SlideShare una empresa de Scribd logo
- 1 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
CANTANDO HABLO MEJOR 2
14 CANCIONES
EL MOUSE
Todo el día tironeando
al ratón y su colita
(chasquidos de lengua)
El ratón de cola larga
que hay en el computador
y que a mí no me lo prestan
porque yo soy la menor
todo el día salta y salta
y su ruido saca pica
(Chasquidos de lengua)
con él juegan,
hacen magia,
suman, restan, multiplican
(Chasquidos de lengua)
El ratón de cola larga
que tiene el computador
con un tk muestra las letras
con un tk resta veloz.
nadie corre, nadie salta
nadie juega a las bolitas
(Chasquidos de lengua)
todo el dia tironeando al ratón
y su colita
(chasquidos de lengua)
Todo el día tironeando al ratón
y su colita
(Chasquidos de lengua)
Autor
Aída Pohlhammer E.,
Fonoaudióloga
Objetivos
Elongar el frenillo bajo la lengua.
Actividades sugeridas
Presionar la punta de la lengua en el techo de la
boca y hacer un chasquido a fin de que se elongue
el frenillo sublingual. Es conveniente la presencia
de un adulto que entregue al niño el modelo
correcto de lo que debe realizar y refuerce con
cariño cualquier aproximación al sonido buscado.
Paulatinamente debe modelarse hasta lograr el
sonido correcto. En este tema, para conseguir el
objetivo, es necesario cuidar que el sonido se
realice con la punta de la lengua elevada y no con
el dorso de la lengua.
- 2 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
JUGANDO A IMAGINAR
Vamos a jugar, vamos a jugar
vamos a jugar a imaginar
vamos a jugar vamos a inventar
con la lengua que nos va ayudar.
Yo voy a jugar primero
seré el mejor cocineero
que bate con batidor
porque éste bate mejor
A jugar a ti toca bate claras con tu boca
Y yo seré una señora
con una gran lavadoora
que da mil vueltas la ropa
si no lava no se nota.
A jugar a ti te toca lava ropas con tu boca
Yo voy a ser marinero
en un inmenso carguero
su gran sirena tendrá
que en el puerto sonará
A jugar a ti te toca has sirenas con la boca
Y yo seré un gran taladro
que ayuda a colgar un cuadro
yo diez mil vueltas daré
y un tornillo afirmaré
Autor
Aída Pohlhammer E.
Fonoaudióloga
Objetivos
Elongar el frenillo bajo la lengua y ejercitar los
movimientos de lengua necesarios para conseguir
una buena pronunciación.
Actividades sugeridas
Es conveniente la presencia de un adulto que
entregue al niño el modelo correcto de lo que
debe realizar y refuerce con cariño cualquier
aproximación a los sonidos buscados.
Paulatinamente debe modelarse hasta lograr el
sonido correcto. En la primera estrofa, que tiene
como objetivo alargar el frenillo sublingual, es
necesario cuidar que el sonido se realice con la
punta de la lengua elevada y no con el dorso de la
lengua.
- 3 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
EL PLATILLO VOLADOR
Pla palá palá palá pla
pla pla pla pla pla
Un platillo plateado ví
Ple pelé pelé pelé ple
ple ple ple ple ple
En pleno día un marciano hallé
Pli pilí pilí pilí pli
pli pli pli pli pli
No me explico cómo llegó allí
Plo poló poló poló plo
plo plo plo plo plo
A su nave de plomo me invitó
Plu pulu plulu pulu plu
plu plu plu plu plu
Al planeta Plutón me voy
Autor
Letra: Pamela Cotorás R., Fonoaudióloga
Música: Álvaro Gómez K.
Objetivos
Que el niño logre la pronunciación del sonido /pl/.
Actividades sugeridas
El niño debe cantar en el momento en que
intervienen niños, repitiendo rápidamente las
sílabas, hasta que logre emitir el sonido sin la
vocal interpuesta. Es conveniente la presencia de
un adulto que entregue al niño el modelo correcto
de lo que debe realizar y refuerce con cariño
cualquier aproximación al sonido buscado.
Paulatinamente debe modelarse hasta lograr el
sonido correcto.
- 4 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
FLAN DE COCO
Tengo un plan
te invito a hacer un flan.
Mezcla las claras
con azúcar flor.
Dos cucharadas planas
darán justo el sabor.
Tiene que quedar blando
inflarse como un globo
será blanco el flan de coco.
Un huevo explotó
y el piso era blanco.
Ay que es complicado
ser chef aplicado.
Tlan tlan tla tlan.
La abuela hará este flan.
Autor
Letra: Pamela Cotorás R.,
Fonoaudióloga
Música: Álvaro Gómez K.
Objetivos
Que el niño logre lograr la ejercitación de todos
los sonidos consonánticos que incluyen / l / (por
ejemplo /pl/, /bl/, /fl/, etc.)
Actividades sugeridas
Es conveniente la presencia de un adulto que
estimule al niño a cantar junto con la cantante y
refuerce con afecto cualquier aproximación al
sonido buscado. Si el niño no canta, la sola
estimulación auditiva también favorece la
adquisición de los dífonos.
- 5 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
EL PAYASO IRÍ
Conozco yo un payaso llamado Irí,
su nombre es divertido, pero es así
aprieta él bien sus dientes y los despeja
haciendo una sonrisa hasta las orejas
Estribillo
Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí payaso ven aquí
Aprieta bien tú los dientes como hace Irí
y sin soltar haz la prueba de sonreír
y cuando lo estés haciendo, llama a mi amigo
recuerda Irí es su nombre, su nombre tan
divertido
Estribillo
Y no estés muy preocupado sí por ahí
algún amigo lo llama diciendo Idí
sí aprieta él bien los dientes al sonreír,
y retrocede su lengua, pronto Irí va a decir
Estribillo
En cambio si al llamarlo se escucha Ilí
es necesario que ayudes al que lo llama así.
Dile a tu amigo que deje de sonreír
y sus mejillas apriete mientras va diciendo Irí
Estribillo
Autor
Aída Pohlhammer
Fonoaudióloga
Objetivos
Que el niño logre la pronunciación del sonido / r /
(ere vibrante simple)
Actividades sugeridas
El niño de debe cantar en el momento en que
intervienen niños, repitiendo lo mismo que dicen
ellos, siguiendo las instrucciones de la canción (Ej.
Apretando sus mejillas cuando la canción lo
indique, para que de este modo, el fonema / l / se
convierta en / r /, etc.)
Es conveniente la presencia de un adulto que
entregue al niño el modelo correcto de lo que
debe realizar y refuerce con cariño cualquier
aproximación al sonido buscado. Paulatinamente
éste debe modelarse hasta lograr el sonido
