SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA MANUELA     BELTRAN ALEXANDRA JIMENEZ PACHON.
* No agredir ni maltratar al otro.                                * Aprender a comunicarse. * Debemos aprender a la no agresión física             * Aprender a dialogar. ni psicológica.    FUNDAMENTOS DE LAS PRÀCTICAS CIUDADANAS
* Saber interactuar.                                                 * Reglas de cordialidad. * Derecho a la vida.                                                 * Aprender a cuidarse.
* CLASES DE INTELIGENCIA
LINGÜÍSTICA: capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas * MUSICAL: capacidad de expresarse mediante formas musicales. * ESPACIAL: capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio.
* NATURALISTA: capacidad de identificar las cosas animales o plantas que nos rodean. * INTERPERSONAL: permite entender a los demás.
* INTRAPERSONAL: se refiere a la auto comprensión, el acceso a la propia vida emocional. LOGICO-MATEMATICA: capacidad para utilizar los números de manera efectiva y razonar.
ETAPAS DEL DESARROLLO
* DE 0 A 24 MESES: Ejercicio Reflejo. Reacciones Circulares Primarias. Los infantes repitan las conductas placenteras que ocurren por azar. Reacciones Circulares Secundarias. El niño hace accidentalmente algo interesante o placentero. Coordinación Propositiva de los Esquemas Secundarios. A medida que el niño coordina la actividad motora con la información sensorial la conducta se hace más deliberada y propositiva. Reacciones Circulares Terciarias. En esta etapa, los bebés empiezan a experimentar con acciones nuevas para ver lo que sucede. * Soluciones Mentales. Los niños empiezan a pensar en los problemas para encontrar soluciones mentales
Desde los 2 a los 7 años de edad Los niños adquieren el lenguaje y aprenden que pueden manipular los símbolos que representan el ambiente. En esta etapa pueden maneja el mundo de manera simbólica, pero todavía no son capaces de realizar las operaciones mentales reversibles
La etapa de operación concreta ( 7-11 años) Los niños usan más el pensamiento lógico para observar los objetos, personas, animales y eventos.   Ya manejan el concepto de la conservación de un número específico, ellos saben distinguir el concepto de masa o cantidad se desarrolla.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Catedra manuela beltran (1)

Teorias psicologia ll
Teorias psicologia llTeorias psicologia ll
Teorias psicologia ll
CINTHYA SOLIS
 
Relacioes interpersonales
Relacioes interpersonalesRelacioes interpersonales
Relacioes interpersonales
Universidad Don Vasco A.C.
 
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
MARITZA MARIELI
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Rene Higuera
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ralph Lobos
 
La Infancia Final
La Infancia FinalLa Infancia Final
La Infancia Final
ingrymarcela17
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
Violetha Ximenez
 
Power point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 añosPower point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 años
Barbarie Balague
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
teteunid2016
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Susana Mateos Sanchez
 
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptxDesarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
GlendaSosa4
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
marilinana
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
Yoyi Vargas
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
Yoyi Vargas
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
Yoyi Vargas
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
Yoyi Vargas
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
Yoyi Vargas
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Amarantha Vázquez
 
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralSesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Marina Fernández Miranda
 

Similar a Catedra manuela beltran (1) (20)

Teorias psicologia ll
Teorias psicologia llTeorias psicologia ll
Teorias psicologia ll
 
Relacioes interpersonales
Relacioes interpersonalesRelacioes interpersonales
Relacioes interpersonales
 
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
La Infancia Final
La Infancia FinalLa Infancia Final
La Infancia Final
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
 
Power point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 añosPower point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 años
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptxDesarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
 
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
 
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralSesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
 

Más de fabian1070

Mdulo v
Mdulo v Mdulo v
Mdulo v
fabian1070
 
conflictos
 conflictos conflictos
conflictos
fabian1070
 
Marketing personal (1)
Marketing personal (1)Marketing personal (1)
Marketing personal (1)
fabian1070
 
Marketin profesional
Marketin profesionalMarketin profesional
Marketin profesional
fabian1070
 
Conflictos
Conflictos Conflictos
Conflictos
fabian1070
 
Solucin de conflictos
Solucin de conflictosSolucin de conflictos
Solucin de conflictos
fabian1070
 
solucion de coflictos
solucion de coflictossolucion de coflictos
solucion de coflictos
fabian1070
 
Sentir manuelista
Sentir manuelista Sentir manuelista
Sentir manuelista
fabian1070
 
Señora manuela
Señora manuelaSeñora manuela
Señora manuela
fabian1070
 
Manuela beltran
Manuela beltran Manuela beltran
Manuela beltran
fabian1070
 
Manuela beltran
Manuela beltran Manuela beltran
Manuela beltran
fabian1070
 
manuela beltran
 manuela beltran  manuela beltran
manuela beltran
fabian1070
 
Catedra dialectica
Catedra dialectica Catedra dialectica
Catedra dialectica
fabian1070
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
fabian1070
 
Piensa para hablar
Piensa para hablarPiensa para hablar
Piensa para hablar
fabian1070
 
arte de hablar
 arte de hablar arte de hablar
arte de hablar
fabian1070
 
Hablar por hablar
Hablar por hablar  Hablar por hablar
Hablar por hablar
fabian1070
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
fabian1070
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
fabian1070
 
Catedra manuela beltran
Catedra manuela beltranCatedra manuela beltran
Catedra manuela beltran
fabian1070
 

Más de fabian1070 (20)

Mdulo v
Mdulo v Mdulo v
Mdulo v
 
conflictos
 conflictos conflictos
conflictos
 
Marketing personal (1)
Marketing personal (1)Marketing personal (1)
Marketing personal (1)
 
Marketin profesional
Marketin profesionalMarketin profesional
Marketin profesional
 
Conflictos
Conflictos Conflictos
Conflictos
 
Solucin de conflictos
Solucin de conflictosSolucin de conflictos
Solucin de conflictos
 
solucion de coflictos
solucion de coflictossolucion de coflictos
solucion de coflictos
 
Sentir manuelista
Sentir manuelista Sentir manuelista
Sentir manuelista
 
Señora manuela
Señora manuelaSeñora manuela
Señora manuela
 
Manuela beltran
Manuela beltran Manuela beltran
Manuela beltran
 
Manuela beltran
Manuela beltran Manuela beltran
Manuela beltran
 
manuela beltran
 manuela beltran  manuela beltran
manuela beltran
 
Catedra dialectica
Catedra dialectica Catedra dialectica
Catedra dialectica
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Piensa para hablar
Piensa para hablarPiensa para hablar
Piensa para hablar
 
arte de hablar
 arte de hablar arte de hablar
arte de hablar
 
Hablar por hablar
Hablar por hablar  Hablar por hablar
Hablar por hablar
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
Catedra manuela beltran
Catedra manuela beltranCatedra manuela beltran
Catedra manuela beltran
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Catedra manuela beltran (1)

  • 1. CATEDRA MANUELA BELTRAN ALEXANDRA JIMENEZ PACHON.
  • 2. * No agredir ni maltratar al otro. * Aprender a comunicarse. * Debemos aprender a la no agresión física * Aprender a dialogar. ni psicológica. FUNDAMENTOS DE LAS PRÀCTICAS CIUDADANAS
  • 3. * Saber interactuar. * Reglas de cordialidad. * Derecho a la vida. * Aprender a cuidarse.
  • 4. * CLASES DE INTELIGENCIA
  • 5. LINGÜÍSTICA: capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas * MUSICAL: capacidad de expresarse mediante formas musicales. * ESPACIAL: capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio.
  • 6. * NATURALISTA: capacidad de identificar las cosas animales o plantas que nos rodean. * INTERPERSONAL: permite entender a los demás.
  • 7. * INTRAPERSONAL: se refiere a la auto comprensión, el acceso a la propia vida emocional. LOGICO-MATEMATICA: capacidad para utilizar los números de manera efectiva y razonar.
  • 9. * DE 0 A 24 MESES: Ejercicio Reflejo. Reacciones Circulares Primarias. Los infantes repitan las conductas placenteras que ocurren por azar. Reacciones Circulares Secundarias. El niño hace accidentalmente algo interesante o placentero. Coordinación Propositiva de los Esquemas Secundarios. A medida que el niño coordina la actividad motora con la información sensorial la conducta se hace más deliberada y propositiva. Reacciones Circulares Terciarias. En esta etapa, los bebés empiezan a experimentar con acciones nuevas para ver lo que sucede. * Soluciones Mentales. Los niños empiezan a pensar en los problemas para encontrar soluciones mentales
  • 10. Desde los 2 a los 7 años de edad Los niños adquieren el lenguaje y aprenden que pueden manipular los símbolos que representan el ambiente. En esta etapa pueden maneja el mundo de manera simbólica, pero todavía no son capaces de realizar las operaciones mentales reversibles
  • 11. La etapa de operación concreta ( 7-11 años) Los niños usan más el pensamiento lógico para observar los objetos, personas, animales y eventos.   Ya manejan el concepto de la conservación de un número específico, ellos saben distinguir el concepto de masa o cantidad se desarrolla.