SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional De Mar del Plata.
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social.
          Lic. en Terapia Ocupacional.
                     Ortesis.



          PRESENTACIÓN DE CASO

                                         INTEGRANTES:
                                         Ceratto, Ana Clara.
                                         Córdoba, Ariana.
                                         Correa, Cristina.
                                         Fiore Lupardo, Stefania.
                                         Henderson, Bernardita.
                                         Ribalta Torga, Macarena.
CASO:

Paciente masculino, de 70 años, con fractura
radiocubital de tercio medio. Inmovilizado con
 yeso braquipalmar. En atención domiciliaria
 en el campo, sin posibilidades de materiales
                  especiales.
CARACTERÍSTICAS:
*Las fracturas diafisiarias de los dos huesos del antebrazo del
  adulto, corresponden a lesiones traumáticas que afectan la
       porción media del marco radiocubital, a nivel de las
             inserciones de la membrana interósea.

      *Dolor, edema, impotencia funcional y deformidad.

*Habitualmente el tratamiento es quirúrgico (osteosíntesis). Por
     tratarse de un paciente añoso, se optó por tratamiento
  incruento (inmovilización con yeso braquipalmar durante 45
                              días).
PROBLEMAS:

* La utilización del yeso durante 45 días, produce una
   descarga de peso continua en el complejo articular
  del hombro que ocasionará principalmente lesiones
                       en el mismo.

* Imposibilidad de contar con materiales específicos.
OBJETIVOS:

   *Desgravitacionar (el M.S. derecho).

*Prevenir luxaciones y subluxaciones (del
     complejo articular del hombro).

*Posicionar e inmovilizar (el M.S. derecho).
SOLUCIÓN


* Se utilizara un cabestrillo simple.
JUSTIFICACIÓN:
La fuerza de gravedad sumada al peso del yeso causa
       una tensión a nivel capsulo ligamentoso; al
     suprimirla se alivia el proceso por descarga. La
      función de soporte se realiza al descargar la
     articulación del hombro mediante el traslado de
   partes del peso del brazo antebrazo y muñeca a la
  zona del cuello. Esta acción permite la reducción de
         las solicitaciones biomecánicas sobre las
                 respectivas articulaciones.
Caso 1   grupo 1 - Cintura Escapular
Caso 1   grupo 1 - Cintura Escapular
Caso 1   grupo 1 - Cintura Escapular
Caso 1   grupo 1 - Cintura Escapular
Caso 1   grupo 1 - Cintura Escapular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
Sol
 
Lesiones de la mano
Lesiones de la manoLesiones de la mano
Lesiones de la mano
YESID HERNANDEZ MD.
 
N7. Materiales de Enyesado
N7. Materiales de EnyesadoN7. Materiales de Enyesado
N7. Materiales de Enyesado
Roberto Coste
 
MANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICAMANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICA
oytkinesio
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superiorPatologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superior
ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
Erika Sandoval Mosquera
 
Fractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y RadioFractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y Radio
Marusa Torres
 
Lesiones en dedos trifalángicos
Lesiones en dedos trifalángicosLesiones en dedos trifalángicos
Lesiones en dedos trifalángicos
BSJ Marketing
 
Manejo de las lesiones de punta de dedo
Manejo de las lesiones de punta de dedoManejo de las lesiones de punta de dedo
Manejo de las lesiones de punta de dedo
Jorge Amarante
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
marco antonio alvarez castro
 
cirugias de mano
cirugias de manocirugias de mano
cirugias de mano
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Injerto de tendon flexor en dos tiempos
Injerto de tendon flexor en dos tiemposInjerto de tendon flexor en dos tiempos
Injerto de tendon flexor en dos tiempos
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Mano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matosMano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matos
matosunt27
 
Fractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&RolandoFractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&Rolando
Alejandra Maynez
 
Lesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedosLesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedos
Gamaliel Gonzalez
 
Trauma1
Trauma1Trauma1
Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologia
hpao
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
Miguel Rodriguez Philco
 

La actualidad más candente (20)

Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Lesiones de la mano
Lesiones de la manoLesiones de la mano
Lesiones de la mano
 
N7. Materiales de Enyesado
N7. Materiales de EnyesadoN7. Materiales de Enyesado
N7. Materiales de Enyesado
 
MANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICAMANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICA
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
 
Patologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superiorPatologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superior
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
 
Fractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y RadioFractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y Radio
 
Lesiones en dedos trifalángicos
Lesiones en dedos trifalángicosLesiones en dedos trifalángicos
Lesiones en dedos trifalángicos
 
Manejo de las lesiones de punta de dedo
Manejo de las lesiones de punta de dedoManejo de las lesiones de punta de dedo
Manejo de las lesiones de punta de dedo
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 
cirugias de mano
cirugias de manocirugias de mano
cirugias de mano
 
Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.
 
Injerto de tendon flexor en dos tiempos
Injerto de tendon flexor en dos tiemposInjerto de tendon flexor en dos tiempos
Injerto de tendon flexor en dos tiempos
 
Mano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matosMano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matos
 
Fractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&RolandoFractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&Rolando
 
Lesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedosLesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedos
 
Trauma1
Trauma1Trauma1
Trauma1
 
Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologia
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
 

Destacado

Grupo 12 primer power (1)
Grupo 12  primer power (1)Grupo 12  primer power (1)
Grupo 12 primer power (1)
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 10
Caso 1 grupo 10Caso 1 grupo 10
Caso 1 grupo 10
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 3 cintura escapular
Caso 1 grupo 3 cintura escapularCaso 1 grupo 3 cintura escapular
Caso 1 grupo 3 cintura escapular
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2
Diananalvarez
 
Caso 2 grupo 12
Caso 2 grupo 12Caso 2 grupo 12
Caso 2 grupo 12
Diananalvarez
 
Caso 3 grupo 8
Caso 3  grupo 8Caso 3  grupo 8
Caso 3 grupo 8
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 12
Caso 1 grupo 12  Caso 1 grupo 12
Caso 1 grupo 12
Diananalvarez
 
Caso 1 sind. whiplash
Caso 1   sind. whiplashCaso 1   sind. whiplash
Caso 1 sind. whiplash
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 9
Caso 1 grupo 9Caso 1 grupo 9
Caso 1 grupo 9
Diananalvarez
 
Caso 2 grupo 11
Caso 2   grupo 11Caso 2   grupo 11
Caso 2 grupo 11
Diananalvarez
 
Caso 3 grupo 7
Caso 3 grupo 7Caso 3 grupo 7
Caso 3 grupo 7
Diananalvarez
 
Caso 3 grupo 10
Caso 3 grupo 10Caso 3 grupo 10
Caso 3 grupo 10
Diananalvarez
 
Caso 2 grupo 9
Caso 2   grupo 9Caso 2   grupo 9
Caso 2 grupo 9
Diananalvarez
 
Abp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedraAbp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedra
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 8
Caso 1 grupo 8Caso 1 grupo 8
Caso 1 grupo 8
Diananalvarez
 
Caso 2 grupo 4
Caso 2 grupo 4Caso 2 grupo 4
Caso 2 grupo 4
Diananalvarez
 
Cas0 3 grupo 11
Cas0 3 grupo 11Cas0 3 grupo 11
Cas0 3 grupo 11
Diananalvarez
 
Caso 3 grupo 4
Caso 3   grupo 4Caso 3   grupo 4
Caso 3 grupo 4
Diananalvarez
 
Caso 3 grupo 9
Caso 3  grupo 9Caso 3  grupo 9
Caso 3 grupo 9
Diananalvarez
 

Destacado (20)

Grupo 12 primer power (1)
Grupo 12  primer power (1)Grupo 12  primer power (1)
Grupo 12 primer power (1)
 
Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4
 
Caso 1 grupo 10
Caso 1 grupo 10Caso 1 grupo 10
Caso 1 grupo 10
 
Caso 1 grupo 3 cintura escapular
Caso 1 grupo 3 cintura escapularCaso 1 grupo 3 cintura escapular
Caso 1 grupo 3 cintura escapular
 
Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2
 
Caso 2 grupo 12
Caso 2 grupo 12Caso 2 grupo 12
Caso 2 grupo 12
 
Caso 3 grupo 8
Caso 3  grupo 8Caso 3  grupo 8
Caso 3 grupo 8
 
Caso 1 grupo 12
Caso 1 grupo 12  Caso 1 grupo 12
Caso 1 grupo 12
 
Caso 1 sind. whiplash
Caso 1   sind. whiplashCaso 1   sind. whiplash
Caso 1 sind. whiplash
 
Caso 1 grupo 9
Caso 1 grupo 9Caso 1 grupo 9
Caso 1 grupo 9
 
Caso 2 grupo 11
Caso 2   grupo 11Caso 2   grupo 11
Caso 2 grupo 11
 
Caso 3 grupo 7
Caso 3 grupo 7Caso 3 grupo 7
Caso 3 grupo 7
 
Caso 3 grupo 10
Caso 3 grupo 10Caso 3 grupo 10
Caso 3 grupo 10
 
Caso 2 grupo 9
Caso 2   grupo 9Caso 2   grupo 9
Caso 2 grupo 9
 
Abp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedraAbp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedra
 
Caso 1 grupo 8
Caso 1 grupo 8Caso 1 grupo 8
Caso 1 grupo 8
 
Caso 2 grupo 4
Caso 2 grupo 4Caso 2 grupo 4
Caso 2 grupo 4
 
Cas0 3 grupo 11
Cas0 3 grupo 11Cas0 3 grupo 11
Cas0 3 grupo 11
 
Caso 3 grupo 4
Caso 3   grupo 4Caso 3   grupo 4
Caso 3 grupo 4
 
Caso 3 grupo 9
Caso 3  grupo 9Caso 3  grupo 9
Caso 3 grupo 9
 

Similar a Caso 1 grupo 1 - Cintura Escapular

Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Base Aerea Militar Numero 1 Santa Lucia
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazo
jfenix76
 
Guia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia uccGuia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia ucc
Maria Anteliz
 
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptxLuxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
MariangelicaDavalill
 
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftxLesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptxFRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
Seranti
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
JoséLuis Ruiz
 
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptxFRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
JosOrtega87
 
MENISCO ANATOMIA
MENISCO ANATOMIAMENISCO ANATOMIA
MENISCO ANATOMIA
HelioApodaca
 
TRACCIONES ESQUELETICAS55.pptx
TRACCIONES ESQUELETICAS55.pptxTRACCIONES ESQUELETICAS55.pptx
TRACCIONES ESQUELETICAS55.pptx
JavierArizaDeLaHoz1
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
fracturadehumero-170914041130.pptx
fracturadehumero-170914041130.pptxfracturadehumero-170914041130.pptx
fracturadehumero-170914041130.pptx
EduardoBustamante66
 
Fracturas de antebrazo
Fracturas de antebrazoFracturas de antebrazo
Fracturas de antebrazo
Hugo Martinez
 
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
Javier Hernández
 
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatologíaFracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
JeremasOsorioGmez
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
......
 
APOYO - TME
APOYO - TMEAPOYO - TME
APOYO - TME
andrea.kine
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
MarianEstrada5
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Problemas del muñón
Problemas del muñón Problemas del muñón
Problemas del muñón
SAMFYRE
 

Similar a Caso 1 grupo 1 - Cintura Escapular (20)

Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazo
 
Guia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia uccGuia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia ucc
 
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptxLuxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
 
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftxLesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
 
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptxFRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
FRACTURAS EXPUESTAS Y FRACTURA EN NIÑOS.pptx
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
 
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptxFRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
 
MENISCO ANATOMIA
MENISCO ANATOMIAMENISCO ANATOMIA
MENISCO ANATOMIA
 
TRACCIONES ESQUELETICAS55.pptx
TRACCIONES ESQUELETICAS55.pptxTRACCIONES ESQUELETICAS55.pptx
TRACCIONES ESQUELETICAS55.pptx
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazo
 
fracturadehumero-170914041130.pptx
fracturadehumero-170914041130.pptxfracturadehumero-170914041130.pptx
fracturadehumero-170914041130.pptx
 