correcto.
- 6 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
LA NIÑA EN LA DULCERÍA
Cuentan que Ana María aría aría aría
siempre hacía lo que quería ería ería ería
sin pensar lo que diría iría iría, iría
la gente que la quería ería ería ería
El papá de Ana María aría aría aría
tiene una dulcería ería ería ería
y yo se que Ana María aría aría, aría
por los dulces se moría oría oría oría
Y que cada día ella se comía
todo lo había en la dulcería
y no preguntaba si es que se podía
si ella algo quería pues se lo comía
Pero un día Ana María aría aría aría
no sé que se comería ería ería ería
algo que el papá quería ería eria, ería
y era de la dulcería ería ería ería
Imaginen que diría iría iría iría
el papá de Ana María aría aría aría
ella nunca pensaría aría aría aría
que el señor se aburriría iría iría iría
Y él dijo ese día, basta Ana María
te comiste el dulce que yo más quería.
Como no pensaste lo que yo diría,
tú nunca más entras a la dulcería
Autor
Aída Pohlhammer
Fonoaudióloga
Objetivos
Que el niño ejercite la pronunciación del sonido / r
/ (ere vibrante simple)
Actividades sugeridas
El niño de debe cantar en el momento en que
intervienen niños, repitiendo lo mismo que dicen
ellos. Es conveniente la presencia de un adulto que
entregue al niño el modelo correcto de lo que
debe realizar y refuerce con cariño cualquier
aproximación al sonido buscado. Paulatinamente
éste debe modelarse hasta lograr el sonido
correcto.
- 7 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
EL CARACOL Y EL JUEZ
Érase que érase que érase una vez
que un caracol llegó hasta un juez.
Era un caracol de oficio jardinero
era un caracol de aralias y gomeros
(Hablado)
¿Cómo se llama el acusado?
Caracol jardinero señoría
Y… ¿De qué se le acusa?
Me gustaría señoría conocer
de que se me acusa, dígamelo usted.
Yo era un caracol de oficio jardinero,
era un caracol de aralias y gomeros.
Caracol caracol el jardinero
te irás con un carcelero.
Porque tú le has hecho un hoyo a ese gomero
y a la aralia un agujero
caracol caracol caracolito
te sentencio a estar solito..
Mire señoría que daría por saber
qué cenará hoy el señor juez.
Yo me alimento de aralias y gomeros
no los como enteros sólo el agujero.
Caracol yo soy un juez vegetariano,
con cuidado, soy anciano.
Yo jamás heriría por comer
yo soy justo, soy un juez.
Caracol caracol caracolito
a ver..... es pe ra un poquito
Y érase que érase que érase una vez
que al caracol lo absolvió el juez.
No le acusaría por hacer un agujero
quien se había comido todo un huerto entero.
Autor
Aída Pohlhammer E.
Fonoaudióloga
Objetivos
Que el niño ejercite la pronunciación del sonido / r
/ (ere) en palabras.
Actividades sugeridas
Es conveniente la presencia de un adulto que
estimule al niño a cantar junto con la cantante. Se
debe reforzar con cariño cualquier aproximación
al sonido buscado y paulatinamente éste debe
modelarse hasta lograr el sonido correcto. Si el
niño no canta, la sola estimulación auditiva
también favorece la adquisición del fonema.
- 8 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
LA ROPA DE LA CEBRA
A mí me lo contaron, yo no sé si es la verdad
que dicen que la cebra nunca estaba en su lugar
y todos en el Arca la buscaban sin cesar
llamaban, preguntaban, la volvían a llamar
[:¿Dónde está la ce bará bará bará bará bará bará
bará bará?:]
A donde se mete en qué lado podrá estar
[: Llamen a la ce bará bará bará bará bará bará:]
Si la llaman todos es seguro que vendrá.
Que venga la ce bará bará bará bará bará bará
Que venga la ce bará bará bará bará .
A dónde se mete en qué lado podrá estar.
A mí me lo contaron yo no sé sí es la verdad
qué dicen que una tarde Noé la mandó a llamar
le dijo : "Desde ahora tú con rayas vestirás;
de modo que te vea y yo no deba preguntar"
[:¿Dónde está la ce bará bará bará bará bará bará
bará bará?:]
A donde se mete en qué lado podrá estar
[:Llamen a la ce bará bará bará bará bará bará:]
Si la llaman todos es seguro que vendrá.
[:¡Qué venga la cebará bará bará bará bará bará!:]
A dónde se mete en qué lado podrá estar.
A mí me lo contaron yo no sé si es la verdad
que con blanco y con negro la empezaron a rayar
que su vestuario hizo su belleza resaltar
y que quedó tan linda que se oía murmurar
[:¡Qué linda es la bra bra bra bra bra bra¡:]
Miren a la cebra lo bonita que ella está
Miren a la ce bra bra bra bra bra bra
Miren a la ce bra bra bra bra bra bra
¡Qué linda es la cebra que elegante y bella está!
A mí me lo contaron no sé quién más lo sabrá.
Autor
Aída Pohlhammer E.
Fonoaudióloga
Objetivos
Que el niño logre la pronunciación del sonido
/ br/.
Actividades sugeridas
El niño debe cantar en el momento en que
intervienen niños, repitiendo rápidamente las
sílabas, hasta que logre emitir el sonido sin la
vocal interpuesta. Es conveniente la presencia de
un adulto que entregue al niño el modelo correcto
de lo que debe realizar y refuerce con cariño
cualquier aproximación al sonido buscado.
Paulatinamente debe modelarse hasta lograr el
sonido correcto.
- 9 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
MICROS DE CARTÓN
Deré deré deré deré
Deré deré deré deré
¡Qué gran empresa de micros yo tendré!
Con una caja de dentífrico frico Frico frico
una micro Manuel me fabricó brico brico.
Cuatro ventanas por aquí,
cuatro ventanas por allá,
cuatro puertas y el vidrio del chofer
Manuel del Busto se llamó
Manuel del Busto se llamó
el tío abuelo que mi micro fabricó
Con otras cajas de dentífrico frico frico frico
haré otras micros como la que él fabricó
brico brico.
Cuatro ventanas por aquí,
cuatro ventanas por allá,
cuatro puertas y el vidrio del chofer
Como a mi abuelo llamaré
como a mi abuelo llamaré
la gran empresa de micros que tendré
Deré deré deré deré
deré deré deré deré
¡Qué gran empresa de micros yo tendré!
Autor
Aída Pohlhammer,
Fonoaudióloga.
Objetivos
Que el niño logre lograr la ejercitación de todos
los sonidos consonánticos que incluyen / r / (por
ejemplo / pr /, / br /) y en especial / dr / de más
difícil pronunciación.
