SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO #2
Óscar Andrés González López
Judith Larisa Loaiza Guevara 2015-1
Ficha de identificación
 Nombre: R.M.J
 Edad: 17 años
 Sexo: Masculino
 Edo. Civil: Soltero
 Ocupación: Plomero
 Religión: Católico
 Gpo. Sanguíneo: Desconoce
 Tipo de interrogatorio: Indirecto
AHF
 Se niegan antecedentes de importancia en la familia,
refiriéndolos sanos.
A.P.N.P
 Se dedica a la plomería; no practica pasatiempos;
cuenta con todos los servicios públicos excepto
pavimentación; presencia de promiscuidad y fauna
nociva así como hacinamiento; buena alimentación e
higiene; toxicomanías y etilismo negadas; presenta un
esquema de vacunación completo.
A.P.P
 Se niegan enfermedades exantemáticas de la infancia,
así como crónico degenerativas e infectocontagiosas.
 Antecedente de hospitalización hace 16 años debido a
fractura de fémur izquierdo, desconoce el padre el
método terapéutico empleado.
 Antecedentes alérgicos y transfusionales negados.
Padecimiento Actual
Inicia hace 30 días con rigidez de extremidades inferiores y
disminución de fuerza progresiva, a la semana se agregan
edema de rostro y miembros y dolor dorso-lumbar. Se
aplica furosemide sin ceder a la sintomatología.
Padecimiento Actual
A los 6 días se agregan fiebre, tos productiva y
expectoración blanquecina y espesa, odinofagia y disfagia.
Se prescribe cefuroxima, dexametasona y nuevamente
furosemide sin presentar mejoría.
Padecimiento Actual
A los 4 días se agregan evacuaciones líquidas amarillas y
disnea progresiva.
Al momento se encuentra sedado por midazolam,
dependiente de ventilación mecánica y presenta
taquipnea, hiperreflexia, disminución del tono muscular en
1/5, disminución en arcos de movilidad, anestesia
izquierda e hipoestesia derecha a nivel de T8, disartria,
posible heliotropo, fiebre y adinamia.
Interrogatorio por aparatos y sistemas
 Cardiovascular: SDP.
 Respiratorio: Tos productiva, datos de dificultad
respiratoria, taquipnea.
 Digestivo: Evacuaciones liquidas.
 Urinario: SDP.
 Musculoesquelético: Fuerza muscular en extremidades
1/5, disminución en arcos de movilidad.
Interrogatorio por aparatos y sistemas
 Neurológico: Disartria, anestesia izquierda e hipoestesia
derecha a nivel de T8
 Dermatológico: Exantema tipo heliotropo.
 Hemático: SDP
 Síntomas generales: Fiebre, adinamia
Datos Generales
 TA: 130/50
 FR: 22’
 Temperatura: 37°C
 FC: 66’
 Peso: 74 kg
 Peso ideal: 89kg
Habitus Exterior
 Paciente masculino de edad aparente igual a la
cronológica con actitud forzada a expensas de
intubación, bien conformado, íntegro en constitución,
marcha y orientación no valorables.
Exploración: Cabeza
 Cráneo normocéfalo.
 Pupilas isocóricas con pobre respuesta al estímulo
luminoso.
 Heliotropo.
 Nariz central con narinas permeables.
 Cavidad oral con presencia de tubo de ventilación.
Exploración: Cuello
 Cuello cilíndrico con tráquea central y desplazable.
 Pulsos carotídeos presentes sincrónicos.
Exploración: Tórax
 Sonidos cardiacos rítmicos sin agregados.
 Campos pulmonares limpios con buena entrada y salida
de aire.
Exploración: Abdomen
 Sin datos de visceromegalias.
 Peristalsis presente.
Exploración: Extremidades
 Tono muscular adecuado en extremidades.
 Sin presencia de edema ni otras alteraciones aparentes.
 Pulsos periféricos adecuados.
Exploración: Genitales
 Genitales de acuerdo a edad y sexo, sin alteraciones.
¿PREGUNTAS?
ANÁLISIS
Antecedentes Síntomas Signos
(Al momento de la
exploración)
