SlideShare una empresa de Scribd logo
Stefano Maraboli
Seminario Blog N°6
Dra. Macarena Rivera.
“Caries reblandecida y progresiva en la superficie del
diente ubicada en la unión amelocementaria,
completamente en relación a la raíz o afectando
dentina radicular y esmalte adyacente y que se
encuentra en piezas dentarias que han perdido
inserción epitelial y que han estado expuestas al medio
bucal”.
Distinguir de Erosión, abrasión y anfracción!
Root caries risk indicators: a systematic review of risk models. Ritter AV, Shugars DA, Bader JD. Community Dent
Oral Epidemiol. 2010 Jun 2.
Encuesta de EEUU (año 2004): Prevalencia de caries radicular en los EEUU, en la
encuesta nacional de salud NHANES III. 25.1%. Personas de 75 años o más el
55,9% presentaba una o más lesiones de caries radicular.
A mayor edad, menor secrecion salival, y como consecuencia, menor lactoferrina,
IgA secretora, albumina, lysozyma, mucina, cystatina, K+, Ca2+, Na+ y Cl-.
Etiologia
• Recesiones gingivales, secuelas de enfermedad periodontal
• Aumento de la expectativa de vida de la población: aumenta cantidad de piezas
dentarias en boca y aumentan también las recesiones gingivales.
• Condiciones anatómicas: la caries radicular no es una caries de la tercera edad, se
puede dar en pacientes jóvenes.
• Tratamiento ortodóncico
• Uso de piercing; además de caries radicular se asocia a síndromes de crack,
fracturas
• Desbalance entre desmineralización-remineralización.
1. Socioeconomic, sociodemographic, and clinical variables associated with root caries in a group of persons age 60 years and older in
Mexico. Islas-Granillo H, Borges-Yañez SA, Medina-Solís CE, Casanova-Rosado AJ, Minaya-Sánchez M, Villalobos Rodelo JJ,
Maupomé G. Geriatr Gerontol Int. 2011 Oct 27.
2. Gingival recession in young adults: occurrence, severity, and relationship to past orthodontic treatment and oral piercing. Slutzkey
S, Levin L. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2008 Nov;134(5):652-6
 Afecta dentina, cemento; NO forma mancha blanca
 Avance en abanico.
 MO: S. Mutans; L. Acidófilus; A. Viscosus; A. Naeslundis;
Cándida
Microbiología de la caries radicular en el paciente mayor. Gutiérrez Acero D et
al. Av Odontoestomatol v.22 n.2 Madrid mar.-abr. 2006
DC
C
D
Bjorndal L, Mjör IA. Pulp-dentin biology in restorative dentistry. Part 4: Dental caries - characteristics
of lesions and pulpal reactions. Quint Int 32(9): 717-736, 2001.
Radiografia
 Zonas radiolucidas, bajo
el LAC y sobre en nivel de
hueso alveolar.
 En aéreas
interproximales
 NO confundir con
pseudocaries
 Limites difusos
 Dg definitivo: clínica
Clínica
 Ubicada bajo LAC
 Contorno y superficies irregulares
 Consistencia: blanda (lesión rápida,
activa) o endurecida (lesión en
proceso de detención o detenida)
 Color:
 color claro-amarillo-anaranjado en
caries activa
 café oscuro-negro caries en
proceso de detención.
 Textura:
 dura y definida para caries de
avance lento
 blanda y rugosa para caries de
avance rápido.
 Cavitaciónpresente o ausente
Objetivos del tratamiento
 Eliminar los factores etiológicos.
 Eliminar la sintomatología clínica
(hipersensibilidad o dolor).
 Solucionar el daño producido.
Tratamiento preventivo:
remineralización
Caries radicular
91% de lesiones
activas a inactivas en
1 año
Fluoración gel
5000ppm diario
Fluoración gel
12000ppm/ 4
meses
Efecto potenciado
con barniz de CHX
0.12% /3 meses
Prevention of Root Caries.Sequeira-Byron P, Lussi A.Evid Based Dent.
2011;12(3):70-1
Tratamiento restaurador
• Amalgama
Sector posterior
• Resina Compuesta
• VidrioionomeroSector anterior
Endodoncia en el caso que haya perforación, ya que no podemos
realizar recubrimiento pulpar directo a nivel radicular porque la
pulpa se necrosaría hacia coronal.
Clinical Decision Making for Caries Management in Root Surfaces. March 26-28, 2001 , National
Insitiutes of Health , Bethesda Md USA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indices de lesiones cervicales no cariosas
Indices de lesiones cervicales no cariosasIndices de lesiones cervicales no cariosas
Indices de lesiones cervicales no cariosasIgnacio Botto
 
Enfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoEnfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoncassis
 
Periodontitis agresiva
Periodontitis agresivaPeriodontitis agresiva
Periodontitis agresivajuanda1309
 
