SlideShare una empresa de Scribd logo
INCAPACIDAD TEMPORAL.
( Casos Clínicos ).
Jesús Malavè
R4 MfyC Centro Salud auxiliar Altura
Tutor : Carmen Gandia.
Incapacidad temporal (IT).
Caso Clínico 1.
José María de 35 años con lumbalgia , que se encuentra en IT
durante 274 días, que en RM se evidencia deshidratación disco de
L3-L4 con EMG normal. Valorado por COT no sugestivo de
cirugía , y en Rhb indica realizar natación y ejercicios postulares
en domicilio.
1- Damos alta de IT.
2. Seguimos IT por que paciente refiere dolor.
3. Remitimos a Medico Inspector de zona.
Incapacidad temporal (IT).
Art 169*.
Tendrán la consideración de situaciones determinantes de incapacidad temporal:
a) Las debidas a enfermedad común o profesional y a accidente, sea o no de trabajo,
mientras el trabajador reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social y esté impedido
para el trabajo, con una duración máxima de trescientos sesenta y cinco días, prorrogables
por otros ciento ochenta días cuando se presuma que durante ellos puede el trabajador ser
dado de alta médica por curación.
b) Los períodos de observación por enfermedad profesional en los que se prescriba la baja en
el trabajo durante los mismos, con una duración máxima de seis meses, prorrogables por
otros seis cuando se estime necesario para el estudio y diagnóstico de la enfermedad.
*Ley General de Seguridad Social (LGSS), la actual entró en vigor el 2/01/2016 .
Incapacidad temporal (IT).

Caso clínico 2.
Cristina de 26 años con embarazo de 16 semanas que trabaja como
cajera de supermercado , que refiere lumbalgia bilateral que le
impiden realizar sus trabajos habituales. Al valorar la paciente
presenta Lasegue y Bragard negativos. ROT conservados, no
alteraciones de sensibilidad. Paciente refiere que así no puede
trabajar que le de la baja.
1. IT por enfermedad común
2. IT por enfermedad profesional.
3. IT por embarazo.
4. Explicamos que el embarazo es algo fisiológico y que no es motivo de
baja.
Incapacidad temporal (IT).

ORIENTACIONES PARA LA VALORACIÓN DEL RIESGO LABORAL Y LA
INCAPACIDAD TEMPORAL DURANTE EL EMBARAZO, de la SEGO
La Directiva 92 / 85 / CE, identifica determinadas posturas y cargas como de
riesgo para el embarazo pero de una forma general sin especificar detalles.
Se entiende que no implica el mismo riesgo realizar una carga de 3 o 4 kg.
una única vez en toda la jornada laboral que el cargar o mover
reiteradamente la misma carga a lo largo de la jornada
− Se considera que la manipulación de toda carga que pese más de 3 kg. puede
entrañar un potencial riesgo dorsolumbar no tolerable, ya que a pesar de ser
una carga bastante ligera, si se manipula en unas condiciones ergonómicas
desfavorables (alejada del cuerpo, con posturas inadecuadas, muy
frecuentemente, en condiciones ambientales desfavorables, con suelos
inestables, etc.) podría generar un riesgo.
Incapacidad temporal (IT).

Caso clínico 3 :
Jesus de 37 años que esta de baja por lumbalgia que en RM se
evidencia hernia discal de l4-l5 , L5 -S1 que compromete raíz
medular , con lasegue a 45º y bragard derecho positivo. En tto con
Pregabalina + Dexketoprofeno, + tramadol a dosis plenas y que
persiste dolor.
Uds recibe propuesta de alta por mutua .
1. Damos alta por indicación de la mutua .
2. Manifestamos el desacuerdo de propuesta de alta.
Incapacidad temporal (IT).

Caso clinico 3.
− Sabemos cuanto tiempo disponemos para
responder la propuesta???
Disponemos de 5 dias improrrogables donde
debemos citar al paciente. 3 dias para MAP y 2
dias para que responda inspección
Incumplimineto de Normativa ( RD 526/2014).
Incapacidad temporal (IT).

Caso Clinico 4
Maria 47 años de profesión celadora con antecedente de fibromialgia
con baja de mas de 365 días que el INSS le da el alta, que consulta
3 meses después por presentar lumbalgia , que no le impiden
realizar su trabajo habitual
1. Incapacidad temporal .
2. IT como Recaída de proceso previo.
3. It como nuevo proceso.
4. No le damos IT.
Incapacidad temporal (IT).

