SlideShare una empresa de Scribd logo
C E N T R O   D E    I N T E R C A M B I O    C U L T U R A L
ANALISIS DE TEMA
A N Á L I S I SD E L  T E M A Los Centros de Intercambio Cultural son un conjunto de edificios que forman parte del equipamiento urbano y que están destinados a albergar actividades de tipo:  ,[object Object]
     Recreativo
     ArtísticoSirven de apoyo a la educación y actualización del conocimiento.
A N Á L I S I SD E L  T E M A SU FUNCIÓN Es divulgar las creaciones artísticas y tecnológicas de la comunidad en que se encuentra inscrito Las principales actividades que promueven son: ,[object Object]
   Bibliotecas
   Galerías
Salas de concierto
   Parques
   Plazas públicas
   Deportivos.e intercambiarla con las de otras regiones e, incluso, con países.
A N Á L I S I SD E L  T E M A EVOLUCIÓN HISTORICA    P R E H I S T O R I A Los centros culturales eran creados para afirmar el estatus de una determinada sociedad Se edificaban para que fueran admiradas por el gobernante y su pueblo.
A N Á L I S I SD E L  T E M A    E G I P T O Se manifiesta en la edificación de los monumentos funerarios, escultura y cerámica.  Se concentraban en lograr originalidad en sus creaciones en base al desarrollo del conocimiento según las reglas del faraón.
A N Á L I S I SD E L  T E M A  B A B I L O N I C A   Y   A S I R I A Conceptos similares a los egipcios en sus manifestaciones artísticas basadas en los cantos, danzas, representaciones religiosas y el dialogo
A N Á L I S I SD E L  T E M A   G R E C I A  Las interpretaciones musicales se representaban en el Odeón  Eran complejos culturales con teatros y odeones cercanos al  foro ciudadano.
A N Á L I S I SD E L  T E M A PERISTILOS El público concurría a estos lugares con el objeto de informarse y otros lo hacían para recibir clases . No era solo para la diversión, sino que también se tomaba como un elemento educativo .   G R E C I A
A N Á L I S I SD E L  T E M A   R O M A  Los romanos toman de los griegos la mayor parte de los conceptos en cuanto a la agrupación, tipo de edificios y espacios.
A N Á L I S I SD E L  T E M A Las representaciones teatrales populares se representan al aire libre, en mercados y plazas por artistas ambulantes y juglares Al incrementarse la riqueza se cocentraban las actividades artísticas en salas que mandaban a edificar dentro de sus castillos y palacios.  algunos se dimensionaban en forma alargada, generando grandes corredores que tomarían el nombre de galerías.    E D A D   M E D I A
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A    R E N A C I M I E N T O Adaptaron el teatro griego para difundir el arte escénico Se dio una clara división en el interior del espacio.El anfiteatro fue utilizado por el pueblo no así los palcos y plateas que eran para la gente más acomodada.
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A T I P O L O G Í A El proyecto de un centro cultural está en función de las necesidades y requerimientos de los futuros usuarios. Para establecer el PROGRAMA ARQUITECTONICO es importante determinar el perfil del usuario. Pueden ser de carácter:  ,[object Object]
 Tipo turístico
La población en generalEl objetivo principal del centro es el de fomentar y elevar la cultura general por medio de instalaciones adecuadas.
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A F O R M A S  D E  A G R U P A C I Ó N -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A Z O N I F I C A C I Ó N -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. ESPACIOS DE RECREACIÓN AL AIRE LIBRE VIALIDAD CIRCUNDANTE VIALIDAD DE ACCESO Y DISTRIBUCIÓN  EDIFICIOS PARA LAS DIFERENTES ACTIVIDADES CONEXIÓN ENTRE LOS SERVICIOS (ANDADORES, PASILLOS, CIRCULACIONES, PASOS A DESNIVEL) ÁREAS DE SERVICIO COMÚN LOCALES PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA DE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS LUGARES PARA EXHIBICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS ELABORADOS EN EL INTERIOR O EXTERIOR EDIFICIO PARA LA INVESTIGACIÓN EDIFICIO DE COMUNICACIONES MÓDULOS DE VIGILANCIA E INFORMACIÓN ÁREAS VERDES Y DE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA. EDIFICIO ADMINISTRATIVO
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
