SlideShare una empresa de Scribd logo
La manera como una organización aborda y gestiona los problemas de
salud de sus miembros constituye su cultura de salud y es un fiel reflejo de
la importancia que en ella se concede a las personas. Esto supone un
compromiso firme de la dirección. La cultura preventiva es como el caldo
del estofado: la carne y las verduras son los elementos básicos (normas,
equipamiento, recursos) pero si el caldo (compromiso, motivación,
implicación) está rancio, se echará a perder el guiso (plan de prevención).
Es un factor clave para mejorar la productividad de las plantillas y la calidad
del trabajo. Está demostrado que allá donde se establecen buenas
condiciones de trabajo se mejora la productividad y se favorece la
implicación, la motivación y la creatividad. Empleados saludables es
sinónimo de mejor calidad de servicio.
Los directivos y los mandos son quienes dirigen y deciden cómo hay que
organizar el trabajo. Por ello deben integrar la prevención en sus decisiones
para conseguir que el trabajo no ponga en peligro la integridad de las
personas. Integrar la prevención supone introducir criterios preventivos en el
conjunto de las actividades de la empresa tanto en los procesos técnicos,
como en la organización del trabajo. Los técnicos de prevención tienen una
función de apoyo especializado al esfuerzo del conjunto de la organización.
El cumplimiento de la legislación en prevención facilita el cumplimiento de
otros requerimientos en materia de calidad del sistema de gestión. La
colaboración entre departamentos fomenta la extensión de la cultura
preventiva y establece sinergias positivas en toda la institución y sus áreas de
trabajo.
Los daños a la salud de los trabajadores son la consecuencia más grave de la
falta de medidas preventivas. La percepción por parte de los trabajadores de
que a sus jefes y responsables no les importa su seguridad o su salud favorece
el aumento del absentismo, el presentismo y los conflictos, y repercute
negativamente en el clima laboral. El incumplimiento normativo puede
consecuencias negativas; desde las económicas hasta las civiles y penales.
Las condiciones de trabajo inciden directamente en la salud de las personas,
bien sea de forma positiva o negativa. La prevención debe integrarse en el día
a día de la actividad laboral con el fin de evitar que estos riesgos generen
daños a las personas. Debe ser un auténtico “estilo de vida”, una forma de
hacer las cosas y no, exclusivamente, una imposición.
El respeto del derecho de todas las personas a la vida y la integridad
constituye el fundamento ético de la prevención de riesgos laborales. Las
entidades locales, como administraciones más cercanas a las personas y al
tejido productivo, deben trabajar y actuar, no solo para ser ejemplo de
responsabilidad social y ética en el campo de la seguridad y salud en el trabajo,
sino también, como promotores y difusores activos de las mejores prácticas
en la protección y promoción de la salud en el trabajo, del bienestar laboral y
de empresas saludables.
Nuestro marco constitucional establece que “los poderes públicos ...velarán
por la seguridad e higiene en el trabajo”. Este mandato se desarrolla en la
Ley de Prevención de Riesgos Laborales que establece la obligación explícita
de organizar y gestionar la prevención de los riesgos laborales por parte de
directivos y empresarios en todas las empresas, incluidas las
administraciones públicas. El incumplimiento de esta obligación implica
poner en peligro la integridad de los trabajadores, lo cual puede ser objeto
de sanción administrativa, civil o penal.
El Plan de Prevención establece las herramientas y procedimientos de la
actividad preventiva integrada a todos los niveles y expone las obligaciones,
funciones y responsabilidades de cada persona en la estructura organizativa
de la prevención. Estas responsabilidades no se pueden delegar sino que
son funciones inherentes al puesto de trabajo, siendo el director/gerente el
máximo responsable de la salud y seguridad.
El sistema de gestión de la prevención debe estar documentado y deben
existir evidencias de las acciones. Para evitar duplicidades y facilitar la
gestión es por lo que el sistema de gestión de la prevención debe estar
integrado en el sistema general que tenga instaurado la empresa. Pero esta
recopilación sólo tiene sentido en cuanto que se analicen y sirvan para
planificar mejor y no solamente como registros y datos para reflejar un
aumento de actividad o, peor aún, el papel por el papel.
Hay que tener en cuenta su criterio a la hora de organizar y adaptar los
procedimientos de trabajo, con el fin de encontrar entre todos la forma más
segura de llevar a cabo las tareas. Las funciones preventivas de cada
trabajador deben estar claramente definidas, comprendidas y asumidas por
ellos. Con la promoción de una cultura preventiva, se alcanza un mayor
bienestar personal tanto físico como psicosocial, lo que genera una mayor
motivación e implicación de los trabajadores.
Los trabajadores desarrollan su trabajo influenciados por la actitud de sus
superiores. Cuando éste muestra una preocupación constante y proactiva
por la integridad física y psíquica de sus trabajadores, propicia un estado de
ánimo en su entorno que favorece los comportamientos seguros. Si los
directivos asumen la seguridad, y no el riesgo, como una parte indivisible del
trabajo, el trabajador difícilmente tomará decisiones que puedan poner en
peligro su salud o la de sus compañeros. Pero para que esto llegue a calar,
necesita percibirlo como algo prioritario para sus mandos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODULO III-ERGONOMIA.pdf
MODULO III-ERGONOMIA.pdfMODULO III-ERGONOMIA.pdf
MODULO III-ERGONOMIA.pdf
CristalCartagena1
 