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...Roberth Rodriguez
 
2019 sanchez riesgo a caries dx y tx
2019 sanchez riesgo a caries dx y tx2019 sanchez riesgo a caries dx y tx
2019 sanchez riesgo a caries dx y txJorgeRAUL21
 
Caries angel
Caries angelCaries angel
Caries angeldavid1905
 
Ppt0000136
Ppt0000136Ppt0000136
Ppt0000136RI2388
 
2. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 20072. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 2007d0ct0rjeta
 
Nayelly cazorla 1_a_tarea_3
Nayelly cazorla 1_a_tarea_3Nayelly cazorla 1_a_tarea_3
Nayelly cazorla 1_a_tarea_3NayellyCazorla
 
Definiciones de las caries trabajo de tecnologica 6ºii
Definiciones de las caries trabajo de tecnologica 6ºiiDefiniciones de las caries trabajo de tecnologica 6ºii
Definiciones de las caries trabajo de tecnologica 6ºiiprofesoreducaciontecnologica
 
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontalEpidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontalJohn Sisalima
 
Clasificacion de la enfermedad periodontal
Clasificacion de la enfermedad periodontalClasificacion de la enfermedad periodontal
Clasificacion de la enfermedad periodontalcalvam
 

La actualidad más candente (19)

Indices de lesiones cervicales no cariosas
Indices de lesiones cervicales no cariosasIndices de lesiones cervicales no cariosas
Indices de lesiones cervicales no cariosas
 
Anomalias del recien nacido
Anomalias del recien nacidoAnomalias del recien nacido
Anomalias del recien nacido
 
Enfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoEnfermedad del periodonto
Enfermedad del periodonto
 
Seminario 8!!!!!
Seminario 8!!!!!Seminario 8!!!!!
Seminario 8!!!!!
 
Periodontitis agresiva
Periodontitis agresivaPeriodontitis agresiva
Periodontitis agresiva
 
Periodontitis crónica
Periodontitis crónicaPeriodontitis crónica
Periodontitis crónica
 
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
 
Lesiones cervicales final
Lesiones cervicales finalLesiones cervicales final
Lesiones cervicales final
 
2019 sanchez riesgo a caries dx y tx
2019 sanchez riesgo a caries dx y tx2019 sanchez riesgo a caries dx y tx
2019 sanchez riesgo a caries dx y tx
 
Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo
Seminario 7 ICDAS Daniel TaivoSeminario 7 ICDAS Daniel Taivo
Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo
 
Caries angel
Caries angelCaries angel
Caries angel
 
Ppt0000136
Ppt0000136Ppt0000136
Ppt0000136
 
2. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 20072. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 2007
 
Nayelly cazorla 1_a_tarea_3
Nayelly cazorla 1_a_tarea_3Nayelly cazorla 1_a_tarea_3
Nayelly cazorla 1_a_tarea_3
 
Definiciones de las caries trabajo de tecnologica 6ºii
Definiciones de las caries trabajo de tecnologica 6ºiiDefiniciones de las caries trabajo de tecnologica 6ºii
Definiciones de las caries trabajo de tecnologica 6ºii
 
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontalEpidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Clasificacion de la enfermedad periodontal
Clasificacion de la enfermedad periodontalClasificacion de la enfermedad periodontal
Clasificacion de la enfermedad periodontal
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 

Destacado (7)

Doc 9 anexo 3 analisis prospectivo
Doc 9   anexo 3 analisis prospectivoDoc 9   anexo 3 analisis prospectivo
Doc 9 anexo 3 analisis prospectivo
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Your mobileappprosales
Your mobileappprosalesYour mobileappprosales
Your mobileappprosales
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 
33 29 the old prophecy www.gftaognosticaespiritual.org
33 29 the old prophecy  www.gftaognosticaespiritual.org33 29 the old prophecy  www.gftaognosticaespiritual.org
33 29 the old prophecy www.gftaognosticaespiritual.org
 
Ect
EctEct
Ect
 

Similar a Caries (20)

Caries Radicular
Caries RadicularCaries Radicular
Caries Radicular
 
Caries Radicular
Caries RadicularCaries Radicular
Caries Radicular
 
Caries Radicular
Caries RadicularCaries Radicular
Caries Radicular
 
Caries Radicular
Caries RadicularCaries Radicular
Caries Radicular
 
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptxTrauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
 
Caries residual
Caries residualCaries residual
Caries residual
 
tc
tctc
tc
 
LCNC
LCNCLCNC
LCNC
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario nº8
Seminario nº8Seminario nº8
Seminario nº8
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
LCNC
LCNCLCNC
LCNC
 
Benitez marianny - eduardo - diaz odo 225 2010 - 2
Benitez  marianny - eduardo - diaz odo 225 2010 - 2Benitez  marianny - eduardo - diaz odo 225 2010 - 2
Benitez marianny - eduardo - diaz odo 225 2010 - 2
 