Nos encontramos ante un caso de probable recaída,

Art 169* Se considerará que existe recaída en un mismo proceso cuando se
produzca una nueva baja médica por la misma o similar patología dentro de los
ciento ochenta días naturales siguientes a la fecha de efectos del alta médica anterior.

*Ley General de Seguridad Social (LGSS), la actual entró en vigor el 2/01/2016 .
Incapacidad Temporal (IT).

Luz de 28 años sana, acude José ( su pareja), aporta informe
medico de hospital del servicio de Obstetricia con parto el día
14/12 /2017. Sin complicaciones inmediatas durante el parto, de un
embarazo controlado, de bajo riesgo. Acude para solicitar la baja.
1. IT desde fecha 14/12/2017 por embarazo
(descanso Maternal) .
2. IT desde fecha 13/12/2017 por embarazo.
(descanso Maternal)
Incapacidad temporal (IT).
Concepto
Es la situación del trabajador que se encuentra temporalmente
impedido para el trabajo y recibe asistencia sanitaria de la Seguridad
Social
Las causas pueden ser debidas a:
• Enfermedad común o profesional y accidente, sea o no de trabajo.
• Tendrán la misma consideración los periodos de observación de la
enfermedad profesional en los que se prescriba la baja en el trabajo.
Incapacidad temporal
Actuaciones en IT antes de los 365 días:
 El alta médica por curación/mejoría puede ser emitida por el Médico de Atención
Primaria, el Inspector Médico del SPS o por un Inspector del INSS. Los
Inspectores Médicos del INSS tienen las mismas competencias que los Inspectores
Médicos del SPS.
 El alta con propuesta de IP puede ser emitida por el Inspector Médico del SPS y
también por el Inspector Médico del INSS. Dicha alta con propuesta de IP
extingue la IT, pero el trabajador seguirá cobrando hasta que se resuelva el
expediente de Incapacidad Permanente.
 En el caso de contingencias profesionales con cobertura a través de una Mutua,
tanto el parte de baja como de alta corresponde a los facultativos de dicha entidad.
El control de esa IT también.
La decisión es unipersonal.
Incapacidad temporal (IT).
Actuaciones en IT después de los 365 días:
 A partir de los 365 días, el INSS es el único competente para reconocer una
prórroga de la situación de IT, la apertura de un expediente de Incapacidad
Permanente (IP) o resolver con un alta.
 Ni el Médico de Atención Primaria, ni el Inspector del SPS, ni el Inspector
Médico del INSS son competentes para emitir un alta.
 Todos los procesos de IT, independientemente de la contingencia o la entidad de
cobertura, van a seguir este procedimiento.
 La Unidad Médica del INSS actúa realizando un Informe Médico de Valoración
de la IT, que será sometido a la consideración del EVI.
 La decisión sobre el mantenimiento o no, de la situación de IT, pasa de ser
unipersonal, a ser colegiada y expresada a través de una resolución administrativa
del Director/a Provincial del INSS
Incapacidad temporal (IT).
Concepto de recaída en IT.
Nuevo proceso de IT generado antes de los 180 días siguientes a un
alta. Si el alta ha sido emitida por el Médico de Atención Primaria,
o por el Inspector de Área, el INSS no va a actuar.
“Tras una resolución de alta en procesos de IT > 365 días, el INSS
será el único competente para emitir una nueva baja médica cuando
se produzca en un plazo de 180 días posteriores, por la misma o
similar patología”
Incapacidad temporal (IT).
Si el INSS ha emitido una nueva baja (misma patología y procede IT):
- No se realizan partes de confirmación por parte del MAP
- El alta de dicho proceso de IT, sólo podrá ser emitida por un Médico
Inspector del INSS.
Si el SPS ha emitido un parte de baja y no procede (misma patología,
no procede IT):
- Dicha baja se considerará nula.
- No va a cobra prestación por IT
Incapacidad temporal (IT).
Determicacion de contingencias.
( Contingencia común vs Contingencia profesional).
-El Real Decreto 1430/09 establece un procedimiento de revisión de las
altas emitidas por Mutuas en el caso de IT por contingencias
profesionales, pero siempre que hayan transcurrido menos de 365
días desde el inicio de la IT.
-En caso de no estar de acuerdo con el alta emitida por la Mutua se
dispone de diez días desde la emisión del parte de alta, para
presentar dicha reclamación ante el INSS.
-Medico de cabecera debe emitir la IT por contingencia comun y luego
el EVI (Equipo valoración de incapacidades) emitira dictamen.
Incapacidad temporal (IT).
BIBLIOGRAFIA.
-Ley General de Seguridad Social (LGSS), la actual entró en vigor el 2/01/2016 .
-Orientaciones para la valoración del riesgo laboral y la incapacidad temporal durante el
embarazo,Grupo de trabajo riesgo laboral y embarazo. SEGO.
. “Guía de Valoración de Incapacidad Laboral para Médicos de Atención Primaria”.
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT). Instituto de Salud Carlos III.
Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid. 2009. Álvarez-Blázquez Fernández F,
Director. Jardon Dato E, Carbajo Sotillo MD, Terradillos García MJ, Valero Muñoz MR,
Robledo Muga F, Maqueda Blasco J, Cortés Barragán R, Veiga de Cabo J.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOSDESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
Lin Blac
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
hu5rt
 
Perfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestantePerfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestante
DaCoGoJo
 
Caso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamientoCaso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamiento
belenchi94
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Andyjacque
 
test capurro.pptx
test capurro.pptxtest capurro.pptx
test capurro.pptx
PaolaCondezo3
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje  del  ciclo vital en Medicina FamiliarAbordaje  del  ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Historia clinica ginecoobstetrica
Historia clinica ginecoobstetricaHistoria clinica ginecoobstetrica
Historia clinica ginecoobstetrica
David Díaz
 
Ciclo Vital de la Familia
Ciclo Vital de la FamiliaCiclo Vital de la Familia
Ciclo Vital de la Familia
EstherJG3
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Tania Mayagoitia
 
131537071 examen-modulo-i-gy o-la-salle
131537071 examen-modulo-i-gy o-la-salle131537071 examen-modulo-i-gy o-la-salle
131537071 examen-modulo-i-gy o-la-salle
Kenya Marburg
 
Guillain barre
Guillain barreGuillain barre
Guillain barre
Letizia Hanks Rossellini
 
Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi
MAHINOJOSA45
 
Incapacidades
IncapacidadesIncapacidades
Incapacidades
Nomilinea
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Lizzy Chávez Abanto
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
Historia clinica 2017 v3.0
Historia clinica  2017 v3.0Historia clinica  2017 v3.0
Historia clinica 2017 v3.0
MAHINOJOSA45
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
gonzarcj7
 

La actualidad más candente (20)

DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOSDESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
 
Perfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestantePerfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestante
 
Caso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamientoCaso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamiento
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
 
test capurro.pptx
test capurro.pptxtest capurro.pptx
test capurro.pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje  del  ciclo vital en Medicina FamiliarAbordaje  del  ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
 
Historia clinica ginecoobstetrica
Historia clinica ginecoobstetricaHistoria clinica ginecoobstetrica
Historia clinica ginecoobstetrica
 
Ciclo Vital de la Familia
Ciclo Vital de la FamiliaCiclo Vital de la Familia
Ciclo Vital de la Familia
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
131537071 examen-modulo-i-gy o-la-salle
131537071 examen-modulo-i-gy o-la-salle131537071 examen-modulo-i-gy o-la-salle
131537071 examen-modulo-i-gy o-la-salle
 
Guillain barre
Guillain barreGuillain barre
Guillain barre
 
Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi
 
Incapacidades
IncapacidadesIncapacidades
Incapacidades
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
Historia clinica 2017 v3.0
Historia clinica  2017 v3.0Historia clinica  2017 v3.0
Historia clinica 2017 v3.0
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
 

Similar a Incapacidad temporal. casos clínicos

Resumen real decreto 625 1
Resumen real decreto 625 1Resumen real decreto 625 1
Resumen real decreto 625 1
juan luis delgadoestévez
 
Sesion it-definitiva
Sesion it-definitivaSesion it-definitiva
Sesion it-definitiva
carmencabalv
 
Salud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajoSalud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajo
Marin Solé
 
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
Juan Carlos M
 
Novedades en la gestión y control de la it
Novedades en la gestión y control de la itNovedades en la gestión y control de la it
Novedades en la gestión y control de la it
juan luis delgadoestévez
 
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
csjesusmarin
 
Llenado de incapacidades imss 2024m.pptx
Llenado de incapacidades imss 2024m.pptxLlenado de incapacidades imss 2024m.pptx
Llenado de incapacidades imss 2024m.pptx
martinolii511
 