Actividades sugeridas
Es conveniente la presencia de un adulto que
estimule al niño a cantar en los momentos en que
intervienen niños y refuerce con afecto cualquier
aproximación a los sonidos buscados. Si el niño no
canta, la sola estimulación auditiva también
favorece la adquisición de los dífonos.
- 10 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
TRRRR
Si la erre es tu problema
y no puedes tú con ella
necesitas cantar
[:Tratra tratra
tratra tratra tratra tratra
tratra tratra tratra tratra traaaa:]
Métete en la cabeza
este ritmo contagioso
resultados vas a ver
[Tretre tretre
Tretre tretre tretre tretre
tretre tretre tretre tretre treee:]
Mueve rápido la lengua
y con mucha energía
luego la podrás decir.
[:Tritri tritri
Tritri tritri tritri tritri
Tritri tritri tritri tritri trrrrrri:]
Si practicas este canto
ya verás que como magia
tu problema terminó
[:Trotro trotro
Trotro trotro trotro trotro
Trotro trotro trotro trotro trrrrrro :]
Si a un amigo no le entiendes
lo que trata de decir
prueba enseñarle tú.
[:Trutru trutru
tutru trutru trutru trutru
Trutru trutru trutru trutru trrrru:]
Autor
Letra: Pamela Cotorás R., Fonoaudióloga
Música: Alvaro Gómez K.
Objetivos
Que el niño logre la pronunciación del sonido / r /
(erre vibrante múltiple)
Actividades sugeridas
El niño debe repetir, en el momento en que
intervienen las voces de niño, las sílabas con la
combinación de consonantes / tr / para de este
modo, lograr que su lengua emita el sonido
vibrante múltiple. Es conveniente la presencia de
un adulto que entregue al niño el modelo correcto
de lo que debe realizar y refuerce con cariño
cualquier aproximación al sonido buscado.
Paulatinamente este fonema, (el más difícil de
lograr por los niños de habla hispana) debe
modelarse hasta lograr su emisión correcta.
- 11 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
EL LORO NICANOR
Al lorito Nicanorrr
Nicanorrrrr
Nicanorrrrr
Nicanorrrrrr
Nicanorrrrrrr
No le gusta ir al doctorrrr
al doctorrrrrrr
al doctorrrrrrr
al doctorrrrrrr
al doctorrrrrrr
Grita: Socorro orro orro.
Grita socorro orro orro.
Grita socorro orro orro
si lo llevan al doctor
Dice al doctorrrrr
ya estoy mejorrrrr.
Al lorito Nicanorrrr
Nicanorrrrrr
Nicanorrrrrr
Nicanorrrrrr
Nicanorrrrrrr
Lo llevaron al doctor
al doctorrrrrr
al doctorrrrrr
al doctorrrrrrr
al doctorrrrrr
Y con un tarro arro arro
y con un tarro arro arro
y con un tarro arro arrro
de manjar lo mejoró
Viva el doctorrrrrrrr
de Nicanorrrrrrrrrrr
Autor
Aída Pohlhammer, Fonoaudióloga
Objetivos
Que el niño logre la pronunciación del sonido / r /
(erre)
Actividades sugeridas
El niño debe tomar aire antes de repetir la sílaba
marcada, para lograr que su lengua emita el
sonido vibrante múltiple. Es conveniente la
presencia de un adulto que entregue al niño el
modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce
con cariño cualquier aproximación al sonido
buscado. Paulatinamente este sonido (el fonema
más difícil de lograr por los niños de habla
hispana) debe modelarse hasta lograr su emisión
correcta.
- 12 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
LA RATITA EXCÉNTRICA
A la ra ra ra ra rama de un árbol
Una ra ra ra tita subió
Y allá arri ri ri ri ri ba del árbol
Su colita se rizó.
Todo el bosque se rió
El ridículo sintió
Cuando ella se volvió
Y su cola se le vio.
Pero arri ri ri ri ri ri ba del árbol
Otra ra ra ra tita subió
Y allá arri ri ri ri ri ba del árbol
También su cola enroscó.
Y todo el bosque la imitó
Todo rabo se encrespó
nadie nunca se acordó
Quien la moda implantó.
Y en la ra ra ra ra rama del árbol
Esa ra ra tita subió
Y allá arri ri ri ri ri ba del árbol
De su obra se rió.
Y ¿saben lo que hizo la ratita cuando vió que
todos los animales del bosque se habían
encrespado la cola?
Mojó su cola y se la alisó.
Autor
Aída Pohlhammer, Fonoaudióloga
Objetivos
Que el niño logre la pronunciación del sonido / r /
(erre).
Actividades sugeridas
El niño debe cantar las sílabas cuando se escuchan
voces de niños. Es conveniente la presencia de un
adulto que entregue al niño el modelo correcto de
lo que debe realizar y refuerce con cariño
cualquier aproximación al sonido buscado.
Paulatinamente este fonema, (el más difícil de
lograr por los niños de habla hispana) debe
modelarse hasta lograr su emisión correcta.
- 13 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
LA GUERRA DE LOS JUGUETES
En el reino de los juguetes
una guerra ocurrió
un robot muy rabioso
a un perro reprendió
[: Rápido rápido rápido
rápido el perro corrió:]3
El perro muy aguerrido
al robot replicó:
Respeta mi territorio
a ti te respeto yo
[: Rápido rápido rápido
Rápido el perro corrió:]3
En esta loca carrera
el robot se resbaló
se cayó de la repisa
Robertito despertó
[: Rápido rápido rápido
rápido el perro corrió:]3
Autor
Letra: Pamela Cotorás R.,
Fonoaudióloga
Música: Álvaro Gómez K.
Objetivos
Que el niño ejercite la pronunciación, del sonido /
r / (erre vibrante múltiple).
Actividades sugeridas
Es conveniente la presencia de un adulto que
estimule al niño a cantar junto con la cantante. El
adulto debe reforzar con cariño cualquier
aproximación al sonido buscado. Paulatinamente
este fonema (el más difícil de lograr por los niños
de habla hispana) debe modelarse hasta lograr el
sonido correcto. Si el niño no canta, la sola
estimulación auditiva también favorece la
adquisición de los fonemas.
- 14 -
CANTANDO APRENDO A HABLAR ©
www.cantandoaprendo.cl
COLORÍN, COLORADO
Plin bili klin piri drin ran rin
Esto ya llegó a su fín
Colo colorín colorín colorado
Este lindo juego ya se ha ce rrrrrrrado
Autor
Aída Pohlhammer E.,
Fonoaudióloga
Objetivos
En esta canción se busca repasar todos los
fonemas ejercitados en el volumen 2 de la serie
Cantando Hablo Mejor.
Actividades sugeridas
Es conveniente la presencia de un adulto que
estimule al niño a cantar junto con la cantante. Si
el niño no canta, la sola estimulación auditiva
también favorece la adquisición de los fonemas y
de las combinaciones de estos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Natalia
 
Diferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escucharDiferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escuchar
Gabriela Díaz
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Natalia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Natalia
 
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria SimbañaCanciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
anamariasimbana
 
Plon 4 años
Plon 4 añosPlon 4 años
Plon 4 años
Mileva Hinojosa
 
Los Sonidos De Los Animales
Los Sonidos De Los AnimalesLos Sonidos De Los Animales
Los Sonidos De Los Animales
Lisa Stevens
 
Confusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshareConfusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshare
Natalia
 
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
kalmendras
 
3. verbos pictogramas
3. verbos pictogramas3. verbos pictogramas
3. verbos pictogramas
RossyPalmaM Palma M
 
higiene vocal
higiene vocalhigiene vocal
higiene vocal
yolanda cohn
 
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuitaCuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
DeborahArayaLucero
 
Actividad 3 fortalecimiento del Fonema CH
Actividad 3 fortalecimiento del Fonema  CH Actividad 3 fortalecimiento del Fonema  CH
Actividad 3 fortalecimiento del Fonema CH
mendozaster mendozaster
 
Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)
Raquel Calderón Coronado
 
Proyecto HABLA-M: Fonema D Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema D  PdfProyecto HABLA-M: Fonema D  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema D Pdf
Natalia
 
Fonema d
Fonema dFonema d
Fonema d
Natalia
 
Marcar el pulso musical
Marcar el pulso musicalMarcar el pulso musical
Marcar el pulso musical
ZARINALOBA
 
APARATO FONADOR HUMANO
APARATO FONADOR HUMANOAPARATO FONADOR HUMANO
APARATO FONADOR HUMANO
PatriciaConsueloPeal
 

La actualidad más candente (20)

El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
 
Diferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escucharDiferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escuchar
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
 
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria SimbañaCanciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
 
Plon 4 años
Plon 4 añosPlon 4 años
Plon 4 años
 
Los Sonidos De Los Animales
Los Sonidos De Los AnimalesLos Sonidos De Los Animales
Los Sonidos De Los Animales
 
Confusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshareConfusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshare
 
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
 
3. verbos pictogramas
3. verbos pictogramas3. verbos pictogramas
3. verbos pictogramas
 
higiene vocal
higiene vocalhigiene vocal
higiene vocal
 
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuitaCuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
 
Actividad 3 fortalecimiento del Fonema CH
Actividad 3 fortalecimiento del Fonema  CH Actividad 3 fortalecimiento del Fonema  CH
Actividad 3 fortalecimiento del Fonema CH
 
Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)
 
Proyecto HABLA-M: Fonema D Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema D  PdfProyecto HABLA-M: Fonema D  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema D Pdf
 
Fonema d
Fonema dFonema d
Fonema d
 
Marcar el pulso musical
Marcar el pulso musicalMarcar el pulso musical
Marcar el pulso musical
 
APARATO FONADOR HUMANO
APARATO FONADOR HUMANOAPARATO FONADOR HUMANO
APARATO FONADOR HUMANO
 

Destacado

Structure doc
Structure docStructure doc
Structure doc
alan koo
 
1.2.9 capacitor input filter
1.2.9 capacitor input filter1.2.9 capacitor input filter
1.2.9 capacitor input filter
Learn By Watch
 
