SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA
ANAMNESIS
Fecha: 26-11-08 Hora: 09:00 am
Fecha de hospitalización: 24/11/08
Datos de filiación:
Nombre: URBANO VILLEGAS VASQUEZ
Edad: 73 años
Sexo: Masculino
Ocupación: Agricultor
Estado Civil: Soltero
Raza: Mestizo
Religión: Ninguno
Grado de Instrucción: tercero de primaria
Lugar de procedencia: Jr. Eden (Banda de shilcayo)
Un día en su vida
Paciente se levanta a las 5 de la mañana, para dirigirse a la chacra, que se encuentra
por las palmas y que es de unos amigos, ahí toma desayuno, cultiva hasta las 12:00
luego almuerza, descansa un rato y luego continúa con sus obligaciones. A las 5 de la
tarde se regresa a su casa, se baña descansa un rato y luego prepara su merienda, ve
un rato televisor y se va a dormir…
Enfermedad actual
 Motivo de consulta: Dolor en hipogastrio, pies hinchados
 Tiempo de la enfermedad: 2días
 Forma de inicio: insidioso
 Curso: Progresivo
Relato cronológico:
Hace 2 días
Dolor en el epigastrio que le inicio el dia 24 de noviembre, forma de inicio
progresivo de tipo opresivo, muy intensa, con irradiación por la traquea, con
una duración de 15 minutos aproximadamente, que le alivia con la posición en
decúbito lateral izquierda, no recibió ningún tratamiento.
Hace 1 día
Ya el 25 de noviembre el dolor sigue en el hipogastrio de intensidad bajo, pero
seguido, le pusieron vía y para aliviar el dolor, su evolución actual es de mejora…
El dia de hoy a mejorado y no presenta ninguna molestia, está siguiendo el tratamiento
que le dio el doctor.
Funciones Biológicas:
 Sed: Aumentado
 Apetito: normal
 Heces: normal
 Orina: normal
 Sueño : aumentado
ANTECEDENTES PERSONALES
ANTECEDENTES GENERALES
Paciente refiere que vive en la banda de shilcayo con su hijo, con los que
establece buena relación familiar, pero que no se encuentra ahí, por trabajar en irsa
norte, su casa es de material de adobe con techo de calamina, su situación
económica es media baja, no cuenta con los servicios básicos, y solo cuenta con una
sola habitación.
Consume alcohol de vez en cuando, té de casualidad; en cuanto sus hábitos
alimentarios, refiere que come tres veces al día tiene una alimentación no nutritiva, el
tipo de sangre es o+ y cuenta con las vacunas completas.
ANTECEDEBTES PERSONALES FISIOLOGICOS
ANTECEDEBTES PRENATALES
• Gestación .- normal
• Control pre natal.- no sabe
ANTECEDEBTES POSNATALES
• Edad gestacional : no sabe
• Parto : eutócico
• Peso : no sabe
• Lactancia : hasta los 6 meses
• Abalactancia : 1 año
• Deambulación : 2 Años
• Dentición : 5 meses
• Primeras palabras : mamá
• Desarrollo psicomotor : crecimiento y desarrollo retrasado
• Primeros pasos : 2 años y medio
• Vida sexual activa
• Inicio : a los 18 años
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICO:
Viruela : 10 años
Paludismo : 18 años
Gripe : si
Bronquitis : no
Alergia a un medicamento : no
Recibió transfusión sanguínea: no
Intoxicación : no
Alguna adicción : no
Enfermedades : no
ANTECEDENTES FAMILIARES
hermano con derrame cerebral (murió)
EXAMEN FISICO GENERAL
Funciones Vitales:
Paciente de sexo masculino se encuentra lucido, orientado en tiempo espacio y
persona de apariencia, regular estado de salud, aparente en buen estado de
hidratación e higiene.
T0
= 36.40
C P = 80X’
F.R:= 22X’
P.A.= 110/80mg
Cabeza:
 Cráneo: forma ovoide, normoencefalico, simétrico, liso, sin deformaciones
