SlideShare una empresa de Scribd logo
 Datos de identificación
Nombre del paciente: Jacinto Roque Ramírez
Edad: 74 años
Sexo: Masculino
Estado Civil: Viudo
Domicilio: Santa Elena, Usulutan
Ocupación: Motorista
Religión: Católico
Raza: Mestizo
Nacionalidad: Salvadoreño
No de Expediente: 05869
Institución: Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel.
Servicio: 1 medicina hombres
Cama: 12 Bis
Fecha de Ingreso: 30 de enero de 2010 Hora de Ingreso: 2:30 am
Fecha de Historia: 01 de febrero de 2010 Hora de Historia: 3:30 pm
 Consulta por: “Dolor”
 Presente Enfermedad:
Paciente conocido con diagnostico de “Hipertensión arterial” desde
hace 6 meses, tratado con Enalapril 1tableta VO c/12 horas, mas
“Artritis Reumatoide” tratada con “artrobion” 1tab vo c/dia, no ha
suspendido dicho tratamiento.
Desde hace mas o menos 2 meses presenta dolor en fosa iliaca
izquierda acompañado de una “tumoración” la cual aumenta de
tamaño con el esfuerzo por lo que decide consultar en hospital de
usulutan, en donde se le practican exámenes; al momento de realizar
el electrocardiograma notan anormalidades y es referido a este
centro hospitalario para su evaluación.
 Antecedentes Personales
- Tabaquista desde los 15 años hasta los 50 años
- Etilista desde los 13 años
- No alérgico a medicamentos o alimentos
- Antecedentes de hipertensión arterial desde hace 6 meses
- Antecedentes de artritis reumatoide
- Antecedentes de prostatectomia hace 20 años.
- Antecedentes de tratamiento quirúrgico para cataratas en ojo izquierdo
Examen Fisico
Signos vitales al ingreso:
TA: 160/80 mmHg
FC: 36 x´
FR: 18 x´
Temperatura: 37.0 °C
 Signos vitales al momento de la historia
TA: 140/80
FC: 40 x´
FR: 18 x´
Temperatura: 37.0 °C
 Apariencia General
Paciente masculino, cursando la 8va década de
su vida, su edad aparente coincide con su edad
cronológica, en decúbito dorsal, con respaldo de
cama a aproximadamente 30° no yugulares
llenas, vistiendo ropa de hospital, conciente y
orientado en tiempo, lugar y persona, hidratado,
agudamente enfermo, afebril al tacto, multiples
manchas hipocromicas de aproximadamente 1cm
de diametro en ambos brazos torax y abdomen,
con cateter en miembro superior izquierdo.
 Examen Fisico:
Normocraneo, ojos PIRLA, boca y mucosas
húmedas, no ruidos adventicios, no soplos ni
frotes, abdomen blando y deprimible, hernia
inguinal izquierda que desaparece a los cambios
de posición
 Diagnosticos
 Bloqueo AV completo de III grado
 Hipertension arterial estadio III
 Masa abdominal izquierda
 Tratamiento
 Dieta hiposodica
 SV c/4h
 Vigilar estado General
 Vigilar estado neurologico
 Vigilar si presenta signos de bajo gasto
 Reposo mas respaldo
 Oxigeno por bigotera 3lts x min
 Atropina cada 5min #3 si la FC <40 x´
 Ranitidina 50mg IV c/12h
 Sinvastatina 20mg VO c/noche
 ASA 100mg VO c/dia
 Enalapril 20mg VO c/12h
 Terapia respiratoria con salbutamol 1cc + 3cc de SSN 0.9% c4/h
 Dobutamina 250mg/ 20ml 2 frascos +85cc Dextrosa al 5% IV BIC
a 5.45 cc/h 5ug 1kg/min
 Electrocardiograma
 Referir a HNR para colocacion de marcapasos
 Examenes
 Hematologia
Globulos blancos: 9.3
Neutrofilos: 53.1%
Linfocitos: 31.4%
Celulas mixtas: 15.5%
Neutrofilos: 4.90
Linfocitos: 2.90
Celulas mixtas: 1.50
Globulos rojos: 4.20
Hemoglobina: 11.9
Plaquetas 20.0
 ExamenesExamenes
 Química Sanguínea
Glucosa: 80
Creatinina: 1.69
Albumina: 4.5
Calcio: 8.0
Acido Urico: 9.5
Sodio: 134
Potasio: 5.0
Cloro: 101
Troponina T: Negativo
 Rayos X
Placa de Rx tórax proyeccion P/A con traquea desviada
hacia la derecha, enlongacion de el callado de la aorta,
conservacion de el ângulo costofrenico y
costodiafragmatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otorrinolaringología Historia clínica 4
Otorrinolaringología Historia clínica 4Otorrinolaringología Historia clínica 4
Otorrinolaringología Historia clínica 4
Tania Morán Villanueva
 
