SlideShare una empresa de Scribd logo
Mindfulness
Y la auto-observación terapéutica
Miró, M. y Simón, V., (2012) MINDFULNESS en la práctica clínica. Desclée de Brouwer. España. 16-50.
Mindfulness es la palabra inglesa con la que se traduce sati,
una palabra pali que significa conciencia, atención y recuerdo.
Miró, M. y Simón, V., (2012) MINDFULNESS en la práctica clínica. Desclée de Brouwer. España. 16-80.
Fotografía por Jan Tik
Auto-observación
• «Conócete a ti mismo.»
• Se ha utilizado el término
mindfulness para hacer
referencia a la observación
de las propias “conductas
internas” o, mejor dicho,
de los “eventos privados”.
• ¿Qué diferencia la auto-
observación patológica de
la auto-observación
terapéutica?
Templo de Apolo (Delfos) - Wikicommons
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Mindfulness
Es un estado de conciencia, no
reactivo y no prejuicioso, de
aceptación y observación de la
experiencia tal y como es en el
momento presente (...) ofrece
las condiciones para que la
observación de la experiencia
sea terapéutica:
• Atiende lo que ocurre en el
presente.
• No compara el estado actual
con el ideal.
• No juzga lo que observa.
• Acepta la no permanencia de la
experiencia.
Hevajra Mandala - Fotografía por Wonderlane
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Introducción
• Proviene del contexto
budista.
• Ha sido conceptualizada
como una habilidad
psicológica y su
entrenamiento se lleva a
cabo en contextos clínicos.
• El entrenamiento en
mindfulness (fue descrito
en) Satipatthana Sutta por
el Buda hace 25 siglos.
Fotografía por Mixtribe Photo
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Cualidades mentales:
Satipatthana Sutta
1.La diligencia, perseverar
con en la práctica.
2.La clara comprensión,
factor de conocimiento y
sabiduría.
3.Mindfulness, hacer
consciente y profundizar en
la experiencia.
4.Esta libre de deseos y de
descontento en relación al
mundo, de modo que la
mente pueda morar en
calma y concentrarse.
Guitar strings close up por richard_north
La diligencia se entiende como una
aplicación equilibrada y sostenida de
la energía, retornando al objeto de la
meditación cuando se pierde. Este
carácter equilibrado se compara con
afinar las cuerdas de una guitarra
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Mindfulness supone una actitud de observación
desapegada de la propia experiencia, como un
espectador que asiste a una obra de teatro sin
participar en ella.
Teatro de Alabama, fotografía por Bahman Farzad
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
La contemplación del
cuerpo
•El cuerpo es el punto de
partida, más simple,
directo y disponible para
practicar la Atención Plena.
Contemplar la respiración:
1. Formula la intención de
permanecer en mindfulness.
2. Refina tu atención en tu
respiración, tu inhalación y
exhalación. Nota si son
largas o cortas.
3. Observa todo el cuerpo al
inhalar y exhalar.
Rodin The Thinker Laeken cemetery - Wikicommons
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
La contemplación de
los sentimientos
•Se recomienda contemplar
si un fenómeno es
agradable, desagradable o
neutro.
•Es importante mantener la
atención centrada en la
experiencia original sin
dejarse arrastrar por la
tendencia mental al apego,
rechazo o ignorancia.
•Darnos cuenta nos hará
libres.
Lotus flower - por wasoxygen
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
La contemplación de
la mente
•Es necesario explorar la
ausencia de determinados
estados mentales. La
primera discriminación que
se hace es entre estados
mentales sanos y
beneficios vs. nocivos y
perjudiciales.
•Los estados mentales más
relevantes son: el deseos,
la ira y la ignorancia.
Vysokinsky lake, Kuolemajärvi por Olga Kruglova
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
El desarrollo de la
práctica Satipatthana
1.Practicar tanto interna como
externamente; en uno
mismo y en los demás.
2.Contemplar los fenómenos
en su devenir, es decir, en su
formación y su disolución.
3.Mantener el conocimiento
del objeto en el nivel de la
experiencia directa con clara
comprensión y mindfulness,
de modo continuo.
4.No aferrarse a nada y
permanecer independiente
de todo.
Fotografía por kstepanoff
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Ante la superabundancia de información y de
“contenidos” que sufrimos en el mundo actual, la
práctica de mindulness se está convirtiendo en
una necesidad de este momento histórico que
traspasa el campo específico de la psicoterapia.
New York 2012 por Ben FredericsonNoche de Tokio 2 (desde Torre de Tokio, 250 m) por jabV
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
¿En qué consiste la
práctica?
• Crear las condiciones
ambientales apropiadas:
elegir un lugar acogedor y
tranquilo.
• Elegir una postura idónea
que no nos canse.
• Tener un temporizador que
nos indica cuándo ha
transcurrido el tiempo que
nos hemos propuesto
meditar.
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
This temple had four Zen gravel gardens. Kanyou Zen
Temple in Kano, Yamaguchi Prefecture por timtak
¿Qué he de hacer al
ponerme a meditar?
• Mantener la atención
centrada en el presente y la
experiencia inmediata. En
un objeto mental o corporal
cualquiera.
• Si la atención se va hacia
un objeto distinto lo que
hay que hacer es darse
cuenta de lo que ha
pasado y volver con
suavidad sin enfado a
llevar la atención al objeto
que nos habíamos fijado.
• Iniciar con la respiración.
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Fotografía por USFWS Mountain Prairie
Actitudes para
mindfulness
• Aceptar el presente.
Orientarse a la experiencia
del momento. Quien vive el
presente con plenitud se
ha logrado desprender
tanto del temor como del
deseo.
• Actitud de afectiva. Hay
que examinar los
contenidos de la mente
con cariño, simpatía y
compasión.
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Fotografía por photosteve101
La práctica tiene como consecuencia que nos
vayamos desprendiendo de los diversos
condicionamiento adquiridos a lo largo de los
años. Y este desapego de los condicionamientos
es lo que nos hace libres.
Fotografía por kalyan02
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Fotografía por Colin-47
Entrenamiento en
mindfulness
• Se recomienda la
meditación formal al
menos 15 minutos al día.
• Emplear meditación
informal.
• Es necesaria la práctica de
meditación en grupo.
• Asistir a retiros de
meditación.
• Leer textos de meditación.
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
Fotografía por sheilaellen
¡Gracias!
Zen Garden as seen frrom the window of the gardens shed at the Chicago Botanic Garden por mambol
Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrésPresentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Victoria Ambrós Domínguez
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Leonel Quispe
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: MindfulnessEducar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: Mindfulness
Mónica Edwards Schachter
 
