SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVEDADES EN LA GESTIÓN Y CONTROL DE LA 
INCAPACIDAD TEMPORAL 
Tomás Alexis Yanes González MIR-4 MFyC . 
Centro de Salud Ofra-Delicias. 
Santa Cruz de Tenerife.
 El B.O.E. del día 21 de Julio de 2014 publica el RD 
625/2014 por el que se regulan determinados aspectos 
de gestión y control de procesos de IT en los primeros 
365 días de duración
PRINCIPALES NOVEDADES 
 Regula el mismo procedimiento para los procesos 
por contingencias comunes y contingencias 
profesionales. 
 Desaparecen los partes de confirmación 
semanales. 
 Las mutuas podrán intervenir en los procesos 
desde el primer día de la baja y proponer el alta 
médica y se crean nuevas tablas orientativas de 
duración de los procesos patológicos, teniendo en 
cuenta el diagnóstico, la ocupación y la edad de los 
trabajadores.
DECLARACIÓN MÉDICA DE BAJA Y CONFIRMACIÓN 
DE LA BAJA. 
 La emisión del parte de baja médica será realizada por el 
médico del servicio público de salud o de la mutua. 
 En función de la estimación teórica de la duración de la 
incapacidad se regulan cuatro grupos de procesos: 
 Inferiores a 5 días naturales. 
 Entre 5 y 30 días naturales. 
 Entre 31 y 60 días naturales. 
 Duración de 61 días o más.
DECLARACIÓN MÉDICA DE BAJA Y CONFIRMACIÓN 
DE LA BAJA. 
 Inferiores a 5 días naturales: Emisión de partes de baja y alta en el mismo 
acto médico. El trabajador podrá solicitar un nuevo reconocimiento el día del 
alta médica. 
 Entre 5 y 30 días naturales: El primer parte de confirmación se emitirá a los 
7 días de la baja y los posteriores cada 14 días. 
 Entre 31 y 60 días naturales: El primer parte se emitirá 7 días después de la 
baja y los posteriores cada 28 días. 
 61 días o más: El primer parte se emitirá a los 14 días y los siguientes cada 
35 días. 
En los tres últimos casos, tanto el parte de baja como en los de confirmación, se consignará la 
fecha de la siguiente revisión, que no podrá superar los plazos indicados, pero sí ser inferiores si 
el facultativo así lo estima o se produjera una modificación o actualización del diagnóstico. 
Para ello se pondrá a disposición de los médicos competentes unas tablas de duración óptima, 
tipificadas por los distintos procesos patológicos y su incidencia en la actividad laboral.
EMISIÓN DE INFORMES COMPLEMENTARIOS Y DE 
CONTROL. 
 En los procesos de IT cuya duración prevista sea 
mayor de 30 días naturales el segundo parte de 
confirmación de la baja irá acompañado de un informe 
médico indicando: 
 Dolencias padecidas por el trabajador. 
 Tratamiento médico prescrito. 
 Pruebas médicas realizadas. 
 Evolución de las dolencias. 
 Incidencia sobre la capacidad funcional del interesado.
EMISIÓN DE INFORMES COMPLEMENTARIOS Y DE 
CONTROL. 
 La Inspección Médica expedirá, de manera 
trimestral, un informe de control de la incapacidad 
en el que deberá justificar la necesidad de 
mantener el proceso de incapacidad temporal.
DECLARACIÓN MÉDICA DE ALTA Y PROPUESTAS 
DE ALTAS MÉDICAS FORMULADAS POR LAS 
MUTUAS. 
 Los partes de alta médica se emitirán tras el 
reconocimiento del trabajador conteniendo: 
 la causa del alta. 
 el diagnóstico definitivo. 
 la fecha de la baja inicial. 
 En el caso de contingencias comunes podrán ser 
expedidos tanto por el médico de atención primaria 
como por los inspectores del INSS.
DECLARACIÓN MÉDICA DE ALTA Y PROPUESTAS DE 
ALTAS MÉDICAS FORMULADAS POR LAS MUTUAS 
 El alta médica extingue el proceso de IT del trabajador, con 
efectos del día siguiente al de su emisión. 
 Las mutuas tendrán la facultad de proponer a la Inspección 
Médica altas médicas en los procesos de contingencias 
comunes cuya cobertura tengan encomendada. 
 La propuesta será enviada por la Inspección al médico que 
corresponda del SPS, que podrá aceptar el alta o confirmar la 
baja. 
 Si la Inspección Médica no recibe contestación del médico en 
5 días, podrá acordar el alta o mantener la baja.
TRAMITACIÓN DE LOS PARTES MÉDICOS DE 
BAJA, CONFIRMACIÓN Y ALTA. 
 El trabajador deberá entregar al empresario los partes de baja y 
confirmación en el plazo de 3 días y los partes de alta 24 horas. 
 Las empresas tienen la obligación de remitir al INSS con 
carácter inmediato ,y en el plazo máximo de 3 días hábiles, los 
partes médicos de baja, confirmación o alta, y de forma 
obligatoria a través del sistema RED. 
 Las comunicaciones entre los SPS, el INSS y las mutuas serán 
diarias.
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA 
PRESTACIÓN ECONÓMICA. 
 El INSS y las Mutuas, a través de su personal médico y 
personal no sanitario, ejercerán el control y seguimiento 
de la prestación económica de la IT. 
 Las Mutuas podrán realizar el control de las bajas 
médicas por contingencias comunes de las empresas 
que tengan encomendada su gestión desde el primer 
día de la baja médica. 
 Los actos de comprobación que lleven a cabo se 
fundamentarán en los datos de los partes de baja y 
confirmación y podrán acceder a los informes médicos y 
pruebas diagnósticas.
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN 
ECONÓMICA. 
 Los datos tendrán carácter confidencial y se 
aplicarán las normas de protección de datos y las 
reguladoras del secreto profesional. 
 El personal no sanitario únicamente accederá a los 
datos de los trabajadores afectados que sean 
estrictamente necesarios para las funciones 
encomendadas.
DETERMINACIÓN DE CONTINGENCIA. 
 Se podrá iniciar el procedimiento de determinación de 
contingencia a instancia del trabajador, de la Mutua, o de oficio 
por el INSS. 
 Se resolverá por el equipo de valoración de incapacidades, 
indicando en su resolución el carácter común o profesional de 
la IT, si es o no recaída de un proceso anterior, efectos cuando 
coincidan en el tiempo dolencias derivadas de distintas 
contingencias y sujeto responsable de las prestaciones 
económicas y sanitarias. 
 Cuando se produzca una modificación de la contingencia se 
compensarán los gastos de la prestación económica y del coste 
de la asistencia sanitaria realizados hasta ese momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATEPPS
MATEPPSMATEPPS
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
Felisa Escartín Albero
 