ANALISIS DE CASOS -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO M U S E O  C A I X A  F O R U M ARQUITECTOS:   Herzog & De Meuron Ubicación:  Madrid, España. -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. La CaixaForum está ubicada en el centro del barrio cultural de Madrid, enfrentando al Museo del Prado y muy cerca de los museos Reina Sofía y Thyssen-Bornemizsa. Ha sido concebido como un punto de atracción urbano para los amantes del arte.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO LA IDEA Mantener la envolvente de ladrillo original, ya que está protegida como monumento histórico.  -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Se levanto la envolvente de ladrillo, conformando una plaza cubierta a nivel de la calle.  Este espacio cubierto ofrece refugio a los transeúntes y visitantes, además de servir de acceso al edificio mismo. Esquema del concepto espacial del proyecto
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO EL ESPACIO Al separar la estructura del nivel del suelo, se crean dos mundos, uno debajo y otro sobre este suelo.  -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. El volumen de varios pisos construido sobre el suelo, contiene el gran Lobby de acceso y las galerías, un restaurante y las oficinas de administración. El mundo subterráneo bajo la plaza alberga: ,[object Object]
los recintos para servicios
algunos estacionamientos para automóviles.,[object Object]
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo ESTRATEGIA: -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Liberación del edificio de ladrillo Prolongación del espacio comunitario, abierto a cuatro vientos. Se ha establecido un diálogo con el Jardín Botánico, situado enfrente, mediante un vistoso JARDÍN VERTICAL que ha servido para ocultar una pared medianera contigua que quedaba a la vista.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO EL DISEÑO ARQUITECTONICO ES LA SUCESIÓN DE ATMÓSFERAS Y DE MATERIALES, DE ESTILOS Y TEXTURAS -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Lenguaje Futurista acentos industriales Sala de exposición único e inmenso espacio, donde las obras de gran formato no parecen serlo. Hormigón blanco que caracolea desde los niveles subterráneos
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO MATERIALIDAD Muro Vegetal Vertical Conservación del ladrillo -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Sistema portante de las placas metálicas. Placas metálicas.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO ASPECTOS TÉCNICOS -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo ANTES -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. DESPUES Extracción del zócalo  Liberación en la base  Edificio Original de la planta generadora de energía Nuevo Edificio CaixaForum LA PROBLEMÁTICA ESTRUCTURAL PRINCIPAL  Reside así en definir un sistema capaz de recoger la totalidad de las cargas verticales y transmitirlas a cimentación sin interferir con el espacio público de la plaza.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA ESTRUCTURAL  -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Un muro perimetral continúo de hormigón pos tensado, adosado y conectado al muro de ladrillo Para ello se plantea un macro sistema estructural formado por tres potentes núcleos de hormigón, únicos elementos portantes verticales  Y dos paredes estructurales interiores de gran canto que conectan los núcleos con el muro perimetral.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E CASO PROGRAMA DE LA OBRA -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A O B R A S  D E  A R Q U I T E C T U R A  F U N D A M E N T A L E S CENTRO CULTURAL POMPIDOU  De Richard Rogers y Renzo Piano Paris, Francia. 1971-1977.
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A ,[object Object]
Para permitir movilidad funcional en el interior del centroFACHADA POSTERIOR            Se ubica el servicio               N S FACHADA PRINCIPAL AL CENTRO DE PARÍS, FRANCIA
A R Q U I T E C T U R A  D E L  T E M A PROGRAMA La plaza de acceso da cabida a eventos exteriores.  - En el vestíbulo se encuentra ,[object Object]
exhibiciones temporales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaUrban-boy
 