no dolor a la palpación.
 Cabello : negro , lacio , buena distribución , abundante, firme y simétrico
Cara:
 trigueña, pliegues entre cejas, facies un poco pálida
 Ojos: negros con movimientos extraoculares , conservados
 Cejas: ligeramente pobladas , cegadas dispersas
 Nariz: sin secreciones , mucosas secas , tabique nasal en línea media ,
sin dolor a la palpación , buena identificación de olores
 Oídos: pabellón auriculares simétricos , forma de pallar
Tórax
 Inspecciona. Tórax simétrico sin efélides, movimientos respiratorios
aumentados,
 Palpacion: no dolor a la palpacion, temperatura conservada.
 Percusión: timpánica
 Auscultación: buen pasaje del murmullo vesicular en ACP, no ruidos
agregados
Abdomen
 Inspecciona. abdomen blando, simétrico sin deformidades ni cicatrices
 Palpacion: dolor a la palpación profunda en la zona de epigastrio
 Percusión: timpánica
 Auscultación: presencia de ruidos hidroaereos.
RESUMEN
1.- FILACIÓN
Paciente varón de 73 años conviviente y precede de la banda de shilcayo, ocupación
agricultor con 3 grado de primaria
2.- ENFERMEDAD ACTUAL
DOLOR EPIGASTRIO (subjetivo, inespecífico)
3.- HOSPITALIZACIÓN
Dolor en epigastrio : (subjetivo, inespecífico)
Frecuencia cardiaca : 66x` (objetivo, inespecífico).
PROBLEMAS GUIA
1.- Dolor en epigastrio
 PLAN DE TRABAJO:
P1: dolor
 HIPÓTESIS DIAGNOSTICA
a. ulcera esofágica
b. gastritis
 SUSTENTACIÓN BIBLIOGRAFICA:
a.- ULCERA ESOFÁGICA
Según el autor Jenifer K. Lehrer del libro Gastroenterología la Ulcera Esofágica es una afección en la
cual el alimento o el líquido se devuelven desde el estómago hacia el esófago, el
conducto que va desde la boca hasta el estómago. Esta acción puede irritar el
esófago, causando acidez y otros síntomas.
Síntomas
 Acidez: se implica un dolor urente en el pecho (bajo el esternón)
aumenta con la flexión, la inclinación del cuerpo, acostarse y la ingestión
de alimentos, se alivia con antiácidos, es más frecuente o empeora en la
noche.
 Eructo
 Regurgitación del alimento
 Náuseas y vómitos
 Vómito con sangre
b.- GASTRITIS
Según el autor Jenifer K. Lehrer del libro Gastroenterología la gastritis es una enfermedad
frecuente en nuestra población.
Es una enfermedad totalmente curable en manos de un médico experto pero las
recaídas pueden ser frecuentes, es necesario aclarar que la población en general
generaliza los términos de gastritis, colitis nerviosa etc. a cualquier
sintomatología del abdomen y personas no expertas distorsionan los conceptos y
confunden a las personas.
Síntomas
 Dolor abdominal
 Indigestión abdominal
 Heces negras
 Pérdida del apetito
 Náuseas
 Vómitos
 Vómitos con sangre
1.- PLAN DIAGNOSTICO:
 Endoscopia gastrointestinal
 Ecografía del abdomen.
2.- PLAN TERAPEUTICO
 Hidratación aplicando suero (Cl. Na)
 Dieta blanda.
3.- PLAN EDUCACIONAL
Informar a la paciente sobre la enfermedad que tiene y explicarle que debe
tomar sus medicamentos para su pronta recuperación y que debe tomar mucha
importancia a su alimentación la cual debe ser muy equilibrada rica en
carbohidratos, lípidos, proteínas.
Historia clinica orientada al problema3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
Dinorah Mendez
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
Elvis Calizaya
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
José Luis Raymundo Gómez
 
