SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
En el Depto. de ElEn el Depto. de El
Quiche DuranteQuiche Durante
19961996
Durante 1996 en el departamento deDurante 1996 en el departamento de
El Quiche, el Programa deEl Quiche, el Programa de
tuberculosis indica que existieron bajotuberculosis indica que existieron bajo
tratamiento un total detratamiento un total de 238238 casos, encasos, en
los cualeslos cuales 112112 habían diagnosticadoshabían diagnosticados
desde 1992 a 1996. La población totaldesde 1992 a 1996. La población total
para el departamento de El Quiche fuepara el departamento de El Quiche fue
dede 416,843.416,843. de losde los 238238 casos ,casos ,
fallecieronfallecieron 66 personas, uno depersonas, uno de 33 años,años,33
mayores demayores de 4040 años yaños y 22 eran hombres.eran hombres.
Cuadro No.1
.
Tuberculosis, casos nuevos por edad y sexo. El Quiche, Guatemala 1996
Grupo de
edad
Casos Casos Total Masculin
o
Femenin
o
Total
masculin
os
femenino
s
<1 0 1 1 7468 7773 15241
1 a 4 2 3 5 24660 32879 57539
5 a 9 5 2 7 38174 227643 65817
10 a 14 6 4 10 31388 28974 60362
15 a 19 4 10 14 30316 20211 50527
20 a 24 18 7 25 189942 20520 39462
25 a 30 10 12 22 15193 15814 31007
31 a 34 20 11 31 11389 13919 25308
35 a 40 4 3 7 11616 17423 29039
40 y más 2 2 4 25886 28044 53930
total 71 55 126 203643 213200 416843
•DATOSDATOS
 Año = 1996Año = 1996
 Departamento = El QuicheDepartamento = El Quiche
 Casos bajo tratamiento = 238Casos bajo tratamiento = 238
 Diagnosticados desde 1992 a 1996 = 112Diagnosticados desde 1992 a 1996 = 112
 Población Total Depto. El Quiche = 416,843Población Total Depto. El Quiche = 416,843
 Fallecimientos = 6 personasFallecimientos = 6 personas
 De 3 años = 1De 3 años = 1
 Mayores de 40 años = 3Mayores de 40 años = 3
 Hombres = 2Hombres = 2
CALCULE:CALCULE:
 Tasa de incidencia de tuberculosis,Tasa de incidencia de tuberculosis,
para el año 1,996, por 10, 000 hab.para el año 1,996, por 10, 000 hab.
 Incidencia=No. de Casos nuevos x 10000Incidencia=No. de Casos nuevos x 10000
PoblaciónPoblación
 Incidencia=Incidencia= 126126 x 10000
416843
 Incidencia=Incidencia= 3.0223.022
• La prevalecía de tuberculosisLa prevalecía de tuberculosis
para el año 1,996, por 10,000para el año 1,996, por 10,000
hab.hab.
 Prevalencia= No. casos x 10000Prevalencia= No. casos x 10000
PoblaciónPoblación
 Prevalencia=Prevalencia= 238 x 10,000238 x 10,000
416,843416,843
 Prevalencia=Prevalencia= 5.7095.709
•Tasa de letalidad deTasa de letalidad de
TuberculosisTuberculosis
 Letalidad = No. de Defunciones x 10000Letalidad = No. de Defunciones x 10000
No. EnfermosNo. Enfermos
 Letalidad =Letalidad = 6 x 100006 x 10000
238238
 Letalidad =Letalidad = 2.5212.521
•Tasa de Incidencia de casos porTasa de Incidencia de casos por
edad y sexo en el grupo atareó de 31edad y sexo en el grupo atareó de 31
a 34 años por 100,000 hab.a 34 años por 100,000 hab.
 Incidencia=No. de Casos nuevos x 10000Incidencia=No. de Casos nuevos x 10000
PoblaciónPoblación
 Incidencia=Incidencia= 3131 x 10000
2530825308
 Incidencia=Incidencia= 122.49122.49
•Tasa de Mortalidad EspecificaTasa de Mortalidad Especifica
por edad y sexo entre el grupopor edad y sexo entre el grupo
de 1 a 4 años por 100,000de 1 a 4 años por 100,000
hab.hab.

