SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Sistema de Gestión
Seguridad y salud en el trabajo
Diseño y evaluación programa de salud ocupacional
INTRODUCCION
Actualmente es constante la preocupación por parte de la alta dirección de las empresas destinar recursos
para las condiciones ocupacionales, el bienestar y el control de riesgos que atentan contra la integridad
física, mental, psicolaboral y social de los trabajadores, así como contra sus recursos materiales y
financieros.
Este control involucra las lesiones, las enfermedades de tipo profesional, los daños a la propiedad y la
afectación al ambiente de trabajo, como factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad
empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y
permanencia en el mercado; generando además complicaciones graves en el ámbito laboral, familiar y
social de nuestros trabajadores. Con ello las empresas deben hacer referencia al uso de la legislación,
dando cumplimiento en el desarrollo de programas de gestión de seguridad y salud en el trabajo
En consideración de lo anterior, la alta dirección asume su responsabilidad en buscar y poner en práctica
las medidas necesarias que contribuyan a mantener y mejorar los niveles de eficiencia y efectividad en
las operaciones de la Empresa y de igual manera brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.
OBJETIVOS
 Asegurar la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar la ejecución de los
procesos, que intervengan con S&SO.
 Mantener al personal competente y comprometido con la organización y con los procesos de la
empresa, en pro de su salud y bienestar.
 Reducción de los riesgos ocupacionales de nivel alto en la organización interviniendo de manera
preventiva en la fuente, el medio y trabajador.
 Disminuir los índices de Accidentalidad/ incidentalidad, en cuanto a frecuencia, severidad.
 Reducir y controlar los índices de morbilidad causados por enfermedad profesional y común
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Subprograma de medicina
preventiva y del trabajo
Subprograma de seguridad
industrial
Documentación y control de
documentos
Inspecciones planeadas
Propender por el mejoramiento y
mantenimiento de las condiciones
generales de salud y calidad de vida
de los trabajadores.
Control de causas básicas;
adecuaciones de puestos de trabajo,
manejo de herramientas, y equipos
adecuados de trabajo
Actualización , verificación,
análisis, y mejora de
procedimientos documentados
S&SO, control de documentos,
archivo y registro.
Visitas a los puestos de trabajo para
seguimiento y control de los
procedimientos y la interrelación
del trabajador con ellos
Responsabilidad de la alta
dirección
Marco Legal Funciones de los participes en
SYSO
Información, comunicación y
consulta
En el cumplimiento de la Misión y
Visión, el Gerente General, como
principal responsable de la
organización se ha comprometido
con el desarrollo e implementación
del Sistema de Gestión S&SO y con
la mejora continua de su eficacia
Cumplimientos legales y otros se
identifica, se tiene acceso y se
evalúa la normatividad vigente que
aplique a la organización.
Se consideran participes del
programa todos los entes y personas
que hacen parte activa de la
organización
Participación de la gerencia,
funciones coordinador de S&SO,
participación de trabajadores y
contratistas
En el procedimiento de
comunicaciones, se definen las
comunicaciones internas y externas
en cuanto a recepción, registro,
respuesta, seguimiento, consulta
con los trabajadores y con los
contratistas.
Auditoria Medición, análisis y mejora Comité paritario de salud
ocupacional
Se establecen las actividades
necesarias para programar,
planificar y verificar auditorias.
Medición, análisis y mejora
S&SO a través de la toma de
acciones correctivas y preventivas
Toda la información se encuentra
documentada en el Instructivo
Comité Paritario de Salud
Ocupacional.
Evaluación e identificación de
peligros
Investigación de accidentes Análisis seguro de trabajo
Subprograma de entrenamiento y
formación
Identificación y valoración de
riesgos, control de riesgos.
Programa para el desarrollo de
conocimientos y destrezas necesarias
para desempeñar su labor asegurando
la prevención de accidentes y
protección de la salud (integridad
física y emocional).
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
TVPerú
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causasOverallhealth En Salud
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
.. ..
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
font Fawn
 
