SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO - I
Angie V. Cespedes.
UPAO - TRUJILLO
Interna de Medicina, del Hospital II Jorge Reátegui Delgado
Piura, Perú - 2015 - II ROT.
Caso :
Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 semanas
Resumen :
En el presente caso, se expone el cuadro clínico de un paciente gestante de 22
semanas, de 25 años, procedente de Paita , con diagnóstico de colecistitis aguda
calculosa ; que acude al servicio de emergencia por presentar un episodio de
dolor abdominal cólico en cuadrante superior derecho; la paciente fue intervenida
de colecistectomía abierta de emergencia .
Abstract :
In this case, the clinical picture of a 22 weeks pregnant patient, aged 25, from
Paita, diagnosed with acute calculous cholecystitis is exposed; who presented to
emergency presenting an episode of colic abdominal pain in the right upper
quadrant; The patient was operated on emergency open cholecystectomy.
Caso :
Presentamos el caso clínico, de una paciente gestante de 23 semanas , de 25
años de edad, que fue diagnosticada de COLECISTITS AGUDA en el
hospital “Jorge Reátegui Delgado”, Piura - Perú.
DESCRIPCION DE CASO CLINICO:
Paciente mujer de 25 años de edad , con 23 semanas de gestación , sin
antecedentes médicos ni quirúrgicos.
4mai , presentó luego de ingerir abundantes grasas dolor abdominal tipo punzante
de 8/10 en hipocondrio derecho , siendo de moderada intensidad e irradiandose a
espalda , disminuyendo después de unas horas , al ceder y no volver a
presentarse con el paso de los días no le dio importancia .
2mai , Presento dolor de leve intensidad , 3/10 de tipo punzante en hipocondrio
derecho .
2dai , presento el mismo cuadro clínico pero de forma mas aguda y el dolor iba
aumentando de intensidad , asociandose a nauseas y mareos , y un 1dai presento
1 episodio de vomito bilioso , motivo por el cual acude a el centro de salud en
Paita de donde es referida el día 10/4/15 por presentar : hidrocolecisto +
colecistitis calculosa , ingresando el mismo día a emergencia del Hospital Reategui
.
EMERGENCIA :
Al examen físico .-
PA : 100/70 P : 68 pxm
ABD : globuloso , RH disminuidos , doloroso a la palpacion en HCD .
DIAGNOSTICOS :
1)K80.1 Calculo en la vesícula biliar , con otra colecistitis
teniendo como PLAN DE TRABAJO :
1. exámenes control
2. ECO abdominal .
entre las indicaciones en EMERGENCIA :
1. NPO
2. CL NA 0.9% 1000, a 30 Gts x’
3. dextrosa 5% , 1amp
hipersodio 8.4 % , 1amp a 30 gts x’
Kalium 20% , 1amp
4. Hioscina 20 mg , 1 amp EV cd 8h.
5. Metamizol 1g , 2amp EV cd 8h .
6. Exámenes control : TGP, TGO , ur , cr , hm , ex orina .
7. ECO
8. IC / cirugia
9. re-evaluacion con resultados .
Paciente fue re-evaluada con resultados y el cirujano de turno decidió hospitalizarla
al observar los exámenes de laboratorio y el Dx de ecografía Abdominal, que
confirmaba Dx de COLECISTITIS AGUDA CALCULOSA .
HOSPITALIZACION :
Fue hospitalizada durante 2 días en el servicio de ginecología ( 10-11 de Abril ) ,
manteniendo evolución estacionaria , hemodinamicamente estable y buena
respuesta de monitoreo fetal recibiendo tto conservador y ATB con ceftriaxona 1gr
EV cd 12h , días siguientes paso a hospitalización de cirugía , donde por 2 días
mantuvieron tratamiento conservador y se le realizo PRE - Qx y R-Qx , pero el día
14/4/15 presento dolor de moderada intensidad que no cedía con la analgesia ,
siendo programada para COLECISTECTOMIA como intervención de emergencia ,
que por elección de la paciente fue de tipo convencional .
EXAMENES AUXILIARES LABORATORIO :
EMERGENCIA HOSPITALIZACION
TP 14’’ 12”
TGO 15.8 U/L 11
TROPONINA 0.008NG/ML
HTO 312% 27,4%
HB 10.4G/DL 91
EX ORINA PUS +
BILIRRUBINA T: 0.6 , D: 0,3 Y ID: 0.3 VMOL/L T:0.52 , D:0.48 y ID: 0,04
TC : 4’,45” ; TS : 2’00’’ ; VDRL y VIH : no reactivo ; GF : A rh + , ur : 11 , GGT: 20 ; TGP :
10 , AMILASA : 106 ; CR : 0,4 ; GLUCOSA : 51 MG/DL
EXAMENES DE IMAGENES :
ECO 10/4/15 :
informe : Vesícula Biliar de 134 x 52 mm pared de 42mm regular , con 4 litiasis
entre 4 y 8 mm en región infundibular .
Porta y coledoco normal
CC: COLECISTITIS AGUDA CALCULOSA .
RIESGO QUIRURGICO :
RQ III/ IV
REPORTE OPERATORIO :
a) Operación : COLECISTOMIA
b) Dx : Calculo de la vesícula Biliar
c) estado físico PRE-operatorio : Intervención de emergencia
d) Anestesia : Bloqueo Subdural simple - Raquidea
e) HALLAZGOS : Plastron vesicular conformado por epiplon mayor y duodeno .
Vesícula biliar tensa , edematosa , de 13x5 cm . de paredes
engrosadas y edematosas , contenido 120cc aprox . de
secreción purulenta y cálculos pequeños , mucosa necrotica .
Cistico con impactacion de lito y necrosis parcial
Coledoco no visible por engrosamiento del pedículo hepático.
f) Descripción del procedimiento :
Incisión subcostal derecha , ingreso a cavidad por planos , liberación del plastron ,
aspiracion de vesicula biliar , ectomia vesicular de fondo a bacinete con dificultad ,
desimpactacion de lito .
Ligadura de conducto cistico , lavado local . drenaje penrose en subhepatico por
contrabertura , cierre de pared por planos con neylon 0 , TCSC cc 3/0 , piel nylon
3/0 .
g) Duración de operación : 2 horas
La paciente salió de sala sin presentar alguna complicación , refirió no sentir
molestias durante estancia en sala de recuperación , PASANDO A
HOSPITALIZACION DE CIRUGIA , donde pasara estancia hospitalaria de 1
semana para cuidado preventivo , debido al grado de riesgo de cualquier síntoma
que pueda presentar .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia hepatica
Anatomia hepaticaAnatomia hepatica
Anatomia hepaticaJose Diaz
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
Fernando López Serret Mendez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaariverarodr
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
kattycecivel
 
