SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: PODERES Y ESTRUCTURA DEL ESTADO
Integrantes:
Ing. Máximo Huayanca Hernandez
CPC. Elda Cruzatt Pacheco
CPC. Diego Huamani Santiago
Eco. Flor Acuña Arangoitia
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICAESCUELA DE
POSTGRADO
Maestría en Administración
Mención: Gestión Publica
INTRODUCCION
3
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES
PROBLEMAS QUE AFRONTA EL PAÍS EN
LA ACTUALIDAD?
El grave problema en el Perú.
63
44
40
29
26
17
15
13
11
11
10
9
5
Delincuencia / falta de seguridad
Corrupción/ coimas
Consumo de drogas
Desempleo / falta de trabajo
Pobreza/hambre/crisis económica
Contaminación del medio ambiente
Mala / inadecuada educación
Crisis política / falta de democracia/…
Salud pública inadecuada
Inflación / aumento de precios
Desigualdad / diferencia entre ricos…
Narcotráfico
Terrorismo
Principales problemas del País.
4
* VIII Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción Ipsos-Apoyo 2013
El grave problema en el Perú.
¿QUÉ ES
CORRUPCIÓN?
2
6
CORRUPCIÓN
Es el mal uso del poder público con el propósito de
obtener una ventaja o beneficio indebido para quien
actúa o en favor de terceros.
Las compras, licitaciones y los trámites administrativos son los
más vulnerables a la corrupción
I Encuesta Nacional de Lucha Contra la Corrupción desde el sector privado- IPSOS y CAN (2013)
8
El grave problema en el Perú.
HOY EN DÍA LA
CORRUPCIÓN SE A VUELTO
MÁS COMPLEJA DEBIDO A
QUE SE CONSIDERA UN
CARACTER SOCIAL
▸10,000millones de
soles, se pierden cada año por culpa de
la corrupción.
9
▸Con este dinero se pudo construir:
72 hospitales o 360 modernos
colegios, generar 200,000 puestos de
trabajo o contratar 72000 médicos.
10
VIII Encuesta de Percepciones de Corrupción – Ipsos APOYO y PROÉTICA (2013)
11
10
8
12
73
73
71
17
19
17
Alta tolerancia Tolerancia Media Rechazo definitivo
Tolerancia hacia actos comunes de corrupción.
Cuando le solicitaron o dio
coimas, ¿Lo denunció?.
12
SI NO
NO
PRECISA
Serie 1 5% 93% 2%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
¿Sabe donde denunciar?.
NO SI
Columna1 50% 40%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
VIII Encuesta de Percepciones de Corrupción – Ipsos APOYO y PROÉTICA (2013)
EJEMPLOS
FACTORES QUE HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE
LA CORRUPCION
1. La ausencia de valores en la sociedad, lo que explica la interesada poca
claridad para determinar lo correcto de lo incorrecto en el ejercicio de la
función publica
2. La distribución política del poder en la administración publica de forma
intolerablemente concentrada, discrecional y sin ejercicio transparente del
mismo
3. La coyuntura de una sociedad subdesarrollada que encara un periodo de
crecimiento y de modernización.
14
4. Factores sociales y políticos de raigambre histórica en el Perú que han
determinado que los funcionarios públicos perciban al estado como un botín
a conquistar y aprovechable, prescindiendo de las normas y reglas
establecidas
5. Sistema político autoritario impuesto por el régimen de los años 90 y que
engendro un acentuado nivel de corrupción política sin precedentes en el
país. Corrupción del corte instrumental a efectos de mantener el poder
gubernamental sin posibilidad de control.
15
EFECTOS DE LA CORRUPCION EN NUESTRO PAIS
1. En el ámbito político, la corrupción influye en la inestabilidad política de los