Nom 035-ssa3-2012[1]
Nom 035-ssa3-2012[1]Nom 035-ssa3-2012[1]
Nom 035-ssa3-2012[1]
Comle Filial Puebla
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
dcuadros
 
#prescripLeaks: Informe Satse
#prescripLeaks: Informe Satse#prescripLeaks: Informe Satse
#prescripLeaks: Informe Satse
Juan F. Hernández Yáñez
 
Rm 004-2014-minsa Modifican el documento técnico “ Protocolos de exámenes méd...
Rm 004-2014-minsa Modifican el documento técnico “ Protocolos de exámenes méd...Rm 004-2014-minsa Modifican el documento técnico “ Protocolos de exámenes méd...
Rm 004-2014-minsa Modifican el documento técnico “ Protocolos de exámenes méd...
Maria Prado Bedoya
 
Examen médico de ingreso y egreso
Examen médico de ingreso y egresoExamen médico de ingreso y egreso
Examen médico de ingreso y egreso
actualicese.com
 
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legalSem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Daniel Luna
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RETIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
Ginnette Reyes
 
#prescripLeaks: Informe @CGEnfermeria
#prescripLeaks: Informe @CGEnfermeria#prescripLeaks: Informe @CGEnfermeria
#prescripLeaks: Informe @CGEnfermeria
Juan F. Hernández Yáñez
 
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboral
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboralPasos para diagnosticar una enfermedad laboral
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboral
gaperez93
 
Documentos Medico Legales
Documentos Medico LegalesDocumentos Medico Legales
Documentos Medico Legales
medicinaforense
 
Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007
ALEX Alonso
 
Legislación Salud ocupaconal
Legislación Salud ocupaconalLegislación Salud ocupaconal
Legislación Salud ocupaconal
Union Medica Del Norte Ltda
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Victor Tito
 
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacionalPasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
marvinm59
 
Salud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajoSalud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajo
Marin Solé
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Natalia Valentina
 

La actualidad más candente (20)

MATEPPS
MATEPPSMATEPPS
MATEPPS
 
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
 
Nom 035-ssa3-2012[1]
Nom 035-ssa3-2012[1]Nom 035-ssa3-2012[1]
Nom 035-ssa3-2012[1]
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
 
#prescripLeaks: Informe Satse
#prescripLeaks: Informe Satse#prescripLeaks: Informe Satse
#prescripLeaks: Informe Satse
 
Rm 004-2014-minsa Modifican el documento técnico “ Protocolos de exámenes méd...
Rm 004-2014-minsa Modifican el documento técnico “ Protocolos de exámenes méd...Rm 004-2014-minsa Modifican el documento técnico “ Protocolos de exámenes méd...
Rm 004-2014-minsa Modifican el documento técnico “ Protocolos de exámenes méd...
 
Examen médico de ingreso y egreso
Examen médico de ingreso y egresoExamen médico de ingreso y egreso
Examen médico de ingreso y egreso
 
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legalSem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RETIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
 
#prescripLeaks: Informe @CGEnfermeria
#prescripLeaks: Informe @CGEnfermeria#prescripLeaks: Informe @CGEnfermeria
#prescripLeaks: Informe @CGEnfermeria
 
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboral
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboralPasos para diagnosticar una enfermedad laboral
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboral
 
Documentos Medico Legales
Documentos Medico LegalesDocumentos Medico Legales
Documentos Medico Legales
 
Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007
 
Legislación Salud ocupaconal
Legislación Salud ocupaconalLegislación Salud ocupaconal
Legislación Salud ocupaconal
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
 
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacionalPasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
 
Salud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajoSalud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajo
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
 

Similar a Novedades en la gestión y control de la it

Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Carmen Llaneza
 
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
csjesusmarin
 
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Daniela Cornejo
 
modificacion tramitacion bajas Boe a-2015-6839
modificacion tramitacion bajas Boe a-2015-6839modificacion tramitacion bajas Boe a-2015-6839
modificacion tramitacion bajas Boe a-2015-6839
Cgt Sevilla
 
Compin
CompinCompin
Compin
pucv
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
ngarciaaraya
 
Version 2 incapacidades prolongadas .pptx
Version 2 incapacidades prolongadas .pptxVersion 2 incapacidades prolongadas .pptx
Version 2 incapacidades prolongadas .pptx
SandraMaritzaSalazar2
 
DirectivaESSALUD - Normas para Certificados para descanso medico.pdf
DirectivaESSALUD - Normas para Certificados para descanso medico.pdfDirectivaESSALUD - Normas para Certificados para descanso medico.pdf
DirectivaESSALUD - Normas para Certificados para descanso medico.pdf
IeanPerez
 
Incapacidades.pptx
Incapacidades.pptxIncapacidades.pptx
Incapacidades.pptx
Biianca Rodriguez
 
Incapacidad temporal. casos clínicos
Incapacidad temporal. casos clínicosIncapacidad temporal. casos clínicos
Incapacidad temporal. casos clínicos
docenciaaltopalancia
 
Licencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizadoLicencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizado
Alhejandro
 
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
wherreraariza
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - Chile
Alhejandro
 
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
mabelunga
 
Licencias medicas
Licencias medicasLicencias medicas
Trámite por divergencia en las prestaciones o alta
Trámite por divergencia en las prestaciones o altaTrámite por divergencia en las prestaciones o alta
Trámite por divergencia en las prestaciones o alta
SRTArg
 
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
Juan Carlos M
 
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporalNueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Prevencionar
 
Licencias médicas
Licencias médicasLicencias médicas
Licencias médicas
lavin jaime
 
Licencia médica
Licencia médicaLicencia médica
Licencia médica
Pablo Ordenes
 

Similar a Novedades en la gestión y control de la it (20)

Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
Regulación de la Incapacidad Temporal en las empresas.
 
