SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOS
Carbohidratos
Los carbohidratos, también llamados glúcidos o
hidratos de carbono, se pueden encontrar casi de
manera exclusiva en alimentos de origen vegetal.
Constituyen uno de los tres principales grupos
químicos que forman la materia orgánica junto con
las grasas y las proteínas.
Funciones en el organismo
Ahorro de proteínas: Si el aporte de carbohidratos es insuficiente, se
utilizarán las proteínas para fines energéticos, relegando su función
plástica.
Regulación del metabolismo de las grasas: En caso de ingestión
deficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan anormalmente
acumulándose en el organismo cuerpos cetónicos, que son productos
intermedios de este metabolismo provocando así problemas (cetosis).
Estructuralmente, los carbohidratos constituyen una porción
pequeña del peso y estructura del organismo, pero de cualquier
manera, no debe excluirse esta función de la lista, por mínimo que sea
su indispensable aporte
Clasificación de los
carbohidratos
simples: monosacaridos, disacaridos
complejos: polisacaridos
carbohidratos simples
Los hidratos de carbono simples son
los monosacáridos, entre los cuales podemos
mencionar a la glucosa y la fructosa que son los
responsables del sabor dulce de muchos frutos.
Con estos azúcares sencillos se debe tener cuidado
ya que tienen atractivo sabor y el organismo los
absorbe rápidamente. Su absorción induce a que
nuestro organismo secrete la hormona insulina que
estimula el apetito y favorece los depósitos de grasa.
carbohidratos complejos
Los hidratos de carbono complejos son los
polisacáridos; formas complejas de múltiples
moléculas. Entre ellos se encuentran la celulosa
que forma la pared y el sostén de los vegetales; el
almidón presente en tubérculos como la patata y el
glucógeno en los músculos e hígado de animales.
glucógeno
obtención de carbohidratos
como inicia el metabolismo
de los carbohidratos
La digestión de los carbohidratos complejos, comienza en la
boca, a través de la saliva, la cual descompone los
almidones.
Transformación
Luego en el estómago, gracias a la acción del acido
clorhídrico, la digestión continúa, y termina en el intestino
delgado. Allí una enzima del jugo pancreático llamada
amilasa, actúa y trasforma al almidón en maltosa (dos
moléculas de glucosa). La maltosa, en la pared intestinal,
vuelve a ser trasformada en glucosa.
Respiración celular
respiración celular
ciclo de krebs
Efectos del consumo
inadecuado
Diabetes
La diabetes es una afección crónica que se desencadena
cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente
insulina o de utilizarla con eficacia. 1 
 La insulina es una hormona
que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de
los alimentos pase a las células del organismo, en donde se
convierte en energía para que funcionen los músculos y los
tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe
la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando
en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso
del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud
potencialmente letale
tipos de diabetes
Diabetes tipo 1: no producción de insulina
Diabetes tipo 2: Producción baja de insulina, se
controla con dieta saludable, y actividad física
situación de dieta normal
situación de ayuno
temprano
situación de ayuno
prolongado
Desnutrición
Desnutrición
La desnutrición es el resultado del consumo
insuficiente de alimentos  y de la aparición repetida
de enfermedades infecciosas.
La desnutrición puede ser crónica, aguda y
desnutrición según peso para la edad.
tipos de desnutrición
Marasmo: Se caracteriza por ser una desnutrición
por bajo consumo de alimentos. Es típico de los niños
de clases baja de zonas urbanizadas. Estos niños son
amamantados por corto plazo y luego se los alimenta
con leches diluídas y contaminadas por el agua, lo
cual trae aparejado diarreas e infecciones
gastrointestinales que desnutren al niño. El niño
marasmático tiene retraso en el peso para la edad
y del peso para la talla, pierde el tejido graso, entre
otras características.
Kwashiorkor: Este tipo de desnutrición se
caracteriza por ser básicamente proteica. Suelen
ser niños que han sido alimentados por período
prolongado por sus madres y que después reciben
una alimentación sólo a base de hidratos de
carbono, pero pobre en proteínas. Estos niños
presentan edema en la zona abdominal y su
estado de desnutrición puede empeorar a causa
de diferentes tipos de infecciones.
grados de desnutrición
Desnutrición gado I o leve: Cuando el peso para la edad
es normal y el peso para la talla también es bajo.
Desnutrición grado II o moderada: Cuando el niño
menor de 1 año posee un peso para la edad bajo y los niños
de 1 a 4 años poseen una relación baja de peso/talla.
Desnutrición grado III o grave: Si el niño es menor de un
año y tiene un déficit del 40% o más del peso ideal para su
edad. Cuando el niño es mayor de un año y posee una
reducción de la relación peso/talla de más del 30%, con
respecto al percentilo 50.
que se debe evaluar
Niño menor de 6 años
Si el niño es menor de 6 años y su P/E (peso para la edad)
es normal no es necesario evaluar su P/T (peso para la
talla).
Si el P/E es bajo y el P/T es bajo, se puede decir que se
está frente una situación de desnutrición.
Si el P/E es alto, pero el P/T es bajo, se puede decir que ese
niño se encuentra adelgazado.
Niño mayor de 6 años
Si el niño es mayor a 6 años, en todos los casos se medirá
tanto el peso como la talla.
Si el P/E es normal y el P/T es bajo, se puede decir que es un
niño adelgazado.
Si el P/E es bajo y el P/T es normal, se puede decir que es un
niño acortado o desnutrido crónico.
Si el P/E es bajo y el P/T es bajo, se puede decir que es un niño
emaciado o desnutrido agudo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
Diego20141987
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
karlacallevidal1
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
joseline02
 
