SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA GENERAL E INORGANICA  Primer Cuatrimestre 2005 Soluciones I 31-03-05
Diagrama de fases del agua
Solución
Soluciones 20 g de glucosa/100 mLde H 2 0 300 g de glucosa/100 mLde H 2 0
Formas de expresar concentración 1 mol 1 mol 1 mol Molalidad Fracción molar Molaridad
Formas de sacar distintos calculos Volumen  x  molaridad  =  moles Moles  =  moles  x _1____  =  volumen Molaridad   molaridad
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
Dilución Antes de la dilución  Despues de la dilución
Dilución Agrego  solvente Transfiero
Materia Gas Líquido Sólido Cambios  de estado Mezclas Homogéneas (soluciones) Heterogéneas Sustancias (o especies  químicas) Compuestos Elementos Técnicas  físicas Técnicas  químicas
Técnicas de separación
Técnicas de separación
Técnicas de separación
Técnicas de separación
Técnicas de separación
Solución saturada Cuando el disolvente ha disuelto todo el soluto que pudo y queda algo sin disolver, se llama solución saturada. El soluto y el solvente se encuentran en equilibrio dinámico entre sí.
Solubilidad
Sólido iónico  + agua    Solución iónica      que  conduce la  electricidad y se la  denomina solución  electrolítica Sólido molecular + agua     Solución  que  no  conduce la  electricidad y se la  denomina solución  no electrolítica
Soluciones saturadas Solución sobresaturada Solución saturada en contacto con solido en exceso
Solución saturada Cuando el disolvente ha disuelto todo el soluto que pudo y queda algo sin disolver, se llama solución saturada. El soluto y el solvente se encuentran en equilibrio dinámico entre sí.
Solubilidad La solubilidad de una sustancia en un solvente es la concentración de su disolución saturada. Se la expresa en g/ 100g de agua o en mol/ kg agua.
Solubilidad molar Es sus concentración molar en una disolución saturada. Aunque ya no puede aumentar mas su concentración ,cualquier soluto sólido presente continua disolviendose, pero la velocidad de disolución es exactamente la misma a la que el soluto vuelve a sólido.  Ca(OH) 2  (s)  Ca 2+ (aq) + 2OH -  (aq)
Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto  2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)
Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto  2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)
Solubilidad de los compuestos ionicos. Reglas de solubilidad Los compuestos iónicos formados por aniones voluminasos con carga pequeña suelen ser solubles Solubles    Excepciones Compuestos con elementos del grupo IA Compuestos con NH 4 + Cl -  , Br -  , I -   Ag +  , Hg 2  +2  , Pb +2 NO 3 -  , ClO 3 -  , ClO 4 - Acetatos   Ag +  , Hg 2  +2  , Pb +2 SO 4 -2   Sr +2  , Ba   +2  , Pb +2 ,   Ca   +2  ,Ag   +
Solubilidad de los compuestos ionicos. Reglas de solubilidad Insolubles    Excepciones CO 3 -2 , PO 4 -3 , C 2 O 4 -2 ,  Compuestos con elementos del grupo IA CrO 4 -     Compuestos con NH 4 + S -2    Compuestos con elementos del grupo IA   Compuestos con NH 4 + O -2  , HO -    Sr +2  , Ba   +2  ,   Ca   +2  Compuestos con    elementos del grupo IA, NH 4 + .
Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto  2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)
Influencia del solvente La regla es : Lo semejante disuelve a lo semejante
[object Object],[object Object],[object Object]
Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto  2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)
La solubilidad de un soluto en un solvente es la concentración de su solución saturada a P y T dadas.   ,[object Object],[object Object]
 
Las principales interacciones que afectan la disolución de un soluto son: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Disolución exotérmica Disolución endotérmica Interacción soluto-solvente > soluto-soluto solvente-solvente Interacción soluto-solvente < soluto-soluto solvente-solvente
No electrolitos Electrolitos Metanol
Variación de la entalpía en el proceso de disolución  H disolución  =   H reticular  +   H Hidratación  H ret  H ret  H H  H H  H sol  H sol Endotérmica Exotérmica
 
