SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:

Vanessa Martínez
C.I:22. 940.756
Yeiedereexy Sanchez
C.I: 26.280.954
Los casos de factorización son:
Factor común monomio
Factor común polinomio
Factor común por agrupación
Diferencia de cuadrados perfectos
Diferencia de cubos perfectos
Suma de cubos perfectos
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio de la Forma; x² + bx + c
Trinomio de la Forma; ax² + bx + c
Este es el caso de factorización más sencillo, consiste en buscar

un factor común y dividir todo por ese factor.
Ejemplo:
Este es el factor común,
todo se divide
Entre el.
Este caso se parece al factor común monomio peo el factor común

es un binomio.
Ejemplo: (x – 2) (3x + 5) – (x – 2)(5x – 4)
Primero se busca
El factor común,
Es un polinomio

= (x – 2) [(3x + 5) – (5x – 4)]

= (x – 2)(3x + 5 – 5x + 4)
Los demás términos
=(x – 2) (9 – 2x)
Se agrupan, y se suman
Este es el resultado
los términos semejantes
 En esta Factorización se necesitan 4 o más términos y se agrupan de la mejor

forma para factorizar.
Ejemplo:
En este caso, tienes que ver que término tienen algo en común con otro
término para agruparlo.
Después de agruparlo puedes aplicar el Caso 2, Factor Común Monomio
[ax + bx] + [ay + by] = x(a + b) + y(a + b)
Ahora aplicas el Caso 3, Factor Común Polinomio
x(a + b) + y(a + b) = (x + y) (a + b)
 Esta

factorización es de dos términos los cuales son cuadrados perfectos.
Solamente se puede factorizar la diferencia de ellos.
Ejemplo: a²-b² = (a - b) (a + b)
4a² - 9 = (2a - 3) (2a + 3)
Caso Especial de Diferencia de Cuadrados Perfectos:
Factorar

(a + b)² - c²
(a + b)² - c²

Nota:

(a + b)² = (a + b) (a + b)

[(a + b) + c] [(a + b) - c]; quitamos paréntesis
(a + b + c) (a + b – c)
 La factorización de la diferencia de cubos es factorizar 2 término los

cuales son cubos perfectos.
Ejemplo: a³ - b³ = (a - b) (a² + ab + b²)
Se resuelve de la siguiente manera
El binomio de la resta de las raíces de ambos términos (a - b)
El cuadrado del 1er termino, [ a² ]
[ + ] el producto de los 2 términos [ ab ]
[ + ] el cuadrado del 2do termino; [ b² ]
 Esta factorización es igual a la de la diferencia de cuadrado, lo único

que cambia es el signo de la respuesta.
Ejemplo: a³ + b³ = (a + b) (a² - ab + b²)
Se resuelve de la siguiente manera:
El binomio de la suma de las raíces de ambos términos (a + b)
El cuadrado del 1er termino, [ a² ]
[ - ] el producto de los 2 términos [ ab ]
[ + ] El cuadrado del 2do termino; [ b² ]
E n esta factorización se necesitan 3 términos los cuales se verifican

para no confundir que método de factorización usar.
Ejemplo: a² ± 2ab + b² = (a + b)²
Se es trinomio cuadrado perfecto cuando cumple la siguiente regla:
El Cuadrado del 1er Termino ± 2 Veces el 1er Termino por el 2do + el
Cuadrado del 2do Termino .
Factorar: m² + 6m + 9
m² + 6m + 9
↓…………..↓
m..............3
Sacamos la Raíz Cuadrada del 1er y 3er Término
[m]y[3]
2 Las Raíces las acomodas dentro de una paréntesis, y las separas con el signo [ + ], este signo
se toma del 2do termino del trinomio, y solo falta que al binomio, que se formo le agregues el
exponente [ 2 ], con esto te queda un Binomio de la Suma de 2 Términos elevados al
Cuadrado
(m + 3)²
Nota:
Si el 2do. Signo del Trinomio hubiera sido [ - ], tu Binomio hubiera quedado (m - 3)²
3 Ahora aplica la Regla del TCP
(m + 3)²
El Cuadrado del 1er Termino = m²
[ + ] 2 Veces el 1er Termino por el 2do; [2m] [3] = 6m
[ + ] el Cuadrado del 2do Termino; [3]² = 9
4 Junta los Términos
m² + 6m + 9; si es un TCP, ya que cumple la Regla
Factorar x² + 7x + 12