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Mariana Ojeda
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisKatty Oviedo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo Cintya Leiva
 
Anatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula BiliarAnatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula Biliar
MZ_ ANV11L
 
Examen fisico genitourinario
Examen fisico genitourinarioExamen fisico genitourinario
Examen fisico genitourinarioLesly B'p
 
Síndrome Coledociano - Caso clinico
Síndrome Coledociano - Caso clinicoSíndrome Coledociano - Caso clinico
Síndrome Coledociano - Caso clinico
Fernando Duche
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
Jose Alfredo Reyes
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1ambe1969
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar

La actualidad más candente (20)

Anatomia hepatica
Anatomia hepaticaAnatomia hepatica
Anatomia hepatica
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Manejo del tubo de kher
Manejo del tubo de kherManejo del tubo de kher
Manejo del tubo de kher
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
 
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Caso clínico absceso 1
Caso clínico absceso 1Caso clínico absceso 1
Caso clínico absceso 1
 
Anatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula BiliarAnatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula Biliar
 
5. enfermedad hemorroidal
5.  enfermedad hemorroidal5.  enfermedad hemorroidal
5. enfermedad hemorroidal
 
Examen fisico genitourinario
Examen fisico genitourinarioExamen fisico genitourinario
Examen fisico genitourinario
 
Síndrome Coledociano - Caso clinico
Síndrome Coledociano - Caso clinicoSíndrome Coledociano - Caso clinico
Síndrome Coledociano - Caso clinico
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
 
Prolapso rectal fecaloma
Prolapso rectal   fecalomaProlapso rectal   fecaloma
Prolapso rectal fecaloma
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 

Similar a colecistitis en gestante de 23 sem

Caso clínico internado
Caso clínico internadoCaso clínico internado
Caso clínico internado
Lucho Mogollon Atoche
 
