SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO 1.
Contexto
Grupo de 25 aprendices en etapa lectiva, la mayoría de ellos presenta problemas de rendimiento
Académico reiterado
Caso
Los instructores del equipo ejecutor de la formación de dicho grupo, han percibido que algunos de
estos Aprendices (con bajo rendimiento) han reprobado un 35% de los resultados de aprendizaje
del programa De formación, además se les ha percibido olor a marihuana y estados alterados de
conciencia y motricidad Al llegar al ambiente de aprendizaje. Al consultar al líder de grupo sobre
este particular, afirma que ha Conversado con ellos y que le manifiestan que efectivamente
consumen estas sustancias psicoactivas, Porque les hace sentir más seguros y según ellos mejora
su capacidad.
 Calificación de las faltas: Se Califica Como Una falta Grave, ya que está violando las
prohibiciones encontradas dentro del reglamento del aprendiz Sena.
 Criterios de clasificación: daños causado y sus efectos, rendimiento del aprendiz en su
proceso de formación y confesión de las faltas
 Clasificación de las faltas: se clasifica como una falta disciplinaria ya que el aprendiz
incurre con su omisión en las prohibiciones, incumpliendo un deber.
 Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es)
vulnerado(s): Capítulo IV, artículo 10, literal 6 (fumar en áreas no permitidas en el centro
de formación, así como ingresar, comercializar. Promocionar, ingerir o suministrar bebidas
alcohólicas o sustancias psicoactivas. Dentro de las instalaciones del Sena, o ingresar a la
entidad en estado que indique alteraciones ocasionadas por el consumo de estos.)
 Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su
respectivo procedimiento:el debido proceso por el cual es estudiante debe ser sometido a
una medida formativa, en este caso el plan de mejoramiento disciplinario y por lo tanto se
aplica como sanción un condicionamiento de matrícula.
Caso No. 2.
Contexto
Un grupo de 30 aprendices de formación titulada que ha tenido algunos inconvenientes, con sus
Instructores, en el desarrollo del programa de formación y aunque han manifestado su
inconformidad, no han sido escuchados ni por ellos (los instructores) ni por el gestor del grupo.
Caso
Debido a su inconformidad con el proceso de formación, el líder del grupo en cuestión decide
promover una “inasistencia masiva” como protesta a la situación, para ello incita a sus
compañeros a ausentarse durante una semana pero no tiene eco, a la semana siguiente– después
de faltar 5 días hábiles consecutivos - el aprendiz líder de grupo regresa sin excusa justificada. A su
regreso, el Gestor de Grupo indica el debido proceso
 Calificación de las faltas: se califica como falta grave ya que este debió realizar otras
actividades antes de proseguir con esta protesta.
 Criterios de calificación: dentro de los criterios se da el grado de participación del
aprendiz, rendimiento del aprendiz en el proceso de formación.
 Calificación de las faltas: se clasifica como una falta disciplinaria
 Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es)
vulnerado(s): Capítulo VII, articulo 22 literal 2 (incumplimiento injustificado)
 Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su
respectivo procedimiento:como medida formativa seria un plan de mejoramiento
disciplinario y su sanción será un llamado de atención escrito.
Caso No. 3.
Contexto
Grupo de 25 aprendices que tienen un rendimiento académico normal, participan activamente en
todas los eventos del Centro. Entre ellos suelen tener “charlas pesadas”.
Caso
Durante el desarrollo de una sesión académica dos de los aprendices de este grupo se agreden
verbal y físicamente, ocasionándose mutuamente lesiones moderadas, ambos manifestaron que
fue un acto de “acaloramiento” y reconocieron que el incidente irrumpió con el normal desarrollo
de las actividades académicas.
 Calificación de la falta: se puede calificar como una falta grave ya que se agreden tanto
como moralmente como su integridad física
 Criterios de calificación: daños causados y sus efectos.
 Clasificación de las faltas: puede clasificarse como una falta disciplinaria
 Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es)
vulnerado(s): capítulo II, Articulo 7(integridad armónica)
 Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su
respectivo procedimiento:Primeramente se da un llamado de atención verbal, para la
separación de los aprendices. Posterior a estos se hace un llamado de atención escrito,
Pero viendo el ambiente se pararía a condicionamiento de matricula.