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORALTaller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Sabino Guerrero Marin
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Abril 2014 concepto enfermedad_profesional_gestion_casos_sr. vilanova_asepeyo
Abril 2014 concepto enfermedad_profesional_gestion_casos_sr. vilanova_asepeyoAbril 2014 concepto enfermedad_profesional_gestion_casos_sr. vilanova_asepeyo
Abril 2014 concepto enfermedad_profesional_gestion_casos_sr. vilanova_asepeyo
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptxCERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
ssuserb17e4b
 
Version 2 incapacidades prolongadas .pptx
Version 2 incapacidades prolongadas .pptxVersion 2 incapacidades prolongadas .pptx
Version 2 incapacidades prolongadas .pptx
SandraMaritzaSalazar2
 
Incapacidades.pptx
Incapacidades.pptxIncapacidades.pptx
Incapacidades.pptx
Biianca Rodriguez
 
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Carmen Llaneza
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
ngarciaaraya
 
ejercicio 6 power point
ejercicio 6 power pointejercicio 6 power point
ejercicio 6 power point
practicasintegradas
 
ejercicio 6 texto
ejercicio 6 textoejercicio 6 texto
ejercicio 6 texto
practicasintegradas
 
Induccion SG SST.pdf
Induccion SG SST.pdfInduccion SG SST.pdf
Induccion SG SST.pdf
JairoEnriqueMendozaM2
 
Licencias médicas
Licencias médicasLicencias médicas
Licencias médicas
lavin jaime
 
Compin
CompinCompin
Compin
pucv
 

Similar a Incapacidad temporal. casos clínicos (20)

Resumen real decreto 625 1
Resumen real decreto 625 1Resumen real decreto 625 1
Resumen real decreto 625 1
 
Sesion it-definitiva
Sesion it-definitivaSesion it-definitiva
Sesion it-definitiva
 
Salud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajoSalud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajo
 
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
 
Novedades en la gestión y control de la it
Novedades en la gestión y control de la itNovedades en la gestión y control de la it
Novedades en la gestión y control de la it
 
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
 
Llenado de incapacidades imss 2024m.pptx
Llenado de incapacidades imss 2024m.pptxLlenado de incapacidades imss 2024m.pptx
Llenado de incapacidades imss 2024m.pptx
 
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORALTaller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
 
Abril 2014 concepto enfermedad_profesional_gestion_casos_sr. vilanova_asepeyo
Abril 2014 concepto enfermedad_profesional_gestion_casos_sr. vilanova_asepeyoAbril 2014 concepto enfermedad_profesional_gestion_casos_sr. vilanova_asepeyo
Abril 2014 concepto enfermedad_profesional_gestion_casos_sr. vilanova_asepeyo
 
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptxCERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
 
Version 2 incapacidades prolongadas .pptx
Version 2 incapacidades prolongadas .pptxVersion 2 incapacidades prolongadas .pptx
Version 2 incapacidades prolongadas .pptx
 
Incapacidades.pptx
Incapacidades.pptxIncapacidades.pptx
Incapacidades.pptx
 
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
ejercicio 6 power point
ejercicio 6 power pointejercicio 6 power point
ejercicio 6 power point
 
ejercicio 6 texto
ejercicio 6 textoejercicio 6 texto
ejercicio 6 texto
 
Induccion SG SST.pdf
Induccion SG SST.pdfInduccion SG SST.pdf
Induccion SG SST.pdf
 
Licencias médicas
Licencias médicasLicencias médicas
Licencias médicas
 
Compin
CompinCompin
Compin
 

Más de docenciaaltopalancia

Qt largo
Qt largoQt largo
Artritis
ArtritisArtritis
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
docenciaaltopalancia
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
docenciaaltopalancia
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
docenciaaltopalancia
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
docenciaaltopalancia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
docenciaaltopalancia
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
docenciaaltopalancia
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
docenciaaltopalancia
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
docenciaaltopalancia
 

Más de docenciaaltopalancia (20)

Qt largo
Qt largoQt largo
Qt largo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
PSA e HBP.
 