Laboratorio
♂
Interrogatorio indirecto
1/12
Rigidez y ↓ fuerza en
miembros inferiores
Edema
AHF: Sin datos
importantes
8 días Fiebre
Con serv. Urbanos, sin
pavimento
Dolor lumbar, edema en
miembros y rostro.
Heliotropo
Hacinamiento (+) 6 días Taquipnea
Promiscuidad (+) Fiebre, tos productiva,
odinofagia, disfagia
Hiperreflexia
Toxicomanías (-) 4 días Fuerza muscular 1/5
Esquema vacunación (+) Evacuaciones líquidas
amarillentas, disnea
↓ Arcos movilidad
Exantemas de la infancia
(-)
Taquipnea, Anestesia izquierda
Alergias (-) Hiperreflexia Hipoestesia derecha T8
↓ Tono muscular TA 130/150
Disartria
FUNDAMENTACIÓN
Antecedentes Síntomas Signos
(Al momento de la
exploración)
Laboratorio
♂
Interrogatorio indirecto
1/12
Rigidez y ↓ fuerza en
miembros inferiores
Edema
AHF: Sin datos
importantes
8 días Fiebre
Con serv. Urbanos, sin
pavimento
Dolor lumbar, edema en
miembros y rostro.
Heliotropo
Hacinamiento (+) 6 días Taquipnea
Promiscuidad (+) Fiebre, tos productiva,
odinofagia, disfagia
Hiperreflexia
Toxicomanías (-) 4 días Fuerza muscular 1/5
Esquema vacunación (+) Evacuaciones líquidas
amarillentas, disnea
↓ Arcos movilidad
Exantemas de la infancia
(-)
Taquipnea, Anestesia izquierda
Alergias (-) Hiperreflexia Hipoestesia derecha T8
↓ Tono muscular TA 130/150
Disartria
HELIOTROPO
 Exantema eritematoso o violáceo, de variable
intensidad, simétrico, que afecta el área dérmica
periborbitaria, puede presentar edema.
 CLASIFICACION:
- Bilateral
- Unilateral
ETIOLOGÍAS
 Lupus eritematoso sistémico
 Dermatomiositis
1Antecedentes Síntomas Signos Laboratorio
90% ♀ Miositis Eritema malar Biopsia renal
Edad reproductiva Debilidad muscular Eritema discoide Biometría hemática
< Raza africana Cefalea Úlceras bucales Pruebas Anticuerpos Anti-
DNA
Genética Naúseas Pleuritis EGO
Diarrea Edema facial QS
Fotosensibilidad Eritema facial
Artralgias Dermatitis
Mialgias Alteraciones neurológicas
Alteraciones emocionales Sx. Nefrótico
Confusión Poliartritis
Heliotropo
Afecciones pulmonares
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Antecedentes Síntomas Signos Laboratorio
↑ % ♀ Miositis Heliotropo Pruebas de Anticuerpos
Edades: 5-18, 40-60 Debilidad muscular
progresiva
Papulas de Gottron Biopsia muscular
Cefalea Ulceras gastrointestinales Biopsia de piel
Náuseas Edema Electromiografía
Artralgias Fiebre
Mialgias Hipoestesias
Disnea Perdidas de peso
Disartria Infecciones pulmonares
Disfagia
DERMATOMIOSITIS
Estudios de laboratorio
Prueba de anticuerpos
 Anti-DNA (+)
 Anti-SM (+)
 Anti-fosfolípidos (+)
 Antisintasas (+)
 Anti-Mi-2 (+)
 Anti-U1 (+)
 Anti-MJ (+)
Lupus Eritematoso Sistémico Dermatomiositis
Química sanguínea
 ↑ CPK
 ↑ [ ] Urea
 ↑ [ ] Creatinina
 ↑ ↓ concentraciones de
electrolitos.
 ↓ enzimas hepaticas.
 ↑ CPK
 ↑ AST
 ↑ LDH
Lupus Eritematoso Sistemico Dermatomiositis
Radiografía de pulmón
Radio-opaco en
lóbulo inferior.
Relacionado a LES.
Bibliografía
 Semiologia Medica, Argente-Alvarez (1ra ed).
 Principios de Medicina Interna, Harrison (18va ed).
 Manual de reumatología, Mikuls (1ra ed).
 Reumatología, Harrison (16va ed).
 Loboff de León, B., Nuevo González, J. A., Burón
Fernández, M. R., Ruiz Yagüe, M., González García, B..
(2002). Derrame pleural en joven de 16 años. Abril 8, 2015,
de Revista Clínica Española Sitio web:
http://www.revclinesp.es/en/derrame-pleural-joven-16-
anos/articulo/13030439/
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemiaHistoria clínica-anemia
Historia clínica-anemiacolegiovic
 
