SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria Ambiental de Florence Nightingale
Taller de metodología en el cuidado de enfermería
KAREL VALENZUELA SALAS
FABIANA ROSAS ALVARO
EMERSHON CJUNO GONZALES
BRIZA QUISPE GARCIA
GERALDINE RODRÍGUEZ FLORES
MILAGROS LILIANA BENIQUE JACOCO
ALISSON LUZA GONZALES
Docente: Dra. Susana Diaz Cespedes de Bellido
Integrantes:
“LA ENFERMERÍA PONE AL PACIENTE EN LAS
MEJORES CONDICIONES PARA QUE LA NATURALEZA
PUEDA SANAR LAS HERIDAS”
-FLORENCE NIGHTINGALE
La teoría ambientalista desarrollada por Florence
Nightingale, en la segunda mitad del siglo XIX, en
Inglaterra, tiene como eje principal el medio ambiente,
aborda la provisión de factores para mantener un
ambiente favorable para facilitar el proceso de
curación y la vida saludable, tales como: ventilación,
limpieza, iluminación, calor, ruido, olores y alimentación,
para el proceso de reparación de los pacientes.
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
Identificar las necesidades de cada paciente
para el cuidado, la recuperación o
mantenimiento de la salud:
Cuidar al paciente durante el proceso de
enfermería, la relación entre paciente y
enfermera.
Dar a conocer la importancia de la acción de un
ambiente sano en el desarrollo de la cura de un
paciente.
Da forma
FLORENCE
NIGHTINGALE
(1820 –1910)
Práctica de
enfermería
moderna
Desarrolla
Teoría que revolucionó la práctica de
enfermería al crear condiciones
higiénicas
TEORIA
AMBIENTALISTA
Utilizar el entorno del paciente para
ayudarlo a recuperarse
Metaparadigma
PERSONA
ENTORNO
SALUD
ENFERMERÌA
El modelo ambiental de Florence es
de naturaleza lógica
SU MODELO
FUNDAMENTO DE
FACTORES AMBIENTALES
Formulación de problemas, acción y
evaluación
Aire puro y fresco
Agua pura
Drenaje efectivo
Limpieza
Luz (especialmente la luz solar directa)
Un ambiente tranquilo o sin ruido y cálido
Atender las necesidades dietéticas del paciente
considerar el conocimiento interdisciplinario y experiencias del propio paciente
ANÁLISIS DE LA
TEORÍA
AMBIENTALISTA
En la era en la que nos
encontramos hoy, nos enfrentamos
a condiciones ambientales más allá
de lo que debería ser natural y
enriquecedor.
Aun así, por encima de todo esto,
está muy claro que la Teoría
Ambientalista de Nightingale es
excelente como punto de partida de
la progresión de nuestra profesión y
cataliza la mejora de la enfermería.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
El lenguaje de Florence
Nightingale para escribir sus
libros era culto y fluido, lógico en
formato y elegante en estilo. La
Teoría Ambientalista de
Nightingale tiene una amplia
aplicabilidad para el profesional.
En la Teoría Ambientalista de
Nightingale, hay poca
información sobre el entorno
psicosocial en comparación con
el entorno físico. La aplicación de
sus conceptos en el siglo XX está
en duda.
EL FÍSICO:
Está constituido por los elementos físicos en los
que el paciente es tratado, tales como la ventilación,
temperatura, higiene, luz, ruido.
El PSICOLÓGICO:
Puede verse afectado negativamente por el
estrés y según Nightingale el entorno social que
comprende el aire limpio, el agua y la eliminación
adecuada implica la recogida de datos sobre la
enfermedad y la
prevención de la misma.
EL ENTORNO
EL ENTORNO
FÍSICO Y PSICOLÓGICO:
FÍSICO Y PSICOLÓGICO:
RELACIÒN DE LA TEORÍA CON EL
CASO:
La teoría del medio ambiente de Florence
nightingale,plantea que un entorno saludable es muy
importante para dar los cuidados de enfermería a los
pacientes, nosotros como profesionales de enfermería
debemos velar por nuestros pacientes que están a
nuestro cargo que tengan un ambiente sano para
sobrellevar la enfermedad que los aqueja y tener una
mejor salud y mejorar su calidad de vida. Como
enfermeros estamos en la obligación de cambiar el
medio ambiente de acuerdo a la situación del paciente y
hacer que este se adapte a las condiciones de salud y
saber sobrellevarla con un buen ambiente.
1 La salud es influenciada por el entorno
En conclusión, la teoría ambiental de Florence Nightingale enfatiza
la necesidad de crear entornos saludables para mejorar la salud y el
bienestar de las personas, así como de educar a la población sobre
la importancia de la salud y cómo mantenerla. Esta teoría sigue
siendo relevante en la actualidad y ha influido en la práctica de la
enfermería y en la planificación y diseño de instalaciones de
atención médica.
CONCLUSIÓNES
2.El ambiente puede ser modificado
3 .La atención de enfermería es crucial
4 .La higiene es fundamental
A partir de todas premisas, Florence Nightingale
desarrolló varias conclusiones importantes:
GRACIAS 😃