Mindfulness for trainer's workshop
Mindfulness for trainer's workshopMindfulness for trainer's workshop
Mindfulness for trainer's workshop
stephiejackson
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Erika Vaca
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Mindful Happylife
 
Taller de autocuidado actualizado copia
Taller de autocuidado actualizado   copiaTaller de autocuidado actualizado   copia
Taller de autocuidado actualizado copia
José Octavio Cariceo González
 
Emociones toxicas bernardo stamateas
Emociones toxicas   bernardo stamateasEmociones toxicas   bernardo stamateas
Emociones toxicas bernardo stamateas
Joseph Salcarriet
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Luz Mejía
 
Benefits of Meditation and Profound Meditation (Ubiquity University)
Benefits of Meditation and Profound Meditation (Ubiquity University)Benefits of Meditation and Profound Meditation (Ubiquity University)
Benefits of Meditation and Profound Meditation (Ubiquity University)
Pam Dupuy, LMFT
 
Meditation and mindfulness explained
Meditation and mindfulness explainedMeditation and mindfulness explained
Meditation and mindfulness explained
meditationSHIFT
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Merith Reyes
 
Cómo perdonar
Cómo perdonarCómo perdonar
Cómo perdonar
Carlos Jardón
 
Importance of MINDFULNESS in daily life
Importance of MINDFULNESS  in daily lifeImportance of MINDFULNESS  in daily life
Importance of MINDFULNESS in daily life
Roshan Lobo
 