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
 
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
 
modificacion tramitacion bajas Boe a-2015-6839
modificacion tramitacion bajas Boe a-2015-6839modificacion tramitacion bajas Boe a-2015-6839
modificacion tramitacion bajas Boe a-2015-6839
 
Compin
CompinCompin
Compin
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
Version 2 incapacidades prolongadas .pptx
Version 2 incapacidades prolongadas .pptxVersion 2 incapacidades prolongadas .pptx
Version 2 incapacidades prolongadas .pptx
 
DirectivaESSALUD - Normas para Certificados para descanso medico.pdf
DirectivaESSALUD - Normas para Certificados para descanso medico.pdfDirectivaESSALUD - Normas para Certificados para descanso medico.pdf
DirectivaESSALUD - Normas para Certificados para descanso medico.pdf
 
Incapacidades.pptx
Incapacidades.pptxIncapacidades.pptx
Incapacidades.pptx
 
Incapacidad temporal. casos clínicos
Incapacidad temporal. casos clínicosIncapacidad temporal. casos clínicos
Incapacidad temporal. casos clínicos
 
Licencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizadoLicencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizado
 
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - Chile
 
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
 
Licencias medicas
Licencias medicasLicencias medicas
Licencias medicas
 
Trámite por divergencia en las prestaciones o alta
Trámite por divergencia en las prestaciones o altaTrámite por divergencia en las prestaciones o alta
Trámite por divergencia en las prestaciones o alta
 
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
NOVEDADES CONTENIDAS EN LA LEY 22/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS G...
 
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporalNueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
 
Licencias médicas
Licencias médicasLicencias médicas
Licencias médicas
 
Licencia médica
Licencia médicaLicencia médica
Licencia médica
 

Más de juan luis delgadoestévez

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
juan luis delgadoestévez
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
juan luis delgadoestévez
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
juan luis delgadoestévez
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
juan luis delgadoestévez
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
juan luis delgadoestévez
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
juan luis delgadoestévez
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
juan luis delgadoestévez
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
juan luis delgadoestévez
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
juan luis delgadoestévez
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
juan luis delgadoestévez
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
juan luis delgadoestévez
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
juan luis delgadoestévez
 

Más de juan luis delgadoestévez (20)

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Novedades en la gestión y control de la it