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaDave Pizarro
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbeenatorabet
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeriaFARMENCERIA
 
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfCONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfAndreaDeglaneArismen
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)carla huamani salas
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicanatorabet
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Armando Carrillo.
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingalenatorabet
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandofundamentos2012uns
 
Ernestine Wiedenbach
Ernestine WiedenbachErnestine Wiedenbach
Ernestine Wiedenbachreynerroberto
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 

La actualidad más candente (20)

Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfCONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Relacion enf pacint
Relacion enf pacintRelacion enf pacint
Relacion enf pacint
 
Teoría del entorno
Teoría del entornoTeoría del entorno
Teoría del entorno
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Función de la Enfermería
Función de la Enfermería Función de la Enfermería
Función de la Enfermería
 
Ernestine Wiedenbach
Ernestine WiedenbachErnestine Wiedenbach
Ernestine Wiedenbach
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 

Similar a Teoria Ambiental de Florence Nightingale.pdf

(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminadodiamiarieldoris
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOreynerroberto
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingalereynerroberto
 
Nightingale terminado
Nightingale terminadoNightingale terminado
Nightingale terminadoEurilys
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingalereynerroberto
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEModelos09
 
Presentacion de florence
Presentacion de florencePresentacion de florence
Presentacion de florencesayurymartinez
 
teorias de enfermeria
teorias de enfermeriateorias de enfermeria
teorias de enfermeria0709hard
 
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptxEQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptxDanielEspadas6
 
rol profesional de enfermería
rol profesional de enfermeríarol profesional de enfermería
rol profesional de enfermería"Health and Peace"
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaMonica Rios
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingaleTammy Alvear
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence NightingaleTammy Alvear
 
fundamentos filosoficos.pptx
fundamentos filosoficos.pptxfundamentos filosoficos.pptx
fundamentos filosoficos.pptxMangoEnchilao
 
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptxSEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptxFloritaMariaAlejandr1
 

Similar a Teoria Ambiental de Florence Nightingale.pdf (20)

(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Nightingale terminado
Nightingale terminadoNightingale terminado
Nightingale terminado
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Unidad XIII ambiente
Unidad XIII ambienteUnidad XIII ambiente
Unidad XIII ambiente
 
Análisis.pdf
Análisis.pdfAnálisis.pdf
Análisis.pdf
 
Presentacion de florence
Presentacion de florencePresentacion de florence
Presentacion de florence
 
teorias de enfermeria
teorias de enfermeriateorias de enfermeria
teorias de enfermeria
 
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptxEQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
 
Ensayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lamparaEnsayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lampara
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
rol profesional de enfermería
rol profesional de enfermeríarol profesional de enfermería
rol profesional de enfermería
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativa
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
fundamentos filosoficos.pptx
fundamentos filosoficos.pptxfundamentos filosoficos.pptx
fundamentos filosoficos.pptx
 
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptxSEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
 
Florence n pdf
Florence n pdfFlorence n pdf
Florence n pdf
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Teoria Ambiental de Florence Nightingale.pdf

