SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigar cuáles son las técnicas más utilizadas para resolver conflictos en las empresas<br />Conflictos en las organizaciones<br />Los conflictos pueden ser de orden intrapersonal (propios del Yo) o interpersonal (propios de un grupo de personas que forman una organización.<br />Por conflicto se entiende aquella situación en la que dos o más partes están en desacuerdo entre si. Este desacuerdo genera dos consecuencias básicas: ineficiencia e inefectividad.<br />Estrategias para enfrentar el conflicto<br />Separar a las personas del conflicto. Lo esencial es tratar a las personas como tales y a los problemas según su mérito. Se separa la relación de las personas, de lo sustancial, enfrentando directamente el problema,<br />Concentrarse en intereses y no en posiciones.<br />Intereses: Constituye lo esencial del conflicto (deseos, inquietudes, emociones, etc.). Es lo que quieren las partes. Responde a la pregunta: ¿por qué lo dice?<br />Posiciones: Constituye los requerimientos, exigencias, demandas. Responde a la pregunta: ¿qué dice?<br />Idear soluciones de mutuo beneficio (que todos ganen): es idear las soluciones que satisfagan las necesidades y ambiciones de las partes involucradas; para ello debe ampliar las opciones en vez de buscar una sola respuesta, buscar beneficios comunes.<br />Insistir que los criterios sean objetivos: buscar acuerdos que además de satisfacer a las partes, deben ser viables, ayudar a las partes a la búsqueda de la mejor solución<br />Gestiones de solución de conflicto<br />Confrontativa: “hay un ganador y un perdedor”<br />Colaborativa: “ambos ganan”<br />Evasiva: “Renuncia a resolver el conflicto”<br />Negociación<br />Proceso encaminado a resolver problemas en el cual dos o más personas examinan voluntariamente sin discrepancias e intentan alcanzar una decisión conjunta sobre lo que los afecta a ambos<br />Proceso cíclico: Implica el cambio repetitivo de información entre las partes, su evaluación y los ajustes de expectativas y preferencias relacionadas.<br />La Negociación trata de establecer una relación más deseable para ambas partes a través del intercambio, trueque y compromiso de derechos, sean éstos legales, económicos o psicológicos, siendo sus objetivos más importantes:<br />Lograr un orden de relaciones donde antes no existían.<br />Modificar un conjunto de relaciones existentes por otras más convenientes para una de las partes o para ambas.<br />Formas<br />Directa: La solución depende de las partes sin un tercero<br />Conciliador: propone formas de solución<br />Mediador: no propone formas de solución<br />Asistida: facilitado por un tercero<br />Tipos<br />Convencional: relacionado a la confrontación, vence el que tiene más poder. La parte que no logra satisfacer sus intereses tiene que elegir entre la aceptación de las condiciones impuestas por el vencedor o correr el riesgo de ser totalmente eliminado.<br />Basado en intereses: que tiene la ventaja de llegar a resultados d mutuo beneficios y eventualmente mejora la relación entre las partes.<br />Basado en posiciones: tiende a obtener resultados que desperdician recursos y beneficios mutuos para las partes.<br />Mediación<br />Mecanismo en el cual interviene un tercero que ayuda a las partes para llegar a una solución pero sin proponer fórmulas de solución. El rol del tercero es de mejorar la comunicación entre las partes para que éstas precisen con claridad el conflicto, descubran sus intereses y generen opciones para hacer realizable un acuerdo satisfactorio.<br />El mediador es una persona neutral que no tiene interés personal en el resultado.<br />Técnicas de conciliación<br />Concepto: son habilidades, destrezas, resultados de experiencias, herramientas, métodos y formas que asistan al conciliador para la conducción del proceso de conciliación.<br />La comunicación: forma en que se mueve el conciliador frente a las partes para transmitir sensación de seguridad y tranquilidad.<br />La postura corporal: sirve para reforzar los mensajes no verbales y fomentar la credibilidad y respeto de las partes por el proceso y el conciliador.<br />Gesticulación<br />Empatía<br />Escucha activa<br />Parafraseo.<br />El desarrollo organizacional se ocupa del proceso de solución de problemas. Capacita a los participantes para identificar y resolver problemas que sean importantes para ellos, problemas reales que los participantes enfrentan en el trabajo en ese momento. Hacer que los empleados identifiquen problemas de sistemas, recolecten datos sobre ellos, tomen medidas correctivas, evalúen el progreso y realicen ajustes constantes. Proceso cíclico donde se usa la investigación para guiar la acción, conocido como investigación de la acción. Cuando los empleados estudian su propio proceso de solución de problemas por medio de esta disciplina, aprenden cómo aprender de sus experiencias de tal manera que pueden resolver nuevos problemas en el futuro por si mismos<br />La meta general del desarrollo organizacional es construir organizaciones más eficaces, adaptándose y mejorando. Su meta es de reconocer que pueden surgir problemas a nivel individual, interpersonal, grupal o intergrupal o en toda la organización. Seguido de una o más intervenciones, actividades estructuradas, diseñadas para ayudar a individuos o grupos a mejorar su eficacia laboral.<br />Ejemplo de proceso de intervención del desarrollo organizacional es la encuesta de percepción: enfoque que aleja la atención de los empleados de una perspectiva negativa de sus problemas, traspiés, deficiencias, defectos y culpas. Pide a los individuos o grupos que respondan a estas preguntas:<br />¿Qué no funciona actualmente?<br />¿Qué hacemos realmente bien, qué podemos aprovechar?<br />¿Qué valoramos más aquí?<br />Esta encuesta reconoce que las personas son estimuladas por el éxito y les gusta celebrar públicamente sus logros. En vez de ser excesivamente autocríticos, los empleados se sienten apremiados a desviar su atención hacia un paradigma de “buenas nuevas”<br />
C:\Fakepath\Comunicacion Y Marketing, 1, Bim 2
C:\Fakepath\Comunicacion Y Marketing, 1, Bim 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Mayra_udegvirtual2012
 