   H = 787 kJ/mol NaCl(s)  Cl -  (g) + Na + (g) Entalpía reticular Siempre son positivas. Proceso endotérmico
Entalpía reticulares a 25 ºC (kJ/mol) Haluros LiF LiCl LiBr LiI 1046 861 818 759 NaCl 787 KCl 717 MgCl 2 2524 Óxidos CaO 3461
Entalpia  de hidratación Na + Cl  – H — O | H H — O | H H — O | H H — O | H H — O | H H — O | H H — O | H Na + (g)  +  Cl  –   (g)  Na +  (ac) + Cl –  (ac)  H H = - 784 kJ/mol Siempre es un proceso exotérmico + + (g) (g) Na + Cl  –  -
Entalpía de hidratación a 25 ºC (kJ/ mol) F -   Cl - Br -   I - H +  - 1470 Li +  - 1041  - 898  - 867  - 854 Na +  - 784 K +  - 701 Ag +  - 850
Entalpía de hidratación iónica a 25 ºC (kJ/mol) H +  (g)  H +  (ac)   H  H = -1130 radio    (carga/ radio)   H  H (pm)  (kJ/mol) Li  +  60  1.67 -  558 Na +  95  1.05  -  444 Ca  +2   99  2.02 - 1630 Al  +3   50  6.00 - 4750 Cl-  181  0.55  -  340  I-   216  0.24  -  219
 H disolución  =   H reticular  +   H hidratación  H reticular Por definición, lleva signo positivo. Más endotérmico a mayor carga y menor tamaño    H hidratación Por convención, lleva signo negativo. Más exotérmico a mayor carga y menor tamaño.
Entalpías de disolución (kJ/mol) a 298 K
Pregunta: ¿Cómo disolvería bromuro de magnesio y fluoruro de magnesio en agua?
Entropía y Espontaneidad Aumenta el desorden del sistema Aumenta el desorden del entorno Aumenta el desorden del sistema Disminuye el desorden del entorno Endotérmico Exotérmico  Su   =   Ss   +   S entorno
Proceso espontaneo  Su   > O   G   < O Los procesos exotérmicos ocurren  espontaneamente porque:  G =   H   -T    S    Su   =   Ss   +   S entorno   (-)  (+)             En el proceso endotérmico ocurren espontameamente si   Ss   >>   S entorno  G =   H   -T    S    Su   =   Ss   +   S entorno   (+)  (+)              
Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto  2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Bea MenVer
 
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química OrgánicaCap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
luciastiwey
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Pedro Rodriguez
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
IPN
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la SaponificaciónAceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
IPN
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
Michael Alex
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
latitiriterademente
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
Gio Alvarez Osorio
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Hector Javier Rojas Saenz
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Miryam Coñoepán
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
Gonzalo Matus
 
Titulaciones acido base
Titulaciones acido baseTitulaciones acido base
Titulaciones acido base
Arturo Caballero
 
Soluciones Feb10
Soluciones Feb10Soluciones Feb10
Soluciones Feb10
Oli303
 
CATALISIS QUIMICA Y ENZIMÁTICA.pptx
CATALISIS QUIMICA Y ENZIMÁTICA.pptxCATALISIS QUIMICA Y ENZIMÁTICA.pptx
CATALISIS QUIMICA Y ENZIMÁTICA.pptx
DANIELBRANDOOBESOHUA
 
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
 
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química OrgánicaCap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la SaponificaciónAceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
 
Titulaciones acido base
Titulaciones acido baseTitulaciones acido base
Titulaciones acido base
 
Soluciones Feb10
Soluciones Feb10Soluciones Feb10
Soluciones Feb10
 
CATALISIS QUIMICA Y ENZIMÁTICA.pptx
CATALISIS QUIMICA Y ENZIMÁTICA.pptxCATALISIS QUIMICA Y ENZIMÁTICA.pptx
CATALISIS QUIMICA Y ENZIMÁTICA.pptx
 
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
 

Destacado

Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
practicadocente2011
 
Soluciones y calculo de concentracion
Soluciones y calculo de concentracionSoluciones y calculo de concentracion
Soluciones y calculo de concentracion
Gustavo Flores
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
Quimicablog
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
magbriela
 
Unidad de disoluciones
Unidad  de disolucionesUnidad  de disoluciones
Unidad de disoluciones
colegioandresbellociencias
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
Nicolas Carrillo
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Nacho Ingeniero
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
acvdo
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
Nolaa's School
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
jerm_16711
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Jhon Ceballos
 
Neuroglia
NeurogliaNeuroglia
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
alivp12
 
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De DisolucionesResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
IES La Azucarera
 
Presentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesPresentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: Soluciones
Mica Condolucci
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Soluciones Químicas
Soluciones QuímicasSoluciones Químicas
Soluciones Químicas
Verónica Pérez Ramírez
 