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Pablo Gutierrez Falcon
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
ENDER ORIVE
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Manuuelaa
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
keyDiaz
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
gustavorojasfarelo
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Lorena Alcántara
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
German Gutierrez
 
Flujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo caxFlujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo cax
WILMERZAPATA15
 
Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007
Yineth Escobar
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstRecursosh127
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
 
Flujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo caxFlujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo cax
 
Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
 
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legalesPresentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
 

Destacado

Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
MOISES MIGUEL ZAMBRANO SILVA
 
Transición iso 9001 2008 iso 9001 - 2015
Transición iso 9001  2008   iso 9001 - 2015Transición iso 9001  2008   iso 9001 - 2015
Transición iso 9001 2008 iso 9001 - 2015
Leidy Bermúdez
 
Esquemas laboral-UFT-2015-
Esquemas laboral-UFT-2015-Esquemas laboral-UFT-2015-
Esquemas laboral-UFT-2015-
giocondagallardo
 
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposNery Martinez
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Normas de higuiene y aseo
Normas de higuiene y aseoNormas de higuiene y aseo
Normas de higuiene y aseo
eventossusini
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
KelvyEva
 
Evolución de Higiene y Seguridad Industrial
Evolución de Higiene y Seguridad IndustrialEvolución de Higiene y Seguridad Industrial
Evolución de Higiene y Seguridad Industrial
Jorge_almao
 
Avances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrialAvances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrial
Karina Cordero
 
Previsión Social en México
Previsión Social en MéxicoPrevisión Social en México
Previsión Social en México
Hector Campos
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealJavier Leal
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL "MARCO LEGAL"
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL "MARCO LEGAL"ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL "MARCO LEGAL"
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL "MARCO LEGAL"
Manelik Amayrani Salas Lozano
 
MAPA FUNCIONAL CASINO OCEAN
MAPA FUNCIONAL CASINO OCEANMAPA FUNCIONAL CASINO OCEAN
MAPA FUNCIONAL CASINO OCEANJesus Toledo
 
Política de seguridad
Política de seguridadPolítica de seguridad
Política de seguridad
Ramiro Cid
 
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. NormativaHigiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Jorge_almao
 
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELAEVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
Jonas_jesus28
 
Introducción medicina del trabajo
 Introducción medicina del trabajo Introducción medicina del trabajo
Introducción medicina del trabajo
danielw52
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
mariajoseperezr
 

Destacado (20)

Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
 
Transición iso 9001 2008 iso 9001 - 2015
Transición iso 9001  2008   iso 9001 - 2015Transición iso 9001  2008   iso 9001 - 2015
Transición iso 9001 2008 iso 9001 - 2015
 
Esquemas laboral-UFT-2015-
Esquemas laboral-UFT-2015-Esquemas laboral-UFT-2015-
Esquemas laboral-UFT-2015-
 
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
 
Francisco teppaa2
Francisco teppaa2Francisco teppaa2
Francisco teppaa2
 
Normas de higuiene y aseo
Normas de higuiene y aseoNormas de higuiene y aseo
Normas de higuiene y aseo
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
 
Evolución de Higiene y Seguridad Industrial
Evolución de Higiene y Seguridad IndustrialEvolución de Higiene y Seguridad Industrial
Evolución de Higiene y Seguridad Industrial
 
Avances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrialAvances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrial
 
Previsión Social en México
Previsión Social en MéxicoPrevisión Social en México
Previsión Social en México
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL "MARCO LEGAL"
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL "MARCO LEGAL"ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL "MARCO LEGAL"
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL "MARCO LEGAL"
 
MAPA FUNCIONAL CASINO OCEAN
MAPA FUNCIONAL CASINO OCEANMAPA FUNCIONAL CASINO OCEAN
MAPA FUNCIONAL CASINO OCEAN
 
Política de seguridad
Política de seguridadPolítica de seguridad
Política de seguridad
 
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. NormativaHigiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
 
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELAEVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
 
