SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios
Administrativos
Análisis “La Administración
Científica en el Arsenal de
Watertown”
Primer Semestre
CEA
Universidad Internacional SEK


Estefanía Medrano. B
19/11/2012
CASO “LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA EN EL ARSENAL DE WATERTOWN”




                                     Análisis

En esta situación se destacan los principios y teorías que dictamina Taylor en la
Administración Científica y se muestra cómo se las empleó para solucionar los
inconvenientes de ineficiencia que tenía la industria de municiones. Problemas
detectados como:

   1.    Descoordinación de trabajo en sectores.
   2.    Pérdida de tiempo en reparación y cambio de maquinaria
   3.    Sistema inadecuado de suministros
   4.    Costos adicionales de producción

Para ello Barth el seguidor de Taylor, primeramente para solucionar la
descoordinación, procura aplicar los 4 principios de Taylor de administración;
ejecución, planeación, preparación y control para que un supervisor se encargue
que se cumplan de una manera idónea y se registre la actividad de cada
operador. Además, para aplicar esto, se destaca la racionalización de trabajo, es
decir el estudio de tiempos y sobretodo la división propicia de las tareas para que
cada empleado se especialice en lo que su capacidad y habilidades le brinden y
sirva de mejor manera para preparar los arsenales en Watertown.

También procuró estandarizar los métodos de producción con el fin de tener
mayor uniformidad y poder reducir costos y solucionar de esta forma los
problemas de costos adicionales en la producción; en especial en el transporte.
Al final se vio los resultados de la aplicación de esta teoría al reducir los costes de
la conexión de un carro hidráulico para cañon de 25 a 7 centavos, lo cual
muestra la efectividad de este método, que muestra que al estandarizar y
optimizar los recursos ocupando de mejor manera se logran buenos resultados.
Pero para lograr que los empleados trabajen a su máxima capacidad y lleguen a
su 100% de eficacia, se debe incentivar al individuo conociendo que el empleado
es un hombre económico y todo lo que hace es por alguna recompensa y por
satisfacer sus necesidades. Entonces de esta manera se otorga premios al
operador, sin embargo es fundamental saber que esto funcionará si se aplica en
tareas fáciles de aprender y que sean eficientes sino sería un desperdicio de
dinero.

Finalmente, como menciona otro de los principios es menorar los costos
manteniendo la eficiencia, refiriéndose a esto como utilización idónea de
recursos, para ello Crozier quiso implementar otro método que amenoraba
tiempo y costos: la fundición. Teniendo su oposición inicial como es normal frente
a algún cambio, sin embargo su posición firme y visionaria permitió a esta
fabricadora mantener bien fijados sus intereses y alcanzar sus objetivos.
Gracias a esta persistencia y firmeza se logró el éxito a largo plazo debido a la
demanda que existió a pesar de la oposición. Todo esto fue fruto de la buena
implementación de la Administración Científica, el orden y organización que
otorgaró esta Teoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderasgo Educativo
Liderasgo EducativoLiderasgo Educativo
Liderasgo Educativo
elsadiaz07
 
Matriz foda roger j hernandez
Matriz foda roger j hernandezMatriz foda roger j hernandez
Matriz foda roger j hernandez
Rogerjhernandez
 
E1 cap5 semana7
E1 cap5 semana7E1 cap5 semana7
E1 cap5 semana7
jefbon_p
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
P&A Consulting
 
Matriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEAMatriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEA
Nairoby Martinez
 
Casos liderazgo situacional
Casos liderazgo situacionalCasos liderazgo situacional
Casos liderazgo situacional
Monroy Asesores, S.C.
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
Orlando Perez
 
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFFEJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
Nefi Jacob López Barreiro
 
Fundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategicaFundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategica
pmolinam
 
La profesionalización de la empresa familiar
La profesionalización de la empresa familiarLa profesionalización de la empresa familiar
La profesionalización de la empresa familiar
Celestino Palomino
 
