SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 7:
CARIOLOGíA: Evaluación riesgo y
protocolo CAMBRA.
Daniel Taivo
Dra Macarena Rivera
CLÍNICA INTEGRAL DEL ADULTO 2014
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE CHILE
ICDAS (International Caries Detectionand
AssessmentSystem)
• Es un sistema internacional de detección y
diagnóstico de caries.
• Estandarizado, basado en la mejor evidencia
disponible, para la detección de los diferentes
estados y severidad de la caries.
• Su objetivo es diagnosticar caries visualmente,
para establecer su severidad y detectarla lo más
temprano posible.
http://www.icdas.org/what-is-icdas
Objetivo
Mejorar la salud a través de la implementación de
un nuevo paradigma para el manejo de la caries
dental y sus consecuencias, uno que este basado
en el conocimiento actual de la progresión de la
enfermedad y su prevención.
FDI Global caries initiative
Condiciones para aplicación
clínica
Fuente de luz Profilaxis
Aire
comprimido
Explorador punta
redondeada
Importancia
Educación
Estudios clínicos y
poblacionales de
caries y su manejo.
Practica clínica
Enfocado en el
cuidado preventivo
individual para
cada paciente.
Investigación
clínica
Educación en
cariología,
estandarizada y
basada en la
evidencia.
Epidemiología
Valoración de las
necesidades en
salud, promoción
y prevención.
Valoración del riesgo de caries
1. Enfocar la prevención a los grupos de riesgo que lo
requieren.
2. Programar de forma óptima los tratamientos, controles y la
necesidad de radiografías.
3. Enseñar al paciente su riesgo a caries y manejo.
4. Decidir el tratamiento adecuado.
5. Evaluar el éxito o fracaso de las medidas preventivas y la
necesidad de modificarlas.
Reich et al. Caries-risk assessment. International Dental Journal. 1999 Vol. 49/No.1
Código histológico
Ausencia de desmineralización del esmalte
Desmineralización que involucra el 50% externo del esmalte
Desmineralización que involucra entre el 50% interno del esmalte y el tercio externo de
la dentina
Desmineralización que involucra el tercio medio de la dentina (clínicamente
microcavidad)
Desmineralización que involucra el tercio medio de la dentina (clínicamente sombra
subyacente)
Desmineralización que involucra el tercio interno de la dentina +/-hacia la pulpa
Desmineralización que involucra el tercio interno de la dentina +/- hacia la pulpa (clínicamente
cavitación mas de la mitad de la superficie)
0
1
2
3
4
5
6
Severidad y Rx
Ausencia de radiolucidez
Radiolucidez en la mitad externa del esmalte
Radiolucidez en la mitad interna del esmalte +/- LAD
Radiolucidez limitada al tercio externo dentinario
Radiolucidez en tercio medio de la dentina
Radiolucidez en el tercio interno de la dentina
Radiolucidez en pulpa
0
1
2
3
4
5
6
Evaluación Clínica
Diente sano
Mancha blanca marrón visible en esmalte seco
Mancha blanca/marrón en esmalte húmedo.
Microcavidad en esmalte menor a 0,5 mm
Sombra oscura en dentina vista a través de esmalte húmedo
Exposición de dentina mayor a 0,5mm hasta la mitad de la superficie dental
Dentina expuesta en cavidad mayor a la mitad de la superficie dental
0
1
2
3
4
5
6
Evaluación de la actividad
Nyvad B, Machiulskiene V, Baelum V. Reliability of a new caries diagnostic system differentiating
between active and inactive caries lesions. Caries Res 1999;33:252-60
Cód. ICDAS ACTIVA INACTIVA
1, 2 Y 3
Esmalte blanco /amarillo,
opaco, sin lustre, áspero al
sondeo suave, lesión en zona
de retención de placa
Superficie del esmalte blanca,
café o negra, brillante y dura al
sondeo, lesión localizada a cierta
distancia del margen gingival
4 PROBABLEMENTE ACTIVA
5 Y 6
Al sondeo suave de la dentina
se siente blando o sensación
de cuero
La cavidad puede verse brillante y
al sondeo suave se siente dura
Fin!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ICDAS
ICDAS ICDAS
Enfermedades generales y sus manifestaciones orales
Enfermedades generales y sus manifestaciones oralesEnfermedades generales y sus manifestaciones orales
Enfermedades generales y sus manifestaciones orales
david arce jaramillo
 
Color en Odontologia
Color en OdontologiaColor en Odontologia
Color en Odontologia
David Lafuente
 
Exodoncia pediátrica
Exodoncia pediátricaExodoncia pediátrica
Exodoncia pediátrica
Antonio Tisdale
 
Examen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis FijaExamen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis Fijarossanauca
 
Icdas tic
Icdas ticIcdas tic
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
La Turca
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
MarthaJaredSolsGaytn
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
José Vega
 
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Paola Pereda Vera
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
rodrigoabuna
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramicaGeury Arias
 
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdfCapitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
godswarrioswarrios
 
