SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulación y nomenclatura de compuestos
inorgánicos: Hidróxidos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
Departamento Académico de Ing. en Pesquerías
Química Inorgánica
Dra. Erika Torres Ochoa
Hidróxidos o bases
• Los hidróxidos también son conocidos como bases, por las
propiedades que poseen.
• Se forman con el ion hidróxido (OH-).
• Este ion se forma con un átomo de oxígeno (O2-) y un átomo de
hidrógeno (H-).
• Estos compuestos siempre se unen a metales, ya que el ion
hidróxido es el que provee la carga negativa.
Formación del ion hidróxido
• El oxígeno y el hidrógeno son dos no metales, por lo que para formar el
enlace, comparten sus electrones y forman un enlace covalente.
H+ O-2
+1 -2 = -1
La carga del H tiene en 1+, si el oxígeno
tiene carga 2-, al sumar las cargas el
resultado es -1 (carga del oxígeno).
Suma de cargas: Estructura de Lewis del ion
OH
OH
-
Electrón
desapareado
para formar un
enlace
Formulación de los hidróxidos
• La fórmula general para formular hidróxidos es:
OH n
M
Donde:
M: metal
n: valor de la valencia del metal
Ejemplo
• Formularemos el hidróxido de sodio
• El sodio tiene una valencia de 1+
Na+ OH-1
+1 -1 = 0
Suma de cargas:
OH 1
Na
Con la fórmula general
Valencia del
sodio
Fórmula final: OHNa
Recuerda: si es posible simplificar, entre
más sencilla sea la fórmula mejor. En este
ejemplo si la valencia del metal es 1, se
omite el subíndice en la fórmula
Otro ejemplo
• Utilizaremos al hierro para este ejemplo
• El valor de la valencia del hierro a utilizar será 3+
• Recuerda que el hierro puede tener la valencia 2 o 3
Fe3+ OH-1
+3 -1 = +2
Suma de cargas:
La carga del Fe es 3+, si el ion hidróxido
tiene carga 1-, al sumar las cargas el
resultado es +2(carga del Fe)..
Fe3+ 3OH-1
+3 3*(-1)
= 0
Buscamos un múltiplo para igualar las cargas:
Al multiplicar por 3 la carga el ion hidróxido
las cargas se igualan y la suma da un total
de cero.
+3 (-3)
OH 3
Fe
Con la fórmula general
Valencia del
hierro.
OBSERVA.
En este caso debemos poner el subíndice 3
porque es el valor de la valencia del hierro.
La fórmula nos dice:
por cada átomo de Fe (III) necesitamos tres
iones hidróxidos para formar el compuesto.
Fórmula final: OH 3
Fe
Anotaciones para formular
1. Los hidróxidos siempre se forman con metales y el ion hidróxido.
2. El símbolo del metal siempre se escribe primero antes que el ion
hidróxido, ya que es el elemento positivo en el compuesto.
3. La carga y símbolo del ion hidróxido siempre es OH-.
4. Al igual que con el resto de los compuestos, es necesario igualar
las cargas a cero y procurar utilizar los subíndices más sencillos.
5. Revisar la suma de carga de ambos elementos al momento de
formular.
6. El grupo funcional es el ion OH- el cual proporciona el carácter
básico en estos compuestos.
Ejercicios
• Formula los hidróxidos de los metales:
• Fe (II) y Fe (III)
• Cu (I) y Cu (II)
• Ca
• K
• Sr
• Ni (II) y Ni (III)
• Cd
Nomenclatura de hidróxidos
• La nomenclatura que utilizaremos la formulación Stock.
• Para hacerlo, es necesario seguir las siguientes reglas:
1. Anteponer el término hidróxido.
2. Poner el nombre del no metal sobre el cual se lleva a cabo la reacción.
3. Entre paréntesis poner el valor de la valencia del metal en números
romanos.
4. Los no metales son polivalentes por tal motivo es indispensable el uso de
los números romanos para nombrarlos en la nomenclatura Stock.
Ejemplo
Fórmula Nombre
NaOH Hidróxido de sodio
Mg(OH)2 Hidróxido de cesio
Pb(OH)2 Hidróxido de plomo (II)
Pb(OH)4 Hidróxido de plomo (IV)
Ejercicios
• Nombra los hidróxidos que formaste con los metales:
• Fe (II) y Fe (III)
• Cu (I) y Cu (II)
• Ca
• K
• Sr
• Ni (II) y Ni (III)
• Cd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
lauravolta
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenados
charito ybarra
 
Estructura y enlace
Estructura y enlaceEstructura y enlace
Estructura y enlace
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Arenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidadArenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidad
Jacquelin Alvarado
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicasPresentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
Zoila Andrade
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
Andrea Fuentes
 
Quimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisalesQuimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisales
Erika MoRa
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
Sarai Hernandez
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
Banely Jimenez
 
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdfSALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
LisethRumiguanoE
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
sarainformatcaa
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
jesusherrera97
 
