SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DOCENTE: MGS. BEATRIZ HURTADO R. SEGUNDO BIMESTRE PRODUCCIÓN  PERÍODO: OCTUBRE 2011 – FEBRERO/2012
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL
Concepto y factores determinantes de la localización ¿Esta localización obedece a un capricho de los inversionistas o es cuestión estratégica?
“ la localización es una decisión estructural y, por tanto, tiene carácter estratégico para la empresa, requiere una inversión considerable y tiene implicaciones a largo plazo”.
¿Por qué es importante la localización?  Determina el éxito o el fracaso de la actividad  Condiciona la elección de proveedores  Repercute en los costes de producción y distribución  Es difícil rectificar sin incurrir en costes Condiciona el acceso a mercado y canales de distribución  
En unos casos, la localización puede ser definitiva, en otros casos no.  Los costos de abandonar una instalación industrial y construir otro, serán muy significativos o afectarán gravemente a los costos fijos del producto. La localización debe ser definitiva, para toda la vida de la empresa.
Factores:
Se refiere a insuficiente o excesiva capacidad productiva, lanzamiento o eliminación de productos, cambios tecnológicos, desplazamiento geográfico de la demanda, globalización de la economía
[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de fábrica Cinco tipos de fábricas en función del papel que éstas jueguen dentro de la red logística de la empresa.    Fábricas de aplicaciones generalizadas Fábrica de producto Fábrica de área de mercado Fábrica de producto mercado Fábrica de proceso
Localización internacional Hay dos razones que en las últimas décadas están teniendo un peso fundamental a la hora de plantearse nuevas localizaciones: a) introducirse en un nuevo mercado y/o seguir a los clientes  y b) obtener unos costes de aprovisionamiento y/o de producción menores, fundamentalmente, gracias a los menores salarios del país destino .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Selección de un emplazamiento   Hay localización macro y micro.    Para un proyecto nuestro, lo macro localización tendrá relación con la región, provincia o cantón y la micro localización con la ciudad o sector de la misma.
INTEGRACIÓN VERTICAL, ACUERDOS DE COOPERACIÓN, SUBCONTRATACIÓN Y RED DE EMPRESAS
¿Qué es la cadena de valor?  Es el conjunto de actividades realizadas por la empresa con el fin de transformar las materias primas en productos terminados que se distribuyen a los consumidores finales”. Se denomina cadena de valor, porque relaciona a las principales actividades de una empresa con eslabones que van añadiendo valor al producto a medida que éste pasa por cada una de éstas.
Integración vertical
Alianzas estratégicas en producción “una alianza se puede definir como un acuerdo entre dos o más empresas independientes, que, uniendo o compartiendo parte de sus capacidades y/o recursos, sin llegar a fusionarse, instauran un cierto grado de interrelación para realizar una o varias actividades que contribuyan a incrementar sus ventajas competitivas”.
Subcontratación avanzada o cooperativa  “la subcontratación consiste en dejar en manos de los profesionales externos, generalmente especialistas, la realización de determinadas funciones, que no son claves para la empresa, para así optimizar los recursos actuales y reducir costes”.
Estructura de red
Estructura de red
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES E INVENTARIO
Definición: ,[object Object]
Definición: ,[object Object]
Definición: ,[object Object]
Definición: ,[object Object],[object Object]
Tipos de inventario: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presiones para mantener inventarios altos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presiones para mantener inventarios bajos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes de un modelo de inventario Distribuidor: Costo total del inventario = Costo de preparación del pedido Costo de almacenamiento + + Costo total del inventario =
Componentes de un modelo de inventario Fabricante: Costo total del inventario = Costo de preparación de la producción Costo de almacenamiento + +
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de la cantidad óptima de pedido
Modelo de la cantidad óptima de producción
MODELO LEO Y LEP  Simbología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tamaño óptimo de pedido LEO
Costos de Inventario
  Tamaño óptimo de producción (Q) LEP Costo total de inventario de producción
Problema de modelo de inventario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipo de modelo:  LEO Datos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tamaño óptimo de pedido (Q) LEO
Cuántos pedidos hacer (N)?
Cuántos pedidos se deben hacer (N)?
Tiempo que se hacen los pedidos (Tc)?
Cuál es el inventario promedio?
Cuál es el costo total de inventario CT?
Una empresa que fabrica un producto, tiene una tasa de demanda anual constante de 1600 unidades, con un costo de montaje de producción de $10 por unidad y al año, con un costo de mantenimiento de $5 por unidad y por año. La empresa tiene una producción diaria es de 16 unidades y trabaja 250 días al  año.  ,[object Object]
Determinar: Tipo de modelo de inventario: -------- Tamaño óptimo de lotes de producción Número de lotes de producción Tiempo entre lotes de producción Inventario promedio Costo total mínimo de inventario
Tipo de modelo:  LEP MODELO: LEP-  PRODUCCIÓN Datos Iniciales: D =   1.600   Co= $ 10   Ch $ 5   P=   16*250= 4.000 t=   250
a) Lote económico a producir (Q*) 2 D R Q* =  (1 - D/P) A 2 * 1600 * 10 Q* =  = 103,28 5 * (1 - 1600 / 4000)  b) Número de pedido de lotes de producción (N) D N = Q* 1600 N = = 15,49 103,28
c) Tiempo del ciclo entre lotes de producción 1 t Q T = = N D 1 T = 250 = 16,14 15,49 d) Inventario promedio
CT= 154,92 ₊ 154,92 CT= 309,84 = 30,98 e ) Costo total mínimo de inventario
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan Maestro de Producción (PMP)
[object Object]
“ Hay que hacer las cosas bien desde el principio”.  ,[object Object],Definición de calidad Crosby Deming Juran Conformidad con los requerimientos Un  grado de uniformidad y dependencia predecible a bajo coste y apropiado para el mercado Adecuación al uso
Gestión de la calidad total ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas para la solución de problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Palancas de la calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Mgs. Beatriz Hurtado R. [email_address] 2570275 (Ext. 2410) Martes y miércoles de 8h00-10h00
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Inventarios
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
Famp
 