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidosHidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidosguest2ccc79
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
anajocelyn
 
Edison Chacha
Edison ChachaEdison Chacha
Edison Chacha
EdisonChacha3
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Flor Romero
 
Presentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissPresentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissJorge Jx Aliaga
 
Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
Miguel Bazalar
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
valente4
 
Fibra alimentaria
Fibra alimentaria Fibra alimentaria
Fibra alimentaria
Cristian Calla Carazas
 
Mono quimica II
Mono quimica IIMono quimica II
Mono quimica II
Emiliano Leon Tinoco
 
Fibra
FibraFibra

La actualidad más candente (19)

Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidosHidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Edison Chacha
Edison ChachaEdison Chacha
Edison Chacha
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
 
Presentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissPresentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acriss
 
Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Fibra alimentaria
Fibra alimentaria Fibra alimentaria
Fibra alimentaria
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Mono quimica II
Mono quimica IIMono quimica II
Mono quimica II
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Destacado

Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de MonteríaCambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
kamaorar
 
Aprenda como conquistar uma menina
Aprenda como conquistar uma meninaAprenda como conquistar uma menina
Aprenda como conquistar uma menina
renato marques
 
Synqaイノベーションウィーク
SynqaイノベーションウィークSynqaイノベーションウィーク
SynqaイノベーションウィークSatomi Nozawa
 
Como ter autoconfiança na conquista
Como ter autoconfiança na conquistaComo ter autoconfiança na conquista
Como ter autoconfiança na conquista
renato marques
 
Web based lims_white_paper
Web based lims_white_paperWeb based lims_white_paper
Web based lims_white_paperPreeti Gupta
 
Got my oils now what pp leah (2)
Got my oils now what pp leah (2)Got my oils now what pp leah (2)
Got my oils now what pp leah (2)HealthyHabituals
 
Aprenda o que fazer no primeiro encontro
Aprenda o que fazer no primeiro encontroAprenda o que fazer no primeiro encontro
Aprenda o que fazer no primeiro encontro
renato marques
 
Spare 1.4. Էներգիայի վերաբերյալ երկրորդ օրենք
Spare 1.4. Էներգիայի վերաբերյալ երկրորդ օրենքSpare 1.4. Էներգիայի վերաբերյալ երկրորդ օրենք
Spare 1.4. Էներգիայի վերաբերյալ երկրորդ օրենք
Mariam Torosyan
 
2014 05-propro 2
2014 05-propro 22014 05-propro 2
2014 05-propro 2visuin
 
Brightlighton interpretation guidelines ru
Brightlighton interpretation guidelines ruBrightlighton interpretation guidelines ru
Brightlighton interpretation guidelines ru
David Pešek
 
Presentatie Juridische Inspiratiemiddag 2014 GetLean en Dick de Leeuw
Presentatie Juridische Inspiratiemiddag 2014 GetLean en Dick de LeeuwPresentatie Juridische Inspiratiemiddag 2014 GetLean en Dick de Leeuw
Presentatie Juridische Inspiratiemiddag 2014 GetLean en Dick de Leeuw
IBL-Software
 
Prednáška "Ja" Najdôležitejší nástroj produktivity
Prednáška "Ja" Najdôležitejší nástroj produktivityPrednáška "Ja" Najdôležitejší nástroj produktivity
Prednáška "Ja" Najdôležitejší nástroj produktivity
visuin
 
Baicavecuocsong (pp tminimizer)
Baicavecuocsong (pp tminimizer)Baicavecuocsong (pp tminimizer)
Baicavecuocsong (pp tminimizer)
longnguyen020288
 
Power point tik bab 1
Power point tik bab 1Power point tik bab 1
Power point tik bab 1
YudhiArmunanto
 
visuin archi-snídaně: Stáže v zahraničí
visuin archi-snídaně: Stáže v zahraničívisuin archi-snídaně: Stáže v zahraničí
visuin archi-snídaně: Stáže v zahraničívisuin
 