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatriaHipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatriaFernando Campusano Reinike
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Elvis Calizaya
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. geaFernanda Pineda Gea
 
Historia clínica cirugia
Historia clínica cirugiaHistoria clínica cirugia
Historia clínica cirugiaMaria Anillo
 
Sindrome De Fatiga Cronica
Sindrome De Fatiga CronicaSindrome De Fatiga Cronica
Sindrome De Fatiga Cronicadrortizc21
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adultoSarahi Reyes
 
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DHistoria ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DFrank Bonilla
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. geaFernanda Pineda Gea
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoPako Fernandez
 
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA Vanessa Sierra
 
Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinicavicggg
 
Astenia y adinamia
Astenia y adinamiaAstenia y adinamia
Astenia y adinamiaAlex Niño
 
Infecciones en el paciente geriátrico
Infecciones en el paciente geriátricoInfecciones en el paciente geriátrico
Infecciones en el paciente geriátricoHamilton Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemiaHistoria clínica-anemia
Historia clínica-anemia
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
 
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatriaHipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
 
Historia clínica cirugia
Historia clínica cirugiaHistoria clínica cirugia
Historia clínica cirugia
 
Astenia
AsteniaAstenia
Astenia
 
Sindrome De Fatiga Cronica
Sindrome De Fatiga CronicaSindrome De Fatiga Cronica
Sindrome De Fatiga Cronica
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
 
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DHistoria ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
 
Caso clinico cefalea 2
Caso clinico cefalea 2Caso clinico cefalea 2
Caso clinico cefalea 2
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
 
Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinica
 
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
 
Astenia y adinamia
Astenia y adinamiaAstenia y adinamia
Astenia y adinamia
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Infecciones en el paciente geriátrico
Infecciones en el paciente geriátricoInfecciones en el paciente geriátrico
Infecciones en el paciente geriátrico
 

Destacado (20)

Cadetdveterans
CadetdveteransCadetdveterans
Cadetdveterans
 
NewDoc 9.7
NewDoc 9.7NewDoc 9.7
NewDoc 9.7
 
GIRISH BHATT CV[1] (1)
GIRISH BHATT CV[1] (1)GIRISH BHATT CV[1] (1)
GIRISH BHATT CV[1] (1)
 
David_Ruggiero_resume 02_16_16
David_Ruggiero_resume 02_16_16David_Ruggiero_resume 02_16_16
David_Ruggiero_resume 02_16_16
 
Presentacio dia8a
Presentacio dia8aPresentacio dia8a
Presentacio dia8a
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
AOL Recommendation Letter
AOL Recommendation Letter AOL Recommendation Letter
AOL Recommendation Letter
 
Conicas(1)
Conicas(1)Conicas(1)
Conicas(1)
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófiloLectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
 
Caso clinico fer
Caso clinico ferCaso clinico fer
Caso clinico fer
 
Encondromatosis
EncondromatosisEncondromatosis
Encondromatosis
 
Luxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y caderaLuxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y cadera
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO
 
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismasCaso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
 
Trauma de femur
Trauma de femurTrauma de femur
Trauma de femur
 

Similar a Caso Clínico

Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Caso clinco-no-pediatrico-1.22Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Caso clinco-no-pediatrico-1.22SaulPadilla11
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxDannaMalHernandez
 
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptxPRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptxarquipoeta
 
CASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIACASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIALaura DelToro
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCesar Salinas UNAH/FCM
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisKatty Oviedo
 
Orbitopatía distiroidea CC.pptx
Orbitopatía distiroidea CC.pptxOrbitopatía distiroidea CC.pptx
Orbitopatía distiroidea CC.pptxManuelMayoral1
 
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Otman Ortiz
 
Caso interesante mieloma multiple ok
Caso interesante   mieloma multiple okCaso interesante   mieloma multiple ok
Caso interesante mieloma multiple okeddynoy velasquez
 

