SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Clínico
AHAI Con un Alo Ac
oculto.
 Mujer de 40 años de edad
 Diagnostico: LES , Síndrome de Evans, AHAI activa.
 Antecedentes transfusionales ( marzo 2022),
antecedentes obstétricos.
 Datos de laboratorio: Hb. 5.1, Hto.18% Ret. 7%, BT 3.1, BD
1,06 BI 1,99 LDH 602
 Hemodinámicamente compensada, sin requerimiento
transfusional inmediato.
Estudio Inmunohematológico
 Grupo Sanguíneo ABO: A
 Factor Rh: POSITIVO
 Feno-Genotipo Sistema Rh:
CcDEe, genotipo más probable CDe/cDE(R1R2)
 Kell (0)
 Prueba de Coombs Directa
Poliespecifica: 4+
Monoespecifica IgG : 4+
Monoespecifica C3: 4+
 Determinaciones séricas
AcI: 4+
AcII: 4+
Auto Ac: 4+
Se compatibilizaron 2 UGR A + dando ambas incompatibles
Sin requerimiento transfusional urgente.
Que hacemos?...
 A- Lo dejamos para la otra guardia
 B- Cuando nos pidan transfundir , transfundimos la “menos
incompatible”
 C- Hacemos Adsorciones
Correcta: C
1° INTENTO
• Tomamos nueva muestra ( 4 ml).
• Como la paciente no había recibido transfusiones los últimos 3 meses ,
realizamos auto- adsorciones. ..
• Repetimos detección de anticuerpos
• No logramos adsorber el Auto - Ac
 PCD : 4+
 Tratamiento de GR
 Despegar ( disociar) el Auto Ac del Gr
Recordemos que…
2° INTENTO
• Tomamos nueva muestra.
• La separamos en 3 tubos.
• Lavamos los Gr por separado.
• Usamos PEG
 Manual Técnico AABB
 Preparar PEG al 20 % en PBS ( PH 7,3)
 20 gr en 100 ml de PEG
Hicimos DAI con el suero Adsorbido…
Alo Ac.?
 Enviamos plasma adsorbido y sangre entera al IPHEM
 No realizamos compatibilidades ya que primero hay que
identificar el Ac.
 El suero adsorbido se debe usar dentro de las 24 horas de
realizada las adsorciones
IAI con el Plasma sin Adsorber
IAI con el Plasma Adsorbido
…Se identifico un Anti –Jkb del sistema Kidd
¿ Es clínicamente significativo?
¿Qué probabilidad tenemos de encontrar unidades
compatibles en caso de ser necesario?
• De 100 unides compatibilizadas 28 no poseen el Ag.
• De cada 10 unidades compatibilizadas, tendría la
posibilidad de encontrar de 2 a 3 unidades sin el Ag .
Conclusiones del Caso:
• Paciente con Auto Ac mas Alo Ac.
• Se elije realizar Auto Adsorciones ya que la paciente no fue
transfundida los últimos 3 meses.
• El Alo Ac identificado es clínicamente significativo.
• El Ag correspondiente al Ac encontrado presente efecto dosis
• No podemos determinar si las unidades compatibles no poseen
el Ag correspondiente.
• La única manera de evitar una RHPT es transfundir unidades
Ag. negativas.
• La tipificación antigénica y la IAI en algunos casos es más
importante que las pruebas de compatibilidad.
• No debemos transfundir las unidades “menos incompatibles” a
pacientes con AHAI.
• Paciente con Antecedentes transfusionales y/u obstétricos
pueden presentar Alo Ac ocultos.
Muchas Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a caso hospi.pptx caso hospital marcial quiroga

Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionales
xlucyx Apellidos
 
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridasArchivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Adrian Jack Estrada Najera
 

Similar a caso hospi.pptx caso hospital marcial quiroga (20)

Las pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusionesLas pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
 
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionalesPruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
 
Pretransfusionales
PretransfusionalesPretransfusionales
Pretransfusionales
 
GCIAMT_Pruebas-pré-transfusionaes -COMPATIBILIDAD
GCIAMT_Pruebas-pré-transfusionaes -COMPATIBILIDADGCIAMT_Pruebas-pré-transfusionaes -COMPATIBILIDAD
GCIAMT_Pruebas-pré-transfusionaes -COMPATIBILIDAD
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
 
Caso clinico blog
Caso clinico blogCaso clinico blog
Caso clinico blog
 
Abo esc 2012
Abo esc 2012Abo esc 2012
Abo esc 2012
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Grupos sanguíneospdf
Grupos sanguíneospdfGrupos sanguíneospdf
Grupos sanguíneospdf
 
Micha
MichaMicha
Micha
 
Pruebas dx en inmunologia
Pruebas dx en inmunologiaPruebas dx en inmunologia
Pruebas dx en inmunologia
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionales
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridasArchivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

caso hospi.pptx caso hospital marcial quiroga

  • 1. Caso Clínico AHAI Con un Alo Ac oculto.
  • 2.
  • 3.  Mujer de 40 años de edad  Diagnostico: LES , Síndrome de Evans, AHAI activa.  Antecedentes transfusionales ( marzo 2022), antecedentes obstétricos.  Datos de laboratorio: Hb. 5.1, Hto.18% Ret. 7%, BT 3.1, BD 1,06 BI 1,99 LDH 602  Hemodinámicamente compensada, sin requerimiento transfusional inmediato.
  • 4. Estudio Inmunohematológico  Grupo Sanguíneo ABO: A  Factor Rh: POSITIVO  Feno-Genotipo Sistema Rh: CcDEe, genotipo más probable CDe/cDE(R1R2)  Kell (0)
  • 5.
  • 6.  Prueba de Coombs Directa Poliespecifica: 4+ Monoespecifica IgG : 4+ Monoespecifica C3: 4+
  • 7.  Determinaciones séricas AcI: 4+ AcII: 4+ Auto Ac: 4+ Se compatibilizaron 2 UGR A + dando ambas incompatibles
  • 8. Sin requerimiento transfusional urgente. Que hacemos?...
  • 9.  A- Lo dejamos para la otra guardia  B- Cuando nos pidan transfundir , transfundimos la “menos incompatible”  C- Hacemos Adsorciones Correcta: C
  • 10.
  • 11. 1° INTENTO • Tomamos nueva muestra ( 4 ml). • Como la paciente no había recibido transfusiones los últimos 3 meses , realizamos auto- adsorciones. ..
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Repetimos detección de anticuerpos • No logramos adsorber el Auto - Ac
  • 16.  PCD : 4+  Tratamiento de GR  Despegar ( disociar) el Auto Ac del Gr Recordemos que…
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 2° INTENTO • Tomamos nueva muestra. • La separamos en 3 tubos. • Lavamos los Gr por separado. • Usamos PEG
  • 21.  Manual Técnico AABB  Preparar PEG al 20 % en PBS ( PH 7,3)  20 gr en 100 ml de PEG
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Hicimos DAI con el suero Adsorbido… Alo Ac.?
  • 26.  Enviamos plasma adsorbido y sangre entera al IPHEM  No realizamos compatibilidades ya que primero hay que identificar el Ac.  El suero adsorbido se debe usar dentro de las 24 horas de realizada las adsorciones
  • 27. IAI con el Plasma sin Adsorber
  • 28. IAI con el Plasma Adsorbido
  • 29. …Se identifico un Anti –Jkb del sistema Kidd
  • 30. ¿ Es clínicamente significativo?
  • 31.
  • 32. ¿Qué probabilidad tenemos de encontrar unidades compatibles en caso de ser necesario? • De 100 unides compatibilizadas 28 no poseen el Ag. • De cada 10 unidades compatibilizadas, tendría la posibilidad de encontrar de 2 a 3 unidades sin el Ag .
  • 33.
  • 34. Conclusiones del Caso: • Paciente con Auto Ac mas Alo Ac. • Se elije realizar Auto Adsorciones ya que la paciente no fue transfundida los últimos 3 meses. • El Alo Ac identificado es clínicamente significativo. • El Ag correspondiente al Ac encontrado presente efecto dosis • No podemos determinar si las unidades compatibles no poseen el Ag correspondiente. • La única manera de evitar una RHPT es transfundir unidades Ag. negativas. • La tipificación antigénica y la IAI en algunos casos es más importante que las pruebas de compatibilidad. • No debemos transfundir las unidades “menos incompatibles” a pacientes con AHAI. • Paciente con Antecedentes transfusionales y/u obstétricos pueden presentar Alo Ac ocultos.