  • 1. Teoria Ambiental de Florence Nightingale Taller de metodología en el cuidado de enfermería KAREL VALENZUELA SALAS FABIANA ROSAS ALVARO EMERSHON CJUNO GONZALES BRIZA QUISPE GARCIA GERALDINE RODRÍGUEZ FLORES MILAGROS LILIANA BENIQUE JACOCO ALISSON LUZA GONZALES Docente: Dra. Susana Diaz Cespedes de Bellido Integrantes:
  • 2. “LA ENFERMERÍA PONE AL PACIENTE EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA QUE LA NATURALEZA PUEDA SANAR LAS HERIDAS” -FLORENCE NIGHTINGALE
  • 3. La teoría ambientalista desarrollada por Florence Nightingale, en la segunda mitad del siglo XIX, en Inglaterra, tiene como eje principal el medio ambiente, aborda la provisión de factores para mantener un ambiente favorable para facilitar el proceso de curación y la vida saludable, tales como: ventilación, limpieza, iluminación, calor, ruido, olores y alimentación, para el proceso de reparación de los pacientes. INTRODUCCIÓN
  • 4. OBJETIVOS Identificar las necesidades de cada paciente para el cuidado, la recuperación o mantenimiento de la salud: Cuidar al paciente durante el proceso de enfermería, la relación entre paciente y enfermera. Dar a conocer la importancia de la acción de un ambiente sano en el desarrollo de la cura de un paciente.
  • 5. Da forma FLORENCE NIGHTINGALE (1820 –1910) Práctica de enfermería moderna Desarrolla Teoría que revolucionó la práctica de enfermería al crear condiciones higiénicas TEORIA AMBIENTALISTA Utilizar el entorno del paciente para ayudarlo a recuperarse
  • 7. El modelo ambiental de Florence es de naturaleza lógica SU MODELO FUNDAMENTO DE FACTORES AMBIENTALES Formulación de problemas, acción y evaluación Aire puro y fresco Agua pura Drenaje efectivo Limpieza Luz (especialmente la luz solar directa) Un ambiente tranquilo o sin ruido y cálido Atender las necesidades dietéticas del paciente considerar el conocimiento interdisciplinario y experiencias del propio paciente
  • 8. ANÁLISIS DE LA TEORÍA AMBIENTALISTA En la era en la que nos encontramos hoy, nos enfrentamos a condiciones ambientales más allá de lo que debería ser natural y enriquecedor. Aun así, por encima de todo esto, está muy claro que la Teoría Ambientalista de Nightingale es excelente como punto de partida de la progresión de nuestra profesión y cataliza la mejora de la enfermería.
  • 9. FORTALEZAS Y DEBILIDADES El lenguaje de Florence Nightingale para escribir sus libros era culto y fluido, lógico en formato y elegante en estilo. La Teoría Ambientalista de Nightingale tiene una amplia aplicabilidad para el profesional. En la Teoría Ambientalista de Nightingale, hay poca información sobre el entorno psicosocial en comparación con el entorno físico. La aplicación de sus conceptos en el siglo XX está en duda.
  • 10. EL FÍSICO: Está constituido por los elementos físicos en los que el paciente es tratado, tales como la ventilación, temperatura, higiene, luz, ruido. El PSICOLÓGICO: Puede verse afectado negativamente por el estrés y según Nightingale el entorno social que comprende el aire limpio, el agua y la eliminación adecuada implica la recogida de datos sobre la enfermedad y la prevención de la misma. EL ENTORNO EL ENTORNO FÍSICO Y PSICOLÓGICO: FÍSICO Y PSICOLÓGICO:
  • 11. RELACIÒN DE LA TEORÍA CON EL CASO: La teoría del medio ambiente de Florence nightingale,plantea que un entorno saludable es muy importante para dar los cuidados de enfermería a los pacientes, nosotros como profesionales de enfermería debemos velar por nuestros pacientes que están a nuestro cargo que tengan un ambiente sano para sobrellevar la enfermedad que los aqueja y tener una mejor salud y mejorar su calidad de vida. Como enfermeros estamos en la obligación de cambiar el medio ambiente de acuerdo a la situación del paciente y hacer que este se adapte a las condiciones de salud y saber sobrellevarla con un buen ambiente.
  • 12. 1 La salud es influenciada por el entorno En conclusión, la teoría ambiental de Florence Nightingale enfatiza la necesidad de crear entornos saludables para mejorar la salud y el bienestar de las personas, así como de educar a la población sobre la importancia de la salud y cómo mantenerla. Esta teoría sigue siendo relevante en la actualidad y ha influido en la práctica de la enfermería y en la planificación y diseño de instalaciones de atención médica. CONCLUSIÓNES 2.El ambiente puede ser modificado 3 .La atención de enfermería es crucial 4 .La higiene es fundamental A partir de todas premisas, Florence Nightingale desarrolló varias conclusiones importantes: