SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LAS LESIONES DE
     PUNTA DE DEDO
Manejo de las lesiones de
    punta de dedo

     Dr. Rubén Carrasco
      Cirujano plástico
“La mano es la extensión del
cerebro” ( Dupuytren)
...Las lesiones de la mano
alteran la calidad de vida...
QUE ENTENDEMOS POR
 PUNTA DE DEDO???
Manejo de las lesiones de
            Punta de Dedo
   Piel especializada
   Tabiques fibrosos
   Falange distal
   Complejo ungueal
   Matriz ungueal
   Eponiquio,
    hiponiquio, paroniquio
Principios Generales de manejo
   La punta de los dedos es la parte más
    lesionada de la mano.
   El tercer dedo es el más frecuente
   Malas reparaciones pueden causar
    secuela permanente.
   Considerar al pte para escoger el Tx.
   La mayoría de los pacientes se pueden
    tratar en la emergencia .
Principios Generales de manejo
   Se debe mantener:
       Longitud
       Función de la uña
       Sensibilidad
       Apariencia
       Prevención de neuromas
       Retorno rápido al trabajo
Manejo de las lesiones de
            Punta de Dedo
   Muñón acolchado
   Recorte óseo
    apropiado
   Atención a los nervios
    digitales
   Eliminar restos matriz
   Cierre de piel sin
    tensión
Clasificación de las lesiones

   Lesiones de la matriz
    ungueal
   Lesión de la punta del dedo
    con pérdida de tejido
   Amputaciones compuestas
   Lesiones severas
Mecanismo de Trauma en matriz
   Atrapamiento al cerrar una puerta
   Compresión entre dos objetos
   + Fte en niños y hombres
   El dedo medio es el + afectado
   Lesión + Común= laceración
   Fracturas 50% casos
Tratamiento lesiones de Matriz
   Laceraciones Simples y estalladas
       Drenaje del hematoma
       Sutura de laceración con Polyglactin 910 o
        Crómico*
       Hoyuelos en la uña para drenaje
       Férula o uña de acrílico
       Hematomas <25% de la uña


* Fingertips injuries Mimis Cohen 1994, (1494)
Tratamiento lesiones de Matriz
Tratamiento lesiones de Matriz
   Lesiones Avulsivas
       Injerto de matriz ungueal
       Cierre 2da intención (xxxxxxxx)
   Lesión de matriz acompañada de fractura
       50% casos
       Reparación de la matriz
       K-w fino (0.028-0.035)
Lesiones con pérdida de tejido
Tratamiento de solo pérdida de
            tejido blando
   Cierre por segunda intención ( < 1 cm. )

   Cierre con injerto de piel
Injertos
Injerto en las lesiones de
            Punta de Dedo
   Piel glabrosa
   Eminencia hipotenar
   Técnica de Pitkin
   Bisturi # 22 / Goulian
   Injertos de espesor
    total
   Buena cosmesis
Colgajos
Tratamiento de pérdida de tejido
       y exposición ósea
   Colgajos de piel
       De avance:
       Atasoy
       Kutler
       Moberg
       Tenar
       Distantes
Colgajo de avance v-y

   Tranquilli-Leali (1935)
   Atasoy-Kleinert(1970)
   Colgajo volar
   Amputaciones hacia
    dorsal
   Desplazamiento 1 cm
   Socavar el periostio
Atasoy-Kleinert
Colgajos laterales v-y

   Kutler (1947)
   Colgajos triangulares
    bilaterales
   Línea central lateral
    del dedo
   Pliegue de flexión
   Cuidado con los
    vasos!!!
Colgajo de Moberg

   Moberg (1964)
   Recomendado para el
    pulgar
   El colgajo contiene
    los paquetes
    vasculonerviosos
   Disección sobre la
    vaina del flexor
Colgajo tenar

   Reservar para
    jóvenes y niños
   Debe preservarse los
    nervios digitales
   Separación temprana
    (10-14 días)
Lesiones Severas
Colgajo
acromiotorácico
Cuasi-Amputados
ALGUNOS CASOS …
GRACIAS POR SU
  ATENCION!
Manejo de las lesiones de punta de dedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Artroplastia de rodilla
Artroplastia de rodillaArtroplastia de rodilla
Artroplastia de rodilla
lespacala1991
 