Similar a Caso Clínico (20)

Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
 
Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Caso clinco-no-pediatrico-1.22Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Caso clinco-no-pediatrico-1.22
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
 
Historia clínica apendicitis
Historia clínica apendicitisHistoria clínica apendicitis
Historia clínica apendicitis
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
Caso neurología
Caso neurologíaCaso neurología
Caso neurología
 
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptxPRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
 
CASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIACASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIA
 
PatologíA Testicular
PatologíA TesticularPatologíA Testicular
PatologíA Testicular
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Orbitopatía distiroidea CC.pptx
Orbitopatía distiroidea CC.pptxOrbitopatía distiroidea CC.pptx
Orbitopatía distiroidea CC.pptx
 
Hc Oncox
Hc OncoxHc Oncox
Hc Oncox
 
Caso cirugia trauma
Caso cirugia traumaCaso cirugia trauma
Caso cirugia trauma
 
Caso.. abdomen traumatico penetrante
Caso.. abdomen traumatico penetranteCaso.. abdomen traumatico penetrante
Caso.. abdomen traumatico penetrante
 
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
 
Caso interesante mieloma multiple ok
Caso interesante   mieloma multiple okCaso interesante   mieloma multiple ok
Caso interesante mieloma multiple ok
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
 

Más de Larisa Loaiza

Historia Clínica Pediátrica
Historia Clínica PediátricaHistoria Clínica Pediátrica
Historia Clínica PediátricaLarisa Loaiza
 
Semiología y diagnóstico nefrología
Semiología y diagnóstico nefrologíaSemiología y diagnóstico nefrología
Semiología y diagnóstico nefrologíaLarisa Loaiza
 
Síndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalSíndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalLarisa Loaiza
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosLarisa Loaiza
 
Adenomegalia y esplenomegalia
Adenomegalia y esplenomegaliaAdenomegalia y esplenomegalia
Adenomegalia y esplenomegaliaLarisa Loaiza
 
Articulaciones/Músculos masticadores
Articulaciones/Músculos masticadoresArticulaciones/Músculos masticadores
Articulaciones/Músculos masticadoresLarisa Loaiza
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVLarisa Loaiza
 

Más de Larisa Loaiza (9)

Historia Clínica Pediátrica
Historia Clínica PediátricaHistoria Clínica Pediátrica
Historia Clínica Pediátrica
 
Receptores opioides
Receptores opioidesReceptores opioides
Receptores opioides
 
Semiología y diagnóstico nefrología
Semiología y diagnóstico nefrologíaSemiología y diagnóstico nefrología
Semiología y diagnóstico nefrología
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
 
Síndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalSíndrome Hepatorrenal
Síndrome Hepatorrenal
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
 
Adenomegalia y esplenomegalia
Adenomegalia y esplenomegaliaAdenomegalia y esplenomegalia
Adenomegalia y esplenomegalia
 
Articulaciones/Músculos masticadores
Articulaciones/Músculos masticadoresArticulaciones/Músculos masticadores
Articulaciones/Músculos masticadores
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Caso Clínico

