SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS: Cristian Barrios
Martha Brito
Maxima Ojeda
Fabiola Suarez
Miguel Cervantes
Edelfrida Calderon
NUTRICION APLICADA 2
Definicion del Codex Alimentarius
“todas las partes de un animal que
han sido dictaminadas como inocuas
y aptas para el consumo humano o se
destinan para este fin.
La carne de cerdo es la que más contribuye al suministro mundial de carne
(109 millones de ton.), seguida por la de pollo (92,8 millones de ton.) y en
tercer lugar la carne de vacuno (63,2 millones de ton.).
Agua
60-80%
Proteinas
20-25%
Grasas
3-30%
Minerales
Vitaminas
NUTRICION APLICADA 3
La composición
química de la
carne varía
según distintos
factores, tales
como, especie,
raza,
alimentación,
edad, sexo y
zona anatómica.
 la carne posee un gran valor nutritivo,
proporcionando:
 Macronutrientes como las proteínas y los
ácidos grasos
 Micronutrientes como minerales (hierro,
fosforo, zinc, selenio), vitaminas(tiamina,
riboflavina, niacina, B2, B6) y aminoácidos como
la lisina, treonina, metionina y triptófano.
NUTRICION APLICADA 4
TEJIDO
MUSCULAR
(actina, miosina,
hemoglobina,
mioglobina)
TEJIDO
CONECTIVO
(colageno y
elastina)
TEJIDO
ADIPOSO
(Grasas)
NUTRICION APLICADA 5
NUTRICION APLICADA 6
Las carnes son un producto muy perecedero e inestable y deben ser
almacenadas en perfectas condiciones de higiene y no romper la
cadena de frio.
 Evitar que los productos estén en contacto directo con el suelo.
 No almacenar las carnes frescas junto con otros productos.
 Permitir una circulación de aire adecuada en las cámaras.
 No superar los tiempos de almacenamiento recomendados.
 Aplicar un programa de limpieza y desinfección de las cámaras.
 Vigilar que las cámaras mantengan la temperatura exigida.
 La refrigeración ideal es de -1⁰C Y 2⁰C y una humedad de 90% tiempo
máximo de refrigeración de 2 a 3 semanas.
 La temperatura ideal para el congelado de carnes es -45°C, la
duración de la carne bajo estas condiciones es de 6 meses.
NUTRICION APLICADA 7
 Se definen como los productos alimenticios
preparados, total o parcialmente , con carnes,
despojos, grasas y subproductos comestibles,
que proceden de animales de abasto y que
pueden ser complementados con aditivos,
condimentos y especias.
NUTRICION APLICADA 8
CONTAMINACION
ENDOGENA
CONTAMINACION
EXOGENA
NUTRICION APLICADA 9
Alterantes
• Bacterias lácticas
• Levaduras y mohos
• Entero bacterias
• Pseudomonas
Patógenos
• Salmonella
• Escherichia collí
• Estafilococo aureus
• Listeria monocytogenes
• Clostridium botulinum
• Bacillus cereus
• Campylobacter
• Yersinia
Los factores que influyen en el
crecimiento de los
microorganismos en las carnes
son la actividad de agua (Aw), el
potencial de óxido-reducción
(Eh), el pH, las necesidades
nutritivas y la temperatura y en
productos cárnicos, también los
aditivos utilizados
NUTRICION APLICADA 10
 Las infecciones parasitarias adquiridas a través de
la ingestión de carne o productos cárneos de
mamíferos y peces son conocidas como zoonosis
parasitarias, término que se emplea para designar
a aquellas infecciones o enfermedades parasitarias
que se transmiten de los animales al hombre y
viceversa.
 Triquinosis
 Teniasis
 Cisticercosis
 Toxoplasmosis
 Sarcosporidiosis
NUTRICION APLICADA 11
 El proceso
carnico
empieza en
el momento
que el animal
ingresa al
matadero y
se siguen los
siguientes
procesos:
NUTRICION APLICADA 12
NUTRICION APLICADA 13
El término pescado se refiere a los peces
que se usan como alimentos. Son
animales de sangre fría que viven en un
medio acuático y, poseen una piel que
contiene glándulas de tipo mucoso y una
espina dorsal constituida por numerosas
vértebras, lo que les permite un elevado
grado de flexión de su cuerpo
Estos peces pueden ser pescados en el agua —océanos, mares, ríos, lagos—,
pero también pueden ser criados mediante técnicas de acuicultura.
NUTRICION APLICADA 14
El pescado es una fuente de proteínas, baja
en grasas saturadas y con alto contenido de
ácidos grasos omega 3, Además, el pescado
aporta aminoácidos esenciales, vitaminas
hidrosolubles, minerales (fosforo, potasio,
calcio, hierro, selenio, yodo) y
oligoelementos.
NUTRICION APLICADA 15
 El pescado almacenado a -29ºC, tiene una
vida útil de más de un año.
 Un almacenamiento continuo a
temperaturas iguales o inferiores de -26ºC
reduce la oxidación, la deshidratación y los
cambios enzimáticos, dando como
resultado una vida de almacenamiento
mas larga. Los productos marinos
congelados deben conservarse a -26ºC
como sea posible, desde el momento de su
congelación hasta que llegan al
consumidor.
NUTRICION APLICADA 16
 El pescado crudo o poco
cocinado puede ser un
vehículo de transmisión
de algunas infecciones
para el viajero. Si bien
unas tienen una
localización geográfica
específica (opistorquiasis,
clonorquiasis) otras tienen
una distribución mundial
y se pueden adquirir en el
centro de Madrid u otra
ciudad española
(anisakiasis).
NUTRICION APLICADA 17
INDUSTRIALIZACION DE LOS
PESCADOS:
El proceso de las
pescas hasta el
momento que llega
a los mercados para
poder ser
consumidos.
NUTRICION APLICADA 18
Carnes y pescados nutricion aplicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacunoCaracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacuno
Darkmono
 