Método de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHTMétodo de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHT
Jefferson Antamba
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
joaquinvasquez
 
Resumen decreto número 1443 de 2014
Resumen decreto número 1443 de 2014Resumen decreto número 1443 de 2014
Resumen decreto número 1443 de 2014
juniesgo01
 
La ergonomía pdf
La ergonomía pdfLa ergonomía pdf
La ergonomía pdf
KathiuskaMoraP
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
Carlos Baron Aristizabal
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
Dayana Gomez
 
Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014
Olga Lucia Gallego Loaiza
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdfPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
emuerasquevedo
 
Sve visual gesa
Sve visual  gesaSve visual  gesa
Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajoReglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo
IERESPONSE
 
Señalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacionSeñalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacion
Geovany Murillo
 
Gatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusiaGatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusia
tonocal
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
alfonso lopez
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes  Investigacion de accidentes
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomuscularesLesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
CARLOS ANDRES CARDONA OSPINA
 
Factores de riesgo higienicos y de seguridad
Factores de riesgo higienicos y de seguridadFactores de riesgo higienicos y de seguridad
Factores de riesgo higienicos y de seguridad
leidygar
 
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Cris An
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 

La actualidad más candente (20)

MODULO III-ERGONOMIA.pdf
MODULO III-ERGONOMIA.pdfMODULO III-ERGONOMIA.pdf
MODULO III-ERGONOMIA.pdf
 
Método de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHTMétodo de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHT
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Resumen decreto número 1443 de 2014
Resumen decreto número 1443 de 2014Resumen decreto número 1443 de 2014
Resumen decreto número 1443 de 2014
 
La ergonomía pdf
La ergonomía pdfLa ergonomía pdf
La ergonomía pdf
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdfPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
 
Sve visual gesa
Sve visual  gesaSve visual  gesa
Sve visual gesa
 
Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajoReglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo
 
Señalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacionSeñalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacion
 
Gatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusiaGatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusia
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes  Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomuscularesLesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
 
Factores de riesgo higienicos y de seguridad
Factores de riesgo higienicos y de seguridadFactores de riesgo higienicos y de seguridad
Factores de riesgo higienicos y de seguridad
 
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 

Similar a Cartel prevencion

Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
Yordy Mosquera
 
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdfARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
25846j
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdfManual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
IgnacioCalvoCamacho
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
Wall-e Quintero
 
RIcky Alvarez esquema.pdf
RIcky Alvarez esquema.pdfRIcky Alvarez esquema.pdf
RIcky Alvarez esquema.pdf
RickyAlvarez16
 
Guia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosocialesGuia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosociales
Mariano José
 
Fase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docx
NelsyRoaDaza
 
Salud
SaludSalud
Salud
SaludSalud
Esquema seguridad y salud en el trabajo
Esquema seguridad y salud en el trabajoEsquema seguridad y salud en el trabajo
Esquema seguridad y salud en el trabajo
Leidy Bermúdez
 
Jose sequera
Jose sequeraJose sequera
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
jeillynarenales17
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Janie Fredrick
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
presente2012
 
Producto final grupo 94
Producto final  grupo 94Producto final  grupo 94
Producto final grupo 94
ISABEL_NAVARRO
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jonathanjs
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
presente2012
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
UpJeinerVerdecia
 

Similar a Cartel prevencion (20)

Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdfARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdfManual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
RIcky Alvarez esquema.pdf
RIcky Alvarez esquema.pdfRIcky Alvarez esquema.pdf
RIcky Alvarez esquema.pdf
 
Guia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosocialesGuia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosociales
 
Fase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docx
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Esquema seguridad y salud en el trabajo
Esquema seguridad y salud en el trabajoEsquema seguridad y salud en el trabajo
Esquema seguridad y salud en el trabajo
 
Jose sequera
Jose sequeraJose sequera
Jose sequera
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
 
Producto final grupo 94
Producto final  grupo 94Producto final  grupo 94
Producto final grupo 94
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
 

Más de Formación Diputación de Alicante

Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosasLas 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para hacer tus teleconferencias efectivas
Las 10 cosas que debes saber para hacer tus teleconferencias efectivasLas 10 cosas que debes saber para hacer tus teleconferencias efectivas
Las 10 cosas que debes saber para hacer tus teleconferencias efectivas
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para afrontar el Covid-19
Las 10 cosas que debes saber para afrontar el Covid-19Las 10 cosas que debes saber para afrontar el Covid-19
Las 10 cosas que debes saber para afrontar el Covid-19
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para Construir la Esperanza
Las 10 cosas que debes saber para Construir la EsperanzaLas 10 cosas que debes saber para Construir la Esperanza
Las 10 cosas que debes saber para Construir la Esperanza
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber sobre inteligencia para el desarrollo territorial
Las 10 cosas que debes saber sobre inteligencia para el desarrollo territorialLas 10 cosas que debes saber sobre inteligencia para el desarrollo territorial
Las 10 cosas que debes saber sobre inteligencia para el desarrollo territorial
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que deberías saber sobre las retribuciones de funcionarios en la...
Las 10 cosas que deberías saber sobre las retribuciones de funcionarios en la...Las 10 cosas que deberías saber sobre las retribuciones de funcionarios en la...
Las 10 cosas que deberías saber sobre las retribuciones de funcionarios en la...
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de AlarmaLas 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Formación Diputación de Alicante
 
10 cosas que debes saber para entender la nueva ley 9/2017 de contratos del s...
10 cosas que debes saber para entender la nueva ley 9/2017 de contratos del s...10 cosas que debes saber para entender la nueva ley 9/2017 de contratos del s...
10 cosas que debes saber para entender la nueva ley 9/2017 de contratos del s...
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para usar bien las mayúsculas en el lenguaje adm...
Las 10 cosas que debes saber para usar bien las mayúsculas en el lenguaje adm...Las 10 cosas que debes saber para usar bien las mayúsculas en el lenguaje adm...
Las 10 cosas que debes saber para usar bien las mayúsculas en el lenguaje adm...
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para manejar el Mini Bloutooh speaker
Las 10 cosas que debes saber para manejar el Mini Bloutooh speakerLas 10 cosas que debes saber para manejar el Mini Bloutooh speaker
Las 10 cosas que debes saber para manejar el Mini Bloutooh speaker
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerencias
Las 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerenciasLas 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerencias
Las 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerencias
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Formación Diputación de Alicante
 
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para
Las 10 cosas que debes saber para Las 10 cosas que debes saber para
Las 10 cosas que debes saber para
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para Geolocalizar tu organización
Las 10 cosas que debes saber para Geolocalizar tu organizaciónLas 10 cosas que debes saber para Geolocalizar tu organización
Las 10 cosas que debes saber para Geolocalizar tu organización
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para abrir un establecimiento
Las 10 cosas que debes saber para abrir un establecimientoLas 10 cosas que debes saber para abrir un establecimiento
Las 10 cosas que debes saber para abrir un establecimiento
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para buscar información en Internet
Las 10 cosas que debes saber para buscar información en InternetLas 10 cosas que debes saber para buscar información en Internet
Las 10 cosas que debes saber para buscar información en Internet
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...
Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...
Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...
Formación Diputación de Alicante
 
Las 10 cosas que debes saber para detectar los síntomas de la enfermedad del ...
Las 10 cosas que debes saber para detectar los síntomas de la enfermedad del ...Las 10 cosas que debes saber para detectar los síntomas de la enfermedad del ...
Las 10 cosas que debes saber para detectar los síntomas de la enfermedad del ...
Formación Diputación de Alicante
 

Más de Formación Diputación de Alicante (20)

Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosasLas 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
 
