LA IGLESIA METODISTA DE CHILE WILLIAM TAYLOR COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR ALTO HOSPICIO UNIDADE TECNICO PEDAGOGICA NIVEL PRIMERA INFANCIA PROGRAMA DE ACCIÓN “REFUERZO EDUCATIVO” ÁREA Gestión Pedagógica DIMENSIÓN Apoyo al desarrollo de los estudiantes LÍNEA DE ACCIÓN (4) El equipo directivo y los docentes identifican a tiempo a los estudiantes en riesgo de desertar e implementan mecanismos efectivos para asegurar su continuidad en el sistema escolar. I. OBJETIVO GENERAL A) Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de 1° y 2° básicos que denoten rezago en sus aprendizajes, según el diagnóstico aplicado durante el mes de marzo y ratificado por la primera evaluación de unidad en las asignaturas fundamentales y que además, pertenezcan a familias disfuncionales con falta de apoyo en el hogar, entregándoles reforzamiento pedagógico en las asignaturas de Lenguaje y Matemática durante 60 minutos después de la jornada de clases, durante dos o más días de la jornada semanal, disminuyendo el riesgo de repitencia escolar o abandono escolar. B) Apoyar mediante una actuación específica, personalizada e individualizada en su proceso de aprendizaje a aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales o de compensación educativa así como de aquellos otros con retraso importante o dificultades en la superación de los contenidos básicos y significativos en el área de lenguaje y matemática. II. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Evitar la deserción escolar de los estudiantes del establecimiento. 2. Mejorar los resultados de aprendizaje en la asignatura de Lenguaje y Comunicación en relación a los ejes de Lectura, Escritura y Expresión Oral. 3. Mejorar los resultados de aprendizaje en la asignatura de Matemática en relación a los ejes de Números y Operaciones; Patrones y Algebra; Geometría; Medición; y Datos y Probabilidades. 4. Evitar la repitencia escolar de los estudiantes que tienen dificultades de aprendizaje. III. META • 100% de los estudiantes que participan del refuerzo educativo son promovidos de curso • 100% de los estudiantes que participan del refuerzo educativo continúan los estudios al año siguiente. • Al menos el 90% de los estudiantes suben su rendimiento escolar en relación a los resultados de aprendizaje del año anterior.
  • 2. FUNDACION EDUCACIONAL DE LA IGLESIA METODISTA DE CHILE WILLIAM TAYLOR COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR ALTO HOSPICIO UNIDADE TECNICO PEDAGOGICA NIVEL PRIMERA INFANCIA IV. ORGANIZACIÓN Datos Refuerzo Educativo Cursos Beneficiados 1° básico A - 1° básico B - 1° básico C 2° básico A - 2° básico B - 2° básico C Asignatura Lenguaje y Comunicación Nombre Profesoras Participantes Ana Millán – Carmen Rosas – Marcela Marín Otilia Ruiz – Yanett Vidal – Natalie Bello Nombre Asistentes de Aula Programa Reforzamiento Ayleen Esteban – Marisol Simón – Lucía Ahumada Valeska Cisternas – Marjorie Olcay – Carolain Salas Nombre participantes PIE Nathaly Cortes – Ivonne Guzmán Nº horas semanal de Reforzamiento 120 minutos Horario 15:30 a 16:30 horas. Día Martes y Jueves Nº de Estudiantes del refuerzo 2 a 3 estudiantes por curso y por semestre Total de Estudiantes Beneficiados 40 estudiantes aproximadamente V. IMPLEMENTACIÓN TIPO DE RECURSOS CANTIDAD VALOR Gastos en recursos de aprendizajes - - Gastos en Equipamiento de Apoyo Pedagógico - - Gastos en Personal - - Gastos en Asesoría Técnicas y Capacitación - - Gastos de operaciones: bienes y servicios - - Gastos imprevistos - - VALOR TOTAL DEL PROGRAMA DE ACCIÓN - $ VI. BENEFICIADOS N° Estudiantes N° Padres y apoderados N° Docentes N° Asistentes de Aula N° Directivos 40 aprox. 40 aprox. 6 6 1
  • 3. FUNDACION EDUCACIONAL DE LA IGLESIA METODISTA DE CHILE WILLIAM TAYLOR COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR ALTO HOSPICIO UNIDADE TECNICO PEDAGOGICA NIVEL PRIMERA INFANCIA VIII. ACTIVIDADES/ PERIODO DE EJECUCIÓN PRIMER SEMESTRE Meses Abril Mayo Junio Julio Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 Elaborar Planificación de Refuerzo X X X Elaboración de material didáctico X X X X X X X X X X X X Reunión de apoderados de los estudiantes del Refuerzo Educativo X X X Reunión de EGE para informar a sus integrantes de metas, objetivos y resultados del refuerzo educativo. X X X Profesores encargados del refuerzo educativo informan al EGE de Planificación del Refuerzo X X X Aplicación de las 12 sesiones del Refuerzo X X X X X X X X X X X X Aplicación de Instrumentos Evaluativos para establecer avances X X X Informar al EGE de los resultados y metas logradas. Se establece la nota inicial y final de cada estudiante. X IX .EVALUACIÓN Pautas para la evaluación de impacto de esta Estrategia. Se entregarán resultados cuantitativos del plan de reforzamiento y de las metas de promoción y de retención escolar alcanzadas por establecimiento educacional. PERIOCIDAD INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN Mensual: Abril Mayo Junio Agosto Septiembre Octubre Noviembre 90% de los estudiantes mejoran resultados de aprendizaje en: i. Le ctu ra ii. Es cri tur a iii. Nú me ros iv. Fo rm a y es pa cio 100% de los estudiantes son promovidos. 100% de los estudiantes continúan estudios. Planillas y gráficos de resultados Instrumentos Evaluativos Planificaciones Resultados de Promoción Resultados de retiro
  • 4. FUNDACION EDUCACIONAL DE LA IGLESIA METODISTA DE CHILE WILLIAM TAYLOR COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR ALTO HOSPICIO UNIDADE TECNICO PEDAGOGICA NIVEL PRIMERA INFANCIA COORDINADOR RESPONSABLE: ________________________________ PATRICIA VÁSQUEZ ESPINOZA Jefe Unidad Técnica Pedagógica Nivel Primera Infancia Alto Hospicio 01 de abril de 2016