Teoría de alcoholes
Teoría de alcoholesTeoría de alcoholes
Teoría de alcoholes
CPM "SAN PEDRO CHANEL" - SULLANA
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
Diego Martín Núñez
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
Juan Sanmartin
 
Geometría molecular 1
Geometría molecular 1Geometría molecular 1
Geometría molecular 1
Matias Gonzalez
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
hoas161004
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Milenys Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenados
 
Estructura y enlace
Estructura y enlaceEstructura y enlace
Estructura y enlace
 
Arenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidadArenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidad
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicasPresentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
 
Quimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisalesQuimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisales
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
 
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdfSALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
 
Teoría de alcoholes
Teoría de alcoholesTeoría de alcoholes
Teoría de alcoholes
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Geometría molecular 1
Geometría molecular 1Geometría molecular 1
Geometría molecular 1
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 

Similar a Formulacion y nomenclatura de hidroxidos

Oxidos metalicos
Oxidos metalicosOxidos metalicos
Ejercicios resueltos. Unidad 2_Química.pdf
Ejercicios resueltos. Unidad 2_Química.pdfEjercicios resueltos. Unidad 2_Química.pdf
Ejercicios resueltos. Unidad 2_Química.pdf
PabloAdrianCelsi
 
Oxidos no metalicos
Oxidos no metalicosOxidos no metalicos
Compuestos químicos inorgánicos
Compuestos químicos inorgánicosCompuestos químicos inorgánicos
Compuestos químicos inorgánicos
Isel Maestra
 
Escritura de compuestos iónicos
Escritura de compuestos iónicos Escritura de compuestos iónicos
Escritura de compuestos iónicos
fiorellacicloalfa
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Doris Vieira
 
Oxisales
OxisalesOxisales
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Dayuma
 
Clase parte - 5 Nomenclatura Inorg..pdf
Clase parte - 5 Nomenclatura Inorg..pdfClase parte - 5 Nomenclatura Inorg..pdf
Clase parte - 5 Nomenclatura Inorg..pdf
Jimy Neutrón
 
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
blanedu
 
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
blanedu
 
Oxoacidos
OxoacidosOxoacidos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos InorganicosUnidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Humberto Pinelo
 
C O M P U E S T O S Q UÍ M I C O S I N O R GÁ N I C O S
C O M P U E S T O S  Q UÍ M I C O S  I N O R GÁ N I C O SC O M P U E S T O S  Q UÍ M I C O S  I N O R GÁ N I C O S
C O M P U E S T O S Q UÍ M I C O S I N O R GÁ N I C O S
ssfaello
 
6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf
6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf
6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf
NoeliaNarvez
 
Formulacion en quimica inorganica
Formulacion en quimica inorganicaFormulacion en quimica inorganica
Formulacion en quimica inorganica
Astridaponza
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
Romina Pulley
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
Romina Pulley
 
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosFormulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Arnaldo Rodriguez
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
Bladis De la Peña
 

Similar a Formulacion y nomenclatura de hidroxidos (20)

Oxidos metalicos
Oxidos metalicosOxidos metalicos
Oxidos metalicos
 
Ejercicios resueltos. Unidad 2_Química.pdf
Ejercicios resueltos. Unidad 2_Química.pdfEjercicios resueltos. Unidad 2_Química.pdf
Ejercicios resueltos. Unidad 2_Química.pdf
 
Oxidos no metalicos
Oxidos no metalicosOxidos no metalicos
Oxidos no metalicos
 
Compuestos químicos inorgánicos
Compuestos químicos inorgánicosCompuestos químicos inorgánicos
Compuestos químicos inorgánicos
 
Escritura de compuestos iónicos
Escritura de compuestos iónicos Escritura de compuestos iónicos
Escritura de compuestos iónicos
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
 
Oxisales
OxisalesOxisales
Oxisales
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Clase parte - 5 Nomenclatura Inorg..pdf
Clase parte - 5 Nomenclatura Inorg..pdfClase parte - 5 Nomenclatura Inorg..pdf
Clase parte - 5 Nomenclatura Inorg..pdf
 
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
 
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
 
Oxoacidos
OxoacidosOxoacidos
Oxoacidos
 
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos InorganicosUnidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
 
C O M P U E S T O S Q UÍ M I C O S I N O R GÁ N I C O S
C O M P U E S T O S  Q UÍ M I C O S  I N O R GÁ N I C O SC O M P U E S T O S  Q UÍ M I C O S  I N O R GÁ N I C O S
C O M P U E S T O S Q UÍ M I C O S I N O R GÁ N I C O S
 
6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf
6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf
6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf
 
Formulacion en quimica inorganica
Formulacion en quimica inorganicaFormulacion en quimica inorganica
Formulacion en quimica inorganica
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
 
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosFormulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
 

Más de Universidad Autónoma de Baja California Sur

Energia y metabolismo
Energia y metabolismoEnergia y metabolismo
Carga formal
Carga formalCarga formal
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Universidad Autónoma de Baja California Sur
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio de trabajo eto
Portafolio de trabajo etoPortafolio de trabajo eto
Portafolio diagnostico eto
Portafolio diagnostico etoPortafolio diagnostico eto