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...Instituto Universitario de Urbanística
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Leonardo Cuicas
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesAlberto Chévez Hernández
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perúEdmundo Aguilar
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...RESTAURO S.A.C.
 
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidadla Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidadHernan David
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmarq_d_d
 
LA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYO
LA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYOLA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYO
LA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYOGusstock Concha Flores
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosDjasick Emir Velazco Huaytalla
 
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiIntervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiARQUITECTURA
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido Julio Ramirez
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentaciónrparedese
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller finalCarLa Rq
 

La actualidad más candente (20)

Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
 
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
 
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidadla Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANAS
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
 
LA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYO
LA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYOLA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYO
LA CRITICA EN LA ARQUITECTURA EN HUANCAYO
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiIntervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentación
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Centros Historicos
 

Similar a Centro de intercambio cultural marta baeza

Portafolio Ricardo Castro
Portafolio Ricardo CastroPortafolio Ricardo Castro
Portafolio Ricardo CastroRicardo Castro
 
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9garmacris
 
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada CI 28450965.pdf
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada CI 28450965.pdfMovimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada CI 28450965.pdf
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada CI 28450965.pdfGilbanaArmada
 
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada GilbanaArmada
 
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de MirafloresExpo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de MirafloresArq. Frankie Caycho
 
Investigacion de centro cultural
Investigacion de centro culturalInvestigacion de centro cultural
Investigacion de centro culturalLupitta97
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosMaria Linares
 
Nivel 3 - TP#1 - 2018
Nivel 3 - TP#1 - 2018Nivel 3 - TP#1 - 2018
Nivel 3 - TP#1 - 2018andres moroni
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaarq_d_d
 
Material_GraficoTipologias_Edilicias_1.pdf
Material_GraficoTipologias_Edilicias_1.pdfMaterial_GraficoTipologias_Edilicias_1.pdf
Material_GraficoTipologias_Edilicias_1.pdfJacqueline Orellana
 
Nivel 2 - TP#1 - 2018
Nivel 2 - TP#1 - 2018Nivel 2 - TP#1 - 2018
Nivel 2 - TP#1 - 2018andres moroni
 

Similar a Centro de intercambio cultural marta baeza (20)

Sem01taller
Sem01tallerSem01taller
Sem01taller
 
Portafolio Ricardo Castro
Portafolio Ricardo CastroPortafolio Ricardo Castro
Portafolio Ricardo Castro
 
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
 
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada CI 28450965.pdf
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada CI 28450965.pdfMovimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada CI 28450965.pdf
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada CI 28450965.pdf
 
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada
Movimiento moderno en Latinoamérica_ Gilbana Armada
 
Stephanie hernandez historia
Stephanie hernandez historiaStephanie hernandez historia
Stephanie hernandez historia
 
Supramodernismo europeo completo
Supramodernismo europeo completoSupramodernismo europeo completo
Supramodernismo europeo completo
 
CV GADA Revisión Final
CV GADA Revisión FinalCV GADA Revisión Final
CV GADA Revisión Final
 
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de MirafloresExpo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
 
Investigacion de centro cultural
Investigacion de centro culturalInvestigacion de centro cultural
Investigacion de centro cultural
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
 
Nivel 3 - TP#1 - 2018
Nivel 3 - TP#1 - 2018Nivel 3 - TP#1 - 2018
Nivel 3 - TP#1 - 2018
 
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdfPORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
 
Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista. Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista.
 
Arquitectos Dominicanos
Arquitectos DominicanosArquitectos Dominicanos
Arquitectos Dominicanos
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Material_GraficoTipologias_Edilicias_1.pdf
Material_GraficoTipologias_Edilicias_1.pdfMaterial_GraficoTipologias_Edilicias_1.pdf
Material_GraficoTipologias_Edilicias_1.pdf
 
Nivel 2 - TP#1 - 2018
Nivel 2 - TP#1 - 2018Nivel 2 - TP#1 - 2018
Nivel 2 - TP#1 - 2018
 
EDIFICIOS PÚBLICOS
EDIFICIOS PÚBLICOSEDIFICIOS PÚBLICOS
EDIFICIOS PÚBLICOS
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Centro de intercambio cultural marta baeza

