SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA EMOCIONAL
    DANIEL GOLEMAN



         Expositor:
         Maestrante Alejandro Llalle Terán


         UNIVERSIDAD
         PEDRO RUIZ GALLO
EMOCIONES


1.   VIDAL José: Son básicamente un fenómeno biológico al
     igual que los pensamientos y las formas de conducta.

2.   VALLADARES, Antonio: Es una alteración o cambio
     importante de nuestro cuerpo, ocurre cuando algo nos
     alegra, nos sorprende, nos asusta, etc.

3.   Son reacciones de carácter brusco y de duración breve que
     aparece como respuesta ante acontecimientos externos o
     internos.
INTELIGENCIA EMOCIONAL



   Goleman define el término "Inteligencia Emocional"
    como:

    “La capacidad de reconocer nuestros propios
    sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de
manejar bien las emociones, en nosotros mismos
              y en nuestras relaciones”.
GOLEMAN HA CONSIDERADO CINCO
APTITUDES EMOCIONALES
Aptitud Personal: Son las que determinan el dominio de
uno mismo. Comprenden las siguientes aptitudes:
1. Autoconocimiento.
2. Autorregulación.
3. Motivación.

Aptitud Social: Son las que determinan el manejo de las
relaciones. Comprenden las siguientes aptitudes:
4. Empatía.
5. Habilidades sociales.
APTITUD EMOCIONAL

Goleman la define como :

“una capacidad aprendida, basada
 en la inteligencia emocional, que
  origina un desempeño laboral
         sobresaliente”.
LOS CINCO COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN LA PRÁCTICA:

El autoconocimiento consiste en conocer los propios
estados internos, preferencias, recursos e intuiciones.
Este autoconocimiento comprende, a su vez, tres aptitudes
emocionales:
1.   Conciencia emocional: Reconocimiento de las propias
     emociones y sus efectos;
2.   Autoevaluación precisa: Conocimiento de los propios
     recursos interiores, habilidades y límites; y
3.   Confianza en uno mismo: Certeza sobre el propio valer
     y facultades.
La autorregulación consiste en manejar los propios estados
internos, impulsos y recursos. Esta autorregulación
comprende, a su vez, cinco aptitudes emocionales:
1.   Autodominio: Mantener bajo control las emociones y los
     impulsos perjudiciales;
2.   Confiabilidad:   Mantener   normas     de   honestidad    e
     integridad;
3.   Escrupulosidad: Aceptar       la     responsabilidad     del
     desempeño personal;
4.   Adaptabilidad: Flexibilidad para reaccionar ante los
     cambios; y
5.   Innovación: Estar abierto y bien dispuesto para las ideas
     y los enfoques novedosos y la nueva información.
La motivación son las tendencias emocionales que guían o
facilitan la obtención de las metas. Esta motivación comprende,
a su vez, cuatro aptitudes emocionales:
1.   Afán de triunfo: Afán orientador de mejorar o responder a
     una norma de excelencia;
2.   Compromiso: Alinearse con los objetivos de un grupo u
     organización;
3.   Iniciativa: Disposición para aprovechar las oportunidades; y
4.   Optimismo: Tenacidad para buscar el objetivo, pese a los
     obstáculos y reveses.
La empatía es la captación de sentimientos, necesidades
e intereses. Esta empatía comprende, a su vez, cinto
aptitudes emocionales:
1.  Comprender a los demás: Percibir los sentimientos y
    perspectivas ajenas, e interesarse activamente por sus
    preocupaciones;
2.  Ayudar a los demás a desarrollarse: Percibir las
    necesidades de desarrollo de los demás y fomentar su
    capacidad;
3.  Orientación hacia el servicio: Prever, reconocer y
    satisfacer las necesidades del cliente;
4.  Aprovechar la diversidad: Cultivar las oportunidades a
    través de personas diversas; y
5.  Conciencia política: Interpretar las corrientes sociales y
    políticas.
Las habilidades sociales son las habilidades para inducir en los otros
las respuestas deseadas. Estas habilidades sociales comprenden, a su
vez, ocho aptitudes emocionales:
1.   Influencia: Implementar tácticas de persuación efectiva;
2.   Comunicación: Escuchar abiertamente y trasmitir mensajes
     convincentes;
3.   Manejo de conflictos: Manejar y resolver desacuerdos;
4.   Liderazgo: Inspirar y guiar a individuos o grupos;
5.   Catalizador de cambios: Iniciar o manejar los cambios;
6.   Establecer vínculos: Alimentar las relaciones instrumentales;
7.   Colaboración y cooperación: Trabajar con otros para alcanzar
     objetivos compartidos; y
8.   Habilidades de equipo: Crear sinergia para trabajar en pos de las
     metas colectivas.
RESUMEN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL


La inteligencia emocional sería la capacidad para:
   Conocer las propias emociones          (reconocer   un
    sentimiento mientras ocurre);
   Guiar las emociones (manejar sentimientos para que
    sean adecuados);
   Controlar la propia motivación (ordenar emociones al
    servicio de un objetivo);
   Reconocer emociones de los demás (empatía: habilidad
    fundada en la adaptación a las sutiles señales sociales
    que indican los que otros necesitan o quieren);
   Manejar las relaciones (manejar las emociones de los
    demás).
“Hombres y mujeres con una
     inteligencia emocional
   desarrollada se comportan:
  sociables y alegres, con una
      notable capacidad de
    compromiso, asumiendo
   responsabilidades, siendo
     solidarios, expresando
     sentimientos abierta y
adecuadamente y comunicándose
        en forma fluida”.
   la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto
    intermedio entre otras dos conductas polares: la
    agresividad y la pasividad (o no asertividad).
    Suele definirse como un comportamiento
    comunicacional maduro en el cual la persona no
    agrede ni se somete a la voluntad de otras
    personas, sino que manifiesta sus convicciones y
    defiende sus derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Samuel Lopez
 
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTESHÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
Imma Ariza
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
5.1 Yisell Melissa Ortiz Lozano
5.1 Yisell Melissa Ortiz Lozano5.1 Yisell Melissa Ortiz Lozano
5.1 Yisell Melissa Ortiz Lozano
YisellMelissa
 
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONALMODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
lauraegv
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionaldehl06
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Sonia Marquès Camps
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Orientacion2012
 
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
CristalRamirez03
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptTanix Tanix
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
alicosa
 
Inteligencia emocional definitive edition (chavez) senati
Inteligencia emocional definitive edition (chavez) senatiInteligencia emocional definitive edition (chavez) senati
Inteligencia emocional definitive edition (chavez) senati
m3nd3ll
 
Desarrollol
DesarrollolDesarrollol
Desarrollolnojazuma
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Henry Marco Espinoza Ordoñez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Cecilia Villegas Félix
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalHONESTIDADD
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Guadalupe Posadas
 

La actualidad más candente (19)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTESHÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
5.1 Yisell Melissa Ortiz Lozano
5.1 Yisell Melissa Ortiz Lozano5.1 Yisell Melissa Ortiz Lozano
5.1 Yisell Melissa Ortiz Lozano
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONALMODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
 
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional definitive edition (chavez) senati
Inteligencia emocional definitive edition (chavez) senatiInteligencia emocional definitive edition (chavez) senati
Inteligencia emocional definitive edition (chavez) senati
 
Desarrollol
DesarrollolDesarrollol
Desarrollol
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Destacado

Valor de la escucha
Valor de la escuchaValor de la escucha
Valor de la escucha
Catalina Esquivel
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Luis Caballero
 
Programa de vida
Programa de vidaPrograma de vida
Programa de vida
Lizzuao
 
Power ire y meli
Power ire y meliPower ire y meli
Power ire y melilifrieri08
 
SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS A UN DELICUENTE?
SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS A UN DELICUENTE?SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS A UN DELICUENTE?
SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS A UN DELICUENTE?
GAUDALUPE PEREZ CARRERA
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial
Adaptabilidad y agilidad empresarialAdaptabilidad y agilidad empresarial
Adaptabilidad y agilidad empresarial
ITSM
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
Lucho Canales
 
Causas del estres
Causas del estresCausas del estres
Causas del estrespaumove
 
Claves Para El Triunfador
Claves Para El TriunfadorClaves Para El Triunfador
Claves Para El Triunfador
Juan Carlos Fernandez
 