Destacado (15)

Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de MonteríaCambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
 
Aprenda como conquistar uma menina
Aprenda como conquistar uma meninaAprenda como conquistar uma menina
Aprenda como conquistar uma menina
 
Synqaイノベーションウィーク
SynqaイノベーションウィークSynqaイノベーションウィーク
Synqaイノベーションウィーク
 
Como ter autoconfiança na conquista
Como ter autoconfiança na conquistaComo ter autoconfiança na conquista
Como ter autoconfiança na conquista
 
Web based lims_white_paper
Web based lims_white_paperWeb based lims_white_paper
Web based lims_white_paper
 
Got my oils now what pp leah (2)
Got my oils now what pp leah (2)Got my oils now what pp leah (2)
Got my oils now what pp leah (2)
 
Aprenda o que fazer no primeiro encontro
Aprenda o que fazer no primeiro encontroAprenda o que fazer no primeiro encontro
Aprenda o que fazer no primeiro encontro
 
Spare 1.4. Էներգիայի վերաբերյալ երկրորդ օրենք
Spare 1.4. Էներգիայի վերաբերյալ երկրորդ օրենքSpare 1.4. Էներգիայի վերաբերյալ երկրորդ օրենք
Spare 1.4. Էներգիայի վերաբերյալ երկրորդ օրենք
 
2014 05-propro 2
2014 05-propro 22014 05-propro 2
2014 05-propro 2
 
Brightlighton interpretation guidelines ru
Brightlighton interpretation guidelines ruBrightlighton interpretation guidelines ru
Brightlighton interpretation guidelines ru
 
Presentatie Juridische Inspiratiemiddag 2014 GetLean en Dick de Leeuw
Presentatie Juridische Inspiratiemiddag 2014 GetLean en Dick de LeeuwPresentatie Juridische Inspiratiemiddag 2014 GetLean en Dick de Leeuw
Presentatie Juridische Inspiratiemiddag 2014 GetLean en Dick de Leeuw
 
Prednáška "Ja" Najdôležitejší nástroj produktivity
Prednáška "Ja" Najdôležitejší nástroj produktivityPrednáška "Ja" Najdôležitejší nástroj produktivity
Prednáška "Ja" Najdôležitejší nástroj produktivity
 
Baicavecuocsong (pp tminimizer)
Baicavecuocsong (pp tminimizer)Baicavecuocsong (pp tminimizer)
Baicavecuocsong (pp tminimizer)
 
Power point tik bab 1
Power point tik bab 1Power point tik bab 1
Power point tik bab 1
 
visuin archi-snídaně: Stáže v zahraničí
visuin archi-snídaně: Stáže v zahraničívisuin archi-snídaně: Stáže v zahraničí
visuin archi-snídaně: Stáže v zahraničí
 

Similar a Carbohidratos

CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESCARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESJonathan Marquez
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
KeylaVallejosAtocsa
 
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.pttDesnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
yoselin662265
 
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actualDesnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
yoselin662265
 
4º clase
4º clase4º clase
4º claseUNFV
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
BrihamHuamanS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
fmendieta07
 
Aliemntacion clase
Aliemntacion claseAliemntacion clase
Aliemntacion clase
ALCDUPE
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
JohannaChicaiza
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
2.. NUTRICION-DESNUTRICION.ppt
2.. NUTRICION-DESNUTRICION.ppt2.. NUTRICION-DESNUTRICION.ppt
2.. NUTRICION-DESNUTRICION.ppt
DavidNnez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratossaraglqb
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
saraglqb
 
Materno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptxMaterno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptx
GabrielaDiaz893468
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 

Similar a Carbohidratos (20)

CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESCARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.pttDesnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
 
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actualDesnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
 
Control de Peso
Control de PesoControl de Peso
Control de Peso
 
4º clase
4º clase4º clase
4º clase
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
 
6.2 adolescente
6.2 adolescente6.2 adolescente
6.2 adolescente
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Aliemntacion clase
Aliemntacion claseAliemntacion clase
Aliemntacion clase
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
2.. NUTRICION-DESNUTRICION.ppt
2.. NUTRICION-DESNUTRICION.ppt2.. NUTRICION-DESNUTRICION.ppt
2.. NUTRICION-DESNUTRICION.ppt
 
Sobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de pesoSobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de peso
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Materno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptxMaterno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptx
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 

