SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO 1
Varón de 25 años consulta por disuria, estranguria secreción purulenta por pene de 3
días de evolución, afebril, refiere antecedentes de vesículas y ulceras que aparecen
esporádicamente 4 ocasiones en el último año, sin diarrea ni pérdida de peso, examen
físico adenopatías cervicales e inguinales heterosexual promiscuo, no usa
preservativos.
Conducta a seguir:
 Tratamos primero la uretritis con amoxicilina(500mg)+acido clavulanico
(125mg) vía oral de 7 a 14 días y recomendaciones no farmacológica una
adecuada hidratación, micciones frecuentes sin aguantar las ganas de orinar
ESTUDIO SOLICITADOS Y PORQUE?
VESICULA Y ULCERA:
 Vdr
 vdrl
 microscopia electrónica
 PCR
ADENOPATÍAS:
 hemograma completo
 serología vírica
 frotis de la infección local
 biopsia de ganglio
DISURIA Y ESTRANGURIA:
 examen de orina sedimento y bioquímico
 cultivo de orina
 biometría hematica
SECRECIÓN PURULENTA:
 Hemograma completo
 Cultivo
 Antibiograma de la secreción uretral
 microscopia (tinción de gram): exudado uretral en campo oscuro
 análisis de orina
PROCESO DIAGNOSTICO, PRUEBAS Y DIAGNOSTICO
VESICULA Y ULCERA:
 Vdrl sospecha de chancro sifilítico
 microscopia electrónica identificación del virus herpes simple en liquido
vesicular
 PCR
ADENOPATÍAS:
 hemograma completo
 serología vírica: infecciones vírica (Vih o Epstein bar)
 frotis de la infección local, biopsia de ganglio
DISURIA Y ESTRANGURIA:
 examen de orina sedimento y bioquímico
 cultivo de orina
 biometría hematica (leucocitosis)
SECRECIÓN PURULENTA:
 Hemograma completo (fl aumentado en infecciones) como en gonorrea
VSG aumentado en inflamaciones por ejemplo sífilis
 Cultivo
 Antibiograma de la secreción uretral
 microscopia (tinción de gram): exudado uretral (diplococos gram negativos
intracelular en la gonorrea)
Campo oscuro para poder revelar treponemas
 análisis de orina
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
VESÍCULA Y ULCERA:
 Herpes simple: el periodo de incubación duran alrededor de 4 días, las lesiones
son inicialmente papulares en un curso de 12 a 36 horas procesa a vesícula,
úlceras y finalmente cursa normalmente sin defecto (compatible, sospechosos)
 Sífilis: chancro sifilítico (duro)
 Ulceras, adenomegalia regionales y síndrome infeccioso inespecífico
 La infección primaria es asintomática en el 25 al 30%
 Compatible sospechosos
 Linfogranuloma venéreo : afectan en ambos sexos, causan úlceras genitales y
adenomegalia inguinales, el primer síntoma suele ser una pápula genital que se
ulcera rápidamente
 Chancroide: comienza con una pápula en menos de 24 horas se convierte en
una ulcera, el proceso puede estar acompañado de linfadenomegalia inguinales
las cuales pueden abscedarse, adherirse a la piel y drenar material purulento.
URETRA Y SECRECIÓN
 Prostatitis: la secreción uretral es rara y en la crónica puede ser clara y
blanquecina. Tal vez el paciente región supra púbico o lumbar bajo,
malestar perineal y dolor testicular referido (no refiere, descartado)
 Uretritis no gonocócica: el paciente refiere secreción uretral, que puede ser
mas espesas que de la gonorrea y su presentación, menos aguda que la de
esta (compatible, sospecha)
 Bacterianas:
 Gonorrea: el paciente indicara que ha presentado una secreción uretral
purulenta muy espesa y disuria. Puede haber prostatis y epididimitis, el
sujeto refiere un dolor profundo o inflamación escrotal, puede haber
evidencia de prostatis, consistente en el hallazgo en el tacto rectal de una
próstata sensible y pastosa. La palpación del escroto puede poner de
manifiesto una epididimitis.(compatible y sospecha)
 Otras causas bacterianas: otras formas de uretritis pueden mostrar una