Mano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matosMano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matos
matosunt27
 
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptxLESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulohlcmbecados
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Tutores externos
Tutores externos Tutores externos
Tutores externos
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
Max Gonzalez Solovera
 
Lesiones mano. Cobertura
Lesiones mano. CoberturaLesiones mano. Cobertura
Lesiones mano. Cobertura
yo_bambata
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
elmer narvaez
 
Amputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptxAmputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptx
SamsunRojo
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
pedrovladimir
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
Luxofracturas de codo
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codo
Maxi G
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Emmanuel Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Artroplastia de rodilla
Artroplastia de rodillaArtroplastia de rodilla
Artroplastia de rodilla
 
Mano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matosMano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matos
 
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptxLESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
 
Placas y tornillos
Placas y tornillosPlacas y tornillos
Placas y tornillos
 
Tutores externos
Tutores externos Tutores externos
Tutores externos
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
Lesiones mano. Cobertura
Lesiones mano. CoberturaLesiones mano. Cobertura
Lesiones mano. Cobertura
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
 
Amputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptxAmputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptx
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Enclavado endomedular
Enclavado endomedularEnclavado endomedular
Enclavado endomedular
 
Luxofracturas de codo
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codo
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
 
Fracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis FemoralFracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis Femoral
 
Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
 

Similar a Manejo de las lesiones de punta de dedo

Exposicion aparato flexor ...
Exposicion aparato flexor ...Exposicion aparato flexor ...
Exposicion aparato flexor ...Vincenzo Vera
 
TP RAR Fracturas
TP RAR FracturasTP RAR Fracturas
TP RAR Fracturas
Adriana Ontivero
 
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxFRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
MARIARENATAMORALESRO
 
Quemadura de mano are
Quemadura de mano areQuemadura de mano are
Quemadura de mano are
Arelys Diaz
 
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñasonicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
karelissandoval
 
manejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertasmanejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertas
cumarebofalcon
 
Criterios amputación
Criterios amputaciónCriterios amputación
Criterios amputación
Daniel Rosales
 
Amputaciones.pptx
Amputaciones.pptxAmputaciones.pptx
Amputaciones.pptx
Selene Álvarez
 
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdfcriteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
MarceArreola1
 
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot centerCirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Víctor Ramírez Nebot
 
COLGAJOS EXTREMIDAD INFERIOR
COLGAJOS EXTREMIDAD INFERIORCOLGAJOS EXTREMIDAD INFERIOR
COLGAJOS EXTREMIDAD INFERIOR
RodrigoDavalosSaenz
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
jbarturen
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
jbarturen
 
Amputacion y muñon
Amputacion y muñonAmputacion y muñon
Amputacion y muñon
Ellay SuGato
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
cierre de heridas
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peronéMontserrat It
 
Cirugía mínimamente invasiva
Cirugía mínimamente invasivaCirugía mínimamente invasiva
Cirugía mínimamente invasiva
Eduardo Escobar
 

Similar a Manejo de las lesiones de punta de dedo (20)

Exposicion aparato flexor ...
Exposicion aparato flexor ...Exposicion aparato flexor ...
Exposicion aparato flexor ...
 
TP RAR Fracturas
TP RAR FracturasTP RAR Fracturas
TP RAR Fracturas
 
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxFRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
 
Quemadura de mano are
Quemadura de mano areQuemadura de mano are
Quemadura de mano are
 
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñasonicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
 
manejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertasmanejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertas
 
Criterios amputación
Criterios amputaciónCriterios amputación
Criterios amputación
 
Amputaciones.pptx
Amputaciones.pptxAmputaciones.pptx
Amputaciones.pptx
 
67, 68[1]
67, 68[1]67, 68[1]
67, 68[1]
 
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdfcriteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot centerCirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
 
fracturas de la mand+ìbula
fracturas de la mand+ìbulafracturas de la mand+ìbula
fracturas de la mand+ìbula
 
COLGAJOS EXTREMIDAD INFERIOR
COLGAJOS EXTREMIDAD INFERIORCOLGAJOS EXTREMIDAD INFERIOR
COLGAJOS EXTREMIDAD INFERIOR
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
 
Amputacion y muñon
Amputacion y muñonAmputacion y muñon
Amputacion y muñon
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
 
Cirugía mínimamente invasiva
Cirugía mínimamente invasivaCirugía mínimamente invasiva
Cirugía mínimamente invasiva
 

Más de Jorge Amarante

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
Jorge Amarante
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Jorge Amarante
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
Jorge Amarante
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Jorge Amarante
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
Jorge Amarante
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Jorge Amarante
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaJorge Amarante
 

Más de Jorge Amarante (20)

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Manejo de las lesiones de punta de dedo

  • 1. MANEJO DE LAS LESIONES DE PUNTA DE DEDO
  • 2. Manejo de las lesiones de punta de dedo Dr. Rubén Carrasco Cirujano plástico
  • 3. “La mano es la extensión del cerebro” ( Dupuytren)
  • 4.
  • 5. ...Las lesiones de la mano alteran la calidad de vida...
  • 6. QUE ENTENDEMOS POR PUNTA DE DEDO???
  • 7. Manejo de las lesiones de Punta de Dedo  Piel especializada  Tabiques fibrosos  Falange distal  Complejo ungueal  Matriz ungueal  Eponiquio, hiponiquio, paroniquio
  • 8. Principios Generales de manejo  La punta de los dedos es la parte más lesionada de la mano.  El tercer dedo es el más frecuente  Malas reparaciones pueden causar secuela permanente.  Considerar al pte para escoger el Tx.  La mayoría de los pacientes se pueden tratar en la emergencia .
  • 9.
  • 10. Principios Generales de manejo  Se debe mantener:  Longitud  Función de la uña  Sensibilidad  Apariencia  Prevención de neuromas  Retorno rápido al trabajo
  • 11. Manejo de las lesiones de Punta de Dedo  Muñón acolchado  Recorte óseo apropiado  Atención a los nervios digitales  Eliminar restos matriz  Cierre de piel sin tensión
  • 12. Clasificación de las lesiones  Lesiones de la matriz ungueal  Lesión de la punta del dedo con pérdida de tejido  Amputaciones compuestas  Lesiones severas
  • 13. Mecanismo de Trauma en matriz  Atrapamiento al cerrar una puerta  Compresión entre dos objetos  + Fte en niños y hombres  El dedo medio es el + afectado  Lesión + Común= laceración  Fracturas 50% casos
  • 14.
  • 15. Tratamiento lesiones de Matriz  Laceraciones Simples y estalladas  Drenaje del hematoma  Sutura de laceración con Polyglactin 910 o Crómico*  Hoyuelos en la uña para drenaje  Férula o uña de acrílico  Hematomas <25% de la uña * Fingertips injuries Mimis Cohen 1994, (1494)
  • 17. Tratamiento lesiones de Matriz  Lesiones Avulsivas  Injerto de matriz ungueal  Cierre 2da intención (xxxxxxxx)  Lesión de matriz acompañada de fractura  50% casos  Reparación de la matriz  K-w fino (0.028-0.035)
  • 18.
  • 20. Tratamiento de solo pérdida de tejido blando  Cierre por segunda intención ( < 1 cm. )  Cierre con injerto de piel
  • 22. Injerto en las lesiones de Punta de Dedo  Piel glabrosa  Eminencia hipotenar  Técnica de Pitkin  Bisturi # 22 / Goulian  Injertos de espesor total  Buena cosmesis
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. Tratamiento de pérdida de tejido y exposición ósea  Colgajos de piel  De avance:  Atasoy  Kutler  Moberg  Tenar  Distantes
  • 31. Colgajo de avance v-y  Tranquilli-Leali (1935)  Atasoy-Kleinert(1970)  Colgajo volar  Amputaciones hacia dorsal  Desplazamiento 1 cm  Socavar el periostio
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Colgajos laterales v-y  Kutler (1947)  Colgajos triangulares bilaterales  Línea central lateral del dedo  Pliegue de flexión  Cuidado con los vasos!!!
  • 37.
  • 38.
  • 39. Colgajo de Moberg  Moberg (1964)  Recomendado para el pulgar  El colgajo contiene los paquetes vasculonerviosos  Disección sobre la vaina del flexor
  • 40.
  • 41.
  • 42. Colgajo tenar  Reservar para jóvenes y niños  Debe preservarse los nervios digitales  Separación temprana (10-14 días)
  • 45.
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. GRACIAS POR SU ATENCION!