SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbitos y compromisos de la evaluación educativa 
Castillo y Cabrerizo 
 La atención individualizada a todos los alumnos es uno de los postulados 
básicos del sistema educativo. Por lo tanto, la evaluación da garantía de 
ese proceso, evaluando todos los elementos que lo configuran, 
sobrepasando la simple calificación de los conocimientos adquiridos por 
los alumnos en un determinado espacio de tiempo. 
 Es un enfoque sistémico, pues la evaluación constituye un proceso (el de 
evaluar) inmerso en otro proceso más amplio (el de enseñanza-aprendizaje) 
 Las decisiones relativas al qué, cómo y cuándo evaluar se complementan 
con las de qué, cómo y cuando enseñar.
Para llevar a cabo el proceso evaluador es necesario evaluar: 
 El proceso de enseñanza, cuyo desarrollo corresponde al profesor. 
 El proceso de aprendizaje que realiza el alumno. 
 El elemento de interacción entre la enseñanza y el aprendizaje, que es la práctica 
docente. 
El diseño curricular establecido condiciona todo su desarrollo posterior, para que la 
evaluación pueda cumplir el papel que tiene asignado y contribuya a la puesta en práctica 
del curriculum establecido. Por lo tanto, debe ser continua, sistémica, criterial y formativa.
La 
evaluación 
(valora) 
El proceso 
de 
enseñanza 
(evaluando) 
Proyecto educativo 
de centro 
Proyecto curricular 
de etapa 
El proceso 
de 
aprendizaje 
(evaluando) 
Al inicio del 
proceso 
Evaluación inicial 
diagnostica 
Durante el proceso 
Evaluación 
procesual-formativa 
Al final del proceso 
Evaluación final-sumativa
La evaluación 
como punto de encuentro didáctico 
Alumno 
Evaluación 
Punto de encuentro 
Profesor Contenido 
Acto didáctico
Didáctica de la evaluación 
 En el ámbito de la enseñanza se interesa por la actuación del profesor, la 
metodología que utiliza, los recursos que emplea, los resultados que 
obtiene, etc. 
 En el ámbito del aprendizaje, además de ocuparse de los rendimientos 
académicos de los alumnos, se interesa por las circunstancias pedagógicas 
y sociales que contextualizan su actividad escolar. 
 La evaluación requiere de un tratamiento institucional y docente más 
acorde a la relevancia que le da la normativa y los estudios recientes sobre 
la misma. 
 La función evaluadora debe ser una actitud permanente y sistemática, que 
permita la naturalidad de su accionar.
Procesos de enseñanza-aprendizaje 
*Diseño 
*Programación 
*Procedimientos 
*Requisitos 
*Criterios 
Fase de planificación 
Evaluación inicial 
- Diagnóstico de la situación 
- Necesidades 
- Criterios 
Acción docente-discente 
*Desarrollo 
*Aplicación 
*Regulación 
Fase de ejecución 
Evaluación formativa 
- Seguimiento 
- Control 
- Regulación 
- Corrección 
*Logros 
*Indicadores 
Valoración de datos 
*Informes 
Fase de evaluación 
Evaluación sumativa 
- Resultados 
- Toma de decisiones 
- Calificación 
- Acreditación 
- Informe 
Proceso de evaluación 
Actuación del profesor (enseñanza) 
Actuación del alumno (aprendizaje)
Interacción entre los procesos de enseñanza y aprendizaje 
y el proceso de evaluación 
Proceso de enseñanza aprendizaje 
 Para qué 
- Finalidad, objetivos y modos de la 
intencionalidad educativa y didáctica. 
 Qué 
- Contenidos curriculares de cada etapa educativa 
y áreas de conocimiento. 
 A quién 
- Al alumno. 
 Por quién 
- Por el profesor. 
 Dónde 
- Centro educativo. 
- Organización escolar 
- Contexto sociocultural 
Proceso de evaluación 
 Para qué 
- Propiciar la calidad y mejora del proceso de EA. 
- Valorar las capacidades. 
- Orientar, regular y mejorar los procesos de EA. 
- Cumplir las funciones de la evaluación (diagnóstica, 
formativa, sumativa) 
 Qué 
- El aprendizaje del alumno. 
- La practica docente. 
- El proyecto curricular. 
- El contexto de procesos y de la organización del centro. 
 A quién 
- Al alumnado, profesorado, centro y procesos.
Interacción entre los procesos de enseñanza y aprendizaje 
y el proceso de evaluación 
Proceso de enseñanza aprendizaje 
 Cuándo 
- Temporalización. 
- Programación. 
 Cómo 
- Metodología, estrategias y actividades. 
- Intercomunicación didáctica. 
 Con qué 
- Medios y recursos. 
Proceso de evaluación 
 Por quién 
interna 
- Por el profesorado, heteroevaluación. 
- Por el alumno, autoevaluación. 
- Por ambos, coevaluación 
externa 
- Administración educativa 
 Dónde 
- En el aula, en el centro, en la administración educativa. 
 Cuándo 
- Continuada de principio a fin: diagnostica-inicial; formativa-procesual; 
sumativa-final. 
 Cómo 
- Evaluación normativa; evaluación criterial. 
 Con qué 
- Técnicas e instrumentos: observación, entrevistas, pruebas orales, 
escritos, trabajos de clase o de campo, etc.
Conclusiones 
La evolución contante del concepto de evaluación educativa y de sus renovadas funciones, la 
posicionan en el núcleo central del quehacer didáctico. 
La evaluación forma parte de cualquier planteamiento didáctico y es un elemento integrante del 
diseño curricular, por lo que requiere de una planificación y un diseño sistemático de actuación 
que garantice el logro de los objetivos deseados. 
Es el enfoque sistémico el que asume la evaluación. 
Para evaluar el proceso EA, es necesario evaluar: el proceso de enseñanza, el proceso de 
aprendizaje y la practica docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacionHenry Oré
 