Carnes blancas
Carnes blancasCarnes blancas
Carnes blancas
Diane Colin
 
Deterioro del Pescado
 Deterioro del Pescado Deterioro del Pescado
Deterioro del Pescado
rogerhuarmey
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Jhonatanzito IZ
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
abelnicolasluciano15
 
La importancia del agua en los alimentos
La importancia del agua en los alimentosLa importancia del agua en los alimentos
La importancia del agua en los alimentos
quimicalic
 
Pescado generalidades
Pescado generalidadesPescado generalidades
Pescado generalidades
Jonathan Argüello
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
juan pablo gomez
 
TIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNESTIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNES
Brendha Mendhezz
 
La pesca en méxico
La pesca en méxicoLa pesca en méxico
La pesca en méxico
Stephanie Melo Cruz
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
Jazz Macias
 
Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1
Jose A. Santos G.
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
Abimeleth Guerrero
 
Métodos de conservación para pescados
Métodos de conservación para pescadosMétodos de conservación para pescados
Métodos de conservación para pescados
ESPOL
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicos
edward221989
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
ana lopez
 
Informe sobre pescados y mariscos
Informe sobre pescados y mariscosInforme sobre pescados y mariscos
Informe sobre pescados y mariscos
Stephanie Melo Cruz
 
Carnes rojas
Carnes rojasCarnes rojas
Clasificacion De Carnes
Clasificacion De CarnesClasificacion De Carnes
Clasificacion De Carnes
lilianareliz
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
Paloma Cano
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacunoCaracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacuno
 
Carnes blancas
Carnes blancasCarnes blancas
Carnes blancas
 
Deterioro del Pescado
 Deterioro del Pescado Deterioro del Pescado
Deterioro del Pescado
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
 
La importancia del agua en los alimentos
La importancia del agua en los alimentosLa importancia del agua en los alimentos
La importancia del agua en los alimentos
 
Pescado generalidades
Pescado generalidadesPescado generalidades
Pescado generalidades
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
 
TIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNESTIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNES
 
La pesca en méxico
La pesca en méxicoLa pesca en méxico
La pesca en méxico
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
 
Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
Métodos de conservación para pescados
Métodos de conservación para pescadosMétodos de conservación para pescados
Métodos de conservación para pescados
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicos
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
 