Mort. Especifica=Muertes de grupo x 100000Mort. Especifica=Muertes de grupo x 100000
Poblacion de grupoPoblacion de grupo
 Mort. Especifica=Mort. Especifica= 1 x 100,0001 x 100,000
57,53957,539
 Mort. Especifica=Mort. Especifica= 1.7371.737
•Tasa de mortalidadTasa de mortalidad
para el sexo Femeninopara el sexo Femenino
 Mort. Sexo(F)= Muertes Femeninas x 100000Mort. Sexo(F)= Muertes Femeninas x 100000
Poblacion FemeninaPoblacion Femenina
 Mort. Sexo (F) =Mort. Sexo (F) = 4 x 100,0004 x 100,000
213200213200
 Mort. Sexo (F) =Mort. Sexo (F) = 1.881.88
•Tasa de Mortalidad porTasa de Mortalidad por
edad y sexo del grupo deedad y sexo del grupo de
más de 40 añosmás de 40 años
Mort. Especifica=Muertes de grupo x 100000Mort. Especifica=Muertes de grupo x 100000
Poblacion de grupoPoblacion de grupo
 Mort. Especifica=Mort. Especifica= 3 x 1000003 x 100000
5393053930
 Mort. Especifica=Mort. Especifica= 5.5625.562
•Razón deRazón de
MasculinidadMasculinidad
 Razon (H) = HombresRazon (H) = Hombres
MujeresMujeres
 Razon (H) =Razon (H) = 7171
5555
 Razon (H) =Razon (H) = 1.2901.290
•Tasa de Morbilidad porTasa de Morbilidad por
10.000 hab.10.000 hab.
 TTasa deasa de MMorbilidad = Total de Enfermos x 10000orbilidad = Total de Enfermos x 10000
Total de PoblaciónTotal de Población

TTasa deasa de MMorbilidad =orbilidad = 238 x 10,000238 x 10,000
416,843416,843

TTasa deasa de MMorbilidad =orbilidad = 5.7095.709
 Incidencia = No. de Casos Nuevos x 100000Incidencia = No. de Casos Nuevos x 100000
PoblaciónPoblación
 Incidencia =Incidencia = 22 x 10000022 x 100000
31,00731,007
 Incidencia =Incidencia = 70.95170.951
•Tasa de Incidencia del grupoTasa de Incidencia del grupo
por edad y sexo entre 25 y 30por edad y sexo entre 25 y 30
años por 100,000 hab.años por 100,000 hab.

Más contenido relacionado

Similar a Caso ficticio de tb en Quiché, con fines docentes para el Modulo de Epidemiologia.

Indicadores Epidemiológicos.pdf
Indicadores Epidemiológicos.pdfIndicadores Epidemiológicos.pdf
Indicadores Epidemiológicos.pdf
CARDENASGARCIAHARRYJ
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 
MEDIDAS ESTADISTICAS
MEDIDAS ESTADISTICASMEDIDAS ESTADISTICAS
MEDIDAS ESTADISTICAS
DyzzanLpez
 
15-tasas.ppt
15-tasas.ppt15-tasas.ppt
15-tasas.ppt
JaimeIvanMoreno
 
clase03-medidasenepidemiologia-120121195732-phpapp01 (1).pptx
clase03-medidasenepidemiologia-120121195732-phpapp01 (1).pptxclase03-medidasenepidemiologia-120121195732-phpapp01 (1).pptx
clase03-medidasenepidemiologia-120121195732-phpapp01 (1).pptx
BrendaFigueroa44
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS-CLASE NUMERO 6.pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS-CLASE NUMERO 6.pptxMEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS-CLASE NUMERO 6.pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS-CLASE NUMERO 6.pptx
DickYauri1
 
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).pptINDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
SirleyMiranda
 
TEMA_5._MEDIDAS_DE_MORBILIDAD_Y_DE_ASOCIACION.pptx
TEMA_5._MEDIDAS_DE_MORBILIDAD_Y_DE_ASOCIACION.pptxTEMA_5._MEDIDAS_DE_MORBILIDAD_Y_DE_ASOCIACION.pptx
TEMA_5._MEDIDAS_DE_MORBILIDAD_Y_DE_ASOCIACION.pptx
martha gimenez
 
6. EJERCICIOS MOPECE .docx
6. EJERCICIOS MOPECE .docx6. EJERCICIOS MOPECE .docx
6. EJERCICIOS MOPECE .docx
AmyAlejandraDazRoble
 
CANCER CERVICOUTERINO Y VPH
CANCER CERVICOUTERINO Y VPHCANCER CERVICOUTERINO Y VPH
CANCER CERVICOUTERINO Y VPH
Jesus Cardenas
 