Historia clínica ejemplo
Historia clínica ejemploHistoria clínica ejemplo
Historia clínica ejemplo
massiel perez
 
Historia clinica abdomen
Historia clinica abdomenHistoria clinica abdomen
Historia clinica abdomenFernando Arce
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso cliniconorepi
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
David Espinoza Colonia
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
kattycecivel
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaOn
 
Historia ClíNica OncolóGica Ca GáStrico
Historia ClíNica OncolóGica Ca GáStricoHistoria ClíNica OncolóGica Ca GáStrico
Historia ClíNica OncolóGica Ca GáStricoFrank Bonilla
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
 
Historia clínica ejemplo
Historia clínica ejemploHistoria clínica ejemplo
Historia clínica ejemplo
 
Historia clinica abdomen
Historia clinica abdomenHistoria clinica abdomen
Historia clinica abdomen
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Caso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasisCaso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasis
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
 
Historia clínica cardiologica
Historia clínica cardiologicaHistoria clínica cardiologica
Historia clínica cardiologica
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Historia clinica aurora
Historia clinica auroraHistoria clinica aurora
Historia clinica aurora
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinica
 
Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
 
Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
 
Historia ClíNica OncolóGica Ca GáStrico
Historia ClíNica OncolóGica Ca GáStricoHistoria ClíNica OncolóGica Ca GáStrico
Historia ClíNica OncolóGica Ca GáStrico
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
 

Destacado

Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
Guía básica para la confección de una historia clínica
Guía básica para la confección de una historia clínicaGuía básica para la confección de una historia clínica
Guía básica para la confección de una historia clínicaGuty Gr
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
YAMAHACHESTER
 
Historia clinica severa
Historia clinica severaHistoria clinica severa
Historia clinica severa
13233546768780
 
Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010jenbabaq
 
Caso clínico colitis amebiana
Caso clínico colitis amebiana Caso clínico colitis amebiana
Caso clínico colitis amebiana Danny Vd'
 
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DHistoria ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DFrank Bonilla
 
Semiologia de tierney
Semiologia de tierneySemiologia de tierney
Semiologia de tierney
Alejandra Barreto
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaariverarodr
 
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UANHISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
Juan Bermeo
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
Isabel Trevejo
 
Enfermedad Actual
Enfermedad ActualEnfermedad Actual
Enfermedad Actual
Jesus Custodio
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaMi rincón de Medicina
 

Destacado (20)

Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Guía básica para la confección de una historia clínica
Guía básica para la confección de una historia clínicaGuía básica para la confección de una historia clínica
Guía básica para la confección de una historia clínica
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
 
Historia clinica severa
Historia clinica severaHistoria clinica severa
Historia clinica severa
 
Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010
 
Caso clínico colitis amebiana
Caso clínico colitis amebiana Caso clínico colitis amebiana
Caso clínico colitis amebiana
 
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DHistoria ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
 
Semiologia de tierney
Semiologia de tierneySemiologia de tierney
Semiologia de tierney
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UANHISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Enfermedad Actual
Enfermedad ActualEnfermedad Actual
Enfermedad Actual
 
historia clinica bases
historia clinica baseshistoria clinica bases
historia clinica bases
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina interna
 
Resumen y epicrisis
Resumen y epicrisisResumen y epicrisis
Resumen y epicrisis
 
caso clínico trauma de tórax
caso clínico trauma de tóraxcaso clínico trauma de tórax
caso clínico trauma de tórax
 
Caso clinico 2 enfermedad caries dental
Caso clinico 2 enfermedad caries dentalCaso clinico 2 enfermedad caries dental
Caso clinico 2 enfermedad caries dental
 

Similar a Historia clinica orientada al problema3

caso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIScaso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIS
jonnathanvelez3
 
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoCaso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoAnny Cumbicus
 
presentacion de caso clinico de infeccion de vias respiratorias bajas.pptx
presentacion de caso clinico de infeccion de vias respiratorias bajas.pptxpresentacion de caso clinico de infeccion de vias respiratorias bajas.pptx
presentacion de caso clinico de infeccion de vias respiratorias bajas.pptx
JEFFERSONARMANDOCALL
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
aaronglzt
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
Kristopher Santo Cepeda
 
Abdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinicoAbdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinico
Jennifer Castillo
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
Kristopher Santo Cepeda
 
HC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdfHC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínicoINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
Popland
 
Historia clinica cirugia
Historia clinica  cirugiaHistoria clinica  cirugia
Historia clinica cirugia
Anderson Rolando
 
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptxHISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
AlejandraDeGuadalupe1
 
Administracion caso clinico
Administracion caso clinicoAdministracion caso clinico
Administracion caso clinico
milviag
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati Ikarla
 

Similar a Historia clinica orientada al problema3 (20)

caso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIScaso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIS
 
Historia clinica1
Historia clinica1Historia clinica1
Historia clinica1
 
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
 
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoCaso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudo
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
presentacion de caso clinico de infeccion de vias respiratorias bajas.pptx
presentacion de caso clinico de infeccion de vias respiratorias bajas.pptxpresentacion de caso clinico de infeccion de vias respiratorias bajas.pptx
presentacion de caso clinico de infeccion de vias respiratorias bajas.pptx
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
 
Abdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinicoAbdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinico
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
 
HC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdfHC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdf
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínicoINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
 
Historia clinica cirugia
Historia clinica  cirugiaHistoria clinica  cirugia
Historia clinica cirugia
 
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptxHISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
 
Administracion caso clinico
Administracion caso clinicoAdministracion caso clinico
Administracion caso clinico
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati I
 