Caso No. 4.
Contexto
Una empresa envía a uno de sus trabajadores al SENA – como estímulo - a estudiar una tecnología
relacionada con su área de desempeño, facilitándole el horario de estudio.
Caso
El Centro en el cual quedó matriculado el trabajador, abre la convocatoria para “Apoyo de
sostenimiento”, el aprendiz presenta solicitud para acceder a dicho apoyo, presentando para ello
una constancia de desempleo falsificada. Cuando el SENA desembolsa los recursos, se descubre el
fraude.
 Calificación de las faltas: se califica como falta grave ya que está realizando una
falsificación de los documentos y por ende está realizando un fraude
 Criterios de calificación: Falsificación de documentos
 Calificación de las faltas:Falta disciplinaria
 Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es)
vulnerado(s): Capítulo 4, Articulo 7 (Inciso 5)
 Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su
respectivo procedimiento: Cancelación de la matricula
Caso 5
Contexto
Aprendiz de formación tecnológica, en general ha presentado bajo rendimiento académico; ha
sido sancionado con dos llamados de atención por escrito con plan de mejoramiento que ha
superado (aprobados).
Caso
Transcurridos dos trimestres, el aprendiz tiene actitud negligente frente a la formación y su
desempeño se refleja en bajo rendimiento académico, es decir tiene un 32% de los resultados de
aprendizaje del programa de formación sin aprobar. El equipo de instructores se reúne para
analizar la situación del aprendiz, y definir el debido proceso.
Para el presente caso, el aprendiz puede vivir las siguientes situaciones:
A: El aprendiz no regresa a la Institución, superando los 30 días hábiles
El aprendiz, en este caso entra en un proceso de deserción, por tal motivo se le da
inmediatamente cancelación de matrícula, adicional a esto 2 años sin poder ingresar o acceder a
ningún programa de formación SENA.
B: El aprendiz no regresa a la Institución, durante los siguientes 3 meses
El aprendiz, en este caso entra en un proceso de deserción, por tal motivo se le da
inmediatamente cancelación de matrícula, adicional a esto 2 años sin poder ingresar o acceder a
ningún programa de formación SENA.
C: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, sin embargo no es competente -no alcanza la
Competencia- (no cumple con el plan de mejoramiento)
En este caso pasaría directamente al coordinador y este le haría el proceso de cancelación de
matrícula.
D: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, siendo competente.
Si el aprendiz no hubiera superado el 50% de los resultados de aprendizaje, ¿Cuál debe ser el
debido proceso? Y ¿A quién debe reportar la novedad?
Si este cumple con el plan de mejoramiento con condicionamiento de matrícula, además de que se
le hará seguimiento. Y continuara su proceso de formación. Y se le reportara al comité de
evaluación y coordinador.
Para el caso dado, defina:
-Calificación de la falta
Leve
-Los criterios de calificación
Consiste que el aprendiz es negligente y a causa de ello se le desarrollo un proceso de
mejoramiento que en reiteradas ocasiones y este se logra sobre poner.
-La Clasificación de falta
Falta académica
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s)
1. Capitulo 1: Principios
Art. 4
2. Capitulo 3: Deberes
Art. 9
Inciso: 1, 4
3. Capitulo 4: Prohibición.
Art. 10
Inciso: 3-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su
respectivo procedimiento.
Seguimiento del aprendiz Plan de mejoramiento académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
Lina Gc
 
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Carlos Jovany Ulloa Suarez
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
laurareales7
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivas
gestiondecalidad2011
 
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosFormato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesos
CarolAndrea95
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Giovani Pérez
 
Derechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz senaDerechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz sena
Juan Castiblanco Gomez
 
ACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
Yonatan Lopera Velez
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
Yerko Bravo
 
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 unidad 1  principios y tipos de auditorias  unidad 1  principios y tipos de auditorias
unidad 1 principios y tipos de auditorias
Ing Angela Pichardo Paredes
 
Reglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.pptReglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.ppt
Zteyler Kaztro
 
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
ssuser8d0f2f
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
Arleys San Martín Bolívar
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
costosyauditorias
 
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Jose Luis Medina
 

La actualidad más candente (20)

Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
 
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivas
 
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosFormato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesos
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Derechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz senaDerechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz sena
 
ACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 unidad 1  principios y tipos de auditorias  unidad 1  principios y tipos de auditorias
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 
Reglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.pptReglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.ppt
 
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
 

Destacado

Jose manuel delgado presentacion
Jose manuel delgado presentacionJose manuel delgado presentacion
Jose manuel delgado presentacion
Maryam Claro
 
Corrupción: ¿Qué hacer?
Corrupción: ¿Qué hacer? Corrupción: ¿Qué hacer?
Corrupción: ¿Qué hacer?
Perú 2021
 