PHINEAS P. QUIMBY: THE MODERN WORLD’S FIRST TRUE PSYCHOANALYST
PHINEAS P. QUIMBY: THE MODERN WORLD’S FIRST TRUE PSYCHOANALYSTPHINEAS P. QUIMBY: THE MODERN WORLD’S FIRST TRUE PSYCHOANALYST
PHINEAS P. QUIMBY: THE MODERN WORLD’S FIRST TRUE PSYCHOANALYST
Dr Ian Ellis-Jones
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
MAntroposófica ADMAC
 
Mindfulness - Art of Living in the Moment
Mindfulness - Art of Living in the MomentMindfulness - Art of Living in the Moment
Mindfulness - Art of Living in the Moment
Manoj Shah
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrésPresentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
 
Meditar es ir hacia el centro
Meditar es ir hacia el centroMeditar es ir hacia el centro
Meditar es ir hacia el centro
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: MindfulnessEducar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: Mindfulness
 
Mindfulness for trainer's workshop
Mindfulness for trainer's workshopMindfulness for trainer's workshop
Mindfulness for trainer's workshop
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Tecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacionTecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacion
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Taller de autocuidado actualizado copia
Taller de autocuidado actualizado   copiaTaller de autocuidado actualizado   copia
Taller de autocuidado actualizado copia
 
Emociones toxicas bernardo stamateas
Emociones toxicas   bernardo stamateasEmociones toxicas   bernardo stamateas
Emociones toxicas bernardo stamateas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Benefits of Meditation and Profound Meditation (Ubiquity University)
Benefits of Meditation and Profound Meditation (Ubiquity University)Benefits of Meditation and Profound Meditation (Ubiquity University)
Benefits of Meditation and Profound Meditation (Ubiquity University)
 
Meditation and mindfulness explained
Meditation and mindfulness explainedMeditation and mindfulness explained
Meditation and mindfulness explained
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Cómo perdonar
Cómo perdonarCómo perdonar
Cómo perdonar
 
Importance of MINDFULNESS in daily life
Importance of MINDFULNESS  in daily lifeImportance of MINDFULNESS  in daily life
Importance of MINDFULNESS in daily life
 
PHINEAS P. QUIMBY: THE MODERN WORLD’S FIRST TRUE PSYCHOANALYST
PHINEAS P. QUIMBY: THE MODERN WORLD’S FIRST TRUE PSYCHOANALYSTPHINEAS P. QUIMBY: THE MODERN WORLD’S FIRST TRUE PSYCHOANALYST
PHINEAS P. QUIMBY: THE MODERN WORLD’S FIRST TRUE PSYCHOANALYST
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
 
Taller afrontamiento de miedos
Taller afrontamiento de miedosTaller afrontamiento de miedos
Taller afrontamiento de miedos
 
Mindfulness - Art of Living in the Moment
Mindfulness - Art of Living in the MomentMindfulness - Art of Living in the Moment
Mindfulness - Art of Living in the Moment
 

Similar a ¿Qué es Mindfulness?

La Cognición y la Conciencia
La Cognición y la ConcienciaLa Cognición y la Conciencia
La Cognición y la Conciencia
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia general VII
Psicologia general VIIPsicologia general VII
Psicologia general VII
Videoconferencias UTPL
 
Mindfulness Aprendiendo a enfocar mi mente en el presente.pdf
Mindfulness Aprendiendo a enfocar mi mente en el presente.pdfMindfulness Aprendiendo a enfocar mi mente en el presente.pdf
Mindfulness Aprendiendo a enfocar mi mente en el presente.pdf
Daniel Quezada Rebaza
 
Efectos de la salud en la meditación
Efectos de la salud en la meditaciónEfectos de la salud en la meditación
Efectos de la salud en la meditación
gianmarco109
 
MEDITACIÓN.pptx
MEDITACIÓN.pptxMEDITACIÓN.pptx
MEDITACIÓN.pptx
GabrielaChihuanCastr1
 