Técnicas e-instrumentos-de-evaluación
Técnicas e-instrumentos-de-evaluaciónTécnicas e-instrumentos-de-evaluación
Técnicas e-instrumentos-de-evaluación
Soledad Puma
 
Rublica de evaluacion
Rublica de evaluacionRublica de evaluacion
Rublica de evaluacion
verito velasquez
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..Luz Diaz
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Shineid
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolopqb24
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
Argelia F.A.
 
Función de la asignatura2
Función de la asignatura2Función de la asignatura2
Función de la asignatura2
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejoLista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejo
Sylvanna Orellana
 
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciación Listas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
neyman bejarano
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluaciónAdriana Sosa
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajessclopis
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
Andrés Hermann
 
Resumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluaciónResumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluación
Pauly Pogo T
 
Casanova, capítulo 5
Casanova, capítulo 5Casanova, capítulo 5
Casanova, capítulo 5
paulinadelpilar
 
Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodologíaUn modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodologíaViiryp Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Fase evaluación
Fase evaluaciónFase evaluación
Fase evaluación
 
caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacion
 
Técnicas e-instrumentos-de-evaluación
Técnicas e-instrumentos-de-evaluaciónTécnicas e-instrumentos-de-evaluación
Técnicas e-instrumentos-de-evaluación
 
Rublica de evaluacion
Rublica de evaluacionRublica de evaluacion
Rublica de evaluacion
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
 
Función de la asignatura2
Función de la asignatura2Función de la asignatura2
Función de la asignatura2
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejoLista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejo
 
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciación Listas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
 
Resumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluaciónResumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluación
 
Casanova, capítulo 5
Casanova, capítulo 5Casanova, capítulo 5
Casanova, capítulo 5
 
Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodologíaUn modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología
 

Destacado

áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdfáMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
Haruhappiness Denise
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
Juan Giraldo Medina
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativaAmbitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
UNAH
 