Adaptabilidad humana
Adaptabilidad humanaAdaptabilidad humana
Adaptabilidad humana
MARILYN MARTINEZ
 
Perspectiva del aprendizaje1
Perspectiva del aprendizaje1Perspectiva del aprendizaje1
Perspectiva del aprendizaje1
Lizzuao
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
William Pereda
 
Superar el estrés ppt para la aula virtual
Superar el estrés  ppt para la aula virtualSuperar el estrés  ppt para la aula virtual
Superar el estrés ppt para la aula virtualelsavar
 
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del DesarrolloTema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del Desarrollonaranjaktm
 
Resistencia Al Cambio
Resistencia Al CambioResistencia Al Cambio
Resistencia Al Cambio
Luis E Vasquez
 
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplosAdaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Paola Valverde Gonzalez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoEscolapios
 
Stress Laboral
Stress LaboralStress Laboral
Stress Laboral
Antero Vasquez Mejia
 

Destacado (20)

Valor de la escucha
Valor de la escuchaValor de la escucha
Valor de la escucha
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
20987 20281 ojo
20987 20281 ojo20987 20281 ojo
20987 20281 ojo
 
Programa de vida
Programa de vidaPrograma de vida
Programa de vida
 
REFLEXION
REFLEXIONREFLEXION
REFLEXION
 
Power ire y meli
Power ire y meliPower ire y meli
Power ire y meli
 
SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS A UN DELICUENTE?
SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS A UN DELICUENTE?SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS A UN DELICUENTE?
SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS A UN DELICUENTE?
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial
Adaptabilidad y agilidad empresarialAdaptabilidad y agilidad empresarial
Adaptabilidad y agilidad empresarial
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
 
Causas del estres
Causas del estresCausas del estres
Causas del estres
 
Claves Para El Triunfador
Claves Para El TriunfadorClaves Para El Triunfador
Claves Para El Triunfador
 
Adaptabilidad humana
Adaptabilidad humanaAdaptabilidad humana
Adaptabilidad humana
 
Perspectiva del aprendizaje1
Perspectiva del aprendizaje1Perspectiva del aprendizaje1
Perspectiva del aprendizaje1
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 
Superar el estrés ppt para la aula virtual
Superar el estrés  ppt para la aula virtualSuperar el estrés  ppt para la aula virtual
Superar el estrés ppt para la aula virtual
 
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del DesarrolloTema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
 
Resistencia Al Cambio
Resistencia Al CambioResistencia Al Cambio
Resistencia Al Cambio
 
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplosAdaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Stress Laboral
Stress LaboralStress Laboral
Stress Laboral
 

Similar a Inteligencia emocional 1

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]briyis
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Milusca Pillco Pinedo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Cristina Orientacion
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
lauralopez1997
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesJonathan
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javuss
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesjose luis lopez
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
herminia16
 
15
1515
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Baleria Maldonado
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
GiancarloDiClemente
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
Rae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades EmocionalesRae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades Emocionalespaoula94
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalTomas Lefever
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
TereGutierrezAnchevi
 

Similar a Inteligencia emocional 1 (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
15
1515
15
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Rae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades EmocionalesRae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades Emocionales
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Inteligencia emocional 1