Más de David Harlinton Paredes Davila

Eps 2604131836
Eps 2604131836Eps 2604131836
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion FamiliarMejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
David Harlinton Paredes Davila
 

Más de David Harlinton Paredes Davila (18)

Eps 2604131836
Eps 2604131836Eps 2604131836
Eps 2604131836
 
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion FamiliarMejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
 
Funcion neuromuscular expo obe i
Funcion neuromuscular expo obe iFuncion neuromuscular expo obe i
Funcion neuromuscular expo obe i
 
Fisiología de la reproducción ob i
Fisiología de la reproducción ob  iFisiología de la reproducción ob  i
Fisiología de la reproducción ob i
 
Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.
 
Diagnostico prenatal de los defectos congenitos
Diagnostico prenatal  de los defectos congenitosDiagnostico prenatal  de los defectos congenitos
Diagnostico prenatal de los defectos congenitos
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
 
Hcop csao2
Hcop csao2Hcop csao2
Hcop csao2
 
Hcop caso
Hcop casoHcop caso
Hcop caso
 
Caso clínico janetcita
Caso clínico janetcitaCaso clínico janetcita
Caso clínico janetcita
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Histori obe1
Histori  obe1Histori  obe1
Histori obe1
 
Histori obe1 3
Histori  obe1   3Histori  obe1   3
Histori obe1 3
 
Histori obe1 2
Histori  obe1   2Histori  obe1   2
Histori obe1 2
 

Historia clinica orientada al problema3

  • 1. HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA ANAMNESIS Fecha: 26-11-08 Hora: 09:00 am Fecha de hospitalización: 24/11/08 Datos de filiación: Nombre: URBANO VILLEGAS VASQUEZ Edad: 73 años Sexo: Masculino Ocupación: Agricultor Estado Civil: Soltero Raza: Mestizo Religión: Ninguno Grado de Instrucción: tercero de primaria Lugar de procedencia: Jr. Eden (Banda de shilcayo) Un día en su vida Paciente se levanta a las 5 de la mañana, para dirigirse a la chacra, que se encuentra por las palmas y que es de unos amigos, ahí toma desayuno, cultiva hasta las 12:00 luego almuerza, descansa un rato y luego continúa con sus obligaciones. A las 5 de la tarde se regresa a su casa, se baña descansa un rato y luego prepara su merienda, ve un rato televisor y se va a dormir… Enfermedad actual  Motivo de consulta: Dolor en hipogastrio, pies hinchados  Tiempo de la enfermedad: 2días  Forma de inicio: insidioso  Curso: Progresivo
  • 2. Relato cronológico: Hace 2 días Dolor en el epigastrio que le inicio el dia 24 de noviembre, forma de inicio progresivo de tipo opresivo, muy intensa, con irradiación por la traquea, con una duración de 15 minutos aproximadamente, que le alivia con la posición en decúbito lateral izquierda, no recibió ningún tratamiento. Hace 1 día Ya el 25 de noviembre el dolor sigue en el hipogastrio de intensidad bajo, pero seguido, le pusieron vía y para aliviar el dolor, su evolución actual es de mejora… El dia de hoy a mejorado y no presenta ninguna molestia, está siguiendo el tratamiento que le dio el doctor. Funciones Biológicas:  Sed: Aumentado  Apetito: normal  Heces: normal  Orina: normal  Sueño : aumentado ANTECEDENTES PERSONALES ANTECEDENTES GENERALES Paciente refiere que vive en la banda de shilcayo con su hijo, con los que establece buena relación familiar, pero que no se encuentra ahí, por trabajar en irsa norte, su casa es de material de adobe con techo de calamina, su situación económica es media baja, no cuenta con los servicios básicos, y solo cuenta con una sola habitación. Consume alcohol de vez en cuando, té de casualidad; en cuanto sus hábitos alimentarios, refiere que come tres veces al día tiene una alimentación no nutritiva, el tipo de sangre es o+ y cuenta con las vacunas completas. ANTECEDEBTES PERSONALES FISIOLOGICOS ANTECEDEBTES PRENATALES • Gestación .- normal • Control pre natal.- no sabe ANTECEDEBTES POSNATALES • Edad gestacional : no sabe