estados, y es que este fenómeno socava brutalmente la confianza de la
ciudadanía en el funcionamiento regular de las instituciones políticas.
2. Económicamente, la Corrupción es un factor de ineficiencia y desperdicio en
el aprovechamiento de los recursos y en la implementación de las políticas
publicas.
3. Socialmente, la Corrupción consolida la desigualdad social y perpetúa la
ineficacia de la burocracia, y , por lo tanto, impide contar con una
administración publica eficiente al servicio de la satisfacción de los derechos
de los peruanos.
16
¿COMO
COMBATIR LA
CORRUPCIÓN?
17
Por medio de:Estrategias, Etica y Valores.
18
ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LA CORRUPCION
1. Fortalecer a las entidades publicas que luchan contra la corrupción.
2. Fortalecer el sistema de control interno en todas las entidades de la
administración publica.
3. Implementar y fortalecer los mecanismos que garanticen la integridad
publica, así como los controles que aseguren su efectividad.
4. Asegurar la transparencia y el acceso a la información en la administración
publica.
5. Fortalecer el régimen de contrataciones publicas.
19
6. Asegurar un marco normativo que permita luchar de manera frontal contra la
corrupción.
7. Fortalecer los procedimientos para la aplicación oportuna de normas que
sancionan la corrupción en los ámbitos administrativo y judicial.
8. Desarrollar una cultura anticorrupción en la sociedad.
9. Velar por la independencia de los medios de comunicación y fortalecer su rol
de difusión de valores éticos.
20
SEÑORES:
21
Ing. Máximo Huayanca Hernandez
Conclusiones
22
1.- Las normas actuales viene permitiendo que la corrupción
prospere o quede impune.
Ing. Máximo Huayanca Hernandez
Conclusiones
23
2.- El reto es para el sistema de justicia que debe investigar a todos
los implicados en estos actos y sancionar ejemplarmente.
Ing. Máximo Huayanca Hernandez
Conclusiones
24
3.- No todos son corruptos, en el país también hay personas
honestas.
Ing. Máximo Huayanca Hernandez
Conclusiones
25
4.- El Gobierno ha creado un sistema para recompensar y proteger a
quienes denuncien el delito de corrupción
Huayanca Hernández, Máximo. Tesis para optar
el grado de Magister en Ingeniería Civil.
Paquetes de medidas anticorrupción en mensaje a
la nación del Presidente de la Republica (12-02-17).
Ing. Máximo Huayanca Hernandez
Recomendaciones
Primera
Se realizen cambios en la Ley de
Contrataciones del Estado y su
Reglamento.
Segunda
El sistema de Justicia debe investigar los
procesos de corrupción hasta el final.
Tercera
No se debe permitir que la empresa
privada financie la campaña de los
candidatos, porque cuando gane su
candidato recuperara su inversion.
26
Cuarta
La formación de Servidores y Funcionarios
Publicos debe incidir en la Etica y Valores.
Ing. Máximo Huayanca Hernandez
27
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Julio Chambilla
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Gari Diaz
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaleidi huerta huaman
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LA JERARQUÍA NORMATIVA EN EL PERÚ”
IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LA JERARQUÍA NORMATIVA EN EL PERÚ”IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LA JERARQUÍA NORMATIVA EN EL PERÚ”
IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LA JERARQUÍA NORMATIVA EN EL PERÚ”
EDWIN JHONY GONZALES GUTIERREZ
 
Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
Ronald Yafac Casas
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado
 
La organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoLa organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoDaniel Garcia
 
Peculado y malversación_IAFJSR
Peculado y malversación_IAFJSRPeculado y malversación_IAFJSR
Peculado y malversación_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalMiguel Angel De La Paz Denyer
 
Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979
Kelly Campoverde Padilla
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
jorge querales
 
Piramide de Kelsen
Piramide de KelsenPiramide de Kelsen
Piramide de Kelsen
DanielaPintado3
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
Estrella Aguilar
 
CPRG Comentada
CPRG ComentadaCPRG Comentada
CPRG Comentada
Antonio Lopez
 
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho ConstitucionalElementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LA JERARQUÍA NORMATIVA EN EL PERÚ”
IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LA JERARQUÍA NORMATIVA EN EL PERÚ”IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LA JERARQUÍA NORMATIVA EN EL PERÚ”
IMPORTANCIA DEL DERECHO Y DE LA JERARQUÍA NORMATIVA EN EL PERÚ”
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Adm pub peru
Adm pub peruAdm pub peru
Adm pub peru
 
Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
 
La organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoLa organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicano
 
Peculado y malversación_IAFJSR
Peculado y malversación_IAFJSRPeculado y malversación_IAFJSR
Peculado y malversación_IAFJSR
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979
 
Estado peruano elementos
Estado peruano elementosEstado peruano elementos
Estado peruano elementos
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
 
Piramide de Kelsen
Piramide de KelsenPiramide de Kelsen
Piramide de Kelsen
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
 
CPRG Comentada
CPRG ComentadaCPRG Comentada
CPRG Comentada
 
RelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y DerechoRelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y Derecho
 
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho ConstitucionalElementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
 

Destacado

Resumen de inf 103-1 (1)
Resumen de inf 103-1 (1)Resumen de inf 103-1 (1)
Resumen de inf 103-1 (1)
MOCHA-BLANC
 
3Com 2150A026
3Com 2150A0263Com 2150A026
3Com 2150A026
savomir
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Douglas Oliva
 
Kwalifikacja CIMA
Kwalifikacja CIMAKwalifikacja CIMA
Kwalifikacja CIMA
PwC Polska
 
Tratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quisticaTratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quistica
Julita García
 
Instalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-androidInstalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-android
LeslieGalaviz
 
All buku testimony 2012
All buku testimony 2012All buku testimony 2012
All buku testimony 2012
David Reza Pradipta
 
Clean master
Clean masterClean master
Clean master
valeria galvan
 
Mirror
MirrorMirror
Mirror
Pato_Ch
 
විචාර බුද්ධිය
විචාර බුද්ධියවිචාර බුද්ධිය
විචාර බුද්ධිය
Aurora Computer Studies
 
Imagen hospital regional
Imagen hospital regionalImagen hospital regional
Imagen hospital regional
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTILEQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
phdgodoy
 
Pharme Prescription System
Pharme Prescription SystemPharme Prescription System
Pharme Prescription System
Aoibheann O'Sullivan
 
cirrosis tips generales
cirrosis tips generalescirrosis tips generales
cirrosis tips generales
Julita García
 
Dumping final ppt
Dumping final pptDumping final ppt
Dumping final ppt
Lalit Chaudhary
 
Taller 2 keila
Taller 2 keilaTaller 2 keila
Taller 2 keila
10keila21
 
Fly Fishing Advice for the Novice
Fly Fishing Advice for the NoviceFly Fishing Advice for the Novice
Fly Fishing Advice for the Novice
Brett Coltman (UBS)
 
Animales que-nos-alimentan
Animales que-nos-alimentanAnimales que-nos-alimentan
Animales que-nos-alimentan
Printer Jocotan
 
Dhammapada
DhammapadaDhammapada
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 

Destacado (20)

Resumen de inf 103-1 (1)
Resumen de inf 103-1 (1)Resumen de inf 103-1 (1)
Resumen de inf 103-1 (1)
 
3Com 2150A026
3Com 2150A0263Com 2150A026
3Com 2150A026
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Kwalifikacja CIMA
Kwalifikacja CIMAKwalifikacja CIMA
Kwalifikacja CIMA
 
Tratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quisticaTratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quistica
 
Instalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-androidInstalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-android
 
All buku testimony 2012
All buku testimony 2012All buku testimony 2012
All buku testimony 2012
 
Clean master
Clean masterClean master
Clean master
 
Mirror
MirrorMirror
Mirror
 
විචාර බුද්ධිය
විචාර බුද්ධියවිචාර බුද්ධිය
විචාර බුද්ධිය
 
Imagen hospital regional
Imagen hospital regionalImagen hospital regional
Imagen hospital regional
 
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTILEQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
 
Pharme Prescription System
Pharme Prescription SystemPharme Prescription System
Pharme Prescription System
 
cirrosis tips generales
cirrosis tips generalescirrosis tips generales
cirrosis tips generales
 
Dumping final ppt
Dumping final pptDumping final ppt
Dumping final ppt
 
Taller 2 keila
Taller 2 keilaTaller 2 keila
Taller 2 keila
 
Fly Fishing Advice for the Novice
Fly Fishing Advice for the NoviceFly Fishing Advice for the Novice
Fly Fishing Advice for the Novice
 