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluaciónÁmbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Sandra Arenas
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
nyasa22
 
La evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativoLa evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativo
Pablo2014ok
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 

Destacado (10)

áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdfáMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativaAmbitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
 
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluaciónÁmbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
La evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativoLa evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativo
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 

Similar a Castillo

Evaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisicaEvaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisica
vamosporlaeducacion
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculoAdalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNJosé Ferrer
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
Henry Drucs
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
Henry Drucs
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
balderasgp
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativapemava
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacionjoselyn andrade
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
JulioCsarLenQuispe
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
estefi1993chalita
 
EXPOSICION ACERCA SOBRE ACERCA DE LAS CIENCIAS NATURALES
EXPOSICION ACERCA SOBRE ACERCA DE LAS CIENCIAS NATURALESEXPOSICION ACERCA SOBRE ACERCA DE LAS CIENCIAS NATURALES
EXPOSICION ACERCA SOBRE ACERCA DE LAS CIENCIAS NATURALES
cinnamonstyle49
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
alfredosmart27
 

Similar a Castillo (20)

Presentación tercera parte
Presentación tercera partePresentación tercera parte
Presentación tercera parte
 
Evaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisicaEvaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisica
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióN
 
Tema 5 ..
Tema 5   ..Tema 5   ..
Tema 5 ..
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacion
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
EXPOSICION ACERCA SOBRE ACERCA DE LAS CIENCIAS NATURALES
EXPOSICION ACERCA SOBRE ACERCA DE LAS CIENCIAS NATURALESEXPOSICION ACERCA SOBRE ACERCA DE LAS CIENCIAS NATURALES
EXPOSICION ACERCA SOBRE ACERCA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 

Más de paulinadelpilar

Evaluar
Evaluar Evaluar
Evaluar
paulinadelpilar
 
Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
paulinadelpilar
 
Resumen teorías de las inteligencias múltiples
Resumen teorías de las inteligencias múltiplesResumen teorías de las inteligencias múltiples
Resumen teorías de las inteligencias múltiples
paulinadelpilar
 
Evaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidadEvaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidad
paulinadelpilar
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
paulinadelpilar
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
paulinadelpilar
 

Más de paulinadelpilar (6)

Evaluar
Evaluar Evaluar
Evaluar
 
Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
 
Resumen teorías de las inteligencias múltiples
Resumen teorías de las inteligencias múltiplesResumen teorías de las inteligencias múltiples
Resumen teorías de las inteligencias múltiples
 
Evaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidadEvaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidad
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Castillo