Fracturas de antebrazo
Fracturas de antebrazoFracturas de antebrazo
Fracturas de antebrazo
 
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
 
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatologíaFracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
APOYO - TME
APOYO - TMEAPOYO - TME
APOYO - TME
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Problemas del muñón
Problemas del muñón Problemas del muñón
Problemas del muñón
 

Más de Diananalvarez

Caso3 grupo 3
Caso3 grupo 3Caso3 grupo 3
Caso3 grupo 3
Diananalvarez
 
Caso 2 grupo 11
Caso 2   grupo 11Caso 2   grupo 11
Caso 2 grupo 11
Diananalvarez
 
Caso2 grupo 10
Caso2 grupo 10Caso2 grupo 10
Caso2 grupo 10
Diananalvarez
 
Caso 2 grupo 6
Caso 2 grupo 6Caso 2 grupo 6
Caso 2 grupo 6
Diananalvarez
 
Caso 2 grupo 2
Caso 2   grupo 2Caso 2   grupo 2
Caso 2 grupo 2
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2
Diananalvarez
 
Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4
Diananalvarez
 

Más de Diananalvarez (7)

Caso3 grupo 3
Caso3 grupo 3Caso3 grupo 3
Caso3 grupo 3
 
Caso 2 grupo 11
Caso 2   grupo 11Caso 2   grupo 11
Caso 2 grupo 11
 
Caso2 grupo 10
Caso2 grupo 10Caso2 grupo 10
Caso2 grupo 10
 
Caso 2 grupo 6
Caso 2 grupo 6Caso 2 grupo 6
Caso 2 grupo 6
 
Caso 2 grupo 2
Caso 2   grupo 2Caso 2   grupo 2
Caso 2 grupo 2
 
Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2
 
Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4
 

Caso 1 grupo 1 - Cintura Escapular

  • 1. Universidad Nacional De Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social. Lic. en Terapia Ocupacional. Ortesis. PRESENTACIÓN DE CASO INTEGRANTES: Ceratto, Ana Clara. Córdoba, Ariana. Correa, Cristina. Fiore Lupardo, Stefania. Henderson, Bernardita. Ribalta Torga, Macarena.
  • 2. CASO: Paciente masculino, de 70 años, con fractura radiocubital de tercio medio. Inmovilizado con yeso braquipalmar. En atención domiciliaria en el campo, sin posibilidades de materiales especiales.
  • 3. CARACTERÍSTICAS: *Las fracturas diafisiarias de los dos huesos del antebrazo del adulto, corresponden a lesiones traumáticas que afectan la porción media del marco radiocubital, a nivel de las inserciones de la membrana interósea. *Dolor, edema, impotencia funcional y deformidad. *Habitualmente el tratamiento es quirúrgico (osteosíntesis). Por tratarse de un paciente añoso, se optó por tratamiento incruento (inmovilización con yeso braquipalmar durante 45 días).
  • 4. PROBLEMAS: * La utilización del yeso durante 45 días, produce una descarga de peso continua en el complejo articular del hombro que ocasionará principalmente lesiones en el mismo. * Imposibilidad de contar con materiales específicos.
  • 5. OBJETIVOS: *Desgravitacionar (el M.S. derecho). *Prevenir luxaciones y subluxaciones (del complejo articular del hombro). *Posicionar e inmovilizar (el M.S. derecho).
  • 6. SOLUCIÓN * Se utilizara un cabestrillo simple.
  • 7. JUSTIFICACIÓN: La fuerza de gravedad sumada al peso del yeso causa una tensión a nivel capsulo ligamentoso; al suprimirla se alivia el proceso por descarga. La función de soporte se realiza al descargar la articulación del hombro mediante el traslado de partes del peso del brazo antebrazo y muñeca a la zona del cuello. Esta acción permite la reducción de las solicitaciones biomecánicas sobre las respectivas articulaciones.