obstrucción del meato, uretral externa.
 Chancroide: es posible encontrar ulcera en los genitales y alrededor del
meato (compatible, sospecha)
 Tb uretral muy raro, busque signo de tb en otro localización por ejemplo
pulmones, riñones o epidídimo (compatible, sospecha)
 Chancro sifilítico: el meato es edematoso e inflamado puede haber
linfadenopatias inguinales (compatible, sospecha)
 Enfermedad de Reiter: explore en busca de conjuntivitis y artritis, es posible
que coexiste con fascitis plantar y tendinitis de Aquiles, busque absceso en
la plantas de los pies y manos (no compatible, descartado)
 Traumáticas: instrumental, accidental y cuerpo extraño
 Procede a la palpación del trayecto de la uretra en busca de zonas
hipersensibles, así como cálculos y cuerpos extraños (compatible, sospecha)
 Neoplasias: se puede detectar un bulto duro a lo largo del trayecto uretral,
la presión sobre el mismo puede ocasionar una secreción uretral
sanguinolenta (no compatible, descartado)
ADENOPATIAS CERVICALES E INGUINALES
 Infección primaria: (compatible sospecha)
 Víricas: mononucleosis infeccionas, rubeola, sarampión, CMV, herpes
 Bacteriana: tb, sífilis, brucelosis, enfermedad por arañaso de gato, septicemia
 Protozoarios: toxoplasmosis
 Parasitarias: filiariasis
 Infecciones secundarias: (compatible sospecha) amigdalitis en la
linfadenitis cervical, absceso en la linfadenitis regional
NEOPLASIAS MALIGNAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
 Otras: sarcoidosis, les, artritis reumatoide
INFECCION: Las infecciones locales pueden ser evidentes, un absceso dental
en una linfadenopatia cervical. En la linfadenopatia generalizada es posible
que existan antecedentes de malestar, letargo y fiebre, averigüe si ha
producido exposición a la TB, la cual puede originar una linfadenopatia en
paciente inmune deprimido. Determine si el sujeto a viajado al extranjero.
Compruebe si vive con animales domesticas, gatos (fiebre de arañazo de
gato) o perro (toxoplasmosis) (compatible sospecha)
NEOPLASIAS MALIGNAS PRIMARIAS
Normalmente aparecen antecedente de malestar, fiebre o transpiración
nocturna (no compatible descartado)
OTRAS:
La sarcoidosis cursa con linfadenopatia hiliar y bilateral se puede dar lugar a
esta manifestación a otras localizaciones, averígüese si hay antecedente de les
y artritis reumatoide (no compatible descartado)
PRONOSTICO
El paciente de sexo masculino tiene dos etiologías: la causa principal uretritis, ulceras y
vesiculas, lo que nos manifiesta que las dos son infecciones por transmisión sexual, lo
que conlleva a pensar en las siguientes patologías: Sífilis, Chancroide, Herpes simple y
Gonorrea que concuerdan con todos los signos y síntomas establecidos, a diferencia
del resto que solo concuerda con uno especifico. Esperando la confirmación de los
exámenes: Vdrl, PCR, hemograma completo, serología vírica: infecciones vírica,
microscopia (tinción de gram).
CATEDRA DE INFECTOLOGIA
DOCENTE: DR. ELIO OCHOA
GRUPO #15
ALUMNOS:
 WLADIMIR HINOJOSA MENDEZ
 JOSE MARIA SALAZAR ZAMBRANO
 ANDRES MERO ZAMBRANO
 DANNY FERNANDEZ LOPEZ
 CARLOS RAMOS TERAN
 VALERIA VITERI VASCONEZ
 ROSA GUAMAN SANTOS
 NATALI BARCO TENORIO
 JENIFER SALTOS ESPAÑA
 MELANNIE PIN RIVERA
 KATHERYNE REA CAÑARTE
 MARIA ELENA SANTANA
 ROSA PARRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Karene Perez
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (doc)
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (doc)(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (doc)
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prentacion Absceso anorrectal
Prentacion Absceso anorrectalPrentacion Absceso anorrectal
Prentacion Absceso anorrectalTata Cardeño
 