1 Abrimos 2 paréntesis, con las raíces de [ x² ], que es el 1er termino del
trinomio
(x.......) (x.......)
2 Hay que buscar 2 números que sumados me den 7 y multiplicados me
den 12
4+3=7
4 x 3 = 12
3 Esos números son [ 4 ] y [ 3 ], ahora los acomodamos dentro de los
paréntesis
(x + 4)(x + 3)
Esta será la Factorización: x² + 7x + 12 = (x + 4) (x + 3)
Factorar 6x² - x – 2 = 0
Pasos:

1 Vamos a multiplicar todos los términos del trinomio por el coeficiente de 1er , termino [
6 ], en el 2do termino del trinomio, solo dejamos señalada la multiplicación
6x² - x – 2
36x² - [ 6 ] x – 12
2 Abrimos 2 paréntesis, con las raíces de [ 36x² ], que es el 1er termino del trinomio
equivalente
(6x.......) (6x.......)
3 Basándonos en los coeficientes del 2do termino [ - 1 ] y en el 3er termino del trinomio
[ - 12 ], vamos a buscar 2 numero que sumados me den [ - 1 ] y multiplicados [ - 12 ]
4 Esos numero son [ - 4 y 3 ]
-4+3=-1
[ - 4] [ 3 ] = - 12
5 Ahora colocamos los números encontrados dentro de los
paréntesis
(6x - 4) (6x - 3)
6 Como se puede ver, los coeficientes, dentro de los binomios, son
múltiplos, por lo que hay que reducirlos
(6x - 4) (6x - 3) = (3x - 2) (2x - 1)
Esta será la Factorización: 6x² - x – 2 = (2x+1) (3x-2)
http://www.slideshare.net/FrankoFAAAH/tipos-de-factorizacion
http://es.wikiversity.org/wiki/Factorizaci%25C3%25B3n
Vergara Gómez Yohana Marcela .Enciclopedia educativa 2 Galileo Editorial Editorial Ltda., Santiago de Cali
(Colombia).
William y Ely . teoría y práctica Matemática 9 grado 2002 editorial dislocar Caracas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓNCASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓN
Jennifer Urgilés Calero
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riverajoselin33
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacionAdriana Veloz
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
María Pizarro
 
Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)
Isaac Umaña Camacho
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2leiner1031
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
Factorizar la diferencia de dos cuadradosFactorizar la diferencia de dos cuadrados
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
María Pizarro
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
Alexander VR
 
Métodos de Factorización
Métodos de FactorizaciónMétodos de Factorización
Métodos de Factorización
Marlon PE
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasivancer
 
Factorización polinomios
Factorización polinomiosFactorización polinomios
Factorización polinomios
Rafael Merelo Guervós
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptOscar Ruiz Marin
 
CASOS DE FACTORIZACION.pdf
CASOS DE FACTORIZACION.pdfCASOS DE FACTORIZACION.pdf
CASOS DE FACTORIZACION.pdf
Jesus Fuentes
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Ervvin Lozano
 
Tipos de factorizacion
Tipos de factorizacionTipos de factorizacion
Tipos de factorizacion
Jose Francisco Gudiño Contreras
 
10-casos-de-factorizacion
 10-casos-de-factorizacion 10-casos-de-factorizacion
10-casos-de-factorizacion
William Torres
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt

La actualidad más candente (20)

CASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓNCASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓN
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacion
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
 
Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
Factorizar la diferencia de dos cuadradosFactorizar la diferencia de dos cuadrados
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
 
Métodos de Factorización
Métodos de FactorizaciónMétodos de Factorización
Métodos de Factorización
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Funciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princFunciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princ
 
Factorización polinomios
Factorización polinomiosFactorización polinomios
Factorización polinomios
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
 
CASOS DE FACTORIZACION.pdf
CASOS DE FACTORIZACION.pdfCASOS DE FACTORIZACION.pdf
CASOS DE FACTORIZACION.pdf
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Tipos de factorizacion
Tipos de factorizacionTipos de factorizacion
Tipos de factorizacion
 