Conceptos de epidemiologia1.ppt
Conceptos de epidemiologia1.pptConceptos de epidemiologia1.ppt
Conceptos de epidemiologia1.ppt
PabloMym
 
PRACTICA 2.pdf
PRACTICA 2.pdfPRACTICA 2.pdf
PRACTICA 2.pdf
JorgeChungChing
 
PRACTICA 2.pdf
PRACTICA 2.pdfPRACTICA 2.pdf
PRACTICA 2.pdf
JorgeChungChing
 
epidemiologia y atencion primaria a la salud
epidemiologia y atencion primaria a la saludepidemiologia y atencion primaria a la salud
epidemiologia y atencion primaria a la salud
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Epi medidas
Epi medidasEpi medidas
Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]
Luis Anderson Revolo
 
Mediciones Epidemiológicas
Mediciones EpidemiológicasMediciones Epidemiológicas
Mediciones Epidemiológicas
Ricardo Benza
 

Similar a Caso ficticio de tb en Quiché, con fines docentes para el Modulo de Epidemiologia. (20)

Indicadores Epidemiológicos.pdf
Indicadores Epidemiológicos.pdfIndicadores Epidemiológicos.pdf
Indicadores Epidemiológicos.pdf
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
 
MEDIDAS ESTADISTICAS
MEDIDAS ESTADISTICASMEDIDAS ESTADISTICAS
MEDIDAS ESTADISTICAS
 
15-tasas.ppt
15-tasas.ppt15-tasas.ppt
15-tasas.ppt
 
clase03-medidasenepidemiologia-120121195732-phpapp01 (1).pptx
clase03-medidasenepidemiologia-120121195732-phpapp01 (1).pptxclase03-medidasenepidemiologia-120121195732-phpapp01 (1).pptx
clase03-medidasenepidemiologia-120121195732-phpapp01 (1).pptx
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS-CLASE NUMERO 6.pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS-CLASE NUMERO 6.pptxMEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS-CLASE NUMERO 6.pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS-CLASE NUMERO 6.pptx
 
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).pptINDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
TEMA_5._MEDIDAS_DE_MORBILIDAD_Y_DE_ASOCIACION.pptx
TEMA_5._MEDIDAS_DE_MORBILIDAD_Y_DE_ASOCIACION.pptxTEMA_5._MEDIDAS_DE_MORBILIDAD_Y_DE_ASOCIACION.pptx
TEMA_5._MEDIDAS_DE_MORBILIDAD_Y_DE_ASOCIACION.pptx
 
6. EJERCICIOS MOPECE .docx
6. EJERCICIOS MOPECE .docx6. EJERCICIOS MOPECE .docx
6. EJERCICIOS MOPECE .docx
 
Reunion comunica
Reunion comunicaReunion comunica
Reunion comunica
 
CANCER CERVICOUTERINO Y VPH
CANCER CERVICOUTERINO Y VPHCANCER CERVICOUTERINO Y VPH
CANCER CERVICOUTERINO Y VPH
 
Conceptos de epidemiologia1.ppt
Conceptos de epidemiologia1.pptConceptos de epidemiologia1.ppt
Conceptos de epidemiologia1.ppt
 
PRACTICA 2.pdf
PRACTICA 2.pdfPRACTICA 2.pdf
PRACTICA 2.pdf
 
PRACTICA 2.pdf
PRACTICA 2.pdfPRACTICA 2.pdf
PRACTICA 2.pdf
 
epidemiologia y atencion primaria a la salud
epidemiologia y atencion primaria a la saludepidemiologia y atencion primaria a la salud
epidemiologia y atencion primaria a la salud
 
Epi medidas
Epi medidasEpi medidas
Epi medidas
 
Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]
 
Mediciones Epidemiológicas
Mediciones EpidemiológicasMediciones Epidemiológicas
Mediciones Epidemiológicas
 

Más de cmazariegos56

Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
cmazariegos56
 
Mapa conceptual de investigacion2014. Con fines docentes, no económicos.
Mapa conceptual de investigacion2014. Con fines docentes, no económicos.Mapa conceptual de investigacion2014. Con fines docentes, no económicos.
Mapa conceptual de investigacion2014. Con fines docentes, no económicos.
cmazariegos56
 
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
cmazariegos56
 
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
cmazariegos56
 
Intoxiicacion alimenticia, hospital san juan de dios
Intoxiicacion alimenticia, hospital san juan de diosIntoxiicacion alimenticia, hospital san juan de dios
Intoxiicacion alimenticia, hospital san juan de dios
cmazariegos56
 