Otorrinolaringología Historia clínica 1
Otorrinolaringología Historia clínica 1 Otorrinolaringología Historia clínica 1
Otorrinolaringología Historia clínica 1
Tania Morán Villanueva
 
Historia clínica de tp
Historia clínica de tpHistoria clínica de tp
Historia clínica de tp
elvi106
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
PABLO
 

La actualidad más candente (19)

Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinica
 
Otorrinolaringología Historia clínica 4
Otorrinolaringología Historia clínica 4Otorrinolaringología Historia clínica 4
Otorrinolaringología Historia clínica 4
 
Historia clínica - hospital loayza
Historia clínica - hospital loayzaHistoria clínica - hospital loayza
Historia clínica - hospital loayza
 
Historia clinica ginescotetrica
Historia clinica ginescotetricaHistoria clinica ginescotetrica
Historia clinica ginescotetrica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
PAE KATY MORENO
PAE KATY MORENOPAE KATY MORENO
PAE KATY MORENO
 
47934869 historia-clinica-psiquiatrica
47934869 historia-clinica-psiquiatrica47934869 historia-clinica-psiquiatrica
47934869 historia-clinica-psiquiatrica
 
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIAEjemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
 
Otorrinolaringología Historia clínica 1
Otorrinolaringología Historia clínica 1 Otorrinolaringología Historia clínica 1
Otorrinolaringología Historia clínica 1
 
Caso clinico sangrado post cpre
Caso clinico sangrado post cpreCaso clinico sangrado post cpre
Caso clinico sangrado post cpre
 
Historia clínica de tp
Historia clínica de tpHistoria clínica de tp
Historia clínica de tp
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
historia clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renalhistoria clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renal
 
Caso traumato
Caso traumatoCaso traumato
Caso traumato
 
Historia clinica orientada al problema3
Historia clinica orientada al problema3Historia clinica orientada al problema3
Historia clinica orientada al problema3
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
 

Similar a Caso1 doc argueta

Casodiabetes1 090618012955-phpapp02
Casodiabetes1 090618012955-phpapp02Casodiabetes1 090618012955-phpapp02
Casodiabetes1 090618012955-phpapp02
Carolina Jimenez
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati I
karla
 
Caso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriaCaso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeria
marly_katerin
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
Katty Oviedo
 

Similar a Caso1 doc argueta (20)

Caso final columna
Caso final columnaCaso final columna
Caso final columna
 
Caso final columna
Caso final columnaCaso final columna
Caso final columna
 
CASO CLINICO ABSCESO TUBO OVARICO CON PLANES DE ATENCION DE ENFERMERIA
CASO CLINICO ABSCESO TUBO OVARICO CON PLANES DE ATENCION DE ENFERMERIACASO CLINICO ABSCESO TUBO OVARICO CON PLANES DE ATENCION DE ENFERMERIA
CASO CLINICO ABSCESO TUBO OVARICO CON PLANES DE ATENCION DE ENFERMERIA
 
Cáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitisCáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitis
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
 
Casodiabetes1 090618012955-phpapp02
Casodiabetes1 090618012955-phpapp02Casodiabetes1 090618012955-phpapp02
Casodiabetes1 090618012955-phpapp02
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdfPresentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati I
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
 
Valoracion Ginecologica de la paciente LLH
Valoracion Ginecologica de la paciente LLHValoracion Ginecologica de la paciente LLH
Valoracion Ginecologica de la paciente LLH
 
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - SoapieProceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
 
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdfCASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Proceso de enfermería 4 urg.
Proceso de enfermería 4 urg.Proceso de enfermería 4 urg.
Proceso de enfermería 4 urg.
 