Cuerpos extraños nasales
Cuerpos extraños nasalesCuerpos extraños nasales
Cuerpos extraños nasales
xlucyx Apellidos
 
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
ENFERMEDAD HEMORROIDALENFERMEDAD HEMORROIDAL
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
Laau Ramoos
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
julianriveros
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Cintya Leiva
 
tipos de heridas y clasificicacion
tipos de heridas y clasificicaciontipos de heridas y clasificicacion
tipos de heridas y clasificicacion
Romina Echeverria Mosquera
 
Patología oftalmológica frecuente y recurrente
Patología oftalmológica frecuente y recurrentePatología oftalmológica frecuente y recurrente
Patología oftalmológica frecuente y recurrente
Mercedes Calleja
 
Patologia anorectales tulio miguel
Patologia anorectales tulio miguelPatologia anorectales tulio miguel
Patologia anorectales tulio miguel
Tulio Ramirez
 
Abscesos y fistulas anorrectales
Abscesos y fistulas anorrectalesAbscesos y fistulas anorrectales
Abscesos y fistulas anorrectalesJohanna Maribel
 
Infecciones de piel por bacterias y virus
Infecciones de piel por bacterias y virusInfecciones de piel por bacterias y virus
Infecciones de piel por bacterias y virus
juan materan
 
Hemorroides vivianny
Hemorroides viviannyHemorroides vivianny
Hemorroides vivianny
viviann Lop2
 
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
jhuliana Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (doc)
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (doc)(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (doc)
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (doc)
 
Prentacion Absceso anorrectal
Prentacion Absceso anorrectalPrentacion Absceso anorrectal
Prentacion Absceso anorrectal
 
Patologia anal urgencias
Patologia anal urgenciasPatologia anal urgencias
Patologia anal urgencias
 
Cuerpos extraños nasales
Cuerpos extraños nasalesCuerpos extraños nasales
Cuerpos extraños nasales
 
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
ENFERMEDAD HEMORROIDALENFERMEDAD HEMORROIDAL
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Semiologia rinologica
Semiologia rinologicaSemiologia rinologica
Semiologia rinologica
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
tipos de heridas y clasificicacion
tipos de heridas y clasificicaciontipos de heridas y clasificicacion
tipos de heridas y clasificicacion
 
Patología oftalmológica frecuente y recurrente
Patología oftalmológica frecuente y recurrentePatología oftalmológica frecuente y recurrente
Patología oftalmológica frecuente y recurrente
 
Patologia anorectales tulio miguel
Patologia anorectales tulio miguelPatologia anorectales tulio miguel
Patologia anorectales tulio miguel
 
Abscesos y fistulas anorrectales
Abscesos y fistulas anorrectalesAbscesos y fistulas anorrectales
Abscesos y fistulas anorrectales
 
Infecciones de piel por bacterias y virus
Infecciones de piel por bacterias y virusInfecciones de piel por bacterias y virus
Infecciones de piel por bacterias y virus
 
Hemorroides vivianny
Hemorroides viviannyHemorroides vivianny
Hemorroides vivianny
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
 
So6 C Patologia Anorectal
So6 C Patologia AnorectalSo6 C Patologia Anorectal
So6 C Patologia Anorectal
 

Destacado

Een powertraining voor je organisatie
Een powertraining voor je organisatieEen powertraining voor je organisatie
Een powertraining voor je organisatie
UPoliteia
 
Boys and girls of ablitas
Boys and girls of ablitasBoys and girls of ablitas
Boys and girls of ablitasBabilin
 
Fiestas de Ablitas
Fiestas de AblitasFiestas de Ablitas
Fiestas de AblitasBabilin
 
20110401 accountability inspiratie ccj 1.0 hand out
20110401 accountability inspiratie ccj 1.0 hand out20110401 accountability inspiratie ccj 1.0 hand out
20110401 accountability inspiratie ccj 1.0 hand out
Cathelijne Janssen
 
Digitalisering leid niet tot goede dienstverlening
Digitalisering leid niet tot goede dienstverleningDigitalisering leid niet tot goede dienstverlening
Digitalisering leid niet tot goede dienstverleningDan Kamminga
 