Presentación manejodeconfilctos-21052010
Presentación manejodeconfilctos-21052010Presentación manejodeconfilctos-21052010
Presentación manejodeconfilctos-21052010Ruth Vargas Gonzales
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alvaro Octavio Gómez aguilar
 
Solución de conflictos U2Act1PLopez
Solución de conflictos U2Act1PLopezSolución de conflictos U2Act1PLopez
Solución de conflictos U2Act1PLopez
Petergsus
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
jhormanalex92
 
Equipos de trabajo u2 act 1
Equipos de trabajo u2  act 1Equipos de trabajo u2  act 1
Equipos de trabajo u2 act 1
roqueramirez1980
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
Conflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscarConflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscar
oscar alberto lopez carvallo
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaomayayounes
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictosEQUIPO # 11
 
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesNegociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesdiplomados2
 
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Mauricio Rios
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Juan Antonio Betancourt Villanueva
 
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
maribel uzcategui
 
Expo de recursos
Expo de recursosExpo de recursos
Expo de recursos
Jaackii Cucho Garcia
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesalexander_hv
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
José Luis
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
karina gonzalez
 
El conflicto organizacional
El conflicto organizacionalEl conflicto organizacional
El conflicto organizacionalruffometal
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
Presentación manejodeconfilctos-21052010
Presentación manejodeconfilctos-21052010Presentación manejodeconfilctos-21052010
Presentación manejodeconfilctos-21052010
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Solución de conflictos U2Act1PLopez
Solución de conflictos U2Act1PLopezSolución de conflictos U2Act1PLopez
Solución de conflictos U2Act1PLopez
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Equipos de trabajo u2 act 1
Equipos de trabajo u2  act 1Equipos de trabajo u2  act 1
Equipos de trabajo u2 act 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscarConflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscar
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesNegociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
 
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
 
Expo de recursos
Expo de recursosExpo de recursos
Expo de recursos
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto organizacional
El conflicto organizacionalEl conflicto organizacional
El conflicto organizacional
 

Destacado

C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2
C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2
C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2
Patricia Heinix
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
Miguel Martínez
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOSTRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
Jairo Sanchez
 
Trastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales OrgánicosTrastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales Orgánicos
Luis Fabián López Galdámez
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
Luis Fernando - UPAEP
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
Axel Balderas
 

Destacado (6)

C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2
C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2
C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOSTRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
 
Trastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales OrgánicosTrastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales Orgánicos
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
 