  • 3. • Parto : eutócico • Peso : no sabe • Lactancia : hasta los 6 meses • Abalactancia : 1 año • Deambulación : 2 Años • Dentición : 5 meses • Primeras palabras : mamá • Desarrollo psicomotor : crecimiento y desarrollo retrasado • Primeros pasos : 2 años y medio • Vida sexual activa • Inicio : a los 18 años ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICO: Viruela : 10 años Paludismo : 18 años Gripe : si Bronquitis : no Alergia a un medicamento : no Recibió transfusión sanguínea: no Intoxicación : no Alguna adicción : no Enfermedades : no ANTECEDENTES FAMILIARES hermano con derrame cerebral (murió) EXAMEN FISICO GENERAL Funciones Vitales: Paciente de sexo masculino se encuentra lucido, orientado en tiempo espacio y persona de apariencia, regular estado de salud, aparente en buen estado de hidratación e higiene. T0 = 36.40 C P = 80X’ F.R:= 22X’ P.A.= 110/80mg
  • 4. Cabeza:  Cráneo: forma ovoide, normoencefalico, simétrico, liso, sin deformaciones no dolor a la palpación.  Cabello : negro , lacio , buena distribución , abundante, firme y simétrico Cara:  trigueña, pliegues entre cejas, facies un poco pálida  Ojos: negros con movimientos extraoculares , conservados  Cejas: ligeramente pobladas , cegadas dispersas  Nariz: sin secreciones , mucosas secas , tabique nasal en línea media , sin dolor a la palpación , buena identificación de olores  Oídos: pabellón auriculares simétricos , forma de pallar Tórax  Inspecciona. Tórax simétrico sin efélides, movimientos respiratorios aumentados,  Palpacion: no dolor a la palpacion, temperatura conservada.  Percusión: timpánica  Auscultación: buen pasaje del murmullo vesicular en ACP, no ruidos agregados Abdomen  Inspecciona. abdomen blando, simétrico sin deformidades ni cicatrices  Palpacion: dolor a la palpación profunda en la zona de epigastrio  Percusión: timpánica  Auscultación: presencia de ruidos hidroaereos. RESUMEN 1.- FILACIÓN Paciente varón de 73 años conviviente y precede de la banda de shilcayo, ocupación agricultor con 3 grado de primaria 2.- ENFERMEDAD ACTUAL DOLOR EPIGASTRIO (subjetivo, inespecífico)
  • 5. 3.- HOSPITALIZACIÓN Dolor en epigastrio : (subjetivo, inespecífico) Frecuencia cardiaca : 66x` (objetivo, inespecífico). PROBLEMAS GUIA 1.- Dolor en epigastrio  PLAN DE TRABAJO: P1: dolor  HIPÓTESIS DIAGNOSTICA a. ulcera esofágica b. gastritis  SUSTENTACIÓN BIBLIOGRAFICA: a.- ULCERA ESOFÁGICA Según el autor Jenifer K. Lehrer del libro Gastroenterología la Ulcera Esofágica es una afección en la cual el alimento o el líquido se devuelven desde el estómago hacia el esófago, el conducto que va desde la boca hasta el estómago. Esta acción puede irritar el esófago, causando acidez y otros síntomas. Síntomas  Acidez: se implica un dolor urente en el pecho (bajo el esternón) aumenta con la flexión, la inclinación del cuerpo, acostarse y la ingestión de alimentos, se alivia con antiácidos, es más frecuente o empeora en la noche.  Eructo  Regurgitación del alimento  Náuseas y vómitos  Vómito con sangre b.- GASTRITIS
  • 6. Según el autor Jenifer K. Lehrer del libro Gastroenterología la gastritis es una enfermedad frecuente en nuestra población. Es una enfermedad totalmente curable en manos de un médico experto pero las recaídas pueden ser frecuentes, es necesario aclarar que la población en general generaliza los términos de gastritis, colitis nerviosa etc. a cualquier sintomatología del abdomen y personas no expertas distorsionan los conceptos y confunden a las personas. Síntomas  Dolor abdominal  Indigestión abdominal  Heces negras  Pérdida del apetito  Náuseas  Vómitos  Vómitos con sangre 1.- PLAN DIAGNOSTICO:  Endoscopia gastrointestinal  Ecografía del abdomen. 2.- PLAN TERAPEUTICO  Hidratación aplicando suero (Cl. Na)  Dieta blanda. 3.- PLAN EDUCACIONAL Informar a la paciente sobre la enfermedad que tiene y explicarle que debe tomar sus medicamentos para su pronta recuperación y que debe tomar mucha importancia a su alimentación la cual debe ser muy equilibrada rica en carbohidratos, lípidos, proteínas.