Inventarios teoria
Inventarios teoriaInventarios teoria
Investigacion Operativa
Investigacion OperativaInvestigacion Operativa
Investigacion Operativa
Videoconferencias UTPL
 
Admon de inventarios
Admon de inventariosAdmon de inventarios
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Modelo de lote económico
Modelo de lote económicoModelo de lote económico
Modelo de lote económicoMaryzol21
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Julian Vargas
 
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOSSISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
gustavovq
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 
Administracion de inventarios
Administracion de  inventariosAdministracion de  inventarios
Administracion de inventarios
BIOPOWER
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
Universidad Nacional Abierta
 
CdPm2 Lectura 8 : Gestión de Inventarios
CdPm2 Lectura 8 : Gestión de InventariosCdPm2 Lectura 8 : Gestión de Inventarios
CdPm2 Lectura 8 : Gestión de Inventarios
compumet sac
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticoNiurka0302
 
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiadmonapuntes
 
Sistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De InventariosSistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De Inventarios
Julio77Ce
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Inventarios
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
 
Inventarios teoria
Inventarios teoriaInventarios teoria
Inventarios teoria
 
Investigacion Operativa
Investigacion OperativaInvestigacion Operativa
Investigacion Operativa
 
Admon de inventarios
Admon de inventariosAdmon de inventarios
Admon de inventarios
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
 
Clases módulo 3
Clases módulo 3Clases módulo 3
Clases módulo 3
 
Modelo de lote económico
Modelo de lote económicoModelo de lote económico
Modelo de lote económico
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOSSISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Administracion de inventarios
Administracion de  inventariosAdministracion de  inventarios
Administracion de inventarios
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
 
CdPm2 Lectura 8 : Gestión de Inventarios
CdPm2 Lectura 8 : Gestión de InventariosCdPm2 Lectura 8 : Gestión de Inventarios
CdPm2 Lectura 8 : Gestión de Inventarios
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
 
Sistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De InventariosSistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De Inventarios
 
Modelo inventarios 1
Modelo inventarios 1Modelo inventarios 1
Modelo inventarios 1
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
 

Destacado

Guía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
nearcoscipio
 
Proceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaProceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaJuan Agudelo
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - ProblemaPlaneacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - ProblemaAlberto Carranza Garcia
 
Otras Medidas de Dispersión
Otras Medidas de DispersiónOtras Medidas de Dispersión
Otras Medidas de Dispersiónguestfe91fd
 
Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Diego Gomez
 
La materia prima unidad 3 tercero de marketing
La materia prima unidad 3 tercero de marketingLa materia prima unidad 3 tercero de marketing
La materia prima unidad 3 tercero de marketingGUILLERMO MOLINA JARA
 
UNIDAD 3 - PLANEACIÓN AGREGADA (INTEGRAL) DE LA PRODUCCIÓN.
UNIDAD 3 - PLANEACIÓN AGREGADA (INTEGRAL) DE LA PRODUCCIÓN.UNIDAD 3 - PLANEACIÓN AGREGADA (INTEGRAL) DE LA PRODUCCIÓN.
UNIDAD 3 - PLANEACIÓN AGREGADA (INTEGRAL) DE LA PRODUCCIÓN.
aimee2607
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
Marcelo Artana
 