5 Fuerzas porter
5 Fuerzas porter5 Fuerzas porter
5 Fuerzas porter
andrendon
 
Estrategia Corporativa
Estrategia CorporativaEstrategia Corporativa
Estrategia Corporativa
Dayana Ortega Leguia
 
Para Analisis F O D A por Haaz Consultor
Para  Analisis  F O D A  por  Haaz  ConsultorPara  Analisis  F O D A  por  Haaz  Consultor
Para Analisis F O D A por Haaz Consultor
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
FODA de un Líder
FODA de un LíderFODA de un Líder
FODA de un Líder
DanielaTURCIOSL
 
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Nayeli Núñez
 
Ruta Estrategica
Ruta EstrategicaRuta Estrategica
Ruta Estrategica
Jose Luis Caballero
 

La actualidad más candente (16)

Liderasgo Educativo
Liderasgo EducativoLiderasgo Educativo
Liderasgo Educativo
 
Matriz foda roger j hernandez
Matriz foda roger j hernandezMatriz foda roger j hernandez
Matriz foda roger j hernandez
 
E1 cap5 semana7
E1 cap5 semana7E1 cap5 semana7
E1 cap5 semana7
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
 
Matriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEAMatriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEA
 
Casos liderazgo situacional
Casos liderazgo situacionalCasos liderazgo situacional
Casos liderazgo situacional
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
 
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFFEJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
 
Fundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategicaFundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategica
 
La profesionalización de la empresa familiar
La profesionalización de la empresa familiarLa profesionalización de la empresa familiar
La profesionalización de la empresa familiar
 
5 Fuerzas porter
5 Fuerzas porter5 Fuerzas porter
5 Fuerzas porter
 
Estrategia Corporativa
Estrategia CorporativaEstrategia Corporativa
Estrategia Corporativa
 
Para Analisis F O D A por Haaz Consultor
Para  Analisis  F O D A  por  Haaz  ConsultorPara  Analisis  F O D A  por  Haaz  Consultor
Para Analisis F O D A por Haaz Consultor
 
FODA de un Líder
FODA de un LíderFODA de un Líder
FODA de un Líder
 
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
 
Ruta Estrategica
Ruta EstrategicaRuta Estrategica
Ruta Estrategica
 

Destacado

La administración científica en el arsenal de watertown
La administración científica en el arsenal de watertownLa administración científica en el arsenal de watertown
La administración científica en el arsenal de watertown
Sami Cabezas
 
3ra practica caso teoría de la administración científica
3ra practica caso teoría de la administración científica3ra practica caso teoría de la administración científica
3ra practica caso teoría de la administración científica
Augusto Javes Sanchez
 
Apreciacion critica de la adminstracion cientifica
Apreciacion critica de la adminstracion cientificaApreciacion critica de la adminstracion cientifica
Apreciacion critica de la adminstracion cientifica
Abraham Fernández
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Lady Tuty
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
olgagoicochea
 
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y hablaRelacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Jeff Loza Diaz
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
Teoria Geral da Administração I _ Alfacastelo _ Moises Bagagi
Teoria Geral da Administração I _ Alfacastelo _ Moises BagagiTeoria Geral da Administração I _ Alfacastelo _ Moises Bagagi
Teoria Geral da Administração I _ Alfacastelo _ Moises Bagagi
Moises Bagagi
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 

Destacado (9)

La administración científica en el arsenal de watertown
La administración científica en el arsenal de watertownLa administración científica en el arsenal de watertown
La administración científica en el arsenal de watertown
 
3ra practica caso teoría de la administración científica
3ra practica caso teoría de la administración científica3ra practica caso teoría de la administración científica
3ra practica caso teoría de la administración científica
 
Apreciacion critica de la adminstracion cientifica
Apreciacion critica de la adminstracion cientificaApreciacion critica de la adminstracion cientifica
Apreciacion critica de la adminstracion cientifica
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
 
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y hablaRelacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
Teoria Geral da Administração I _ Alfacastelo _ Moises Bagagi
Teoria Geral da Administração I _ Alfacastelo _ Moises BagagiTeoria Geral da Administração I _ Alfacastelo _ Moises Bagagi
Teoria Geral da Administração I _ Alfacastelo _ Moises Bagagi
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 

Similar a Caso watertown.

Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
FREDYMONCAYO
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. operIntroduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
enlacebj
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
Rosario Elizabeh Guamán Tandazo
 
I N T R O D U C C I O N I N V. O P E R
I N T R O D U C C I O N  I N V.  O P E RI N T R O D U C C I O N  I N V.  O P E R
I N T R O D U C C I O N I N V. O P E R
parroquiadetepeapulco
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Gerardo Ayala
 
Introduccion a la Investigación de Operaciones
Introduccion a la Investigación de OperacionesIntroduccion a la Investigación de Operaciones
Introduccion a la Investigación de Operaciones
angelica maria salado ortiz
 
Estudio de tiempos y movimientos
Estudio de tiempos y movimientosEstudio de tiempos y movimientos
Estudio de tiempos y movimientos
christianvelascoa
 
Trabajo e costo y desperdicios de los materiales
Trabajo e costo y desperdicios de los materialesTrabajo e costo y desperdicios de los materiales
Trabajo e costo y desperdicios de los materiales
maria0217
 
Guía para la productividad industrial
Guía para la productividad industrialGuía para la productividad industrial
Guía para la productividad industrial
Zadecon
 
Medición del trabajo ejemplo teorico
Medición del trabajo  ejemplo teoricoMedición del trabajo  ejemplo teorico
Medición del trabajo ejemplo teorico
2405dani
 
Medición del trabajo ejemplo teorico
Medición del trabajo  ejemplo teoricoMedición del trabajo  ejemplo teorico
Medición del trabajo ejemplo teorico
eduardoalmeida63
 
Analisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Analisis de Reemplazo de un Activo FisicoAnalisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Analisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Edgar Fuenmayor
 
Modelo de análisis de operaciones para la optimización de tiempos en la indus...
Modelo de análisis de operaciones para la optimización de tiempos en la indus...Modelo de análisis de operaciones para la optimización de tiempos en la indus...
Modelo de análisis de operaciones para la optimización de tiempos en la indus...
Joél Alexander Solis Sifuentes
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. operIntroduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
Solution´s System
 
Introduccion Inv Oper
Introduccion Inv  OperIntroduccion Inv  Oper
Introduccion Inv Oper
ITESH
 
INTRO._A_LA_INV._OPER_(1).ppt
INTRO._A_LA_INV._OPER_(1).pptINTRO._A_LA_INV._OPER_(1).ppt
INTRO._A_LA_INV._OPER_(1).ppt
EdwinHenrick
 
Teoría de las restricciones
Teoría de las restricciones Teoría de las restricciones
Teoría de las restricciones
CayoPomaAlbaNayeli
 
EJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.pptx
EJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.pptxEJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.pptx
EJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.pptx
milenaMaiguel
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Liliana Velazquez
 
Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
Linda Santiago
 

Similar a Caso watertown. (20)

Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. operIntroduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
I N T R O D U C C I O N I N V. O P E R
I N T R O D U C C I O N  I N V.  O P E RI N T R O D U C C I O N  I N V.  O P E R
I N T R O D U C C I O N I N V. O P E R
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
 
Introduccion a la Investigación de Operaciones
Introduccion a la Investigación de OperacionesIntroduccion a la Investigación de Operaciones
Introduccion a la Investigación de Operaciones
 
Estudio de tiempos y movimientos
Estudio de tiempos y movimientosEstudio de tiempos y movimientos
Estudio de tiempos y movimientos
 
Trabajo e costo y desperdicios de los materiales
Trabajo e costo y desperdicios de los materialesTrabajo e costo y desperdicios de los materiales
Trabajo e costo y desperdicios de los materiales
 
Guía para la productividad industrial
Guía para la productividad industrialGuía para la productividad industrial
Guía para la productividad industrial
 
Medición del trabajo ejemplo teorico
Medición del trabajo  ejemplo teoricoMedición del trabajo  ejemplo teorico
Medición del trabajo ejemplo teorico
 
