SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo de vida cardiosaludable Fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares
PrevenSEC  es un programa de la  Fundación Española del Corazón  (FEC) orientado a la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilo de vida Alimentación Diabetes Hipertensión Hipercolesterolemia Obesidad Ejercicio físico Consumo de tabaco Enfermedades cardiovasculares Hormonas  Edad / Genes
[object Object],[object Object],[object Object],Estilo de vida Importante para:
Incidencia de enfermedad coronaria POOLING PROJECT   J Chron Dis   1978;31:201 58 71 104 120 183 No  Fumadores Puro Pipa 10 20 > 20 0 50 100 150 200 Cigarrillos/día n  /año / 100.000
Dejar de fumar = se vive más y mejor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dejar de fumar es bueno
[object Object],[object Object],[object Object],Dejar de fumar es bueno
Si no puedes tu solo/a: pide ayuda Chicles Spray nasal  con nicotina Parches con nicotina Informaci ó n Beneficio Inhalador Bupropion
La actividad física da salud y bienestar
Vida sedentaria = + infartos Ejercicio y enfermedad cardiovascular en mujeres 1.0 0.82 0.73 0.55 0 0.2 0.4 White women (n=61.574) Age-adjusted relative risk of cardiovascular disease 0.6 0.8 1.0 1.2 0.63 Women Health Initiative - NEJM 2002;347:716 73.743 Mujeres posmenopáusicas P for trend < 0.001
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Casos nuevos Casos nuevos de enfermedad arterial coronaria Health Professionals Study JAMA 2002;288:1994 Ajustado por edad 0.2 0.4 0.6 0.8 1 Ejercicio mejor No Ejercicio mejor RR 475.755 personas/año
[object Object],[object Object],Ejercicio
[object Object],[object Object],[object Object],Deporte Calentamiento, ejercicio, relajación
= Relaciones sexuales Deporte; ejercicio y más… Deporte
Alimentación
= Aporte Calórico Consumo Calórico Alimentación
[object Object],[object Object],Alimentación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sobrepeso
El sobrepeso mata Framinham Am J Cardiol 2002;903:698 20.2 6.2 0 5 10 % Sobrepeso ( í ndice masa corporal) 15 20 25 30 Hombres 30 - 70 años Mujeres 16 años seguimiento <25 21.3 6.2 25-30 28.3 14.5 ≥  30
Indo-Mediterranean Diet Heart study   Proportion of patients with fatal myocardial infarction, non-fatal myocardial infarction   or sudden cardiac death. 0.03 0.01 0.00 20 40 0 WEEKS 0.02 60 80 100 1000 personas 90% hombres Al menos 1: -colesterol alto -hipertensión -diabetes  -cardiop. Isque. Todos Dieta NCEP-I Interven.: Diario ≥ Fruta 300 gr Vegetales 150gr Semillas 50gr Grano 400gr Lancet 2002;360:1455
Quesos Un poco es la excepción. ¡Ojo! Con las calorías Quesos Quesos Quesos
Valorar composición Precocinados y salsas Mantequilla Precocinado Fritos Precocinado Salsas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Condimentos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Precocinados Agua – Aceite - Grasas
Algunos aceites vegetales Son cardiosaludables Mantequilla Precocinado Aceite de maíz Aceite de girasol Aceite de oliva
Carne y grasa animal NO son cardiosaludables Carne + Grasas
Pasteles, helados, mantequilla NO son cardiosaludables Fritos + Helados Mantequilla Precocinado Pasteles
El vino, con moderación ES cardiosaludable
Castelnuovo A et al Circulation 2002;105:2836 Vino y riesgo de enfermedad cardiovascular N = 219.418 Vino mejor  Vino peor Vino y riesgo
Carne Dulces Huevos Aves Pescados Quesos y yogurt Aceite de oliva Frutas, legumbres y vegetales Pan, pasta, arroz, polenta,  otro granos y papa MENSUAL SEMANAL DIARIO Vino:  con moderación Nada prohibido . Lo importante es la cantidad y las proporciones. Cuanto más próximo a la dieta mediterránea mejor. ACTIVIDAD FISICA DIARIA
Carne Dulces Huevos Aves Pescados Quesos y yogurt Aceite de oliva Frutas, legumbres y vegetales Pan, pasta, arroz, polenta,  otro granos y papa MENSUAL SEMANAL DIARIO Vino:  con moderación ACTIVIDAD FISICA DIARIA Dietas especiales Diab etes: no azúcar Hipertensión: no sal Otros Consultar médico
Estilo de vida cardiosaludable = Aporte Calórico Consumo Calórico
La salud dental ES cardiosaludable
Vitaminas No aportan ningún beneficio si la dieta es equilibrada Proportion of patients with death from cardiovascular causes, myocardial infarction or stroke YEAR 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 1 2 3 4 5 0
Vitaminas YEARS OF FOLLOW UP Probability of primary end point No aportan ningún beneficio si la dieta es equilibrada 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 1 2 3 4 5 0
Algunos “extras” con beneficios Chocolate .  Ojo, con las calorías Esto   no es   chocolate
Algunos “extras” con beneficios Ácidos Omega 3. ( Pero ninguno aporta beneficio sobre dieta mediterránea adecuada) Aceite de oliva Salmón Pescado
Algunos “extras” con beneficios Vitamina C.   ( Pero ninguno aporta beneficio sobre dieta mediterránea adecuada) + Vitamina C + Verduras Verduras Cítricos Vitamina C
Algunos “extras” con beneficios Nueces, frutos secos y soja.  ( Pero ninguno aporta beneficio sobre dieta mediterránea adecuada) Frutos secos Mantequilla Soja Soja Nueces
[object Object],Algunos “extras” con beneficios Fibra  ( Pero ninguno aporta beneficio sobre dieta mediterránea adecuada)
[object Object],[object Object],Algunos “extras” con beneficios Desnatados   ( Pero ninguno aporta beneficio sobre dieta mediterránea adecuada)
[object Object],[object Object],[object Object],Algunos “extras” con beneficios
¨Las enfermedades cardiovasculares y en especial la cardiopat í a isqu é mica  son enfermedades de hombres¨ ¨Fulanito tuvo … una de esas cosas que tienen los hombres, … Una angina o un infarto¨  Mercedes MY. circa 2005
Mortalidad por ECV en España Martínez de Aragón MV. BES 1998;6:105. Hombres Ictus  9% Cl  11% Otras enfermedades Cardiovasculares  8% Cáncer pulmón  8% EPOC  6% Otras  58% Mujeres Otras  60% Otras enfermedades Cardiovasculares  13% Cáncer mama  5% Ictus  13% Cl  9%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludable Alimentación Diabetes Hipertensión Hipercolesterolemia Obesidad Ejercicio físico Consumo de tabaco Enfermedades cardiovasculares Hormonas  Edad / Genes
¡Gracias!
Turno de Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
merly salazar
 