  • 1. CASO CLÍNICO #2 Óscar Andrés González López Judith Larisa Loaiza Guevara 2015-1
  • 2. Ficha de identificación  Nombre: R.M.J  Edad: 17 años  Sexo: Masculino  Edo. Civil: Soltero  Ocupación: Plomero  Religión: Católico  Gpo. Sanguíneo: Desconoce  Tipo de interrogatorio: Indirecto
  • 3. AHF  Se niegan antecedentes de importancia en la familia, refiriéndolos sanos.
  • 4. A.P.N.P  Se dedica a la plomería; no practica pasatiempos; cuenta con todos los servicios públicos excepto pavimentación; presencia de promiscuidad y fauna nociva así como hacinamiento; buena alimentación e higiene; toxicomanías y etilismo negadas; presenta un esquema de vacunación completo.
  • 5. A.P.P  Se niegan enfermedades exantemáticas de la infancia, así como crónico degenerativas e infectocontagiosas.  Antecedente de hospitalización hace 16 años debido a fractura de fémur izquierdo, desconoce el padre el método terapéutico empleado.  Antecedentes alérgicos y transfusionales negados.
  • 6. Padecimiento Actual Inicia hace 30 días con rigidez de extremidades inferiores y disminución de fuerza progresiva, a la semana se agregan edema de rostro y miembros y dolor dorso-lumbar. Se aplica furosemide sin ceder a la sintomatología.
  • 7. Padecimiento Actual A los 6 días se agregan fiebre, tos productiva y expectoración blanquecina y espesa, odinofagia y disfagia. Se prescribe cefuroxima, dexametasona y nuevamente furosemide sin presentar mejoría.
  • 8. Padecimiento Actual A los 4 días se agregan evacuaciones líquidas amarillas y disnea progresiva. Al momento se encuentra sedado por midazolam, dependiente de ventilación mecánica y presenta taquipnea, hiperreflexia, disminución del tono muscular en 1/5, disminución en arcos de movilidad, anestesia izquierda e hipoestesia derecha a nivel de T8, disartria, posible heliotropo, fiebre y adinamia.
  • 9. Interrogatorio por aparatos y sistemas  Cardiovascular: SDP.  Respiratorio: Tos productiva, datos de dificultad respiratoria, taquipnea.  Digestivo: Evacuaciones liquidas.  Urinario: SDP.  Musculoesquelético: Fuerza muscular en extremidades 1/5, disminución en arcos de movilidad.
  • 10. Interrogatorio por aparatos y sistemas  Neurológico: Disartria, anestesia izquierda e hipoestesia derecha a nivel de T8  Dermatológico: Exantema tipo heliotropo.  Hemático: SDP  Síntomas generales: Fiebre, adinamia
  • 11. Datos Generales  TA: 130/50  FR: 22’  Temperatura: 37°C  FC: 66’  Peso: 74 kg  Peso ideal: 89kg
  • 12. Habitus Exterior  Paciente masculino de edad aparente igual a la cronológica con actitud forzada a expensas de intubación, bien conformado, íntegro en constitución, marcha y orientación no valorables.
  • 13. Exploración: Cabeza  Cráneo normocéfalo.  Pupilas isocóricas con pobre respuesta al estímulo luminoso.  Heliotropo.  Nariz central con narinas permeables.  Cavidad oral con presencia de tubo de ventilación.
  • 14. Exploración: Cuello  Cuello cilíndrico con tráquea central y desplazable.  Pulsos carotídeos presentes sincrónicos.
  • 15. Exploración: Tórax  Sonidos cardiacos rítmicos sin agregados.  Campos pulmonares limpios con buena entrada y salida de aire.
  • 16. Exploración: Abdomen  Sin datos de visceromegalias.  Peristalsis presente.
  • 17. Exploración: Extremidades  Tono muscular adecuado en extremidades.  Sin presencia de edema ni otras alteraciones aparentes.  Pulsos periféricos adecuados.
  • 18. Exploración: Genitales  Genitales de acuerdo a edad y sexo, sin alteraciones.