Destacado (20)

Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Soluciones y calculo de concentracion
Soluciones y calculo de concentracionSoluciones y calculo de concentracion
Soluciones y calculo de concentracion
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
 
Unidad de disoluciones
Unidad  de disolucionesUnidad  de disoluciones
Unidad de disoluciones
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
 
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
 
Neuroglia
NeurogliaNeuroglia
Neuroglia
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De DisolucionesResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
 
Presentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesPresentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: Soluciones
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Soluciones Químicas
Soluciones QuímicasSoluciones Químicas
Soluciones Químicas
 

Similar a 08 Soluciones I 31 03 05

Soluciones. Parte I_0d22008f6da56387dc56552fdd767fd1.pdf
Soluciones. Parte I_0d22008f6da56387dc56552fdd767fd1.pdfSoluciones. Parte I_0d22008f6da56387dc56552fdd767fd1.pdf
Soluciones. Parte I_0d22008f6da56387dc56552fdd767fd1.pdf
JavierAlmiron4
 
09 Soluciones Ii 04 04 05
09 Soluciones Ii 04 04 0509 Soluciones Ii 04 04 05
09 Soluciones Ii 04 04 05
lucasmerel
 
Disoluciones acuosas por Ingrid Simbaña
Disoluciones acuosas por Ingrid SimbañaDisoluciones acuosas por Ingrid Simbaña
Disoluciones acuosas por Ingrid Simbaña
Ingrid1812
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
guest29ef86d2
 
1 clasedesoluciones
1 clasedesoluciones1 clasedesoluciones
1 clasedesoluciones
instituto integrado de comercio
 
trabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
trabajo de SOLUCIONES exposición en pptstrabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
trabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
RUTHCINTHIACHAPARREA
 
Soluciones y solubilidad
Soluciones y solubilidadSoluciones y solubilidad
Soluciones y solubilidad
Oriel Mojica
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Properties of aqueous solutions
Properties of aqueous solutionsProperties of aqueous solutions
Properties of aqueous solutions
Julio Alberto Clavijo Penagos
 
Clasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaClasificacion de la materia
Clasificacion de la materia
Allan Fernandez
 
Clasificacion materia 1
Clasificacion materia 1Clasificacion materia 1
Clasificacion materia 1
Cecé Saravia
 
Mezcla y disoluciones
Mezcla y disolucionesMezcla y disoluciones
Mezcla y disoluciones
Talo Tirofijo
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
SVENSON ORTIZ
 
Disoluciones Fisicoquímica
Disoluciones FisicoquímicaDisoluciones Fisicoquímica
Disoluciones Fisicoquímica
marittzaflores
 
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disolucionesUnidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
chorantina325
 
Solu2
Solu2Solu2
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Asaelroman
 
Reacciones Químicas
Reacciones Químicas Reacciones Químicas
Reacciones Químicas
Karii Lemus Perez
 
2. Disoluciones.ppt- clase de disoluciones para ingeniería civil
2. Disoluciones.ppt- clase de disoluciones para ingeniería civil2. Disoluciones.ppt- clase de disoluciones para ingeniería civil
2. Disoluciones.ppt- clase de disoluciones para ingeniería civil
dccastroo
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones

Similar a 08 Soluciones I 31 03 05 (20)

Soluciones. Parte I_0d22008f6da56387dc56552fdd767fd1.pdf
Soluciones. Parte I_0d22008f6da56387dc56552fdd767fd1.pdfSoluciones. Parte I_0d22008f6da56387dc56552fdd767fd1.pdf
Soluciones. Parte I_0d22008f6da56387dc56552fdd767fd1.pdf
 
09 Soluciones Ii 04 04 05
09 Soluciones Ii 04 04 0509 Soluciones Ii 04 04 05
09 Soluciones Ii 04 04 05
 
Disoluciones acuosas por Ingrid Simbaña
Disoluciones acuosas por Ingrid SimbañaDisoluciones acuosas por Ingrid Simbaña
Disoluciones acuosas por Ingrid Simbaña
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
 
1 clasedesoluciones
1 clasedesoluciones1 clasedesoluciones
1 clasedesoluciones
 
trabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
trabajo de SOLUCIONES exposición en pptstrabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
trabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
 
Soluciones y solubilidad
Soluciones y solubilidadSoluciones y solubilidad
Soluciones y solubilidad
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
 