Cuidados para tu corazón
Cuidados para tu corazónCuidados para tu corazón
Cuidados para tu corazón
enfucm
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
dongrabadora
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Cari Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
 
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
Cuidados para tu corazón
Cuidados para tu corazónCuidados para tu corazón
Cuidados para tu corazón
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
 
Prevención de drogodependencias en el ámbito laboral
Prevención de drogodependencias en el ámbito laboralPrevención de drogodependencias en el ámbito laboral
Prevención de drogodependencias en el ámbito laboral
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y  diabetesAlimentacion y  diabetes
Alimentacion y diabetes
 
Hipertensión arterial, charla comunitaria
Hipertensión arterial, charla comunitariaHipertensión arterial, charla comunitaria
Hipertensión arterial, charla comunitaria
 

Destacado (9)

Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatiblePpt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
 
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovascularesAlimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 

Similar a Estilo vida cardiosaludable

Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
UAM AZC
 
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptxPRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
HERNANISRAELMARIDUEA
 
peligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominalpeligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominal
Luciano Resende
 

Similar a Estilo vida cardiosaludable (20)

ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
 
Alimentación y actividad física en la diabetes
Alimentación  y actividad física en la diabetesAlimentación  y actividad física en la diabetes
Alimentación y actividad física en la diabetes
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
 
Programa Cardiovascular
Programa CardiovascularPrograma Cardiovascular
Programa Cardiovascular
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 
Creando conciencia de salud .
Creando  conciencia  de  salud  .Creando  conciencia  de  salud  .
Creando conciencia de salud .
 
Un Peso Saludable
Un Peso SaludableUn Peso Saludable
Un Peso Saludable
 
Patologias cardiovasculares
Patologias cardiovascularesPatologias cardiovasculares
Patologias cardiovasculares
 
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptxPRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
peligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominalpeligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominal
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
enfermedadcardiovascular
enfermedadcardiovascularenfermedadcardiovascular
enfermedadcardiovascular
 
6580.Ramirez.N Presentacion
6580.Ramirez.N Presentacion6580.Ramirez.N Presentacion
6580.Ramirez.N Presentacion
 
Diabetes y corazón
Diabetes y corazónDiabetes y corazón
Diabetes y corazón
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Estilo vida cardiosaludable