Mobile Commerce: Trends und Erfolgsfaktoren für ricardo.ch
Mobile Commerce: Trends und Erfolgsfaktoren für ricardo.chMobile Commerce: Trends und Erfolgsfaktoren für ricardo.ch
Mobile Commerce: Trends und Erfolgsfaktoren für ricardo.ch
Andri Mengiardi
 
Goran Juroševič, Zavarovalnica Triglav (Elementi vodenja in upravljanja splet...
Goran Juroševič, Zavarovalnica Triglav (Elementi vodenja in upravljanja splet...Goran Juroševič, Zavarovalnica Triglav (Elementi vodenja in upravljanja splet...
Goran Juroševič, Zavarovalnica Triglav (Elementi vodenja in upravljanja splet...
WEBSI Spletni prvaki
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
vilmasalgadoo
 
The three most popular types of skiing
The three most popular types of skiingThe three most popular types of skiing
The three most popular types of skiing
Stephen Eric Lawrence
 
Graduation day
Graduation dayGraduation day
Graduation day
Alyna Sultani
 
Introducción al modelo efqm
Introducción al modelo efqmIntroducción al modelo efqm
Introducción al modelo efqm
NUCLEONOVA
 
Studie mobile commerce
Studie mobile commerceStudie mobile commerce
Studie mobile commerce
Applause GmbH
 
Diapositivas Efqm
Diapositivas EfqmDiapositivas Efqm
Diapositivas Efqm
Elizabeth Huisa Veria
 

Destacado (10)

Jose manuel delgado presentacion
Jose manuel delgado presentacionJose manuel delgado presentacion
Jose manuel delgado presentacion
 
Corrupción: ¿Qué hacer?
Corrupción: ¿Qué hacer? Corrupción: ¿Qué hacer?
Corrupción: ¿Qué hacer?
 
Mobile Commerce: Trends und Erfolgsfaktoren für ricardo.ch
Mobile Commerce: Trends und Erfolgsfaktoren für ricardo.chMobile Commerce: Trends und Erfolgsfaktoren für ricardo.ch
Mobile Commerce: Trends und Erfolgsfaktoren für ricardo.ch
 
Goran Juroševič, Zavarovalnica Triglav (Elementi vodenja in upravljanja splet...
Goran Juroševič, Zavarovalnica Triglav (Elementi vodenja in upravljanja splet...Goran Juroševič, Zavarovalnica Triglav (Elementi vodenja in upravljanja splet...
Goran Juroševič, Zavarovalnica Triglav (Elementi vodenja in upravljanja splet...
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
 
The three most popular types of skiing
The three most popular types of skiingThe three most popular types of skiing
The three most popular types of skiing
 
Graduation day
Graduation dayGraduation day
Graduation day
 
Introducción al modelo efqm
Introducción al modelo efqmIntroducción al modelo efqm
Introducción al modelo efqm
 
Studie mobile commerce
Studie mobile commerceStudie mobile commerce
Studie mobile commerce
 
Diapositivas Efqm
Diapositivas EfqmDiapositivas Efqm
Diapositivas Efqm
 

Similar a Casos 1

Casos
CasosCasos
Casos
Juan Peña
 
Casos
CasosCasos
Casos
Juan Peña
 
Casos
Casos Casos
Casos
CasosCasos
Casos
Inol Polo
 
ACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
Yonatan Lopera Velez
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
jesibe08
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
Patriicia Morales
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
lolikntillo
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
luispineda153
 
Estacion tres
Estacion tresEstacion tres
Estacion tres
salome1311
 
Estudio de casos.docx induccion
Estudio de casos.docx induccionEstudio de casos.docx induccion
Estudio de casos.docx induccion
Sandra Rocio Amaya Fernandez
 
Resolucion de casos según el manual de convivencia
Resolucion de casos según el manual de convivenciaResolucion de casos según el manual de convivencia
Resolucion de casos según el manual de convivencia
vivianaeligomez
 
Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3
candremedi
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
jacque312
 
Estacion3
Estacion3Estacion3
Estacion3
caro china
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
brendasofia123
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
Viviana Erira
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
gama_0721
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberes
cafrata64
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
milenasuarezguardo
 

Similar a Casos 1 (20)

Casos
CasosCasos
Casos
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Casos
Casos Casos
Casos
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
ACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Estacion tres
Estacion tresEstacion tres
Estacion tres
 
Estudio de casos.docx induccion
Estudio de casos.docx induccionEstudio de casos.docx induccion
Estudio de casos.docx induccion
 
Resolucion de casos según el manual de convivencia
Resolucion de casos según el manual de convivenciaResolucion de casos según el manual de convivencia
Resolucion de casos según el manual de convivencia
 
Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Estacion3
Estacion3Estacion3
Estacion3
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberes
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
 