Presentatie Realisatieplan Vraaggerichte Dienstverlening Nuth 2009
Presentatie Realisatieplan Vraaggerichte Dienstverlening Nuth 2009Presentatie Realisatieplan Vraaggerichte Dienstverlening Nuth 2009
Presentatie Realisatieplan Vraaggerichte Dienstverlening Nuth 2009
alindabaggen
 
Presentatie erik reijnders beroepsprofielen
Presentatie erik reijnders   beroepsprofielenPresentatie erik reijnders   beroepsprofielen
Presentatie erik reijnders beroepsprofielenNoordhoff_Uitgevers
 
Presentatie Ict Architectuur Projectgroep Dienstverlening
Presentatie Ict Architectuur   Projectgroep DienstverleningPresentatie Ict Architectuur   Projectgroep Dienstverlening
Presentatie Ict Architectuur Projectgroep Dienstverlening
alindabaggen
 
9 7 2010 Hszuyd Kcc
9 7 2010 Hszuyd Kcc9 7 2010 Hszuyd Kcc
9 7 2010 Hszuyd Kcc
alindabaggen
 

Destacado (9)

Een powertraining voor je organisatie
Een powertraining voor je organisatieEen powertraining voor je organisatie
Een powertraining voor je organisatie
 
Boys and girls of ablitas
Boys and girls of ablitasBoys and girls of ablitas
Boys and girls of ablitas
 
Fiestas de Ablitas
Fiestas de AblitasFiestas de Ablitas
Fiestas de Ablitas
 
20110401 accountability inspiratie ccj 1.0 hand out
20110401 accountability inspiratie ccj 1.0 hand out20110401 accountability inspiratie ccj 1.0 hand out
20110401 accountability inspiratie ccj 1.0 hand out
 
Digitalisering leid niet tot goede dienstverlening
Digitalisering leid niet tot goede dienstverleningDigitalisering leid niet tot goede dienstverlening
Digitalisering leid niet tot goede dienstverlening
 
Presentatie Realisatieplan Vraaggerichte Dienstverlening Nuth 2009
Presentatie Realisatieplan Vraaggerichte Dienstverlening Nuth 2009Presentatie Realisatieplan Vraaggerichte Dienstverlening Nuth 2009
Presentatie Realisatieplan Vraaggerichte Dienstverlening Nuth 2009
 
Presentatie erik reijnders beroepsprofielen
Presentatie erik reijnders   beroepsprofielenPresentatie erik reijnders   beroepsprofielen
Presentatie erik reijnders beroepsprofielen
 
Presentatie Ict Architectuur Projectgroep Dienstverlening
Presentatie Ict Architectuur   Projectgroep DienstverleningPresentatie Ict Architectuur   Projectgroep Dienstverlening
Presentatie Ict Architectuur Projectgroep Dienstverlening
 
9 7 2010 Hszuyd Kcc
9 7 2010 Hszuyd Kcc9 7 2010 Hszuyd Kcc
9 7 2010 Hszuyd Kcc
 

Similar a Caso 1 Infectología - operacion ochoa

Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasAlejandra Angel
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
FabricioSiles
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Andrés Hernández Granadeño
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
FabricioSiles
 
Ivu nefro
Ivu nefroIvu nefro
Ivu nefro
Joel G
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
yunielcamejo
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
yunielcamejo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
julianriveros
 
Sifilis gonorrea
Sifilis  gonorreaSifilis  gonorrea
Sifilis gonorrea
Jamil Ramón
 
Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,Marcos Young
 
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptxCLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
FernandaLeonOrtega1
 
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
EdemWilmerMejiaQuisp
 
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptxCLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
Bruno Freire
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Victoria H.M
 
VIRUS MICROLAB.pptx
VIRUS MICROLAB.pptxVIRUS MICROLAB.pptx
VIRUS MICROLAB.pptx
IsabellaAlves128588
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Nora Beatriz Carreras Portillo
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
Jean Vega
 

Similar a Caso 1 Infectología - operacion ochoa (20)

Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
 
Ivu nefro
Ivu nefroIvu nefro
Ivu nefro
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Sifilis gonorrea
Sifilis  gonorreaSifilis  gonorrea
Sifilis gonorrea
 
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
 
Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,
 
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptxCLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
 
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
 
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptxCLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
 
VIRUS MICROLAB.pptx
VIRUS MICROLAB.pptxVIRUS MICROLAB.pptx
VIRUS MICROLAB.pptx
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Caso 1 Infectología - operacion ochoa

  • 1. CASO 1 Varón de 25 años consulta por disuria, estranguria secreción purulenta por pene de 3 días de evolución, afebril, refiere antecedentes de vesículas y ulceras que aparecen esporádicamente 4 ocasiones en el último año, sin diarrea ni pérdida de peso, examen físico adenopatías cervicales e inguinales heterosexual promiscuo, no usa preservativos. Conducta a seguir:  Tratamos primero la uretritis con amoxicilina(500mg)+acido clavulanico (125mg) vía oral de 7 a 14 días y recomendaciones no farmacológica una adecuada hidratación, micciones frecuentes sin aguantar las ganas de orinar ESTUDIO SOLICITADOS Y PORQUE? VESICULA Y ULCERA:  Vdr  vdrl  microscopia electrónica  PCR ADENOPATÍAS:  hemograma completo  serología vírica  frotis de la infección local  biopsia de ganglio DISURIA Y ESTRANGURIA:  examen de orina sedimento y bioquímico  cultivo de orina  biometría hematica SECRECIÓN PURULENTA:  Hemograma completo  Cultivo  Antibiograma de la secreción uretral  microscopia (tinción de gram): exudado uretral en campo oscuro  análisis de orina
  • 2. PROCESO DIAGNOSTICO, PRUEBAS Y DIAGNOSTICO VESICULA Y ULCERA:  Vdrl sospecha de chancro sifilítico  microscopia electrónica identificación del virus herpes simple en liquido vesicular  PCR ADENOPATÍAS:  hemograma completo  serología vírica: infecciones vírica (Vih o Epstein bar)  frotis de la infección local, biopsia de ganglio DISURIA Y ESTRANGURIA:  examen de orina sedimento y bioquímico  cultivo de orina  biometría hematica (leucocitosis) SECRECIÓN PURULENTA:  Hemograma completo (fl aumentado en infecciones) como en gonorrea VSG aumentado en inflamaciones por ejemplo sífilis  Cultivo  Antibiograma de la secreción uretral  microscopia (tinción de gram): exudado uretral (diplococos gram negativos intracelular en la gonorrea) Campo oscuro para poder revelar treponemas  análisis de orina DIAGNOSTICO DIFERENCIAL VESÍCULA Y ULCERA:  Herpes simple: el periodo de incubación duran alrededor de 4 días, las lesiones son inicialmente papulares en un curso de 12 a 36 horas procesa a vesícula, úlceras y finalmente cursa normalmente sin defecto (compatible, sospechosos)  Sífilis: chancro sifilítico (duro)
  • 3.  Ulceras, adenomegalia regionales y síndrome infeccioso inespecífico  La infección primaria es asintomática en el 25 al 30%  Compatible sospechosos  Linfogranuloma venéreo : afectan en ambos sexos, causan úlceras genitales y adenomegalia inguinales, el primer síntoma suele ser una pápula genital que se ulcera rápidamente  Chancroide: comienza con una pápula en menos de 24 horas se convierte en una ulcera, el proceso puede estar acompañado de linfadenomegalia inguinales las cuales pueden abscedarse, adherirse a la piel y drenar material purulento. URETRA Y SECRECIÓN  Prostatitis: la secreción uretral es rara y en la crónica puede ser clara y blanquecina. Tal vez el paciente región supra púbico o lumbar bajo, malestar perineal y dolor testicular referido (no refiere, descartado)  Uretritis no gonocócica: el paciente refiere secreción uretral, que puede ser mas espesas que de la gonorrea y su presentación, menos aguda que la de esta (compatible, sospecha)  Bacterianas:  Gonorrea: el paciente indicara que ha presentado una secreción uretral purulenta muy espesa y disuria. Puede haber prostatis y epididimitis, el sujeto refiere un dolor profundo o inflamación escrotal, puede haber evidencia de prostatis, consistente en el hallazgo en el tacto rectal de una próstata sensible y pastosa. La palpación del escroto puede poner de manifiesto una epididimitis.