Variables cics
Variables cicsVariables cics
Variables cics
cmazariegos56
 
Variables
VariablesVariables
Variables
cmazariegos56
 
Liderazgo clase 2007
Liderazgo clase 2007Liderazgo clase 2007
Liderazgo clase 2007cmazariegos56
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007cmazariegos56
 
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcioNaturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarciocmazariegos56
 
Programa de salud publica ii
Programa de salud publica iiPrograma de salud publica ii
Programa de salud publica iicmazariegos56
 
Mopece1
Mopece1Mopece1
Mopece1
cmazariegos56
 
Estadisticas, alvarez alba
Estadisticas, alvarez albaEstadisticas, alvarez alba
Estadisticas, alvarez albacmazariegos56
 
Nutricion 13
Nutricion 13Nutricion 13
Nutricion 13
cmazariegos56
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
cmazariegos56
 
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013cmazariegos56
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
cmazariegos56
 

Más de cmazariegos56 (20)

Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
 
Mapa conceptual de investigacion2014. Con fines docentes, no económicos.
Mapa conceptual de investigacion2014. Con fines docentes, no económicos.Mapa conceptual de investigacion2014. Con fines docentes, no económicos.
Mapa conceptual de investigacion2014. Con fines docentes, no económicos.
 
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
 
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
 
Intoxiicacion alimenticia, hospital san juan de dios
Intoxiicacion alimenticia, hospital san juan de diosIntoxiicacion alimenticia, hospital san juan de dios
Intoxiicacion alimenticia, hospital san juan de dios
 
Variables cics
Variables cicsVariables cics
Variables cics
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Liderazgo clase 2007
Liderazgo clase 2007Liderazgo clase 2007
Liderazgo clase 2007
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
 
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcioNaturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
 
Programa de salud publica ii
Programa de salud publica iiPrograma de salud publica ii
Programa de salud publica ii
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 
Mopece1
Mopece1Mopece1
Mopece1
 
Estadisticas, alvarez alba
Estadisticas, alvarez albaEstadisticas, alvarez alba
Estadisticas, alvarez alba
 
Nutricion 13
Nutricion 13Nutricion 13
Nutricion 13
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
 
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Caso ficticio de tb en Quiché, con fines docentes para el Modulo de Epidemiologia.