Similar a C:\Fakepath\Comunicacion Y Marketing, 1, Bim 2

15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Manejo de conflicto en las organizaciones
Manejo de conflicto en las organizacionesManejo de conflicto en las organizaciones
Manejo de conflicto en las organizaciones
CarolPatriciaBorthom
 
La negociación-1
La negociación-1La negociación-1
La negociación-1
Pao Sánchez
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Luigi Martinez
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Karen D Bueno
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosPablo Garduño
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajomrangel1966
 
Conflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociaciónConflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociaciónJosé Luis
 
U2 a1 rcc
U2 a1 rccU2 a1 rcc
U2 a1 rcc
U2 a1 rccU2 a1 rcc
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
LauraGarcaDaz8
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoChabeth08
 
Conflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscarConflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscar
oscar alberto lopez carvallo
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
oscar alberto lopez carvallo
 
Unidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syagUnidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syag
Shanti Aguirre
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo, Facundo Filocomo | UdeG
El Conflicto y los Equipos de Trabajo, Facundo Filocomo | UdeGEl Conflicto y los Equipos de Trabajo, Facundo Filocomo | UdeG
El Conflicto y los Equipos de Trabajo, Facundo Filocomo | UdeG
Facundo Filocomo
 
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortesAct1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Jose Manuel Castolo Guzman
 
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-3050353766 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
Mariana Ramirez
 
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-3050353766 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
Mariana Ramirez
 

Similar a C:\Fakepath\Comunicacion Y Marketing, 1, Bim 2 (20)

15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Manejo de conflicto en las organizaciones
Manejo de conflicto en las organizacionesManejo de conflicto en las organizaciones
Manejo de conflicto en las organizaciones
 
La negociación-1
La negociación-1La negociación-1
La negociación-1
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Conflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociaciónConflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociación
 
U2 a1 rcc
U2 a1 rccU2 a1 rcc
U2 a1 rcc
 
U2 a1 rcc
U2 a1 rccU2 a1 rcc
U2 a1 rcc
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscarConflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscar
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
Unidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syagUnidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syag
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo, Facundo Filocomo | UdeG
El Conflicto y los Equipos de Trabajo, Facundo Filocomo | UdeGEl Conflicto y los Equipos de Trabajo, Facundo Filocomo | UdeG
El Conflicto y los Equipos de Trabajo, Facundo Filocomo | UdeG
 
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortesAct1uni2 mariaguadalupeperezcortes
Act1uni2 mariaguadalupeperezcortes
 
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-3050353766 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
 
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-3050353766 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