(compatible y sospecha)  Otras causas bacterianas: otras formas de uretritis pueden mostrar una obstrucción del meato, uretral externa.  Chancroide: es posible encontrar ulcera en los genitales y alrededor del meato (compatible, sospecha)  Tb uretral muy raro, busque signo de tb en otro localización por ejemplo pulmones, riñones o epidídimo (compatible, sospecha)  Chancro sifilítico: el meato es edematoso e inflamado puede haber linfadenopatias inguinales (compatible, sospecha)  Enfermedad de Reiter: explore en busca de conjuntivitis y artritis, es posible que coexiste con fascitis plantar y tendinitis de Aquiles, busque absceso en la plantas de los pies y manos (no compatible, descartado)  Traumáticas: instrumental, accidental y cuerpo extraño  Procede a la palpación del trayecto de la uretra en busca de zonas hipersensibles, así como cálculos y cuerpos extraños (compatible, sospecha)
  • 4.  Neoplasias: se puede detectar un bulto duro a lo largo del trayecto uretral, la presión sobre el mismo puede ocasionar una secreción uretral sanguinolenta (no compatible, descartado) ADENOPATIAS CERVICALES E INGUINALES  Infección primaria: (compatible sospecha)  Víricas: mononucleosis infeccionas, rubeola, sarampión, CMV, herpes  Bacteriana: tb, sífilis, brucelosis, enfermedad por arañaso de gato, septicemia  Protozoarios: toxoplasmosis  Parasitarias: filiariasis  Infecciones secundarias: (compatible sospecha) amigdalitis en la linfadenitis cervical, absceso en la linfadenitis regional NEOPLASIAS MALIGNAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS  Otras: sarcoidosis, les, artritis reumatoide INFECCION: Las infecciones locales pueden ser evidentes, un absceso dental en una linfadenopatia cervical. En la linfadenopatia generalizada es posible que existan antecedentes de malestar, letargo y fiebre, averigüe si ha producido exposición a la TB, la cual puede originar una linfadenopatia en paciente inmune deprimido. Determine si el sujeto a viajado al extranjero. Compruebe si vive con animales domesticas, gatos (fiebre de arañazo de gato) o perro (toxoplasmosis) (compatible sospecha) NEOPLASIAS MALIGNAS PRIMARIAS Normalmente aparecen antecedente de malestar, fiebre o transpiración nocturna (no compatible descartado) OTRAS: La sarcoidosis cursa con linfadenopatia hiliar y bilateral se puede dar lugar a esta manifestación a otras localizaciones, averígüese si hay antecedente de les y artritis reumatoide (no compatible descartado) PRONOSTICO El paciente de sexo masculino tiene dos etiologías: la causa principal uretritis, ulceras y vesiculas, lo que nos manifiesta que las dos son infecciones por transmisión sexual, lo que conlleva a pensar en las siguientes patologías: Sífilis, Chancroide, Herpes simple y
  • 5. Gonorrea que concuerdan con todos los signos y síntomas establecidos, a diferencia del resto que solo concuerda con uno especifico. Esperando la confirmación de los exámenes: Vdrl, PCR, hemograma completo, serología vírica: infecciones vírica, microscopia (tinción de gram).
  • 6. CATEDRA DE INFECTOLOGIA DOCENTE: DR. ELIO OCHOA GRUPO #15 ALUMNOS:  WLADIMIR HINOJOSA MENDEZ  JOSE MARIA SALAZAR ZAMBRANO  ANDRES MERO ZAMBRANO  DANNY FERNANDEZ LOPEZ  CARLOS RAMOS TERAN  VALERIA VITERI VASCONEZ  ROSA GUAMAN SANTOS  NATALI BARCO TENORIO  JENIFER SALTOS ESPAÑA  MELANNIE PIN RIVERA  KATHERYNE REA CAÑARTE  MARIA ELENA SANTANA