  • 1. TUBERCULOSISTUBERCULOSIS En el Depto. de ElEn el Depto. de El Quiche DuranteQuiche Durante 19961996
  • 2. Durante 1996 en el departamento deDurante 1996 en el departamento de El Quiche, el Programa deEl Quiche, el Programa de tuberculosis indica que existieron bajotuberculosis indica que existieron bajo tratamiento un total detratamiento un total de 238238 casos, encasos, en los cualeslos cuales 112112 habían diagnosticadoshabían diagnosticados desde 1992 a 1996. La población totaldesde 1992 a 1996. La población total para el departamento de El Quiche fuepara el departamento de El Quiche fue dede 416,843.416,843. de losde los 238238 casos ,casos , fallecieronfallecieron 66 personas, uno depersonas, uno de 33 años,años,33 mayores demayores de 4040 años yaños y 22 eran hombres.eran hombres.
  • 3. Cuadro No.1 . Tuberculosis, casos nuevos por edad y sexo. El Quiche, Guatemala 1996 Grupo de edad Casos Casos Total Masculin o Femenin o Total masculin os femenino s <1 0 1 1 7468 7773 15241 1 a 4 2 3 5 24660 32879 57539 5 a 9 5 2 7 38174 227643 65817 10 a 14 6 4 10 31388 28974 60362 15 a 19 4 10 14 30316 20211 50527 20 a 24 18 7 25 189942 20520 39462 25 a 30 10 12 22 15193 15814 31007 31 a 34 20 11 31 11389 13919 25308 35 a 40 4 3 7 11616 17423 29039 40 y más 2 2 4 25886 28044 53930 total 71 55 126 203643 213200 416843
  • 4. •DATOSDATOS  Año = 1996Año = 1996  Departamento = El QuicheDepartamento = El Quiche  Casos bajo tratamiento = 238Casos bajo tratamiento = 238  Diagnosticados desde 1992 a 1996 = 112Diagnosticados desde 1992 a 1996 = 112  Población Total Depto. El Quiche = 416,843Población Total Depto. El Quiche = 416,843  Fallecimientos = 6 personasFallecimientos = 6 personas  De 3 años = 1De 3 años = 1  Mayores de 40 años = 3Mayores de 40 años = 3  Hombres = 2Hombres = 2
  • 5. CALCULE:CALCULE:  Tasa de incidencia de tuberculosis,Tasa de incidencia de tuberculosis, para el año 1,996, por 10, 000 hab.para el año 1,996, por 10, 000 hab.  Incidencia=No. de Casos nuevos x 10000Incidencia=No. de Casos nuevos x 10000 PoblaciónPoblación  Incidencia=Incidencia= 126126 x 10000 416843  Incidencia=Incidencia= 3.0223.022
  • 6. • La prevalecía de tuberculosisLa prevalecía de tuberculosis para el año 1,996, por 10,000para el año 1,996, por 10,000 hab.hab.  Prevalencia= No. casos x 10000Prevalencia= No. casos x 10000 PoblaciónPoblación  Prevalencia=Prevalencia= 238 x 10,000238 x 10,000 416,843416,843  Prevalencia=Prevalencia= 5.7095.709
  • 7. •Tasa de letalidad deTasa de letalidad de TuberculosisTuberculosis  Letalidad = No. de Defunciones x 10000Letalidad = No. de Defunciones x 10000 No. EnfermosNo. Enfermos  Letalidad =Letalidad = 6 x 100006 x 10000 238238  Letalidad =Letalidad = 2.5212.521
  • 8. •Tasa de Incidencia de casos porTasa de Incidencia de casos por edad y sexo en el grupo atareó de 31edad y sexo en el grupo atareó de 31 a 34 años por 100,000 hab.a 34 años por 100,000 hab.  Incidencia=No. de Casos nuevos x 10000Incidencia=No. de Casos nuevos x 10000 PoblaciónPoblación  Incidencia=Incidencia= 3131 x 10000 2530825308  Incidencia=Incidencia= 122.49122.49
  • 9. •Tasa de Mortalidad EspecificaTasa de Mortalidad Especifica por edad y sexo entre el grupopor edad y sexo entre el grupo de 1 a 4 años por 100,000de 1 a 4 años por 100,000 hab.hab.  Mort. Especifica=Muertes de grupo x 100000Mort. Especifica=Muertes de grupo x 100000 Poblacion de grupoPoblacion de grupo  Mort. Especifica=Mort. Especifica= 1 x 100,0001 x 100,000 57,53957,539  Mort. Especifica=Mort. Especifica= 1.7371.737
  • 10. •Tasa de mortalidadTasa de mortalidad para el sexo Femeninopara el sexo Femenino  Mort. Sexo(F)= Muertes Femeninas x 100000Mort. Sexo(F)= Muertes Femeninas x 100000 Poblacion FemeninaPoblacion Femenina  Mort. Sexo (F) =Mort. Sexo (F) = 4 x 100,0004 x 100,000 213200213200  Mort. Sexo (F) =Mort. Sexo (F) = 1.881.88
  • 11. •Tasa de Mortalidad porTasa de Mortalidad por edad y sexo del grupo deedad y sexo del grupo de más de 40 añosmás de 40 años Mort. Especifica=Muertes de grupo x 100000Mort. Especifica=Muertes de grupo x 100000 Poblacion de grupoPoblacion de grupo  Mort. Especifica=Mort. Especifica= 3 x 1000003 x 100000 5393053930  Mort. Especifica=Mort. Especifica= 5.5625.562
  • 12. •Razón deRazón de MasculinidadMasculinidad  Razon (H) = HombresRazon (H) = Hombres MujeresMujeres  Razon (H) =Razon (H) = 7171 5555  Razon (H) =Razon (H) = 1.2901.290
  • 13. •Tasa de Morbilidad porTasa de Morbilidad por 10.000 hab.10.000 hab.  TTasa deasa de MMorbilidad = Total de Enfermos x 10000orbilidad = Total de Enfermos x 10000 Total de PoblaciónTotal de Población  TTasa deasa de MMorbilidad =orbilidad = 238 x 10,000238 x 10,000 416,843416,843  TTasa deasa de MMorbilidad =orbilidad = 5.7095.709
  • 14.  Incidencia = No. de Casos Nuevos x 100000Incidencia = No. de Casos Nuevos x 100000 PoblaciónPoblación  Incidencia =Incidencia = 22 x 10000022 x 100000 31,00731,007  Incidencia =Incidencia = 70.95170.951 •Tasa de Incidencia del grupoTasa de Incidencia del grupo por edad y sexo entre 25 y 30por edad y sexo entre 25 y 30 años por 100,000 hab.años por 100,000 hab.