Introducción medicina del trabajo
 Introducción medicina del trabajo Introducción medicina del trabajo
Introducción medicina del trabajo
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
 

Similar a Esquema seguridad y salud en el trabajo

RIcky Alvarez esquema.pdf
RIcky Alvarez esquema.pdfRIcky Alvarez esquema.pdf
RIcky Alvarez esquema.pdf
RickyAlvarez16
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn proceso salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn proceso salud y seguridad en el trabajoInducciòn proceso salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn proceso salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
DIAPOSITIVA SST LLE.pptxDIAPOSITIVA,DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA SST LLE.pptxDIAPOSITIVA,DIAPOSITIVADIAPOSITIVA SST LLE.pptxDIAPOSITIVA,DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA SST LLE.pptxDIAPOSITIVA,DIAPOSITIVA
HanselSerrano1
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
seguridad ocupasional
seguridad ocupasionalseguridad ocupasional
seguridad ocupasional
nairofelipetorres
 
Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1cefic
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalWall-e Quintero
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
MijailDurand
 
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptxCapacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
AndresHurtado200145
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
ssomafsl
 
CAPACITACION SST.pptx
CAPACITACION SST.pptxCAPACITACION SST.pptx
CAPACITACION SST.pptx
isnelda1
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sestrellita8105
 
aprendiz SENA T.S.O
aprendiz SENA T.S.Oaprendiz SENA T.S.O
aprendiz SENA T.S.O
Edwin Hernandez
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
Yordy Mosquera
 

Similar a Esquema seguridad y salud en el trabajo (20)

RIcky Alvarez esquema.pdf
RIcky Alvarez esquema.pdfRIcky Alvarez esquema.pdf
RIcky Alvarez esquema.pdf
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Inducciòn proceso salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn proceso salud y seguridad en el trabajoInducciòn proceso salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn proceso salud y seguridad en el trabajo
 
DIAPOSITIVA SST LLE.pptxDIAPOSITIVA,DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA SST LLE.pptxDIAPOSITIVA,DIAPOSITIVADIAPOSITIVA SST LLE.pptxDIAPOSITIVA,DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA SST LLE.pptxDIAPOSITIVA,DIAPOSITIVA
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
seguridad ocupasional
seguridad ocupasionalseguridad ocupasional
seguridad ocupasional
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
 
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptxCapacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
 
CAPACITACION SST.pptx
CAPACITACION SST.pptxCAPACITACION SST.pptx
CAPACITACION SST.pptx
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
 
aprendiz SENA T.S.O
aprendiz SENA T.S.Oaprendiz SENA T.S.O
aprendiz SENA T.S.O
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 

Más de Leidy Bermúdez

Prevencion cardiovascular concepto_de_riesgo_y_sus_factores
Prevencion cardiovascular concepto_de_riesgo_y_sus_factoresPrevencion cardiovascular concepto_de_riesgo_y_sus_factores
Prevencion cardiovascular concepto_de_riesgo_y_sus_factores
Leidy Bermúdez
 
Como buscar evidencia internet ohs
Como buscar evidencia internet ohsComo buscar evidencia internet ohs
Como buscar evidencia internet ohs
Leidy Bermúdez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Leidy Bermúdez
 
Mi compromiso con la vida honeyweel
Mi compromiso con la vida honeyweelMi compromiso con la vida honeyweel
Mi compromiso con la vida honeyweelLeidy Bermúdez
 
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUCSIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
Leidy Bermúdez
 
Los peligros electricidad-hs1
Los peligros electricidad-hs1Los peligros electricidad-hs1
Los peligros electricidad-hs1Leidy Bermúdez
 

Más de Leidy Bermúdez (6)

Prevencion cardiovascular concepto_de_riesgo_y_sus_factores
Prevencion cardiovascular concepto_de_riesgo_y_sus_factoresPrevencion cardiovascular concepto_de_riesgo_y_sus_factores
Prevencion cardiovascular concepto_de_riesgo_y_sus_factores
 
Como buscar evidencia internet ohs
Como buscar evidencia internet ohsComo buscar evidencia internet ohs
Como buscar evidencia internet ohs
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Mi compromiso con la vida honeyweel
Mi compromiso con la vida honeyweelMi compromiso con la vida honeyweel
Mi compromiso con la vida honeyweel
 
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUCSIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
 
Los peligros electricidad-hs1
Los peligros electricidad-hs1Los peligros electricidad-hs1
Los peligros electricidad-hs1
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Esquema seguridad y salud en el trabajo

  • 1. Modelo Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo Diseño y evaluación programa de salud ocupacional
  • 2. INTRODUCCION Actualmente es constante la preocupación por parte de la alta dirección de las empresas destinar recursos para las condiciones ocupacionales, el bienestar y el control de riesgos que atentan contra la integridad física, mental, psicolaboral y social de los trabajadores, así como contra sus recursos materiales y financieros. Este control involucra las lesiones, las enfermedades de tipo profesional, los daños a la propiedad y la afectación al ambiente de trabajo, como factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; generando además complicaciones graves en el ámbito laboral, familiar y social de nuestros trabajadores. Con ello las empresas deben hacer referencia al uso de la legislación, dando cumplimiento en el desarrollo de programas de gestión de seguridad y salud en el trabajo En consideración de lo anterior, la alta dirección asume su responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesarias que contribuyan a mantener y mejorar los niveles de eficiencia y efectividad en las operaciones de la Empresa y de igual manera brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.
  • 3. OBJETIVOS  Asegurar la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar la ejecución de los procesos, que intervengan con S&SO.  Mantener al personal competente y comprometido con la organización y con los procesos de la empresa, en pro de su salud y bienestar.  Reducción de los riesgos ocupacionales de nivel alto en la organización interviniendo de manera preventiva en la fuente, el medio y trabajador.  Disminuir los índices de Accidentalidad/ incidentalidad, en cuanto a frecuencia, severidad.  Reducir y controlar los índices de morbilidad causados por enfermedad profesional y común
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Subprograma de medicina preventiva y del trabajo Subprograma de seguridad industrial Documentación y control de documentos Inspecciones planeadas Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de salud y calidad de vida de los trabajadores. Control de causas básicas; adecuaciones de puestos de trabajo, manejo de herramientas, y equipos adecuados de trabajo Actualización , verificación, análisis, y mejora de procedimientos documentados S&SO, control de documentos, archivo y registro. Visitas a los puestos de trabajo para seguimiento y control de los procedimientos y la interrelación del trabajador con ellos Responsabilidad de la alta dirección Marco Legal Funciones de los participes en SYSO Información, comunicación y consulta En el cumplimiento de la Misión y Visión, el Gerente General, como principal responsable de la organización se ha comprometido con el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión S&SO y con la mejora continua de su eficacia Cumplimientos legales y otros se identifica, se tiene acceso y se evalúa la normatividad vigente que aplique a la organización. Se consideran participes del programa todos los entes y personas que hacen parte activa de la organización Participación de la gerencia, funciones coordinador de S&SO, participación de trabajadores y contratistas En el procedimiento de comunicaciones, se definen las comunicaciones internas y externas en cuanto a recepción, registro, respuesta, seguimiento, consulta con los trabajadores y con los contratistas. Auditoria Medición, análisis y mejora Comité paritario de salud ocupacional Se establecen las actividades necesarias para programar, planificar y verificar auditorias. Medición, análisis y mejora S&SO a través de la toma de acciones correctivas y preventivas Toda la información se encuentra documentada en el Instructivo Comité Paritario de Salud Ocupacional.
  • 5. Evaluación e identificación de peligros Investigación de accidentes Análisis seguro de trabajo Subprograma de entrenamiento y formación Identificación y valoración de riesgos, control de riesgos. Programa para el desarrollo de conocimientos y destrezas necesarias para desempeñar su labor asegurando la prevención de accidentes y protección de la salud (integridad física y emocional). SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO