SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA N° 01
 Apaestegui Hernandez Gerson
 Espinoza Villavicencio Nickole
 Gutierrez Rivera Kimberlyn
 Pacherres Rosillo Gianpierre
 Aguayo Preciado Ramiro
 Sanchez Carrillo Janer
SINDROMES NEUROLOGICOS
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN
INTRACRANEAL
• Cefalea global de carácter
progresivo
• Deterioro del estado de conciencia
• náusea
• Vómito
• Papiledema
• compromiso de pares craneales
• síndromes de herniación cerebral
• MENINGITIS POR VIH
• SÍNDROME DE RECONSTITUCIÓN
INMUNOLÓGICO INFLAMATORIO IRIS
• CRIPTOCOCOCIS MENÍNGEA
• TOXOPLASMOSIS CEREBRAL
• SÍNDROME DE DETERIORO COGNOSCITIVO:
• SÍNDROME MIELOPÁTICO
• SÍNDROME NEUROPÁTICO
PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO
M. B
MASCULINO
36 AÑOS
RELIGION: no practicante
OCUPACION: Taxista
PROCEDENCIA : Ciudad de Panamá
INGRESO DEL PACIENTE
• 1 Semana de evolución de cefalea
holocraneana de intensidad variables
7-8/10
• fiebre no cuantificada
ANTECEDENTES
• B24 desde 2012
• No adherente a TARV
EXAMEN FISICO
 Examen físico
P.A: 112/78 mmHg Pulso: 90/min F.R: 18/min
SAT: 99%
- Normocefalico sin exostosis.
- Mucosa oral hidratada sin lesiones
- Corazón: sin hallazgos patológicos
- Abdomen: blando depresible no doloroso
- Extremidades sin edema
 Descripción general:
- Sistema nervioso:
- GCS 15/15
- Alerta y cooperador
- Fotofobia y papiledema al fondo de ojo.
- No focalizaciones
INFORMACIÓN QUE SUSTENTA EL DIAGNÓSTICO
 Cefalea
 Fiebre
 Fotofobia
 B24 desde 2012
 Papiledema
Problemas de salud
PLAN DE TRABAJO
Hipótesis diagnóstico
Síntomas neurocognitivos de larga
aparición en paciente VIH no
adherente con lesiones
cerebrales
Usualmente sin efecto de masa
- Meningoencefalitis por Determinar
- Leucoloencefalopatia multifocal progresiva
- Encefalopatía por VIH
- Causas vasculares: Enfermedad cerebrovascular
EXAMENES DIAGNOSTICOS
• Hemograma y estudios bioquímicos
sanguíneos sin hallazgos patológicos
• CT cerebral simple > no reflejó lesiones
ocupantes de espacio, ni
hipo/hiperdensidades
• PUNCION LUMBAR
• Liq. Turbio
• Presión de apertura > 50 cm H2O
• Presión de cierre 30 cm H2O
• Glucosa y proteínas normales
• GB 7 - GR 13 (Traumatismo)
• FROTIS:
• Levaduras en Gram y levaduras
encapsuladas en tinta china
• PCR y cultivo
Usualmente con efecto de
masa:
Causas Infecciosas:
• Encefalitis por Toxoplasmosis
Usualmente sin efecto de masa:
 Encefalopatía por VIH
LINK DE LA GRABACION
https://drive.google.com/drive/folders/1mZQHbKa4e3Kc15e7XK9pG7Tjv9ji4kjd?usp=sharing

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO GRUPO 01.pptx

Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno GuerreroTuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Dr. Magno Guerrero
 
Sx nefrítico y nefrótico - Nefro G7.pptx
Sx nefrítico y nefrótico - Nefro G7.pptxSx nefrítico y nefrótico - Nefro G7.pptx
Sx nefrítico y nefrótico - Nefro G7.pptx
JordyCabezas3
 
Leucoencefalopatía difusa en menor de edad
Leucoencefalopatía difusa en menor de edadLeucoencefalopatía difusa en menor de edad
Leucoencefalopatía difusa en menor de edad
Heidy Saenz
 
Tuberculosis del sistema nervioso central.pptx
Tuberculosis del sistema nervioso central.pptxTuberculosis del sistema nervioso central.pptx
Tuberculosis del sistema nervioso central.pptx
carlos jim palomino
 
Manifestaciones clinicas atribuibles al propio hiv 1
Manifestaciones clinicas atribuibles al propio hiv 1Manifestaciones clinicas atribuibles al propio hiv 1
Manifestaciones clinicas atribuibles al propio hiv 1
Nadia Cordero Jurado
 
Neuroinfeccion Pediatria
Neuroinfeccion Pediatria Neuroinfeccion Pediatria
Neuroinfeccion Pediatria
Luisa Fernanda Bravo Oquendo
 
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptxCASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
barrerapumas96
 
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagenNeuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Leslie Cruz
 
la Meningoencefalitis de etiolofía viral .pptx
la Meningoencefalitis de etiolofía  viral .pptxla Meningoencefalitis de etiolofía  viral .pptx
la Meningoencefalitis de etiolofía viral .pptx
duber charca fernandez
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
rubino acero
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
AngelJairMrquezSalaz
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Heidy Saenz
 
Evaluación de púrpura en niños
Evaluación de púrpura en niñosEvaluación de púrpura en niños
Evaluación de púrpura en niños
Wuinny Aylent Li Holguin
 
HIV-1
HIV-1 HIV-1
Sx de torch v3
Sx de torch v3Sx de torch v3
Sx de torch v3
Moi Rojas
 
Neumonías intersticiales sebaa
Neumonías intersticiales sebaaNeumonías intersticiales sebaa
Neumonías intersticiales sebaa
Seba Paredes
 
CASO CLINICO Luiyerzzz Insulinoma. Medicina interna
CASO CLINICO Luiyerzzz Insulinoma. Medicina internaCASO CLINICO Luiyerzzz Insulinoma. Medicina interna
CASO CLINICO Luiyerzzz Insulinoma. Medicina interna
FranthGimenez
 
Neumonia de lenta resolucion
Neumonia de lenta resolucionNeumonia de lenta resolucion
Neumonia de lenta resolucion
Richard Delgado Zarzosa
 

Similar a CASO CLINICO GRUPO 01.pptx (20)

Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno GuerreroTuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
 
Sx nefrítico y nefrótico - Nefro G7.pptx
Sx nefrítico y nefrótico - Nefro G7.pptxSx nefrítico y nefrótico - Nefro G7.pptx
Sx nefrítico y nefrótico - Nefro G7.pptx
 
Leucoencefalopatía difusa en menor de edad
Leucoencefalopatía difusa en menor de edadLeucoencefalopatía difusa en menor de edad
Leucoencefalopatía difusa en menor de edad
 
Meningoencefalitis TB
Meningoencefalitis TBMeningoencefalitis TB
Meningoencefalitis TB
 
Tuberculosis del sistema nervioso central.pptx
Tuberculosis del sistema nervioso central.pptxTuberculosis del sistema nervioso central.pptx
Tuberculosis del sistema nervioso central.pptx
 
Manifestaciones clinicas atribuibles al propio hiv 1
Manifestaciones clinicas atribuibles al propio hiv 1Manifestaciones clinicas atribuibles al propio hiv 1
Manifestaciones clinicas atribuibles al propio hiv 1
 
Neuroinfeccion Pediatria
Neuroinfeccion Pediatria Neuroinfeccion Pediatria
Neuroinfeccion Pediatria
 
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptxCASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
 
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagenNeuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagen
 
la Meningoencefalitis de etiolofía viral .pptx
la Meningoencefalitis de etiolofía  viral .pptxla Meningoencefalitis de etiolofía  viral .pptx
la Meningoencefalitis de etiolofía viral .pptx
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
 
Evaluación de púrpura en niños
Evaluación de púrpura en niñosEvaluación de púrpura en niños
Evaluación de púrpura en niños
 
HIV-1
HIV-1 HIV-1
HIV-1
 
Sx de torch v3
Sx de torch v3Sx de torch v3
Sx de torch v3
 
M6 lupus eritematoso sistémico
M6 lupus eritematoso sistémicoM6 lupus eritematoso sistémico
M6 lupus eritematoso sistémico
 
Neumonías intersticiales sebaa
Neumonías intersticiales sebaaNeumonías intersticiales sebaa
Neumonías intersticiales sebaa
 
CASO CLINICO Luiyerzzz Insulinoma. Medicina interna
CASO CLINICO Luiyerzzz Insulinoma. Medicina internaCASO CLINICO Luiyerzzz Insulinoma. Medicina interna
CASO CLINICO Luiyerzzz Insulinoma. Medicina interna
 
Neumonia de lenta resolucion
Neumonia de lenta resolucionNeumonia de lenta resolucion
Neumonia de lenta resolucion
 

Más de marlomrosas1

1. Grupo 03 - Malaria.pdf
1. Grupo 03 - Malaria.pdf1. Grupo 03 - Malaria.pdf
1. Grupo 03 - Malaria.pdf
marlomrosas1
 
Digestivo I.pptx
Digestivo I.pptxDigestivo I.pptx
Digestivo I.pptx
marlomrosas1
 
Caso Clinico - Plantilla Exposicion.pptx
Caso Clinico - Plantilla Exposicion.pptxCaso Clinico - Plantilla Exposicion.pptx
Caso Clinico - Plantilla Exposicion.pptx
marlomrosas1
 
Cas0 clínico .pptx
Cas0 clínico .pptxCas0 clínico .pptx
Cas0 clínico .pptx
marlomrosas1
 
CASO CLÍNICO GRUPO 3.pdf
CASO CLÍNICO GRUPO 3.pdfCASO CLÍNICO GRUPO 3.pdf
CASO CLÍNICO GRUPO 3.pdf
marlomrosas1
 
desnutricion-1.pdf
desnutricion-1.pdfdesnutricion-1.pdf
desnutricion-1.pdf
marlomrosas1
 
PPT TENS VICUNA TBC.pptx
PPT TENS VICUNA TBC.pptxPPT TENS VICUNA TBC.pptx
PPT TENS VICUNA TBC.pptx
marlomrosas1
 
Tejido adiposo.pptx
Tejido adiposo.pptxTejido adiposo.pptx
Tejido adiposo.pptx
marlomrosas1
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdf
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdfAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdf
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdf
marlomrosas1
 

Más de marlomrosas1 (9)

1. Grupo 03 - Malaria.pdf
1. Grupo 03 - Malaria.pdf1. Grupo 03 - Malaria.pdf
1. Grupo 03 - Malaria.pdf
 
Digestivo I.pptx
Digestivo I.pptxDigestivo I.pptx
Digestivo I.pptx
 
Caso Clinico - Plantilla Exposicion.pptx
Caso Clinico - Plantilla Exposicion.pptxCaso Clinico - Plantilla Exposicion.pptx
Caso Clinico - Plantilla Exposicion.pptx
 
Cas0 clínico .pptx
Cas0 clínico .pptxCas0 clínico .pptx
Cas0 clínico .pptx
 
CASO CLÍNICO GRUPO 3.pdf
CASO CLÍNICO GRUPO 3.pdfCASO CLÍNICO GRUPO 3.pdf
CASO CLÍNICO GRUPO 3.pdf
 
desnutricion-1.pdf
desnutricion-1.pdfdesnutricion-1.pdf
desnutricion-1.pdf
 
PPT TENS VICUNA TBC.pptx
PPT TENS VICUNA TBC.pptxPPT TENS VICUNA TBC.pptx
PPT TENS VICUNA TBC.pptx
 
Tejido adiposo.pptx
Tejido adiposo.pptxTejido adiposo.pptx
Tejido adiposo.pptx
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdf
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdfAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdf
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdf
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

CASO CLINICO GRUPO 01.pptx

  • 1. PRÁCTICA N° 01  Apaestegui Hernandez Gerson  Espinoza Villavicencio Nickole  Gutierrez Rivera Kimberlyn  Pacherres Rosillo Gianpierre  Aguayo Preciado Ramiro  Sanchez Carrillo Janer
  • 2. SINDROMES NEUROLOGICOS SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL • Cefalea global de carácter progresivo • Deterioro del estado de conciencia • náusea • Vómito • Papiledema • compromiso de pares craneales • síndromes de herniación cerebral • MENINGITIS POR VIH • SÍNDROME DE RECONSTITUCIÓN INMUNOLÓGICO INFLAMATORIO IRIS • CRIPTOCOCOCIS MENÍNGEA • TOXOPLASMOSIS CEREBRAL • SÍNDROME DE DETERIORO COGNOSCITIVO: • SÍNDROME MIELOPÁTICO • SÍNDROME NEUROPÁTICO
  • 3. PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO M. B MASCULINO 36 AÑOS RELIGION: no practicante OCUPACION: Taxista PROCEDENCIA : Ciudad de Panamá INGRESO DEL PACIENTE • 1 Semana de evolución de cefalea holocraneana de intensidad variables 7-8/10 • fiebre no cuantificada ANTECEDENTES • B24 desde 2012 • No adherente a TARV
  • 4. EXAMEN FISICO  Examen físico P.A: 112/78 mmHg Pulso: 90/min F.R: 18/min SAT: 99% - Normocefalico sin exostosis. - Mucosa oral hidratada sin lesiones - Corazón: sin hallazgos patológicos - Abdomen: blando depresible no doloroso - Extremidades sin edema  Descripción general:
  • 5. - Sistema nervioso: - GCS 15/15 - Alerta y cooperador - Fotofobia y papiledema al fondo de ojo. - No focalizaciones INFORMACIÓN QUE SUSTENTA EL DIAGNÓSTICO  Cefalea  Fiebre  Fotofobia  B24 desde 2012  Papiledema Problemas de salud
  • 6. PLAN DE TRABAJO Hipótesis diagnóstico Síntomas neurocognitivos de larga aparición en paciente VIH no adherente con lesiones cerebrales Usualmente sin efecto de masa - Meningoencefalitis por Determinar - Leucoloencefalopatia multifocal progresiva - Encefalopatía por VIH - Causas vasculares: Enfermedad cerebrovascular
  • 7. EXAMENES DIAGNOSTICOS • Hemograma y estudios bioquímicos sanguíneos sin hallazgos patológicos • CT cerebral simple > no reflejó lesiones ocupantes de espacio, ni hipo/hiperdensidades • PUNCION LUMBAR • Liq. Turbio • Presión de apertura > 50 cm H2O • Presión de cierre 30 cm H2O • Glucosa y proteínas normales • GB 7 - GR 13 (Traumatismo) • FROTIS: • Levaduras en Gram y levaduras encapsuladas en tinta china • PCR y cultivo
  • 8. Usualmente con efecto de masa: Causas Infecciosas: • Encefalitis por Toxoplasmosis Usualmente sin efecto de masa:  Encefalopatía por VIH
  • 9.
  • 10. LINK DE LA GRABACION https://drive.google.com/drive/folders/1mZQHbKa4e3Kc15e7XK9pG7Tjv9ji4kjd?usp=sharing