Informe sobre pescados y mariscos
Informe sobre pescados y mariscosInforme sobre pescados y mariscos
Informe sobre pescados y mariscos
 
Carnes rojas
Carnes rojasCarnes rojas
Carnes rojas
 
Clasificacion De Carnes
Clasificacion De CarnesClasificacion De Carnes
Clasificacion De Carnes
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 

Destacado

Carne y huevo
Carne y huevoCarne y huevo
Carne y huevo
Solange Hinojosa Fuchs
 
Carne
CarneCarne
La carne
La carneLa carne
La carne
Helard García
 
Microbiologia de la carne
Microbiologia de la carneMicrobiologia de la carne
Microbiologia de la carne
Claudio
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
Foro Carnes Rojas
Foro Carnes RojasForo Carnes Rojas
Foro Carnes Rojas
Comecarne
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Adrisa Lz
 
Carnes y sus derivados
Carnes y sus derivados Carnes y sus derivados
Carnes y sus derivados
Mariè Rivero
 
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivadosLa alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
Ramón Teodoro Ceballos
 
carneseag2013
carneseag2013carneseag2013
carneseag2013
Marcelo Feldman
 
El huevo
El huevoEl huevo
Los alimentos FOOD
Los alimentos FOODLos alimentos FOOD
Los alimentos FOOD
Rock Femenino
 
Huevos y Ovoproductos
Huevos y OvoproductosHuevos y Ovoproductos
Huevos y Ovoproductos
imilanesi
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Marcela Fernández Grasso
 
El pescado
El pescadoEl pescado
El pescado
Jazz Macias
 
Tecnología de la carne
Tecnología de la carneTecnología de la carne
Tecnología de la carne
Patricio
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Clase Intec Medidas
Clase Intec MedidasClase Intec Medidas
Clase Intec Medidas
Jorge Amarante
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
carnes
 carnes carnes
carnes
Yan Aguilar
 

Destacado (20)

Carne y huevo
Carne y huevoCarne y huevo
Carne y huevo
 
Carne
CarneCarne
Carne
 
La carne
La carneLa carne
La carne
 
Microbiologia de la carne
Microbiologia de la carneMicrobiologia de la carne
Microbiologia de la carne
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
Foro Carnes Rojas
Foro Carnes RojasForo Carnes Rojas
Foro Carnes Rojas
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Carnes y sus derivados
Carnes y sus derivados Carnes y sus derivados
Carnes y sus derivados
 
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivadosLa alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
 
carneseag2013
carneseag2013carneseag2013
carneseag2013
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Los alimentos FOOD
Los alimentos FOODLos alimentos FOOD
Los alimentos FOOD
 
Huevos y Ovoproductos
Huevos y OvoproductosHuevos y Ovoproductos
Huevos y Ovoproductos
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
 
El pescado
El pescadoEl pescado
El pescado
 
Tecnología de la carne
Tecnología de la carneTecnología de la carne
Tecnología de la carne
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Legumbres
 
Clase Intec Medidas
Clase Intec MedidasClase Intec Medidas
Clase Intec Medidas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
carnes
 carnes carnes
carnes
 

Similar a Carnes y pescados nutricion aplicada

la carne de conejo
la carne de conejola carne de conejo
la carne de conejo
Blanca Rozas
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
maurobor
 
presentacion de manejo sustentable como es
presentacion de manejo sustentable como espresentacion de manejo sustentable como es
presentacion de manejo sustentable como es
IvanDePedritoMuyulem
 
Sintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientificoSintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientifico
manucristh
 
DATOS GENERALES DE CARNE
DATOS GENERALES DE CARNEDATOS GENERALES DE CARNE
DATOS GENERALES DE CARNE
CLAUDIA VARGAS
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 
Productos acuícolas
Productos acuícolasProductos acuícolas
Productos acuícolas
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos
Migdalia Batz
 
Alimentos de cerdo
Alimentos de cerdoAlimentos de cerdo
Alimentos de cerdo
Idalia Melgar
 
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VIE-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
Alyson Par
 
SEMANA_N13.S_Y_PA (1).pdf
SEMANA_N13.S_Y_PA (1).pdfSEMANA_N13.S_Y_PA (1).pdf
SEMANA_N13.S_Y_PA (1).pdf
MagdielSegovia
 
