SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO SEMIOLOGÍA
           SISTEMA NERVIOSO

Andrea Isabel Arteaga
Anna Karen Delgado
Stefanie Aguilera
DATOS ESTADÍSTICOS
   Nombre: Nazario Suárez Pérez
   Estado Civil: Viudo
   Edad: 92 años
   Sexo: Masculino
   Ocupación: jubilado hace 10 años, agricultor
   Procedencia: Palestina, Guayas
   Fecha de ingreso: Domingo 20 de noviembre
MOTIVO DE INGRESO
   Déficit motor izquierdo
   Disminución del estado de conciencia
EVOLUCIÓN DE LA
ENFERMEDAD
   Paciente masculino de 92 años de edad que
    ingresa a la emergencia el domingo 20 de
    noviembre por presentar disminución del
    estado de conciencia, seguido de déficit motor
    izquierdo.
   Familiar refiere alucinaciones cinestesicas y
    visuales.
   El paciente refiere que es el primer episodio
    que ha presentado con esta sintomatología, y
    que antes de esto gozaba de un buen estado
    de salud.
   El paciente aun no recupera por completo la
ANTECEDENTES • Paciente no recuerda la causa
               de muerte de sus padres
 PATOLÓGICOS • No refiere APF
  FAMILIARES


                  • Hipertensión arterial controlada
ANTECEDENTES        con atenolol
 PATOLÓGICOS
 PERSONALES


                  • Refiere cirugía oftalmológica de
ANTECEDENTES        ojo izquierdo
 QUIRÚRGICOS
HISTORIA SOCIAL
   TABACO: No
   Alcohol: Hace unos 10 años que ya no toma
   Drogas: No
   Alimentación: Dieta equilibrada
EXAMEN FÍSICO
   Posición: Sentado, activa electiva
   Biotipo morfológico: Normosómico

   SIGNOS VITALES:
       Frecuencia Respiratoria: 16/min
       Presión arterial: 150/80 mmHg
       Pulso: 75 por min. Arrítmico
       Tipo de respiración: tóraco-abdominal predominio
        abdominal.

   Hepatomegalia
   Ingurgitación yugular
   Auscultación cardiaca: Tercer ruido añadido.
EXAMEN FÍSICO SISTEMA
NERVIOSO
   ESTADO MENTAL: Paciente orientado en
    tiempo, espacio y persona.
   PARES CRANEALES:
     V: Hipoestesia del hemicara derecha.
     VIII: Hipoacusia

     XI: Paresia trapecio izquierdo.

     Reflejo fotomotor: No se puede evaluar reflejo
      fotomotor en pupila izquierda (discoria)
EXAMEN FÍSICO SISTEMA
NERVIOSO
   SISTEMA MOTOR
     Postura y tono: normal
     Movimiento anormales: No presenta

     Fuerza muscular:
         3/5 en extremidad superior izquierda
         4/5 en pierna izquierda con predominio de patrón flexor

     Pronator drift: Positivo=> Hemiparesia braquial
      izquierda GRADING SCALE
    REFLEJO

   REFLEJOS:
    Bicipital +++
    Tricipital        +++
    Estilorradial     +++
    Patelar           ++
    Aquileo           ++
    Cutáneo plantar   Flexor
EXAMEN FÍSICO SISTEMA
NERVIOSO
   SENSIBILIDAD:
     Hipoestesia en hemicara derecha
     Hipoestesia en miembro superior derecho


   COORDINACIÓN
     Movimiento rápidos alternantes: Normal
     Prueba índice –nariz: normal
     Prueba Talón rodilla: normal


   MARCHA
       Regular
DIAGNÓSTICO
SEMIOLÓGICO


    SINDROME DE NEURONA
       MOTORA SUPERIOR
DIAGNÓSTICO
TOPOGRÁFICO
   Arteria Cerebral Media
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   ENFEMEDAD CEREBRO VASCULAR
    ISQUÉMICA EN LÓBULO PARIETAL
              DERECHO
EXAMENES
  COMPLEMENTARIOS




ECO DOPPLER
CAROTIDEO
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS
                       ECG




                  FIBRILACIÓ
                       N
                  AURICULAR
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS
TOMOGRAFÍ
A
EXAMENES
   COMPLEMENTARIOS
TOMOGRAFÍ
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórticaJhonny Freire Heredia
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
Patricia Rosario Reyes
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Lu Pérgon
 
Caso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravisCaso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravis
Mercedes Calleja
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Clase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesClase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesAnchi Hsu XD
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
MZ_ ANV11L
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
Miguel Gallardo Jimenez
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...irvinjrc
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Margie Rodas
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
Rafael Bárcena
 
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Bryan Priego
 
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleuralsemiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
Nabila Assad Allen
 
Patología hipofisaria.Diagnóstico
Patología hipofisaria.DiagnósticoPatología hipofisaria.Diagnóstico
Patología hipofisaria.Diagnósticojvallejoherrador
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
Gustavo Moreno
 