Más de luismipino

Valores del sena
Valores del senaValores del sena
Valores del sena
luismipino
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
luismipino
 
Compromiso institucional del sena
Compromiso institucional del senaCompromiso institucional del sena
Compromiso institucional del sena
luismipino
 
Socialización dia 9
Socialización dia 9Socialización dia 9
Socialización dia 9
luismipino
 
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
luismipino
 
Himno
HimnoHimno
Himno
luismipino
 
Formato de hoja de vida sena[1]
Formato de hoja de vida sena[1]Formato de hoja de vida sena[1]
Formato de hoja de vida sena[1]
luismipino
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducciónGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
luismipino
 
El escudo del sena y la bandera y logo
El escudo del sena y la bandera y logoEl escudo del sena y la bandera y logo
El escudo del sena y la bandera y logo
luismipino
 
Anexo a cuestionario
Anexo a cuestionarioAnexo a cuestionario
Anexo a cuestionario
luismipino
 
Anexo a cuestionario
Anexo a cuestionarioAnexo a cuestionario
Anexo a cuestionario
luismipino
 

Más de luismipino (11)

Valores del sena
Valores del senaValores del sena
Valores del sena
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Compromiso institucional del sena
Compromiso institucional del senaCompromiso institucional del sena
Compromiso institucional del sena
 
Socialización dia 9
Socialización dia 9Socialización dia 9
Socialización dia 9
 
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
 
Himno
HimnoHimno
Himno
 
Formato de hoja de vida sena[1]
Formato de hoja de vida sena[1]Formato de hoja de vida sena[1]
Formato de hoja de vida sena[1]
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducciónGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
 
El escudo del sena y la bandera y logo
El escudo del sena y la bandera y logoEl escudo del sena y la bandera y logo
El escudo del sena y la bandera y logo
 
Anexo a cuestionario
Anexo a cuestionarioAnexo a cuestionario
Anexo a cuestionario
 
Anexo a cuestionario
Anexo a cuestionarioAnexo a cuestionario
Anexo a cuestionario
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Casos 1