Las 10 cosas que debes saber para hacer tus teleconferencias efectivas
Las 10 cosas que debes saber para hacer tus teleconferencias efectivasLas 10 cosas que debes saber para hacer tus teleconferencias efectivas
Las 10 cosas que debes saber para hacer tus teleconferencias efectivas
 
Las 10 cosas que debes saber para afrontar el Covid-19
Las 10 cosas que debes saber para afrontar el Covid-19Las 10 cosas que debes saber para afrontar el Covid-19
Las 10 cosas que debes saber para afrontar el Covid-19
 
Las 10 cosas que debes saber para Construir la Esperanza
Las 10 cosas que debes saber para Construir la EsperanzaLas 10 cosas que debes saber para Construir la Esperanza
Las 10 cosas que debes saber para Construir la Esperanza
 
Las 10 cosas que debes saber sobre inteligencia para el desarrollo territorial
Las 10 cosas que debes saber sobre inteligencia para el desarrollo territorialLas 10 cosas que debes saber sobre inteligencia para el desarrollo territorial
Las 10 cosas que debes saber sobre inteligencia para el desarrollo territorial
 
Las 10 cosas que deberías saber sobre las retribuciones de funcionarios en la...
Las 10 cosas que deberías saber sobre las retribuciones de funcionarios en la...Las 10 cosas que deberías saber sobre las retribuciones de funcionarios en la...
Las 10 cosas que deberías saber sobre las retribuciones de funcionarios en la...
 
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de AlarmaLas 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
 
10 cosas que debes saber para entender la nueva ley 9/2017 de contratos del s...
10 cosas que debes saber para entender la nueva ley 9/2017 de contratos del s...10 cosas que debes saber para entender la nueva ley 9/2017 de contratos del s...
10 cosas que debes saber para entender la nueva ley 9/2017 de contratos del s...
 
Las 10 cosas que debes saber para usar bien las mayúsculas en el lenguaje adm...
Las 10 cosas que debes saber para usar bien las mayúsculas en el lenguaje adm...Las 10 cosas que debes saber para usar bien las mayúsculas en el lenguaje adm...
Las 10 cosas que debes saber para usar bien las mayúsculas en el lenguaje adm...
 
Las 10 cosas que debes saber para manejar el Mini Bloutooh speaker
Las 10 cosas que debes saber para manejar el Mini Bloutooh speakerLas 10 cosas que debes saber para manejar el Mini Bloutooh speaker
Las 10 cosas que debes saber para manejar el Mini Bloutooh speaker
 
Las 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerencias
Las 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerenciasLas 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerencias
Las 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerencias
 
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
 
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
 
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
 
Las 10 cosas que debes saber para
Las 10 cosas que debes saber para Las 10 cosas que debes saber para
Las 10 cosas que debes saber para
 
Las 10 cosas que debes saber para Geolocalizar tu organización
Las 10 cosas que debes saber para Geolocalizar tu organizaciónLas 10 cosas que debes saber para Geolocalizar tu organización
Las 10 cosas que debes saber para Geolocalizar tu organización
 
Las 10 cosas que debes saber para abrir un establecimiento
Las 10 cosas que debes saber para abrir un establecimientoLas 10 cosas que debes saber para abrir un establecimiento
Las 10 cosas que debes saber para abrir un establecimiento
 
Las 10 cosas que debes saber para buscar información en Internet
Las 10 cosas que debes saber para buscar información en InternetLas 10 cosas que debes saber para buscar información en Internet
Las 10 cosas que debes saber para buscar información en Internet
 
Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...
Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...
Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...
 
Las 10 cosas que debes saber para detectar los síntomas de la enfermedad del ...
Las 10 cosas que debes saber para detectar los síntomas de la enfermedad del ...Las 10 cosas que debes saber para detectar los síntomas de la enfermedad del ...
Las 10 cosas que debes saber para detectar los síntomas de la enfermedad del ...
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Cartel prevencion