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOSPORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
Diana Fernández
 
Practica 16 determinacion de las caracteristicas del pescado
Practica 16   determinacion de las caracteristicas del pescadoPractica 16   determinacion de las caracteristicas del pescado
Practica 16 determinacion de las caracteristicas del pescado
HAROLD YNOÑAN CASAS
 
Zoogenos
ZoogenosZoogenos
Zoogenos
Macarena Nuñez
 
Actividad semana uno
Actividad semana unoActividad semana uno
Actividad semana uno
SHAKAROON
 
Peces
PecesPeces
Microbiologia de la carne.pptx
Microbiologia de la carne.pptxMicrobiologia de la carne.pptx
Microbiologia de la carne.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivasCarnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
DanaaMoralesRios
 
caracteristicas biologicas de la tilapia (oreochromis niloticus)
caracteristicas biologicas de la tilapia (oreochromis niloticus)caracteristicas biologicas de la tilapia (oreochromis niloticus)
caracteristicas biologicas de la tilapia (oreochromis niloticus)
Self employed
 

Similar a Carnes y pescados nutricion aplicada (20)

la carne de conejo
la carne de conejola carne de conejo
la carne de conejo
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Diapo de miguel
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
presentacion de manejo sustentable como es
presentacion de manejo sustentable como espresentacion de manejo sustentable como es
presentacion de manejo sustentable como es
 
Sintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientificoSintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientifico
 
DATOS GENERALES DE CARNE
DATOS GENERALES DE CARNEDATOS GENERALES DE CARNE
DATOS GENERALES DE CARNE
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 
Productos acuícolas
Productos acuícolasProductos acuícolas
Productos acuícolas
 
E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos
 
Alimentos de cerdo
Alimentos de cerdoAlimentos de cerdo
Alimentos de cerdo
 
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VIE-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
 
SEMANA_N13.S_Y_PA (1).pdf
SEMANA_N13.S_Y_PA (1).pdfSEMANA_N13.S_Y_PA (1).pdf
SEMANA_N13.S_Y_PA (1).pdf
 
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOSPORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
 
Practica 16 determinacion de las caracteristicas del pescado
Practica 16   determinacion de las caracteristicas del pescadoPractica 16   determinacion de las caracteristicas del pescado
Practica 16 determinacion de las caracteristicas del pescado
 
Zoogenos
ZoogenosZoogenos
Zoogenos
 
Actividad semana uno
Actividad semana unoActividad semana uno
Actividad semana uno
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Microbiologia de la carne.pptx
Microbiologia de la carne.pptxMicrobiologia de la carne.pptx
Microbiologia de la carne.pptx
 
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivasCarnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
Carnes clasificación, definición bromatologia diapositivas
 
caracteristicas biologicas de la tilapia (oreochromis niloticus)
caracteristicas biologicas de la tilapia (oreochromis niloticus)caracteristicas biologicas de la tilapia (oreochromis niloticus)
caracteristicas biologicas de la tilapia (oreochromis niloticus)
 