Coledocolitiasis en situs inversus.pdf
Coledocolitiasis en situs inversus.pdfColedocolitiasis en situs inversus.pdf
Coledocolitiasis en situs inversus.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
tribunal pio.pptx
tribunal pio.pptxtribunal pio.pptx
tribunal pio.pptx
RashellAntelo
 
Caso clínico n°03
Caso clínico n°03Caso clínico n°03
Caso clínico n°03
Lucho Mogollon Atoche
 
14.-Colecistitis-cronica.pdf
14.-Colecistitis-cronica.pdf14.-Colecistitis-cronica.pdf
14.-Colecistitis-cronica.pdf
Luisa Polo Navarro
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
hugotula
 
Piocolecisto
PiocolecistoPiocolecisto
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdfCASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
AidalysHernandez
 
Abdomen agudo quirúrgico y no quirúrgico.pptx
Abdomen agudo quirúrgico y no quirúrgico.pptxAbdomen agudo quirúrgico y no quirúrgico.pptx
Abdomen agudo quirúrgico y no quirúrgico.pptx
AlejandraLechugaLeon1
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Melanie Rivera
 
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINALCaso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Javier Cisneros
 
CASO SHEYLA.pptx
CASO SHEYLA.pptxCASO SHEYLA.pptx
CASO SHEYLA.pptx
FRANCKLIN MENDOZA
 
ARTICULO 2.pdf
ARTICULO 2.pdfARTICULO 2.pdf
ARTICULO 2.pdf
NorvingVega2
 
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Bitácora de Rotación Clínica
Bitácora de Rotación ClínicaBitácora de Rotación Clínica
Bitácora de Rotación Clínica
LarissaQuintero1
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
GreeRivas
 
Bitacora de Cirugia General
Bitacora de Cirugia GeneralBitacora de Cirugia General
Bitacora de Cirugia General
JuselySalamanca
 
Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015
Matameloca Yaa
 
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Jorge Vasquez Del Aguila
 

Similar a colecistitis en gestante de 23 sem (20)

Caso clínico internado
Caso clínico internadoCaso clínico internado
Caso clínico internado
 
Coledocolitiasis en situs inversus.pdf
Coledocolitiasis en situs inversus.pdfColedocolitiasis en situs inversus.pdf
Coledocolitiasis en situs inversus.pdf
 
tribunal pio.pptx
tribunal pio.pptxtribunal pio.pptx
tribunal pio.pptx
 
Caso clínico n°03
Caso clínico n°03Caso clínico n°03
Caso clínico n°03
 
14.-Colecistitis-cronica.pdf
14.-Colecistitis-cronica.pdf14.-Colecistitis-cronica.pdf
14.-Colecistitis-cronica.pdf
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
 
Piocolecisto
PiocolecistoPiocolecisto
Piocolecisto
 
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdfCASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
 
Abdomen agudo quirúrgico y no quirúrgico.pptx
Abdomen agudo quirúrgico y no quirúrgico.pptxAbdomen agudo quirúrgico y no quirúrgico.pptx
Abdomen agudo quirúrgico y no quirúrgico.pptx
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
 
Cirugia de vias biliares
Cirugia de vias biliaresCirugia de vias biliares
Cirugia de vias biliares
 
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINALCaso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
 
CASO SHEYLA.pptx
CASO SHEYLA.pptxCASO SHEYLA.pptx
CASO SHEYLA.pptx
 
ARTICULO 2.pdf
ARTICULO 2.pdfARTICULO 2.pdf
ARTICULO 2.pdf
 
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
 
Bitácora de Rotación Clínica
Bitácora de Rotación ClínicaBitácora de Rotación Clínica
Bitácora de Rotación Clínica
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
 
Bitacora de Cirugia General
Bitacora de Cirugia GeneralBitacora de Cirugia General
Bitacora de Cirugia General
 
Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015
 
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
 

Más de Angie VC

Caso clinico 5 1 QUISTE HIDATIDICO
Caso clinico 5 1  QUISTE HIDATIDICOCaso clinico 5 1  QUISTE HIDATIDICO
Caso clinico 5 1 QUISTE HIDATIDICO
Angie VC
 
Caso 4 -2 Persistencia de Uraco
Caso 4 -2 Persistencia de Uraco  Caso 4 -2 Persistencia de Uraco
Caso 4 -2 Persistencia de Uraco
Angie VC
 