Properties of aqueous solutions
Properties of aqueous solutionsProperties of aqueous solutions
Properties of aqueous solutions
 
Clasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaClasificacion de la materia
Clasificacion de la materia
 
Clasificacion materia 1
Clasificacion materia 1Clasificacion materia 1
Clasificacion materia 1
 
Mezcla y disoluciones
Mezcla y disolucionesMezcla y disoluciones
Mezcla y disoluciones
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Disoluciones Fisicoquímica
Disoluciones FisicoquímicaDisoluciones Fisicoquímica
Disoluciones Fisicoquímica
 
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disolucionesUnidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
 
Solu2
Solu2Solu2
Solu2
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Reacciones Químicas
Reacciones Químicas Reacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
2. Disoluciones.ppt- clase de disoluciones para ingeniería civil
2. Disoluciones.ppt- clase de disoluciones para ingeniería civil2. Disoluciones.ppt- clase de disoluciones para ingeniería civil
2. Disoluciones.ppt- clase de disoluciones para ingeniería civil
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 

Más de lucasmerel

Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
lucasmerel
 
Sifilis 2006
Sifilis 2006Sifilis 2006
Sifilis 2006
lucasmerel
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
lucasmerel
 
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
lucasmerel
 
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
lucasmerel
 
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria IiTransfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
lucasmerel
 
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
lucasmerel
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
lucasmerel
 
Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006
lucasmerel
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
lucasmerel
 
Acido Base
Acido BaseAcido Base
Acido Base
lucasmerel
 
Equilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra CostaEquilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra Costa
lucasmerel
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
lucasmerel
 
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra CalvioMetabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
lucasmerel
 
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof VarelaNeuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof Varelalucasmerel
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
lucasmerel
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmision
lucasmerel
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
lucasmerel
 
Ahai
AhaiAhai
Brucelosis 2006
Brucelosis   2006Brucelosis   2006
Brucelosis 2006
lucasmerel
 

Más de lucasmerel (20)

Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
 
Sifilis 2006
Sifilis 2006Sifilis 2006
Sifilis 2006
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
 
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
 
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
 
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria IiTransfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
 
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
 
Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
Acido Base
Acido BaseAcido Base
Acido Base
 
Equilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra CostaEquilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra Costa
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra CalvioMetabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
 
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof VarelaNeuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmision
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Ahai
AhaiAhai
Ahai
 
Brucelosis 2006
Brucelosis   2006Brucelosis   2006
Brucelosis 2006
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