Más de Universidad Autónoma de Baja California Sur (6)

Energia y metabolismo
Energia y metabolismoEnergia y metabolismo
Energia y metabolismo
 
Carga formal
Carga formalCarga formal
Carga formal
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Portafolio de trabajo eto
Portafolio de trabajo etoPortafolio de trabajo eto
Portafolio de trabajo eto
 
Portafolio diagnostico eto
Portafolio diagnostico etoPortafolio diagnostico eto
Portafolio diagnostico eto
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Formulacion y nomenclatura de hidroxidos

  • 1. Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos: Hidróxidos UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Departamento Académico de Ing. en Pesquerías Química Inorgánica Dra. Erika Torres Ochoa
  • 2. Hidróxidos o bases • Los hidróxidos también son conocidos como bases, por las propiedades que poseen. • Se forman con el ion hidróxido (OH-). • Este ion se forma con un átomo de oxígeno (O2-) y un átomo de hidrógeno (H-). • Estos compuestos siempre se unen a metales, ya que el ion hidróxido es el que provee la carga negativa.
  • 3. Formación del ion hidróxido • El oxígeno y el hidrógeno son dos no metales, por lo que para formar el enlace, comparten sus electrones y forman un enlace covalente. H+ O-2 +1 -2 = -1 La carga del H tiene en 1+, si el oxígeno tiene carga 2-, al sumar las cargas el resultado es -1 (carga del oxígeno). Suma de cargas: Estructura de Lewis del ion OH OH - Electrón desapareado para formar un enlace
  • 4. Formulación de los hidróxidos • La fórmula general para formular hidróxidos es: OH n M Donde: M: metal n: valor de la valencia del metal
  • 5. Ejemplo • Formularemos el hidróxido de sodio • El sodio tiene una valencia de 1+ Na+ OH-1 +1 -1 = 0 Suma de cargas: OH 1 Na Con la fórmula general Valencia del sodio Fórmula final: OHNa Recuerda: si es posible simplificar, entre más sencilla sea la fórmula mejor. En este ejemplo si la valencia del metal es 1, se omite el subíndice en la fórmula
  • 6. Otro ejemplo • Utilizaremos al hierro para este ejemplo • El valor de la valencia del hierro a utilizar será 3+ • Recuerda que el hierro puede tener la valencia 2 o 3 Fe3+ OH-1 +3 -1 = +2 Suma de cargas: La carga del Fe es 3+, si el ion hidróxido tiene carga 1-, al sumar las cargas el resultado es +2(carga del Fe).. Fe3+ 3OH-1 +3 3*(-1) = 0 Buscamos un múltiplo para igualar las cargas: Al multiplicar por 3 la carga el ion hidróxido las cargas se igualan y la suma da un total de cero. +3 (-3)
  • 7. OH 3 Fe Con la fórmula general Valencia del hierro. OBSERVA. En este caso debemos poner el subíndice 3 porque es el valor de la valencia del hierro. La fórmula nos dice: por cada átomo de Fe (III) necesitamos tres iones hidróxidos para formar el compuesto. Fórmula final: OH 3 Fe
  • 8. Anotaciones para formular 1. Los hidróxidos siempre se forman con metales y el ion hidróxido. 2. El símbolo del metal siempre se escribe primero antes que el ion hidróxido, ya que es el elemento positivo en el compuesto. 3. La carga y símbolo del ion hidróxido siempre es OH-. 4. Al igual que con el resto de los compuestos, es necesario igualar las cargas a cero y procurar utilizar los subíndices más sencillos. 5. Revisar la suma de carga de ambos elementos al momento de formular. 6. El grupo funcional es el ion OH- el cual proporciona el carácter básico en estos compuestos.
  • 9. Ejercicios • Formula los hidróxidos de los metales: • Fe (II) y Fe (III) • Cu (I) y Cu (II) • Ca • K • Sr • Ni (II) y Ni (III) • Cd
  • 10. Nomenclatura de hidróxidos • La nomenclatura que utilizaremos la formulación Stock. • Para hacerlo, es necesario seguir las siguientes reglas: 1. Anteponer el término hidróxido. 2. Poner el nombre del no metal sobre el cual se lleva a cabo la reacción. 3. Entre paréntesis poner el valor de la valencia del metal en números romanos. 4. Los no metales son polivalentes por tal motivo es indispensable el uso de los números romanos para nombrarlos en la nomenclatura Stock.
  • 11. Ejemplo Fórmula Nombre NaOH Hidróxido de sodio Mg(OH)2 Hidróxido de cesio Pb(OH)2 Hidróxido de plomo (II) Pb(OH)4 Hidróxido de plomo (IV)
  • 12. Ejercicios • Nombra los hidróxidos que formaste con los metales: • Fe (II) y Fe (III) • Cu (I) y Cu (II) • Ca • K • Sr • Ni (II) y Ni (III) • Cd