SlideShare una empresa de Scribd logo
BOCA
La boca (cavidad Oral)
SIENDOU
N
AC
A
VID
A
DDEDIMENsIONEsV
ARIABLEs,sEGUN:sU
EsT
ADODELAsP
AREDEs,YMOVIMIENT
OsMANDIBULAREs
C
O
M
UN
I
C
AC
O
NLAC
A
VID
A
DF
ARINGEA,ATRA
VEsDELIT
sMODELAs
F
AUCEs.ENsUINTERIORCONTIENEALOsDIENTEs,LOsCUALEssEDIs-
P
O
N
D
R
A
NENDOsARCOs.
SUPERIOREINFERIOR.AsIT
AMBIEN,D
E
N
T
R
OsEE
NC
O
N
T
R
A
R
ALA:
“
L
E
N
G
U
A
”
LES
LOS ARCOS DENTA
S
O
NAQ
U
E
L
LOsQ
U
EDIVIDIRANLA
C
A
VID
A
DO
RA
LENDOS
01
Paredes
ANTERIOR
LATERAL
SUPERIOR
Pared superior:labios
LABIOs:DOsFORMACIONEsMUsCULO-MUCOsA,sITUADAsENLAP
AR
TEANTERIOR
CARAANTERIOR:C
U
T
A
N
E
O
M
U
C
O
s
A
,P
O
RC
I
O
NC
U
T
A
N
E
APREsENT
AFOLICULOsPILOsOs(VELLIT
Os)
LABIOsUPERIOR:P
O
RD
E
BA
J
ODELANARIZ,LIMIT
ADOP
O
RELsURCONAsOLABIAL,E
X
C
A
V
A
D
OP
O
R
ELFIL
T
RUM
.ENsUM
U
C
OsAPREsENT
A:T
UBE
RC
U
LOLABIAL.
Pared superior:labios
Pared superior:labios
LABIOINFERIOR:P
O
R
C
I
O
NC
U
T
A
N
E
AUNIDAP
O
RT
E
G
UM
E
N
T
O
s
;PREsENT
ADEPREsIONALEDAÑAA
DOssUPERFICIEsPLANAsO
CONCA
V
As.P
AR
TEINFERIORsEP
ARADADELM
E
N
T
O
NP
O
RELsURCO
MENT
O
LABIALENMARCALAEMINENCIADELMENT
O
N
.
Pared superior:labios
Cara posterior o mucosa
RELACIONADAC
O
NELVEsTIBULO;YC
O
NCARAANTERIORDEARCOsYENCIAs.
LOsLABIOssONLALIMIT
ANTEENTRELAAPER
TURAYCIERREENLAHENDIDURAORAL,EsT
A
HENDIDURADELIMIT
AELORIFICIODELAB
O
C
A.
s
LABI
AMBOs,REUNIDOsP
O
RLAsC
OMIsURA ALEs,END
O
N
D
EsUM
U
C
OsAEsM
U
YDELG
A
D
A.
Cara posterior o mucosa
Constitución anatómica
LOsLABIOsC
O
M
P
RE
N
D
E
NU
NREVEsTIMIENT
ODEPIELYMUCOsA,sOsTENIDOsP
O
RU
NA
RM
A
Z
O
N
MUsCULAR.
LAPIELDELAREA:RICAENFOLÍCULOsPILOsOsYGLÁNDULAssEBÁCEAs.
Constitución anatómica
Constitución anatómica
ELBO
RD
ELIBRE(MERMELLON)LAP
O
RC
I
O
NROsADA,ENTREMUCOsAHUM
E
D
AYPIEL,Es
CORNIFICADO(QUERA
TINIZADO),ELREsT
ODELLABIOEsT
ACOMPUEsT
ODEMUCOsAN
O
C
ORNIFICAD
A,LAC
U
ALC
O
N
T
I
N
U
AsINLIMITEENTRELALABIALYDEMEJILLAs.
Constitución anatómica
Constitución anatómica
ANIVELDELBO
RD
EADHERENTE,ELP
ARDELABIOsEsT
ANsEP
ARADOsP
O
RLAsENCIAsANIVEL
DELsURCOGINGIVOLABIAL.F
O
R
M
A
D
AP
O
RFLEXIONDEMUCOsAINTERNADELOsLABIOs.
INTERRUMPIDOsENELP
LA
N
OMEDIANOP
O
RU
NPLIEGUEM
UC
O
s
O
,ELFRENILLODELLABIO
(TRIANGULAR,sAGIT
AL,VIsIBLEENT
RA
C
C
I
O
NDELLABIOHACIAADELANTE)
Constitución anatómica
Constitución anatómica
INsER
T
ADOA1CMENCIMADEP
APILAGINGIV
AL.
EsT
AINsERCIONPUEDEVERsEA
F
E
C
T
A
D
ATRAsPERDIDADEPIEZAsDENT
ALEsQ
U
EP
R
O
V
O
C
A
A
TROFIAAL
VEOLAR.
ENOCACIONEs,EsT
OsFRENILLOsPUEsENsERC
O
R
T
O
sOVERsEMAsENGROsADOs,LIMIT
ANDO
NEN
L
M
O
VILID
AD
,OG
E
N
E
R
A
N
D
OsEP
ARACIO AsPIEZAs.ELDIASTEMA
Constitución anatómica
MUSCULATURA
NUEsTROP
LA
NOEsT
ARACOMPUEsT
ODEU
N
APIEZABAsE:ELORBICULARDELAB
O
C
A
,MISMOEL
C
UA
LRECIBIRAAF
ASCICULOSMUSCULARESQ
U
ECOMPRENDERANU
N
AG
R
A
NPIEZA.
DET
O
D
O
SEST
OSMUSCULOS,S
O
L
OU
N
OTRACCIONARALOSLABIOSP
ARAELCIERRE:ELORBICULAR
DELOsLABIOs.ELREST
OSOLOS
O
NDILA
T
A
D
O
RES.
Constitución anatómica
MUSCULATURA
ANIVELDELAsCOMIsURAs,sEF
O
RM
AELENTRECRUZAMIENT
ODEL:ORBICULARDELABO
C
A
,
BUCCINADOR,C
I
G
O
M
A
T
I
C
OM
A
Y
O
R
,DEPREsORDELA
N
G
U
L
ODELABO
C
A
,E
LE
V
A
D
O
RDELA
N
G
U
L
O
DELABO
C
A
,RIsORIO.