Caso 4-1 persistencia de uraco
Caso 4-1 persistencia de uraco Caso 4-1 persistencia de uraco
Caso 4-1 persistencia de uraco
Angie VC
 
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayorCaso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
Angie VC
 
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
Caso clinico III :  Hernia en paciente mujer adulta mayorCaso clinico III :  Hernia en paciente mujer adulta mayor
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
Angie VC
 
DISCUSION CASO I : Colecistitis en gestante de 23 semanas
DISCUSION CASO I : Colecistitis en gestante de 23 semanas DISCUSION CASO I : Colecistitis en gestante de 23 semanas
DISCUSION CASO I : Colecistitis en gestante de 23 semanas
Angie VC
 
Discusión caso clinico I : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Discusión caso clinico I  : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...Discusión caso clinico I  : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Discusión caso clinico I : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Angie VC
 

Más de Angie VC (7)

Caso clinico 5 1 QUISTE HIDATIDICO
Caso clinico 5 1  QUISTE HIDATIDICOCaso clinico 5 1  QUISTE HIDATIDICO
Caso clinico 5 1 QUISTE HIDATIDICO
 
Caso 4 -2 Persistencia de Uraco
Caso 4 -2 Persistencia de Uraco  Caso 4 -2 Persistencia de Uraco
Caso 4 -2 Persistencia de Uraco
 
Caso 4-1 persistencia de uraco
Caso 4-1 persistencia de uraco Caso 4-1 persistencia de uraco
Caso 4-1 persistencia de uraco
 
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayorCaso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
 
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
Caso clinico III :  Hernia en paciente mujer adulta mayorCaso clinico III :  Hernia en paciente mujer adulta mayor
Caso clinico III : Hernia en paciente mujer adulta mayor
 
DISCUSION CASO I : Colecistitis en gestante de 23 semanas
DISCUSION CASO I : Colecistitis en gestante de 23 semanas DISCUSION CASO I : Colecistitis en gestante de 23 semanas
DISCUSION CASO I : Colecistitis en gestante de 23 semanas
 
Discusión caso clinico I : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Discusión caso clinico I  : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...Discusión caso clinico I  : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Discusión caso clinico I : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