Carnes y pescados nutricion aplicada

  • 1. ALUMNOS: Cristian Barrios Martha Brito Maxima Ojeda Fabiola Suarez Miguel Cervantes Edelfrida Calderon
  • 2. NUTRICION APLICADA 2 Definicion del Codex Alimentarius “todas las partes de un animal que han sido dictaminadas como inocuas y aptas para el consumo humano o se destinan para este fin. La carne de cerdo es la que más contribuye al suministro mundial de carne (109 millones de ton.), seguida por la de pollo (92,8 millones de ton.) y en tercer lugar la carne de vacuno (63,2 millones de ton.).
  • 3. Agua 60-80% Proteinas 20-25% Grasas 3-30% Minerales Vitaminas NUTRICION APLICADA 3 La composición química de la carne varía según distintos factores, tales como, especie, raza, alimentación, edad, sexo y zona anatómica.
  • 4.  la carne posee un gran valor nutritivo, proporcionando:  Macronutrientes como las proteínas y los ácidos grasos  Micronutrientes como minerales (hierro, fosforo, zinc, selenio), vitaminas(tiamina, riboflavina, niacina, B2, B6) y aminoácidos como la lisina, treonina, metionina y triptófano. NUTRICION APLICADA 4
  • 7. Las carnes son un producto muy perecedero e inestable y deben ser almacenadas en perfectas condiciones de higiene y no romper la cadena de frio.  Evitar que los productos estén en contacto directo con el suelo.  No almacenar las carnes frescas junto con otros productos.  Permitir una circulación de aire adecuada en las cámaras.  No superar los tiempos de almacenamiento recomendados.  Aplicar un programa de limpieza y desinfección de las cámaras.  Vigilar que las cámaras mantengan la temperatura exigida.  La refrigeración ideal es de -1⁰C Y 2⁰C y una humedad de 90% tiempo máximo de refrigeración de 2 a 3 semanas.  La temperatura ideal para el congelado de carnes es -45°C, la duración de la carne bajo estas condiciones es de 6 meses. NUTRICION APLICADA 7
  • 8.  Se definen como los productos alimenticios preparados, total o parcialmente , con carnes, despojos, grasas y subproductos comestibles, que proceden de animales de abasto y que pueden ser complementados con aditivos, condimentos y especias. NUTRICION APLICADA 8
  • 10. Alterantes • Bacterias lácticas • Levaduras y mohos • Entero bacterias • Pseudomonas Patógenos • Salmonella • Escherichia collí • Estafilococo aureus • Listeria monocytogenes • Clostridium botulinum • Bacillus cereus • Campylobacter • Yersinia Los factores que influyen en el crecimiento de los microorganismos en las carnes son la actividad de agua (Aw), el potencial de óxido-reducción (Eh), el pH, las necesidades nutritivas y la temperatura y en productos cárnicos, también los aditivos utilizados NUTRICION APLICADA 10
  • 11.  Las infecciones parasitarias adquiridas a través de la ingestión de carne o productos cárneos de mamíferos y peces son conocidas como zoonosis parasitarias, término que se emplea para designar a aquellas infecciones o enfermedades parasitarias que se transmiten de los animales al hombre y viceversa.  Triquinosis  Teniasis  Cisticercosis  Toxoplasmosis  Sarcosporidiosis NUTRICION APLICADA 11
  • 12.  El proceso carnico empieza en el momento que el animal ingresa al matadero y se siguen los siguientes procesos: NUTRICION APLICADA 12
  • 13. NUTRICION APLICADA 13 El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimentos. Son animales de sangre fría que viven en un medio acuático y, poseen una piel que contiene glándulas de tipo mucoso y una espina dorsal constituida por numerosas vértebras, lo que les permite un elevado grado de flexión de su cuerpo Estos peces pueden ser pescados en el agua —océanos, mares, ríos, lagos—, pero también pueden ser criados mediante técnicas de acuicultura.
  • 14. NUTRICION APLICADA 14 El pescado es una fuente de proteínas, baja en grasas saturadas y con alto contenido de ácidos grasos omega 3, Además, el pescado aporta aminoácidos esenciales, vitaminas hidrosolubles, minerales (fosforo, potasio, calcio, hierro, selenio, yodo) y oligoelementos.
  • 16.  El pescado almacenado a -29ºC, tiene una vida útil de más de un año.  Un almacenamiento continuo a temperaturas iguales o inferiores de -26ºC reduce la oxidación, la deshidratación y los cambios enzimáticos, dando como resultado una vida de almacenamiento mas larga. Los productos marinos congelados deben conservarse a -26ºC como sea posible, desde el momento de su congelación hasta que llegan al consumidor. NUTRICION APLICADA 16
  • 17.  El pescado crudo o poco cocinado puede ser un vehículo de transmisión de algunas infecciones para el viajero. Si bien unas tienen una localización geográfica específica (opistorquiasis, clonorquiasis) otras tienen una distribución mundial y se pueden adquirir en el centro de Madrid u otra ciudad española (anisakiasis). NUTRICION APLICADA 17
  • 18. INDUSTRIALIZACION DE LOS PESCADOS: El proceso de las pescas hasta el momento que llega a los mercados para poder ser consumidos. NUTRICION APLICADA 18