C:\Fakepath\Comunicacion Y Marketing, 1, Bim 2

  • 1. Investigar cuáles son las técnicas más utilizadas para resolver conflictos en las empresas<br />Conflictos en las organizaciones<br />Los conflictos pueden ser de orden intrapersonal (propios del Yo) o interpersonal (propios de un grupo de personas que forman una organización.<br />Por conflicto se entiende aquella situación en la que dos o más partes están en desacuerdo entre si. Este desacuerdo genera dos consecuencias básicas: ineficiencia e inefectividad.<br />Estrategias para enfrentar el conflicto<br />Separar a las personas del conflicto. Lo esencial es tratar a las personas como tales y a los problemas según su mérito. Se separa la relación de las personas, de lo sustancial, enfrentando directamente el problema,<br />Concentrarse en intereses y no en posiciones.<br />Intereses: Constituye lo esencial del conflicto (deseos, inquietudes, emociones, etc.). Es lo que quieren las partes. Responde a la pregunta: ¿por qué lo dice?<br />Posiciones: Constituye los requerimientos, exigencias, demandas. Responde a la pregunta: ¿qué dice?<br />Idear soluciones de mutuo beneficio (que todos ganen): es idear las soluciones que satisfagan las necesidades y ambiciones de las partes involucradas; para ello debe ampliar las opciones en vez de buscar una sola respuesta, buscar beneficios comunes.<br />Insistir que los criterios sean objetivos: buscar acuerdos que además de satisfacer a las partes, deben ser viables, ayudar a las partes a la búsqueda de la mejor solución<br />Gestiones de solución de conflicto<br />Confrontativa: “hay un ganador y un perdedor”<br />Colaborativa: “ambos ganan”<br />Evasiva: “Renuncia a resolver el conflicto”<br />Negociación<br />Proceso encaminado a resolver problemas en el cual dos o más personas examinan voluntariamente sin discrepancias e intentan alcanzar una decisión conjunta sobre lo que los afecta a ambos<br />Proceso cíclico: Implica el cambio repetitivo de información entre las partes, su evaluación y los ajustes de expectativas y preferencias relacionadas.<br />La Negociación trata de establecer una relación más deseable para ambas partes a través del intercambio, trueque y compromiso de derechos, sean éstos legales, económicos o psicológicos, siendo sus objetivos más importantes:<br />Lograr un orden de relaciones donde antes no existían.<br />Modificar un conjunto de relaciones existentes por otras más convenientes para una de las partes o para ambas.<br />Formas<br />Directa: La solución depende de las partes sin un tercero<br />Conciliador: propone formas de solución<br />Mediador: no propone formas de solución<br />Asistida: facilitado por un tercero<br />Tipos<br />Convencional: relacionado a la confrontación, vence el que tiene más poder. La parte que no logra satisfacer sus intereses tiene que elegir entre la aceptación de las condiciones impuestas por el vencedor o correr el riesgo de ser totalmente eliminado.<br />Basado en intereses: que tiene la ventaja de llegar a resultados d mutuo beneficios y eventualmente mejora la relación entre las partes.<br />Basado en posiciones: tiende a obtener resultados que desperdician recursos y beneficios mutuos para las partes.<br />Mediación<br />Mecanismo en el cual interviene un tercero que ayuda a las partes para llegar a una solución pero sin proponer fórmulas de solución. El rol del tercero es de mejorar la comunicación entre las partes para que éstas precisen con claridad el conflicto, descubran sus intereses y generen opciones para hacer realizable un acuerdo satisfactorio.<br />El mediador es una persona neutral que no tiene interés personal en el resultado.<br />Técnicas de conciliación<br />Concepto: son habilidades, destrezas, resultados de experiencias, herramientas, métodos y formas que asistan al conciliador para la conducción del proceso de conciliación.<br />La comunicación: forma en que se mueve el conciliador frente a las partes para transmitir sensación de seguridad y tranquilidad.<br />La postura corporal: sirve para reforzar los mensajes no verbales y fomentar la credibilidad y respeto de las partes por el proceso y el conciliador.<br />Gesticulación<br />Empatía<br />Escucha activa<br />Parafraseo.<br />El desarrollo organizacional se ocupa del proceso de solución de problemas. Capacita a los participantes para identificar y resolver problemas que sean importantes para ellos, problemas reales que los participantes enfrentan en el trabajo en ese momento. Hacer que los empleados identifiquen problemas de sistemas, recolecten datos sobre ellos, tomen medidas correctivas, evalúen el progreso y realicen ajustes constantes. Proceso cíclico donde se usa la investigación para guiar la acción, conocido como investigación de la acción. Cuando los empleados estudian su propio proceso de solución de problemas por medio de esta disciplina, aprenden cómo aprender de sus experiencias de tal manera que pueden resolver nuevos problemas en el futuro por si mismos<br />La meta general del desarrollo organizacional es construir organizaciones más eficaces, adaptándose y mejorando. Su meta es de reconocer que pueden surgir problemas a nivel individual, interpersonal, grupal o intergrupal o en toda la organización. Seguido de una o más intervenciones, actividades estructuradas, diseñadas para ayudar a individuos o grupos a mejorar su eficacia laboral.<br />Ejemplo de proceso de intervención del desarrollo organizacional es la encuesta de percepción: enfoque que aleja la atención de los empleados de una perspectiva negativa de sus problemas, traspiés, deficiencias, defectos y culpas. Pide a los individuos o grupos que respondan a estas preguntas:<br />¿Qué no funciona actualmente?<br />¿Qué hacemos realmente bien, qué podemos aprovechar?<br />¿Qué valoramos más aquí?<br />Esta encuesta reconoce que las personas son estimuladas por el éxito y les gusta celebrar públicamente sus logros. En vez de ser excesivamente autocríticos, los empleados se sienten apremiados a desviar su atención hacia un paradigma de “buenas nuevas”<br />