Contratos
ContratosContratos
Contratosglomya
 
Monografia lote economico
Monografia lote economicoMonografia lote economico
Monografia lote economico
misselics
 
4 Tamaño óptimo
4   Tamaño óptimo4   Tamaño óptimo
4 Tamaño óptimo
Laura Cirocco
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
andersalazarmarin
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
mirlenisramos
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfectaguest9c4447
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
UGM NORTE
 

Destacado (20)

Guía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
 
Proceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaProceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia prima
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - ProblemaPlaneacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
 
Otras Medidas de Dispersión
Otras Medidas de DispersiónOtras Medidas de Dispersión
Otras Medidas de Dispersión
 
Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes.
 
La materia prima unidad 3 tercero de marketing
La materia prima unidad 3 tercero de marketingLa materia prima unidad 3 tercero de marketing
La materia prima unidad 3 tercero de marketing
 
UNIDAD 3 - PLANEACIÓN AGREGADA (INTEGRAL) DE LA PRODUCCIÓN.
UNIDAD 3 - PLANEACIÓN AGREGADA (INTEGRAL) DE LA PRODUCCIÓN.UNIDAD 3 - PLANEACIÓN AGREGADA (INTEGRAL) DE LA PRODUCCIÓN.
UNIDAD 3 - PLANEACIÓN AGREGADA (INTEGRAL) DE LA PRODUCCIÓN.
 
5. conceptos importantes
5. conceptos importantes5. conceptos importantes
5. conceptos importantes
 
Funciones Basicas Fresadora CNC
Funciones Basicas Fresadora CNCFunciones Basicas Fresadora CNC
Funciones Basicas Fresadora CNC
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Monografia lote economico
Monografia lote economicoMonografia lote economico
Monografia lote economico
 
4 Tamaño óptimo
4   Tamaño óptimo4   Tamaño óptimo
4 Tamaño óptimo
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
 

Similar a Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012

Ud 6 productividad, eficiencia e innovacion
Ud 6 productividad, eficiencia e innovacionUd 6 productividad, eficiencia e innovacion
Ud 6 productividad, eficiencia e innovacionmajori18
 
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptxUnidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
EverardoRuiz8
 
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrialGestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
BrayanGonzalez598401
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
 
Capacidad de una planta roxana r
Capacidad de una planta roxana rCapacidad de una planta roxana r
Capacidad de una planta roxana r
RoxanaRodriguez72
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
emerson vargas panduro
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9fervera1
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventarioyeanette quiñonez
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
AlexandraGuerra22
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily CastilloCadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
EmilyAbigail3
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosJorge Campos
 
Organizacion de empresas
Organizacion de empresasOrganizacion de empresas
Organizacion de empresascarlos_alvear23
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producciónAnalia del Rosario
 
Organizacion de empresas
Organizacion de empresasOrganizacion de empresas
Organizacion de empresas
carlos_alvear23
 
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del AbastecimientoTema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
JOSE OLIVARES
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
KATHERINELIZBETHJARA
 
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AnaAyala75
 

Similar a Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012 (20)

Ud 6 productividad, eficiencia e innovacion
Ud 6 productividad, eficiencia e innovacionUd 6 productividad, eficiencia e innovacion
Ud 6 productividad, eficiencia e innovacion
 
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptxUnidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
 
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrialGestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Capacidad de una planta roxana r
Capacidad de una planta roxana rCapacidad de una planta roxana r
Capacidad de una planta roxana r
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily CastilloCadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Organizacion de empresas
Organizacion de empresasOrganizacion de empresas
Organizacion de empresas
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Organizacion de empresas
Organizacion de empresasOrganizacion de empresas
Organizacion de empresas
 
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del AbastecimientoTema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
 
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012

  • 1. ESCUELA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DOCENTE: MGS. BEATRIZ HURTADO R. SEGUNDO BIMESTRE PRODUCCIÓN PERÍODO: OCTUBRE 2011 – FEBRERO/2012
  • 3. Concepto y factores determinantes de la localización ¿Esta localización obedece a un capricho de los inversionistas o es cuestión estratégica?
  • 4. “ la localización es una decisión estructural y, por tanto, tiene carácter estratégico para la empresa, requiere una inversión considerable y tiene implicaciones a largo plazo”.
  • 5. ¿Por qué es importante la localización? Determina el éxito o el fracaso de la actividad Condiciona la elección de proveedores Repercute en los costes de producción y distribución Es difícil rectificar sin incurrir en costes Condiciona el acceso a mercado y canales de distribución  
  • 6. En unos casos, la localización puede ser definitiva, en otros casos no. Los costos de abandonar una instalación industrial y construir otro, serán muy significativos o afectarán gravemente a los costos fijos del producto. La localización debe ser definitiva, para toda la vida de la empresa.
  • 8. Se refiere a insuficiente o excesiva capacidad productiva, lanzamiento o eliminación de productos, cambios tecnológicos, desplazamiento geográfico de la demanda, globalización de la economía
  • 9.
  • 10. Tipos de fábrica Cinco tipos de fábricas en función del papel que éstas jueguen dentro de la red logística de la empresa.   Fábricas de aplicaciones generalizadas Fábrica de producto Fábrica de área de mercado Fábrica de producto mercado Fábrica de proceso
  • 11. Localización internacional Hay dos razones que en las últimas décadas están teniendo un peso fundamental a la hora de plantearse nuevas localizaciones: a) introducirse en un nuevo mercado y/o seguir a los clientes y b) obtener unos costes de aprovisionamiento y/o de producción menores, fundamentalmente, gracias a los menores salarios del país destino .
  • 12.
  • 13. Selección de un emplazamiento   Hay localización macro y micro.   Para un proyecto nuestro, lo macro localización tendrá relación con la región, provincia o cantón y la micro localización con la ciudad o sector de la misma.
  • 14. INTEGRACIÓN VERTICAL, ACUERDOS DE COOPERACIÓN, SUBCONTRATACIÓN Y RED DE EMPRESAS
  • 15. ¿Qué es la cadena de valor? Es el conjunto de actividades realizadas por la empresa con el fin de transformar las materias primas en productos terminados que se distribuyen a los consumidores finales”. Se denomina cadena de valor, porque relaciona a las principales actividades de una empresa con eslabones que van añadiendo valor al producto a medida que éste pasa por cada una de éstas.
  • 16.
  • 18. Alianzas estratégicas en producción “una alianza se puede definir como un acuerdo entre dos o más empresas independientes, que, uniendo o compartiendo parte de sus capacidades y/o recursos, sin llegar a fusionarse, instauran un cierto grado de interrelación para realizar una o varias actividades que contribuyan a incrementar sus ventajas competitivas”.
  • 19. Subcontratación avanzada o cooperativa “la subcontratación consiste en dejar en manos de los profesionales externos, generalmente especialistas, la realización de determinadas funciones, que no son claves para la empresa, para así optimizar los recursos actuales y reducir costes”.
  • 22. SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES E INVENTARIO
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Componentes de un modelo de inventario Distribuidor: Costo total del inventario = Costo de preparación del pedido Costo de almacenamiento + + Costo total del inventario =
  • 31. Componentes de un modelo de inventario Fabricante: Costo total del inventario = Costo de preparación de la producción Costo de almacenamiento + +
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Modelo de la cantidad óptima de producción
  • 36.
  • 37. Tamaño óptimo de pedido LEO
  • 39. Tamaño óptimo de producción (Q) LEP Costo total de inventario de producción
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Tamaño óptimo de pedido (Q) LEO
  • 45. Cuántos pedidos se deben hacer (N)?
  • 46. Tiempo que se hacen los pedidos (Tc)?
  • 47. Cuál es el inventario promedio?
  • 48. Cuál es el costo total de inventario CT?
  • 49.
  • 50. Determinar: Tipo de modelo de inventario: -------- Tamaño óptimo de lotes de producción Número de lotes de producción Tiempo entre lotes de producción Inventario promedio Costo total mínimo de inventario
  • 51. Tipo de modelo: LEP MODELO: LEP- PRODUCCIÓN Datos Iniciales: D =   1.600   Co= $ 10   Ch $ 5   P=   16*250= 4.000 t=   250
  • 52. a) Lote económico a producir (Q*) 2 D R Q* = (1 - D/P) A 2 * 1600 * 10 Q* = = 103,28 5 * (1 - 1600 / 4000) b) Número de pedido de lotes de producción (N) D N = Q* 1600 N = = 15,49 103,28
  • 53. c) Tiempo del ciclo entre lotes de producción 1 t Q T = = N D 1 T = 250 = 16,14 15,49 d) Inventario promedio
  • 54. CT= 154,92 ₊ 154,92 CT= 309,84 = 30,98 e ) Costo total mínimo de inventario
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Mgs. Beatriz Hurtado R. [email_address] 2570275 (Ext. 2410) Martes y miércoles de 8h00-10h00
  • 64.  

Notas del editor

  1. utpl