  • 1. Ámbitos y compromisos de la evaluación educativa Castillo y Cabrerizo  La atención individualizada a todos los alumnos es uno de los postulados básicos del sistema educativo. Por lo tanto, la evaluación da garantía de ese proceso, evaluando todos los elementos que lo configuran, sobrepasando la simple calificación de los conocimientos adquiridos por los alumnos en un determinado espacio de tiempo.  Es un enfoque sistémico, pues la evaluación constituye un proceso (el de evaluar) inmerso en otro proceso más amplio (el de enseñanza-aprendizaje)  Las decisiones relativas al qué, cómo y cuándo evaluar se complementan con las de qué, cómo y cuando enseñar.
  • 2. Para llevar a cabo el proceso evaluador es necesario evaluar:  El proceso de enseñanza, cuyo desarrollo corresponde al profesor.  El proceso de aprendizaje que realiza el alumno.  El elemento de interacción entre la enseñanza y el aprendizaje, que es la práctica docente. El diseño curricular establecido condiciona todo su desarrollo posterior, para que la evaluación pueda cumplir el papel que tiene asignado y contribuya a la puesta en práctica del curriculum establecido. Por lo tanto, debe ser continua, sistémica, criterial y formativa.
  • 3. La evaluación (valora) El proceso de enseñanza (evaluando) Proyecto educativo de centro Proyecto curricular de etapa El proceso de aprendizaje (evaluando) Al inicio del proceso Evaluación inicial diagnostica Durante el proceso Evaluación procesual-formativa Al final del proceso Evaluación final-sumativa
  • 4. La evaluación como punto de encuentro didáctico Alumno Evaluación Punto de encuentro Profesor Contenido Acto didáctico
  • 5. Didáctica de la evaluación  En el ámbito de la enseñanza se interesa por la actuación del profesor, la metodología que utiliza, los recursos que emplea, los resultados que obtiene, etc.  En el ámbito del aprendizaje, además de ocuparse de los rendimientos académicos de los alumnos, se interesa por las circunstancias pedagógicas y sociales que contextualizan su actividad escolar.  La evaluación requiere de un tratamiento institucional y docente más acorde a la relevancia que le da la normativa y los estudios recientes sobre la misma.  La función evaluadora debe ser una actitud permanente y sistemática, que permita la naturalidad de su accionar.
  • 6. Procesos de enseñanza-aprendizaje *Diseño *Programación *Procedimientos *Requisitos *Criterios Fase de planificación Evaluación inicial - Diagnóstico de la situación - Necesidades - Criterios Acción docente-discente *Desarrollo *Aplicación *Regulación Fase de ejecución Evaluación formativa - Seguimiento - Control - Regulación - Corrección *Logros *Indicadores Valoración de datos *Informes Fase de evaluación Evaluación sumativa - Resultados - Toma de decisiones - Calificación - Acreditación - Informe Proceso de evaluación Actuación del profesor (enseñanza) Actuación del alumno (aprendizaje)
  • 7. Interacción entre los procesos de enseñanza y aprendizaje y el proceso de evaluación Proceso de enseñanza aprendizaje  Para qué - Finalidad, objetivos y modos de la intencionalidad educativa y didáctica.  Qué - Contenidos curriculares de cada etapa educativa y áreas de conocimiento.  A quién - Al alumno.  Por quién - Por el profesor.  Dónde - Centro educativo. - Organización escolar - Contexto sociocultural Proceso de evaluación  Para qué - Propiciar la calidad y mejora del proceso de EA. - Valorar las capacidades. - Orientar, regular y mejorar los procesos de EA. - Cumplir las funciones de la evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa)  Qué - El aprendizaje del alumno. - La practica docente. - El proyecto curricular. - El contexto de procesos y de la organización del centro.  A quién - Al alumnado, profesorado, centro y procesos.
  • 8. Interacción entre los procesos de enseñanza y aprendizaje y el proceso de evaluación Proceso de enseñanza aprendizaje  Cuándo - Temporalización. - Programación.  Cómo - Metodología, estrategias y actividades. - Intercomunicación didáctica.  Con qué - Medios y recursos. Proceso de evaluación  Por quién interna - Por el profesorado, heteroevaluación. - Por el alumno, autoevaluación. - Por ambos, coevaluación externa - Administración educativa  Dónde - En el aula, en el centro, en la administración educativa.  Cuándo - Continuada de principio a fin: diagnostica-inicial; formativa-procesual; sumativa-final.  Cómo - Evaluación normativa; evaluación criterial.  Con qué - Técnicas e instrumentos: observación, entrevistas, pruebas orales, escritos, trabajos de clase o de campo, etc.
  • 9. Conclusiones La evolución contante del concepto de evaluación educativa y de sus renovadas funciones, la posicionan en el núcleo central del quehacer didáctico. La evaluación forma parte de cualquier planteamiento didáctico y es un elemento integrante del diseño curricular, por lo que requiere de una planificación y un diseño sistemático de actuación que garantice el logro de los objetivos deseados. Es el enfoque sistémico el que asume la evaluación. Para evaluar el proceso EA, es necesario evaluar: el proceso de enseñanza, el proceso de aprendizaje y la practica docente.