Ethics in Business Acquisitions (pp)
Ethics in Business Acquisitions (pp)Ethics in Business Acquisitions (pp)
Ethics in Business Acquisitions (pp)
Bradley Miller
 
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Francis Japa
 
papers
paperspapers
Hilltopfarms
HilltopfarmsHilltopfarms
Hilltopfarms
emmaivy84
 
Developing MDR Requirements and Operational Implementation
Developing MDR Requirements and Operational ImplementationDeveloping MDR Requirements and Operational Implementation
Developing MDR Requirements and Operational Implementation
d-Wise Technologies
 

Destacado (7)

Structure doc
Structure docStructure doc
Structure doc
 
1.2.9 capacitor input filter
1.2.9 capacitor input filter1.2.9 capacitor input filter
1.2.9 capacitor input filter
 
Ethics in Business Acquisitions (pp)
Ethics in Business Acquisitions (pp)Ethics in Business Acquisitions (pp)
Ethics in Business Acquisitions (pp)
 
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
 
papers
paperspapers
papers
 
Hilltopfarms
HilltopfarmsHilltopfarms
Hilltopfarms
 
Developing MDR Requirements and Operational Implementation
Developing MDR Requirements and Operational ImplementationDeveloping MDR Requirements and Operational Implementation
Developing MDR Requirements and Operational Implementation
 

Similar a Cd hablo mejor2

Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Miss Rosi
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
natamoca81
 
Articulo para la revista escolar valdestillas mi hijo no pronuncia la rr
Articulo para la revista escolar valdestillas mi hijo no pronuncia la rrArticulo para la revista escolar valdestillas mi hijo no pronuncia la rr
Articulo para la revista escolar valdestillas mi hijo no pronuncia la rr
Monica Velasco Pardo
 
Iniciacion coral
Iniciacion coralIniciacion coral
Iniciacion coral
Capitan Hermes
 
Retahilas
RetahilasRetahilas
Retahilas
jaquiaime
 
retahilas-130702094922-phpapp02.pdf
retahilas-130702094922-phpapp02.pdfretahilas-130702094922-phpapp02.pdf
retahilas-130702094922-phpapp02.pdf
paolaleonorcifuentes
 
Manualdecancionesinfantilescomoapoyoparalatav
ManualdecancionesinfantilescomoapoyoparalatavManualdecancionesinfantilescomoapoyoparalatav
Manualdecancionesinfantilescomoapoyoparalatav
myelitz
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Yuriflaco
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
José Bisso Calle
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
José Bisso Calle
 
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbalActividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Alejandra Hidalgo
 
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
cuentosparacrecer
 
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
Susana Vazquez
 
Actividades para el desarrollo de la ejecucion verbal
Actividades para el desarrollo de la ejecucion verbalActividades para el desarrollo de la ejecucion verbal
Actividades para el desarrollo de la ejecucion verbal
Rafael Martínez Gallardo
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
yorickk1
 
power-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.pptpower-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.ppt
elbermanuel1
 
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptxLAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
elbermanuel1
 
Lenguaje artístico musical
Lenguaje artístico musicalLenguaje artístico musical
Lenguaje artístico musical
carolinaraya1991
 
"Lenguaje artístico musical"
"Lenguaje artístico musical""Lenguaje artístico musical"
"Lenguaje artístico musical"
lamusica
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
Bárbara Toro
 

Similar a Cd hablo mejor2 (20)

Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
 
Articulo para la revista escolar valdestillas mi hijo no pronuncia la rr
Articulo para la revista escolar valdestillas mi hijo no pronuncia la rrArticulo para la revista escolar valdestillas mi hijo no pronuncia la rr
Articulo para la revista escolar valdestillas mi hijo no pronuncia la rr
 
Iniciacion coral
Iniciacion coralIniciacion coral
Iniciacion coral
 
Retahilas
RetahilasRetahilas
Retahilas
 
retahilas-130702094922-phpapp02.pdf
retahilas-130702094922-phpapp02.pdfretahilas-130702094922-phpapp02.pdf
retahilas-130702094922-phpapp02.pdf
 
Manualdecancionesinfantilescomoapoyoparalatav
ManualdecancionesinfantilescomoapoyoparalatavManualdecancionesinfantilescomoapoyoparalatav
Manualdecancionesinfantilescomoapoyoparalatav
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
 
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbalActividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
 
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
 
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
 
Actividades para el desarrollo de la ejecucion verbal
Actividades para el desarrollo de la ejecucion verbalActividades para el desarrollo de la ejecucion verbal
Actividades para el desarrollo de la ejecucion verbal
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
 
power-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.pptpower-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.ppt
 
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptxLAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
 
Lenguaje artístico musical
Lenguaje artístico musicalLenguaje artístico musical
Lenguaje artístico musical
 
"Lenguaje artístico musical"
"Lenguaje artístico musical""Lenguaje artístico musical"
"Lenguaje artístico musical"
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 

Más de RossyPalmaM Palma M

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
RossyPalmaM Palma M
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
RossyPalmaM Palma M
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
RossyPalmaM Palma M
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
RossyPalmaM Palma M
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
RossyPalmaM Palma M
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
RossyPalmaM Palma M
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
RossyPalmaM Palma M
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
RossyPalmaM Palma M
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
RossyPalmaM Palma M
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
RossyPalmaM Palma M
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
RossyPalmaM Palma M
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
RossyPalmaM Palma M
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
RossyPalmaM Palma M
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
RossyPalmaM Palma M
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
RossyPalmaM Palma M
 

Más de RossyPalmaM Palma M (20)