10-casos-de-factorizacion
 10-casos-de-factorizacion 10-casos-de-factorizacion
10-casos-de-factorizacion
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 

Destacado

Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
Francisco Aguilar
 
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.SABRINA SUAREZ MEJIAS
 
Casos De Factorizacion
Casos De FactorizacionCasos De Factorizacion
Casos De FactorizacionJairo27
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
 
Resumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacionResumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacion
Hernando Aldana
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
enrique0975
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
anyway2323
 
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
Hernando Aldana Sánchez
 
tipos de movimientos
 tipos de movimientos tipos de movimientos
tipos de movimientosYenni Pacheco
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 

Destacado (17)

Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
 
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
 
10 casos de factoreo
10 casos de factoreo10 casos de factoreo
10 casos de factoreo
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
20. factorizacion de expresiones algebraicas
20. factorizacion de expresiones algebraicas20. factorizacion de expresiones algebraicas
20. factorizacion de expresiones algebraicas
 
Casos De Factorizacion
Casos De FactorizacionCasos De Factorizacion
Casos De Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Resumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacionResumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacion
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
 
tipos de movimientos
 tipos de movimientos tipos de movimientos
tipos de movimientos
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 

Similar a Tipos de factorización

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
kemra
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorizaciónZorangel Aponte
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
jaime sanchez
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasmatbasuts1
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebrakevin
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
VanessaRamos657758
 
Casos de factorización
Casos de factorización Casos de factorización
Casos de factorización
Andrea Arau Silva
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
08276354654465456
 

Similar a Tipos de factorización (20)

Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
 
Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
 
Tutorial de factorización
Tutorial de factorizaciónTutorial de factorización
Tutorial de factorización
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorización
 
Oriana factoreo
Oriana factoreoOriana factoreo
Oriana factoreo
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
Tutorial de factorización
Tutorial de factorizaciónTutorial de factorización
Tutorial de factorización
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
 
Casos de factorización
Casos de factorización Casos de factorización
Casos de factorización
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 