Técnicas de relajación y meditación trascendental para fotógrafos — fotógrafo...
Técnicas de relajación y meditación trascendental para fotógrafos — fotógrafo...Técnicas de relajación y meditación trascendental para fotógrafos — fotógrafo...
Técnicas de relajación y meditación trascendental para fotógrafos — fotógrafo...
Hilary Overcash
 
Meditar, vivir sin expectativas
Meditar, vivir sin expectativasMeditar, vivir sin expectativas
Meditar, vivir sin expectativas
Fe
 
PRESENTACION LAS CLASES DE MEDITACION.pptx
PRESENTACION LAS CLASES DE MEDITACION.pptxPRESENTACION LAS CLASES DE MEDITACION.pptx
PRESENTACION LAS CLASES DE MEDITACION.pptx
NelsonAdrianZamudioG
 
Mindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantesMindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantes
David Cuadrado
 
Terapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulnessTerapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulness
Mafe Garciia
 
Mind fulness
Mind fulnessMind fulness
Mind fulness
jeisson
 
Afromeditacion ebook para subir
Afromeditacion  ebook para subir Afromeditacion  ebook para subir
Afromeditacion ebook para subir
Carmen Mangue
 
Felicidad en el trabajo 4
Felicidad en el trabajo 4Felicidad en el trabajo 4
Felicidad en el trabajo 4
Generacion Nerium
 
Meditación la clave para ser tú mismo
Meditación la clave para ser tú mismoMeditación la clave para ser tú mismo
Meditación la clave para ser tú mismo
Marcelo Bulk
 
Hipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptxHipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptx
LourdesSanoja
 
Mindfulness en el aula 1.
Mindfulness en el aula 1.Mindfulness en el aula 1.
Mindfulness en el aula 1.
Ángela Piedras Urbina
 

Similar a ¿Qué es Mindfulness? (20)

La Cognición y la Conciencia
La Cognición y la ConcienciaLa Cognición y la Conciencia
La Cognición y la Conciencia
 
Psicologia general VII
Psicologia general VIIPsicologia general VII
Psicologia general VII
 
Mindfulness Aprendiendo a enfocar mi mente en el presente.pdf
Mindfulness Aprendiendo a enfocar mi mente en el presente.pdfMindfulness Aprendiendo a enfocar mi mente en el presente.pdf
Mindfulness Aprendiendo a enfocar mi mente en el presente.pdf
 
Efectos de la salud en la meditación
Efectos de la salud en la meditaciónEfectos de la salud en la meditación
Efectos de la salud en la meditación
 
MEDITACIÓN.pptx
MEDITACIÓN.pptxMEDITACIÓN.pptx
MEDITACIÓN.pptx
 
Técnicas de relajación y meditación trascendental para fotógrafos — fotógrafo...
Técnicas de relajación y meditación trascendental para fotógrafos — fotógrafo...Técnicas de relajación y meditación trascendental para fotógrafos — fotógrafo...
Técnicas de relajación y meditación trascendental para fotógrafos — fotógrafo...
 
Meditar, vivir sin expectativas
Meditar, vivir sin expectativasMeditar, vivir sin expectativas
Meditar, vivir sin expectativas
 
PRESENTACION LAS CLASES DE MEDITACION.pptx
PRESENTACION LAS CLASES DE MEDITACION.pptxPRESENTACION LAS CLASES DE MEDITACION.pptx
PRESENTACION LAS CLASES DE MEDITACION.pptx
 
Mindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantesMindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantes
 
Terapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulnessTerapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulness
 
Mind fulness
Mind fulnessMind fulness
Mind fulness
 
Afromeditacion ebook para subir
Afromeditacion  ebook para subir Afromeditacion  ebook para subir
Afromeditacion ebook para subir
 
Mindfulness atención plena definitivo
Mindfulness atención plena definitivoMindfulness atención plena definitivo
Mindfulness atención plena definitivo
 
Felicidad en el trabajo 4
Felicidad en el trabajo 4Felicidad en el trabajo 4
Felicidad en el trabajo 4
 
Meditación la clave para ser tú mismo
Meditación la clave para ser tú mismoMeditación la clave para ser tú mismo
Meditación la clave para ser tú mismo
 
Basesdelameditacion
BasesdelameditacionBasesdelameditacion
Basesdelameditacion
 
La meditacion
La meditacionLa meditacion
La meditacion
 
Hipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptxHipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptx
 
Wundt.pptx
Wundt.pptxWundt.pptx
Wundt.pptx
 
Mindfulness en el aula 1.
Mindfulness en el aula 1.Mindfulness en el aula 1.
Mindfulness en el aula 1.
 