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Incapacidad temporal. casos clínicos

  • 1. INCAPACIDAD TEMPORAL. ( Casos Clínicos ). Jesús Malavè R4 MfyC Centro Salud auxiliar Altura Tutor : Carmen Gandia.
  • 2. Incapacidad temporal (IT). Caso Clínico 1. José María de 35 años con lumbalgia , que se encuentra en IT durante 274 días, que en RM se evidencia deshidratación disco de L3-L4 con EMG normal. Valorado por COT no sugestivo de cirugía , y en Rhb indica realizar natación y ejercicios postulares en domicilio. 1- Damos alta de IT. 2. Seguimos IT por que paciente refiere dolor. 3. Remitimos a Medico Inspector de zona.
  • 3. Incapacidad temporal (IT). Art 169*. Tendrán la consideración de situaciones determinantes de incapacidad temporal: a) Las debidas a enfermedad común o profesional y a accidente, sea o no de trabajo, mientras el trabajador reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social y esté impedido para el trabajo, con una duración máxima de trescientos sesenta y cinco días, prorrogables por otros ciento ochenta días cuando se presuma que durante ellos puede el trabajador ser dado de alta médica por curación. b) Los períodos de observación por enfermedad profesional en los que se prescriba la baja en el trabajo durante los mismos, con una duración máxima de seis meses, prorrogables por otros seis cuando se estime necesario para el estudio y diagnóstico de la enfermedad. *Ley General de Seguridad Social (LGSS), la actual entró en vigor el 2/01/2016 .
  • 4. Incapacidad temporal (IT).  Caso clínico 2. Cristina de 26 años con embarazo de 16 semanas que trabaja como cajera de supermercado , que refiere lumbalgia bilateral que le impiden realizar sus trabajos habituales. Al valorar la paciente presenta Lasegue y Bragard negativos. ROT conservados, no alteraciones de sensibilidad. Paciente refiere que así no puede trabajar que le de la baja. 1. IT por enfermedad común 2. IT por enfermedad profesional. 3. IT por embarazo. 4. Explicamos que el embarazo es algo fisiológico y que no es motivo de baja.
  • 5. Incapacidad temporal (IT).  ORIENTACIONES PARA LA VALORACIÓN DEL RIESGO LABORAL Y LA INCAPACIDAD TEMPORAL DURANTE EL EMBARAZO, de la SEGO La Directiva 92 / 85 / CE, identifica determinadas posturas y cargas como de riesgo para el embarazo pero de una forma general sin especificar detalles. Se entiende que no implica el mismo riesgo realizar una carga de 3 o 4 kg. una única vez en toda la jornada laboral que el cargar o mover reiteradamente la misma carga a lo largo de la jornada − Se considera que la manipulación de toda carga que pese más de 3 kg. puede entrañar un potencial riesgo dorsolumbar no tolerable, ya que a pesar de ser una carga bastante ligera, si se manipula en unas condiciones ergonómicas desfavorables (alejada del cuerpo, con posturas inadecuadas, muy frecuentemente, en condiciones ambientales desfavorables, con suelos inestables, etc.) podría generar un riesgo.
  • 6. Incapacidad temporal (IT).  Caso clínico 3 : Jesus de 37 años que esta de baja por lumbalgia que en RM se evidencia hernia discal de l4-l5 , L5 -S1 que compromete raíz medular , con lasegue a 45º y bragard derecho positivo. En tto con Pregabalina + Dexketoprofeno, + tramadol a dosis plenas y que persiste dolor. Uds recibe propuesta de alta por mutua . 1. Damos alta por indicación de la mutua . 2. Manifestamos el desacuerdo de propuesta de alta.
  • 7. Incapacidad temporal (IT).  Caso clinico 3. − Sabemos cuanto tiempo disponemos para responder la propuesta??? Disponemos de 5 dias improrrogables donde debemos citar al paciente. 3 dias para MAP y 2 dias para que responda inspección Incumplimineto de Normativa ( RD 526/2014).
  • 8. Incapacidad temporal (IT).  Caso Clinico 4 Maria 47 años de profesión celadora con antecedente de fibromialgia con baja de mas de 365 días que el INSS le da el alta, que consulta 3 meses después por presentar lumbalgia , que no le impiden realizar su trabajo habitual 1. Incapacidad temporal . 2. IT como Recaída de proceso previo. 3. It como nuevo proceso. 4. No le damos IT.
  • 9. Incapacidad temporal (IT).  Nos encontramos ante un caso de probable recaída,  Art 169* Se considerará que existe recaída en un mismo proceso cuando se produzca una nueva baja médica por la misma o similar patología dentro de los ciento ochenta días naturales siguientes a la fecha de efectos del alta médica anterior.  *Ley General de Seguridad Social (LGSS), la actual entró en vigor el 2/01/2016 .