Urticaria mabp
Urticaria mabpUrticaria mabp
Urticaria mabp
 
Caso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriaCaso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeria
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Informe machi
Informe machiInforme machi
Informe machi
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 

Caso1 doc argueta

  • 1.  Datos de identificación Nombre del paciente: Jacinto Roque Ramírez Edad: 74 años Sexo: Masculino Estado Civil: Viudo Domicilio: Santa Elena, Usulutan Ocupación: Motorista Religión: Católico Raza: Mestizo Nacionalidad: Salvadoreño No de Expediente: 05869 Institución: Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel. Servicio: 1 medicina hombres Cama: 12 Bis Fecha de Ingreso: 30 de enero de 2010 Hora de Ingreso: 2:30 am Fecha de Historia: 01 de febrero de 2010 Hora de Historia: 3:30 pm
  • 2.  Consulta por: “Dolor”  Presente Enfermedad: Paciente conocido con diagnostico de “Hipertensión arterial” desde hace 6 meses, tratado con Enalapril 1tableta VO c/12 horas, mas “Artritis Reumatoide” tratada con “artrobion” 1tab vo c/dia, no ha suspendido dicho tratamiento. Desde hace mas o menos 2 meses presenta dolor en fosa iliaca izquierda acompañado de una “tumoración” la cual aumenta de tamaño con el esfuerzo por lo que decide consultar en hospital de usulutan, en donde se le practican exámenes; al momento de realizar el electrocardiograma notan anormalidades y es referido a este centro hospitalario para su evaluación.
  • 3.  Antecedentes Personales - Tabaquista desde los 15 años hasta los 50 años - Etilista desde los 13 años - No alérgico a medicamentos o alimentos - Antecedentes de hipertensión arterial desde hace 6 meses - Antecedentes de artritis reumatoide - Antecedentes de prostatectomia hace 20 años. - Antecedentes de tratamiento quirúrgico para cataratas en ojo izquierdo
  • 4. Examen Fisico Signos vitales al ingreso: TA: 160/80 mmHg FC: 36 x´ FR: 18 x´ Temperatura: 37.0 °C
  • 5.  Signos vitales al momento de la historia TA: 140/80 FC: 40 x´ FR: 18 x´ Temperatura: 37.0 °C
  • 6.  Apariencia General Paciente masculino, cursando la 8va década de su vida, su edad aparente coincide con su edad cronológica, en decúbito dorsal, con respaldo de cama a aproximadamente 30° no yugulares llenas, vistiendo ropa de hospital, conciente y orientado en tiempo, lugar y persona, hidratado, agudamente enfermo, afebril al tacto, multiples manchas hipocromicas de aproximadamente 1cm de diametro en ambos brazos torax y abdomen, con cateter en miembro superior izquierdo.
  • 7.  Examen Fisico: Normocraneo, ojos PIRLA, boca y mucosas húmedas, no ruidos adventicios, no soplos ni frotes, abdomen blando y deprimible, hernia inguinal izquierda que desaparece a los cambios de posición
  • 8.  Diagnosticos  Bloqueo AV completo de III grado  Hipertension arterial estadio III  Masa abdominal izquierda
  • 9.  Tratamiento  Dieta hiposodica  SV c/4h  Vigilar estado General  Vigilar estado neurologico  Vigilar si presenta signos de bajo gasto  Reposo mas respaldo  Oxigeno por bigotera 3lts x min  Atropina cada 5min #3 si la FC <40 x´  Ranitidina 50mg IV c/12h  Sinvastatina 20mg VO c/noche  ASA 100mg VO c/dia  Enalapril 20mg VO c/12h  Terapia respiratoria con salbutamol 1cc + 3cc de SSN 0.9% c4/h  Dobutamina 250mg/ 20ml 2 frascos +85cc Dextrosa al 5% IV BIC a 5.45 cc/h 5ug 1kg/min  Electrocardiograma  Referir a HNR para colocacion de marcapasos
  • 10.  Examenes  Hematologia Globulos blancos: 9.3 Neutrofilos: 53.1% Linfocitos: 31.4% Celulas mixtas: 15.5% Neutrofilos: 4.90 Linfocitos: 2.90 Celulas mixtas: 1.50 Globulos rojos: 4.20 Hemoglobina: 11.9 Plaquetas 20.0
  • 11.  ExamenesExamenes  Química Sanguínea Glucosa: 80 Creatinina: 1.69 Albumina: 4.5 Calcio: 8.0 Acido Urico: 9.5 Sodio: 134 Potasio: 5.0 Cloro: 101 Troponina T: Negativo
  • 12.  Rayos X Placa de Rx tórax proyeccion P/A con traquea desviada hacia la derecha, enlongacion de el callado de la aorta, conservacion de el ângulo costofrenico y costodiafragmatico