Más de Chris Núñez Psicólogo

TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTAROTERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
Chris Núñez Psicólogo
 
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Chris Núñez Psicólogo
 
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Chris Núñez Psicólogo
 
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
Chris Núñez Psicólogo
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
Chris Núñez Psicólogo
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Chris Núñez Psicólogo
 
Presentación del test del reloj
Presentación del test del relojPresentación del test del reloj
Presentación del test del reloj
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
Chris Núñez Psicólogo
 
Socialización y demencia
Socialización y demenciaSocialización y demencia
Socialización y demencia
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
Chris Núñez Psicólogo
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
Chris Núñez Psicólogo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Chris Núñez Psicólogo
 
Trastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismoTrastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismo
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
Chris Núñez Psicólogo
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
Chris Núñez Psicólogo
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Chris Núñez Psicólogo
 
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuenciasTaller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Chris Núñez Psicólogo
 
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de SemejanzasTaller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Chris Núñez Psicólogo
 

Más de Chris Núñez Psicólogo (20)

TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTAROTERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
 
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
 
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
 
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
 
Presentación del test del reloj
Presentación del test del relojPresentación del test del reloj
Presentación del test del reloj
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
 
Socialización y demencia
Socialización y demenciaSocialización y demencia
Socialización y demencia
 
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
 
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Trastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismoTrastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismo
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
 
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuenciasTaller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
 
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de SemejanzasTaller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
 
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
 

¿Qué es Mindfulness?