  • 1. La manera como una organización aborda y gestiona los problemas de salud de sus miembros constituye su cultura de salud y es un fiel reflejo de la importancia que en ella se concede a las personas. Esto supone un compromiso firme de la dirección. La cultura preventiva es como el caldo del estofado: la carne y las verduras son los elementos básicos (normas, equipamiento, recursos) pero si el caldo (compromiso, motivación, implicación) está rancio, se echará a perder el guiso (plan de prevención). Es un factor clave para mejorar la productividad de las plantillas y la calidad del trabajo. Está demostrado que allá donde se establecen buenas condiciones de trabajo se mejora la productividad y se favorece la implicación, la motivación y la creatividad. Empleados saludables es sinónimo de mejor calidad de servicio. Los directivos y los mandos son quienes dirigen y deciden cómo hay que organizar el trabajo. Por ello deben integrar la prevención en sus decisiones para conseguir que el trabajo no ponga en peligro la integridad de las personas. Integrar la prevención supone introducir criterios preventivos en el conjunto de las actividades de la empresa tanto en los procesos técnicos, como en la organización del trabajo. Los técnicos de prevención tienen una función de apoyo especializado al esfuerzo del conjunto de la organización. El cumplimiento de la legislación en prevención facilita el cumplimiento de otros requerimientos en materia de calidad del sistema de gestión. La colaboración entre departamentos fomenta la extensión de la cultura preventiva y establece sinergias positivas en toda la institución y sus áreas de trabajo. Los daños a la salud de los trabajadores son la consecuencia más grave de la falta de medidas preventivas. La percepción por parte de los trabajadores de que a sus jefes y responsables no les importa su seguridad o su salud favorece el aumento del absentismo, el presentismo y los conflictos, y repercute negativamente en el clima laboral. El incumplimiento normativo puede consecuencias negativas; desde las económicas hasta las civiles y penales. Las condiciones de trabajo inciden directamente en la salud de las personas, bien sea de forma positiva o negativa. La prevención debe integrarse en el día a día de la actividad laboral con el fin de evitar que estos riesgos generen daños a las personas. Debe ser un auténtico “estilo de vida”, una forma de hacer las cosas y no, exclusivamente, una imposición. El respeto del derecho de todas las personas a la vida y la integridad constituye el fundamento ético de la prevención de riesgos laborales. Las entidades locales, como administraciones más cercanas a las personas y al tejido productivo, deben trabajar y actuar, no solo para ser ejemplo de responsabilidad social y ética en el campo de la seguridad y salud en el trabajo, sino también, como promotores y difusores activos de las mejores prácticas en la protección y promoción de la salud en el trabajo, del bienestar laboral y de empresas saludables. Nuestro marco constitucional establece que “los poderes públicos ...velarán por la seguridad e higiene en el trabajo”. Este mandato se desarrolla en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que establece la obligación explícita de organizar y gestionar la prevención de los riesgos laborales por parte de directivos y empresarios en todas las empresas, incluidas las administraciones públicas. El incumplimiento de esta obligación implica poner en peligro la integridad de los trabajadores, lo cual puede ser objeto de sanción administrativa, civil o penal. El Plan de Prevención establece las herramientas y procedimientos de la actividad preventiva integrada a todos los niveles y expone las obligaciones, funciones y responsabilidades de cada persona en la estructura organizativa de la prevención. Estas responsabilidades no se pueden delegar sino que son funciones inherentes al puesto de trabajo, siendo el director/gerente el máximo responsable de la salud y seguridad. El sistema de gestión de la prevención debe estar documentado y deben existir evidencias de las acciones. Para evitar duplicidades y facilitar la gestión es por lo que el sistema de gestión de la prevención debe estar integrado en el sistema general que tenga instaurado la empresa. Pero esta recopilación sólo tiene sentido en cuanto que se analicen y sirvan para planificar mejor y no solamente como registros y datos para reflejar un aumento de actividad o, peor aún, el papel por el papel. Hay que tener en cuenta su criterio a la hora de organizar y adaptar los procedimientos de trabajo, con el fin de encontrar entre todos la forma más segura de llevar a cabo las tareas. Las funciones preventivas de cada trabajador deben estar claramente definidas, comprendidas y asumidas por ellos. Con la promoción de una cultura preventiva, se alcanza un mayor bienestar personal tanto físico como psicosocial, lo que genera una mayor motivación e implicación de los trabajadores. Los trabajadores desarrollan su trabajo influenciados por la actitud de sus superiores. Cuando éste muestra una preocupación constante y proactiva por la integridad física y psíquica de sus trabajadores, propicia un estado de ánimo en su entorno que favorece los comportamientos seguros. Si los directivos asumen la seguridad, y no el riesgo, como una parte indivisible del trabajo, el trabajador difícilmente tomará decisiones que puedan poner en peligro su salud o la de sus compañeros. Pero para que esto llegue a calar, necesita percibirlo como algo prioritario para sus mandos.