SlideShare una empresa de Scribd logo
Semestre 2012 - II



                                           Carreras De La
                                          Universidad César
                                               Vallejo
  Derecho
  El Derecho es el orden normativo e institucional
  de la conducta humana en sociedad inspirado en
  postulados de justicia, cuya base son las
  relaciones sociales existentes que determinan su
  contenido y carácter. En otras palabras, son
  conductas dirigidas a la observancia de normas
  que regulan la convivencia social y permiten
  resolver los conflictos inter subjetivos.
  La definición final da cuenta del Derecho positivo,
  pero no su fundamento; por ello juristas, filósofos
  y teóricos del Derecho han propuesto a lo largo de
  la historia diversas definiciones alternativas, y
  distintas teorías jurídicas sin que exista, hasta la
  fecha, consenso sobre su validez.




                                                          El estudio del concepto del Derecho lo realiza una de sus ramas, la Filosofía del
                                                         Derecho. Con todo, la definición propuesta inicialmente resuelve airosamente el
                                                         problema de "validez" del fundamento del Derecho, al integrar el valor Justicia
                                                         en su concepto. La validez de los conceptos jurídicos y metajurídicos son
                                                         estudiadas por la teoría del Derecho.




Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State
Medicina
                                                     La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa
                                                     'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la
                                                     medicina')1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las
                                                     enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal
                                                     conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud,
                                                     aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La
                                                     medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.




   Mauris at suspendisse, neque aliquam.




                                                 Ingeniería Civil
 Universidad César
                                                 La ingeniería civil es una rama de la
 Vallejo....!!!                                  Ingeniería, que aplica los conocimientos de
 Solo para los que quieren                       física, química, cálculo, geografía y geología
                                                 a la elaboración de estructuras, obras
 salir adelante...!!!                            hidráulicas y de transporte. La
                                                 denominación "civil" se debe a su origen
                                                 diferenciado de la ingeniería militar.

                                                                                                  Educación
                                                                                                  El proceso multidireccional mediante el
                                                                                                  se transmiten conocimientos, valores,
                                                                                                  costumbres y formas de actuar. La
                                                                                                  educación no sólo se produce a través d
                                                                                                  palabra, pues está presente en todas
                                                                                                  nuestras acciones, sentimientos y actitud

                                                                                                  El proceso de vinculación y concienciac
                                                                                                  cultural, moral y conductual. Así, a trav
                                                                                                  de la educación, las nuevas generacione
                                                                                                  asimilan y aprenden los conocimientos,
                                                                                                  normas de conducta, modos de ser y for
                                                 Mauris at suspendisse, neque aliquam.
                                                                                                  de ver el mundo de generaciones anterio
                                                                                                  creando además otros nuevos.
                                                                                                  Proceso de socialización formal de los
                                                                                                  individuos de una sociedad.
                                                                                                  La educación se comparte entre las pers
                                                                                                  por medio de nuestras ideas, cultura,
                                                                                                  conocimientos, etc.




Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto holistico de competencias llave o fundamentales
Concepto holistico de competencias llave o fundamentalesConcepto holistico de competencias llave o fundamentales
Concepto holistico de competencias llave o fundamentalesErik Orlando Ortega Ortega
 
Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Lauritakar
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension eticadassalud
 
Rap02
Rap02Rap02
etica y valores del docente
etica y valores del docenteetica y valores del docente
etica y valores del docente
kFarides
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
Pablo_Garegnani
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1jesusvalera66
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
jesusvalera66
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidadoLuz Tobon
 
Código de Etica del Educador
Código de Etica del EducadorCódigo de Etica del Educador
Código de Etica del Educador
jedumona
 
La propuesta educativa de formacion integral
La propuesta educativa de formacion integralLa propuesta educativa de formacion integral
La propuesta educativa de formacion integral
Gustavo Villar Mayuntupa
 
Ideologia Social
Ideologia SocialIdeologia Social
Ideologia Social
Yessisbely Arellano
 

La actualidad más candente (17)

Concepto holistico de competencias llave o fundamentales
Concepto holistico de competencias llave o fundamentalesConcepto holistico de competencias llave o fundamentales
Concepto holistico de competencias llave o fundamentales
 