  • 10. Incapacidad Temporal (IT).  Luz de 28 años sana, acude José ( su pareja), aporta informe medico de hospital del servicio de Obstetricia con parto el día 14/12 /2017. Sin complicaciones inmediatas durante el parto, de un embarazo controlado, de bajo riesgo. Acude para solicitar la baja. 1. IT desde fecha 14/12/2017 por embarazo (descanso Maternal) . 2. IT desde fecha 13/12/2017 por embarazo. (descanso Maternal)
  • 11. Incapacidad temporal (IT). Concepto Es la situación del trabajador que se encuentra temporalmente impedido para el trabajo y recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social Las causas pueden ser debidas a: • Enfermedad común o profesional y accidente, sea o no de trabajo. • Tendrán la misma consideración los periodos de observación de la enfermedad profesional en los que se prescriba la baja en el trabajo.
  • 12. Incapacidad temporal Actuaciones en IT antes de los 365 días:  El alta médica por curación/mejoría puede ser emitida por el Médico de Atención Primaria, el Inspector Médico del SPS o por un Inspector del INSS. Los Inspectores Médicos del INSS tienen las mismas competencias que los Inspectores Médicos del SPS.  El alta con propuesta de IP puede ser emitida por el Inspector Médico del SPS y también por el Inspector Médico del INSS. Dicha alta con propuesta de IP extingue la IT, pero el trabajador seguirá cobrando hasta que se resuelva el expediente de Incapacidad Permanente.  En el caso de contingencias profesionales con cobertura a través de una Mutua, tanto el parte de baja como de alta corresponde a los facultativos de dicha entidad. El control de esa IT también. La decisión es unipersonal.
  • 13. Incapacidad temporal (IT). Actuaciones en IT después de los 365 días:  A partir de los 365 días, el INSS es el único competente para reconocer una prórroga de la situación de IT, la apertura de un expediente de Incapacidad Permanente (IP) o resolver con un alta.  Ni el Médico de Atención Primaria, ni el Inspector del SPS, ni el Inspector Médico del INSS son competentes para emitir un alta.  Todos los procesos de IT, independientemente de la contingencia o la entidad de cobertura, van a seguir este procedimiento.  La Unidad Médica del INSS actúa realizando un Informe Médico de Valoración de la IT, que será sometido a la consideración del EVI.  La decisión sobre el mantenimiento o no, de la situación de IT, pasa de ser unipersonal, a ser colegiada y expresada a través de una resolución administrativa del Director/a Provincial del INSS
  • 14. Incapacidad temporal (IT). Concepto de recaída en IT. Nuevo proceso de IT generado antes de los 180 días siguientes a un alta. Si el alta ha sido emitida por el Médico de Atención Primaria, o por el Inspector de Área, el INSS no va a actuar. “Tras una resolución de alta en procesos de IT > 365 días, el INSS será el único competente para emitir una nueva baja médica cuando se produzca en un plazo de 180 días posteriores, por la misma o similar patología”
  • 15. Incapacidad temporal (IT). Si el INSS ha emitido una nueva baja (misma patología y procede IT): - No se realizan partes de confirmación por parte del MAP - El alta de dicho proceso de IT, sólo podrá ser emitida por un Médico Inspector del INSS. Si el SPS ha emitido un parte de baja y no procede (misma patología, no procede IT): - Dicha baja se considerará nula. - No va a cobra prestación por IT
  • 16. Incapacidad temporal (IT). Determicacion de contingencias. ( Contingencia común vs Contingencia profesional). -El Real Decreto 1430/09 establece un procedimiento de revisión de las altas emitidas por Mutuas en el caso de IT por contingencias profesionales, pero siempre que hayan transcurrido menos de 365 días desde el inicio de la IT. -En caso de no estar de acuerdo con el alta emitida por la Mutua se dispone de diez días desde la emisión del parte de alta, para presentar dicha reclamación ante el INSS. -Medico de cabecera debe emitir la IT por contingencia comun y luego el EVI (Equipo valoración de incapacidades) emitira dictamen.
  • 17. Incapacidad temporal (IT). BIBLIOGRAFIA. -Ley General de Seguridad Social (LGSS), la actual entró en vigor el 2/01/2016 . -Orientaciones para la valoración del riesgo laboral y la incapacidad temporal durante el embarazo,Grupo de trabajo riesgo laboral y embarazo. SEGO. . “Guía de Valoración de Incapacidad Laboral para Médicos de Atención Primaria”. Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT). Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid. 2009. Álvarez-Blázquez Fernández F, Director. Jardon Dato E, Carbajo Sotillo MD, Terradillos García MJ, Valero Muñoz MR, Robledo Muga F, Maqueda Blasco J, Cortés Barragán R, Veiga de Cabo J.