colecistitis en gestante de 23 sem

  • 1. CASO CLINICO - I Angie V. Cespedes. UPAO - TRUJILLO Interna de Medicina, del Hospital II Jorge Reátegui Delgado Piura, Perú - 2015 - II ROT. Caso : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 semanas Resumen : En el presente caso, se expone el cuadro clínico de un paciente gestante de 22 semanas, de 25 años, procedente de Paita , con diagnóstico de colecistitis aguda calculosa ; que acude al servicio de emergencia por presentar un episodio de dolor abdominal cólico en cuadrante superior derecho; la paciente fue intervenida de colecistectomía abierta de emergencia . Abstract : In this case, the clinical picture of a 22 weeks pregnant patient, aged 25, from Paita, diagnosed with acute calculous cholecystitis is exposed; who presented to emergency presenting an episode of colic abdominal pain in the right upper quadrant; The patient was operated on emergency open cholecystectomy. Caso : Presentamos el caso clínico, de una paciente gestante de 23 semanas , de 25 años de edad, que fue diagnosticada de COLECISTITS AGUDA en el hospital “Jorge Reátegui Delgado”, Piura - Perú. DESCRIPCION DE CASO CLINICO: Paciente mujer de 25 años de edad , con 23 semanas de gestación , sin antecedentes médicos ni quirúrgicos. 4mai , presentó luego de ingerir abundantes grasas dolor abdominal tipo punzante de 8/10 en hipocondrio derecho , siendo de moderada intensidad e irradiandose a espalda , disminuyendo después de unas horas , al ceder y no volver a presentarse con el paso de los días no le dio importancia .
  • 2. 2mai , Presento dolor de leve intensidad , 3/10 de tipo punzante en hipocondrio derecho . 2dai , presento el mismo cuadro clínico pero de forma mas aguda y el dolor iba aumentando de intensidad , asociandose a nauseas y mareos , y un 1dai presento 1 episodio de vomito bilioso , motivo por el cual acude a el centro de salud en Paita de donde es referida el día 10/4/15 por presentar : hidrocolecisto + colecistitis calculosa , ingresando el mismo día a emergencia del Hospital Reategui . EMERGENCIA : Al examen físico .- PA : 100/70 P : 68 pxm ABD : globuloso , RH disminuidos , doloroso a la palpacion en HCD . DIAGNOSTICOS : 1)K80.1 Calculo en la vesícula biliar , con otra colecistitis teniendo como PLAN DE TRABAJO : 1. exámenes control 2. ECO abdominal . entre las indicaciones en EMERGENCIA : 1. NPO 2. CL NA 0.9% 1000, a 30 Gts x’ 3. dextrosa 5% , 1amp hipersodio 8.4 % , 1amp a 30 gts x’ Kalium 20% , 1amp 4. Hioscina 20 mg , 1 amp EV cd 8h. 5. Metamizol 1g , 2amp EV cd 8h . 6. Exámenes control : TGP, TGO , ur , cr , hm , ex orina . 7. ECO 8. IC / cirugia 9. re-evaluacion con resultados . Paciente fue re-evaluada con resultados y el cirujano de turno decidió hospitalizarla al observar los exámenes de laboratorio y el Dx de ecografía Abdominal, que confirmaba Dx de COLECISTITIS AGUDA CALCULOSA .
  • 3. HOSPITALIZACION : Fue hospitalizada durante 2 días en el servicio de ginecología ( 10-11 de Abril ) , manteniendo evolución estacionaria , hemodinamicamente estable y buena respuesta de monitoreo fetal recibiendo tto conservador y ATB con ceftriaxona 1gr EV cd 12h , días siguientes paso a hospitalización de cirugía , donde por 2 días mantuvieron tratamiento conservador y se le realizo PRE - Qx y R-Qx , pero el día 14/4/15 presento dolor de moderada intensidad que no cedía con la analgesia , siendo programada para COLECISTECTOMIA como intervención de emergencia , que por elección de la paciente fue de tipo convencional . EXAMENES AUXILIARES LABORATORIO : EMERGENCIA HOSPITALIZACION TP 14’’ 12” TGO 15.8 U/L 11 TROPONINA 0.008NG/ML HTO 312% 27,4% HB 10.4G/DL 91 EX ORINA PUS + BILIRRUBINA T: 0.6 , D: 0,3 Y ID: 0.3 VMOL/L T:0.52 , D:0.48 y ID: 0,04 TC : 4’,45” ; TS : 2’00’’ ; VDRL y VIH : no reactivo ; GF : A rh + , ur : 11 , GGT: 20 ; TGP : 10 , AMILASA : 106 ; CR : 0,4 ; GLUCOSA : 51 MG/DL EXAMENES DE IMAGENES : ECO 10/4/15 : informe : Vesícula Biliar de 134 x 52 mm pared de 42mm regular , con 4 litiasis entre 4 y 8 mm en región infundibular . Porta y coledoco normal CC: COLECISTITIS AGUDA CALCULOSA . RIESGO QUIRURGICO : RQ III/ IV
  • 4. REPORTE OPERATORIO : a) Operación : COLECISTOMIA b) Dx : Calculo de la vesícula Biliar c) estado físico PRE-operatorio : Intervención de emergencia d) Anestesia : Bloqueo Subdural simple - Raquidea e) HALLAZGOS : Plastron vesicular conformado por epiplon mayor y duodeno . Vesícula biliar tensa , edematosa , de 13x5 cm . de paredes engrosadas y edematosas , contenido 120cc aprox . de secreción purulenta y cálculos pequeños , mucosa necrotica . Cistico con impactacion de lito y necrosis parcial Coledoco no visible por engrosamiento del pedículo hepático. f) Descripción del procedimiento : Incisión subcostal derecha , ingreso a cavidad por planos , liberación del plastron , aspiracion de vesicula biliar , ectomia vesicular de fondo a bacinete con dificultad , desimpactacion de lito . Ligadura de conducto cistico , lavado local . drenaje penrose en subhepatico por contrabertura , cierre de pared por planos con neylon 0 , TCSC cc 3/0 , piel nylon 3/0 . g) Duración de operación : 2 horas La paciente salió de sala sin presentar alguna complicación , refirió no sentir molestias durante estancia en sala de recuperación , PASANDO A HOSPITALIZACION DE CIRUGIA , donde pasara estancia hospitalaria de 1 semana para cuidado preventivo , debido al grado de riesgo de cualquier síntoma que pueda presentar .