  • 1. CASO 1. Contexto Grupo de 25 aprendices en etapa lectiva, la mayoría de ellos presenta problemas de rendimiento Académico reiterado Caso Los instructores del equipo ejecutor de la formación de dicho grupo, han percibido que algunos de estos Aprendices (con bajo rendimiento) han reprobado un 35% de los resultados de aprendizaje del programa De formación, además se les ha percibido olor a marihuana y estados alterados de conciencia y motricidad Al llegar al ambiente de aprendizaje. Al consultar al líder de grupo sobre este particular, afirma que ha Conversado con ellos y que le manifiestan que efectivamente consumen estas sustancias psicoactivas, Porque les hace sentir más seguros y según ellos mejora su capacidad.  Calificación de las faltas: Se Califica Como Una falta Grave, ya que está violando las prohibiciones encontradas dentro del reglamento del aprendiz Sena.  Criterios de clasificación: daños causado y sus efectos, rendimiento del aprendiz en su proceso de formación y confesión de las faltas  Clasificación de las faltas: se clasifica como una falta disciplinaria ya que el aprendiz incurre con su omisión en las prohibiciones, incumpliendo un deber.  Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s): Capítulo IV, artículo 10, literal 6 (fumar en áreas no permitidas en el centro de formación, así como ingresar, comercializar. Promocionar, ingerir o suministrar bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas. Dentro de las instalaciones del Sena, o ingresar a la entidad en estado que indique alteraciones ocasionadas por el consumo de estos.)  Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento:el debido proceso por el cual es estudiante debe ser sometido a una medida formativa, en este caso el plan de mejoramiento disciplinario y por lo tanto se aplica como sanción un condicionamiento de matrícula. Caso No. 2. Contexto Un grupo de 30 aprendices de formación titulada que ha tenido algunos inconvenientes, con sus Instructores, en el desarrollo del programa de formación y aunque han manifestado su inconformidad, no han sido escuchados ni por ellos (los instructores) ni por el gestor del grupo. Caso Debido a su inconformidad con el proceso de formación, el líder del grupo en cuestión decide promover una “inasistencia masiva” como protesta a la situación, para ello incita a sus compañeros a ausentarse durante una semana pero no tiene eco, a la semana siguiente– después de faltar 5 días hábiles consecutivos - el aprendiz líder de grupo regresa sin excusa justificada. A su regreso, el Gestor de Grupo indica el debido proceso  Calificación de las faltas: se califica como falta grave ya que este debió realizar otras actividades antes de proseguir con esta protesta.
  • 2.  Criterios de calificación: dentro de los criterios se da el grado de participación del aprendiz, rendimiento del aprendiz en el proceso de formación.  Calificación de las faltas: se clasifica como una falta disciplinaria  Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s): Capítulo VII, articulo 22 literal 2 (incumplimiento injustificado)  Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento:como medida formativa seria un plan de mejoramiento disciplinario y su sanción será un llamado de atención escrito. Caso No. 3. Contexto Grupo de 25 aprendices que tienen un rendimiento académico normal, participan activamente en todas los eventos del Centro. Entre ellos suelen tener “charlas pesadas”. Caso Durante el desarrollo de una sesión académica dos de los aprendices de este grupo se agreden verbal y físicamente, ocasionándose mutuamente lesiones moderadas, ambos manifestaron que fue un acto de “acaloramiento” y reconocieron que el incidente irrumpió con el normal desarrollo de las actividades académicas.  Calificación de la falta: se puede calificar como una falta grave ya que se agreden tanto como moralmente como su integridad física  Criterios de calificación: daños causados y sus efectos.  Clasificación de las faltas: puede clasificarse como una falta disciplinaria  Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s): capítulo II, Articulo 7(integridad armónica)  Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento:Primeramente se da un llamado de atención verbal, para la separación de los aprendices. Posterior a estos se hace un llamado de atención escrito, Pero viendo el ambiente se pararía a condicionamiento de matricula.  Caso No. 4. Contexto Una empresa envía a uno de sus trabajadores al SENA – como estímulo - a estudiar una tecnología relacionada con su área de desempeño, facilitándole el horario de estudio. Caso El Centro en el cual quedó matriculado el trabajador, abre la convocatoria para “Apoyo de sostenimiento”, el aprendiz presenta solicitud para acceder a dicho apoyo, presentando para ello una constancia de desempleo falsificada. Cuando el SENA desembolsa los recursos, se descubre el fraude.
  • 3.  Calificación de las faltas: se califica como falta grave ya que está realizando una falsificación de los documentos y por ende está realizando un fraude  Criterios de calificación: Falsificación de documentos  Calificación de las faltas:Falta disciplinaria  Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s): Capítulo 4, Articulo 7 (Inciso 5)  Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento: Cancelación de la matricula Caso 5 Contexto Aprendiz de formación tecnológica, en general ha presentado bajo rendimiento académico; ha sido sancionado con dos llamados de atención por escrito con plan de mejoramiento que ha superado (aprobados). Caso Transcurridos dos trimestres, el aprendiz tiene actitud negligente frente a la formación y su desempeño se refleja en bajo rendimiento académico, es decir tiene un 32% de los resultados de aprendizaje del programa de formación sin aprobar. El equipo de instructores se reúne para analizar la situación del aprendiz, y definir el debido proceso. Para el presente caso, el aprendiz puede vivir las siguientes situaciones: A: El aprendiz no regresa a la Institución, superando los 30 días hábiles El aprendiz, en este caso entra en un proceso de deserción, por tal motivo se le da inmediatamente cancelación de matrícula, adicional a esto 2 años sin poder ingresar o acceder a ningún programa de formación SENA. B: El aprendiz no regresa a la Institución, durante los siguientes 3 meses El aprendiz, en este caso entra en un proceso de deserción, por tal motivo se le da inmediatamente cancelación de matrícula, adicional a esto 2 años sin poder ingresar o acceder a ningún programa de formación SENA. C: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, sin embargo no es competente -no alcanza la Competencia- (no cumple con el plan de mejoramiento) En este caso pasaría directamente al coordinador y este le haría el proceso de cancelación de matrícula. D: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, siendo competente. Si el aprendiz no hubiera superado el 50% de los resultados de aprendizaje, ¿Cuál debe ser el debido proceso? Y ¿A quién debe reportar la novedad?
  • 4. Si este cumple con el plan de mejoramiento con condicionamiento de matrícula, además de que se le hará seguimiento. Y continuara su proceso de formación. Y se le reportara al comité de evaluación y coordinador. Para el caso dado, defina: -Calificación de la falta Leve -Los criterios de calificación Consiste que el aprendiz es negligente y a causa de ello se le desarrollo un proceso de mejoramiento que en reiteradas ocasiones y este se logra sobre poner. -La Clasificación de falta Falta académica -Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s) 1. Capitulo 1: Principios Art. 4 2. Capitulo 3: Deberes Art. 9 Inciso: 1, 4 3. Capitulo 4: Prohibición. Art. 10 Inciso: 3-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento. Seguimiento del aprendiz Plan de mejoramiento académico.