  • 1. C E N T R O D E I N T E R C A M B I O C U L T U R A L
  • 3.
  • 4. Recreativo
  • 5. ArtísticoSirven de apoyo a la educación y actualización del conocimiento.
  • 6.
  • 7. Bibliotecas
  • 8. Galerías
  • 10. Parques
  • 11. Plazas públicas
  • 12. Deportivos.e intercambiarla con las de otras regiones e, incluso, con países.
  • 13. A N Á L I S I SD E L T E M A EVOLUCIÓN HISTORICA P R E H I S T O R I A Los centros culturales eran creados para afirmar el estatus de una determinada sociedad Se edificaban para que fueran admiradas por el gobernante y su pueblo.
  • 14. A N Á L I S I SD E L T E M A E G I P T O Se manifiesta en la edificación de los monumentos funerarios, escultura y cerámica. Se concentraban en lograr originalidad en sus creaciones en base al desarrollo del conocimiento según las reglas del faraón.
  • 15. A N Á L I S I SD E L T E M A B A B I L O N I C A Y A S I R I A Conceptos similares a los egipcios en sus manifestaciones artísticas basadas en los cantos, danzas, representaciones religiosas y el dialogo
  • 16. A N Á L I S I SD E L T E M A G R E C I A Las interpretaciones musicales se representaban en el Odeón Eran complejos culturales con teatros y odeones cercanos al foro ciudadano.
  • 17. A N Á L I S I SD E L T E M A PERISTILOS El público concurría a estos lugares con el objeto de informarse y otros lo hacían para recibir clases . No era solo para la diversión, sino que también se tomaba como un elemento educativo . G R E C I A
  • 18. A N Á L I S I SD E L T E M A R O M A Los romanos toman de los griegos la mayor parte de los conceptos en cuanto a la agrupación, tipo de edificios y espacios.
  • 19. A N Á L I S I SD E L T E M A Las representaciones teatrales populares se representan al aire libre, en mercados y plazas por artistas ambulantes y juglares Al incrementarse la riqueza se cocentraban las actividades artísticas en salas que mandaban a edificar dentro de sus castillos y palacios. algunos se dimensionaban en forma alargada, generando grandes corredores que tomarían el nombre de galerías. E D A D M E D I A
  • 20. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A R E N A C I M I E N T O Adaptaron el teatro griego para difundir el arte escénico Se dio una clara división en el interior del espacio.El anfiteatro fue utilizado por el pueblo no así los palcos y plateas que eran para la gente más acomodada.
  • 21.
  • 23. La población en generalEl objetivo principal del centro es el de fomentar y elevar la cultura general por medio de instalaciones adecuadas.
  • 24. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A F O R M A S D E A G R U P A C I Ó N -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 25. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 26. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A Z O N I F I C A C I Ó N -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. ESPACIOS DE RECREACIÓN AL AIRE LIBRE VIALIDAD CIRCUNDANTE VIALIDAD DE ACCESO Y DISTRIBUCIÓN EDIFICIOS PARA LAS DIFERENTES ACTIVIDADES CONEXIÓN ENTRE LOS SERVICIOS (ANDADORES, PASILLOS, CIRCULACIONES, PASOS A DESNIVEL) ÁREAS DE SERVICIO COMÚN LOCALES PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA DE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS LUGARES PARA EXHIBICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS ELABORADOS EN EL INTERIOR O EXTERIOR EDIFICIO PARA LA INVESTIGACIÓN EDIFICIO DE COMUNICACIONES MÓDULOS DE VIGILANCIA E INFORMACIÓN ÁREAS VERDES Y DE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA. EDIFICIO ADMINISTRATIVO
  • 27. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 28. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 29. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 30. ANALISIS DE CASOS -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 31. A R Q U I T E C T U R A D E CASO M U S E O C A I X A F O R U M ARQUITECTOS: Herzog & De Meuron Ubicación: Madrid, España. -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. La CaixaForum está ubicada en el centro del barrio cultural de Madrid, enfrentando al Museo del Prado y muy cerca de los museos Reina Sofía y Thyssen-Bornemizsa. Ha sido concebido como un punto de atracción urbano para los amantes del arte.