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Cd hablo mejor2

  • 1. - 1 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl CANTANDO HABLO MEJOR 2 14 CANCIONES EL MOUSE Todo el día tironeando al ratón y su colita (chasquidos de lengua) El ratón de cola larga que hay en el computador y que a mí no me lo prestan porque yo soy la menor todo el día salta y salta y su ruido saca pica (Chasquidos de lengua) con él juegan, hacen magia, suman, restan, multiplican (Chasquidos de lengua) El ratón de cola larga que tiene el computador con un tk muestra las letras con un tk resta veloz. nadie corre, nadie salta nadie juega a las bolitas (Chasquidos de lengua) todo el dia tironeando al ratón y su colita (chasquidos de lengua) Todo el día tironeando al ratón y su colita (Chasquidos de lengua) Autor Aída Pohlhammer E., Fonoaudióloga Objetivos Elongar el frenillo bajo la lengua. Actividades sugeridas Presionar la punta de la lengua en el techo de la boca y hacer un chasquido a fin de que se elongue el frenillo sublingual. Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente debe modelarse hasta lograr el sonido correcto. En este tema, para conseguir el objetivo, es necesario cuidar que el sonido se realice con la punta de la lengua elevada y no con el dorso de la lengua.
  • 2. - 2 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl JUGANDO A IMAGINAR Vamos a jugar, vamos a jugar vamos a jugar a imaginar vamos a jugar vamos a inventar con la lengua que nos va ayudar. Yo voy a jugar primero seré el mejor cocineero que bate con batidor porque éste bate mejor A jugar a ti toca bate claras con tu boca Y yo seré una señora con una gran lavadoora que da mil vueltas la ropa si no lava no se nota. A jugar a ti te toca lava ropas con tu boca Yo voy a ser marinero en un inmenso carguero su gran sirena tendrá que en el puerto sonará A jugar a ti te toca has sirenas con la boca Y yo seré un gran taladro que ayuda a colgar un cuadro yo diez mil vueltas daré y un tornillo afirmaré Autor Aída Pohlhammer E. Fonoaudióloga Objetivos Elongar el frenillo bajo la lengua y ejercitar los movimientos de lengua necesarios para conseguir una buena pronunciación. Actividades sugeridas Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación a los sonidos buscados. Paulatinamente debe modelarse hasta lograr el sonido correcto. En la primera estrofa, que tiene como objetivo alargar el frenillo sublingual, es necesario cuidar que el sonido se realice con la punta de la lengua elevada y no con el dorso de la lengua.
  • 3. - 3 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl EL PLATILLO VOLADOR Pla palá palá palá pla pla pla pla pla pla Un platillo plateado ví Ple pelé pelé pelé ple ple ple ple ple ple En pleno día un marciano hallé Pli pilí pilí pilí pli pli pli pli pli pli No me explico cómo llegó allí Plo poló poló poló plo plo plo plo plo plo A su nave de plomo me invitó Plu pulu plulu pulu plu plu plu plu plu plu Al planeta Plutón me voy Autor Letra: Pamela Cotorás R., Fonoaudióloga Música: Álvaro Gómez K. Objetivos Que el niño logre la pronunciación del sonido /pl/. Actividades sugeridas El niño debe cantar en el momento en que intervienen niños, repitiendo rápidamente las sílabas, hasta que logre emitir el sonido sin la vocal interpuesta. Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente debe modelarse hasta lograr el sonido correcto.
  • 4. - 4 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl FLAN DE COCO Tengo un plan te invito a hacer un flan. Mezcla las claras con azúcar flor. Dos cucharadas planas darán justo el sabor. Tiene que quedar blando inflarse como un globo será blanco el flan de coco. Un huevo explotó y el piso era blanco. Ay que es complicado ser chef aplicado. Tlan tlan tla tlan. La abuela hará este flan. Autor Letra: Pamela Cotorás R., Fonoaudióloga Música: Álvaro Gómez K. Objetivos Que el niño logre lograr la ejercitación de todos los sonidos consonánticos que incluyen / l / (por ejemplo /pl/, /bl/, /fl/, etc.) Actividades sugeridas Es conveniente la presencia de un adulto que estimule al niño a cantar junto con la cantante y refuerce con afecto cualquier aproximación al sonido buscado. Si el niño no canta, la sola estimulación auditiva también favorece la adquisición de los dífonos.
  • 5. - 5 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl EL PAYASO IRÍ Conozco yo un payaso llamado Irí, su nombre es divertido, pero es así aprieta él bien sus dientes y los despeja haciendo una sonrisa hasta las orejas Estribillo Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí Irí payaso ven aquí Aprieta bien tú los dientes como hace Irí y sin soltar haz la prueba de sonreír y cuando lo estés haciendo, llama a mi amigo recuerda Irí es su nombre, su nombre tan divertido Estribillo Y no estés muy preocupado sí por ahí algún amigo lo llama diciendo Idí sí aprieta él bien los dientes al sonreír, y retrocede su lengua, pronto Irí va a decir Estribillo En cambio si al llamarlo se escucha Ilí es necesario que ayudes al que lo llama así. Dile a tu amigo que deje de sonreír y sus mejillas apriete mientras va diciendo Irí Estribillo Autor Aída Pohlhammer Fonoaudióloga Objetivos Que el niño logre la pronunciación del sonido / r / (ere vibrante simple) Actividades sugeridas El niño de debe cantar en el momento en que intervienen niños, repitiendo lo mismo que dicen ellos, siguiendo las instrucciones de la canción (Ej. Apretando sus mejillas cuando la canción lo indique, para que de este modo, el fonema / l / se convierta en / r /, etc.) Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente éste debe modelarse hasta lograr el sonido correcto.