  • 1. INTELIGENCIA EMOCIONAL DANIEL GOLEMAN Expositor: Maestrante Alejandro Llalle Terán UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO
  • 2. EMOCIONES 1. VIDAL José: Son básicamente un fenómeno biológico al igual que los pensamientos y las formas de conducta. 2. VALLADARES, Antonio: Es una alteración o cambio importante de nuestro cuerpo, ocurre cuando algo nos alegra, nos sorprende, nos asusta, etc. 3. Son reacciones de carácter brusco y de duración breve que aparece como respuesta ante acontecimientos externos o internos.
  • 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL  Goleman define el término "Inteligencia Emocional" como: “La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones”.
  • 4. GOLEMAN HA CONSIDERADO CINCO APTITUDES EMOCIONALES Aptitud Personal: Son las que determinan el dominio de uno mismo. Comprenden las siguientes aptitudes: 1. Autoconocimiento. 2. Autorregulación. 3. Motivación. Aptitud Social: Son las que determinan el manejo de las relaciones. Comprenden las siguientes aptitudes: 4. Empatía. 5. Habilidades sociales.
  • 5. APTITUD EMOCIONAL Goleman la define como : “una capacidad aprendida, basada en la inteligencia emocional, que origina un desempeño laboral sobresaliente”.
  • 6. LOS CINCO COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA PRÁCTICA: El autoconocimiento consiste en conocer los propios estados internos, preferencias, recursos e intuiciones. Este autoconocimiento comprende, a su vez, tres aptitudes emocionales: 1. Conciencia emocional: Reconocimiento de las propias emociones y sus efectos; 2. Autoevaluación precisa: Conocimiento de los propios recursos interiores, habilidades y límites; y 3. Confianza en uno mismo: Certeza sobre el propio valer y facultades.
  • 7. La autorregulación consiste en manejar los propios estados internos, impulsos y recursos. Esta autorregulación comprende, a su vez, cinco aptitudes emocionales: 1. Autodominio: Mantener bajo control las emociones y los impulsos perjudiciales; 2. Confiabilidad: Mantener normas de honestidad e integridad; 3. Escrupulosidad: Aceptar la responsabilidad del desempeño personal; 4. Adaptabilidad: Flexibilidad para reaccionar ante los cambios; y 5. Innovación: Estar abierto y bien dispuesto para las ideas y los enfoques novedosos y la nueva información.
  • 8. La motivación son las tendencias emocionales que guían o facilitan la obtención de las metas. Esta motivación comprende, a su vez, cuatro aptitudes emocionales: 1. Afán de triunfo: Afán orientador de mejorar o responder a una norma de excelencia; 2. Compromiso: Alinearse con los objetivos de un grupo u organización; 3. Iniciativa: Disposición para aprovechar las oportunidades; y 4. Optimismo: Tenacidad para buscar el objetivo, pese a los obstáculos y reveses.
  • 9. La empatía es la captación de sentimientos, necesidades e intereses. Esta empatía comprende, a su vez, cinto aptitudes emocionales: 1. Comprender a los demás: Percibir los sentimientos y perspectivas ajenas, e interesarse activamente por sus preocupaciones; 2. Ayudar a los demás a desarrollarse: Percibir las necesidades de desarrollo de los demás y fomentar su capacidad; 3. Orientación hacia el servicio: Prever, reconocer y satisfacer las necesidades del cliente; 4. Aprovechar la diversidad: Cultivar las oportunidades a través de personas diversas; y 5. Conciencia política: Interpretar las corrientes sociales y políticas.
  • 10. Las habilidades sociales son las habilidades para inducir en los otros las respuestas deseadas. Estas habilidades sociales comprenden, a su vez, ocho aptitudes emocionales: 1. Influencia: Implementar tácticas de persuación efectiva; 2. Comunicación: Escuchar abiertamente y trasmitir mensajes convincentes; 3. Manejo de conflictos: Manejar y resolver desacuerdos; 4. Liderazgo: Inspirar y guiar a individuos o grupos; 5. Catalizador de cambios: Iniciar o manejar los cambios; 6. Establecer vínculos: Alimentar las relaciones instrumentales; 7. Colaboración y cooperación: Trabajar con otros para alcanzar objetivos compartidos; y 8. Habilidades de equipo: Crear sinergia para trabajar en pos de las metas colectivas.
  • 11. RESUMEN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional sería la capacidad para:  Conocer las propias emociones (reconocer un sentimiento mientras ocurre);  Guiar las emociones (manejar sentimientos para que sean adecuados);  Controlar la propia motivación (ordenar emociones al servicio de un objetivo);  Reconocer emociones de los demás (empatía: habilidad fundada en la adaptación a las sutiles señales sociales que indican los que otros necesitan o quieren);  Manejar las relaciones (manejar las emociones de los demás).
  • 12. “Hombres y mujeres con una inteligencia emocional desarrollada se comportan: sociables y alegres, con una notable capacidad de compromiso, asumiendo responsabilidades, siendo solidarios, expresando sentimientos abierta y adecuadamente y comunicándose en forma fluida”.
  • 13. la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos.