SlideShare una empresa de Scribd logo
CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS EN EL DERECHO
GUATEMALTECO
● Es función del Presidente de la República
la celebración de los tratados
internacionales, sin embargo, será
competencia del Ministerio de Relaciones
Exteriores el llevar a cabo cualquier acto
relacionado con la celebración de los
tratados.
1. FASE DE NEGOCIACIÓN
● Etapa que constituye la esencia de la diplomacia, y
serán los agentes diplomáticos los que deberán actuar
bajo las instrucciones de sus superiores a manera de
realizar constantes consultas sobre la postura que el
estado de Guatemala adoptará con respecto al tópico en
negociación, asimismo fungirán como canal de
información de la evolución y avances de la negociación.
Es en esta fase en la que el ministerio de relaciones
exteriores vincula al o a los ministerios o dependencias
que se relacionen con las materias objeto del tratado
2. FASE DE SUSCRIPCIÓN
● En Guatemala, la sola firma de un tratado no
obliga al estado, para que un tratado obligue a
Guatemala se deben cumplir los requisitos y
procedimientos que establece la Constitución
Política de la República de Guatemala,
entendiendo que la firma de todo tratado es ad
referéndum, o dicho de manera distinta, sujeta a
la confirmación por parte del estado
3. CONTROL PREVIO DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE
LOS TRATADOS
● Dicho control se encuentran contemplado en el
mecanismo de opinión consultiva que podrá solicitar el
Presidente de la República o el Congreso de la
República a la Corte de Constitucionalidad, cuya función
esencial es la defensa del orden constitucional y la tutela
efectiva de los derechos de las personas; facultada para
emitir su opinión sobre la constitucionalidad de los
tratados, es decir que por medio “del estudio de las
normas constitucionales determina si un tratado
internacional no es violatorio de los principios, valores y
normas que emanan de la Constitución Política de la
República de Guatemala”
● La opinión consultiva que emite la Corte de
Constitucionalidad, tal como deriva de su
denominación, posee un carácter no vinculante,
sin embargo es un factor determinante para
establecer desde sus albores los posibles
inconvenientes o incongruencias que pueden
existir entre el tratado y la Constitución Política
de la República de Guatemala por motivos de
inconstitucionalidades que existan en el texto
del tratado, lo que en un futuro determinaría su
aplicación parcial o su no aplicación,
transgrediendo por ende normas internacionales
originadas por el incumplimiento
4. APROBACIÓN
● “Es una acto típico del control democrático” realizado por el Congreso de la
República, en el cual se manifiesta la intervención del organismo electo
popularmente como figura de la democracia representativa guatemalteca.
● Las facultades para aprobar un Tratado, Convenio o Arreglo Internacional se
fundamenta en el Artículo 171 de la Constitución Política de la República de
Guatemala: …..“l) aprobar, antes de su ratificación, los tratados, convenios o
cualquier arreglo internacional, cuando:
● a) Afecten a leyes vigentes
● b) Afecten el dominio de la nación, establezcan la unión económica o política
de Centroamérica, ya sea parcial o total, o atribuyan o transfieran
competencias a organismos, instituciones o mecanismos creados dentro de
un ordenamiento jurídico comunitario concentrado para realizar objetivos
regionales y comunes en el ámbito centroamericano.
5. RATIFICACIÓN
● Acto emitido por el Presidente de la República conforme
mandato Constitucional, acorde al Artículo 183, ya referido,
como una función netamente diplomática y representativa del
Estado de Guatemala frente a la comunidad internacional.
● El punto resolutivo 08-2003 del Congreso de la República,
reconoce que “la política exterior y las relaciones
internacionales, y la celebración, ratificación y denuncia de
los tratados y convenios internacionales, es atribución
específica del Presidente de la República, de conformidad
con lo preceptuado por el Artículo 183 literal (o) de la
Constitución Política de la República de Guatemala”.
6. ADHESIÓN
● A pesar que en la normativa guatemalteca no
existe una norma puntual que establezca la
adhesión como parte fundamental del proceso
integrativo de tratados al derecho interno, se
interpreta que el mismo Artículo 183 faculta y
delega en el Presidente de la República
realizar dicho acto en nombre del estado de
Guatemala.
7. CANJE O DEPÓSITO DE LAS RATIFICACIONES
● Este acto es llevado a cabo por los
representantes diplomáticos, con la
comunicación se le instruye su proceder ante el
depósito, haciéndose acompañar el instrumento
original para su ratificación. Procediendo en
acto seguido a informar lo actuado remitiendo la
documentación que se le extendió al momento
del depósito.
8. ENTRADA EN VIGOR
●Un Tratado o Convenio entra en
vigor cuando es Publicado en el
Diario Oficial (Diario de
Centroamérica)
APLICACIÓN PROVISIONAL
● Los estados, son libres durante las
negociaciones, para establecer en el mismo
tratado o mediante acuerdo anexo, la aplicación
provisional del tratado, en todo o parte previa su
entrada en vigor.
CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS EN EL
DERECHO GUATEMALTECO
● Negociación
● Suscripción
● Control previo de la Constitucionalidad de los Tratados
● Aprobación
● Ratificación
● Adhesión
● Canje ó Depósito
● Entrada en vigor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
Celebración De Los Tratados
Celebración  De Los TratadosCelebración  De Los Tratados
Celebración De Los TratadosHoana Jhomipa
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado mariaelenrivero
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalmyleydy
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Yuhry Gándara
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publicoMoishef HerCo
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadowillians mussett
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídicaRAULMARTINEZDELACRUZ
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)Fernando Barrientos
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Marvin Espinal
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoCARLOS ANGELES
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilWilson Tobías
 
Poder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaPoder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaKara_a
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadoLuis Vergel
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Celebración De Los Tratados
Celebración  De Los TratadosCelebración  De Los Tratados
Celebración De Los Tratados
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Formas de manifestación
Formas de manifestaciónFormas de manifestación
Formas de manifestación
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
Sucesorio
SucesorioSucesorio
Sucesorio
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Querella
QuerellaQuerella
Querella
 
Memorial amparo 67 2000
Memorial amparo 67 2000Memorial amparo 67 2000
Memorial amparo 67 2000
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civil
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
Poder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaPoder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en Guatemala
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
 

Similar a Celebración de-los-tratados-en-el-derecho-guatemalteco (1)

Noticia artículo 15 constitucional sin conclusion
Noticia artículo 15   constitucional sin conclusionNoticia artículo 15   constitucional sin conclusion
Noticia artículo 15 constitucional sin conclusionEdwin Santos
 
JRTNoticia artículo 15 constitucional
JRTNoticia artículo 15   constitucionalJRTNoticia artículo 15   constitucional
JRTNoticia artículo 15 constitucionalEdwin Santos
 
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y procesoTratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y procesoGabyHasra VTuber
 
Capacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratadosCapacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratadosElena Tapias
 
Noticia artículo 15 constitucional
Noticia artículo 15   constitucionalNoticia artículo 15   constitucional
Noticia artículo 15 constitucionalEdwin Santos
 
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdfTeofilaCarrascoRejas
 
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdfTeofilaCarrascoRejas
 
Presentación Derecho Comunitario (1).pptx
Presentación Derecho Comunitario (1).pptxPresentación Derecho Comunitario (1).pptx
Presentación Derecho Comunitario (1).pptxSaraMaraEspinozaDvil
 
Emprendimiento angulo
Emprendimiento anguloEmprendimiento angulo
Emprendimiento anguloelpapi96
 
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez y tres ex ministros, fueron demandados a...
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez y tres ex ministros, fueron demandados  a...El ex presidente Álvaro Uribe Vélez y tres ex ministros, fueron demandados  a...
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez y tres ex ministros, fueron demandados a...PoloDemocratico
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacionalcarolina gomez
 
SNS - ANADE - Presentación sobre FACTA
SNS - ANADE - Presentación sobre FACTASNS - ANADE - Presentación sobre FACTA
SNS - ANADE - Presentación sobre FACTASolo Negocios
 
Acuerdo ecuador turkia cooperacion
Acuerdo ecuador turkia cooperacionAcuerdo ecuador turkia cooperacion
Acuerdo ecuador turkia cooperacionChoco Medina
 
37316774 nery-munoz-libro-i
37316774 nery-munoz-libro-i37316774 nery-munoz-libro-i
37316774 nery-munoz-libro-iHansel Castro
 

Similar a Celebración de-los-tratados-en-el-derecho-guatemalteco (1) (19)

Tratados Y Acuerdos Internacionales
Tratados Y Acuerdos InternacionalesTratados Y Acuerdos Internacionales
Tratados Y Acuerdos Internacionales
 
Noticia artículo 15 constitucional sin conclusion
Noticia artículo 15   constitucional sin conclusionNoticia artículo 15   constitucional sin conclusion
Noticia artículo 15 constitucional sin conclusion
 
Tratados en Colombia
Tratados en ColombiaTratados en Colombia
Tratados en Colombia
 
JRTNoticia artículo 15 constitucional
JRTNoticia artículo 15   constitucionalJRTNoticia artículo 15   constitucional
JRTNoticia artículo 15 constitucional
 
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y procesoTratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
 
Capacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratadosCapacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratados
 
Noticia artículo 15 constitucional
Noticia artículo 15   constitucionalNoticia artículo 15   constitucional
Noticia artículo 15 constitucional
 
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
 
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
 
C 400-98
C 400-98C 400-98
C 400-98
 
Presentación Derecho Comunitario (1).pptx
Presentación Derecho Comunitario (1).pptxPresentación Derecho Comunitario (1).pptx
Presentación Derecho Comunitario (1).pptx
 
Emprendimiento angulo
Emprendimiento anguloEmprendimiento angulo
Emprendimiento angulo
 
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez y tres ex ministros, fueron demandados a...
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez y tres ex ministros, fueron demandados  a...El ex presidente Álvaro Uribe Vélez y tres ex ministros, fueron demandados  a...
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez y tres ex ministros, fueron demandados a...
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
SNS - ANADE - Presentación sobre FACTA
SNS - ANADE - Presentación sobre FACTASNS - ANADE - Presentación sobre FACTA
SNS - ANADE - Presentación sobre FACTA
 
TRATADOOS INTERNACIONALES.pptx
TRATADOOS INTERNACIONALES.pptxTRATADOOS INTERNACIONALES.pptx
TRATADOOS INTERNACIONALES.pptx
 
Acuerdo ecuador turkia cooperacion
Acuerdo ecuador turkia cooperacionAcuerdo ecuador turkia cooperacion
Acuerdo ecuador turkia cooperacion
 
37316774 nery-munoz-libro-i
37316774 nery-munoz-libro-i37316774 nery-munoz-libro-i
37316774 nery-munoz-libro-i
 
Nery munoz-libro-i
Nery munoz-libro-iNery munoz-libro-i
Nery munoz-libro-i
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Celebración de-los-tratados-en-el-derecho-guatemalteco (1)

  • 1. CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS EN EL DERECHO GUATEMALTECO ● Es función del Presidente de la República la celebración de los tratados internacionales, sin embargo, será competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores el llevar a cabo cualquier acto relacionado con la celebración de los tratados.
  • 2. 1. FASE DE NEGOCIACIÓN ● Etapa que constituye la esencia de la diplomacia, y serán los agentes diplomáticos los que deberán actuar bajo las instrucciones de sus superiores a manera de realizar constantes consultas sobre la postura que el estado de Guatemala adoptará con respecto al tópico en negociación, asimismo fungirán como canal de información de la evolución y avances de la negociación. Es en esta fase en la que el ministerio de relaciones exteriores vincula al o a los ministerios o dependencias que se relacionen con las materias objeto del tratado
  • 3. 2. FASE DE SUSCRIPCIÓN ● En Guatemala, la sola firma de un tratado no obliga al estado, para que un tratado obligue a Guatemala se deben cumplir los requisitos y procedimientos que establece la Constitución Política de la República de Guatemala, entendiendo que la firma de todo tratado es ad referéndum, o dicho de manera distinta, sujeta a la confirmación por parte del estado
  • 4. 3. CONTROL PREVIO DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LOS TRATADOS ● Dicho control se encuentran contemplado en el mecanismo de opinión consultiva que podrá solicitar el Presidente de la República o el Congreso de la República a la Corte de Constitucionalidad, cuya función esencial es la defensa del orden constitucional y la tutela efectiva de los derechos de las personas; facultada para emitir su opinión sobre la constitucionalidad de los tratados, es decir que por medio “del estudio de las normas constitucionales determina si un tratado internacional no es violatorio de los principios, valores y normas que emanan de la Constitución Política de la República de Guatemala”
  • 5. ● La opinión consultiva que emite la Corte de Constitucionalidad, tal como deriva de su denominación, posee un carácter no vinculante, sin embargo es un factor determinante para establecer desde sus albores los posibles inconvenientes o incongruencias que pueden existir entre el tratado y la Constitución Política de la República de Guatemala por motivos de inconstitucionalidades que existan en el texto del tratado, lo que en un futuro determinaría su aplicación parcial o su no aplicación, transgrediendo por ende normas internacionales originadas por el incumplimiento
  • 6. 4. APROBACIÓN ● “Es una acto típico del control democrático” realizado por el Congreso de la República, en el cual se manifiesta la intervención del organismo electo popularmente como figura de la democracia representativa guatemalteca. ● Las facultades para aprobar un Tratado, Convenio o Arreglo Internacional se fundamenta en el Artículo 171 de la Constitución Política de la República de Guatemala: …..“l) aprobar, antes de su ratificación, los tratados, convenios o cualquier arreglo internacional, cuando: ● a) Afecten a leyes vigentes ● b) Afecten el dominio de la nación, establezcan la unión económica o política de Centroamérica, ya sea parcial o total, o atribuyan o transfieran competencias a organismos, instituciones o mecanismos creados dentro de un ordenamiento jurídico comunitario concentrado para realizar objetivos regionales y comunes en el ámbito centroamericano.
  • 7. 5. RATIFICACIÓN ● Acto emitido por el Presidente de la República conforme mandato Constitucional, acorde al Artículo 183, ya referido, como una función netamente diplomática y representativa del Estado de Guatemala frente a la comunidad internacional. ● El punto resolutivo 08-2003 del Congreso de la República, reconoce que “la política exterior y las relaciones internacionales, y la celebración, ratificación y denuncia de los tratados y convenios internacionales, es atribución específica del Presidente de la República, de conformidad con lo preceptuado por el Artículo 183 literal (o) de la Constitución Política de la República de Guatemala”.
  • 8. 6. ADHESIÓN ● A pesar que en la normativa guatemalteca no existe una norma puntual que establezca la adhesión como parte fundamental del proceso integrativo de tratados al derecho interno, se interpreta que el mismo Artículo 183 faculta y delega en el Presidente de la República realizar dicho acto en nombre del estado de Guatemala.
  • 9. 7. CANJE O DEPÓSITO DE LAS RATIFICACIONES ● Este acto es llevado a cabo por los representantes diplomáticos, con la comunicación se le instruye su proceder ante el depósito, haciéndose acompañar el instrumento original para su ratificación. Procediendo en acto seguido a informar lo actuado remitiendo la documentación que se le extendió al momento del depósito.
  • 10. 8. ENTRADA EN VIGOR ●Un Tratado o Convenio entra en vigor cuando es Publicado en el Diario Oficial (Diario de Centroamérica)
  • 11. APLICACIÓN PROVISIONAL ● Los estados, son libres durante las negociaciones, para establecer en el mismo tratado o mediante acuerdo anexo, la aplicación provisional del tratado, en todo o parte previa su entrada en vigor.
  • 12. CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS EN EL DERECHO GUATEMALTECO ● Negociación ● Suscripción ● Control previo de la Constitucionalidad de los Tratados ● Aprobación ● Ratificación ● Adhesión ● Canje ó Depósito ● Entrada en vigor