  • 6. - 6 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl LA NIÑA EN LA DULCERÍA Cuentan que Ana María aría aría aría siempre hacía lo que quería ería ería ería sin pensar lo que diría iría iría, iría la gente que la quería ería ería ería El papá de Ana María aría aría aría tiene una dulcería ería ería ería y yo se que Ana María aría aría, aría por los dulces se moría oría oría oría Y que cada día ella se comía todo lo había en la dulcería y no preguntaba si es que se podía si ella algo quería pues se lo comía Pero un día Ana María aría aría aría no sé que se comería ería ería ería algo que el papá quería ería eria, ería y era de la dulcería ería ería ería Imaginen que diría iría iría iría el papá de Ana María aría aría aría ella nunca pensaría aría aría aría que el señor se aburriría iría iría iría Y él dijo ese día, basta Ana María te comiste el dulce que yo más quería. Como no pensaste lo que yo diría, tú nunca más entras a la dulcería Autor Aída Pohlhammer Fonoaudióloga Objetivos Que el niño ejercite la pronunciación del sonido / r / (ere vibrante simple) Actividades sugeridas El niño de debe cantar en el momento en que intervienen niños, repitiendo lo mismo que dicen ellos. Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente éste debe modelarse hasta lograr el sonido correcto.
  • 7. - 7 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl EL CARACOL Y EL JUEZ Érase que érase que érase una vez que un caracol llegó hasta un juez. Era un caracol de oficio jardinero era un caracol de aralias y gomeros (Hablado) ¿Cómo se llama el acusado? Caracol jardinero señoría Y… ¿De qué se le acusa? Me gustaría señoría conocer de que se me acusa, dígamelo usted. Yo era un caracol de oficio jardinero, era un caracol de aralias y gomeros. Caracol caracol el jardinero te irás con un carcelero. Porque tú le has hecho un hoyo a ese gomero y a la aralia un agujero caracol caracol caracolito te sentencio a estar solito.. Mire señoría que daría por saber qué cenará hoy el señor juez. Yo me alimento de aralias y gomeros no los como enteros sólo el agujero. Caracol yo soy un juez vegetariano, con cuidado, soy anciano. Yo jamás heriría por comer yo soy justo, soy un juez. Caracol caracol caracolito a ver..... es pe ra un poquito Y érase que érase que érase una vez que al caracol lo absolvió el juez. No le acusaría por hacer un agujero quien se había comido todo un huerto entero. Autor Aída Pohlhammer E. Fonoaudióloga Objetivos Que el niño ejercite la pronunciación del sonido / r / (ere) en palabras. Actividades sugeridas Es conveniente la presencia de un adulto que estimule al niño a cantar junto con la cantante. Se debe reforzar con cariño cualquier aproximación al sonido buscado y paulatinamente éste debe modelarse hasta lograr el sonido correcto. Si el niño no canta, la sola estimulación auditiva también favorece la adquisición del fonema.
  • 8. - 8 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl LA ROPA DE LA CEBRA A mí me lo contaron, yo no sé si es la verdad que dicen que la cebra nunca estaba en su lugar y todos en el Arca la buscaban sin cesar llamaban, preguntaban, la volvían a llamar [:¿Dónde está la ce bará bará bará bará bará bará bará bará?:] A donde se mete en qué lado podrá estar [: Llamen a la ce bará bará bará bará bará bará:] Si la llaman todos es seguro que vendrá. Que venga la ce bará bará bará bará bará bará Que venga la ce bará bará bará bará . A dónde se mete en qué lado podrá estar. A mí me lo contaron yo no sé sí es la verdad qué dicen que una tarde Noé la mandó a llamar le dijo : "Desde ahora tú con rayas vestirás; de modo que te vea y yo no deba preguntar" [:¿Dónde está la ce bará bará bará bará bará bará bará bará?:] A donde se mete en qué lado podrá estar [:Llamen a la ce bará bará bará bará bará bará:] Si la llaman todos es seguro que vendrá. [:¡Qué venga la cebará bará bará bará bará bará!:] A dónde se mete en qué lado podrá estar. A mí me lo contaron yo no sé si es la verdad que con blanco y con negro la empezaron a rayar que su vestuario hizo su belleza resaltar y que quedó tan linda que se oía murmurar [:¡Qué linda es la bra bra bra bra bra bra¡:] Miren a la cebra lo bonita que ella está Miren a la ce bra bra bra bra bra bra Miren a la ce bra bra bra bra bra bra ¡Qué linda es la cebra que elegante y bella está! A mí me lo contaron no sé quién más lo sabrá. Autor Aída Pohlhammer E. Fonoaudióloga Objetivos Que el niño logre la pronunciación del sonido / br/. Actividades sugeridas El niño debe cantar en el momento en que intervienen niños, repitiendo rápidamente las sílabas, hasta que logre emitir el sonido sin la vocal interpuesta. Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente debe modelarse hasta lograr el sonido correcto.
  • 9. - 9 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl MICROS DE CARTÓN Deré deré deré deré Deré deré deré deré ¡Qué gran empresa de micros yo tendré! Con una caja de dentífrico frico Frico frico una micro Manuel me fabricó brico brico. Cuatro ventanas por aquí, cuatro ventanas por allá, cuatro puertas y el vidrio del chofer Manuel del Busto se llamó Manuel del Busto se llamó el tío abuelo que mi micro fabricó Con otras cajas de dentífrico frico frico frico haré otras micros como la que él fabricó brico brico. Cuatro ventanas por aquí, cuatro ventanas por allá, cuatro puertas y el vidrio del chofer Como a mi abuelo llamaré como a mi abuelo llamaré la gran empresa de micros que tendré Deré deré deré deré deré deré deré deré ¡Qué gran empresa de micros yo tendré! Autor Aída Pohlhammer, Fonoaudióloga. Objetivos Que el niño logre lograr la ejercitación de todos los sonidos consonánticos que incluyen / r / (por ejemplo / pr /, / br /) y en especial / dr / de más difícil pronunciación. Actividades sugeridas Es conveniente la presencia de un adulto que estimule al niño a cantar en los momentos en que intervienen niños y refuerce con afecto cualquier aproximación a los sonidos buscados. Si el niño no canta, la sola estimulación auditiva también favorece la adquisición de los dífonos.