08 Soluciones I 31 03 05

  • 1. QUIMICA GENERAL E INORGANICA Primer Cuatrimestre 2005 Soluciones I 31-03-05
  • 2. Diagrama de fases del agua
  • 4. Soluciones 20 g de glucosa/100 mLde H 2 0 300 g de glucosa/100 mLde H 2 0
  • 5. Formas de expresar concentración 1 mol 1 mol 1 mol Molalidad Fracción molar Molaridad
  • 6. Formas de sacar distintos calculos Volumen x molaridad = moles Moles = moles x _1____ = volumen Molaridad molaridad
  • 9. Dilución Antes de la dilución Despues de la dilución
  • 10. Dilución Agrego solvente Transfiero
  • 11. Materia Gas Líquido Sólido Cambios de estado Mezclas Homogéneas (soluciones) Heterogéneas Sustancias (o especies químicas) Compuestos Elementos Técnicas físicas Técnicas químicas
  • 17. Solución saturada Cuando el disolvente ha disuelto todo el soluto que pudo y queda algo sin disolver, se llama solución saturada. El soluto y el solvente se encuentran en equilibrio dinámico entre sí.
  • 19. Sólido iónico + agua  Solución iónica que conduce la electricidad y se la denomina solución electrolítica Sólido molecular + agua  Solución que no conduce la electricidad y se la denomina solución no electrolítica
  • 20. Soluciones saturadas Solución sobresaturada Solución saturada en contacto con solido en exceso
  • 21. Solución saturada Cuando el disolvente ha disuelto todo el soluto que pudo y queda algo sin disolver, se llama solución saturada. El soluto y el solvente se encuentran en equilibrio dinámico entre sí.
  • 22. Solubilidad La solubilidad de una sustancia en un solvente es la concentración de su disolución saturada. Se la expresa en g/ 100g de agua o en mol/ kg agua.
  • 23. Solubilidad molar Es sus concentración molar en una disolución saturada. Aunque ya no puede aumentar mas su concentración ,cualquier soluto sólido presente continua disolviendose, pero la velocidad de disolución es exactamente la misma a la que el soluto vuelve a sólido. Ca(OH) 2 (s) Ca 2+ (aq) + 2OH - (aq)
  • 24. Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto 2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)
  • 25. Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto 2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)
  • 26. Solubilidad de los compuestos ionicos. Reglas de solubilidad Los compuestos iónicos formados por aniones voluminasos con carga pequeña suelen ser solubles Solubles Excepciones Compuestos con elementos del grupo IA Compuestos con NH 4 + Cl - , Br - , I - Ag + , Hg 2 +2 , Pb +2 NO 3 - , ClO 3 - , ClO 4 - Acetatos Ag + , Hg 2 +2 , Pb +2 SO 4 -2 Sr +2 , Ba +2 , Pb +2 , Ca +2 ,Ag +
  • 27. Solubilidad de los compuestos ionicos. Reglas de solubilidad Insolubles Excepciones CO 3 -2 , PO 4 -3 , C 2 O 4 -2 , Compuestos con elementos del grupo IA CrO 4 - Compuestos con NH 4 + S -2 Compuestos con elementos del grupo IA Compuestos con NH 4 + O -2 , HO - Sr +2 , Ba +2 , Ca +2 Compuestos con elementos del grupo IA, NH 4 + .
  • 28. Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto 2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)
  • 29. Influencia del solvente La regla es : Lo semejante disuelve a lo semejante
  • 30.
  • 31. Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto 2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 35. Disolución exotérmica Disolución endotérmica Interacción soluto-solvente > soluto-soluto solvente-solvente Interacción soluto-solvente < soluto-soluto solvente-solvente
  • 37. Variación de la entalpía en el proceso de disolución  H disolución =  H reticular +  H Hidratación  H ret  H ret  H H  H H  H sol  H sol Endotérmica Exotérmica
  • 38.  
  • 39. H = 787 kJ/mol NaCl(s) Cl - (g) + Na + (g) Entalpía reticular Siempre son positivas. Proceso endotérmico
  • 40. Entalpía reticulares a 25 ºC (kJ/mol) Haluros LiF LiCl LiBr LiI 1046 861 818 759 NaCl 787 KCl 717 MgCl 2 2524 Óxidos CaO 3461
  • 41. Entalpia de hidratación Na + Cl – H — O | H H — O | H H — O | H H — O | H H — O | H H — O | H H — O | H Na + (g) + Cl – (g) Na + (ac) + Cl – (ac)  H H = - 784 kJ/mol Siempre es un proceso exotérmico + + (g) (g) Na + Cl – -
  • 42. Entalpía de hidratación a 25 ºC (kJ/ mol) F - Cl - Br - I - H + - 1470 Li + - 1041 - 898 - 867 - 854 Na + - 784 K + - 701 Ag + - 850
  • 43. Entalpía de hidratación iónica a 25 ºC (kJ/mol) H + (g) H + (ac)  H H = -1130 radio  (carga/ radio)  H H (pm) (kJ/mol) Li + 60 1.67 - 558 Na + 95 1.05 - 444 Ca +2 99 2.02 - 1630 Al +3 50 6.00 - 4750 Cl- 181 0.55 - 340 I- 216 0.24 - 219
  • 44.  H disolución =  H reticular +  H hidratación  H reticular Por definición, lleva signo positivo. Más endotérmico a mayor carga y menor tamaño  H hidratación Por convención, lleva signo negativo. Más exotérmico a mayor carga y menor tamaño.
  • 45. Entalpías de disolución (kJ/mol) a 298 K
  • 46. Pregunta: ¿Cómo disolvería bromuro de magnesio y fluoruro de magnesio en agua?
  • 47. Entropía y Espontaneidad Aumenta el desorden del sistema Aumenta el desorden del entorno Aumenta el desorden del sistema Disminuye el desorden del entorno Endotérmico Exotérmico  Su =  Ss +  S entorno
  • 48. Proceso espontaneo  Su > O  G < O Los procesos exotérmicos ocurren espontaneamente porque:  G =  H -T  S  Su =  Ss +  S entorno (-) (+)    En el proceso endotérmico ocurren espontameamente si  Ss >>  S entorno  G =  H -T  S  Su =  Ss +  S entorno (+) (+)   
  • 49. Solubilidad La solubilidad depende: 1. Soluto 2. Solvente 3. Temperatura 4. Presión (para gases)