VISIÓN PROFESIONAL
VISIÓN PROFESIONALVISIÓN PROFESIONAL
VISIÓN PROFESIONAL
 
Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
4. ideología
4. ideología4. ideología
4. ideología
 
Rap02
Rap02Rap02
Rap02
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
etica y valores del docente
etica y valores del docenteetica y valores del docente
etica y valores del docente
 
Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidado
 
Es el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizadoEs el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizado
 
Código de Etica del Educador
Código de Etica del EducadorCódigo de Etica del Educador
Código de Etica del Educador
 
La propuesta educativa de formacion integral
La propuesta educativa de formacion integralLa propuesta educativa de formacion integral
La propuesta educativa de formacion integral
 
Ideologia Social
Ideologia SocialIdeologia Social
Ideologia Social
 

Similar a Carreras de la UCV

Etica
EticaEtica
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
YELITZI VANESSA
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoShirley Flórez
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias socialespolozapata
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicopaoalrome
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicopaoalrome
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
Diana Legua
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
stiven-918
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
stiven-918
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosmonicavelasquezolmos
 
Etica. Tema 2.docx
Etica. Tema 2.docxEtica. Tema 2.docx
Etica. Tema 2.docx
TomasEyimi
 
Semana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativaSemana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativafrancy9725
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosmonicavelasquezolmos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosmonicavelasquezolmos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosmonicavelasquezolmos
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
stiven-918
 

Similar a Carreras de la UCV (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 
Educar con valores
Educar con valoresEducar con valores
Educar con valores
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
 
acaccc
acacccacaccc
acaccc
 
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
 
Realidad social
Realidad socialRealidad social
Realidad social
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Etica. Tema 2.docx
Etica. Tema 2.docxEtica. Tema 2.docx
Etica. Tema 2.docx
 
Semana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativaSemana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativa
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Más de abraham1502

Carreras De La UCV
Carreras De La UCVCarreras De La UCV
Carreras De La UCV
abraham1502
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
abraham1502
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionabraham1502
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
abraham1502
 
Informática y Computador
Informática y ComputadorInformática y Computador
Informática y Computador
abraham1502
 
Lugares Turistícos
Lugares TuristícosLugares Turistícos
Lugares Turistícosabraham1502
 

Más de abraham1502 (7)

Carreras De La UCV
Carreras De La UCVCarreras De La UCV
Carreras De La UCV
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Informática y Computador
Informática y ComputadorInformática y Computador
Informática y Computador
 
Lugares Turistícos
Lugares TuristícosLugares Turistícos
Lugares Turistícos
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Carreras de la UCV

  • 1. Semestre 2012 - II Carreras De La Universidad César Vallejo Derecho El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos. La definición final da cuenta del Derecho positivo, pero no su fundamento; por ello juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto a lo largo de la historia diversas definiciones alternativas, y distintas teorías jurídicas sin que exista, hasta la fecha, consenso sobre su validez. El estudio del concepto del Derecho lo realiza una de sus ramas, la Filosofía del Derecho. Con todo, la definición propuesta inicialmente resuelve airosamente el problema de "validez" del fundamento del Derecho, al integrar el valor Justicia en su concepto. La validez de los conceptos jurídicos y metajurídicos son estudiadas por la teoría del Derecho. Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State
  • 2. Medicina La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la medicina')1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud. Mauris at suspendisse, neque aliquam. Ingeniería Civil Universidad César La ingeniería civil es una rama de la Vallejo....!!! Ingeniería, que aplica los conocimientos de Solo para los que quieren física, química, cálculo, geografía y geología a la elaboración de estructuras, obras salir adelante...!!! hidráulicas y de transporte. La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar. Educación El proceso multidireccional mediante el se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través d palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitud El proceso de vinculación y concienciac cultural, moral y conductual. Así, a trav de la educación, las nuevas generacione asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y for Mauris at suspendisse, neque aliquam. de ver el mundo de generaciones anterio creando además otros nuevos. Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. La educación se comparte entre las pers por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State