Cpitn
CpitnCpitn
Lesiones Periapicales.pptx
Lesiones Periapicales.pptxLesiones Periapicales.pptx
Lesiones Periapicales.pptx
elenarios17
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
BettyFierro
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico finalME NOW
 
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Jessica Esparza
 

La actualidad más candente (20)

ICDAS
ICDAS ICDAS
ICDAS
 
Enfermedades generales y sus manifestaciones orales
Enfermedades generales y sus manifestaciones oralesEnfermedades generales y sus manifestaciones orales
Enfermedades generales y sus manifestaciones orales
 
Color en Odontologia
Color en OdontologiaColor en Odontologia
Color en Odontologia
 
Exodoncia pediátrica
Exodoncia pediátricaExodoncia pediátrica
Exodoncia pediátrica
 
Examen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis FijaExamen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis Fija
 
Icdas tic
Icdas ticIcdas tic
Icdas tic
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
 
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdfCapitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
 
Cpitn
CpitnCpitn
Cpitn
 
Lesiones Periapicales.pptx
Lesiones Periapicales.pptxLesiones Periapicales.pptx
Lesiones Periapicales.pptx
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
 

Destacado

International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
Ghada Elmasuri
 
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesSeminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesLivio Barnafi Retamal
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalwilmarys01
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalHugo Reyes
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalNataly González
 
Protocolo cambra
Protocolo cambraProtocolo cambra
Protocolo cambrasebaperry
 
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraEvaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraLore
 
Métodos diagnósticos de caries
Métodos diagnósticos de cariesMétodos diagnósticos de caries
Métodos diagnósticos de cariesPía Fuenzalida
 
Identificacion de caries
Identificacion de cariesIdentificacion de caries
Identificacion de cariessalem francis J
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentariaLady Solarte
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalKaki2501p
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambraSEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
Valentina Sanzana
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
Gquirozdickson
 
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud PúblicaGuias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
Rafa Cofiño
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Pelu Reyes
 

Destacado (20)

Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
 
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesSeminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
 
Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
Protocolo cambra
Protocolo cambraProtocolo cambra
Protocolo cambra
 
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraEvaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambra
 
Métodos diagnósticos de caries
Métodos diagnósticos de cariesMétodos diagnósticos de caries
Métodos diagnósticos de caries
 
Identificacion de caries
Identificacion de cariesIdentificacion de caries
Identificacion de caries
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Caries Radicular
Caries RadicularCaries Radicular
Caries Radicular
 
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambraSEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Seminario N°7
Seminario N°7Seminario N°7
Seminario N°7
 
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud PúblicaGuias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 

Similar a Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo

Seminario 7 integral
Seminario 7 integralSeminario 7 integral
Seminario 7 integralcafernandezgo
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
Isidora Paz Maulen
 
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
Ely Carvajal
 
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en CariologiaExamen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Milagros Daly
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoMilagros Daly
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
Fernando Devesa
 
Seminario n°6 cariologia
Seminario n°6 cariologiaSeminario n°6 cariologia
Seminario n°6 cariologiaMauricio Pardo
 
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
Curso Modular de Experto en OdontopediatríaCurso Modular de Experto en Odontopediatría
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
Cursos Odontología CEODONT
 
Tratamiento biologicocaries
Tratamiento biologicocariesTratamiento biologicocaries
Tratamiento biologicocaries
Vianca Anais Alcaraz Sauceda
 
Seminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartinSeminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartin
gutaogonzalez
 
Seminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartinSeminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartingutaogonzalez
 
Trabajo de diseño de tesis.pdf
Trabajo de diseño de tesis.pdfTrabajo de diseño de tesis.pdf
Trabajo de diseño de tesis.pdf
FernandoRosadoCaiced
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
Majo Nuñez
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 

Similar a Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo (20)

Seminario 7 final
Seminario 7 finalSeminario 7 final
Seminario 7 final
 
Seminario 7 integral
Seminario 7 integralSeminario 7 integral
Seminario 7 integral
 
Dgcaries xz2011
Dgcaries xz2011Dgcaries xz2011
Dgcaries xz2011
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
 
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
 
Seminario cario
Seminario carioSeminario cario
Seminario cario
 
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en CariologiaExamen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en Cariologia
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y Diagnostico
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
 
Seminario 7 final
Seminario 7 finalSeminario 7 final
Seminario 7 final
 
Seminario n°6 cariologia
Seminario n°6 cariologiaSeminario n°6 cariologia
Seminario n°6 cariologia
 
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
Curso Modular de Experto en OdontopediatríaCurso Modular de Experto en Odontopediatría
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
 
Tratamiento biologicocaries
Tratamiento biologicocariesTratamiento biologicocaries
Tratamiento biologicocaries
 
Seminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartinSeminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartin
 
Seminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartinSeminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartin
 
Trabajo de diseño de tesis.pdf
Trabajo de diseño de tesis.pdfTrabajo de diseño de tesis.pdf
Trabajo de diseño de tesis.pdf
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
 
Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
 

Más de Universidad de Chile

Pieza pilar con soporte periodontal disminuido
Pieza pilar con soporte periodontal disminuidoPieza pilar con soporte periodontal disminuido
Pieza pilar con soporte periodontal disminuido
Universidad de Chile
 
Seminario 7 icdas daniel taivo
Seminario 7 icdas daniel taivoSeminario 7 icdas daniel taivo
Seminario 7 icdas daniel taivo
Universidad de Chile
 

Más de Universidad de Chile (6)

Pieza pilar con soporte periodontal disminuido
Pieza pilar con soporte periodontal disminuidoPieza pilar con soporte periodontal disminuido
Pieza pilar con soporte periodontal disminuido
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 7 icdas daniel taivo
Seminario 7 icdas daniel taivoSeminario 7 icdas daniel taivo
Seminario 7 icdas daniel taivo
 
Métodos Diagnósticos de caries
Métodos Diagnósticos de cariesMétodos Diagnósticos de caries
Métodos Diagnósticos de caries
 
Seminario 4.2
Seminario 4.2Seminario 4.2
Seminario 4.2
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo

  • 1. Seminario 7: CARIOLOGíA: Evaluación riesgo y protocolo CAMBRA. Daniel Taivo Dra Macarena Rivera CLÍNICA INTEGRAL DEL ADULTO 2014 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE
  • 2. ICDAS (International Caries Detectionand AssessmentSystem) • Es un sistema internacional de detección y diagnóstico de caries. • Estandarizado, basado en la mejor evidencia disponible, para la detección de los diferentes estados y severidad de la caries. • Su objetivo es diagnosticar caries visualmente, para establecer su severidad y detectarla lo más temprano posible. http://www.icdas.org/what-is-icdas
  • 3. Objetivo Mejorar la salud a través de la implementación de un nuevo paradigma para el manejo de la caries dental y sus consecuencias, uno que este basado en el conocimiento actual de la progresión de la enfermedad y su prevención. FDI Global caries initiative
  • 4. Condiciones para aplicación clínica Fuente de luz Profilaxis Aire comprimido Explorador punta redondeada
  • 5. Importancia Educación Estudios clínicos y poblacionales de caries y su manejo. Practica clínica Enfocado en el cuidado preventivo individual para cada paciente. Investigación clínica Educación en cariología, estandarizada y basada en la evidencia. Epidemiología Valoración de las necesidades en salud, promoción y prevención.
  • 6. Valoración del riesgo de caries 1. Enfocar la prevención a los grupos de riesgo que lo requieren. 2. Programar de forma óptima los tratamientos, controles y la necesidad de radiografías. 3. Enseñar al paciente su riesgo a caries y manejo. 4. Decidir el tratamiento adecuado. 5. Evaluar el éxito o fracaso de las medidas preventivas y la necesidad de modificarlas. Reich et al. Caries-risk assessment. International Dental Journal. 1999 Vol. 49/No.1
  • 7. Código histológico Ausencia de desmineralización del esmalte Desmineralización que involucra el 50% externo del esmalte Desmineralización que involucra entre el 50% interno del esmalte y el tercio externo de la dentina Desmineralización que involucra el tercio medio de la dentina (clínicamente microcavidad) Desmineralización que involucra el tercio medio de la dentina (clínicamente sombra subyacente) Desmineralización que involucra el tercio interno de la dentina +/-hacia la pulpa Desmineralización que involucra el tercio interno de la dentina +/- hacia la pulpa (clínicamente cavitación mas de la mitad de la superficie) 0 1 2 3 4 5 6
  • 8. Severidad y Rx Ausencia de radiolucidez Radiolucidez en la mitad externa del esmalte Radiolucidez en la mitad interna del esmalte +/- LAD Radiolucidez limitada al tercio externo dentinario Radiolucidez en tercio medio de la dentina Radiolucidez en el tercio interno de la dentina Radiolucidez en pulpa 0 1 2 3 4 5 6
  • 9. Evaluación Clínica Diente sano Mancha blanca marrón visible en esmalte seco Mancha blanca/marrón en esmalte húmedo. Microcavidad en esmalte menor a 0,5 mm Sombra oscura en dentina vista a través de esmalte húmedo Exposición de dentina mayor a 0,5mm hasta la mitad de la superficie dental Dentina expuesta en cavidad mayor a la mitad de la superficie dental 0 1 2 3 4 5 6
  • 10. Evaluación de la actividad Nyvad B, Machiulskiene V, Baelum V. Reliability of a new caries diagnostic system differentiating between active and inactive caries lesions. Caries Res 1999;33:252-60 Cód. ICDAS ACTIVA INACTIVA 1, 2 Y 3 Esmalte blanco /amarillo, opaco, sin lustre, áspero al sondeo suave, lesión en zona de retención de placa Superficie del esmalte blanca, café o negra, brillante y dura al sondeo, lesión localizada a cierta distancia del margen gingival 4 PROBABLEMENTE ACTIVA 5 Y 6 Al sondeo suave de la dentina se siente blando o sensación de cuero La cavidad puede verse brillante y al sondeo suave se siente dura
  • 11. Fin!