  • 1. NOVEDADES EN LA GESTIÓN Y CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL Tomás Alexis Yanes González MIR-4 MFyC . Centro de Salud Ofra-Delicias. Santa Cruz de Tenerife.
  • 2.  El B.O.E. del día 21 de Julio de 2014 publica el RD 625/2014 por el que se regulan determinados aspectos de gestión y control de procesos de IT en los primeros 365 días de duración
  • 3. PRINCIPALES NOVEDADES  Regula el mismo procedimiento para los procesos por contingencias comunes y contingencias profesionales.  Desaparecen los partes de confirmación semanales.  Las mutuas podrán intervenir en los procesos desde el primer día de la baja y proponer el alta médica y se crean nuevas tablas orientativas de duración de los procesos patológicos, teniendo en cuenta el diagnóstico, la ocupación y la edad de los trabajadores.
  • 4. DECLARACIÓN MÉDICA DE BAJA Y CONFIRMACIÓN DE LA BAJA.  La emisión del parte de baja médica será realizada por el médico del servicio público de salud o de la mutua.  En función de la estimación teórica de la duración de la incapacidad se regulan cuatro grupos de procesos:  Inferiores a 5 días naturales.  Entre 5 y 30 días naturales.  Entre 31 y 60 días naturales.  Duración de 61 días o más.
  • 5. DECLARACIÓN MÉDICA DE BAJA Y CONFIRMACIÓN DE LA BAJA.  Inferiores a 5 días naturales: Emisión de partes de baja y alta en el mismo acto médico. El trabajador podrá solicitar un nuevo reconocimiento el día del alta médica.  Entre 5 y 30 días naturales: El primer parte de confirmación se emitirá a los 7 días de la baja y los posteriores cada 14 días.  Entre 31 y 60 días naturales: El primer parte se emitirá 7 días después de la baja y los posteriores cada 28 días.  61 días o más: El primer parte se emitirá a los 14 días y los siguientes cada 35 días. En los tres últimos casos, tanto el parte de baja como en los de confirmación, se consignará la fecha de la siguiente revisión, que no podrá superar los plazos indicados, pero sí ser inferiores si el facultativo así lo estima o se produjera una modificación o actualización del diagnóstico. Para ello se pondrá a disposición de los médicos competentes unas tablas de duración óptima, tipificadas por los distintos procesos patológicos y su incidencia en la actividad laboral.
  • 6. EMISIÓN DE INFORMES COMPLEMENTARIOS Y DE CONTROL.  En los procesos de IT cuya duración prevista sea mayor de 30 días naturales el segundo parte de confirmación de la baja irá acompañado de un informe médico indicando:  Dolencias padecidas por el trabajador.  Tratamiento médico prescrito.  Pruebas médicas realizadas.  Evolución de las dolencias.  Incidencia sobre la capacidad funcional del interesado.
  • 7. EMISIÓN DE INFORMES COMPLEMENTARIOS Y DE CONTROL.  La Inspección Médica expedirá, de manera trimestral, un informe de control de la incapacidad en el que deberá justificar la necesidad de mantener el proceso de incapacidad temporal.
  • 8. DECLARACIÓN MÉDICA DE ALTA Y PROPUESTAS DE ALTAS MÉDICAS FORMULADAS POR LAS MUTUAS.  Los partes de alta médica se emitirán tras el reconocimiento del trabajador conteniendo:  la causa del alta.  el diagnóstico definitivo.  la fecha de la baja inicial.  En el caso de contingencias comunes podrán ser expedidos tanto por el médico de atención primaria como por los inspectores del INSS.
  • 9. DECLARACIÓN MÉDICA DE ALTA Y PROPUESTAS DE ALTAS MÉDICAS FORMULADAS POR LAS MUTUAS  El alta médica extingue el proceso de IT del trabajador, con efectos del día siguiente al de su emisión.  Las mutuas tendrán la facultad de proponer a la Inspección Médica altas médicas en los procesos de contingencias comunes cuya cobertura tengan encomendada.  La propuesta será enviada por la Inspección al médico que corresponda del SPS, que podrá aceptar el alta o confirmar la baja.  Si la Inspección Médica no recibe contestación del médico en 5 días, podrá acordar el alta o mantener la baja.
  • 10. TRAMITACIÓN DE LOS PARTES MÉDICOS DE BAJA, CONFIRMACIÓN Y ALTA.  El trabajador deberá entregar al empresario los partes de baja y confirmación en el plazo de 3 días y los partes de alta 24 horas.  Las empresas tienen la obligación de remitir al INSS con carácter inmediato ,y en el plazo máximo de 3 días hábiles, los partes médicos de baja, confirmación o alta, y de forma obligatoria a través del sistema RED.  Las comunicaciones entre los SPS, el INSS y las mutuas serán diarias.
  • 11. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA.  El INSS y las Mutuas, a través de su personal médico y personal no sanitario, ejercerán el control y seguimiento de la prestación económica de la IT.  Las Mutuas podrán realizar el control de las bajas médicas por contingencias comunes de las empresas que tengan encomendada su gestión desde el primer día de la baja médica.  Los actos de comprobación que lleven a cabo se fundamentarán en los datos de los partes de baja y confirmación y podrán acceder a los informes médicos y pruebas diagnósticas.
  • 12. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA.  Los datos tendrán carácter confidencial y se aplicarán las normas de protección de datos y las reguladoras del secreto profesional.  El personal no sanitario únicamente accederá a los datos de los trabajadores afectados que sean estrictamente necesarios para las funciones encomendadas.
  • 13. DETERMINACIÓN DE CONTINGENCIA.  Se podrá iniciar el procedimiento de determinación de contingencia a instancia del trabajador, de la Mutua, o de oficio por el INSS.  Se resolverá por el equipo de valoración de incapacidades, indicando en su resolución el carácter común o profesional de la IT, si es o no recaída de un proceso anterior, efectos cuando coincidan en el tiempo dolencias derivadas de distintas contingencias y sujeto responsable de las prestaciones económicas y sanitarias.  Cuando se produzca una modificación de la contingencia se compensarán los gastos de la prestación económica y del coste de la asistencia sanitaria realizados hasta ese momento.