  • 32. A R Q U I T E C T U R A D E CASO LA IDEA Mantener la envolvente de ladrillo original, ya que está protegida como monumento histórico. -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Se levanto la envolvente de ladrillo, conformando una plaza cubierta a nivel de la calle. Este espacio cubierto ofrece refugio a los transeúntes y visitantes, además de servir de acceso al edificio mismo. Esquema del concepto espacial del proyecto
  • 33.
  • 34. los recintos para servicios
  • 35.
  • 36. A R Q U I T E C T U R A D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 37. A R Q U I T E C T U R A D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 38. A R Q U I T E C T U R A D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 39. A R Q U I T E C T U R A D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo ESTRATEGIA: -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Liberación del edificio de ladrillo Prolongación del espacio comunitario, abierto a cuatro vientos. Se ha establecido un diálogo con el Jardín Botánico, situado enfrente, mediante un vistoso JARDÍN VERTICAL que ha servido para ocultar una pared medianera contigua que quedaba a la vista.
  • 40. A R Q U I T E C T U R A D E CASO EL DISEÑO ARQUITECTONICO ES LA SUCESIÓN DE ATMÓSFERAS Y DE MATERIALES, DE ESTILOS Y TEXTURAS -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Lenguaje Futurista acentos industriales Sala de exposición único e inmenso espacio, donde las obras de gran formato no parecen serlo. Hormigón blanco que caracolea desde los niveles subterráneos
  • 41. A R Q U I T E C T U R A D E CASO MATERIALIDAD Muro Vegetal Vertical Conservación del ladrillo -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Sistema portante de las placas metálicas. Placas metálicas.
  • 42. A R Q U I T E C T U R A D E CASO ASPECTOS TÉCNICOS -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo ANTES -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. DESPUES Extracción del zócalo Liberación en la base Edificio Original de la planta generadora de energía Nuevo Edificio CaixaForum LA PROBLEMÁTICA ESTRUCTURAL PRINCIPAL Reside así en definir un sistema capaz de recoger la totalidad de las cargas verticales y transmitirlas a cimentación sin interferir con el espacio público de la plaza.
  • 43. A R Q U I T E C T U R A D E CASO SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA ESTRUCTURAL -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc. Un muro perimetral continúo de hormigón pos tensado, adosado y conectado al muro de ladrillo Para ello se plantea un macro sistema estructural formado por tres potentes núcleos de hormigón, únicos elementos portantes verticales Y dos paredes estructurales interiores de gran canto que conectan los núcleos con el muro perimetral.
  • 44. A R Q U I T E C T U R A D E CASO -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 45. A R Q U I T E C T U R A D E CASO PROGRAMA DE LA OBRA -PLANIFICACIÓN Es importante tener claro si el proyecto se construye en su totalidad o se proyectará en el tiempo -ANALISIS DEL MEDIO NATURAL Nuevos edificios no pierda unidad ni proporción. Debe conservar el estilo, tipo de materiales, trama, etc.
  • 46. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A O B R A S D E A R Q U I T E C T U R A F U N D A M E N T A L E S CENTRO CULTURAL POMPIDOU De Richard Rogers y Renzo Piano Paris, Francia. 1971-1977.
  • 47.
  • 48. Para permitir movilidad funcional en el interior del centroFACHADA POSTERIOR Se ubica el servicio N S FACHADA PRINCIPAL AL CENTRO DE PARÍS, FRANCIA
  • 49.
  • 52. foro
  • 54. tienda y una cafetería
  • 55. En el sótano se alojan:
  • 59. área de carga y descarga
  • 60.
  • 61. planta de energía eléctrica
  • 63.
  • 64. ductos de aire acondicionado
  • 66. otras instalaciones básicas para el buen funcionamiento del centro. PLAZA DE ACCESO PRINCIPAL Reúne diversas actividades al aire libre Antesala del proyecto
  • 67. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A ANALISIS DE USUARIO
  • 68.
  • 73.
  • 79.
  • 82.
  • 83. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A
  • 84. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A ERGONOMETRÍA ESPACIO NECESARIO ENTRE PAREDES Para personas en movimiento, aumentar la anchura mas o igual al 10% ESPACIO NECESARIO PARA GRUPOS MEDIDAS DE UN PASO
  • 85. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A ASPECTOS VIVENCIALES
  • 86. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A
  • 87. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A
  • 88. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A
  • 89. A R Q U I T E C T U R A D E L T E M A