  • 10. - 10 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl TRRRR Si la erre es tu problema y no puedes tú con ella necesitas cantar [:Tratra tratra tratra tratra tratra tratra tratra tratra tratra tratra traaaa:] Métete en la cabeza este ritmo contagioso resultados vas a ver [Tretre tretre Tretre tretre tretre tretre tretre tretre tretre tretre treee:] Mueve rápido la lengua y con mucha energía luego la podrás decir. [:Tritri tritri Tritri tritri tritri tritri Tritri tritri tritri tritri trrrrrri:] Si practicas este canto ya verás que como magia tu problema terminó [:Trotro trotro Trotro trotro trotro trotro Trotro trotro trotro trotro trrrrrro :] Si a un amigo no le entiendes lo que trata de decir prueba enseñarle tú. [:Trutru trutru tutru trutru trutru trutru Trutru trutru trutru trutru trrrru:] Autor Letra: Pamela Cotorás R., Fonoaudióloga Música: Alvaro Gómez K. Objetivos Que el niño logre la pronunciación del sonido / r / (erre vibrante múltiple) Actividades sugeridas El niño debe repetir, en el momento en que intervienen las voces de niño, las sílabas con la combinación de consonantes / tr / para de este modo, lograr que su lengua emita el sonido vibrante múltiple. Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente este fonema, (el más difícil de lograr por los niños de habla hispana) debe modelarse hasta lograr su emisión correcta.
  • 11. - 11 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl EL LORO NICANOR Al lorito Nicanorrr Nicanorrrrr Nicanorrrrr Nicanorrrrrr Nicanorrrrrrr No le gusta ir al doctorrrr al doctorrrrrrr al doctorrrrrrr al doctorrrrrrr al doctorrrrrrr Grita: Socorro orro orro. Grita socorro orro orro. Grita socorro orro orro si lo llevan al doctor Dice al doctorrrrr ya estoy mejorrrrr. Al lorito Nicanorrrr Nicanorrrrrr Nicanorrrrrr Nicanorrrrrr Nicanorrrrrrr Lo llevaron al doctor al doctorrrrrr al doctorrrrrr al doctorrrrrrr al doctorrrrrr Y con un tarro arro arro y con un tarro arro arro y con un tarro arro arrro de manjar lo mejoró Viva el doctorrrrrrrr de Nicanorrrrrrrrrrr Autor Aída Pohlhammer, Fonoaudióloga Objetivos Que el niño logre la pronunciación del sonido / r / (erre) Actividades sugeridas El niño debe tomar aire antes de repetir la sílaba marcada, para lograr que su lengua emita el sonido vibrante múltiple. Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente este sonido (el fonema más difícil de lograr por los niños de habla hispana) debe modelarse hasta lograr su emisión correcta.
  • 12. - 12 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl LA RATITA EXCÉNTRICA A la ra ra ra ra rama de un árbol Una ra ra ra tita subió Y allá arri ri ri ri ri ba del árbol Su colita se rizó. Todo el bosque se rió El ridículo sintió Cuando ella se volvió Y su cola se le vio. Pero arri ri ri ri ri ri ba del árbol Otra ra ra ra tita subió Y allá arri ri ri ri ri ba del árbol También su cola enroscó. Y todo el bosque la imitó Todo rabo se encrespó nadie nunca se acordó Quien la moda implantó. Y en la ra ra ra ra rama del árbol Esa ra ra tita subió Y allá arri ri ri ri ri ba del árbol De su obra se rió. Y ¿saben lo que hizo la ratita cuando vió que todos los animales del bosque se habían encrespado la cola? Mojó su cola y se la alisó. Autor Aída Pohlhammer, Fonoaudióloga Objetivos Que el niño logre la pronunciación del sonido / r / (erre). Actividades sugeridas El niño debe cantar las sílabas cuando se escuchan voces de niños. Es conveniente la presencia de un adulto que entregue al niño el modelo correcto de lo que debe realizar y refuerce con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente este fonema, (el más difícil de lograr por los niños de habla hispana) debe modelarse hasta lograr su emisión correcta.
  • 13. - 13 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl LA GUERRA DE LOS JUGUETES En el reino de los juguetes una guerra ocurrió un robot muy rabioso a un perro reprendió [: Rápido rápido rápido rápido el perro corrió:]3 El perro muy aguerrido al robot replicó: Respeta mi territorio a ti te respeto yo [: Rápido rápido rápido Rápido el perro corrió:]3 En esta loca carrera el robot se resbaló se cayó de la repisa Robertito despertó [: Rápido rápido rápido rápido el perro corrió:]3 Autor Letra: Pamela Cotorás R., Fonoaudióloga Música: Álvaro Gómez K. Objetivos Que el niño ejercite la pronunciación, del sonido / r / (erre vibrante múltiple). Actividades sugeridas Es conveniente la presencia de un adulto que estimule al niño a cantar junto con la cantante. El adulto debe reforzar con cariño cualquier aproximación al sonido buscado. Paulatinamente este fonema (el más difícil de lograr por los niños de habla hispana) debe modelarse hasta lograr el sonido correcto. Si el niño no canta, la sola estimulación auditiva también favorece la adquisición de los fonemas.
  • 14. - 14 - CANTANDO APRENDO A HABLAR © www.cantandoaprendo.cl COLORÍN, COLORADO Plin bili klin piri drin ran rin Esto ya llegó a su fín Colo colorín colorín colorado Este lindo juego ya se ha ce rrrrrrrado Autor Aída Pohlhammer E., Fonoaudióloga Objetivos En esta canción se busca repasar todos los fonemas ejercitados en el volumen 2 de la serie Cantando Hablo Mejor. Actividades sugeridas Es conveniente la presencia de un adulto que estimule al niño a cantar junto con la cantante. Si el niño no canta, la sola estimulación auditiva también favorece la adquisición de los fonemas y de las combinaciones de estos.