Último

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Carbohidratos

  • 2. Carbohidratos Los carbohidratos, también llamados glúcidos o hidratos de carbono, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.
  • 3. Funciones en el organismo Ahorro de proteínas: Si el aporte de carbohidratos es insuficiente, se utilizarán las proteínas para fines energéticos, relegando su función plástica. Regulación del metabolismo de las grasas: En caso de ingestión deficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan anormalmente acumulándose en el organismo cuerpos cetónicos, que son productos intermedios de este metabolismo provocando así problemas (cetosis). Estructuralmente, los carbohidratos constituyen una porción pequeña del peso y estructura del organismo, pero de cualquier manera, no debe excluirse esta función de la lista, por mínimo que sea su indispensable aporte
  • 4. Clasificación de los carbohidratos simples: monosacaridos, disacaridos complejos: polisacaridos
  • 5. carbohidratos simples Los hidratos de carbono simples son los monosacáridos, entre los cuales podemos mencionar a la glucosa y la fructosa que son los responsables del sabor dulce de muchos frutos. Con estos azúcares sencillos se debe tener cuidado ya que tienen atractivo sabor y el organismo los absorbe rápidamente. Su absorción induce a que nuestro organismo secrete la hormona insulina que estimula el apetito y favorece los depósitos de grasa.
  • 6. carbohidratos complejos Los hidratos de carbono complejos son los polisacáridos; formas complejas de múltiples moléculas. Entre ellos se encuentran la celulosa que forma la pared y el sostén de los vegetales; el almidón presente en tubérculos como la patata y el glucógeno en los músculos e hígado de animales. glucógeno
  • 8. como inicia el metabolismo de los carbohidratos La digestión de los carbohidratos complejos, comienza en la boca, a través de la saliva, la cual descompone los almidones. Transformación Luego en el estómago, gracias a la acción del acido clorhídrico, la digestión continúa, y termina en el intestino delgado. Allí una enzima del jugo pancreático llamada amilasa, actúa y trasforma al almidón en maltosa (dos moléculas de glucosa). La maltosa, en la pared intestinal, vuelve a ser trasformada en glucosa.
  • 9.
  • 10.
  • 15. Diabetes La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. 1   La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letale
  • 16. tipos de diabetes Diabetes tipo 1: no producción de insulina Diabetes tipo 2: Producción baja de insulina, se controla con dieta saludable, y actividad física
  • 20.
  • 22. Desnutrición La desnutrición es el resultado del consumo insuficiente de alimentos  y de la aparición repetida de enfermedades infecciosas. La desnutrición puede ser crónica, aguda y desnutrición según peso para la edad.
  • 23. tipos de desnutrición Marasmo: Se caracteriza por ser una desnutrición por bajo consumo de alimentos. Es típico de los niños de clases baja de zonas urbanizadas. Estos niños son amamantados por corto plazo y luego se los alimenta con leches diluídas y contaminadas por el agua, lo cual trae aparejado diarreas e infecciones gastrointestinales que desnutren al niño. El niño marasmático tiene retraso en el peso para la edad y del peso para la talla, pierde el tejido graso, entre otras características.
  • 24.
  • 25. Kwashiorkor: Este tipo de desnutrición se caracteriza por ser básicamente proteica. Suelen ser niños que han sido alimentados por período prolongado por sus madres y que después reciben una alimentación sólo a base de hidratos de carbono, pero pobre en proteínas. Estos niños presentan edema en la zona abdominal y su estado de desnutrición puede empeorar a causa de diferentes tipos de infecciones.
  • 26.
  • 27. grados de desnutrición Desnutrición gado I o leve: Cuando el peso para la edad es normal y el peso para la talla también es bajo. Desnutrición grado II o moderada: Cuando el niño menor de 1 año posee un peso para la edad bajo y los niños de 1 a 4 años poseen una relación baja de peso/talla. Desnutrición grado III o grave: Si el niño es menor de un año y tiene un déficit del 40% o más del peso ideal para su edad. Cuando el niño es mayor de un año y posee una reducción de la relación peso/talla de más del 30%, con respecto al percentilo 50.
  • 28. que se debe evaluar Niño menor de 6 años Si el niño es menor de 6 años y su P/E (peso para la edad) es normal no es necesario evaluar su P/T (peso para la talla). Si el P/E es bajo y el P/T es bajo, se puede decir que se está frente una situación de desnutrición. Si el P/E es alto, pero el P/T es bajo, se puede decir que ese niño se encuentra adelgazado.
  • 29. Niño mayor de 6 años Si el niño es mayor a 6 años, en todos los casos se medirá tanto el peso como la talla. Si el P/E es normal y el P/T es bajo, se puede decir que es un niño adelgazado. Si el P/E es bajo y el P/T es normal, se puede decir que es un niño acortado o desnutrido crónico. Si el P/E es bajo y el P/T es bajo, se puede decir que es un niño emaciado o desnutrido agudo.