NOMIN
AEsTEG
R
A
N“BOLLO
”M
U
C
U
LAR,LOD
E AMOsM
O
D
I
O
LO
Vascularizacion
P
ARAENTENDERDEELLOs,DEBEMOsRE
C
O
RD
A
RQ
U
EENCAsIsUT
O
T
A
LI
D
AD,LOsMUsCULOs
F
ACIALEssONINER
V
ADOsP
O
REL…
N
E
R
VIOF
ACIAL.
P
O
RL
OMIsMO,ENCONTRAMOsQ
U
ELAsARTERIAsPRINCIP
ALEssONLAs“LABIALEs”MIsMAs,
P
RO
C
E
D
E
N
T
E
sDELAsAR
TERIAsF
ACIALEs.
Vascularizacion
Vascularizacion
T
ODAsLAsARTERIAs,FORMARANU
NCIRCULOAR
TERIAL,ENELC
UA
LsEUNIRAN.U
NL
A
D
OC
O
NEL
O
T
R
OMEDIANTEANAsT
OMOsIsENELP
LA
N
OMEDIANO,ENTRECAP
AsMUsCULARYG
LA
D
ULA
R.
LAsARTERIAsACCEsORIAsPROVIENEN,DE:LAINFRAORBIT
ARIA,F
ACIALTRANsVERsAY
sUBMENT
ONIANA
LAU
N
I
O
NPREANAsT
OMOsIssEDARAALAA
L
T
U
R
ACOMIsURAsLABIALEs
Vascularizacion
Venas y Linfa
LAsVENAsFORMARANU
NPLEXO,D
R
E
N
A
D
OP
O
RLAVENAFACIAL,YENOTRAsREGIONEsP
O
RLAs
VENAssUBMENTONIANAs.
LOsVAsOsLINFATICOsCUMPLENU
NG
R
A
NROL,YEsDEIMPORTANCIAC
O
N
O
C
E
RL
Os.PUEsENLA
L
U
G
A
R
Z
O
N
ADELLABIOINFERIOREsU
NG
R
A
N ANTELAPOsICIÓNDECANCEREs
Venas y Linfa
LOsV
AsOsLINF
A
TICOsDELLABIOsUPERIOR,C
O
N
T
O
R
N
E
A
NsUsCOMIsURAs,YsEDRENANP
O
R
LOsN
O
D
O
sMANDIBULAREs.
LOsDELLABIOINFERIOR,P
O
RLOsNO
D
O
ssUBMANDIBULAREsO
sUBMENT
ONIANOs
Pared superior:labios
NERVIOS
S
O
NM
O
T
O
R
E
S:P
O
RELNER
VIOF
ACIAL
SEsNsITIVOs:P
O
RELMAXILAR
Pared superior:labios
Pared lateral: mejillas
ENGENERALC
O
N
V
E
X
A
,PUEDEsERDEPRIMIDA,YC
O
N
C
A
V
AENsUJET
OsDELGADOs,YANCIANOs.
ENP
O
RC
I
O
NMEDIAC
O
R
R
E
P
O
N
D
EALVEsTIBULOORAL,D
O
N
D
EEsMOVIL.
Pared lateral: mejillas
Constitucion anatomica
CONsTITUIDAP
O
R3PLANOs,C
U
T
A
N
E
OMUSCULARYM
U
C
O
S
O
.
PIEL:FINAYM
UYV
ASCULARIZADA,C
O
NNUMEROSOSFOLICULOSPILOSOS,T
APIZADADEP
L
A
N
O
S
U
B
C
U
T
A
N
E
O
,RICOENTEJIDOADIPOSO,RELLENANDORE
G
I
O
NANTERIORDEFOSAORBIT
ARIA,MAS
A
BA
J
O
,ELC
U
E
R
P
OADIPOSOBUCAL(LASBOLASDEBICHA
T)
Constitucion anatomica
Constitucion anatomica
Musculatura
ABAsEDELBUCCINADOR:CUADRILA
TERO,INSER
T
ADOENELRAFEPTERIGOMANDIBULAR,Q
U
E
SEP
ARAALM
U
S
C
U
L
OC
O
N
S
T
R
I
C
T
O
RDELAF
ARINGE.
ELMISMOSEUNIRAALASFIBRASDELORBICULARDELAB
O
C
A.
ELMUS
C
ULOYSUF
ASCIAEST
ANA
TRA
VESADOSP
O
RELC
O
N
D
U
C
T
OP
ARA
TIROIDEO.
ABRIENDOSEALNIVELDELVESTIBULOEN1ERO
2
D
OMOLAR.
Mucosa
CONsTITUYELAP
AREDLA
TERALDELVEsTIBULOORAL,YsOBRELAsENCIAsFORMARARECEsOs
MUCOsOs.
Musculatura
Vascularizacion
LAsARTERIAsPROVIENENDELAAR
TERIATEMPORALDELAMAXILAR.
T
O
D
AsLAsAR
TERIAssEA
N
AsT
O
M
O
sA
NENLAsMEJILLAs.
LAsVENAs,DRENADAsP
O
RVENAF
ACIAL,TMPORALYPLEXOsPTERIGOIDEOs.
NER
VIOsM
O
T
O
R
E
s:DELNER
VIOF
ACIAL
SENsITIVOs:DELNER
VIOBUC
A
L.
MANDIBULAR:DELMAXILAR
PALADAR
El paladar es una porción
ósea/muscular que forma el techo
de la cavidad oral (boca) y el piso
de la cavidad nasal. Consta de dos
partes principales; el paladar duro y
el paladar blando
Constitución
anatómica
Irrigación e inervación
Podemos reconocerle una
cara anterior, una cara
posterior, un borde anterior
y un borde inferior
PALADAR BLANDO
Descripción Constitución anatómica
•Un armazón aponeurotico:
aponeurosis palatina
• Un aparato muscular
• Un revestimiento mucoso
Músculos
Vascularización e
inervación
Arterias
Vascularización e inervación
del paladar blando