Animales que-nos-alimentan
Animales que-nos-alimentanAnimales que-nos-alimentan
Animales que-nos-alimentan
 
Dhammapada
DhammapadaDhammapada
Dhammapada
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 

Similar a Corrupcion

Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
niltonsantosvieracur
 
ultima tarea de etica.docx
ultima tarea de etica.docxultima tarea de etica.docx
ultima tarea de etica.docx
VictorYanangmez1
 
La Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso EticaLa Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso Etica
MadeleineSabreraNapa1
 
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).pptCB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
RENEASENCIOSMENDOZA1
 
Democracia corrupta a democracia ética
Democracia corrupta a democracia éticaDemocracia corrupta a democracia ética
Democracia corrupta a democracia ética
Abel Heredia Romero
 
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
Juan José Sandoval Zapata
 
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdfComprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
OLGALpez44
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúEbiolibros S.A.C.
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPlataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
patricia cuahuey
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
Tania YRosales
 
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura RojasSistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura RojasLaura Rojas
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Angela Castro Morante
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
janethcalva
 
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
Iclaves SL
 
Proyecto poj-2011-i
Proyecto poj-2011-iProyecto poj-2011-i
Proyecto poj-2011-i
Gracielapm
 
Resumen de-obra
Resumen de-obraResumen de-obra
Resumen de-obra
midorishuaman
 

Similar a Corrupcion (20)

Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
 
ultima tarea de etica.docx
ultima tarea de etica.docxultima tarea de etica.docx
ultima tarea de etica.docx
 
La Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso EticaLa Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso Etica
 
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).pptCB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 
Democracia corrupta a democracia ética
Democracia corrupta a democracia éticaDemocracia corrupta a democracia ética
Democracia corrupta a democracia ética
 
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
 
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdfComprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
 
LA CORRUPCIÓN
LA CORRUPCIÓN LA CORRUPCIÓN
LA CORRUPCIÓN
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPlataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
 
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura RojasSistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
 
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
 
Proyecto poj-2011-i
Proyecto poj-2011-iProyecto poj-2011-i
Proyecto poj-2011-i
 
Resumen de-obra
Resumen de-obraResumen de-obra
Resumen de-obra
 

Más de ING. Maximo Huayanca Hernandez

Tarea FILOSOFIA DOCTORADO
Tarea FILOSOFIA DOCTORADOTarea FILOSOFIA DOCTORADO
Tarea FILOSOFIA DOCTORADO
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
2. clase 2 i piso
2. clase 2  i piso2. clase 2  i piso
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
14. losas y vigas
14.  losas y vigas14.  losas y vigas
Trazo y replanteo
Trazo y replanteoTrazo y replanteo
Exponer pmbok i iii.
Exponer pmbok i   iii.Exponer pmbok i   iii.
Exponer pmbok i iii.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Docente Alas filial Ica
Docente Alas filial IcaDocente Alas filial Ica
Docente Alas filial Ica
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGETIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVILTesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
3. deformación
3.  deformación3.  deformación
3. obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
3.  obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico3.  obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
3. obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
2. clase 02 pretensado, acero, obras viales
2.  clase 02 pretensado, acero, obras viales2.  clase 02 pretensado, acero, obras viales
2. clase 02 pretensado, acero, obras viales
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
1. clase 01 pilotes
1.  clase 01 pilotes1.  clase 01 pilotes
1. clase 01 pilotes
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Ing maximo
Ing maximoIng maximo
Renzotaller de seguridad en obra
Renzotaller de seguridad en obraRenzotaller de seguridad en obra
Renzotaller de seguridad en obra
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Taller de construcion
Taller de construcionTaller de construcion
Taller de construcion
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Proyecto de la obra del puente hawái
Proyecto de la obra del puente hawáiProyecto de la obra del puente hawái
Proyecto de la obra del puente hawái
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 

Más de ING. Maximo Huayanca Hernandez (20)

Tarea FILOSOFIA DOCTORADO
Tarea FILOSOFIA DOCTORADOTarea FILOSOFIA DOCTORADO
Tarea FILOSOFIA DOCTORADO
 
2. clase 2 i piso
2. clase 2  i piso2. clase 2  i piso
2. clase 2 i piso
 
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
 
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
 
14. losas y vigas
14.  losas y vigas14.  losas y vigas
14. losas y vigas
 
Trazo y replanteo
Trazo y replanteoTrazo y replanteo
Trazo y replanteo
 
Exponer pmbok i iii.
Exponer pmbok i   iii.Exponer pmbok i   iii.
Exponer pmbok i iii.
 
Docente Alas filial Ica
Docente Alas filial IcaDocente Alas filial Ica
Docente Alas filial Ica
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGETIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
 
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVILTesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
 
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
 
3. deformación
3.  deformación3.  deformación
3. deformación
 
3. obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
3.  obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico3.  obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
3. obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
 
2. clase 02 pretensado, acero, obras viales
2.  clase 02 pretensado, acero, obras viales2.  clase 02 pretensado, acero, obras viales
2. clase 02 pretensado, acero, obras viales
 
1. clase 01 pilotes
1.  clase 01 pilotes1.  clase 01 pilotes
1. clase 01 pilotes
 
Ing maximo
Ing maximoIng maximo
Ing maximo
 
Renzotaller de seguridad en obra
Renzotaller de seguridad en obraRenzotaller de seguridad en obra
Renzotaller de seguridad en obra
 
Taller de construcion
Taller de construcionTaller de construcion
Taller de construcion
 
Proyecto de la obra del puente hawái
Proyecto de la obra del puente hawáiProyecto de la obra del puente hawái
Proyecto de la obra del puente hawái
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Corrupcion

  • 1. Curso: PODERES Y ESTRUCTURA DEL ESTADO Integrantes: Ing. Máximo Huayanca Hernandez CPC. Elda Cruzatt Pacheco CPC. Diego Huamani Santiago Eco. Flor Acuña Arangoitia UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICAESCUELA DE POSTGRADO Maestría en Administración Mención: Gestión Publica
  • 3. 3 ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFRONTA EL PAÍS EN LA ACTUALIDAD? El grave problema en el Perú.
  • 4. 63 44 40 29 26 17 15 13 11 11 10 9 5 Delincuencia / falta de seguridad Corrupción/ coimas Consumo de drogas Desempleo / falta de trabajo Pobreza/hambre/crisis económica Contaminación del medio ambiente Mala / inadecuada educación Crisis política / falta de democracia/… Salud pública inadecuada Inflación / aumento de precios Desigualdad / diferencia entre ricos… Narcotráfico Terrorismo Principales problemas del País. 4 * VIII Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción Ipsos-Apoyo 2013
  • 5. El grave problema en el Perú. ¿QUÉ ES CORRUPCIÓN? 2
  • 6. 6 CORRUPCIÓN Es el mal uso del poder público con el propósito de obtener una ventaja o beneficio indebido para quien actúa o en favor de terceros.
  • 7. Las compras, licitaciones y los trámites administrativos son los más vulnerables a la corrupción I Encuesta Nacional de Lucha Contra la Corrupción desde el sector privado- IPSOS y CAN (2013)
  • 8. 8 El grave problema en el Perú. HOY EN DÍA LA CORRUPCIÓN SE A VUELTO MÁS COMPLEJA DEBIDO A QUE SE CONSIDERA UN CARACTER SOCIAL
  • 9. ▸10,000millones de soles, se pierden cada año por culpa de la corrupción. 9
  • 10. ▸Con este dinero se pudo construir: 72 hospitales o 360 modernos colegios, generar 200,000 puestos de trabajo o contratar 72000 médicos. 10
  • 11. VIII Encuesta de Percepciones de Corrupción – Ipsos APOYO y PROÉTICA (2013) 11 10 8 12 73 73 71 17 19 17 Alta tolerancia Tolerancia Media Rechazo definitivo Tolerancia hacia actos comunes de corrupción.
  • 12. Cuando le solicitaron o dio coimas, ¿Lo denunció?. 12 SI NO NO PRECISA Serie 1 5% 93% 2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% ¿Sabe donde denunciar?. NO SI Columna1 50% 40% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% VIII Encuesta de Percepciones de Corrupción – Ipsos APOYO y PROÉTICA (2013)
  • 14. FACTORES QUE HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE LA CORRUPCION 1. La ausencia de valores en la sociedad, lo que explica la interesada poca claridad para determinar lo correcto de lo incorrecto en el ejercicio de la función publica 2. La distribución política del poder en la administración publica de forma intolerablemente concentrada, discrecional y sin ejercicio transparente del mismo 3. La coyuntura de una sociedad subdesarrollada que encara un periodo de crecimiento y de modernización. 14
  • 15. 4. Factores sociales y políticos de raigambre histórica en el Perú que han determinado que los funcionarios públicos perciban al estado como un botín a conquistar y aprovechable, prescindiendo de las normas y reglas establecidas 5. Sistema político autoritario impuesto por el régimen de los años 90 y que engendro un acentuado nivel de corrupción política sin precedentes en el país. Corrupción del corte instrumental a efectos de mantener el poder gubernamental sin posibilidad de control. 15
  • 16. EFECTOS DE LA CORRUPCION EN NUESTRO PAIS 1. En el ámbito político, la corrupción influye en la inestabilidad política de los estados, y es que este fenómeno socava brutalmente la confianza de la ciudadanía en el funcionamiento regular de las instituciones políticas. 2. Económicamente, la Corrupción es un factor de ineficiencia y desperdicio en el aprovechamiento de los recursos y en la implementación de las políticas publicas. 3. Socialmente, la Corrupción consolida la desigualdad social y perpetúa la ineficacia de la burocracia, y , por lo tanto, impide contar con una administración publica eficiente al servicio de la satisfacción de los derechos de los peruanos. 16
  • 18. Por medio de:Estrategias, Etica y Valores. 18
  • 19. ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LA CORRUPCION 1. Fortalecer a las entidades publicas que luchan contra la corrupción. 2. Fortalecer el sistema de control interno en todas las entidades de la administración publica. 3. Implementar y fortalecer los mecanismos que garanticen la integridad publica, así como los controles que aseguren su efectividad. 4. Asegurar la transparencia y el acceso a la información en la administración publica. 5. Fortalecer el régimen de contrataciones publicas. 19
  • 20. 6. Asegurar un marco normativo que permita luchar de manera frontal contra la corrupción. 7. Fortalecer los procedimientos para la aplicación oportuna de normas que sancionan la corrupción en los ámbitos administrativo y judicial. 8. Desarrollar una cultura anticorrupción en la sociedad. 9. Velar por la independencia de los medios de comunicación y fortalecer su rol de difusión de valores éticos. 20
  • 22. Conclusiones 22 1.- Las normas actuales viene permitiendo que la corrupción prospere o quede impune. Ing. Máximo Huayanca Hernandez
  • 23. Conclusiones 23 2.- El reto es para el sistema de justicia que debe investigar a todos los implicados en estos actos y sancionar ejemplarmente. Ing. Máximo Huayanca Hernandez
  • 24. Conclusiones 24 3.- No todos son corruptos, en el país también hay personas honestas. Ing. Máximo Huayanca Hernandez
  • 25. Conclusiones 25 4.- El Gobierno ha creado un sistema para recompensar y proteger a quienes denuncien el delito de corrupción Huayanca Hernández, Máximo. Tesis para optar el grado de Magister en Ingeniería Civil. Paquetes de medidas anticorrupción en mensaje a la nación del Presidente de la Republica (12-02-17). Ing. Máximo Huayanca Hernandez
  • 26. Recomendaciones Primera Se realizen cambios en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Segunda El sistema de Justicia debe investigar los procesos de corrupción hasta el final. Tercera No se debe permitir que la empresa privada financie la campaña de los candidatos, porque cuando gane su candidato recuperara su inversion. 26 Cuarta La formación de Servidores y Funcionarios Publicos debe incidir en la Etica y Valores. Ing. Máximo Huayanca Hernandez