Medición del trabajo ejemplo teorico
Medición del trabajo  ejemplo teoricoMedición del trabajo  ejemplo teorico
Medición del trabajo ejemplo teorico
 
Analisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Analisis de Reemplazo de un Activo FisicoAnalisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Analisis de Reemplazo de un Activo Fisico
 
Modelo de análisis de operaciones para la optimización de tiempos en la indus...
Modelo de análisis de operaciones para la optimización de tiempos en la indus...Modelo de análisis de operaciones para la optimización de tiempos en la indus...
Modelo de análisis de operaciones para la optimización de tiempos en la indus...
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. operIntroduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
 
Introduccion Inv Oper
Introduccion Inv  OperIntroduccion Inv  Oper
Introduccion Inv Oper
 
INTRO._A_LA_INV._OPER_(1).ppt
INTRO._A_LA_INV._OPER_(1).pptINTRO._A_LA_INV._OPER_(1).ppt
INTRO._A_LA_INV._OPER_(1).ppt
 
Teoría de las restricciones
Teoría de las restricciones Teoría de las restricciones
Teoría de las restricciones
 
EJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.pptx
EJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.pptxEJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.pptx
EJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Caso watertown.

  • 1. Principios Administrativos Análisis “La Administración Científica en el Arsenal de Watertown” Primer Semestre CEA Universidad Internacional SEK Estefanía Medrano. B 19/11/2012
  • 2. CASO “LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA EN EL ARSENAL DE WATERTOWN” Análisis En esta situación se destacan los principios y teorías que dictamina Taylor en la Administración Científica y se muestra cómo se las empleó para solucionar los inconvenientes de ineficiencia que tenía la industria de municiones. Problemas detectados como: 1. Descoordinación de trabajo en sectores. 2. Pérdida de tiempo en reparación y cambio de maquinaria 3. Sistema inadecuado de suministros 4. Costos adicionales de producción Para ello Barth el seguidor de Taylor, primeramente para solucionar la descoordinación, procura aplicar los 4 principios de Taylor de administración; ejecución, planeación, preparación y control para que un supervisor se encargue que se cumplan de una manera idónea y se registre la actividad de cada operador. Además, para aplicar esto, se destaca la racionalización de trabajo, es decir el estudio de tiempos y sobretodo la división propicia de las tareas para que
  • 3. cada empleado se especialice en lo que su capacidad y habilidades le brinden y sirva de mejor manera para preparar los arsenales en Watertown. También procuró estandarizar los métodos de producción con el fin de tener mayor uniformidad y poder reducir costos y solucionar de esta forma los problemas de costos adicionales en la producción; en especial en el transporte. Al final se vio los resultados de la aplicación de esta teoría al reducir los costes de la conexión de un carro hidráulico para cañon de 25 a 7 centavos, lo cual muestra la efectividad de este método, que muestra que al estandarizar y optimizar los recursos ocupando de mejor manera se logran buenos resultados. Pero para lograr que los empleados trabajen a su máxima capacidad y lleguen a su 100% de eficacia, se debe incentivar al individuo conociendo que el empleado es un hombre económico y todo lo que hace es por alguna recompensa y por satisfacer sus necesidades. Entonces de esta manera se otorga premios al operador, sin embargo es fundamental saber que esto funcionará si se aplica en tareas fáciles de aprender y que sean eficientes sino sería un desperdicio de dinero. Finalmente, como menciona otro de los principios es menorar los costos manteniendo la eficiencia, refiriéndose a esto como utilización idónea de recursos, para ello Crozier quiso implementar otro método que amenoraba tiempo y costos: la fundición. Teniendo su oposición inicial como es normal frente a algún cambio, sin embargo su posición firme y visionaria permitió a esta fabricadora mantener bien fijados sus intereses y alcanzar sus objetivos. Gracias a esta persistencia y firmeza se logró el éxito a largo plazo debido a la demanda que existió a pesar de la oposición. Todo esto fue fruto de la buena implementación de la Administración Científica, el orden y organización que otorgaró esta Teoría.