  • 1. Mindfulness Y la auto-observación terapéutica Miró, M. y Simón, V., (2012) MINDFULNESS en la práctica clínica. Desclée de Brouwer. España. 16-50.
  • 2. Mindfulness es la palabra inglesa con la que se traduce sati, una palabra pali que significa conciencia, atención y recuerdo. Miró, M. y Simón, V., (2012) MINDFULNESS en la práctica clínica. Desclée de Brouwer. España. 16-80. Fotografía por Jan Tik
  • 3. Auto-observación • «Conócete a ti mismo.» • Se ha utilizado el término mindfulness para hacer referencia a la observación de las propias “conductas internas” o, mejor dicho, de los “eventos privados”. • ¿Qué diferencia la auto- observación patológica de la auto-observación terapéutica? Templo de Apolo (Delfos) - Wikicommons Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 4. Mindfulness Es un estado de conciencia, no reactivo y no prejuicioso, de aceptación y observación de la experiencia tal y como es en el momento presente (...) ofrece las condiciones para que la observación de la experiencia sea terapéutica: • Atiende lo que ocurre en el presente. • No compara el estado actual con el ideal. • No juzga lo que observa. • Acepta la no permanencia de la experiencia. Hevajra Mandala - Fotografía por Wonderlane Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 5. Introducción • Proviene del contexto budista. • Ha sido conceptualizada como una habilidad psicológica y su entrenamiento se lleva a cabo en contextos clínicos. • El entrenamiento en mindfulness (fue descrito en) Satipatthana Sutta por el Buda hace 25 siglos. Fotografía por Mixtribe Photo Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 6. Cualidades mentales: Satipatthana Sutta 1.La diligencia, perseverar con en la práctica. 2.La clara comprensión, factor de conocimiento y sabiduría. 3.Mindfulness, hacer consciente y profundizar en la experiencia. 4.Esta libre de deseos y de descontento en relación al mundo, de modo que la mente pueda morar en calma y concentrarse. Guitar strings close up por richard_north La diligencia se entiende como una aplicación equilibrada y sostenida de la energía, retornando al objeto de la meditación cuando se pierde. Este carácter equilibrado se compara con afinar las cuerdas de una guitarra Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 7. Mindfulness supone una actitud de observación desapegada de la propia experiencia, como un espectador que asiste a una obra de teatro sin participar en ella. Teatro de Alabama, fotografía por Bahman Farzad Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 8. La contemplación del cuerpo •El cuerpo es el punto de partida, más simple, directo y disponible para practicar la Atención Plena. Contemplar la respiración: 1. Formula la intención de permanecer en mindfulness. 2. Refina tu atención en tu respiración, tu inhalación y exhalación. Nota si son largas o cortas. 3. Observa todo el cuerpo al inhalar y exhalar. Rodin The Thinker Laeken cemetery - Wikicommons Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 9. La contemplación de los sentimientos •Se recomienda contemplar si un fenómeno es agradable, desagradable o neutro. •Es importante mantener la atención centrada en la experiencia original sin dejarse arrastrar por la tendencia mental al apego, rechazo o ignorancia. •Darnos cuenta nos hará libres. Lotus flower - por wasoxygen Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 10. La contemplación de la mente •Es necesario explorar la ausencia de determinados estados mentales. La primera discriminación que se hace es entre estados mentales sanos y beneficios vs. nocivos y perjudiciales. •Los estados mentales más relevantes son: el deseos, la ira y la ignorancia. Vysokinsky lake, Kuolemajärvi por Olga Kruglova Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 11. El desarrollo de la práctica Satipatthana 1.Practicar tanto interna como externamente; en uno mismo y en los demás. 2.Contemplar los fenómenos en su devenir, es decir, en su formación y su disolución. 3.Mantener el conocimiento del objeto en el nivel de la experiencia directa con clara comprensión y mindfulness, de modo continuo. 4.No aferrarse a nada y permanecer independiente de todo. Fotografía por kstepanoff Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 12. Ante la superabundancia de información y de “contenidos” que sufrimos en el mundo actual, la práctica de mindulness se está convirtiendo en una necesidad de este momento histórico que traspasa el campo específico de la psicoterapia. New York 2012 por Ben FredericsonNoche de Tokio 2 (desde Torre de Tokio, 250 m) por jabV Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.
  • 13. ¿En qué consiste la práctica? • Crear las condiciones ambientales apropiadas: elegir un lugar acogedor y tranquilo. • Elegir una postura idónea que no nos canse. • Tener un temporizador que nos indica cuándo ha transcurrido el tiempo que nos hemos propuesto meditar. Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80. This temple had four Zen gravel gardens. Kanyou Zen Temple in Kano, Yamaguchi Prefecture por timtak
  • 14. ¿Qué he de hacer al ponerme a meditar? • Mantener la atención centrada en el presente y la experiencia inmediata. En un objeto mental o corporal cualquiera. • Si la atención se va hacia un objeto distinto lo que hay que hacer es darse cuenta de lo que ha pasado y volver con suavidad sin enfado a llevar la atención al objeto que nos habíamos fijado. • Iniciar con la respiración. Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80. Fotografía por USFWS Mountain Prairie
  • 15. Actitudes para mindfulness • Aceptar el presente. Orientarse a la experiencia del momento. Quien vive el presente con plenitud se ha logrado desprender tanto del temor como del deseo. • Actitud de afectiva. Hay que examinar los contenidos de la mente con cariño, simpatía y compasión. Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80. Fotografía por photosteve101
  • 16. La práctica tiene como consecuencia que nos vayamos desprendiendo de los diversos condicionamiento adquiridos a lo largo de los años. Y este desapego de los condicionamientos es lo que nos hace libres. Fotografía por kalyan02 Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80. Fotografía por Colin-47
  • 17. Entrenamiento en mindfulness • Se recomienda la meditación formal al menos 15 minutos al día. • Emplear meditación informal. • Es necesaria la práctica de meditación en grupo. • Asistir a retiros de meditación. • Leer textos de meditación. Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80. Fotografía por sheilaellen
  • 18. ¡Gracias! Zen Garden as seen frrom the window of the gardens shed at the Chicago Botanic Garden por mambol Miró,M.ySimón,V.,(2012)MINDFULNESSenlaprácticaclínica.DescléedeBrouwer.España.16-80.