Tipos de factorización

  • 2. Los casos de factorización son: Factor común monomio Factor común polinomio Factor común por agrupación Diferencia de cuadrados perfectos Diferencia de cubos perfectos Suma de cubos perfectos Trinomio cuadrado perfecto Trinomio de la Forma; x² + bx + c Trinomio de la Forma; ax² + bx + c
  • 3. Este es el caso de factorización más sencillo, consiste en buscar un factor común y dividir todo por ese factor. Ejemplo: Este es el factor común, todo se divide Entre el.
  • 4. Este caso se parece al factor común monomio peo el factor común es un binomio. Ejemplo: (x – 2) (3x + 5) – (x – 2)(5x – 4) Primero se busca El factor común, Es un polinomio = (x – 2) [(3x + 5) – (5x – 4)] = (x – 2)(3x + 5 – 5x + 4) Los demás términos =(x – 2) (9 – 2x) Se agrupan, y se suman Este es el resultado los términos semejantes
  • 5.  En esta Factorización se necesitan 4 o más términos y se agrupan de la mejor forma para factorizar. Ejemplo: En este caso, tienes que ver que término tienen algo en común con otro término para agruparlo. Después de agruparlo puedes aplicar el Caso 2, Factor Común Monomio [ax + bx] + [ay + by] = x(a + b) + y(a + b) Ahora aplicas el Caso 3, Factor Común Polinomio x(a + b) + y(a + b) = (x + y) (a + b)
  • 6.  Esta factorización es de dos términos los cuales son cuadrados perfectos. Solamente se puede factorizar la diferencia de ellos. Ejemplo: a²-b² = (a - b) (a + b) 4a² - 9 = (2a - 3) (2a + 3) Caso Especial de Diferencia de Cuadrados Perfectos: Factorar (a + b)² - c² (a + b)² - c² Nota: (a + b)² = (a + b) (a + b) [(a + b) + c] [(a + b) - c]; quitamos paréntesis (a + b + c) (a + b – c)
  • 7.  La factorización de la diferencia de cubos es factorizar 2 término los cuales son cubos perfectos. Ejemplo: a³ - b³ = (a - b) (a² + ab + b²) Se resuelve de la siguiente manera El binomio de la resta de las raíces de ambos términos (a - b) El cuadrado del 1er termino, [ a² ] [ + ] el producto de los 2 términos [ ab ] [ + ] el cuadrado del 2do termino; [ b² ]
  • 8.  Esta factorización es igual a la de la diferencia de cuadrado, lo único que cambia es el signo de la respuesta. Ejemplo: a³ + b³ = (a + b) (a² - ab + b²) Se resuelve de la siguiente manera: El binomio de la suma de las raíces de ambos términos (a + b) El cuadrado del 1er termino, [ a² ] [ - ] el producto de los 2 términos [ ab ] [ + ] El cuadrado del 2do termino; [ b² ]
  • 9. E n esta factorización se necesitan 3 términos los cuales se verifican para no confundir que método de factorización usar. Ejemplo: a² ± 2ab + b² = (a + b)² Se es trinomio cuadrado perfecto cuando cumple la siguiente regla: El Cuadrado del 1er Termino ± 2 Veces el 1er Termino por el 2do + el Cuadrado del 2do Termino . Factorar: m² + 6m + 9 m² + 6m + 9 ↓…………..↓ m..............3
  • 10. Sacamos la Raíz Cuadrada del 1er y 3er Término [m]y[3] 2 Las Raíces las acomodas dentro de una paréntesis, y las separas con el signo [ + ], este signo se toma del 2do termino del trinomio, y solo falta que al binomio, que se formo le agregues el exponente [ 2 ], con esto te queda un Binomio de la Suma de 2 Términos elevados al Cuadrado (m + 3)² Nota: Si el 2do. Signo del Trinomio hubiera sido [ - ], tu Binomio hubiera quedado (m - 3)² 3 Ahora aplica la Regla del TCP (m + 3)² El Cuadrado del 1er Termino = m² [ + ] 2 Veces el 1er Termino por el 2do; [2m] [3] = 6m [ + ] el Cuadrado del 2do Termino; [3]² = 9 4 Junta los Términos m² + 6m + 9; si es un TCP, ya que cumple la Regla
  • 11. Factorar x² + 7x + 12 1 Abrimos 2 paréntesis, con las raíces de [ x² ], que es el 1er termino del trinomio (x.......) (x.......) 2 Hay que buscar 2 números que sumados me den 7 y multiplicados me den 12 4+3=7 4 x 3 = 12 3 Esos números son [ 4 ] y [ 3 ], ahora los acomodamos dentro de los paréntesis (x + 4)(x + 3) Esta será la Factorización: x² + 7x + 12 = (x + 4) (x + 3)
  • 12. Factorar 6x² - x – 2 = 0 Pasos: 1 Vamos a multiplicar todos los términos del trinomio por el coeficiente de 1er , termino [ 6 ], en el 2do termino del trinomio, solo dejamos señalada la multiplicación 6x² - x – 2 36x² - [ 6 ] x – 12 2 Abrimos 2 paréntesis, con las raíces de [ 36x² ], que es el 1er termino del trinomio equivalente (6x.......) (6x.......) 3 Basándonos en los coeficientes del 2do termino [ - 1 ] y en el 3er termino del trinomio [ - 12 ], vamos a buscar 2 numero que sumados me den [ - 1 ] y multiplicados [ - 12 ]
  • 13. 4 Esos numero son [ - 4 y 3 ] -4+3=-1 [ - 4] [ 3 ] = - 12 5 Ahora colocamos los números encontrados dentro de los paréntesis (6x - 4) (6x - 3) 6 Como se puede ver, los coeficientes, dentro de los binomios, son múltiplos, por lo que hay que reducirlos (6x - 4) (6x - 3) = (3x - 2) (2x - 1) Esta será la Factorización: 6x² - x – 2 = (2x+1) (3x-2)
  • 14. http://www.slideshare.net/FrankoFAAAH/tipos-de-factorizacion http://es.wikiversity.org/wiki/Factorizaci%25C3%25B3n Vergara Gómez Yohana Marcela .Enciclopedia educativa 2 Galileo Editorial Editorial Ltda., Santiago de Cali (Colombia). William y Ely . teoría y práctica Matemática 9 grado 2002 editorial dislocar Caracas