Protocolo de atención traumatismos2.pptx
Protocolo de atención traumatismos2.pptxProtocolo de atención traumatismos2.pptx
Protocolo de atención traumatismos2.pptx
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
 
Maloclusion
MaloclusionMaloclusion
Maloclusion
 
Maloclusion: Proceso salud enfermedad
Maloclusion: Proceso salud enfermedadMaloclusion: Proceso salud enfermedad
Maloclusion: Proceso salud enfermedad
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Caries

  • 1. Stefano Maraboli Seminario Blog N°6 Dra. Macarena Rivera.
  • 2. “Caries reblandecida y progresiva en la superficie del diente ubicada en la unión amelocementaria, completamente en relación a la raíz o afectando dentina radicular y esmalte adyacente y que se encuentra en piezas dentarias que han perdido inserción epitelial y que han estado expuestas al medio bucal”. Distinguir de Erosión, abrasión y anfracción! Root caries risk indicators: a systematic review of risk models. Ritter AV, Shugars DA, Bader JD. Community Dent Oral Epidemiol. 2010 Jun 2.
  • 3. Encuesta de EEUU (año 2004): Prevalencia de caries radicular en los EEUU, en la encuesta nacional de salud NHANES III. 25.1%. Personas de 75 años o más el 55,9% presentaba una o más lesiones de caries radicular. A mayor edad, menor secrecion salival, y como consecuencia, menor lactoferrina, IgA secretora, albumina, lysozyma, mucina, cystatina, K+, Ca2+, Na+ y Cl-.
  • 4. Etiologia • Recesiones gingivales, secuelas de enfermedad periodontal • Aumento de la expectativa de vida de la población: aumenta cantidad de piezas dentarias en boca y aumentan también las recesiones gingivales. • Condiciones anatómicas: la caries radicular no es una caries de la tercera edad, se puede dar en pacientes jóvenes. • Tratamiento ortodóncico • Uso de piercing; además de caries radicular se asocia a síndromes de crack, fracturas • Desbalance entre desmineralización-remineralización. 1. Socioeconomic, sociodemographic, and clinical variables associated with root caries in a group of persons age 60 years and older in Mexico. Islas-Granillo H, Borges-Yañez SA, Medina-Solís CE, Casanova-Rosado AJ, Minaya-Sánchez M, Villalobos Rodelo JJ, Maupomé G. Geriatr Gerontol Int. 2011 Oct 27. 2. Gingival recession in young adults: occurrence, severity, and relationship to past orthodontic treatment and oral piercing. Slutzkey S, Levin L. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2008 Nov;134(5):652-6
  • 5.  Afecta dentina, cemento; NO forma mancha blanca  Avance en abanico.  MO: S. Mutans; L. Acidófilus; A. Viscosus; A. Naeslundis; Cándida Microbiología de la caries radicular en el paciente mayor. Gutiérrez Acero D et al. Av Odontoestomatol v.22 n.2 Madrid mar.-abr. 2006 DC
  • 6. C D Bjorndal L, Mjör IA. Pulp-dentin biology in restorative dentistry. Part 4: Dental caries - characteristics of lesions and pulpal reactions. Quint Int 32(9): 717-736, 2001.
  • 7. Radiografia  Zonas radiolucidas, bajo el LAC y sobre en nivel de hueso alveolar.  En aéreas interproximales  NO confundir con pseudocaries  Limites difusos  Dg definitivo: clínica
  • 8. Clínica  Ubicada bajo LAC  Contorno y superficies irregulares  Consistencia: blanda (lesión rápida, activa) o endurecida (lesión en proceso de detención o detenida)  Color:  color claro-amarillo-anaranjado en caries activa  café oscuro-negro caries en proceso de detención.  Textura:  dura y definida para caries de avance lento  blanda y rugosa para caries de avance rápido.  Cavitaciónpresente o ausente
  • 9. Objetivos del tratamiento  Eliminar los factores etiológicos.  Eliminar la sintomatología clínica (hipersensibilidad o dolor).  Solucionar el daño producido.
  • 10. Tratamiento preventivo: remineralización Caries radicular 91% de lesiones activas a inactivas en 1 año Fluoración gel 5000ppm diario Fluoración gel 12000ppm/ 4 meses Efecto potenciado con barniz de CHX 0.12% /3 meses Prevention of Root Caries.Sequeira-Byron P, Lussi A.Evid Based Dent. 2011;12(3):70-1
  • 11. Tratamiento restaurador • Amalgama Sector posterior • Resina Compuesta • VidrioionomeroSector anterior Endodoncia en el caso que haya perforación, ya que no podemos realizar recubrimiento pulpar directo a nivel radicular porque la pulpa se necrosaría hacia coronal. Clinical Decision Making for Caries Management in Root Surfaces. March 26-28, 2001 , National Insitiutes of Health , Bethesda Md USA