  • 21. Antecedentes Síntomas Signos (Al momento de la exploración) Laboratorio ♂ Interrogatorio indirecto 1/12 Rigidez y ↓ fuerza en miembros inferiores Edema AHF: Sin datos importantes 8 días Fiebre Con serv. Urbanos, sin pavimento Dolor lumbar, edema en miembros y rostro. Heliotropo Hacinamiento (+) 6 días Taquipnea Promiscuidad (+) Fiebre, tos productiva, odinofagia, disfagia Hiperreflexia Toxicomanías (-) 4 días Fuerza muscular 1/5 Esquema vacunación (+) Evacuaciones líquidas amarillentas, disnea ↓ Arcos movilidad Exantemas de la infancia (-) Taquipnea, Anestesia izquierda Alergias (-) Hiperreflexia Hipoestesia derecha T8 ↓ Tono muscular TA 130/150 Disartria
  • 23. Antecedentes Síntomas Signos (Al momento de la exploración) Laboratorio ♂ Interrogatorio indirecto 1/12 Rigidez y ↓ fuerza en miembros inferiores Edema AHF: Sin datos importantes 8 días Fiebre Con serv. Urbanos, sin pavimento Dolor lumbar, edema en miembros y rostro. Heliotropo Hacinamiento (+) 6 días Taquipnea Promiscuidad (+) Fiebre, tos productiva, odinofagia, disfagia Hiperreflexia Toxicomanías (-) 4 días Fuerza muscular 1/5 Esquema vacunación (+) Evacuaciones líquidas amarillentas, disnea ↓ Arcos movilidad Exantemas de la infancia (-) Taquipnea, Anestesia izquierda Alergias (-) Hiperreflexia Hipoestesia derecha T8 ↓ Tono muscular TA 130/150 Disartria
  • 24. HELIOTROPO  Exantema eritematoso o violáceo, de variable intensidad, simétrico, que afecta el área dérmica periborbitaria, puede presentar edema.  CLASIFICACION: - Bilateral - Unilateral
  • 25. ETIOLOGÍAS  Lupus eritematoso sistémico  Dermatomiositis
  • 26. 1Antecedentes Síntomas Signos Laboratorio 90% ♀ Miositis Eritema malar Biopsia renal Edad reproductiva Debilidad muscular Eritema discoide Biometría hemática < Raza africana Cefalea Úlceras bucales Pruebas Anticuerpos Anti- DNA Genética Naúseas Pleuritis EGO Diarrea Edema facial QS Fotosensibilidad Eritema facial Artralgias Dermatitis Mialgias Alteraciones neurológicas Alteraciones emocionales Sx. Nefrótico Confusión Poliartritis Heliotropo Afecciones pulmonares LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
  • 27. Antecedentes Síntomas Signos Laboratorio ↑ % ♀ Miositis Heliotropo Pruebas de Anticuerpos Edades: 5-18, 40-60 Debilidad muscular progresiva Papulas de Gottron Biopsia muscular Cefalea Ulceras gastrointestinales Biopsia de piel Náuseas Edema Electromiografía Artralgias Fiebre Mialgias Hipoestesias Disnea Perdidas de peso Disartria Infecciones pulmonares Disfagia DERMATOMIOSITIS
  • 29. Prueba de anticuerpos  Anti-DNA (+)  Anti-SM (+)  Anti-fosfolípidos (+)  Antisintasas (+)  Anti-Mi-2 (+)  Anti-U1 (+)  Anti-MJ (+) Lupus Eritematoso Sistémico Dermatomiositis
  • 30. Química sanguínea  ↑ CPK  ↑ [ ] Urea  ↑ [ ] Creatinina  ↑ ↓ concentraciones de electrolitos.  ↓ enzimas hepaticas.  ↑ CPK  ↑ AST  ↑ LDH Lupus Eritematoso Sistemico Dermatomiositis
  • 31. Radiografía de pulmón Radio-opaco en lóbulo inferior. Relacionado a LES.
  • 32. Bibliografía  Semiologia Medica, Argente-Alvarez (1ra ed).  Principios de Medicina Interna, Harrison (18va ed).  Manual de reumatología, Mikuls (1ra ed).  Reumatología, Harrison (16va ed).  Loboff de León, B., Nuevo González, J. A., Burón Fernández, M. R., Ruiz Yagüe, M., González García, B.. (2002). Derrame pleural en joven de 16 años. Abril 8, 2015, de Revista Clínica Española Sitio web: http://www.revclinesp.es/en/derrame-pleural-joven-16- anos/articulo/13030439/
  • 33. Gracias por su atención.

Notas del editor

  1. 1. CARATULA
  2. 2. HISTORIA CLINICA
  3. 2. HISTORIA CLINICA
  4. 2. HISTORIA CLINICA
  5. 2. HISTORIA CLINICA
  6. 2. HISTORIA CLINICA
  7. 2. HISTORIA CLINICA
  8. 2. HISTORIA CLINICA
  9. 2. HISTORIA CLINICA
  10. 2. HISTORIA CLINICA
  11. 2. HISTORIA CLINICA
  12. 2. HISTORIA CLINICA
  13. 2. HISTORIA CLINICA
  14. 2. HISTORIA CLINICA
  15. 2. HISTORIA CLINICA
  16. 3. BALANCE ( MARCAR S/S + IMPORTANTES)
  17. 3. BALANCE ( MARCAR S/S + IMPORTANTES)
  18. SIGNO CARDINAL FORMATO DE LLENADO DE ENF.
  19. SIGNO CARDINAL FORMATO DE LLENADO DE ENF.
  20. Derrame pleural en joven de 16 años