Vienen de las arterias:
-Palatina descendente
-P.ascendente
-Faríngea ascendente.
Venas
Drenadas por:
-Plexo pterigoideo
-Venas de la raíz de la
lengua
Vasos linfáticos
Red superior e inferior
drenadas por los nodos
linfáticos
yugolodigrásĞricos.
Nervios
Sensitivos: nervios
palatinos.
Motores: n. mandibular y
accesorio
Anatomía funcional
El paladar blando
tiene una acción
considerable en la
deglución.
Se eleva y asegura
apertura del istmo de
las fauses; se opone
al ascenso del bolo
alimenticio.
El cierre del istmo
permite la
masticación, succión y
a la proyección del
bolo al esófago.
Pared inferior
Piso de la boca.
Cavidad cervical separada de
regiones cervicales subyacentes
por el m. milohioideo.
Parte mediana y post.:
Lengua
Parte lat y ant: Canal
denominado piso de la
boca
01
02
¿Cuáles son
sus paredes?
Anterolateral
Formada por la cara
medial y cóncava de la
mandíbula.
Inferior
La forma el m.
milohioideo.
Medial
Constituida por el macizo
muscular de la lengua.
Superior
Mucosa de la boca
deprimida entre borde
alveolar y la lengua.
Contenido
El contenido del piso se reúne
en la celda sublingual
alrededor de la misma glándula
(glándula sublingual).
Celda sublingual
Aquí se encuentran:
- Conducto submandibular
- Nervios lingual e hipogloso
- Arteria sublingual
- Vena sublingual
- Prolongación ant de
glándula submandibular
Contenido
Relaciones
Abajo
El m. milohioideo separa el
piso de la boca de la región
suprahihoidea y la porción lat
de la celda submandibular.
Atrás
Se comunica por espacios
estrechos con la celda
submandibular.
Arriba
La relación es la cavidad
bucal: se abren los
conductos submandibular y
sublingual.
Fin.
Resources
Did you like the resources on this template? Get them for free at our other websites.
PHOTOS
● Bearded doctor examining lungs of patient
● Close-up of a doctor hand wearing blue gloves
holding syringe with needle against white
background
● Close-up of a male doctor with arms crossed
● Doctor holding clipboard looking at camera
● Doctor looking at chest x-ray
● Doctors watching x-ray shot
● Handsome business man posing front view
● Mid section of a man having elbow pain
standing against grey background
● Nurse man in uniform and gloves holding
injection
● Professional surgeon posing
● Smiling young doctor with clipboard
● Surgeon's hand with vaccination
● Surgeon's vaccine
● Surgeon wearing gloves in the darkness
● Surgeon wearing mask in the operation room
ICONS
● Plastic Surgery 12
Instructions for use
In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Credits slide.
You are allowed to:
- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Fonts & colors used
This presentation has been made using the following fonts:
Montserrat
(https://fonts.google.com/specimen/Montserrat)
Muli
(https://fonts.google.com/specimen/Muli)
#f2dada #9ea4ff #2634f9
#f7ebeb
Use our editable graphic resources...
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
Medical Infographics
...and our sets of editable icons
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
Cavidad bucal.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Cavidad bucal.pptx