Caso clinico cefalea
Caso clinico cefaleaCaso clinico cefalea
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle96
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Caso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravisCaso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravis
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
 
Clase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesClase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimales
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
 
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
 
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleuralsemiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
 
Patología hipofisaria.Diagnóstico
Patología hipofisaria.DiagnósticoPatología hipofisaria.Diagnóstico
Patología hipofisaria.Diagnóstico
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
 
Caso clinico cefalea
Caso clinico cefaleaCaso clinico cefalea
Caso clinico cefalea
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
 
Mareo vs vértigo
Mareo vs vértigoMareo vs vértigo
Mareo vs vértigo
 

Similar a Caso neurología

Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
Larisa Loaiza
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisKatty Oviedo
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
Kristopher Santo Cepeda
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
ENFOQUE DEL PACIENTE CON COMA (1).pdf
ENFOQUE DEL PACIENTE CON COMA (1).pdfENFOQUE DEL PACIENTE CON COMA (1).pdf
ENFOQUE DEL PACIENTE CON COMA (1).pdf
RensoMoranFacundo
 
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e IntroducciónEsclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e IntroducciónMiguel Orellana Falcones
 
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptxCASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
MariaJoseMonteroNara1
 
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNCIO TIPO ABP .pdf
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNCIO TIPO  ABP .pdfPRESENTACIÓN DE CASO CLÍNCIO TIPO  ABP .pdf
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNCIO TIPO ABP .pdf
AnthonyYaguana6
 
PRESENTACION CASO POSTURNO IAM 200124.pptx
PRESENTACION CASO POSTURNO IAM 200124.pptxPRESENTACION CASO POSTURNO IAM 200124.pptx
PRESENTACION CASO POSTURNO IAM 200124.pptx
AlmaCruz76
 
Neurocisticercosis Caso clínico
Neurocisticercosis Caso clínicoNeurocisticercosis Caso clínico
Neurocisticercosis Caso clínico
Hans Carranza
 
Sesión clínica esclerosis múltiple
Sesión clínica   esclerosis múltipleSesión clínica   esclerosis múltiple
Sesión clínica esclerosis múltipleuniversidad del sinu
 
Sahs en primaria vs1
Sahs en primaria vs1Sahs en primaria vs1
Sahs en primaria vs1
neumotutoria
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
CristianDanielAlarco2
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
loanycst
 

Similar a Caso neurología (20)

Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
 
Lmc..caso clinico
Lmc..caso clinicoLmc..caso clinico
Lmc..caso clinico
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
ENFOQUE DEL PACIENTE CON COMA (1).pdf
ENFOQUE DEL PACIENTE CON COMA (1).pdfENFOQUE DEL PACIENTE CON COMA (1).pdf
ENFOQUE DEL PACIENTE CON COMA (1).pdf
 
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e IntroducciónEsclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
 
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptxCASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
 
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNCIO TIPO ABP .pdf
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNCIO TIPO  ABP .pdfPRESENTACIÓN DE CASO CLÍNCIO TIPO  ABP .pdf
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNCIO TIPO ABP .pdf
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
PRESENTACION CASO POSTURNO IAM 200124.pptx
PRESENTACION CASO POSTURNO IAM 200124.pptxPRESENTACION CASO POSTURNO IAM 200124.pptx
PRESENTACION CASO POSTURNO IAM 200124.pptx
 
Sesión clínica guillain barré
Sesión clínica   guillain barréSesión clínica   guillain barré
Sesión clínica guillain barré
 
Neurocisticercosis Caso clínico
Neurocisticercosis Caso clínicoNeurocisticercosis Caso clínico
Neurocisticercosis Caso clínico
 
Sesión clínica esclerosis múltiple
Sesión clínica   esclerosis múltipleSesión clínica   esclerosis múltiple
Sesión clínica esclerosis múltiple
 
Sahs en primaria vs1
Sahs en primaria vs1Sahs en primaria vs1
Sahs en primaria vs1
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
 
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abril
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abrilHemorragia intraparenquimatosa 24 abril
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abril
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
 

Más de Andrea Arteaga Icaza (17)

Acantosis caso clinico
Acantosis caso clinicoAcantosis caso clinico
Acantosis caso clinico
 
Procineticos
Procineticos Procineticos
Procineticos
 
Budesonide
BudesonideBudesonide
Budesonide
 
pancreas transplante
pancreas transplantepancreas transplante
pancreas transplante
 
transplante pancreas
transplante pancreastransplante pancreas
transplante pancreas
 
Malabsorcion arteaga
Malabsorcion arteagaMalabsorcion arteaga
Malabsorcion arteaga
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Derrames pleurales
Derrames pleuralesDerrames pleurales
Derrames pleurales
 
Apnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueñoApnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueño
 
Manejo del nodulo tiroideo
Manejo del nodulo tiroideoManejo del nodulo tiroideo
Manejo del nodulo tiroideo
 
Leukemia
LeukemiaLeukemia
Leukemia
 
Vareniclina
VareniclinaVareniclina
Vareniclina
 
Vareniclina
VareniclinaVareniclina
Vareniclina
 
Vareniclina
VareniclinaVareniclina
Vareniclina
 
Síndrome de prader willi
Síndrome de prader williSíndrome de prader willi
Síndrome de prader willi
 
Clinica
Clinica Clinica
Clinica
 
Cetoacidosis diabetica durante la gestacion
Cetoacidosis diabetica durante la gestacionCetoacidosis diabetica durante la gestacion
Cetoacidosis diabetica durante la gestacion
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Caso neurología

  • 1. CASO SEMIOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO Andrea Isabel Arteaga Anna Karen Delgado Stefanie Aguilera
  • 2. DATOS ESTADÍSTICOS  Nombre: Nazario Suárez Pérez  Estado Civil: Viudo  Edad: 92 años  Sexo: Masculino  Ocupación: jubilado hace 10 años, agricultor  Procedencia: Palestina, Guayas  Fecha de ingreso: Domingo 20 de noviembre
  • 3. MOTIVO DE INGRESO  Déficit motor izquierdo  Disminución del estado de conciencia
  • 4. EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD  Paciente masculino de 92 años de edad que ingresa a la emergencia el domingo 20 de noviembre por presentar disminución del estado de conciencia, seguido de déficit motor izquierdo.  Familiar refiere alucinaciones cinestesicas y visuales.  El paciente refiere que es el primer episodio que ha presentado con esta sintomatología, y que antes de esto gozaba de un buen estado de salud.  El paciente aun no recupera por completo la
  • 5. ANTECEDENTES • Paciente no recuerda la causa de muerte de sus padres PATOLÓGICOS • No refiere APF FAMILIARES • Hipertensión arterial controlada ANTECEDENTES con atenolol PATOLÓGICOS PERSONALES • Refiere cirugía oftalmológica de ANTECEDENTES ojo izquierdo QUIRÚRGICOS
  • 6. HISTORIA SOCIAL  TABACO: No  Alcohol: Hace unos 10 años que ya no toma  Drogas: No  Alimentación: Dieta equilibrada
  • 7. EXAMEN FÍSICO  Posición: Sentado, activa electiva  Biotipo morfológico: Normosómico  SIGNOS VITALES:  Frecuencia Respiratoria: 16/min  Presión arterial: 150/80 mmHg  Pulso: 75 por min. Arrítmico  Tipo de respiración: tóraco-abdominal predominio abdominal.  Hepatomegalia  Ingurgitación yugular  Auscultación cardiaca: Tercer ruido añadido.
  • 8. EXAMEN FÍSICO SISTEMA NERVIOSO  ESTADO MENTAL: Paciente orientado en tiempo, espacio y persona.  PARES CRANEALES:  V: Hipoestesia del hemicara derecha.  VIII: Hipoacusia  XI: Paresia trapecio izquierdo.  Reflejo fotomotor: No se puede evaluar reflejo fotomotor en pupila izquierda (discoria)
  • 9. EXAMEN FÍSICO SISTEMA NERVIOSO  SISTEMA MOTOR  Postura y tono: normal  Movimiento anormales: No presenta  Fuerza muscular:  3/5 en extremidad superior izquierda  4/5 en pierna izquierda con predominio de patrón flexor  Pronator drift: Positivo=> Hemiparesia braquial izquierda GRADING SCALE REFLEJO  REFLEJOS: Bicipital +++ Tricipital +++ Estilorradial +++ Patelar ++ Aquileo ++ Cutáneo plantar Flexor
  • 10. EXAMEN FÍSICO SISTEMA NERVIOSO  SENSIBILIDAD:  Hipoestesia en hemicara derecha  Hipoestesia en miembro superior derecho  COORDINACIÓN  Movimiento rápidos alternantes: Normal  Prueba índice –nariz: normal  Prueba Talón rodilla: normal  MARCHA  Regular
  • 11. DIAGNÓSTICO SEMIOLÓGICO  SINDROME DE NEURONA MOTORA SUPERIOR
  • 12. DIAGNÓSTICO TOPOGRÁFICO  Arteria Cerebral Media
  • 13. DIAGNÓSTICO CLÍNICO  ENFEMEDAD CEREBRO VASCULAR ISQUÉMICA EN LÓBULO PARIETAL DERECHO
  • 14. EXAMENES COMPLEMENTARIOS ECO DOPPLER CAROTIDEO
  • 15. EXAMENES COMPLEMENTARIOS ECG FIBRILACIÓ N AURICULAR
  • 17. EXAMENES COMPLEMENTARIOS TOMOGRAFÍ A