  • 1. Estilo de vida cardiosaludable Fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares
  • 2.
  • 3. Estilo de vida Alimentación Diabetes Hipertensión Hipercolesterolemia Obesidad Ejercicio físico Consumo de tabaco Enfermedades cardiovasculares Hormonas Edad / Genes
  • 4.
  • 5. Incidencia de enfermedad coronaria POOLING PROJECT J Chron Dis 1978;31:201 58 71 104 120 183 No Fumadores Puro Pipa 10 20 > 20 0 50 100 150 200 Cigarrillos/día n /año / 100.000
  • 6. Dejar de fumar = se vive más y mejor
  • 7.
  • 8.
  • 9. Si no puedes tu solo/a: pide ayuda Chicles Spray nasal con nicotina Parches con nicotina Informaci ó n Beneficio Inhalador Bupropion
  • 10. La actividad física da salud y bienestar
  • 11. Vida sedentaria = + infartos Ejercicio y enfermedad cardiovascular en mujeres 1.0 0.82 0.73 0.55 0 0.2 0.4 White women (n=61.574) Age-adjusted relative risk of cardiovascular disease 0.6 0.8 1.0 1.2 0.63 Women Health Initiative - NEJM 2002;347:716 73.743 Mujeres posmenopáusicas P for trend < 0.001
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. = Relaciones sexuales Deporte; ejercicio y más… Deporte
  • 17. = Aporte Calórico Consumo Calórico Alimentación
  • 18.
  • 19.
  • 20. El sobrepeso mata Framinham Am J Cardiol 2002;903:698 20.2 6.2 0 5 10 % Sobrepeso ( í ndice masa corporal) 15 20 25 30 Hombres 30 - 70 años Mujeres 16 años seguimiento <25 21.3 6.2 25-30 28.3 14.5 ≥ 30
  • 21. Indo-Mediterranean Diet Heart study Proportion of patients with fatal myocardial infarction, non-fatal myocardial infarction or sudden cardiac death. 0.03 0.01 0.00 20 40 0 WEEKS 0.02 60 80 100 1000 personas 90% hombres Al menos 1: -colesterol alto -hipertensión -diabetes -cardiop. Isque. Todos Dieta NCEP-I Interven.: Diario ≥ Fruta 300 gr Vegetales 150gr Semillas 50gr Grano 400gr Lancet 2002;360:1455
  • 22. Quesos Un poco es la excepción. ¡Ojo! Con las calorías Quesos Quesos Quesos
  • 23. Valorar composición Precocinados y salsas Mantequilla Precocinado Fritos Precocinado Salsas
  • 24.
  • 25.
  • 26. Algunos aceites vegetales Son cardiosaludables Mantequilla Precocinado Aceite de maíz Aceite de girasol Aceite de oliva
  • 27. Carne y grasa animal NO son cardiosaludables Carne + Grasas
  • 28. Pasteles, helados, mantequilla NO son cardiosaludables Fritos + Helados Mantequilla Precocinado Pasteles
  • 29. El vino, con moderación ES cardiosaludable
  • 30. Castelnuovo A et al Circulation 2002;105:2836 Vino y riesgo de enfermedad cardiovascular N = 219.418 Vino mejor Vino peor Vino y riesgo
  • 31. Carne Dulces Huevos Aves Pescados Quesos y yogurt Aceite de oliva Frutas, legumbres y vegetales Pan, pasta, arroz, polenta, otro granos y papa MENSUAL SEMANAL DIARIO Vino: con moderación Nada prohibido . Lo importante es la cantidad y las proporciones. Cuanto más próximo a la dieta mediterránea mejor. ACTIVIDAD FISICA DIARIA
  • 32. Carne Dulces Huevos Aves Pescados Quesos y yogurt Aceite de oliva Frutas, legumbres y vegetales Pan, pasta, arroz, polenta, otro granos y papa MENSUAL SEMANAL DIARIO Vino: con moderación ACTIVIDAD FISICA DIARIA Dietas especiales Diab etes: no azúcar Hipertensión: no sal Otros Consultar médico
  • 33. Estilo de vida cardiosaludable = Aporte Calórico Consumo Calórico
  • 34. La salud dental ES cardiosaludable
  • 35. Vitaminas No aportan ningún beneficio si la dieta es equilibrada Proportion of patients with death from cardiovascular causes, myocardial infarction or stroke YEAR 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 1 2 3 4 5 0
  • 36. Vitaminas YEARS OF FOLLOW UP Probability of primary end point No aportan ningún beneficio si la dieta es equilibrada 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 1 2 3 4 5 0
  • 37. Algunos “extras” con beneficios Chocolate . Ojo, con las calorías Esto no es chocolate
  • 38. Algunos “extras” con beneficios Ácidos Omega 3. ( Pero ninguno aporta beneficio sobre dieta mediterránea adecuada) Aceite de oliva Salmón Pescado
  • 39. Algunos “extras” con beneficios Vitamina C. ( Pero ninguno aporta beneficio sobre dieta mediterránea adecuada) + Vitamina C + Verduras Verduras Cítricos Vitamina C
  • 40. Algunos “extras” con beneficios Nueces, frutos secos y soja. ( Pero ninguno aporta beneficio sobre dieta mediterránea adecuada) Frutos secos Mantequilla Soja Soja Nueces
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. ¨Las enfermedades cardiovasculares y en especial la cardiopat í a isqu é mica son enfermedades de hombres¨ ¨Fulanito tuvo … una de esas cosas que tienen los hombres, … Una angina o un infarto¨ Mercedes MY. circa 2005
  • 45. Mortalidad por ECV en España Martínez de Aragón MV. BES 1998;6:105. Hombres Ictus 9% Cl 11% Otras enfermedades Cardiovasculares 8% Cáncer pulmón 8% EPOC 6% Otras 58% Mujeres Otras 60% Otras enfermedades Cardiovasculares 13% Cáncer mama 5% Ictus 13% Cl 9%
  • 46.
  • 47. Estilo de vida cardiosaludable Alimentación Diabetes Hipertensión Hipercolesterolemia Obesidad Ejercicio físico Consumo de tabaco Enfermedades cardiovasculares Hormonas Edad / Genes