Región bucal
Región bucalRegión bucal
Región bucal
Emanuel Molina
 
Dientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillasDientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillas
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Musculos 1
Musculos 1Musculos 1
Musculos 1
ulisesfp
 
Cabeza
CabezaCabeza
Cabeza
ROSS DARK
 
Respiracion bucal
Respiracion bucal Respiracion bucal
Respiracion bucal
Jose Luis Pons
 
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCALASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Disglosia
DisglosiaDisglosia
Disglosia
Sol Gonzalez
 
Anatomía de la cara
Anatomía de la caraAnatomía de la cara
Anatomía de la cara
Patricia Carmona Contreras
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Claudia Alvarez
 
Senos Maxilares
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos Maxilares
LaTia Tuca
 
Identificación de características normales durante el examen clínico
Identificación de características normales durante el examen clínicoIdentificación de características normales durante el examen clínico
Identificación de características normales durante el examen clínico
Bebzabet Pajuelo Bran
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
PaolaLizeth7
 
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECAPatología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Luis Carlos Egusquiza Gorritti
 
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo ICurso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Antonio E. Serrano
 
presentacion sobre todo de Prostodoncia total
presentacion sobre todo de Prostodoncia totalpresentacion sobre todo de Prostodoncia total
presentacion sobre todo de Prostodoncia total
LIZBETHMARTINEZREYES1
 
Obturador para labio y paladar hendido en bebes daniela gaviria
Obturador para labio y  paladar hendido en bebes  daniela gaviriaObturador para labio y  paladar hendido en bebes  daniela gaviria
Obturador para labio y paladar hendido en bebes daniela gaviria
DanielaGaviria16
 
Terapia miofuncional oral
Terapia miofuncional oralTerapia miofuncional oral
Terapia miofuncional oral
Eric Perdomo
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
Pavel Botache Yaguara
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
Bitácora de pt
Bitácora de ptBitácora de pt
Bitácora de pt
Cynthia Solis
 

Similar a Cavidad bucal.pptx (20)

Región bucal
Región bucalRegión bucal
Región bucal
 
Dientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillasDientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillas
 
Musculos 1
Musculos 1Musculos 1
Musculos 1
 
Cabeza
CabezaCabeza
Cabeza
 
Respiracion bucal
Respiracion bucal Respiracion bucal
Respiracion bucal
 
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCALASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
 
Disglosia
DisglosiaDisglosia
Disglosia
 
Anatomía de la cara
Anatomía de la caraAnatomía de la cara
Anatomía de la cara
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Senos Maxilares
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos Maxilares
 
Identificación de características normales durante el examen clínico
Identificación de características normales durante el examen clínicoIdentificación de características normales durante el examen clínico
Identificación de características normales durante el examen clínico
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
 
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECAPatología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
 
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo ICurso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
 
presentacion sobre todo de Prostodoncia total
presentacion sobre todo de Prostodoncia totalpresentacion sobre todo de Prostodoncia total
presentacion sobre todo de Prostodoncia total
 
Obturador para labio y paladar hendido en bebes daniela gaviria
Obturador para labio y  paladar hendido en bebes  daniela gaviriaObturador para labio y  paladar hendido en bebes  daniela gaviria
Obturador para labio y paladar hendido en bebes daniela gaviria
 
Terapia miofuncional oral
Terapia miofuncional oralTerapia miofuncional oral
Terapia miofuncional oral
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
17 boca y masticacion
 
Bitácora de pt
Bitácora de ptBitácora de pt
Bitácora de pt
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Cavidad bucal.pptx